SlideShare una empresa de Scribd logo
INTOXICACIÓN POR FOSFUROS
R3 UMQ GUSTAVO ALVAREZ VEGA
Diciembre 2017
OBJETIVOS
Conocer la farmacocinética y
toxicocinética de los fosfuros
Identificar las manifestaciones clínicas
Conocer el manejo terapeútico
Antecedentes históricos y epidemiología Intoxicación por fosfuros
Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e.
1900 a 1958  59 casos de intoxicación por PH3 y fosfuros
metálicos.
26 de estos casos fueron fatales .
Últimos 35 años, los casos de envenenamiento han
aumentado, con una alta tasa de mortalidad  fines suicidas.
Envenenamiento por fosfuro de aluminio  causa más común
de envenenamiento en la agricultura
La incidencia de envenenamiento por fosfuro es rara en
Europa y América del Norte.
Generalidades Intoxicación por fosfuros
Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e.
Fosfuro de aluminio
• Tableta de color gris
verdoso
• Comprimidos 3 g
de AlP, carbamato
de amonio y urea.
• Olor  ajo.
• Reacciona con la
humedad del aire
Fosfuro de zinc
• Zn3P2
• Peso molecular de
258,1 Da
• Disponible en
polvo gris oscuro y
/ o cristales
cuadriláteros
• Olor a acetileno o
pescado podrido.
• Reacciona con la
humedad del aire
Difosfuro de calcio
• Ca3P2
• Peso molecular de
182,2 Da
• Polvo de cristal
marrón rojizo.
• Tabletas:
–
–
–
–
0.5 gramos
2 gramos
5 gramos
10 gramos
• Saches:
– Sobres de 100, 2 gramos cada sobre.
Presentaciones del fosfuro de aluminio.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Phostek®
Gastoxin®
Gastion®
Tekphos®
Phosfino®
Fumigas®
Acostoxin®
Phostoxin®
Celfos®
Detia Gas®
Nombres coloquiales:
-
-
Pastilla de curar frijoles
Pastilla del amor.
o Maiz.
Nombre comerciales de Fosfuro de aluminio.
Generalidades Intoxicación por fosfuros
Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e.
1 tableta AlP libera hasta 1
g de PH3
PH3 es incolora e inodora
en forma pura hasta
concentraciones tóxicas
(200 ppm)
• PH3: Inflamable
• Óxido de aluminio y gas
difosfina: inflamables
Fosfinas y difosfinas: olor a
pescado o ajo  2 ppm.
lo cual se absorbe por vía inhalatoria. La absorción por la piel es insignificante, y no se reportan
hígado, la que indica que se absorbe por dicha vía en un buen porcentaje. La pastilla de Fosfuro de
facilita la absorción además por la vía respiratoria.
de la fosfina la que favorece su absorción por vía respiratoria. Sin embargo en dicha mucosa
que el tóxico sea absorbido fácilmente por el aire inspirado, encontrándose niveles
1- Dérmica:
La Hidrólisis del Fosfuro de Aluminio en la piel intacta, trae consigo la formación de fosfina gaseosa,
casos de intoxicación por esta única vía.
2- Oral:
La ingestión de pastillas de Fosfuro de Aluminio, resulta en la detección de fosfina hidrolizada en el
Aluminio al ingresar al sistema digestivo trae consigo la formación de fosfina gaseosa, la cual
3- Mucosa:
Se ha determinado que al ponerse en contacto con membranas mucosas (vagina), hay evaporación
puede haber mínima absorción.
4- Vía aérea:
El 90% es absorbido por esta vía. La exposición a bajas concentraciones de fosfina en el aire, permite
tóxicos rápidamente en sangre de los individuos afectados.
Es importante señalar que todas las vías anteriores favorecen la absorción respiratoria.
Vías de absorción:
Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e.
horas se evapora mas del
En las primeras 12 a 24
80%.
Principal vía de entrada al organismo del
Fosfuro de Aluminio es la vía oral. Sin
embargo su principal vía de absorción es
la vía respiratoria.
Fosfina
Se Evapora
Al exponerse al vapor de agua
Tabletas de fosfuro de aluminio
Que pasa al Manipular las Tabletasde Fosfuro de aluminio.
Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e.
Toxicocinética Intoxicación por fosfuros
Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e.
Ingesta  Reacción  Fosfina
No hay datos sobre la distribución
Absorción: •Tracto respiratorio
• Dérmico
• Ocular
Eliminación: • Respiratoria  90% Hpofosfito
• Orina y heces  10 % hipofosfito y fosfito
Toxicodinamia Intoxicación por fosfuros
Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e.
