www.sigmaconso.eu
http://www.atarrabi.biz/sigma-conso
Mikel Arriaga
Partner
T. 34 902105775
E. mikelarriaga@atarrabi.biz
El proceso de reconciliación de las operaciones internas es considerado por los
directores financieros como uno de los 3 factores principales que retrasan la
elaboración de los estados financieros consolidados.
La optimización de estos procesos incrementará la productividad, la fiabilidad y
trazabilidad de los datos.
¿POR QUÉ INTERWEB?
El proceso de reconciliación intercompañías se convertirá en una parte del cierre de los
libros.
Identificar, Corregir o Justificar las diferencias.
¿OBJETIVO?
MONA INTERWEB – EL PRINCIPIO
Principio: Evolucionar desde un
proceso centralizado (ejecutado
por la sede central) hacia un
proceso descentralizado y
colaborativo que garantice un
mejor rendimiento.
Mis transacciones por tipo de correspondencia
– OK
– Diferencias de Cambio
– Diferencias Temporarias
– …
– En curso
Para cada Socio:
Estatus
– Sin ingreso de datos
– Ingreso de datos en curso
– Ingreso de datos culminado
– Ingreso de datos validado
Nuestro nivel de progreso
INICIO / VISIÓN GENERAL DEL PROCESO
La reconciliación se puede llevar a cabo en cualquier nivel de datos y para cada entidad:
• Importes en moneda local
– Emp. A / Facturación / Emp. B 100 €
• Importes en moneda de transacción
– Emp. A / Facturación / Emp. B 70 $ 60 €
– Emp. A / Facturación / Emp. B: 40 € 40 €
• Importes a nivel de transacción en monedas de transacción
– Emp. A / Facturación / Emp. B: Bill #1 Date1 50 $ 42 €
Bill #2 Date2 20 $ 18 €
Bill #3 Date3 40 € 40 €
• Ejecución automática y programada de la reconciliación
• Exportar la lista de diferencias a Excel
• Chat en línea entre los socios + integración email + adjuntar documentos
• Información complementaria disponible en cada transacción – Campos Libres
(Número de tienda, Número de Pedido, número de cuenta local…) – para ayudar a
las filiales o subsidiaras en sus búsquedas.
PRINCIPIOS DE RECONCILIACIÓN
• Cerrar el periodo.
• Muchos informes están disponibles para controlar y guiar el proceso de reconciliación.
• Facilita la auditoría gracias a los informes estándar que se encuentran disponibles para los
auditores, tanto a nivel local como central.
• Exportar las diferencias restantes y señaladas a Excel o pdf.
• Exportar los datos intercompañía necesarios hacia la herramienta de consolidación.
GRUPO: PROCEDIMIENTO DE CIERRE
• Para el Grupo:
– Reducir el tiempo necesario para generar los estados financieros consolidados.
– Incrementar la productividad a través de un proceso descentralizado y colaborativo.
– Facilitar el proceso de auditoría.
• Para las Subsidiarias o Filiales:
– Reducir el número de transacciones a comprobar manualmente.
– Evitar el intercambio de archivos de Excel entre subsidiarias.
– Incrementar la calidad de los datos y el nivel de responsabilidad de cada subsidiaria.
– Facilitar la justificación de la diferencias a través de una plataforma de colaboración y
mensajes y documentos integrados.
– Facilitar el cierre de los libros a nivel local.
– Enfocarse sólo en las discrepancias.
• Para el Consolidador:
– Controlar el nivel de la reconciliación y el estado de cada subsidiaria en cualquier momento.
– El proceso de reconciliación se ejecuta de forma independiente al proceso de consolidación.
– Evitar implicar al consolidador en el análisis de las diferencias intercompañía.
• Para el Auditor:
– No es necesario realizar investigaciones fuera de la herramienta.
– La información detallada se encuentra disponible para el análisis en modo de auditoría.
– O la información detallada se puede exportar en Excel.
MONA INTERWEB: VENTAJAS
“Mona Interweb nos ayudo a cumplir nuestro reto de generar nuestros informes operativos
mensuales a tiempo, incluyendo la reconciliación intercompañía.” Aydrey Massart – Consolidation
Manager CMI Group
“ Mona Interweb permite un enfoque por fases: algunos países pueden trabajar a nivel de
transacción, mientras que otros todavía están trabajando con importes de cierre. De nuestros 980
usuarios, el 95% aceptó la herramienta directamente después de la primera jornada de formación."
Delphine Desaint - Chef de projet
"Las empresas de nuestro grupo son abastecidas de suministros por nuestra central de compras,
que genera cientos de miles de facturas interco al mes. Mona Interweb reconcilia automáticamente
un promedio de 70% de las discrepancias.” Hervé Bigo – Responsable Systèmes et Méthodes
“Gracias a Mona Interweb, podemos refinar el análisis de las diferencias a nivel de transacción, lo
que por lo general no es posible con una herramienta de consolidación que no esté diseñada para
ello. A las empresas se les asignan más responsabilidades: les corresponde reconciliar estas
transacciones. Nuestro equipo de consolidación realmente puede dedicarse a la consolidación en el
verdadero sentido.” Patrick Franssen – Head of Group Controlling
“En el pasado, nuestro auditor proporcionaba una opinión con reservas en el informe debido a la
escasa reconciliación de Intercos. Con Mona Interweb, ya no nos enfrentamos a este problema.“
David Nicosia – Head of Consolidation
“Utilizar Mona Interweb proporciona una ventaja indiscutible en nuestro proceso de cierre rápido: ya
puedo llevar a cabo los ajustes intercompañías antes de recibir los paquetes de consolidación. Ahora
la reconciliación del cierre anual se lleva a cabo en tan sólo unos días. Y cuando llega el momento de
realizar la auditoría, Mona Interweb nos da tranquilidad: Sé que los auditores podrán fácilmente
acceder a la justificación detallada de todas las diferencias." Hilde Wellens – Consolidation Manager
EXPERIENCIAS DE CLIENTES
• Fase 1: Comunicación a las subsidiarias
• Fase 2: Listado de preguntas enviadas a las subsidiarias
– Objetivo: reunir para cada subsidiaria o unidad de informes la información necesaria para
definir las tablas de conversión, la estructura de archivos de origen, la información extra a
recoger...
• Fase 3: Instalación Técnica de Mona Interweb
• Fase 4: Formación de Administración
• Fase 5: Procesar la información recogida
– Creación de los usuarios, estructuras, reglas,….
– Creación de las tablas de conversión y las estructuras de los archivos de importación.
• Fase 6: Documentación y formación de Usuarios
• Fase 7: Pruebas en real
– Organización de las pruebas de cierre
• Fase 8: Feed-back desde y hacia las subsidiarias
– Comentarios recibidos y preguntas frecuentes se enviarán a las filiales o subsidiarias con la
finalidad de mejorar el proceso de reconciliación de los próximos períodos.
• Fase 9: ‘Go Live’
IMPLEMENTACIÓN EN 9 FASES
www.sigmaconso.eu
http://www.atarrabi.biz/sigma-conso
Mikel Arriaga
Partner
T. 34 902105775
E. mikelarriaga@atarrabi.biz

