Darwin, en 1859, plantea el origen de las especies por selección natural



                                        LA IDEA
                                        Las variaciones heredables que son favorables para la
                                        supervivencia y reproducción se preservan, y las
                                        desfavorables se eliminan.

                                     EL MECANISMO
                                     Los individuos que poseen los caracteres favorables
                                     dejarán más descendencia, y la selección natural actúa
                                     sobre el individuo (su fenotipo), pero no lo induce a
                                     cambiar, sino que afecta su contribución genética a la
                                     siguiente generación. El cambio se da en la población de
                                     individuos

  EL RESULTADO
  Un aumento en la proporción de la
  característica favorable en las
  generaciones sucesivas, que hoy se
  ve como una adaptación al ambiente.
  También la acumulación de
  modificaciones a través del tiempo
  genera nuevas especies.


  EJEMPLO
  Cuando Darwin estuvo en las islas Galápagos, hizo un estudio sobre los pinzones de las
  islas. Estos tenían picos muy diferentes, a pesar de que las islas eran muy próximas.
  Darwin dedujo que se debía a que cada pinzón de cada especie habían cambiado a lo
  largo del tiempo según sus necesidades (como a la hora de alimentarse), ya que algunos
  pinzones se alimentaban de las flores, otros de los frutos, de peces, etc.
  Y que sobrevivan los que estaban capacitados para completar esas necesidades, para
  sobrevivir.




Darwin dijo que la naturaleza era caótica y que el ser Humano no podía
influir en ella y lo que los científicos de la época pensaban que la
naturaleza era ordenada el los humanos la podían Alterar como
quisieran, que podían influir en la evolución.
El viaje comenzó el 27 de Diciembre de 1831, zarpa en Devonport (Inglaterra) a mando iba el capitán Fitz Roy. El
    objetivo de la expedición es completar los trabajos de hidrografía de Patagonia y Tierra del Fuego y efectuar una
                                  seria de medidas cronométricas alrededor del mundo.

       Diez días más tarde llegaron a Tenerife, donde les prohíben desembarcar por miedo a que la tripulación porte el cólera.


   En febrero llegan a San Salvador,               Llegaron a Montevideo, y mientras iban por el estuario de La
     Darwin quedó perplejo por la                     Plata, Darwin cuenta en sus diarios cómo una noche les
    exuberancia flora de los bosques              rodearon numerosas focas y pingüinos, también describió en su
  tropicales, también porque se podía               diario cómo usan los gauchos el lazo y las bolas para cazar
 escuchar desde el navío el zumbido de                                      avestruces.
               los insectos.
   Allí tuvo un enfrentamiento con el
  capitán Roy, ya que le disgusto que
      hubiera gente sometidos a la
                esclavitud.

      En Bahía Blanca desenterraron
  gigantescos animales terrestres, donde
 Darwin se queda sorprendido al ver uno
 de la familia de los roedores del tamaño
               de un elefante



    Una tarde frente a las costas de
       Patagonia el Beagle se vio
     rodeado de una gran nube de
      mariposas. “Ni siquiera con               En su primer encuentro con los habitantes de Tierra de Fuego Darwin queda
     ayuda del catalejo fue posible              sorprendido ante las diferencias del “hombre civilizado”, que carecían de un
   descubrir espacio alguno libre de         lenguaje articulado, pero aseguraba que eran excelentes mímicos, ya que repetían a
       tales mariposas”, describe             la perfección todo lo que ellos hacían El día de su 25 cumpleaños (12.2.1834), el
     Darwin, que recuerda que los           capitán Roy decidió hacerle un regalo, bautizando como “Darwin” a la cima más alta
      marineros gritaban “¡Nievan                                             de Tierra de Fuego.
              mariposas!”.
                                                                               Tras atravesar el Pacífico, el 21 de diciembre de 1835
  Cuando Darwin llega a las islas Galápagos afirma “Este grupo de                  llega a Nueva Zelanda, donde principalmente
     islas viene a construir un pequeño mundo aparte”. Donde nada              observó las costumbres de los indígenas, y se divierte
                                                                                al descubrir costumbres locales como la de frotarse
         mas llegar se topó con las tortugas gigantes, que comían               las narices para saludarle, una ceremonia que según
    tranquilamente cactus. Pronto se sorprendió por la gradación de               el duraba mas que un efusivo apretón de manos.
  los picos de las diferentes especies de pinzones, donde surgen sus
   ideas de la selección natural. Lo que más le llamó su atención es
      que cada isla está habitada por diferentes seres, a pesar de la           El 12 de enero de 1836 el Beagle llaga a
                      escasa distancia que las separa.                            Sídney, para Darwin era “uno de los
                                                                              testimonios mas magníficos del poder de la
El 24 de mayo llega a Ciudad del Cabo, en su visita conoce al                   nación británica”. En esta visita ve por
matemático John Herschel, con quien conversa a acerca de                       primera vez un ornitorrinco, “Ciertamente
volcanes, terremotos, el movimiento de los continentes, el origen                es el animal más extraordinario que se
de la humanidad y cómo la aparición de nuevas especies.                                haya visto” afirmó Darwin.