Formación de
radicales libres
Endotelio
Fosfina
Torrente
circulatorio
Fosfolipasa
Alteración  permeabilidad
de la membrana
Entrada de Calcio al
interior de la célula
• Inhibe la catalasa
• Induce superóxido dismutasa
 la ( ) de glutatión
Inhibiendo la
respiración celular
Calcio  mitocondria  Citocromo oxidasa
•Peroxidación de lípidos
•Desnaturalización de
proteínas de las
membranas celulares
DAÑO CELULAR
GENERALIZADO
Formación del Oxido
Nítrico

Vasoplejía generalizada
endotelio Disminuye GC
Arritmias
Shock
Cardiogénico Edema
Agudo de
Pulmón
Formación de
Radicales libres
Muerte
celular
Insuficiencia
Renal
Estimulación
de fosfolipasa
Introducción
de calcio al
interior de
la célula nivel de la mitocondria
Inhibe la
respiración celular
Formación de la
citocromo oxidasa
Alteraciones de la
permeabilidad de la
membrana
nivel celular
vasoplejia generalizada
nivel Enzimático
Formación de Oxido
Nítrico
Ayuda a eliminar
Radicales libres
Inhibiciónde enzima
degradación de
los lípidos de la
membrana
celular
Enlentecimiento de las
reacciones bioquímicas
Disminución de la
permeabilidad de
la Membrana
Alveolo capilar
Disminución de
surfactante
Provoca Vasoplejía
Miocarditis
Formación de
Radicales libres
Pericarditis
Neumocito
Corazón
Se une al Capilares
Renales
Fosfina
Hidrolizada
Sistema circulatorio Riñón
Pulmón
Fisiopatología de la intoxicación por Fosfuro de aluminio
Respiratoria:
Representa la principal vía de eliminación. Por ella se
elimina aproximadamente un 90% del tóxico absorbido;
Esta puede mantenerse hasta 3 a 5 días posterior a la
intoxicación, lo que nos permite determinar las
concentraciones del tóxico en el aire expirado para el
diagnóstico.
El 10% aproximadamente puede eliminarse a nivel:
• Renal
• Digestiva
Vías de Eliminación:
s
Pueden presentarse
inmediatamente o en las
primeras horas
dependiendo de la dosi
absorbida
Manifestaciones clínicas
Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e.
DosisTóxica Intoxicación por fosfuros
Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e.
LER de PH3 en el lugar de
trabajo es < 0,3 ppm
•máximo 10 horas diarias
• durante una semana laboral
de 40 horas
1 ppm como un LE de corto
plazo de 15 minutos
• no debe ser excedido en
ningún momento durante una
jornada de trabajo.
Concentración de 50 ppm es
inmediatamente peligrosa
para la vida
Concentración de 400 a 600
ppm podría ser letal dentro de
0,5 horas
Fosfina
DosisTóxica Intoxicación por fosfuros
Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e.
• 1 g de ZnP  toxicidad
• Muerte  4 g.
Fosfuro de Zinc, la dosis letal en humanos
se ha propuesto de 80 mg/kg
Fosfuro de Aluminio es de 20 mg/kg.
Manifestaciones clínicas Intoxicación por fosfuros
Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e.
Dosis, vía y el tiempo
transcurrido de la exposición.
• AlP  10-15 minutos
• ZnP  20-40 minutos
Olor carácterístico a pescado en
descomposición
Manifestaciones clínicas Intoxicación por fosfuros
Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e.
Intoxicación leve
Náuseas, vómito
Diarrea
Dolor abdominal  epigástrico
Taquicardia
Manifestaciones clínicas Intoxicación por fosfuros
Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e.
Intoxicación moderada a grave
Manifestaciones gastrointestinales
Hipotensión refractaria  Choque
Choque cardiovascular
SIRA
Disfunción multiorgánica
Muerte
1
Taquicardia
Arterial
Paro
Cardíaco
Arritmias cardíacas constituyen la principal causa de muerte en las primeras 24 horas.
Es de evolución corta: 6 a 12 horas
Fibrilación
ventricular
Bloqueo Aurículo- Ventricular Bloqueo de la rama
Hiz
Extrasístoles
Completo. izquierda del Haz de ventriculares
Taquicardia
ventricular
Posible Registro Electrocardiográficos
Se visualiza en
electrocardiograma
Hipotensión Sinusal
Alteración del
Intervalo ST
Pericarditis y
Miocarditis que
provoca el tóxico
Manifestaciones clínicas: Complicaciones A nivel cardiovascular
las primeras horas
estabilizando
Es de evolución tardía después de 12 horas
Azoemia
Se controla
la PA
Paciente
Creatinina.
Potasio.
