SlideShare una empresa de Scribd logo
FIEBRE REUMATICA
Caracteristicas
raras (alrededor del 5% de los casos)
dos entidades; el eritema marginal y los nódulos subcutáneos
Eritema marginado
Nódulos
subcutáneos
MANIFESTACIONES CUTÁNEAS
Eritema marginado
Nódulos
subcutáneos
 en brazos o tronco
 tiende a respetar la cara.
 Rash evanescente, rosado, no prurítico
 en menos del 2-6% de los pacientes
 diámetro de 0,4 cm
 masas indoloras móviles y pequeñas
 aparece entre 2 a 3 semanas
 zonas de extensión de las articulaciones
 Son duros, no dolorosos, fácilmente movibles
TUBERCULOSIS CUTÁNEA
Formas clínicas
chancro tuberculoso cutáneo
Tuberculosis colicuativa o escrofulodermia
Tuberculosis gomosa linfangítica
Tuberculosis luposa o lupus vulgar
Tuberculosis verrugosa
Eritema indurado de Bazin
Tubercúlide nodulonecrótica
Tubercúlide micronodular
TUBERCULOSIS CUTÁNEA
chancro tuberculoso cutáneo
• frecuente en niños y jóvenes
• Predomina en cara y las extremidades
• nódulo doloroso
• cura sola en 2 a 5 meses
Tuberculosis colicuativa
• por extensión de un foco tuberculoso
• nódulos no dolorosos y gomas
• dejan cicatrices
Tuberculosis gomosa
linfangítica
• gomas múltiples
• principalmente en las extremidades
TUBERCULOSIS CUTÁNEA
Tuberculosis luposa o lupus
vulgar
• Reinfección endógena
• parte central de la cara, y los pabellones
auriculares
• placas eritematoescamosas y verrugosas de
crecimiento centrífugo
• crónicos destruye el cartílago
Tuberculosis verrugosa
• Por reinfección exógena
• extremidades, principalmente en
manos y pies
• nódulos y verrugosidades
Tubercúlide nodular
profunda o eritema indurado
de Bazin
• Mujeres jóvenes
• nódulos eritematosos profundos y
dolorosos
• Afecta las pantorrillas, muslos
• evolución crónica
• eritema indurado de Hutchinson
TUBERCULOSIS CUTÁNEA
Tubercúlide nodulonecrótica
• tubercúlide papulonecrótica de los sajones
• niños y jóvenes
• Codos, rodillas, muslos, nalgas y tronco
• Aparecen nódulos de menos de 0.5 cm de diámetro
• rojo violáceos
Tubercúlide
micronodular, liquenoide
o liquen scrofulosorum
• niños y jóvenes (84%)
• tronco y las extremidades
• nódulos foliculares de 1 a 2 mm
• Color: rosados o hipocrómicos
• No genera síntomas
SARCOIDOSIS
 Afecta jóvenes y adultos de edad media
 De causa desconocida
 >33% de pacientes con sarcoidosis
adenopatía
hiliar
bilateral
Lesiones
oculares y
hepáticas
infiltración
pulmonar
Lesiones clásicas
• eritema nudoso
• lesiones maculopapulosas
• hiperpigmentación
• hipopigmentación
• formación de queloides
• nódulos subcutáneos
Lupus pernio Eritema nodoso
manif2.pptx
CLASIFICACIÓN
síndrome de ehlers-danlos CUTIS LAXA
ENFERMEDAD DE KAWASAKI FIEBRE REUMATICA
Neurofibromatosis tipo I Síndrome de Sturge-Weber
Esclerosis tuberosa Incontinencia Pigmenti (IP)
ESCLEROSIS TUBEROSA – SD BOURVILLE
DEFINICION