Más contenido relacionado

PPT
Solución para Utilities
PDF
Proceedit 20151204 encuentros bpm & b paa s - casos de éxito
PPTX
Profit plus
PDF
Folleto eBIT
PDF
Araiza Inn Es
PDF
SIGA El Gestor 2018 - Sistema Integrado para el Sector Público
PPTX
Mapa mental darling gouveia 2016
PPT
Contafiscal++
Solución para Utilities
Proceedit 20151204 encuentros bpm & b paa s - casos de éxito
Profit plus
Folleto eBIT
Araiza Inn Es
SIGA El Gestor 2018 - Sistema Integrado para el Sector Público
Mapa mental darling gouveia 2016
Contafiscal++

La actualidad más candente (12)

PPTX
Paquetes administrativos
PDF
Sage Murano La solucion ERP sin limites
PPTX
Software Contable
PPT
Contafiscal++
PPTX
Presentación Expercontri - Sigact
PPTX
Presentación expercontrisigact
PPTX
Enriqueromero26022387-81
PPTX
Sistemas para la gestion empresarial
PDF
Ciclo de vida de los Documentos y cómo cubrirlo con Athento. Integración con...
PPTX
Softwares Contables
PPSX
contpaq
PPTX
Profit plus
Paquetes administrativos
Sage Murano La solucion ERP sin limites
Software Contable
Contafiscal++
Presentación Expercontri - Sigact
Presentación expercontrisigact
Enriqueromero26022387-81
Sistemas para la gestion empresarial
Ciclo de vida de los Documentos y cómo cubrirlo con Athento. Integración con...
Softwares Contables
contpaq
Profit plus
Publicidad

