SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO




Viernes 07 de Octubre de 2011


        Puerto Escondido
                 Oaxaca
                  México




       en   www.megaradioexpress.com
Concluye X Audiencia Pública en Cuicatlán
                                                Se atienden 549 solicitudes en la Cañada
                                                                       Samuel GÓMEZ
                                                                  07/10/2011, 06:10:20 AM

                                                                                        San Juan Bautista Cuicatlán,
                                                                                        Oax.-La     décima     Audiencia
                                                                                        Pública del gobernador, Gabino
                                                                                        Cué Monteagudo terminó sin
                                                                                        incidente alguno, luego de siete
                                                                                        horas de trabajo a lado de su
                                                                                        gabinete, con lo cual cierra el
                                                                                        recorrido en las ocho regiones.

                                                                                        “Ha sido una experiencia exitosa
                                                                                        por    el  acercamiento      que
                                                                                        tenemos con la gente, porque
                                                                                        ese fue el compromiso que
                                                                                        asumí en el recorrido por los
                                                                                        570     municipios,    y     hoy
                                 precisamente     se   cierra   ese    círculo,   en   una primera etapa”, enfatizó.

                                 Cué Monteagudo reconoció que entre los principales temas que atendió es la
                                 problemática del transporte, seguido por la dotación de oportunidades de empleo,
                                 además de obras para las diversas comunidades, incluso hasta los de Xanica
                                 llegaron            para            pedir             una            ambulancia.

                                 El mandatario dijo que estos encuentros son parte de ese ejercicio democrático
                                 que la sociedad quiere, ante la necesidad de tener una apertura con todos para
                                 que se les escuche, pero además se les dé respuesta a sus reclamos.

                                 Tras atender 549 solicitudes, de ellas 55 atendidas personalmente, el Ejecutivo
                                 aceptó que el talón de Aquiles es la pobreza y la marginación, por ello su trabajo
                                 se centra en una política social integral que termine con la desnutrición infantil, el
                                 acceso de las mujeres a los servicios de salud y educación, entre otros beneficios.

                                 Mencionó que “en seis años no voy acabar con la pobreza, pero sí vamos a dar un
                                 paso importante, pues actualmente somos el segundo estado que tiene mayores
                                 rezagos en salud, educación y el bienestar de las familias, pero al menos en este
                                 año se ha llegado a 400 mil personas con diversas acciones”.

                                 Adelantó que el cierre de esta décima audiencia significa el recorrido por las 8
                                 regiones, y ahora la próxima audiencia será en la ciudad de Oaxaca, pues este
                                 ejercicio perdurará por los seis años de su administración.




Cué: Oaxaca será tomada por jóvenes en Espacio Televisa
SAN JUAN BAUTISTA CUICATLAN.-El Programa de vinculación con los universitarios de Hispanoamérica y los sectores productivos, Espacio-Televisa,
donde se da un diálogo franco, crítico y creativo, tendrá desarrollo en Oaxaca en el 2012, y para ello nos preparamos, confirmó el gobernador Gabino Cué
Monteagudo.

En el mes de marzo del próximo año, indicó, la ciudad de Oaxaca será tomada por los jóvenes para debatir sobre diversas temáticas.

La selección, dijo, la aprobó la empresa televisiva y con ello daremos albergue a más de 20 mil personas lo que vamos aprovechar muy bien.

Refirió que la última edición de Espacio se dio en Puebla, evento que fue seguido por 40 millones de personas en las páginas de internet.

Cué Monteagudo remarcó que la elección de Oaxaca es muestra de la buena relación con los medios de comunicación, y seguiremos buscando otros
programas con otras empresas.

El mandatario, quien fue entrevistado una hora después de iniciarse la décima audiencia pública regional, detalló que Espacio-Televisa será diferente pues
sale de un lugar confinado para distribuirse en los diferentes lugares de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Cuestionado sobre la seguridad para ese evento, respondió que todo está garantizado, "recibimos a más de 100 mil personas en las pasadas fiestas de La
Guelaguetza sin incidente alguno".

VA LA REESTRUCTURACION DE LA SECRETARIA GENERAL

Referente a las proyectos de leyes secundarias para culminar la Reforma de Estado, Cué Monteagudo indicó que se está a tiempo, "hay una comisión
revisando, vamos a entregar un buen paquete en los próximos días y quedará en manos del Congreso del Estado".

Reiteró que se revisa una nueva Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para la reestructuración administrativa que incluye la creación de subsecretarías para
reforzar la presencia del gobierno en las ocho regiones de la entidad.

Aunque admitió que en algunas zonas especiales "ya se está operando como tal por las diversas problemáticas".

Cué Monteagudo, de buen humor pese a la lesión en el talón del pie izquierdo, aclaró que las antiguas Delegaciones de Gobierno no volverán como tal,
operan los en su lugar los Módulos de Desarrollo Sustentable y se reforzará la presencia institucional del gobierno en las ocho regiones del estado.

RACIEL MARTíNEZ /Enviado
Inicia Gabino en Cuicatlán vacunación contra VPH




SAN JUAN BAUTISTA CUICATLAN, Oax.- Con una meta de vacunación de 27 mil niñas y adolescentes de entre 9 y 12 años de edad, el
gobernador Gabino Cué Monteagudo puso en marcha aquí el Programa de Prevención del Virus del Papiloma Humano para el Bienestar de la
Mujer.

Y es que de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud, anualmente mueren en Oaxaca 175 mujeres por cáncer cérvico uterino, lo que
significa que cada dos días fallece una mujer por esa patología.

Con esa misma campaña, refrendó, vamos a practicar la prueba del virus del papiloma humano a más de 66 mil mujeres de 35 a 64 años de
edad; además de realizar estudios de Papanicolaou a alrededor de 6 mil 500 oaxaqueñas de 25 a 34 años.

Con ello, dijo ante nutrida asistencia en el patio del Hospital Regional "Dr. Alberto Vargas Merino", "damos cabal cumplimiento a un
compromiso que asumí desde mi campaña a la gubernatura del estado, para que todas las mujeres de Oaxaca -- sin excepción alguna--, estén
protegidas contra el papiloma humano".

Para llevar a cabo este programa, informó, se tiene prevista una inversión de 13.6 millones de pesos, correspondiente al Programa Bienestar
para prevenir y preservar la salud de casi 100 mil oaxaqueñas en el presente año.

Indicó que el hospital General de Cuicatlán recibió una ambulancia de traslado de pacientes, así como un paquete de equipamiento médico con
un valor global de casi 2.3 millones de pesos.

El gobernador anunció la entrega de 250 ambulancias antes de concluir el 2011 y otra cantidad similar para el 2012, "porque nos encontramos a
400 municipios que no tenían ni ambulancia".

Previo al arranque formal de la campaña, el presidente municipal José Gil Esteva dio la bienvenida al mandatario estatal "a la tierra del canto"
donde tiene el aprecio de los hombres y mujeres cuicatecos.

Sobre la vacunación, el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos explicó que la vacuna contra el Papiloma Humano impactará en 30
municipios que concentra más del 50 por ciento de las muertes en los últimos cinco años.

La aplicación de la vacuna, manifestó, "es un hito en la entidad porque la vacuna es la mejor del mundo, avalada por la Organización Mundial
para la Salud".

Estadistas reportadas, dijo, registran que cuatro mil mujeres mueren por este mal, "en Oaxaca el cáncer cérvico es la primera causa de muerte
para las mujeres de 25 años. Anualmente 175 mujeres mueren por esta patología

Tenorio Vasconcelos enfatizó que el gobierno y la Secretaría de Salud inician una lucha frontal contra el flagelo, "lo cual n o es tarea de uno
sino de todos, porque el cáncer cérvico uterino es 100 por ciento prevenible. Nuestro reto es que ninguna mujer se muera".

El titular de la SS, aseguró: "Vamos a entregar buenas cuentas".

El mandatario y el secretario de Salud, además de los diputados locales Marlene Aldeco Reyes Retana y Francisco Martín Vela Gil; el delegado
del IMSS, Luciano Galicia Hernández; Daniel Hernández Lima, director del Hospital Regional "Dr. Alberto Vargas Merino" dieron fe de la
aplicación de la vacuna a las niñas Mariana Velasco Izúcar y Aitza Cruz Jurado.

Por su parte, la señora Maribel Jurado agradeció la preocupación de la actual administración gubernamental "por la salud de nuestros hijos, lo
que agradecemos infinitamente".



RACIEL MARTÍNEZ /ENVIADO/Foto: ALEJANDRO AQUINO/ENVIADO
Reinicia ODI chantajes a gobierno                                     "Nos han traído dando vueltas, siempre nos engañan, nos mienten;
                                                                      creo que haber participado en la transición les da fortaleza para
                                                                      hacernos esto y creer que vamos a seguir esperando, pero la gente
                                                                      ya está cansada, ya basta de discursos", manifestó en entrevista.

                                                                      Dijo que representa a más de 100 comunidades que demandan
                                                                      apoyos por lo menos para 43 obras y acciones.

                                                                      De acuerdo con archivos periodísticos, Pérez Morales y la ODI
                                                                      participaron en el conglomerado de organizaciones priístas que se
                                                                      opusieron a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO)
                                                                      y marcharon a la ciudad de México, encabezados por el ahora
                                                                      diputado federal Manuel García Corpus, para exigir a la Federación
Oaxaca, Oax.- Menos de un centenar de militantes de la                poner orden en Oaxaca.
Organización Democrática Insurgente (ODI), que encabeza Manuel
Pérez Morales, se manifestó frente a la Casa Oficial y bloqueó por    En tanto, a través del ex secretario General de Gobierno, Franco
varias horas la Avenida Juárez de la capital, generando el caos       Vargas, puso a disposición del PRI y del gobierno el ahora extinto
vehicular y una serie de airadas protestas de automovilistas y        Partido Social Demócrata.
transeúntes.
                                                                      Detenido, por privación ilegal de la libertad
Los manifestantes argumentaron que funcionarios de la Secretaría
de Gobierno les cancelaron una reunión de trabajo.                    El pasado 25 de julio, Manuel Pérez Morales fue detenido en la
                                                                      ciudad de Oaxaca por elementos de la Agencia Federal de
En el sexenio anterior, y sobre todo en 2006, la ODI se caracterizó   Investigaciones, acusado de privación ilegal de la libertad en contra
por apoyar al PRI y fue acusado de sujetarse a las órdenes de Jorge   de personal de la Sagarpa en Oaxaca.
Franco Vargas, "El Chucky".
                                                                      La orden de detención fue librada por el Juez Octavo de Distrito,
En tanto, la pareja de Pérez Morales en la creación y extinción del   con base en el expediente penal 115/2008.
Partido Socialdemócrata (PSD), Guadalupe González Murillo, es
funcionaria en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, donde     Horas después de que fue recluido en el reclusorio de Santa María
labora como responsable del Programa Estatal de Impulso a las         Ixcotel, fue liberado al pagar una fianza de 50 mil pesos.
Jefas de Familia Desempleadas, uno de los programas sociales del
mandatario Gabino Cué.                                                Foto: CARLOS ROMAN VELASCO/ ISMAEL GARCÍA M.

De acuerdo con Pérez Morales, este jueves fueron citados a una
reunión en la Secretaría General de Gobierno, sin embargo, les fue
cancelada la cita de última hora.