Nitrógeno
de urea
Desencadena IRA
Oliguria
No es controlada en
Favorecida por
daño renal directo
Disminucióndel
volumen
urinario
Bajo gasto
Si hipotensión
Arterial
Empeora la evolución del paciente
Manifestaciones clínicas: Complicaciones A nivel Renal
o
Edema Agud
de Pulmón
Es de evolución tardía después de 12 horas
Intersticio y
alveolo
Acumulación
de Liquido
Daño
membrana alveolo- capilar
Endotelio pulmonar
Fosfina
Manifestaciones clínicas: Complicaciones
A nivel pulmonar
Muerte
Hipocondrio
Son alteraciones Pocos Frecuentes
Hepatocitos
Alteraciones
enzimáticas
Adhiere a
Endotelio
Desencadena Hepatitis Toxica
Fosfina
Dolor en
Derecho
coagulación
intravascular
diseminada (CID)
Refiere
Paciente
Manifestaciones clínicas: Complicaciones A nivel Hepático
Manifestaciones clínicas Intoxicación por fosfuros
Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e.
Manifestaciones neurológicas
Ansiedad
Mareo
Ataxia
Parestesias
Delirio
Convulsiones
Coma
Diagnóstico Intoxicación por fosfuros
Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e.
Historia clínica detallada.
Antecedente de la ingesta del toxico
Vía de penetración del toxico al organismo, asícomo
el tiempo transcurrido desde su ingesta.
Manifestaciones clínicas.
BH, QS, ES , PFH, EGO, CK, GASA,TPYTTP
EKG
RX tórax
Diagnóstico Intoxicación por fosfuros
Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e.
Análisis toxicológico
Cromatografía de gases con un
detector de nitrógeno-fósforo
Análisis químico para PH3 en
sangre o orina
Prueba del nitrato en contenido
gástrico o respiración exhalada.
Tratamiento Intoxicación por fosfuros
Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e.
ABCDE
Precaución
Intoxicación vía inhalatoria:
•Retirar al individuo del sitio de exposición y
trasladarlo a un lugar ventilado
• Administrar oxígeno.
Intoxicación vía cutánea:
• Ropa del paciente debe ser retirada y su piel y
ojos deben ser descontaminados con agua.
Tratamiento Intoxicación por fosfuros
Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e.
Intoxicación vía gástrico:
• Lavado gástrico
Carbón activado.
Administración oral de
bicarbonato de sodio?
Permanganato de
potasio?
1. ABCDE
2. Descontaminación
 Disminuir absorción
 Aumentar Eliminación
3. Uso de Antídoto, si existe
4. Controlar S/V y Complicaciones
Fases del Tratamiento en todo Intoxicado
1) Función Cardiovascular
2) Protección de Vías Respiratorias
3) Descontaminación
Que se Debe de Priorizar en el Abordaje de todo paciente
intoxicado
• Con Dopamina a 7.5 microgramos por minuto,
dosis respuesta.
• Con Adrenalina a 10 a 20 microgramos por
minuto, pudiendo llegar a 1 a 2 mg por hora.
Con que mantenemos T/A en el paciente intoxicado
• Entubación endotraqueal
Como protegemos las Vías Respiratorias en el paciente intoxicado
• Si tenemos protegido la vía respiratoria:
– Lavado Gástrico
– Carbón Activado / Manitol por SNG.
Como cuando y que hacemos en la descontaminación del paciente
intoxicado en el centro de salud
1- Mantener Función Cardiovascular
2- Descontaminación:
– Impedir Absorción Respiratoria
– Aumentar Eliminación Respiratoria
3- Controlar Complicaciones:
– Arritmias
– Edema Agudo de Pulmon
– Hepatitis Tóxica
– Insuficiencia Renal Aguda.
Que se Debe de Priorizar en el intoxicado
• Canalizar con Expansores
– Plasma Corriente: fresco congelado.
• Cristaloides
– Ringer
– Salina Hipertónica: 7 al 20%.
• Agregar Dextrosa al 10%.
Con que canalizamos al paciente intoxicado
1. Impedir Absorción con el uso de tubo endotraqueal.
2. Aumentar eliminación: con la Ventilación Mecánica: FR:
20 o más, PEEP: 3 a 5, iniciar controlado.
-Valorar uso de diuréticos, como la furosemida a dosis de 40-80 mg IV. Se
puede Ilegar a utilizar hasta 600 mg en 24 horas. Si es necesario debe
colocarse al paciente en ventilador con PEEP
.
1. Usar una dosis de Carbón Activado: Dosis
- Adultos 1 g/kg. de peso corporal diluidos en 300 ml de agua.
- Niños 0.5 g/kg. de peso corporal diluidos en 100 ml de agua. con
Manitol: Dosis de 3 -4 ml/kg. de peso corporal por vía oral.