Similar a Una solución completa para la reconciliación de las transacciones entre compañías (20)

PDF
Consolidación e informes financieros
PPTX
Sistema De Informacion De Banistmo
PPTX
Gestion contable
PPT
Profit plus
PPTX
Gestion rrhh
PPTX
One Goal ERP
PPTX
Presentación mix net
PDF
Migración de ERP_Cómo simplificar y acelerar la integración bancaria.pdf
PDF
SOFTWARE CONTABLES Y FISCALES
PPTX
Programa Contable ASPEL-COI
PPTX
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
PDF
Case Study Venca Gauss
PPT
Las tics
PPTX
Jenibeth Gonzalez
PDF
Caso - Rabobank
PPTX
Planificacion y modelado para una ferreteria
PPTX
Software De Gestion
PPTX
Software De Gestion
PPTX
Tecnología y contabilidad
PPT
Capacidades potenciales de un sistema de informacion gerencial
Consolidación e informes financieros
Sistema De Informacion De Banistmo
Gestion contable
Profit plus
Gestion rrhh
One Goal ERP
Presentación mix net
Migración de ERP_Cómo simplificar y acelerar la integración bancaria.pdf
SOFTWARE CONTABLES Y FISCALES
Programa Contable ASPEL-COI
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
Case Study Venca Gauss
Las tics
Jenibeth Gonzalez
Caso - Rabobank
Planificacion y modelado para una ferreteria
Software De Gestion
Software De Gestion
Tecnología y contabilidad
Capacidades potenciales de un sistema de informacion gerencial
Publicidad

Último (20)

PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PDF
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PDF
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
DOCX
Glosario_Contable_Con_Imagenes2025 (1).docx
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
Estudio de la administracion publica.ppt
Glosario_Contable_Con_Imagenes2025 (1).docx
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
Importancia del comercio exterior presente.pptx

Una solución completa para la reconciliación de las transacciones entre compañías