Segego no concilia a CTM y CROC; se disputan obra
Jorge Vega Aguilar

                                                                      un contrato firmado con la empresa y, no obstante, acordó
                                                                      establecer una mesa de diálogo para llegar a una solución del
                                                                      problema.
                                                                      “Sin embargo, los funcionarios de la Secretaría General de
                                                                      Gobierno, comisionados para llevar a cabo las negociaciones, nunca
                                                                      llegaron a las mesas de trabajo y, por el contrario, le han dado largas
                                                                      al asunto”, indicó. En tanto, la situación es tensa y en cualquier
                                                                      momento los ánimos podrían desbordarse entre cetemistas y
                                                                      croquistas.
                                                                      Mientras que la posible intervención de las autoridades municipales
                                                                      de Santa María Huatulco, para mediar en el conflicto fue descartada
                                                                      ya por los cetemistas, y su dirigencia local, la cual cuestionó “la
                                                                      falta de atención de la Secretaría General de Gobierno para resolver
Por “pelear” el contrato de obras de construcción –adjudicado a la    esta                                                         situación”.
Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC)-          Por su parte, Aguilar Robles, explicó que hay un contrato colectivo
de un tramo de la supercarretera del aeropuerto a la Crucecita, en    de trabajo suscrito con la empresa y, explicó que tal parece que no
Bahías de Huatulco, integrantes de la Confederación de                hay interés del gobierno estatal para resolver este asunto.
Trabajadores de México (CTM), mantienen bloqueadas desde hace         Mientras, los trabajos continúan paralizados, no obstante que el
dos                semanas                 las              obras.    contrato colectivo de trabajo lo ostentan los croquistas.
Esto, ha originado pérdidas económicas y, además, denuncias por       Aseguró que las obras están paralizadas desde hace quince días y,
parte de la empresa Tamsa, en contra de los cetemistas que,           por ello, ante las pérdidas económicas que ya resiente la empresa
encabezados, por Marco Antonio Sánchez, de sección 27 de              constructora,       procedió       a       interponer        demandas.
Oaxaca, indicó David Aguilar Robles, secretario general de la         Como resultado, Aguilar Robles, insistió en su llamado al gobierno
CROC                    en                el               estado.    del estado, para que atienda y solucione el problema, porque hasta
En este sentido, los croquistas, demandaron al gobierno de Gabino     ahora sólo ha habido promesas de establecer mesas de negociación,
Cué Monteagudo, que atienda este problema, porque la CROC tiene       puntualizó.
Huelga en la UABJO por cuotas del STAUO
                                                                         El fondo del problema es que el grupo de David Cortés no quiere
                                                                         que ese dinero se entregue a nuestro gremio, recalcó.

                                                                         "Es ilegal": David Flores

                                                                         En tanto, el grupo que dirige David Flores Cortés acusó que dicha
                                                                         huelga es ilegal, e instalado en asamblea permanente, sostuvo que
                                                                         tomará medidas al respecto.

                                                                         "Estamos inconformes porque estos señores no aceptan nuestra
Oaxaca, Oax.- La fracción del Sindicato de Trabajadores                  propuesta de que las cuotas sindicales sean entregadas de manera
Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO), que dirige               equitativa a cada uno de los trabajadores", dijo Flores Cortés.
Javier Hernández Monroy, estalló ayer la huelga en la UABJO "ante
la cerrazón de las autoridades universitarias para entregar las cuotas   "Se habla de cinco millones de pesos que el gobierno del estado se
sindicales".                                                             comprometió a darles como un bono, pero ellos están manejando
                                                                         que van a comprar terrenos y que se los van a entregar a sus
A las 12 horas con 56 minutos, Hernández Monroy inició el                allegados. En ese sentido, la base mayoritaria que somos nosotros,
estallamiento a huelga con la colocación de la bandera rojinegra en      no estamos de acuerdo".
la preparatoria número 6, ubicada en el boulevard Eduardo
Vasconcelos. Luego, en forma simultánea, se hizo lo mismo en             Ese dinero, resaltó, lo van a utilizar para pagar la campaña de su
todas las escuelas y facultades de la Universidad Autónoma Benito        candidato a rector.
Juárez de Oaxaca.
                                                                         "Se habla de un millón 600 mil pesos de los adeudos que tienen para
Para dar fe de los hechos en la prepa 6, estuvo presente el actuario     el pago de sus abogados, y el resto para la campaña de su candidato
de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), Jorge Carlos       a la rectoría. Ya no se habla de cuatro sino de nueve millones de
Campos Hernández.                                                        pesos y por eso están presionando con la huelga".

Cabe señalar que Hernández Monroy solicitó la presencia policiaca        Aseguró que esta huelga no tiene un fundamento legal de peso,
para vigilar que no hubiera violencia durante la instalación de las      porque la parte mayoritaria la tenemos nosotros y no se puede
banderas, ya que hubo rumores de que el grupo contrario realizaría       condensar a huelga con 30 catedráticos. "Se ve que aquí hay muchos
actos de provocación.                                                    intereses políticos".

"Tenemos un contrato que establece de manera muy precisa que las         Sobre la actuación del presidente de la JLCA, Enrique Ventura
cuotas se deben entregar al secretario de Finanzas del STAUO             López, dijo que actúa en forma evasiva, "y definitivamente está
legalmente reconocido en un plazo no mayor a 24 horas de que las         cargado hacia esa minoría que encabeza Agustín Monroy".
cuotas han sido retenidas al sindicato. Es importante recalcar que
dichas cuotas no es dinero de la Universidad ni del gobierno: es de      "Nosotros pedimos que se invalidara la toma de nota y hasta el
los trabajadores".                                                       momento nuestra solicitud está archivada, y es sospechosa esa
                                                                         actitud porque el 23 de septiembre emplazan a huelga e
Dijo que el monto de las cuotas es de casi tres millones de pesos,       inmediatamente le dan trámite", señaló.
"pero aquí lo importante es que hay ilegalidad: el rector trata de
imponer condiciones a un sindicato autónomo y nos quiso                  Por lo anterior, advirtió que ellos también se manifestarán tal y
condicionar exigiéndonos la entrega de un padrón".                       como lo decida la base.

También enfatizó en que están esperando a que concluya un juicio         PARA SABER
que inició la parte disidente: "Un juicio no detiene ninguna
prestación al sindicato y este padrón no tenemos porqué                  *La huelga en la UABJO afecta a más de 25 mil estudiantes de
entregárselo".                                                           escuelas, facultades e institutos de la capital del estado, Tehuantepec
                                                                         y Huajuapan de León.
Hernández Monroy dijo que respeta las expresiones de David Flores
Cortés, "pero somos mayoría y tenemos las facultades para estallar       *Con esta huelga, suman seis en lo que va del año en la UABJO
la huelga".
                                                                         *150 "tomas" de instalaciones y paros académicos ha sufrido la
Sobre las cuotas, dijo que el dinero lo tiene en su poder la             Universidad durante 2011.
Universidad. "¿Cuál es el procedimiento?" La institución le retira a
los trabajadores un porcentaje de su salario, y está comprometida a      SILVIA CHAVELA RIVAS/FOTOS: MARIO JIMÉNEZ LEYVA
entregarlas al secretario de Finanzas del STAUO en un plazo de 24
horas y en este momento ese dinero debe estar disponible".
Asigna SEP 113 mdp a Oaxaca
Oaxaca, Oax.- Con base en un convenio marco de coordinación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) asignó al gobierno de Oaxaca 113
millones 749 mil 198.84 pesos para la operación y desarrollo de diversos programas educativos en el ejercicio fiscal 2011, de acuerdo con lo
publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Dichos programas son: escuelas de calidad; fortalecimiento de la educación especial y de la integración educativa; educación básica para niños
y niñas de familias jornaleras agrícolas migrantes; escuelas de tiempo completo; escuela segura; programa nacional de lectura; fortalecimiento
del servicio de la educación telesecundaria; habilidades digitales para todos; becas de apoyo a la educación básica de madres jóvenes y jóvenes
embarazadas; programa asesor técnico pedagógico y para la atención educativa a la diversidad social, lingüística y cultural, y programa del
sistema nacional de formación continua y superación profesional de maestros de educación básica en servicio.

El Convenio Marco de Coordinación para el desarrollo de los programas sujetos a reglas de operación, encomendados a la Subsecretaría de
Educación Básica, tiene como propósito impulsar las políticas públicas de educación conjuntamente con los gobiernos de las entidades
federativas con el fin de obtener el progreso y bienestar para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, además de la formación de
maestros con programas y planes de estudio aplicables a la misma.

El acuerdo establece que por cada entrega de recursos que realice la SEP al gobierno del estado, éste se compromete a entregar el recibo
correspondiente en los términos que, acorde con la normatividad aplicable en cada caso, le indique la SEP.

Por su parte, el gobierno del estado se obliga a destinar los recursos que reciba de la SEP exclusivamente al cumplimiento de los compromisos
que derivan a su cargo de las Reglas de Operación para cada uno de los programas, observando en todo tiempo lo establecido en las mismas, por
lo que en ningún caso dichos recursos podrán ser destinados a algún otro fin que no sea la consecución de los objetivos de los programas.

Añade que el gobierno del estado, de conformidad con lo establecido en las Reglas de Operación del Programa Escuelas de Calidad, se obliga a
aportar para su operación y desarrollo en el ejercicio fiscal 2011, la cantidad total de $19,334,644.00 (diecinueve millones trescientos treinta y
cuatro mil seiscientos cuarenta y cuatro pesos 00/100 M.N.).

SILVIA CHAVELA RIVAS




Obliga IEAIP a Cotran a revelar concesionarios de taxis
La Coordinación General de Transporte (Cotran) deberá entregar a la brevedad el padrón de concesionarios de taxis beneficiados entre
septiembre y noviembre de 2010, así como los sitios a los que pertenecen, y las solicitudes y acuerdos que amparan tales autorizaciones, por
tratarse de información pública de oficio, informó el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (IEAIP)

En Sesión Pública de Resolución, el Consejo General del IEAIP analizó nueve Recursos de Revisión contra la Secretaría de Finanzas (dos),
Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), Ayuntamientos de San
Pablo Huitzo y San Agustín Etla, así como contra la Universidad de la Sierra Juárez (dos) y la Cotran.

Sobre este último sujeto obligado, los comisionados del IEAIP señalaron que la Cotran negó en un primer momento la información solicitada
por un ciudadano en virtud de que éste demandaba, además de los nombres de los concesionarios, el domicilio de cada uno, considerado dato
personal sensible conforme con las Leyes de Transparencia y Protección de Datos Personales de Oaxaca.

Sin embargo, debido a que los padrones de beneficiarios tienen el carácter de información pública de oficio, la dependencia está obligada a
proporcionar una versión pública de dicho listado eliminando solamente los domicilios particulares de los beneficiarios, no así el nombre del
sitio al que pertenecen.

De acuerdo al Artículo 9, fracción XVI de la Ley de Transparencia de Oaxaca "las concesiones, licencias, permisos o autorizaciones otorgados,
debiendo especificar su objeto y el nombre o razón social del titular", es información pública de oficio, es decir, esa que incluso debe estar a
disposición de toda persona, sin que medie solicitud alguna.



REVELARÁN CONCESIONES DE URO Y RUIZ CERÓN

Por tanto, de acuerdo con la sentencia del IEAIP, la solicitud de información del recurrente que se refiere a: "...relación de acuerdos, con su
número de acuerdos, de concesiones otorgadas por el Gobernador del Estado de Oaxaca, en el periodo comprendido del 01de septiembre al 30
de noviembre del 2010".

La información debe ser entregada por la Cotran al IEAIP en un plazo de tres días hábiles, omitiendo únicamente los domicilios particulares.



LUIS PARRA MEIXUEIRO
Ahora OPIZ protesta por ahorradores defraudados
Una decena de ahorradores defraudados por Serfioax se apostó frente a los juzgados federales de la capital para exigir la agilización de los
procesos en contra de los responsables de esa empresa.