           El 1 de Agostos de 1836 en la Bahía de los Santos concluyen la medición cronométrica del mundo.

   El viaje acabó el 2 de Octubre en 1836 en Falmouth, Darwin aseguró que apartir de ese viaje veia el mundo de
                                                   otra froma.
¿Quién fue Darwin?
                      Charles Robert Darwin fue un científico y un”gentlement of leisure” victoriano,
                      una persona que vivía de renta y que, como casi todos los científicos anteriores
                      al siglo XX, podía hacer de la ciencia su pasión, sin sufrir asfixias económicas.

                      Algunos autores afirman que no es casualidad que los dos hombres que dieron
                      luz separadamente a la teoría de la evolución, Darwin y Wallace, fueran hijos de
                      la misma sociedad, la Inglaterra del despertar industrial, del deseo de explorar y
                      del entusiasmo por la ciencia. Esta teoría seguramente no hubiera podido nacer
                      en otros países europeos de la época, particularmente los del sur, bajo una
                      opresora censura eclesiástica.

                      También ayudó el hecho que Darwin tuvo la suerte de nacer en el seno de una
                      familia acomodada y culta, de médicos y investigadores que pudieron darle
                      una educación y contactos valiosos.




                                                                                      Emma Wedgewood

                                                Se casó con su prima Emma Wedgewood, con la que
                                                tuvo 10 hijos, hija de una famosa y próspera familia de
                                                industriales de la cerámica que aportó al matrimonio
                                                una sólida fortuna y un fondo cultural importante.

                                                Sus contactos y la holgada economía de su padre le
                                                permitieron embarcar en el barco de la armada
                                                “Beagle” en un viaje alrededor del mundo(aunque
                                                con algún mareillo de por medio) que varió su
                                                manera de entender la naturaleza y que le
                                                proporcionó material para elaborar su teoría

                                                Darwin era reservado y huía de la polémica.
                                                Consciente de las implicaciones de sus ideas tardó
                                                casi veinte años en publicarlas.

                                                Una vez de dominio público, continuó retirado en su
                                                casa de Downe siguiendo con sus investigaciones y
                                                dejando la defensa de sus tesis a amigos y entusiastas
                                                como Huxley.

Charles Darwin y su                             El impacto de la obra fue tal que, a su muerte, fue
hermana Catherine
                                                enterrado en la abadía de Westminster, al lado de
                                                Isaac Newton, y con funerales de estado.

Más contenido relacionado

PPT
Introduccion a los procesos de conformado de materiales
PPTX
Origen del hierro
PPTX
Clasificación de los materiales por sus propiedades
PDF
Preparacion metalografica
PPT
SELECCION NATURAL
PDF
Biografia Charles Darwin
PDF
Biografia Charles Darwin
PPT
Darwin 110413100210-phpapp02
Introduccion a los procesos de conformado de materiales
Origen del hierro
Clasificación de los materiales por sus propiedades
Preparacion metalografica
SELECCION NATURAL
Biografia Charles Darwin
Biografia Charles Darwin
Darwin 110413100210-phpapp02