síndrome neurocutáneo multisistémico
EPIDEMIOLOGIA
 1 en 9 000 individuos
 1 en 5000 a 10 000 nacidos vivos
 Afectación a ambos sexos por igual
ETIOLOGIA
 TSC1 en el locus génico 9q34
 TSC2 en el locus génico 16p13
MANIFESTACIONES CLINICAS
Heterogéneas
infancia
 10 años de vida
Adulto
 falla renal, alteraciones pulmonares o
dermatológicas
lesiones dérmicas
90%
lesiones cerebrales Hamartomas retinianos Rabndomiomas
90% 50% 40-60%
MANIFESTACIONES DERMATOLÓGICAS
Maculas
hipocrómicas (90%)
desde el nacimiento
Frecuente en tronco o en
extremidades
pocos milímetros hasta 5 cm
Angiofibromas
faciales
(75%)
comienzo habitual es entre
los 2 a 5 años de edad
nariz, pliegues nasogenianos,
mejillas
Placas Chagrin (65%)
un criterio mayor
habitualmente en la región
lumbosacra
Placa fibrosa cefalica
(25%)
En la frente
SÍNDROME DE STURGE-WEBER
DEFINICION
 Grupo heterogéneo de patologías
que afectan principalmente a la
piel
 Se asocian con una alteración en
el sistema nervioso
EPIDEMIOLOGIA
 1 en cada 20 000 a 50 000 nacidos vivos
 manchas de vino de oporto en 87 a 90%
 Bilateralmente en 33-40% de los casos
ETIOLOGIA
 persistencia del plexo
vascular cefálico del tubo
neural
presencia de un nevus facial con
coloración en vino de oporto en
territorio del nervio trigémino
MANIFESTACIONES CLINICAS
1
2
3
angiomas faciales/leptomeníngeos
solo angiomas faciales
angioma leptomeníngeo aislado
Hemangioma facial
Hemangioma
leptomeningeo
Hemangioma coroideo
 Diagnostico clínico
 resonancia magnética cerebral con
contraste
 tomografía computarizada
 electroencefalograma
DIAGNOSTICO
INCONTINENCIA PIGMENTI - SÍNDROME DE BLOCH-SULZBERGER
EPIDEMIOLOGIA
 0,7 en 100.000 nacimientos
 27,6 casos nuevos por año˜
 65 a 75% se deben a mutaciones esporádicas y entre 25 a
35% son casos familiares
 Sexo femenino 37:1 masculino
ETIOLOGIA
mutación en
el gen
IKBKG/NEMO
Apoptosis
reacciones inflamatorias
reclutamiento epidérmico de
eosinófilos
factor de transcripción nuclear kappa B
Lesiones eritematosas tipo vesículas a nivel de
extremidades – ETAPA 1
MANIFESTACIONES CLINICAS
ETAPAS
AMPULAR
VERRUGOSA O HIPERTROFICA
HIPERPIGMENTARIA
HIPOPIGMENTARIA O ATROFICA
Etapa 1
Ampular (90%)
desde el nacimiento
erupción de vésico-pústulas
amarillentas
siguen las líneas de Blaschko
Etapa 2:
verrugosa (70%)
pápulas y placas verrugosas
hiperqueratósicas
Se resuelve hacia el sexto
mes
Se resuelven
espontaneamente
siguen las líneas de Blaschko
Etapa 3
Hiperpigmentaria
(98) %
pigmentación en espiral o
lineal
sigue las líneas de Blaschko
Aparecen entre el 4º y 6º
meses
Etapa 4: atrófica
En adolescentes o adultos
jóvenes
por placas hipopigmentadas
suelen ser permanentes.
 Diagnostico clínico
 La gran heterogenicidad dificulta el dx
• La evaluación por Genética es crucial
• El pronóstico es generalmente bueno
DIAGNOSTICO