En su apoyo acudió el dirigente de la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecas (OPIZ), Juan Sosa Maldonado, quien acusó pasividad de la
Procuraduría General de Justicia para actuar en contra de quienes timaron a los campesinos con sus ahorros.

"Tal parece que protegen a los señores Emilio y Benito Cortés Castro, porque siguen impunes y no se les ha exigido que paguen a los
defraudados", expuso en entrevista.

Dijo que hasta el momento se han integrado 20 averiguaciones previas, sin embargo, no hay ningún detenido; añadió que la semana pasada
acudió a una reunión de defraudados a Tamazulápam del Espíritu Santo, donde hay una cartera vencida de 20 millones de pesos y por lo menos
otras 300 personas engañadas, 150 de las cuales están dispuestas a denunciar.

"Como esos hay muchos casos más en varias regiones", dijo, al explicar que en Valles Centrales 40 ahorradores han solicitado el apoyo de la
OPIZ. Añadió que acudieron a los juzgados federales a fin de solicitar que no se le otorguen amparos a Emilio y Benito Cortés, por las órdenes
de aprehensión libradas.

Lamentó que el Poder Judicial no le esté dando la razón a los timados por las cajas de ahorro, en tanto que las medidas adoptadas por las
autoridades estatales hasta ahora han sido insuficientes, pues no se ha actuado legalmente en contra de los propietarios o socios mayoritarios que
han cometido fraudes.

"Ya hay un mecanismo, el Fipago, pero desafortunadamente sólo está tomando en consideración a unas cuantas empresas que tienen más de
cinco años que se descubrió quiebra; en el caso Serfioax, creemos que hay complicidades, porque desde hace más de un año se ha denunciado,
no se han ejercido las acciones penales tendientes a fincarles responsabilidad por desfalcos", terminó.



ISMAEL GARCÍA M.




Libres bajo fianza los agentes de tránsito
Los agentes de tránsito municipal detenidos por agredir el cuartel de la policía municipal el pasado martes, quedaron libres luego de pagar una
fianza de 18 mil 100 pesos, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

La dependencia informó que la noche de ayer los agentes Jaime Hernández Gamboa y Abraham Carlos Robles pagaron la fianza
correspondiente al delito de daños, fijada en el monto antes mencionado, por lo cual obtuvieron su libertad al no tratarse de delitos graves.

Los agentes de vialidad fueron detenidos anteayer, durante el acto de protesta en el cual llegaron acompañados por integrantes del Movimiento
Unificador de Lucha Triqui (MULT) al cuartel municipal para demandar una mesa de diálogo el pasado martes.

Ante la negativa de la autoridad municipal a atender a los agentes al considerar que el MULT no tiene injerencia alguna en los asuntos internos
al municipio, los agentes comenzaron a agredir al cuartel con proyectiles, por lo que fueron repelidos con gases lacrimógenos, y posteriormente
se procedió a su detención.

La molestia de los agentes se originó debido a su oposición a que apareciera su nombre en los gafetes y a las inconformidades con el nuevo
uniforme.

Sin embargo, finalmente las diferencias se solucionaron en una mesa de diálogo, encabezada por el responsable de la seguridad pública en el
municipio capitalino, Rubén Oyarvide Pedrero, por lo que los elementos de tránsito se reincorporaron a sus labores.



LUIS PARRA MEIXUEIRO
"Derechos humanos, eje central para mejorar la justicia": Lagunas
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Alfredo Lagunas Rivera, ha expresado la necesidad de estar apegados al respeto,
protección y garantía de los derechos humanos para que exista una impartición de justicia pronta, completa, imparcial y gratuita.

Es por eso que a través de la Coordinación de Derechos Humanos, a cargo de Marina Santiago Cuevas, se da puntual seguimiento a los procesos
de investigación iniciados contra los servidores públicos, en donde se ha demostrado violaciones a los derechos humanos relativos a la legalidad
y seguridad jurídica de los justiciables.

Asimismo, realiza las gestiones pertinentes para dar cabal cumplimiento a los requerimientos de la Defensoría de los Derechos del Pueblo de
Oaxaca; de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y de otros organismos internacionales públicos defensores de estos derechos, por
actos u omisiones de naturaleza administrativa provenientes de los funcionarios públicos del Poder Judicial.

En el transcurso del presente año, la Defensoría de los Derechos Humanos para el Pueblo de Oaxaca ha emitido al Poder Judicial del Estado,
ocho propuestas de conciliación, de las cuales seis se han cumplido en su totalidad, una, está en vías de cumplimiento, y otra más, no se aceptó
por estimar que no hubo violaciones a derechos humanos. Así también, ha emitido una recomendación, a la cual se le dio prioridad y ha
concluido nueve de once propuestas de conciliación recibidas de la anterior administración.

Cabe mencionar que Derechos Humanos del Tribunal Superior de Justicia en coordinación con el Instituto de Capacitación y Especialización de
la Carrera Judicial, ha impartido cursos dirigido a los funcionarios judiciales, con la finalidad de capacitarlos y actualizarlos y de esta manera
empleen los conocimientos adquiridos en la función de interpretación y aplicación de la ley en esta materia.

El Plan Estratégico para el Mejoramiento de la Administración de Justicia del Poder Judicial, hace un reconocimiento pleno e irrestricto de los
derechos humanos reconocidos en los tratados internacionales y en las legislaciones federal y local, como el eje central para el mejoramiento de
la administración de justicia.




Lleva magisterio apoyos a Mitlatongo
Representantes del magisterio oaxaqueño acudieron este jueves a Mitlatongo a fin de entregar los primeros apoyos en especie a los afectados
por deslaves y agrietamientos en Santa Cruz y Santiago.

En tanto, de acuerdo con el secretario de Alianzas y Gestión Social de la Sección 22 del SNTE, Lorenzo Herrera Serrano, los más de 70 mil
profesores aportarían al menos 350 mil pesos en efectivo, mismos que se recaudan y se entregarían a más tardar en noviembre.

Asimismo, como parte del acuerdo número 15 de la Asamblea Estatal efectuada el pasado 1 de octubre, se acopian víveres y otros apoyos con el
fin de respaldar a los damnificados en esas comunidades, pertenecientes a la región de la Mixteca.

"El magisterio siempre ha sido solidario con las causas sociales; siempre hemos dado nuestro apoyo a nuestros hermanos en desgracia; así lo
hicimos el año pasado con Tlahuitoltepec y otras localidades de la Sierra Norte", explicó el profesor Herrera Serrano.

Reconoció que los mecanismos de recolección del dinero podría tardar más de un mes, debido a que la información tarda en "bajar" hacia las
bases; luego son transferidos escalafonariamente hasta llegar al representante del sector Mixteca, quien lo llevaría a los pueblos.

También aceptó: "Si todos los maestros coopera, serían 350 mil pesos, pero algunos compañeros no lo hacen, hay de todo en el movimiento; a
veces algunos secretarios generales no impulsan la cooperación, no informan. O luego aunque se informa no cooperen, porque a veces como
que son muchas cooperaciones, pero lo que se pueda recuperar se les va a hacer llegar".

Recordó que el movimiento democrático ha sido solidario también con otras luchas de organizaciones similares, como fue la del Sindicato
Mexicano de Electricistas el año pasado, a quienes se apoyó con ocho toneladas de víveres, acopiados por los mentores.

De la misma manera, se han solidarizado con las mujeres desplazadas del llamado "municipio autónomo" de San Juan Copala, y con familiares
del profesor asesinado en San Pedro Jicayán en 2009.

"Impulsamos la solidaridad en el gremio; hay muchas situaciones que acontecen en nuestros pueblos y que nos preocupan; lo que queremos
replantear es lograr la unidad de todos los sectores y organizaciones para luchar juntos por apoyar esas causas", dijo.



ISMAEL GARCÍA M.
Inician proceso electoral 64 municipios
Este año se llevarán a cabo 64 elecciones a concejales en igual número de municipios normados por el Derecho Consuetudinario, tal como lo
marca el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca, informó el consejero presidente del Instituto Estatal
Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) Alberto Alonso Criollo.

Refirió que de los 418 municipios reconocidos por el Catálogo de Usos y Costumbres del IEEPCO; 64 están en proceso de renovación por la
conclusión del ejercicio del cargo acordados por sus respectivas asambleas.

Alonso Criollo añadió que los 64 municipios ya fueron notificados, a fin de recordarles el proceso y solicitar que comuniquen al IEEPCO la
fecha, hora, lugar y procedimiento por el cual se celebrará el acto de renovación de concejales del ayuntamiento.

Hasta el momento añadió, 23 municipios han enviado al Instituto su acta del proceso de elección, dichos municipios son; San Andrés Yaa; San
Baltazar Yatzachi El Bajo; San Bartolomé Zoogocho; San Juan Juquila Vijanos; San Juan Yaee; San Melchor Betaza; San Pablo Yaganiza;
Santa Ana Yareni; Santa María Yalina; Santiago Camotlán; Santiago Lalopa; Santiago Laxopa; Santiago Zoochila; Santo Domingo Roayaga;
Villa Talea De Castro; Santo Domingo Albarradas; Santa María Nduayaco; Mixistlán de La Reforma; San Juan Mazatlán; San Pedro Ocotepec;
Santa María Tepantlali; Santiago Atitlán; Totontepec Villa De Morelos.

Dentro de los 64 municipios con proceso de renovación de un año, habrá que validar a seis denominados especiales, ya que solo cambiarán la
figura de presidente municipal pero continúan con su cabildo, como son Santiago Xanica; Santa Maria Yosoyua; Santiago Nundiche; Santa
Cruz Tacahua; San Miguel Mixtepec y Santiago Ixcuintepec.

De las actas ya recibidas, y las que están por llegar, se revisará el apego a las normas establecidas por la comunidad o los acuerdos previos a la
elección; que la autoridad electa haya obtenido la mayoría de votos; que se hayan garantizado condiciones de igualdad y la debida integración
del expediente.




Paralizan carretera federal Costera 200
                                                                                órgano, por lo que esperan que se revoque la sentencia de auto de formal
                                                                                prisión, en contra de su compañero.

                                                                                Los integrantes de la Ucidebacc, lanzaron además, un llamado al gobierno
                                                                                del estado, a parar la persecución política en contra de ese gremio, pues
                                                                                indicaron que existen nuevas órdenes de aprehensión en contra de los
                                                                                integrantes del movimiento, a quienes se acusa de privación ilegal de la
                                                                                libertad.