Medidas de descontaminación en el paciente intoxicado
• Iniciamos con:
• Desde que hacemos el diagnóstico
– Dopamina, Dobutamina, Noradrenalina o
Adrenalina
• Hacer Flujograma de Signos Vitales desde
su ingreso:
– Presión Arterial, Frecuencia Cardiaca, Frecuencia
Respiratoria, Temperatura.
Cuando iniciamos el tratamiento con hipertensores y con cuales en
el paciente intoxicado
1. Monitoreo estricto con ECG
2. Utilizar Corticoides IV:
Aplicar Hidrocortisona a dosis de 500 mg IV stat y 250 mg
cada4-6 horas en el adulto y 5-10 mg/kg en los niños. Si
tenemos amano Metilprednisolona aplicar 1 gr IV id por 3d.
Tratar cualquier arritmia desde su inicio:
- Taquiarritmias:Debe ser tratada con Digoxina a dosis de
0.25-0.5 mg IV
- Bradiarritmias y bloqueos. Atropina a dosis de 0.4-1 mg
IV.
- En niños la dosis IV oscila entre 0.01 a 0.03 mg/kg.
Como controlamos la pericarditis y la arritmia en el paciente
intoxicado

Más contenido relacionado

PPTX
Alacranismo
PDF
MÉTODO DE GRÁFICA HISTORIA CLÍNICA ENFERMERIX
PPT
Shock Cardiogenico Prxt
PPT
Criterios De Ingreso Y Egreso De Uci Alberto
PPTX
(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (ppt)
PPTX
Mecanismos de trauma craneoencefalico.pptx
PPTX
Intoxicación por Paraquat
PPTX
intoxicacion por Acetaminofen
Alacranismo
MÉTODO DE GRÁFICA HISTORIA CLÍNICA ENFERMERIX
Shock Cardiogenico Prxt
Criterios De Ingreso Y Egreso De Uci Alberto
(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (ppt)
Mecanismos de trauma craneoencefalico.pptx
Intoxicación por Paraquat
intoxicacion por Acetaminofen

La actualidad más candente (20)

PPTX
Unidad i intoxicaciónes - intoxicación por fosfuro de aluminio - urgencia y...
PDF
Fosfuro de aluminio (Fosfina)
PPTX
Pesticidas Carbamatos
PPTX
Intoxicacion Por Alcohol
PPTX
Intoxicación por alcohol etílico, metílico y etilenglicol
PPTX
Agonistas y antagonistas muscarinicos
PPTX
INTOXICACION POR AlCOHOL
PPTX
Intoxicacion organo fosforado y carbamatos
PPTX
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION.pptx
PPTX
Toxicología Arsénico
PDF
PPT
Toxicologia Cocaina
PPTX
Intoxicación aguda por Salicilatos
PPTX
Hemorragia subaracnoidea espontanea
PPT
INTOXICACION POR COCAINA Dr. Luis Troncoso Castro
PPSX
Intoxicacion por carbamatos
PPTX
Intoxicacion por paracetamol
PPTX
PPTX
Taquiarritmias
PPTX
Trastornos en el metabolismo del calcio
Unidad i intoxicaciónes - intoxicación por fosfuro de aluminio - urgencia y...
Fosfuro de aluminio (Fosfina)
Pesticidas Carbamatos
Intoxicacion Por Alcohol
Intoxicación por alcohol etílico, metílico y etilenglicol
Agonistas y antagonistas muscarinicos
INTOXICACION POR AlCOHOL
Intoxicacion organo fosforado y carbamatos
SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACION.pptx
Toxicología Arsénico
Toxicologia Cocaina
Intoxicación aguda por Salicilatos
Hemorragia subaracnoidea espontanea
INTOXICACION POR COCAINA Dr. Luis Troncoso Castro
Intoxicacion por carbamatos
Intoxicacion por paracetamol
Taquiarritmias
Trastornos en el metabolismo del calcio
Publicidad

Similar a INTOX. FOSFUROS.ppt (20)

PPTX
El nuevo informe Tendencias de la mortalidad materna de 2000 a 2020 utiliza l...
PPTX
Decimosextasemanabioquimica
PPTX
Fosfuro de zinc y fosfuro de aluminio.pptx
PPTX
Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa
DOCX
Toxicologia clase uno tercer trimestre
DOCX
Diario n4 toxico
PPTX
enfermedad por exposicion a arsenico.pptx
PPTX
Toxicologia
PPTX
Enfermedades Profesionales
PPTX
Enfermedades profesionales ( laboral )
PPTX
Intoxicación aguda por fosfuros 011.pptx
PPT
-Fluorización
PDF
Intoxicación por fosfuros, toxicología clínica
DOCX
Toxicos volatiles
DOCX
EXPOSICIÓN DE: Tóxicos volátiles
DOCX
Mi toxico-y-yo
PPT
PPTX
Bioquímica del flúor
PPTX
Parcial inorgánica, estudiantes : ......
