SlideShare una empresa de Scribd logo
SE BUSCA VOLUNTARIO DE CAMPO PARA
PROYECTO CON MAMÍFEROS EN
CORRIENTES, ARGENTINA
Proyecto “Ecología Trófica de Cánidos
Simpátricos: Respuesta funcional y patrones
de selección de micromamíferos en un área protegida del Nordeste Argentino”
OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO
Consiste en evaluar los hábitos tróficos de tres especies de cánidos, el aguará guazú (1, Chrysocyon
brachyurus), el zorro de monte (2, Cerdocyon thous) y el zorro gris (3, Lycalopex gymnocercus) del Parque
Nacional Mburucuyá.
LUGARES DE TRABAJO
Trabajo de Campo: Parque Nacional Mburucuyá, Mburucuyá, Provincia de
Corrientes, Argentina.
Trabajo de Laboratorio: Estación Biológica Corrientes (EBCo), San
Cayetano, Provincia de Corrientes, Argentina.
http://www.facebook.com/ebcorrientes
¿QUÉ FUNCIONES REALIZARÁS COMO VOLUNTARIO DE CAMPO?
Trabajo de Campo:
 Colecta de fecas.
 Recorridos diurnos y nocturnos.
 Trampeo e identificación de micromamíferos (liberación in situ).
 Fenología de especies de plantas.
 Avistaje y registro de huellas y otras evidencia de las especies de interés como de otros
mamíferos de mediano a gran porte.
Trabajo de Laboratorio:
 Digitalización de datos.
 Acondicionamiento de muestras y trampas.
 Identificación de frutos e ítems alimentarios, huellas o evidencias indirectas
registradas.
¿CÓMO SON LAS CONDICIONES DE TRABAJO?
Período de Muestreo: 10 días corridos. Unos días antes se deberá poner a punto las distintas técnicas de
registro y colecta del material. El trabajo de laboratorio tendrá una duración de una semana.
EL MUESTREO EN CAMPO EN EL PARQUE ES A PARTIR DEL 10 AL 20 DE FEBRERO DE 2015.
Se realizarán otras campañas de muestreo de 10 días por mes.
El mínimo de tiempo de estadía es de 1 mes para los voluntarios de provincias vecinas, y de 6 meses para
extranjeros. Para voluntarios de la provincia de Corrientes la estadía mínima será de 10 a 15 días.
Condiciones en el trabajo de campo: Campamento. Se requiere mucha voluntad y buen humor más
importante que la condición física para mantener un ritmo de trabajo grupal en el campo.
Cobertura: Se cubrirán gastos de transporte Corrientes-Mburucuyá (ida y vuelta), comidas, alojamiento y
seguro de vida. Se entregarán certificados donde se detallarán las actividades realizadas y la carga
horaria cumplida.
INTERESADOS COMUNÍQUENSE, Lic. Verónica Romero, Becaria Doctoral, EBCo, Museo Argentino de
Ciencias Naturales, CONICET. Correo electrónico: lorenvromer@gmail.com .
Asunto: Voluntariado de Campo…. Escribir la siguiente información: CV, Carta de intención (motivos por los cuales
le interesa participar del proyecto), ESPECIFICAR disponibilidad de tiempo para participar.
Espero quieras compartir la experiencia de campo en un parque nacional excepcional.

Más contenido relacionado

PDF
Asistente de campo para proyecto con canidos.mbn
PPTX
Introduccion a la morfofisiologia animal
PPTX
Introduccion a la morfofisiologia animal
PPTX
Power point
PDF
Proyecto señaletica
PDF
IMG_0001
PDF
Cronograma XII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
PDF
Field Assitant Argentina
Asistente de campo para proyecto con canidos.mbn
Introduccion a la morfofisiologia animal
Introduccion a la morfofisiologia animal
Power point
Proyecto señaletica
IMG_0001
Cronograma XII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
Field Assitant Argentina

Similar a Asistente de campo 2015 (20)

DOCX
Reserva cotacachi cayapas sector laguna
DOCX
Reserva ecologica limoncocha
PDF
Boletin informativo nº 22
DOC
Silabo policia alex
PDF
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN^^.PARQUE NACIONAL HUASCARAN^ (3).PDF
PPTX
Reserva Manglares churute
DOCX
Conociendo la fauna y flora de la región.
DOCX
Enfermería.
DOCX
Pululahua 2
DOCX
DOCX
592119859-SESION-DE-APRENDIZAJE-CONOZCAMOS-LAS-AREAS-NATURALES-PROTEGIDAS-DE-...
PDF
La murcimaleta en quintana roo
DOCX
Curriculum vitae ciro. español
DOCX
Informe Salida de Campo
DOCX
Rios y-arroyos-fuentes-de-vida
PPT
Ponencia inmersión. definitiva
DOCX
Marco teorico emily zamora pululahua
PPTX
Proyecto de recuperación de las poblaciones de águila real y su hábitat en Mé...
PDF
Javier garcía iglesias unidad didactica doñana
Reserva cotacachi cayapas sector laguna
Reserva ecologica limoncocha
Boletin informativo nº 22
Silabo policia alex
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN^^.PARQUE NACIONAL HUASCARAN^ (3).PDF
Reserva Manglares churute
Conociendo la fauna y flora de la región.
Enfermería.
Pululahua 2
592119859-SESION-DE-APRENDIZAJE-CONOZCAMOS-LAS-AREAS-NATURALES-PROTEGIDAS-DE-...
La murcimaleta en quintana roo
Curriculum vitae ciro. español
Informe Salida de Campo
Rios y-arroyos-fuentes-de-vida
Ponencia inmersión. definitiva
Marco teorico emily zamora pululahua
Proyecto de recuperación de las poblaciones de águila real y su hábitat en Mé...
Javier garcía iglesias unidad didactica doñana
Publicidad