                                                                                "La violencia en contra de la Ucidebacc viene del Estado; seguiremos
                                                                                haciendo acciones, si no liberan a nuestro compañero, no nos dejan otra
PINOTEPA NACIONAL, OAX.- Integrantes de la Unión Cívica                         alternativa", refirieron.
Democrática de Barrios, Colonias y Comunidades (Ucidebacc),
bloquearon ayer el tránsito vehicular en ambos sentidos de la carretera
federal Costera número 200, Pinotepa-Puerto Escondido, a la altura del
módulo de seguridad, a fin de exigir la liberación inmediata de su
compañero Antonio Zárate Bernal, quien permanece encarcelado.                   Anuncian más acciones

Cerca de las 11:00 horas, al menos una centena de miembros de la                Librado Baños Rodríguez, líder de la Ucidebacc, manifestó que el
Ucidebacc, apoyados con camiones del transporte público, paralizaron la         expediente de Antonio Zárate Bernal, se encuentra viciado, pues indicó
circulación en la salida oriente de esta ciudad, impidiendo el libre tránsito   que el agraviado, en su declaración, señaló no conocer a su compañero, sin
de la principal vía de comunicación terrestre que comunica hacia el             embargo, dijo, se le procesó.
interior de la franja costera.
                                                                                Asimismo, informo que las movilizaciones continuarán hasta lograr la
El grupo de manifestantes, quienes días antes anunciaron la reactivación        revocación del auto en contra de Zárate Bernal; añadió, además, que se le
de sus movilizaciones, bloquearon cerca de cuatro horas ininterrumpidas         invitó a dialogar ayer con una representación de la Secretaria de Gobierno,
la vía federal, con el propósito, dijeron, de demandar la liberación            quienes venían a solucionar otro conflicto en la región.
inmediata de Antonio Zárate Bernal, quien es acusado de homicidio, bajo
la integración de una averiguación previa amañada.                              "Nos invito el Coordinador del Modulo de Desarrollo Sustentable, que
                                                                                venía una comisión de la Secretaria de Gobierno, no tenemos nada que
En ese sentido, indicaron que la averiguación previa fue integrada durante      platicar, platicaremos cuando hayan liberado a nuestro compañero".
el conflicto municipal que se registró en esta ciudad durante el año 2002,
cuando se integró un ayuntamiento popular, paralelo al ayuntamiento             Detalló además que de no entender el gobierno del estado, para el día de
municipal que encabezó el ex edil Conrado Rodríguez Peláez.                     hoy viernes, se bloquearían los dos accesos a la ciudad; "si es necesario
                                                                                tomar oficinas, lo haremos, queremos una respuesta ya, porque no vamos
Asimismo, denunciaron que tras dos meses de que Zárate Bernal                   a parar, lo único que pedimos es que suelten a nuestro compañero"
permanezca privado de su libertad, las autoridades estatales no han             puntualizó.
agilizado su liberación, luego de haberse comprometido a intervenir;
"cesamos nuestras movilizaciones anteriores porque dialogamos con el
subsecretario de Asuntos Políticos".
                                                                                WILMER GIL LÓPEZ/CORRESPONSAL
Detallaron, además, que actualmente el expediente de su compañero se
encuentra en revisión en el Tribunal Superior de Justicia, luego de lograr
un acercamiento durante la estancia en esta ciudad, del visitador de ese
Reabren súper carretera al DF
                                         Invierte Capufe 6 mdp para rehabilitar puente “Río Seco”
                                                                Carlos Alberto HERNÁNDEZ
                                                                07/10/2011, 05:10:43 AM

                                                                                     Caminos y Puentes Federales
                                                                                     (Capufe)      reabrió    ayer    la
                                                                                     circulación a la súper carretera
                                                                                     al Distrito Federal a la altura del
                                                                                     puente “Río Seco”, luego de que
                                                                                     se colapsara una parte de la
                                                                                     estructura,     derivado    de   la
                                                                                     crecida del afluente por las
                                                                                     lluvias     de      la    presente
                                                                                     temporada.

                                                                               Luego de permanecer por más
                                                                               de un mes cerrado al tránsito
                                                                               vehicular, funcionarios de la
                                                                               paraestatal         aperturaron
                                   nuevamente las operaciones en la caseta de peaje número 79 Cuacnopalan –
                                   Oaxaca.

                                   Pablo Silveira Anzures, superintendente de Obra de Capufe en Oaxaca, detalló que
                                   la obra de rehabilitación del puente “Río Seco” tuvo un costo superior a los 6
                                   millones                                 de                               pesos.

                                   El funcionario federal añadió que se llevaron a cabo trabajos de levantamiento de
                                   terraplén en la parte inferior de la estructura, aunado a que se vertió material de
                                   banco               y               construcción             de              base.

                                   Sostuvo que hasta el momento los trabajos sobre el puente se reportan al 100%,
                                   al colocar nueva carpeta asfáltica, para poner en marcha nuevamente la operación
                                   de     la   súper   del    kilómetro     217    +   000    al  240     +    000.

                                   “Desde las cero horas de ayer, se reanudó la circulación en ambos sentidos del
                                   puente para dar un mejor servicio a los usuarios de la vía de cuota”, dijo.
                                   Indicó que trabajan en varios frentes aprovechando el descendimiento del nivel
                                   del    río   Atoyac   a     la   altura   de     San    Lorenzo   Cacaotepec.

                                   También pidió a los usuarios de la súper carretera transitar con cuidado para
                                   evitar cualquier percance, aunado a que se llevan cabo trabajos de reparación del
                                   kilómetro    25     al   27    en    el   tramo     Cuacnopalan      -   Oaxaca.

                                   En tanto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) trabaja en la
                                   rehabilitación de 7 kilómetros de la vía federal 190, dañados principalmente por
                                   las lluvias de la pasada y presente temporada.




Amplían plazo para obtener Cartilla del Servicio Militar no liberada
Thursday, 06 October 2011 22:04 vicasa


Comunicado
:: Secretario Municipal del Ayuntamiento de Tuxtepec llama a jóvenes a cumplir con esta obligación de los hombres mexicanos.
La Secretaría Municipal del Ayuntamiento de Tuxtepec, anunció que se amplió hasta el 28 de octubre el plazo para que los jóvenes clase 1993 y
remisos lleven a cabo el trámite para la obtengan su Cartilla del Servicio Militar Nacional, pues de lo contrario deberán esperar hasta enero del 2012
para solicitar este documento oficial.
Alejandro Vega Rosas, Secretario Municipal apuntó que hay muchos jóvenes que por alguna razón no han acudido a realizar esta diligencia que es
totalmente gratuita y recordó que este documento les pude ser útil para solicitar un trabajo, como identificación o para cualquier otro trámite.
Señaló que el plazo para obtener la Cartilla del Servicio Militar Nacional vencía el 14 de octubre, pero que éste se amplia hasta el próximo 28 de
octubre y que de no hacerlo en este tiempo, deberán esperar hasta el próximo año.
Dijo que los jóvenes interesados deberán acudir de lunes a viernes a las oficinas de la Secretaría Municipal ubicadas en los altos de Palacio
Municipal de ocho a diez y media de la mañana y deberán presentar: acta de nacimiento original actualizada y copia; copia de la CURP; cuatro
fotografías para cartilla de 35 por 45 m.m. blanco y negro, sin bigote, sin patilla, pelo corto estilo militar y no instantánea.
Así también, original y copia del comprobante de estudios del último grado cursado; original y copia de la identificación personal; copia del
comprobante de domicilio con código postal que puede ser recibo telefónico, de luz, agua o credencial de elector.
La Cartilla del Servicio Militar se les entrega horas después de haber llevado a cabo el trámite en la Secretaría Municipal y los inscritos deberán
esperar las indicaciones de la SEDENA para que puedan liberarla.
Expresó que muchos jóvenes de los que ya cumplieron la mayoría de edad han acudido a dicha oficina a realizar la diligencia, pero todavía faltan
muchos, indicó Vega Rosas y agregó que la Cartilla del Servicio Militar Nacional, es un documento oficial Nacional expedido por la Secretaría de la
Defensa Nacional (SEDENA), el cual identifica a los varones mexicanos, avalando el cumplimiento y deber de sus obligaciones militares.
Protección Civil montará operativo de seguridad por la llegada de las reliquias de Juan
Pablo II
Thursday, 06 October 2011 20:13 vicasa




                                                 Comunicado

· Participarán 80 elementos de Protección Civil, Seguridad Pública, Tránsito y Salud

Ante la llegada de las reliquias del Beato Juan Pablo II a la Catedral oaxaqueña el próximo domingo 9 de octubre, el Gobierno del Estado, a través
del Instituto Estatal de Protección (IEPC), en coordinación con autoridades eclesiásticas implementará un operativo de seguridad para garantizar la
seguridad de los creyentes que asistan a este acto religioso.

En conferencia de prensa en la Catedral junto con integrantes de la Arquidiócesis de Antequera, el director del IEPC, Manuel Maza Sánchez explicó
que en el operativo participarán alrededor de 80 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, de Tránsito estatal y de los Servicios de Salud,
quienes estarán atentos para que este evento se realice en orden y tranquilidad.

El funcionario estatal detalló que el objetivo es que haya un sistema de acceso a la Catedral con mucho más orden.

Maza Sánchez comentó la IEPC instalará un módulo para personas extraviadas, en tanto los Servicios de Salud establecerán otro para dar atención
de primeros auxilios.

En esta conferencia, el canciller de la Curia Diocesana, Francisco Reyes Ochoa explicó que las reliquias del Beato Juan Pablo II, saldrán el domingo
9 de octubre a las 05:00 horas de Santa Catarina Juquila y llegarán a las 12:30 a la ciudad de Oaxaca.

A las 05:30 del 10 de octubre, las reliquias saldrán de la Catedral para iniciar su viaje a Cuicatlán, donde serán entregadas a la Prelatura de Huautla
de Jiménez.




Senadores avalan cobro por segundo en telefonía celular
Agencia ID/ Tiempo

[07:47] MÉXICO, (Agencias).-La Cámara de Senadores aprobó con 85 votos y tres abstenciones las reformas para que los concesionarios de
telefonía móvil cobren obligatoriamente por segundo los servicios que ofrecen, para acabar con el redondeo a minutos.
Además, los concesionarios podrán ofrecer otros servicios o componentes, mediante contratos o planes tarifarios, en los cuales podrán cobrar
sus servicios 'por minuto, por evento, por capacidad, por bloque o cualquier otra modalidad'.
Según el dictamen avalado, 'la unidad de medida será el segundo para el cobro de los servicios' que ofrecen los concesionarios en sus contratos
o planes tarifados 'con base en el tiempo de la comunicación'.
El documento se discutió en la sesión del pasado martes, pero fue regresado a la Comisión de Comunicaciones y Transportes para revisar varias
propuestas presentadas ese día, y unificarlas en una sola.
Por ello, este jueves el pleno discutió la nueva redacción, enviada a la Mesa Directiva del Senado por el presidente de la comisión, el legislador
del PRI, Fernando Castro Trenti.
Ante el pleno, Castro Trenti rechazó que haya recibido presiones de los concesionarios de telefonía móvil para reelaborar el dictamen de cierta
manera, y que está dispuesto a discutir otra propuesta
'De ninguna manera estamos sujetos a ningún chantaje o presión; los invito a ustedes si están dispuestos a entrar a profundidad a hacer un
cambio de fondo hasta donde la sociedad lo está reclamando', comentó.
El legislador por Baja California aseguró que la comisión está dispuesta 'a poner las reglas de juego de fondo; no vamos a permitir que año tras
año los concesionarios esquilmen a la sociedad'.
Por ello, dijo a los senadores que 'la definición está en sus manos, es suficiente como está la reforma o la vamos a hacer con mayor profundidad,
como ustedes digan, estamos a sus órdenes', subrayó Castro Trenti.
A su vez, el senador del Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, planteó que los usuarios puedan cancelar 'en cualquier momento' los contratos
y planes asumidos con los concesionarios si no tienen adeudos, lo que fue rechazado por el pleno.
Las reformas al artículo 44 de la Ley Federal de Telecomunicaciones fueron enviadas a la Cámara de Diputados, para que siga su trámite
legislativo.