PPTX
intoxicacionpororganofosforadoscorregida-160904033415.pptx_20250610_085653_00...
El nuevo informe Tendencias de la mortalidad materna de 2000 a 2020 utiliza l...
Decimosextasemanabioquimica
Fosfuro de zinc y fosfuro de aluminio.pptx
Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa
Toxicologia clase uno tercer trimestre
Diario n4 toxico
enfermedad por exposicion a arsenico.pptx
Toxicologia
Enfermedades Profesionales
Enfermedades profesionales ( laboral )
Intoxicación aguda por fosfuros 011.pptx
-Fluorización
Intoxicación por fosfuros, toxicología clínica
Toxicos volatiles
EXPOSICIÓN DE: Tóxicos volátiles
Mi toxico-y-yo
Bioquímica del flúor
Parcial inorgánica, estudiantes : ......
intoxicacionpororganofosforadoscorregida-160904033415.pptx_20250610_085653_00...
Publicidad

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

INTOX. FOSFUROS.ppt

  • 1. INTOXICACIÓN POR FOSFUROS R3 UMQ GUSTAVO ALVAREZ VEGA Diciembre 2017
  • 2. OBJETIVOS Conocer la farmacocinética y toxicocinética de los fosfuros Identificar las manifestaciones clínicas Conocer el manejo terapeútico
  • 3. Antecedentes históricos y epidemiología Intoxicación por fosfuros Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e. 1900 a 1958  59 casos de intoxicación por PH3 y fosfuros metálicos. 26 de estos casos fueron fatales . Últimos 35 años, los casos de envenenamiento han aumentado, con una alta tasa de mortalidad  fines suicidas. Envenenamiento por fosfuro de aluminio  causa más común de envenenamiento en la agricultura La incidencia de envenenamiento por fosfuro es rara en Europa y América del Norte.
  • 4. Generalidades Intoxicación por fosfuros Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e. Fosfuro de aluminio • Tableta de color gris verdoso • Comprimidos 3 g de AlP, carbamato de amonio y urea. • Olor  ajo. • Reacciona con la humedad del aire Fosfuro de zinc • Zn3P2 • Peso molecular de 258,1 Da • Disponible en polvo gris oscuro y / o cristales cuadriláteros • Olor a acetileno o pescado podrido. • Reacciona con la humedad del aire Difosfuro de calcio • Ca3P2 • Peso molecular de 182,2 Da • Polvo de cristal marrón rojizo.
  • 5. • Tabletas: – – – – 0.5 gramos 2 gramos 5 gramos 10 gramos • Saches: – Sobres de 100, 2 gramos cada sobre. Presentaciones del fosfuro de aluminio.
  • 7. Generalidades Intoxicación por fosfuros Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e. 1 tableta AlP libera hasta 1 g de PH3 PH3 es incolora e inodora en forma pura hasta concentraciones tóxicas (200 ppm) • PH3: Inflamable • Óxido de aluminio y gas difosfina: inflamables Fosfinas y difosfinas: olor a pescado o ajo  2 ppm.
  • 8. lo cual se absorbe por vía inhalatoria. La absorción por la piel es insignificante, y no se reportan hígado, la que indica que se absorbe por dicha vía en un buen porcentaje. La pastilla de Fosfuro de facilita la absorción además por la vía respiratoria. de la fosfina la que favorece su absorción por vía respiratoria. Sin embargo en dicha mucosa que el tóxico sea absorbido fácilmente por el aire inspirado, encontrándose niveles 1- Dérmica: La Hidrólisis del Fosfuro de Aluminio en la piel intacta, trae consigo la formación de fosfina gaseosa, casos de intoxicación por esta única vía. 2- Oral: La ingestión de pastillas de Fosfuro de Aluminio, resulta en la detección de fosfina hidrolizada en el Aluminio al ingresar al sistema digestivo trae consigo la formación de fosfina gaseosa, la cual 3- Mucosa: Se ha determinado que al ponerse en contacto con membranas mucosas (vagina), hay evaporación puede haber mínima absorción. 4- Vía aérea: El 90% es absorbido por esta vía. La exposición a bajas concentraciones de fosfina en el aire, permite tóxicos rápidamente en sangre de los individuos afectados. Es importante señalar que todas las vías anteriores favorecen la absorción respiratoria. Vías de absorción: Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e.
  • 9. horas se evapora mas del En las primeras 12 a 24 80%. Principal vía de entrada al organismo del Fosfuro de Aluminio es la vía oral. Sin embargo su principal vía de absorción es la vía respiratoria. Fosfina Se Evapora Al exponerse al vapor de agua Tabletas de fosfuro de aluminio Que pasa al Manipular las Tabletasde Fosfuro de aluminio. Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e.