Similar a Actividad 6.charles darwin (20)

PDF
Darwin
DOC
resumen: La historia de un hombre extraordinario: D a r w i n
ZIP
Expocicion
PPT
Darwin1
PPT
Darwin y el darwinismo (resumen)
PPT
Pp Darwin Rosa
PPTX
Charles darwin Valdelagrana
PPT
Teoría Evolutiva de Darwin
PPT
DOCX
Darwin y la teoría de la selección natural
DOCX
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)
PPT
Darwin 6. Darwin Vuelve A Casa
PPT
PPT
Darwin
PPT
darwin
DOCX
Charles robert darwin nació en sherewsbury el 12 de febrero de 1809
PPT
Darwin 1809 2009
PDF
Grandes descubrimientos de la ciencia. "El origen de las especies": haciendo ...
PPT
Charles darwin y seleccion natural
Darwin
resumen: La historia de un hombre extraordinario: D a r w i n
Expocicion
Darwin1
Darwin y el darwinismo (resumen)
Pp Darwin Rosa
Charles darwin Valdelagrana
Teoría Evolutiva de Darwin
Darwin y la teoría de la selección natural
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)
Darwin 6. Darwin Vuelve A Casa
Darwin
darwin
Charles robert darwin nació en sherewsbury el 12 de febrero de 1809
Darwin 1809 2009
Grandes descubrimientos de la ciencia. "El origen de las especies": haciendo ...
Charles darwin y seleccion natural
Publicidad