Más contenido relacionado

PDF
Sintesis informativa 10 02 2012
PDF
Sintesis informativa sabado 02 de marzo de 2019
PDF
Sintesis Informativa 050211
PDF
La noticia de hoy 12 2012 2012
PDF
PDF
Sintesis informativa 050411
PDF
Sintesis informativa 210411
PDF
Sintesis informativa 3009 2011
Sintesis informativa 10 02 2012
Sintesis informativa sabado 02 de marzo de 2019
Sintesis Informativa 050211
La noticia de hoy 12 2012 2012
Sintesis informativa 050411
Sintesis informativa 210411
Sintesis informativa 3009 2011

La actualidad más candente (18)

PDF
Sintesis informativa 0909 2011
PDF
La noticia de hoy 1910 2011
PDF
Sintesis informativa 070211
PDF
El siglo ivss cagua
PDF
Sintesis informativa 07 09 2012
PDF
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 29 de abril de 2021
PDF
Sintesis informativa 22 de diciembre de 2015
PDF
Sintesis informativa 30 05 2012
PDF
Sintesis informativa 30 03 2012
PDF
Sintesis informativa agosto 05 2013
PDF
Sintesis informativa 10 enero 2013
PDF
Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019
PDF
Sintesis informativa 26 06 2015
PDF
Sintesis informativa 04 02 2012
PDF
Sintesis informativa 16 02 2012
PDF
Sintesis informativa 14 04 2012
PDF
Sintesis informativa 23 06 2015
DOCX
Sintesis informativa martes 12 de febrero de 2019
Sintesis informativa 0909 2011
La noticia de hoy 1910 2011
Sintesis informativa 070211
El siglo ivss cagua
Sintesis informativa 07 09 2012
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 29 de abril de 2021
Sintesis informativa 22 de diciembre de 2015
Sintesis informativa 30 05 2012
Sintesis informativa 30 03 2012
Sintesis informativa agosto 05 2013
Sintesis informativa 10 enero 2013
Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019
Sintesis informativa 26 06 2015
Sintesis informativa 04 02 2012
Sintesis informativa 16 02 2012
Sintesis informativa 14 04 2012
Sintesis informativa 23 06 2015
Sintesis informativa martes 12 de febrero de 2019
Publicidad

Similar a Sintesis informativa 07 10 2011 (20)

PDF
Sintesis informativa 27 04 2012
PDF
Sintesis informativa 04 01 2012
PDF
Sintesis 29 dic
PDF
Sintesis 10 dic
PDF
Sintesis informativa 13 02 2012
PDF
Sinresis informativa 050211
PDF
Sintesis 11 dic
PDF
Sintesis informativa agosto 12 2011
PDF
Sintesis informativa agosto 12 2011
PDF
Sintesis 09 dic
PDF
Sintesis informativa 0109 2011
PDF
Sintesis informativa 04 11 2011
PDF
Sintesis informativa agosto 15 2011
PDF
Sintesis informativa 0909 2011
PDF
Sintesis 08 dic
PDF
Sintesis informativa 180511
PDF
Sintesis informativa 09 12 2011
PDF
Sintesis 29 dic
PDF
Sintesis informativa 14 de julio 2011
PDF
Sintesis informativa 14 de julio 2011
Sintesis informativa 27 04 2012
Sintesis informativa 04 01 2012
Sintesis 29 dic
Sintesis 10 dic
Sintesis informativa 13 02 2012
Sinresis informativa 050211
Sintesis 11 dic
Sintesis informativa agosto 12 2011
Sintesis informativa agosto 12 2011
Sintesis 09 dic
Sintesis informativa 0109 2011
Sintesis informativa 04 11 2011
Sintesis informativa agosto 15 2011
Sintesis informativa 0909 2011
Sintesis 08 dic
Sintesis informativa 180511
Sintesis informativa 09 12 2011
Sintesis 29 dic
Sintesis informativa 14 de julio 2011
Sintesis informativa 14 de julio 2011
Publicidad

Más de megaradioexpress (20)

PDF
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
PDF
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
PDF
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
PDF
Terrasol Inmobiliaria.pdf
PDF
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
PDF
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
PDF
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
PDF
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
PDF
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
PDF
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
PDF
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
PDF
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
PDF
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
PDF
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
PDF
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
PDF
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
PDF
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
PDF
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
PDF
Como machaca el tibur on 01 11 2021
PDF
Como machaca el tiburon 12 10 2021
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021