  • 10. Toxicocinética Intoxicación por fosfuros Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e. Ingesta  Reacción  Fosfina No hay datos sobre la distribución Absorción: •Tracto respiratorio • Dérmico • Ocular Eliminación: • Respiratoria  90% Hpofosfito • Orina y heces  10 % hipofosfito y fosfito
  • 11. Toxicodinamia Intoxicación por fosfuros Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e. Formación de radicales libres Endotelio Fosfina Torrente circulatorio Fosfolipasa Alteración  permeabilidad de la membrana Entrada de Calcio al interior de la célula • Inhibe la catalasa • Induce superóxido dismutasa  la ( ) de glutatión Inhibiendo la respiración celular Calcio  mitocondria  Citocromo oxidasa •Peroxidación de lípidos •Desnaturalización de proteínas de las membranas celulares DAÑO CELULAR GENERALIZADO Formación del Oxido Nítrico  Vasoplejía generalizada
  • 12. endotelio Disminuye GC Arritmias Shock Cardiogénico Edema Agudo de Pulmón Formación de Radicales libres Muerte celular Insuficiencia Renal Estimulación de fosfolipasa Introducción de calcio al interior de la célula nivel de la mitocondria Inhibe la respiración celular Formación de la citocromo oxidasa Alteraciones de la permeabilidad de la membrana nivel celular vasoplejia generalizada nivel Enzimático Formación de Oxido Nítrico Ayuda a eliminar Radicales libres Inhibiciónde enzima degradación de los lípidos de la membrana celular Enlentecimiento de las reacciones bioquímicas Disminución de la permeabilidad de la Membrana Alveolo capilar Disminución de surfactante Provoca Vasoplejía Miocarditis Formación de Radicales libres Pericarditis Neumocito Corazón Se une al Capilares Renales Fosfina Hidrolizada Sistema circulatorio Riñón Pulmón Fisiopatología de la intoxicación por Fosfuro de aluminio
  • 13. Respiratoria: Representa la principal vía de eliminación. Por ella se elimina aproximadamente un 90% del tóxico absorbido; Esta puede mantenerse hasta 3 a 5 días posterior a la intoxicación, lo que nos permite determinar las concentraciones del tóxico en el aire expirado para el diagnóstico. El 10% aproximadamente puede eliminarse a nivel: • Renal • Digestiva Vías de Eliminación:
  • 14. s Pueden presentarse inmediatamente o en las primeras horas dependiendo de la dosi absorbida Manifestaciones clínicas Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e.
  • 15. DosisTóxica Intoxicación por fosfuros Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e. LER de PH3 en el lugar de trabajo es < 0,3 ppm •máximo 10 horas diarias • durante una semana laboral de 40 horas 1 ppm como un LE de corto plazo de 15 minutos • no debe ser excedido en ningún momento durante una jornada de trabajo. Concentración de 50 ppm es inmediatamente peligrosa para la vida Concentración de 400 a 600 ppm podría ser letal dentro de 0,5 horas Fosfina
  • 16. DosisTóxica Intoxicación por fosfuros Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e. • 1 g de ZnP  toxicidad • Muerte  4 g. Fosfuro de Zinc, la dosis letal en humanos se ha propuesto de 80 mg/kg Fosfuro de Aluminio es de 20 mg/kg.
  • 17. Manifestaciones clínicas Intoxicación por fosfuros Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e. Dosis, vía y el tiempo transcurrido de la exposición. • AlP  10-15 minutos • ZnP  20-40 minutos Olor carácterístico a pescado en descomposición
  • 18. Manifestaciones clínicas Intoxicación por fosfuros Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e. Intoxicación leve Náuseas, vómito Diarrea Dolor abdominal  epigástrico Taquicardia
  • 19. Manifestaciones clínicas Intoxicación por fosfuros Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e. Intoxicación moderada a grave Manifestaciones gastrointestinales Hipotensión refractaria  Choque Choque cardiovascular SIRA Disfunción multiorgánica Muerte
  • 20. 1 Taquicardia Arterial Paro Cardíaco Arritmias cardíacas constituyen la principal causa de muerte en las primeras 24 horas. Es de evolución corta: 6 a 12 horas Fibrilación ventricular Bloqueo Aurículo- Ventricular Bloqueo de la rama Hiz Extrasístoles Completo. izquierda del Haz de ventriculares Taquicardia ventricular Posible Registro Electrocardiográficos Se visualiza en electrocardiograma Hipotensión Sinusal Alteración del Intervalo ST Pericarditis y Miocarditis que provoca el tóxico Manifestaciones clínicas: Complicaciones A nivel cardiovascular