  • 2. El proceso de reconciliación de las operaciones internas es considerado por los directores financieros como uno de los 3 factores principales que retrasan la elaboración de los estados financieros consolidados. La optimización de estos procesos incrementará la productividad, la fiabilidad y trazabilidad de los datos. ¿POR QUÉ INTERWEB? El proceso de reconciliación intercompañías se convertirá en una parte del cierre de los libros. Identificar, Corregir o Justificar las diferencias. ¿OBJETIVO? MONA INTERWEB – EL PRINCIPIO Principio: Evolucionar desde un proceso centralizado (ejecutado por la sede central) hacia un proceso descentralizado y colaborativo que garantice un mejor rendimiento.
  • 3. Mis transacciones por tipo de correspondencia – OK – Diferencias de Cambio – Diferencias Temporarias – … – En curso Para cada Socio: Estatus – Sin ingreso de datos – Ingreso de datos en curso – Ingreso de datos culminado – Ingreso de datos validado Nuestro nivel de progreso INICIO / VISIÓN GENERAL DEL PROCESO La reconciliación se puede llevar a cabo en cualquier nivel de datos y para cada entidad: • Importes en moneda local – Emp. A / Facturación / Emp. B 100 € • Importes en moneda de transacción – Emp. A / Facturación / Emp. B 70 $ 60 € – Emp. A / Facturación / Emp. B: 40 € 40 € • Importes a nivel de transacción en monedas de transacción – Emp. A / Facturación / Emp. B: Bill #1 Date1 50 $ 42 € Bill #2 Date2 20 $ 18 € Bill #3 Date3 40 € 40 €
  • 4. • Ejecución automática y programada de la reconciliación • Exportar la lista de diferencias a Excel • Chat en línea entre los socios + integración email + adjuntar documentos • Información complementaria disponible en cada transacción – Campos Libres (Número de tienda, Número de Pedido, número de cuenta local…) – para ayudar a las filiales o subsidiaras en sus búsquedas. PRINCIPIOS DE RECONCILIACIÓN • Cerrar el periodo. • Muchos informes están disponibles para controlar y guiar el proceso de reconciliación. • Facilita la auditoría gracias a los informes estándar que se encuentran disponibles para los auditores, tanto a nivel local como central. • Exportar las diferencias restantes y señaladas a Excel o pdf. • Exportar los datos intercompañía necesarios hacia la herramienta de consolidación. GRUPO: PROCEDIMIENTO DE CIERRE
  • 5. • Para el Grupo: – Reducir el tiempo necesario para generar los estados financieros consolidados. – Incrementar la productividad a través de un proceso descentralizado y colaborativo. – Facilitar el proceso de auditoría. • Para las Subsidiarias o Filiales: – Reducir el número de transacciones a comprobar manualmente. – Evitar el intercambio de archivos de Excel entre subsidiarias. – Incrementar la calidad de los datos y el nivel de responsabilidad de cada subsidiaria. – Facilitar la justificación de la diferencias a través de una plataforma de colaboración y mensajes y documentos integrados. – Facilitar el cierre de los libros a nivel local. – Enfocarse sólo en las discrepancias. • Para el Consolidador: – Controlar el nivel de la reconciliación y el estado de cada subsidiaria en cualquier momento. – El proceso de reconciliación se ejecuta de forma independiente al proceso de consolidación. – Evitar implicar al consolidador en el análisis de las diferencias intercompañía. • Para el Auditor: – No es necesario realizar investigaciones fuera de la herramienta. – La información detallada se encuentra disponible para el análisis en modo de auditoría. – O la información detallada se puede exportar en Excel. MONA INTERWEB: VENTAJAS
  • 6. “Mona Interweb nos ayudo a cumplir nuestro reto de generar nuestros informes operativos mensuales a tiempo, incluyendo la reconciliación intercompañía.” Aydrey Massart – Consolidation Manager CMI Group “ Mona Interweb permite un enfoque por fases: algunos países pueden trabajar a nivel de transacción, mientras que otros todavía están trabajando con importes de cierre. De nuestros 980 usuarios, el 95% aceptó la herramienta directamente después de la primera jornada de formación." Delphine Desaint - Chef de projet "Las empresas de nuestro grupo son abastecidas de suministros por nuestra central de compras, que genera cientos de miles de facturas interco al mes. Mona Interweb reconcilia automáticamente un promedio de 70% de las discrepancias.” Hervé Bigo – Responsable Systèmes et Méthodes “Gracias a Mona Interweb, podemos refinar el análisis de las diferencias a nivel de transacción, lo que por lo general no es posible con una herramienta de consolidación que no esté diseñada para ello. A las empresas se les asignan más responsabilidades: les corresponde reconciliar estas transacciones. Nuestro equipo de consolidación realmente puede dedicarse a la consolidación en el verdadero sentido.” Patrick Franssen – Head of Group Controlling “En el pasado, nuestro auditor proporcionaba una opinión con reservas en el informe debido a la escasa reconciliación de Intercos. Con Mona Interweb, ya no nos enfrentamos a este problema.“ David Nicosia – Head of Consolidation “Utilizar Mona Interweb proporciona una ventaja indiscutible en nuestro proceso de cierre rápido: ya puedo llevar a cabo los ajustes intercompañías antes de recibir los paquetes de consolidación. Ahora la reconciliación del cierre anual se lleva a cabo en tan sólo unos días. Y cuando llega el momento de realizar la auditoría, Mona Interweb nos da tranquilidad: Sé que los auditores podrán fácilmente acceder a la justificación detallada de todas las diferencias." Hilde Wellens – Consolidation Manager EXPERIENCIAS DE CLIENTES
  • 7. • Fase 1: Comunicación a las subsidiarias • Fase 2: Listado de preguntas enviadas a las subsidiarias – Objetivo: reunir para cada subsidiaria o unidad de informes la información necesaria para definir las tablas de conversión, la estructura de archivos de origen, la información extra a recoger... • Fase 3: Instalación Técnica de Mona Interweb • Fase 4: Formación de Administración • Fase 5: Procesar la información recogida – Creación de los usuarios, estructuras, reglas,…. – Creación de las tablas de conversión y las estructuras de los archivos de importación. • Fase 6: Documentación y formación de Usuarios • Fase 7: Pruebas en real – Organización de las pruebas de cierre • Fase 8: Feed-back desde y hacia las subsidiarias – Comentarios recibidos y preguntas frecuentes se enviarán a las filiales o subsidiarias con la finalidad de mejorar el proceso de reconciliación de los próximos períodos. • Fase 9: ‘Go Live’ IMPLEMENTACIÓN EN 9 FASES