Actividad 6.charles darwin

  • 1. Darwin, en 1859, plantea el origen de las especies por selección natural LA IDEA Las variaciones heredables que son favorables para la supervivencia y reproducción se preservan, y las desfavorables se eliminan. EL MECANISMO Los individuos que poseen los caracteres favorables dejarán más descendencia, y la selección natural actúa sobre el individuo (su fenotipo), pero no lo induce a cambiar, sino que afecta su contribución genética a la siguiente generación. El cambio se da en la población de individuos EL RESULTADO Un aumento en la proporción de la característica favorable en las generaciones sucesivas, que hoy se ve como una adaptación al ambiente. También la acumulación de modificaciones a través del tiempo genera nuevas especies. EJEMPLO Cuando Darwin estuvo en las islas Galápagos, hizo un estudio sobre los pinzones de las islas. Estos tenían picos muy diferentes, a pesar de que las islas eran muy próximas. Darwin dedujo que se debía a que cada pinzón de cada especie habían cambiado a lo largo del tiempo según sus necesidades (como a la hora de alimentarse), ya que algunos pinzones se alimentaban de las flores, otros de los frutos, de peces, etc. Y que sobrevivan los que estaban capacitados para completar esas necesidades, para sobrevivir. Darwin dijo que la naturaleza era caótica y que el ser Humano no podía influir en ella y lo que los científicos de la época pensaban que la naturaleza era ordenada el los humanos la podían Alterar como quisieran, que podían influir en la evolución.
  • 2. El viaje comenzó el 27 de Diciembre de 1831, zarpa en Devonport (Inglaterra) a mando iba el capitán Fitz Roy. El objetivo de la expedición es completar los trabajos de hidrografía de Patagonia y Tierra del Fuego y efectuar una seria de medidas cronométricas alrededor del mundo. Diez días más tarde llegaron a Tenerife, donde les prohíben desembarcar por miedo a que la tripulación porte el cólera. En febrero llegan a San Salvador, Llegaron a Montevideo, y mientras iban por el estuario de La Darwin quedó perplejo por la Plata, Darwin cuenta en sus diarios cómo una noche les exuberancia flora de los bosques rodearon numerosas focas y pingüinos, también describió en su tropicales, también porque se podía diario cómo usan los gauchos el lazo y las bolas para cazar escuchar desde el navío el zumbido de avestruces. los insectos. Allí tuvo un enfrentamiento con el capitán Roy, ya que le disgusto que hubiera gente sometidos a la esclavitud. En Bahía Blanca desenterraron gigantescos animales terrestres, donde Darwin se queda sorprendido al ver uno de la familia de los roedores del tamaño de un elefante Una tarde frente a las costas de Patagonia el Beagle se vio rodeado de una gran nube de mariposas. “Ni siquiera con En su primer encuentro con los habitantes de Tierra de Fuego Darwin queda ayuda del catalejo fue posible sorprendido ante las diferencias del “hombre civilizado”, que carecían de un descubrir espacio alguno libre de lenguaje articulado, pero aseguraba que eran excelentes mímicos, ya que repetían a tales mariposas”, describe la perfección todo lo que ellos hacían El día de su 25 cumpleaños (12.2.1834), el Darwin, que recuerda que los capitán Roy decidió hacerle un regalo, bautizando como “Darwin” a la cima más alta marineros gritaban “¡Nievan de Tierra de Fuego. mariposas!”. Tras atravesar el Pacífico, el 21 de diciembre de 1835 Cuando Darwin llega a las islas Galápagos afirma “Este grupo de llega a Nueva Zelanda, donde principalmente islas viene a construir un pequeño mundo aparte”. Donde nada observó las costumbres de los indígenas, y se divierte al descubrir costumbres locales como la de frotarse mas llegar se topó con las tortugas gigantes, que comían las narices para saludarle, una ceremonia que según tranquilamente cactus. Pronto se sorprendió por la gradación de el duraba mas que un efusivo apretón de manos. los picos de las diferentes especies de pinzones, donde surgen sus ideas de la selección natural. Lo que más le llamó su atención es que cada isla está habitada por diferentes seres, a pesar de la El 12 de enero de 1836 el Beagle llaga a escasa distancia que las separa. Sídney, para Darwin era “uno de los testimonios mas magníficos del poder de la El 24 de mayo llega a Ciudad del Cabo, en su visita conoce al nación británica”. En esta visita ve por matemático John Herschel, con quien conversa a acerca de primera vez un ornitorrinco, “Ciertamente volcanes, terremotos, el movimiento de los continentes, el origen es el animal más extraordinario que se de la humanidad y cómo la aparición de nuevas especies. haya visto” afirmó Darwin. El 1 de Agostos de 1836 en la Bahía de los Santos concluyen la medición cronométrica del mundo. El viaje acabó el 2 de Octubre en 1836 en Falmouth, Darwin aseguró que apartir de ese viaje veia el mundo de otra froma.
  • 3. ¿Quién fue Darwin? Charles Robert Darwin fue un científico y un”gentlement of leisure” victoriano, una persona que vivía de renta y que, como casi todos los científicos anteriores al siglo XX, podía hacer de la ciencia su pasión, sin sufrir asfixias económicas. Algunos autores afirman que no es casualidad que los dos hombres que dieron luz separadamente a la teoría de la evolución, Darwin y Wallace, fueran hijos de la misma sociedad, la Inglaterra del despertar industrial, del deseo de explorar y del entusiasmo por la ciencia. Esta teoría seguramente no hubiera podido nacer en otros países europeos de la época, particularmente los del sur, bajo una opresora censura eclesiástica. También ayudó el hecho que Darwin tuvo la suerte de nacer en el seno de una familia acomodada y culta, de médicos y investigadores que pudieron darle una educación y contactos valiosos. Emma Wedgewood Se casó con su prima Emma Wedgewood, con la que tuvo 10 hijos, hija de una famosa y próspera familia de industriales de la cerámica que aportó al matrimonio una sólida fortuna y un fondo cultural importante. Sus contactos y la holgada economía de su padre le permitieron embarcar en el barco de la armada “Beagle” en un viaje alrededor del mundo(aunque con algún mareillo de por medio) que varió su manera de entender la naturaleza y que le proporcionó material para elaborar su teoría Darwin era reservado y huía de la polémica. Consciente de las implicaciones de sus ideas tardó casi veinte años en publicarlas. Una vez de dominio público, continuó retirado en su casa de Downe siguiendo con sus investigaciones y dejando la defensa de sus tesis a amigos y entusiastas como Huxley. Charles Darwin y su El impacto de la obra fue tal que, a su muerte, fue hermana Catherine enterrado en la abadía de Westminster, al lado de Isaac Newton, y con funerales de estado.