  • 21. las primeras horas estabilizando Es de evolución tardía después de 12 horas Azoemia Se controla la PA Paciente Creatinina. Potasio. Nitrógeno de urea Desencadena IRA Oliguria No es controlada en Favorecida por daño renal directo Disminucióndel volumen urinario Bajo gasto Si hipotensión Arterial Empeora la evolución del paciente Manifestaciones clínicas: Complicaciones A nivel Renal
  • 22. o Edema Agud de Pulmón Es de evolución tardía después de 12 horas Intersticio y alveolo Acumulación de Liquido Daño membrana alveolo- capilar Endotelio pulmonar Fosfina Manifestaciones clínicas: Complicaciones A nivel pulmonar
  • 23. Muerte Hipocondrio Son alteraciones Pocos Frecuentes Hepatocitos Alteraciones enzimáticas Adhiere a Endotelio Desencadena Hepatitis Toxica Fosfina Dolor en Derecho coagulación intravascular diseminada (CID) Refiere Paciente Manifestaciones clínicas: Complicaciones A nivel Hepático
  • 24. Manifestaciones clínicas Intoxicación por fosfuros Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e. Manifestaciones neurológicas Ansiedad Mareo Ataxia Parestesias Delirio Convulsiones Coma
  • 25. Diagnóstico Intoxicación por fosfuros Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e. Historia clínica detallada. Antecedente de la ingesta del toxico Vía de penetración del toxico al organismo, asícomo el tiempo transcurrido desde su ingesta. Manifestaciones clínicas. BH, QS, ES , PFH, EGO, CK, GASA,TPYTTP EKG RX tórax
  • 26. Diagnóstico Intoxicación por fosfuros Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e. Análisis toxicológico Cromatografía de gases con un detector de nitrógeno-fósforo Análisis químico para PH3 en sangre o orina Prueba del nitrato en contenido gástrico o respiración exhalada.
  • 27. Tratamiento Intoxicación por fosfuros Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e. ABCDE Precaución Intoxicación vía inhalatoria: •Retirar al individuo del sitio de exposición y trasladarlo a un lugar ventilado • Administrar oxígeno. Intoxicación vía cutánea: • Ropa del paciente debe ser retirada y su piel y ojos deben ser descontaminados con agua.
  • 28. Tratamiento Intoxicación por fosfuros Robert S. Hoffman, Mary Ann Howland, Neal A. Lewin. Goldfrank'sToxicologic Emergencies.10e. Intoxicación vía gástrico: • Lavado gástrico Carbón activado. Administración oral de bicarbonato de sodio? Permanganato de potasio?
  • 29. 1. ABCDE 2. Descontaminación  Disminuir absorción  Aumentar Eliminación 3. Uso de Antídoto, si existe 4. Controlar S/V y Complicaciones Fases del Tratamiento en todo Intoxicado
  • 30. 1) Función Cardiovascular 2) Protección de Vías Respiratorias 3) Descontaminación Que se Debe de Priorizar en el Abordaje de todo paciente intoxicado
  • 31. • Con Dopamina a 7.5 microgramos por minuto, dosis respuesta. • Con Adrenalina a 10 a 20 microgramos por minuto, pudiendo llegar a 1 a 2 mg por hora. Con que mantenemos T/A en el paciente intoxicado
  • 32. • Entubación endotraqueal Como protegemos las Vías Respiratorias en el paciente intoxicado
  • 33. • Si tenemos protegido la vía respiratoria: – Lavado Gástrico – Carbón Activado / Manitol por SNG. Como cuando y que hacemos en la descontaminación del paciente intoxicado en el centro de salud
  • 34. 1- Mantener Función Cardiovascular 2- Descontaminación: – Impedir Absorción Respiratoria – Aumentar Eliminación Respiratoria 3- Controlar Complicaciones: – Arritmias – Edema Agudo de Pulmon – Hepatitis Tóxica – Insuficiencia Renal Aguda. Que se Debe de Priorizar en el intoxicado
  • 35. • Canalizar con Expansores – Plasma Corriente: fresco congelado. • Cristaloides – Ringer – Salina Hipertónica: 7 al 20%. • Agregar Dextrosa al 10%. Con que canalizamos al paciente intoxicado
  • 36. 1. Impedir Absorción con el uso de tubo endotraqueal. 2. Aumentar eliminación: con la Ventilación Mecánica: FR: 20 o más, PEEP: 3 a 5, iniciar controlado. -Valorar uso de diuréticos, como la furosemida a dosis de 40-80 mg IV. Se puede Ilegar a utilizar hasta 600 mg en 24 horas. Si es necesario debe colocarse al paciente en ventilador con PEEP . 1. Usar una dosis de Carbón Activado: Dosis - Adultos 1 g/kg. de peso corporal diluidos en 300 ml de agua. - Niños 0.5 g/kg. de peso corporal diluidos en 100 ml de agua. con Manitol: Dosis de 3 -4 ml/kg. de peso corporal por vía oral. Medidas de descontaminación en el paciente intoxicado