Sintesis informativa 07 10 2011

  • 1. DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO Viernes 07 de Octubre de 2011 Puerto Escondido Oaxaca México en www.megaradioexpress.com
  • 2. Concluye X Audiencia Pública en Cuicatlán Se atienden 549 solicitudes en la Cañada Samuel GÓMEZ 07/10/2011, 06:10:20 AM San Juan Bautista Cuicatlán, Oax.-La décima Audiencia Pública del gobernador, Gabino Cué Monteagudo terminó sin incidente alguno, luego de siete horas de trabajo a lado de su gabinete, con lo cual cierra el recorrido en las ocho regiones. “Ha sido una experiencia exitosa por el acercamiento que tenemos con la gente, porque ese fue el compromiso que asumí en el recorrido por los 570 municipios, y hoy precisamente se cierra ese círculo, en una primera etapa”, enfatizó. Cué Monteagudo reconoció que entre los principales temas que atendió es la problemática del transporte, seguido por la dotación de oportunidades de empleo, además de obras para las diversas comunidades, incluso hasta los de Xanica llegaron para pedir una ambulancia. El mandatario dijo que estos encuentros son parte de ese ejercicio democrático que la sociedad quiere, ante la necesidad de tener una apertura con todos para que se les escuche, pero además se les dé respuesta a sus reclamos. Tras atender 549 solicitudes, de ellas 55 atendidas personalmente, el Ejecutivo aceptó que el talón de Aquiles es la pobreza y la marginación, por ello su trabajo se centra en una política social integral que termine con la desnutrición infantil, el acceso de las mujeres a los servicios de salud y educación, entre otros beneficios. Mencionó que “en seis años no voy acabar con la pobreza, pero sí vamos a dar un paso importante, pues actualmente somos el segundo estado que tiene mayores rezagos en salud, educación y el bienestar de las familias, pero al menos en este año se ha llegado a 400 mil personas con diversas acciones”. Adelantó que el cierre de esta décima audiencia significa el recorrido por las 8 regiones, y ahora la próxima audiencia será en la ciudad de Oaxaca, pues este ejercicio perdurará por los seis años de su administración. Cué: Oaxaca será tomada por jóvenes en Espacio Televisa SAN JUAN BAUTISTA CUICATLAN.-El Programa de vinculación con los universitarios de Hispanoamérica y los sectores productivos, Espacio-Televisa, donde se da un diálogo franco, crítico y creativo, tendrá desarrollo en Oaxaca en el 2012, y para ello nos preparamos, confirmó el gobernador Gabino Cué Monteagudo. En el mes de marzo del próximo año, indicó, la ciudad de Oaxaca será tomada por los jóvenes para debatir sobre diversas temáticas. La selección, dijo, la aprobó la empresa televisiva y con ello daremos albergue a más de 20 mil personas lo que vamos aprovechar muy bien. Refirió que la última edición de Espacio se dio en Puebla, evento que fue seguido por 40 millones de personas en las páginas de internet. Cué Monteagudo remarcó que la elección de Oaxaca es muestra de la buena relación con los medios de comunicación, y seguiremos buscando otros programas con otras empresas. El mandatario, quien fue entrevistado una hora después de iniciarse la décima audiencia pública regional, detalló que Espacio-Televisa será diferente pues sale de un lugar confinado para distribuirse en los diferentes lugares de la ciudad de Oaxaca de Juárez. Cuestionado sobre la seguridad para ese evento, respondió que todo está garantizado, "recibimos a más de 100 mil personas en las pasadas fiestas de La Guelaguetza sin incidente alguno". VA LA REESTRUCTURACION DE LA SECRETARIA GENERAL Referente a las proyectos de leyes secundarias para culminar la Reforma de Estado, Cué Monteagudo indicó que se está a tiempo, "hay una comisión revisando, vamos a entregar un buen paquete en los próximos días y quedará en manos del Congreso del Estado". Reiteró que se revisa una nueva Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para la reestructuración administrativa que incluye la creación de subsecretarías para reforzar la presencia del gobierno en las ocho regiones de la entidad. Aunque admitió que en algunas zonas especiales "ya se está operando como tal por las diversas problemáticas". Cué Monteagudo, de buen humor pese a la lesión en el talón del pie izquierdo, aclaró que las antiguas Delegaciones de Gobierno no volverán como tal, operan los en su lugar los Módulos de Desarrollo Sustentable y se reforzará la presencia institucional del gobierno en las ocho regiones del estado. RACIEL MARTíNEZ /Enviado
  • 3. Inicia Gabino en Cuicatlán vacunación contra VPH SAN JUAN BAUTISTA CUICATLAN, Oax.- Con una meta de vacunación de 27 mil niñas y adolescentes de entre 9 y 12 años de edad, el gobernador Gabino Cué Monteagudo puso en marcha aquí el Programa de Prevención del Virus del Papiloma Humano para el Bienestar de la Mujer. Y es que de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud, anualmente mueren en Oaxaca 175 mujeres por cáncer cérvico uterino, lo que significa que cada dos días fallece una mujer por esa patología. Con esa misma campaña, refrendó, vamos a practicar la prueba del virus del papiloma humano a más de 66 mil mujeres de 35 a 64 años de edad; además de realizar estudios de Papanicolaou a alrededor de 6 mil 500 oaxaqueñas de 25 a 34 años. Con ello, dijo ante nutrida asistencia en el patio del Hospital Regional "Dr. Alberto Vargas Merino", "damos cabal cumplimiento a un compromiso que asumí desde mi campaña a la gubernatura del estado, para que todas las mujeres de Oaxaca -- sin excepción alguna--, estén protegidas contra el papiloma humano". Para llevar a cabo este programa, informó, se tiene prevista una inversión de 13.6 millones de pesos, correspondiente al Programa Bienestar para prevenir y preservar la salud de casi 100 mil oaxaqueñas en el presente año. Indicó que el hospital General de Cuicatlán recibió una ambulancia de traslado de pacientes, así como un paquete de equipamiento médico con un valor global de casi 2.3 millones de pesos. El gobernador anunció la entrega de 250 ambulancias antes de concluir el 2011 y otra cantidad similar para el 2012, "porque nos encontramos a 400 municipios que no tenían ni ambulancia". Previo al arranque formal de la campaña, el presidente municipal José Gil Esteva dio la bienvenida al mandatario estatal "a la tierra del canto" donde tiene el aprecio de los hombres y mujeres cuicatecos. Sobre la vacunación, el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos explicó que la vacuna contra el Papiloma Humano impactará en 30 municipios que concentra más del 50 por ciento de las muertes en los últimos cinco años. La aplicación de la vacuna, manifestó, "es un hito en la entidad porque la vacuna es la mejor del mundo, avalada por la Organización Mundial para la Salud". Estadistas reportadas, dijo, registran que cuatro mil mujeres mueren por este mal, "en Oaxaca el cáncer cérvico es la primera causa de muerte para las mujeres de 25 años. Anualmente 175 mujeres mueren por esta patología Tenorio Vasconcelos enfatizó que el gobierno y la Secretaría de Salud inician una lucha frontal contra el flagelo, "lo cual n o es tarea de uno sino de todos, porque el cáncer cérvico uterino es 100 por ciento prevenible. Nuestro reto es que ninguna mujer se muera". El titular de la SS, aseguró: "Vamos a entregar buenas cuentas". El mandatario y el secretario de Salud, además de los diputados locales Marlene Aldeco Reyes Retana y Francisco Martín Vela Gil; el delegado del IMSS, Luciano Galicia Hernández; Daniel Hernández Lima, director del Hospital Regional "Dr. Alberto Vargas Merino" dieron fe de la aplicación de la vacuna a las niñas Mariana Velasco Izúcar y Aitza Cruz Jurado. Por su parte, la señora Maribel Jurado agradeció la preocupación de la actual administración gubernamental "por la salud de nuestros hijos, lo que agradecemos infinitamente". RACIEL MARTÍNEZ /ENVIADO/Foto: ALEJANDRO AQUINO/ENVIADO
  • 4. Reinicia ODI chantajes a gobierno "Nos han traído dando vueltas, siempre nos engañan, nos mienten; creo que haber participado en la transición les da fortaleza para hacernos esto y creer que vamos a seguir esperando, pero la gente ya está cansada, ya basta de discursos", manifestó en entrevista. Dijo que representa a más de 100 comunidades que demandan apoyos por lo menos para 43 obras y acciones. De acuerdo con archivos periodísticos, Pérez Morales y la ODI participaron en el conglomerado de organizaciones priístas que se opusieron a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y marcharon a la ciudad de México, encabezados por el ahora diputado federal Manuel García Corpus, para exigir a la Federación Oaxaca, Oax.- Menos de un centenar de militantes de la poner orden en Oaxaca. Organización Democrática Insurgente (ODI), que encabeza Manuel Pérez Morales, se manifestó frente a la Casa Oficial y bloqueó por En tanto, a través del ex secretario General de Gobierno, Franco varias horas la Avenida Juárez de la capital, generando el caos Vargas, puso a disposición del PRI y del gobierno el ahora extinto vehicular y una serie de airadas protestas de automovilistas y Partido Social Demócrata. transeúntes. Detenido, por privación ilegal de la libertad Los manifestantes argumentaron que funcionarios de la Secretaría de Gobierno les cancelaron una reunión de trabajo. El pasado 25 de julio, Manuel Pérez Morales fue detenido en la ciudad de Oaxaca por elementos de la Agencia Federal de En el sexenio anterior, y sobre todo en 2006, la ODI se caracterizó Investigaciones, acusado de privación ilegal de la libertad en contra por apoyar al PRI y fue acusado de sujetarse a las órdenes de Jorge de personal de la Sagarpa en Oaxaca. Franco Vargas, "El Chucky". La orden de detención fue librada por el Juez Octavo de Distrito, En tanto, la pareja de Pérez Morales en la creación y extinción del con base en el expediente penal 115/2008. Partido Socialdemócrata (PSD), Guadalupe González Murillo, es funcionaria en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, donde Horas después de que fue recluido en el reclusorio de Santa María labora como responsable del Programa Estatal de Impulso a las Ixcotel, fue liberado al pagar una fianza de 50 mil pesos. Jefas de Familia Desempleadas, uno de los programas sociales del mandatario Gabino Cué. Foto: CARLOS ROMAN VELASCO/ ISMAEL GARCÍA M. De acuerdo con Pérez Morales, este jueves fueron citados a una reunión en la Secretaría General de Gobierno, sin embargo, les fue cancelada la cita de última hora. Segego no concilia a CTM y CROC; se disputan obra Jorge Vega Aguilar un contrato firmado con la empresa y, no obstante, acordó establecer una mesa de diálogo para llegar a una solución del problema. “Sin embargo, los funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, comisionados para llevar a cabo las negociaciones, nunca llegaron a las mesas de trabajo y, por el contrario, le han dado largas al asunto”, indicó. En tanto, la situación es tensa y en cualquier momento los ánimos podrían desbordarse entre cetemistas y croquistas. Mientras que la posible intervención de las autoridades municipales de Santa María Huatulco, para mediar en el conflicto fue descartada ya por los cetemistas, y su dirigencia local, la cual cuestionó “la falta de atención de la Secretaría General de Gobierno para resolver Por “pelear” el contrato de obras de construcción –adjudicado a la esta situación”. Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC)- Por su parte, Aguilar Robles, explicó que hay un contrato colectivo de un tramo de la supercarretera del aeropuerto a la Crucecita, en de trabajo suscrito con la empresa y, explicó que tal parece que no Bahías de Huatulco, integrantes de la Confederación de hay interés del gobierno estatal para resolver este asunto. Trabajadores de México (CTM), mantienen bloqueadas desde hace Mientras, los trabajos continúan paralizados, no obstante que el dos semanas las obras. contrato colectivo de trabajo lo ostentan los croquistas. Esto, ha originado pérdidas económicas y, además, denuncias por Aseguró que las obras están paralizadas desde hace quince días y, parte de la empresa Tamsa, en contra de los cetemistas que, por ello, ante las pérdidas económicas que ya resiente la empresa encabezados, por Marco Antonio Sánchez, de sección 27 de constructora, procedió a interponer demandas. Oaxaca, indicó David Aguilar Robles, secretario general de la Como resultado, Aguilar Robles, insistió en su llamado al gobierno CROC en el estado. del estado, para que atienda y solucione el problema, porque hasta En este sentido, los croquistas, demandaron al gobierno de Gabino ahora sólo ha habido promesas de establecer mesas de negociación, Cué Monteagudo, que atienda este problema, porque la CROC tiene puntualizó.