Más contenido relacionado

PPTX
Sxneurocutaneos
PPT
2da clase oftalmologia
PPTX
Lupus discoide, esclerodermia, Lupus eritematoso sistemico
PPTX
Ictiosis
PPTX
LED Y LES - Dermatología
PPTX
ESCLERODERMIA.pptx
PPTX
DRA ARZ SARCOIDOSIS ENFERMEDAD NEUMONIA.pptx
PPTX
Psoriasis dermatología
Sxneurocutaneos
2da clase oftalmologia
Lupus discoide, esclerodermia, Lupus eritematoso sistemico
Ictiosis
LED Y LES - Dermatología
ESCLERODERMIA.pptx
DRA ARZ SARCOIDOSIS ENFERMEDAD NEUMONIA.pptx
Psoriasis dermatología

Similar a manif2.pptx (20)

PDF
DERMATITIS SEBORREICA (1).pdf
PDF
Papiledema final
PPTX
Dermatomiositis y esclerodermia
DOCX
Esclerosis Tuberosa
PPTX
Genodermatosis
PPT
(2015-3-17)manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas (ppt)
PPTX
PPT
patología benigna y maligna ocular
PDF
24tumoresoculares-131213202658-phpapp01.pdf
PPTX
Síndromes neurocutáneos: revisión de tema
PPTX
Glaucoma congenito
PPTX
Meningitis tuberculosa 2020
PPTX
Meningitis tuberculosa 2020
PDF
ESCLERODERMA CAUSA RIESGO DIAGNOSTICO MANEJO
PPTX
24 tumores oculares
PPTX
Tema 17.DMAE 2 [Autoguardad......o].pptx
PDF
Lupus eritematoso sistemico
PPT
Testiculo Maria
PPTX
Facomatosis (2)
PDF
patologías benignas de la piel (presentación 2024) Valeria UNERG
DERMATITIS SEBORREICA (1).pdf
Papiledema final
Dermatomiositis y esclerodermia
Esclerosis Tuberosa
Genodermatosis
(2015-3-17)manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas (ppt)
patología benigna y maligna ocular
24tumoresoculares-131213202658-phpapp01.pdf
Síndromes neurocutáneos: revisión de tema
Glaucoma congenito
Meningitis tuberculosa 2020
Meningitis tuberculosa 2020
ESCLERODERMA CAUSA RIESGO DIAGNOSTICO MANEJO
24 tumores oculares
Tema 17.DMAE 2 [Autoguardad......o].pptx
Lupus eritematoso sistemico
Testiculo Maria
Facomatosis (2)
patologías benignas de la piel (presentación 2024) Valeria UNERG
Publicidad

Último (20)

PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Publicidad

manif2.pptx

  • 1. FIEBRE REUMATICA Caracteristicas raras (alrededor del 5% de los casos) dos entidades; el eritema marginal y los nódulos subcutáneos Eritema marginado Nódulos subcutáneos
  • 2. MANIFESTACIONES CUTÁNEAS Eritema marginado Nódulos subcutáneos  en brazos o tronco  tiende a respetar la cara.  Rash evanescente, rosado, no prurítico  en menos del 2-6% de los pacientes  diámetro de 0,4 cm  masas indoloras móviles y pequeñas  aparece entre 2 a 3 semanas  zonas de extensión de las articulaciones  Son duros, no dolorosos, fácilmente movibles
  • 3. TUBERCULOSIS CUTÁNEA Formas clínicas chancro tuberculoso cutáneo Tuberculosis colicuativa o escrofulodermia Tuberculosis gomosa linfangítica Tuberculosis luposa o lupus vulgar Tuberculosis verrugosa Eritema indurado de Bazin Tubercúlide nodulonecrótica Tubercúlide micronodular
  • 4. TUBERCULOSIS CUTÁNEA chancro tuberculoso cutáneo • frecuente en niños y jóvenes • Predomina en cara y las extremidades • nódulo doloroso • cura sola en 2 a 5 meses Tuberculosis colicuativa • por extensión de un foco tuberculoso • nódulos no dolorosos y gomas • dejan cicatrices Tuberculosis gomosa linfangítica • gomas múltiples • principalmente en las extremidades
  • 5. TUBERCULOSIS CUTÁNEA Tuberculosis luposa o lupus vulgar • Reinfección endógena • parte central de la cara, y los pabellones auriculares • placas eritematoescamosas y verrugosas de crecimiento centrífugo • crónicos destruye el cartílago Tuberculosis verrugosa • Por reinfección exógena • extremidades, principalmente en manos y pies • nódulos y verrugosidades Tubercúlide nodular profunda o eritema indurado de Bazin • Mujeres jóvenes • nódulos eritematosos profundos y dolorosos • Afecta las pantorrillas, muslos • evolución crónica • eritema indurado de Hutchinson
  • 6. TUBERCULOSIS CUTÁNEA Tubercúlide nodulonecrótica • tubercúlide papulonecrótica de los sajones • niños y jóvenes • Codos, rodillas, muslos, nalgas y tronco • Aparecen nódulos de menos de 0.5 cm de diámetro • rojo violáceos Tubercúlide micronodular, liquenoide o liquen scrofulosorum • niños y jóvenes (84%) • tronco y las extremidades • nódulos foliculares de 1 a 2 mm • Color: rosados o hipocrómicos • No genera síntomas
  • 7. SARCOIDOSIS  Afecta jóvenes y adultos de edad media  De causa desconocida  >33% de pacientes con sarcoidosis adenopatía hiliar bilateral Lesiones oculares y hepáticas infiltración pulmonar Lesiones clásicas • eritema nudoso • lesiones maculopapulosas • hiperpigmentación • hipopigmentación • formación de queloides • nódulos subcutáneos Lupus pernio Eritema nodoso
  • 9. CLASIFICACIÓN síndrome de ehlers-danlos CUTIS LAXA ENFERMEDAD DE KAWASAKI FIEBRE REUMATICA
  • 10. Neurofibromatosis tipo I Síndrome de Sturge-Weber Esclerosis tuberosa Incontinencia Pigmenti (IP)
  • 11. ESCLEROSIS TUBEROSA – SD BOURVILLE DEFINICION síndrome neurocutáneo multisistémico EPIDEMIOLOGIA  1 en 9 000 individuos  1 en 5000 a 10 000 nacidos vivos  Afectación a ambos sexos por igual ETIOLOGIA  TSC1 en el locus génico 9q34  TSC2 en el locus génico 16p13
  • 12. MANIFESTACIONES CLINICAS Heterogéneas infancia  10 años de vida Adulto  falla renal, alteraciones pulmonares o dermatológicas lesiones dérmicas 90% lesiones cerebrales Hamartomas retinianos Rabndomiomas 90% 50% 40-60%
  • 13. MANIFESTACIONES DERMATOLÓGICAS Maculas hipocrómicas (90%) desde el nacimiento Frecuente en tronco o en extremidades pocos milímetros hasta 5 cm Angiofibromas faciales (75%) comienzo habitual es entre los 2 a 5 años de edad nariz, pliegues nasogenianos, mejillas Placas Chagrin (65%) un criterio mayor habitualmente en la región lumbosacra Placa fibrosa cefalica (25%) En la frente
  • 14. SÍNDROME DE STURGE-WEBER DEFINICION  Grupo heterogéneo de patologías que afectan principalmente a la piel  Se asocian con una alteración en el sistema nervioso EPIDEMIOLOGIA  1 en cada 20 000 a 50 000 nacidos vivos  manchas de vino de oporto en 87 a 90%  Bilateralmente en 33-40% de los casos ETIOLOGIA  persistencia del plexo vascular cefálico del tubo neural presencia de un nevus facial con coloración en vino de oporto en territorio del nervio trigémino
  • 15. MANIFESTACIONES CLINICAS 1 2 3 angiomas faciales/leptomeníngeos solo angiomas faciales angioma leptomeníngeo aislado Hemangioma facial Hemangioma leptomeningeo Hemangioma coroideo  Diagnostico clínico  resonancia magnética cerebral con contraste  tomografía computarizada  electroencefalograma DIAGNOSTICO
  • 16. INCONTINENCIA PIGMENTI - SÍNDROME DE BLOCH-SULZBERGER EPIDEMIOLOGIA  0,7 en 100.000 nacimientos  27,6 casos nuevos por año˜  65 a 75% se deben a mutaciones esporádicas y entre 25 a 35% son casos familiares  Sexo femenino 37:1 masculino ETIOLOGIA mutación en el gen IKBKG/NEMO Apoptosis reacciones inflamatorias reclutamiento epidérmico de eosinófilos factor de transcripción nuclear kappa B Lesiones eritematosas tipo vesículas a nivel de extremidades – ETAPA 1
  • 17. MANIFESTACIONES CLINICAS ETAPAS AMPULAR VERRUGOSA O HIPERTROFICA HIPERPIGMENTARIA HIPOPIGMENTARIA O ATROFICA Etapa 1 Ampular (90%) desde el nacimiento erupción de vésico-pústulas amarillentas siguen las líneas de Blaschko Etapa 2: verrugosa (70%) pápulas y placas verrugosas hiperqueratósicas Se resuelve hacia el sexto mes Se resuelven espontaneamente siguen las líneas de Blaschko
  • 18. Etapa 3 Hiperpigmentaria (98) % pigmentación en espiral o lineal sigue las líneas de Blaschko Aparecen entre el 4º y 6º meses Etapa 4: atrófica En adolescentes o adultos jóvenes por placas hipopigmentadas suelen ser permanentes.  Diagnostico clínico  La gran heterogenicidad dificulta el dx • La evaluación por Genética es crucial • El pronóstico es generalmente bueno DIAGNOSTICO