  • 37. • Iniciamos con: • Desde que hacemos el diagnóstico – Dopamina, Dobutamina, Noradrenalina o Adrenalina • Hacer Flujograma de Signos Vitales desde su ingreso: – Presión Arterial, Frecuencia Cardiaca, Frecuencia Respiratoria, Temperatura. Cuando iniciamos el tratamiento con hipertensores y con cuales en el paciente intoxicado
  • 38. 1. Monitoreo estricto con ECG 2. Utilizar Corticoides IV: Aplicar Hidrocortisona a dosis de 500 mg IV stat y 250 mg cada4-6 horas en el adulto y 5-10 mg/kg en los niños. Si tenemos amano Metilprednisolona aplicar 1 gr IV id por 3d. Tratar cualquier arritmia desde su inicio: - Taquiarritmias:Debe ser tratada con Digoxina a dosis de 0.25-0.5 mg IV - Bradiarritmias y bloqueos. Atropina a dosis de 0.4-1 mg IV. - En niños la dosis IV oscila entre 0.01 a 0.03 mg/kg. Como controlamos la pericarditis y la arritmia en el paciente intoxicado

Notas del editor

  • #8: En presencia de humedad, el fosfuro se convierte en PH3 gaseoso (fosfuro de hidrógeno, trihidruro de fósforo), amoníaco y dióxido de carbono:
  • #12: Fosfolipasa  Degradación de los lípidos de la membrana celular. Alteración de la permeabilidad de la membrana, con la introducción de calcio (segundo mensajero) al interior de la célula, el calcio a nivel de la mitocondria estimula la formación de la citocromo oxidasa inhibiendo de esta forma la respiración celular. ). Aunque tanto el AlP como el PH3 inhiben la actividad de la colinesterasa, es poco probable que este efecto tenga relevancia clínica sustancial. consiste en un estado clínico caracterizado por hipotensión, resistencias vasculares sistémicas bajas e incre- mento de los requerimientos de líquidos y vasopresores PH3 daña directamente la membrana capilar alveolar, además de producir lesión oxidativa, lo que lleva a la angustia respiratoria aguda
  • #16: límite de exposición recomendado (REL) de PH3 en el lugar de trabajo es inferior a 0,3 ppm como promedio ponderado en el tiempo (TWA) durante un máximo de 10 horas diarias durante una semana laboral de 40 horas, Y 1 ppm como un límite de exposición de corto plazo de 15 minutos (STEL) que no debe ser excedido en ningún momento durante una jornada de trabajo. 1 g de ZnP puede causar toxicidad en seres humanos y se ha reportado la muerte después de la ingestión de 4 g.
  • #17: límite de exposición recomendado (REL) de PH3 en el lugar de trabajo es inferior a 0,3 ppm como promedio ponderado en el tiempo (TWA) durante un máximo de 10 horas diarias durante una semana laboral de 40 horas, Y 1 ppm como un límite de exposición de corto plazo de 15 minutos (STEL) que no debe ser excedido en ningún momento durante una jornada de trabajo. 1 g de ZnP puede causar toxicidad en seres humanos y se ha reportado la muerte después de la ingestión de 4 g.
  • #18: dosis, la vía de entrada y el tiempo transcurrido desde la exposición. El inicio de la toxicidad suele ser ligeramente más rápido para la AlP (10-15 minutos) que para la ZnP (20-40 minutos). con intoxicación leve, náuseas, vómitos repetidos, diarrea, molestias o dolor abdominal, especialmente dolor epigástrico y taquicardia son manifestaciones clínicas comunes. En aquellos con efectos moderados a graves, las manifestaciones gastrointestinales, la hipotensión refractaria y el shock, las palpitaciones, el colapso cardiovascular, las disritmias, la taquipnea y la SDRA ocurren temprano.
  • #19: dosis, la vía de entrada y el tiempo transcurrido desde la exposición. El inicio de la toxicidad suele ser ligeramente más rápido para la AlP (10-15 minutos) que para la ZnP (20-40 minutos). con intoxicación leve, náuseas, vómitos repetidos, diarrea, molestias o dolor abdominal, especialmente dolor epigástrico y taquicardia son manifestaciones clínicas comunes. En aquellos con efectos moderados a graves, las manifestaciones gastrointestinales, la hipotensión refractaria y el shock, las palpitaciones, el colapso cardiovascular, las disritmias, la taquipnea y la SDRA ocurren temprano.
  • #29: permanganato de potasio (1: 10.000) también se ha sugerido en los informes de casos como un complemento al lavado gástrico para oxidar PH3 a Fosfato no tóxico