  • 5. Huelga en la UABJO por cuotas del STAUO El fondo del problema es que el grupo de David Cortés no quiere que ese dinero se entregue a nuestro gremio, recalcó. "Es ilegal": David Flores En tanto, el grupo que dirige David Flores Cortés acusó que dicha huelga es ilegal, e instalado en asamblea permanente, sostuvo que tomará medidas al respecto. "Estamos inconformes porque estos señores no aceptan nuestra Oaxaca, Oax.- La fracción del Sindicato de Trabajadores propuesta de que las cuotas sindicales sean entregadas de manera Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO), que dirige equitativa a cada uno de los trabajadores", dijo Flores Cortés. Javier Hernández Monroy, estalló ayer la huelga en la UABJO "ante la cerrazón de las autoridades universitarias para entregar las cuotas "Se habla de cinco millones de pesos que el gobierno del estado se sindicales". comprometió a darles como un bono, pero ellos están manejando que van a comprar terrenos y que se los van a entregar a sus A las 12 horas con 56 minutos, Hernández Monroy inició el allegados. En ese sentido, la base mayoritaria que somos nosotros, estallamiento a huelga con la colocación de la bandera rojinegra en no estamos de acuerdo". la preparatoria número 6, ubicada en el boulevard Eduardo Vasconcelos. Luego, en forma simultánea, se hizo lo mismo en Ese dinero, resaltó, lo van a utilizar para pagar la campaña de su todas las escuelas y facultades de la Universidad Autónoma Benito candidato a rector. Juárez de Oaxaca. "Se habla de un millón 600 mil pesos de los adeudos que tienen para Para dar fe de los hechos en la prepa 6, estuvo presente el actuario el pago de sus abogados, y el resto para la campaña de su candidato de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), Jorge Carlos a la rectoría. Ya no se habla de cuatro sino de nueve millones de Campos Hernández. pesos y por eso están presionando con la huelga". Cabe señalar que Hernández Monroy solicitó la presencia policiaca Aseguró que esta huelga no tiene un fundamento legal de peso, para vigilar que no hubiera violencia durante la instalación de las porque la parte mayoritaria la tenemos nosotros y no se puede banderas, ya que hubo rumores de que el grupo contrario realizaría condensar a huelga con 30 catedráticos. "Se ve que aquí hay muchos actos de provocación. intereses políticos". "Tenemos un contrato que establece de manera muy precisa que las Sobre la actuación del presidente de la JLCA, Enrique Ventura cuotas se deben entregar al secretario de Finanzas del STAUO López, dijo que actúa en forma evasiva, "y definitivamente está legalmente reconocido en un plazo no mayor a 24 horas de que las cargado hacia esa minoría que encabeza Agustín Monroy". cuotas han sido retenidas al sindicato. Es importante recalcar que dichas cuotas no es dinero de la Universidad ni del gobierno: es de "Nosotros pedimos que se invalidara la toma de nota y hasta el los trabajadores". momento nuestra solicitud está archivada, y es sospechosa esa actitud porque el 23 de septiembre emplazan a huelga e Dijo que el monto de las cuotas es de casi tres millones de pesos, inmediatamente le dan trámite", señaló. "pero aquí lo importante es que hay ilegalidad: el rector trata de imponer condiciones a un sindicato autónomo y nos quiso Por lo anterior, advirtió que ellos también se manifestarán tal y condicionar exigiéndonos la entrega de un padrón". como lo decida la base. También enfatizó en que están esperando a que concluya un juicio PARA SABER que inició la parte disidente: "Un juicio no detiene ninguna prestación al sindicato y este padrón no tenemos porqué *La huelga en la UABJO afecta a más de 25 mil estudiantes de entregárselo". escuelas, facultades e institutos de la capital del estado, Tehuantepec y Huajuapan de León. Hernández Monroy dijo que respeta las expresiones de David Flores Cortés, "pero somos mayoría y tenemos las facultades para estallar *Con esta huelga, suman seis en lo que va del año en la UABJO la huelga". *150 "tomas" de instalaciones y paros académicos ha sufrido la Sobre las cuotas, dijo que el dinero lo tiene en su poder la Universidad durante 2011. Universidad. "¿Cuál es el procedimiento?" La institución le retira a los trabajadores un porcentaje de su salario, y está comprometida a SILVIA CHAVELA RIVAS/FOTOS: MARIO JIMÉNEZ LEYVA entregarlas al secretario de Finanzas del STAUO en un plazo de 24 horas y en este momento ese dinero debe estar disponible".
  • 6. Asigna SEP 113 mdp a Oaxaca Oaxaca, Oax.- Con base en un convenio marco de coordinación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) asignó al gobierno de Oaxaca 113 millones 749 mil 198.84 pesos para la operación y desarrollo de diversos programas educativos en el ejercicio fiscal 2011, de acuerdo con lo publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Dichos programas son: escuelas de calidad; fortalecimiento de la educación especial y de la integración educativa; educación básica para niños y niñas de familias jornaleras agrícolas migrantes; escuelas de tiempo completo; escuela segura; programa nacional de lectura; fortalecimiento del servicio de la educación telesecundaria; habilidades digitales para todos; becas de apoyo a la educación básica de madres jóvenes y jóvenes embarazadas; programa asesor técnico pedagógico y para la atención educativa a la diversidad social, lingüística y cultural, y programa del sistema nacional de formación continua y superación profesional de maestros de educación básica en servicio. El Convenio Marco de Coordinación para el desarrollo de los programas sujetos a reglas de operación, encomendados a la Subsecretaría de Educación Básica, tiene como propósito impulsar las políticas públicas de educación conjuntamente con los gobiernos de las entidades federativas con el fin de obtener el progreso y bienestar para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, además de la formación de maestros con programas y planes de estudio aplicables a la misma. El acuerdo establece que por cada entrega de recursos que realice la SEP al gobierno del estado, éste se compromete a entregar el recibo correspondiente en los términos que, acorde con la normatividad aplicable en cada caso, le indique la SEP. Por su parte, el gobierno del estado se obliga a destinar los recursos que reciba de la SEP exclusivamente al cumplimiento de los compromisos que derivan a su cargo de las Reglas de Operación para cada uno de los programas, observando en todo tiempo lo establecido en las mismas, por lo que en ningún caso dichos recursos podrán ser destinados a algún otro fin que no sea la consecución de los objetivos de los programas. Añade que el gobierno del estado, de conformidad con lo establecido en las Reglas de Operación del Programa Escuelas de Calidad, se obliga a aportar para su operación y desarrollo en el ejercicio fiscal 2011, la cantidad total de $19,334,644.00 (diecinueve millones trescientos treinta y cuatro mil seiscientos cuarenta y cuatro pesos 00/100 M.N.). SILVIA CHAVELA RIVAS Obliga IEAIP a Cotran a revelar concesionarios de taxis La Coordinación General de Transporte (Cotran) deberá entregar a la brevedad el padrón de concesionarios de taxis beneficiados entre septiembre y noviembre de 2010, así como los sitios a los que pertenecen, y las solicitudes y acuerdos que amparan tales autorizaciones, por tratarse de información pública de oficio, informó el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (IEAIP) En Sesión Pública de Resolución, el Consejo General del IEAIP analizó nueve Recursos de Revisión contra la Secretaría de Finanzas (dos), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), Ayuntamientos de San Pablo Huitzo y San Agustín Etla, así como contra la Universidad de la Sierra Juárez (dos) y la Cotran. Sobre este último sujeto obligado, los comisionados del IEAIP señalaron que la Cotran negó en un primer momento la información solicitada por un ciudadano en virtud de que éste demandaba, además de los nombres de los concesionarios, el domicilio de cada uno, considerado dato personal sensible conforme con las Leyes de Transparencia y Protección de Datos Personales de Oaxaca. Sin embargo, debido a que los padrones de beneficiarios tienen el carácter de información pública de oficio, la dependencia está obligada a proporcionar una versión pública de dicho listado eliminando solamente los domicilios particulares de los beneficiarios, no así el nombre del sitio al que pertenecen. De acuerdo al Artículo 9, fracción XVI de la Ley de Transparencia de Oaxaca "las concesiones, licencias, permisos o autorizaciones otorgados, debiendo especificar su objeto y el nombre o razón social del titular", es información pública de oficio, es decir, esa que incluso debe estar a disposición de toda persona, sin que medie solicitud alguna. REVELARÁN CONCESIONES DE URO Y RUIZ CERÓN Por tanto, de acuerdo con la sentencia del IEAIP, la solicitud de información del recurrente que se refiere a: "...relación de acuerdos, con su número de acuerdos, de concesiones otorgadas por el Gobernador del Estado de Oaxaca, en el periodo comprendido del 01de septiembre al 30 de noviembre del 2010". La información debe ser entregada por la Cotran al IEAIP en un plazo de tres días hábiles, omitiendo únicamente los domicilios particulares. LUIS PARRA MEIXUEIRO
  • 7. Ahora OPIZ protesta por ahorradores defraudados Una decena de ahorradores defraudados por Serfioax se apostó frente a los juzgados federales de la capital para exigir la agilización de los procesos en contra de los responsables de esa empresa. En su apoyo acudió el dirigente de la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecas (OPIZ), Juan Sosa Maldonado, quien acusó pasividad de la Procuraduría General de Justicia para actuar en contra de quienes timaron a los campesinos con sus ahorros. "Tal parece que protegen a los señores Emilio y Benito Cortés Castro, porque siguen impunes y no se les ha exigido que paguen a los defraudados", expuso en entrevista. Dijo que hasta el momento se han integrado 20 averiguaciones previas, sin embargo, no hay ningún detenido; añadió que la semana pasada acudió a una reunión de defraudados a Tamazulápam del Espíritu Santo, donde hay una cartera vencida de 20 millones de pesos y por lo menos otras 300 personas engañadas, 150 de las cuales están dispuestas a denunciar. "Como esos hay muchos casos más en varias regiones", dijo, al explicar que en Valles Centrales 40 ahorradores han solicitado el apoyo de la OPIZ. Añadió que acudieron a los juzgados federales a fin de solicitar que no se le otorguen amparos a Emilio y Benito Cortés, por las órdenes de aprehensión libradas. Lamentó que el Poder Judicial no le esté dando la razón a los timados por las cajas de ahorro, en tanto que las medidas adoptadas por las autoridades estatales hasta ahora han sido insuficientes, pues no se ha actuado legalmente en contra de los propietarios o socios mayoritarios que han cometido fraudes. "Ya hay un mecanismo, el Fipago, pero desafortunadamente sólo está tomando en consideración a unas cuantas empresas que tienen más de cinco años que se descubrió quiebra; en el caso Serfioax, creemos que hay complicidades, porque desde hace más de un año se ha denunciado, no se han ejercido las acciones penales tendientes a fincarles responsabilidad por desfalcos", terminó. ISMAEL GARCÍA M. Libres bajo fianza los agentes de tránsito Los agentes de tránsito municipal detenidos por agredir el cuartel de la policía municipal el pasado martes, quedaron libres luego de pagar una fianza de 18 mil 100 pesos, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). La dependencia informó que la noche de ayer los agentes Jaime Hernández Gamboa y Abraham Carlos Robles pagaron la fianza correspondiente al delito de daños, fijada en el monto antes mencionado, por lo cual obtuvieron su libertad al no tratarse de delitos graves. Los agentes de vialidad fueron detenidos anteayer, durante el acto de protesta en el cual llegaron acompañados por integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) al cuartel municipal para demandar una mesa de diálogo el pasado martes. Ante la negativa de la autoridad municipal a atender a los agentes al considerar que el MULT no tiene injerencia alguna en los asuntos internos al municipio, los agentes comenzaron a agredir al cuartel con proyectiles, por lo que fueron repelidos con gases lacrimógenos, y posteriormente se procedió a su detención. La molestia de los agentes se originó debido a su oposición a que apareciera su nombre en los gafetes y a las inconformidades con el nuevo uniforme. Sin embargo, finalmente las diferencias se solucionaron en una mesa de diálogo, encabezada por el responsable de la seguridad pública en el municipio capitalino, Rubén Oyarvide Pedrero, por lo que los elementos de tránsito se reincorporaron a sus labores. LUIS PARRA MEIXUEIRO
  • 8. "Derechos humanos, eje central para mejorar la justicia": Lagunas El presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Alfredo Lagunas Rivera, ha expresado la necesidad de estar apegados al respeto, protección y garantía de los derechos humanos para que exista una impartición de justicia pronta, completa, imparcial y gratuita. Es por eso que a través de la Coordinación de Derechos Humanos, a cargo de Marina Santiago Cuevas, se da puntual seguimiento a los procesos de investigación iniciados contra los servidores públicos, en donde se ha demostrado violaciones a los derechos humanos relativos a la legalidad y seguridad jurídica de los justiciables. Asimismo, realiza las gestiones pertinentes para dar cabal cumplimiento a los requerimientos de la Defensoría de los Derechos del Pueblo de Oaxaca; de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y de otros organismos internacionales públicos defensores de estos derechos, por actos u omisiones de naturaleza administrativa provenientes de los funcionarios públicos del Poder Judicial. En el transcurso del presente año, la Defensoría de los Derechos Humanos para el Pueblo de Oaxaca ha emitido al Poder Judicial del Estado, ocho propuestas de conciliación, de las cuales seis se han cumplido en su totalidad, una, está en vías de cumplimiento, y otra más, no se aceptó por estimar que no hubo violaciones a derechos humanos. Así también, ha emitido una recomendación, a la cual se le dio prioridad y ha concluido nueve de once propuestas de conciliación recibidas de la anterior administración. Cabe mencionar que Derechos Humanos del Tribunal Superior de Justicia en coordinación con el Instituto de Capacitación y Especialización de la Carrera Judicial, ha impartido cursos dirigido a los funcionarios judiciales, con la finalidad de capacitarlos y actualizarlos y de esta manera empleen los conocimientos adquiridos en la función de interpretación y aplicación de la ley en esta materia. El Plan Estratégico para el Mejoramiento de la Administración de Justicia del Poder Judicial, hace un reconocimiento pleno e irrestricto de los derechos humanos reconocidos en los tratados internacionales y en las legislaciones federal y local, como el eje central para el mejoramiento de la administración de justicia. Lleva magisterio apoyos a Mitlatongo Representantes del magisterio oaxaqueño acudieron este jueves a Mitlatongo a fin de entregar los primeros apoyos en especie a los afectados por deslaves y agrietamientos en Santa Cruz y Santiago. En tanto, de acuerdo con el secretario de Alianzas y Gestión Social de la Sección 22 del SNTE, Lorenzo Herrera Serrano, los más de 70 mil profesores aportarían al menos 350 mil pesos en efectivo, mismos que se recaudan y se entregarían a más tardar en noviembre. Asimismo, como parte del acuerdo número 15 de la Asamblea Estatal efectuada el pasado 1 de octubre, se acopian víveres y otros apoyos con el fin de respaldar a los damnificados en esas comunidades, pertenecientes a la región de la Mixteca. "El magisterio siempre ha sido solidario con las causas sociales; siempre hemos dado nuestro apoyo a nuestros hermanos en desgracia; así lo hicimos el año pasado con Tlahuitoltepec y otras localidades de la Sierra Norte", explicó el profesor Herrera Serrano. Reconoció que los mecanismos de recolección del dinero podría tardar más de un mes, debido a que la información tarda en "bajar" hacia las bases; luego son transferidos escalafonariamente hasta llegar al representante del sector Mixteca, quien lo llevaría a los pueblos. También aceptó: "Si todos los maestros coopera, serían 350 mil pesos, pero algunos compañeros no lo hacen, hay de todo en el movimiento; a veces algunos secretarios generales no impulsan la cooperación, no informan. O luego aunque se informa no cooperen, porque a veces como que son muchas cooperaciones, pero lo que se pueda recuperar se les va a hacer llegar". Recordó que el movimiento democrático ha sido solidario también con otras luchas de organizaciones similares, como fue la del Sindicato Mexicano de Electricistas el año pasado, a quienes se apoyó con ocho toneladas de víveres, acopiados por los mentores. De la misma manera, se han solidarizado con las mujeres desplazadas del llamado "municipio autónomo" de San Juan Copala, y con familiares del profesor asesinado en San Pedro Jicayán en 2009. "Impulsamos la solidaridad en el gremio; hay muchas situaciones que acontecen en nuestros pueblos y que nos preocupan; lo que queremos replantear es lograr la unidad de todos los sectores y organizaciones para luchar juntos por apoyar esas causas", dijo. ISMAEL GARCÍA M.