Más de Martin Kowalewski (12)

PDF
Conferencistas SLAPRIm
PDF
Bicca marques2017 e letter science advances
PDF
Premio de suscripcion cartel final
PDF
Conferencias magistrales XII JNAB
PDF
Cronograma de bolsillo
PDF
Cronograma abreviado
PDF
Curso Pre Congreso XIIJNAB
PDF
Becas de Alojamiento F Williams
PDF
Becas de inscripcion ECO - XIIJNAB
PDF
3ra Circular XII Jornadas Nacionales de Antropologia
PDF
2da Circular XIIJNAB-Corrientes
PDF
1ra circular XII Jornadas Nacionales de Antropologia Biologica, Corrientes, A...
Conferencistas SLAPRIm
Bicca marques2017 e letter science advances
Premio de suscripcion cartel final
Conferencias magistrales XII JNAB
Cronograma de bolsillo
Cronograma abreviado
Curso Pre Congreso XIIJNAB
Becas de Alojamiento F Williams
Becas de inscripcion ECO - XIIJNAB
3ra Circular XII Jornadas Nacionales de Antropologia
2da Circular XIIJNAB-Corrientes
1ra circular XII Jornadas Nacionales de Antropologia Biologica, Corrientes, A...
Publicidad

Último (20)

PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Asistente de campo 2015

  • 1. SE BUSCA VOLUNTARIO DE CAMPO PARA PROYECTO CON MAMÍFEROS EN CORRIENTES, ARGENTINA Proyecto “Ecología Trófica de Cánidos Simpátricos: Respuesta funcional y patrones de selección de micromamíferos en un área protegida del Nordeste Argentino” OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO Consiste en evaluar los hábitos tróficos de tres especies de cánidos, el aguará guazú (1, Chrysocyon brachyurus), el zorro de monte (2, Cerdocyon thous) y el zorro gris (3, Lycalopex gymnocercus) del Parque Nacional Mburucuyá. LUGARES DE TRABAJO Trabajo de Campo: Parque Nacional Mburucuyá, Mburucuyá, Provincia de Corrientes, Argentina. Trabajo de Laboratorio: Estación Biológica Corrientes (EBCo), San Cayetano, Provincia de Corrientes, Argentina. http://www.facebook.com/ebcorrientes ¿QUÉ FUNCIONES REALIZARÁS COMO VOLUNTARIO DE CAMPO? Trabajo de Campo:  Colecta de fecas.  Recorridos diurnos y nocturnos.  Trampeo e identificación de micromamíferos (liberación in situ).  Fenología de especies de plantas.  Avistaje y registro de huellas y otras evidencia de las especies de interés como de otros mamíferos de mediano a gran porte. Trabajo de Laboratorio:  Digitalización de datos.  Acondicionamiento de muestras y trampas.  Identificación de frutos e ítems alimentarios, huellas o evidencias indirectas registradas. ¿CÓMO SON LAS CONDICIONES DE TRABAJO? Período de Muestreo: 10 días corridos. Unos días antes se deberá poner a punto las distintas técnicas de registro y colecta del material. El trabajo de laboratorio tendrá una duración de una semana. EL MUESTREO EN CAMPO EN EL PARQUE ES A PARTIR DEL 10 AL 20 DE FEBRERO DE 2015. Se realizarán otras campañas de muestreo de 10 días por mes. El mínimo de tiempo de estadía es de 1 mes para los voluntarios de provincias vecinas, y de 6 meses para extranjeros. Para voluntarios de la provincia de Corrientes la estadía mínima será de 10 a 15 días. Condiciones en el trabajo de campo: Campamento. Se requiere mucha voluntad y buen humor más importante que la condición física para mantener un ritmo de trabajo grupal en el campo. Cobertura: Se cubrirán gastos de transporte Corrientes-Mburucuyá (ida y vuelta), comidas, alojamiento y seguro de vida. Se entregarán certificados donde se detallarán las actividades realizadas y la carga horaria cumplida. INTERESADOS COMUNÍQUENSE, Lic. Verónica Romero, Becaria Doctoral, EBCo, Museo Argentino de Ciencias Naturales, CONICET. Correo electrónico: lorenvromer@gmail.com . Asunto: Voluntariado de Campo…. Escribir la siguiente información: CV, Carta de intención (motivos por los cuales le interesa participar del proyecto), ESPECIFICAR disponibilidad de tiempo para participar. Espero quieras compartir la experiencia de campo en un parque nacional excepcional.