  • 9. Inician proceso electoral 64 municipios Este año se llevarán a cabo 64 elecciones a concejales en igual número de municipios normados por el Derecho Consuetudinario, tal como lo marca el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca, informó el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) Alberto Alonso Criollo. Refirió que de los 418 municipios reconocidos por el Catálogo de Usos y Costumbres del IEEPCO; 64 están en proceso de renovación por la conclusión del ejercicio del cargo acordados por sus respectivas asambleas. Alonso Criollo añadió que los 64 municipios ya fueron notificados, a fin de recordarles el proceso y solicitar que comuniquen al IEEPCO la fecha, hora, lugar y procedimiento por el cual se celebrará el acto de renovación de concejales del ayuntamiento. Hasta el momento añadió, 23 municipios han enviado al Instituto su acta del proceso de elección, dichos municipios son; San Andrés Yaa; San Baltazar Yatzachi El Bajo; San Bartolomé Zoogocho; San Juan Juquila Vijanos; San Juan Yaee; San Melchor Betaza; San Pablo Yaganiza; Santa Ana Yareni; Santa María Yalina; Santiago Camotlán; Santiago Lalopa; Santiago Laxopa; Santiago Zoochila; Santo Domingo Roayaga; Villa Talea De Castro; Santo Domingo Albarradas; Santa María Nduayaco; Mixistlán de La Reforma; San Juan Mazatlán; San Pedro Ocotepec; Santa María Tepantlali; Santiago Atitlán; Totontepec Villa De Morelos. Dentro de los 64 municipios con proceso de renovación de un año, habrá que validar a seis denominados especiales, ya que solo cambiarán la figura de presidente municipal pero continúan con su cabildo, como son Santiago Xanica; Santa Maria Yosoyua; Santiago Nundiche; Santa Cruz Tacahua; San Miguel Mixtepec y Santiago Ixcuintepec. De las actas ya recibidas, y las que están por llegar, se revisará el apego a las normas establecidas por la comunidad o los acuerdos previos a la elección; que la autoridad electa haya obtenido la mayoría de votos; que se hayan garantizado condiciones de igualdad y la debida integración del expediente. Paralizan carretera federal Costera 200 órgano, por lo que esperan que se revoque la sentencia de auto de formal prisión, en contra de su compañero. Los integrantes de la Ucidebacc, lanzaron además, un llamado al gobierno del estado, a parar la persecución política en contra de ese gremio, pues indicaron que existen nuevas órdenes de aprehensión en contra de los integrantes del movimiento, a quienes se acusa de privación ilegal de la libertad. "La violencia en contra de la Ucidebacc viene del Estado; seguiremos haciendo acciones, si no liberan a nuestro compañero, no nos dejan otra PINOTEPA NACIONAL, OAX.- Integrantes de la Unión Cívica alternativa", refirieron. Democrática de Barrios, Colonias y Comunidades (Ucidebacc), bloquearon ayer el tránsito vehicular en ambos sentidos de la carretera federal Costera número 200, Pinotepa-Puerto Escondido, a la altura del módulo de seguridad, a fin de exigir la liberación inmediata de su compañero Antonio Zárate Bernal, quien permanece encarcelado. Anuncian más acciones Cerca de las 11:00 horas, al menos una centena de miembros de la Librado Baños Rodríguez, líder de la Ucidebacc, manifestó que el Ucidebacc, apoyados con camiones del transporte público, paralizaron la expediente de Antonio Zárate Bernal, se encuentra viciado, pues indicó circulación en la salida oriente de esta ciudad, impidiendo el libre tránsito que el agraviado, en su declaración, señaló no conocer a su compañero, sin de la principal vía de comunicación terrestre que comunica hacia el embargo, dijo, se le procesó. interior de la franja costera. Asimismo, informo que las movilizaciones continuarán hasta lograr la El grupo de manifestantes, quienes días antes anunciaron la reactivación revocación del auto en contra de Zárate Bernal; añadió, además, que se le de sus movilizaciones, bloquearon cerca de cuatro horas ininterrumpidas invitó a dialogar ayer con una representación de la Secretaria de Gobierno, la vía federal, con el propósito, dijeron, de demandar la liberación quienes venían a solucionar otro conflicto en la región. inmediata de Antonio Zárate Bernal, quien es acusado de homicidio, bajo la integración de una averiguación previa amañada. "Nos invito el Coordinador del Modulo de Desarrollo Sustentable, que venía una comisión de la Secretaria de Gobierno, no tenemos nada que En ese sentido, indicaron que la averiguación previa fue integrada durante platicar, platicaremos cuando hayan liberado a nuestro compañero". el conflicto municipal que se registró en esta ciudad durante el año 2002, cuando se integró un ayuntamiento popular, paralelo al ayuntamiento Detalló además que de no entender el gobierno del estado, para el día de municipal que encabezó el ex edil Conrado Rodríguez Peláez. hoy viernes, se bloquearían los dos accesos a la ciudad; "si es necesario tomar oficinas, lo haremos, queremos una respuesta ya, porque no vamos Asimismo, denunciaron que tras dos meses de que Zárate Bernal a parar, lo único que pedimos es que suelten a nuestro compañero" permanezca privado de su libertad, las autoridades estatales no han puntualizó. agilizado su liberación, luego de haberse comprometido a intervenir; "cesamos nuestras movilizaciones anteriores porque dialogamos con el subsecretario de Asuntos Políticos". WILMER GIL LÓPEZ/CORRESPONSAL Detallaron, además, que actualmente el expediente de su compañero se encuentra en revisión en el Tribunal Superior de Justicia, luego de lograr un acercamiento durante la estancia en esta ciudad, del visitador de ese
  • 10. Reabren súper carretera al DF Invierte Capufe 6 mdp para rehabilitar puente “Río Seco” Carlos Alberto HERNÁNDEZ 07/10/2011, 05:10:43 AM Caminos y Puentes Federales (Capufe) reabrió ayer la circulación a la súper carretera al Distrito Federal a la altura del puente “Río Seco”, luego de que se colapsara una parte de la estructura, derivado de la crecida del afluente por las lluvias de la presente temporada. Luego de permanecer por más de un mes cerrado al tránsito vehicular, funcionarios de la paraestatal aperturaron nuevamente las operaciones en la caseta de peaje número 79 Cuacnopalan – Oaxaca. Pablo Silveira Anzures, superintendente de Obra de Capufe en Oaxaca, detalló que la obra de rehabilitación del puente “Río Seco” tuvo un costo superior a los 6 millones de pesos. El funcionario federal añadió que se llevaron a cabo trabajos de levantamiento de terraplén en la parte inferior de la estructura, aunado a que se vertió material de banco y construcción de base. Sostuvo que hasta el momento los trabajos sobre el puente se reportan al 100%, al colocar nueva carpeta asfáltica, para poner en marcha nuevamente la operación de la súper del kilómetro 217 + 000 al 240 + 000. “Desde las cero horas de ayer, se reanudó la circulación en ambos sentidos del puente para dar un mejor servicio a los usuarios de la vía de cuota”, dijo. Indicó que trabajan en varios frentes aprovechando el descendimiento del nivel del río Atoyac a la altura de San Lorenzo Cacaotepec. También pidió a los usuarios de la súper carretera transitar con cuidado para evitar cualquier percance, aunado a que se llevan cabo trabajos de reparación del kilómetro 25 al 27 en el tramo Cuacnopalan - Oaxaca. En tanto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) trabaja en la rehabilitación de 7 kilómetros de la vía federal 190, dañados principalmente por las lluvias de la pasada y presente temporada. Amplían plazo para obtener Cartilla del Servicio Militar no liberada Thursday, 06 October 2011 22:04 vicasa Comunicado :: Secretario Municipal del Ayuntamiento de Tuxtepec llama a jóvenes a cumplir con esta obligación de los hombres mexicanos. La Secretaría Municipal del Ayuntamiento de Tuxtepec, anunció que se amplió hasta el 28 de octubre el plazo para que los jóvenes clase 1993 y remisos lleven a cabo el trámite para la obtengan su Cartilla del Servicio Militar Nacional, pues de lo contrario deberán esperar hasta enero del 2012 para solicitar este documento oficial. Alejandro Vega Rosas, Secretario Municipal apuntó que hay muchos jóvenes que por alguna razón no han acudido a realizar esta diligencia que es totalmente gratuita y recordó que este documento les pude ser útil para solicitar un trabajo, como identificación o para cualquier otro trámite. Señaló que el plazo para obtener la Cartilla del Servicio Militar Nacional vencía el 14 de octubre, pero que éste se amplia hasta el próximo 28 de octubre y que de no hacerlo en este tiempo, deberán esperar hasta el próximo año. Dijo que los jóvenes interesados deberán acudir de lunes a viernes a las oficinas de la Secretaría Municipal ubicadas en los altos de Palacio Municipal de ocho a diez y media de la mañana y deberán presentar: acta de nacimiento original actualizada y copia; copia de la CURP; cuatro fotografías para cartilla de 35 por 45 m.m. blanco y negro, sin bigote, sin patilla, pelo corto estilo militar y no instantánea. Así también, original y copia del comprobante de estudios del último grado cursado; original y copia de la identificación personal; copia del comprobante de domicilio con código postal que puede ser recibo telefónico, de luz, agua o credencial de elector. La Cartilla del Servicio Militar se les entrega horas después de haber llevado a cabo el trámite en la Secretaría Municipal y los inscritos deberán esperar las indicaciones de la SEDENA para que puedan liberarla. Expresó que muchos jóvenes de los que ya cumplieron la mayoría de edad han acudido a dicha oficina a realizar la diligencia, pero todavía faltan muchos, indicó Vega Rosas y agregó que la Cartilla del Servicio Militar Nacional, es un documento oficial Nacional expedido por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el cual identifica a los varones mexicanos, avalando el cumplimiento y deber de sus obligaciones militares.
  • 11. Protección Civil montará operativo de seguridad por la llegada de las reliquias de Juan Pablo II Thursday, 06 October 2011 20:13 vicasa Comunicado · Participarán 80 elementos de Protección Civil, Seguridad Pública, Tránsito y Salud Ante la llegada de las reliquias del Beato Juan Pablo II a la Catedral oaxaqueña el próximo domingo 9 de octubre, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Protección (IEPC), en coordinación con autoridades eclesiásticas implementará un operativo de seguridad para garantizar la seguridad de los creyentes que asistan a este acto religioso. En conferencia de prensa en la Catedral junto con integrantes de la Arquidiócesis de Antequera, el director del IEPC, Manuel Maza Sánchez explicó que en el operativo participarán alrededor de 80 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, de Tránsito estatal y de los Servicios de Salud, quienes estarán atentos para que este evento se realice en orden y tranquilidad. El funcionario estatal detalló que el objetivo es que haya un sistema de acceso a la Catedral con mucho más orden. Maza Sánchez comentó la IEPC instalará un módulo para personas extraviadas, en tanto los Servicios de Salud establecerán otro para dar atención de primeros auxilios. En esta conferencia, el canciller de la Curia Diocesana, Francisco Reyes Ochoa explicó que las reliquias del Beato Juan Pablo II, saldrán el domingo 9 de octubre a las 05:00 horas de Santa Catarina Juquila y llegarán a las 12:30 a la ciudad de Oaxaca. A las 05:30 del 10 de octubre, las reliquias saldrán de la Catedral para iniciar su viaje a Cuicatlán, donde serán entregadas a la Prelatura de Huautla de Jiménez. Senadores avalan cobro por segundo en telefonía celular Agencia ID/ Tiempo [07:47] MÉXICO, (Agencias).-La Cámara de Senadores aprobó con 85 votos y tres abstenciones las reformas para que los concesionarios de telefonía móvil cobren obligatoriamente por segundo los servicios que ofrecen, para acabar con el redondeo a minutos. Además, los concesionarios podrán ofrecer otros servicios o componentes, mediante contratos o planes tarifarios, en los cuales podrán cobrar sus servicios 'por minuto, por evento, por capacidad, por bloque o cualquier otra modalidad'. Según el dictamen avalado, 'la unidad de medida será el segundo para el cobro de los servicios' que ofrecen los concesionarios en sus contratos o planes tarifados 'con base en el tiempo de la comunicación'. El documento se discutió en la sesión del pasado martes, pero fue regresado a la Comisión de Comunicaciones y Transportes para revisar varias propuestas presentadas ese día, y unificarlas en una sola. Por ello, este jueves el pleno discutió la nueva redacción, enviada a la Mesa Directiva del Senado por el presidente de la comisión, el legislador del PRI, Fernando Castro Trenti. Ante el pleno, Castro Trenti rechazó que haya recibido presiones de los concesionarios de telefonía móvil para reelaborar el dictamen de cierta manera, y que está dispuesto a discutir otra propuesta 'De ninguna manera estamos sujetos a ningún chantaje o presión; los invito a ustedes si están dispuestos a entrar a profundidad a hacer un cambio de fondo hasta donde la sociedad lo está reclamando', comentó. El legislador por Baja California aseguró que la comisión está dispuesta 'a poner las reglas de juego de fondo; no vamos a permitir que año tras año los concesionarios esquilmen a la sociedad'. Por ello, dijo a los senadores que 'la definición está en sus manos, es suficiente como está la reforma o la vamos a hacer con mayor profundidad, como ustedes digan, estamos a sus órdenes', subrayó Castro Trenti. A su vez, el senador del Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, planteó que los usuarios puedan cancelar 'en cualquier momento' los contratos y planes asumidos con los concesionarios si no tienen adeudos, lo que fue rechazado por el pleno. Las reformas al artículo 44 de la Ley Federal de Telecomunicaciones fueron enviadas a la Cámara de Diputados, para que siga su trámite legislativo.