SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
                                    Vicerrectoría de Investigación
                                   Comité para el Desarrollo de la Investigación
                                                    – CODI –


            FONDO PARA LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
                           Actualización 03 de marzo del 2009-Acta 544.

MOTIVACIÓN

Además de los proyectos, la investigación se nutre de otras actividades mediante las cuales se validan los
conocimientos generados y se fortalece la comunidad científica.

A través de la realización de eventos de carácter científico, los investigadores socializan los avances
científicos y tecnológicos, se fortalecen las relaciones con la comunidad científica nacional e
internacional, se crean posibilidades para la cooperación con otras instituciones y se establecen
contactos con pares nacionales o extranjeros, lo cual incrementa las relaciones de la Universidad con
otras instituciones, fortalece los grupos de investigación y posibilita la realización de nuevos proyectos
de investigación.


NATURALEZA

El fondo cofinancia la realización de eventos de carácter científico o tecnológico, regionales, nacionales o
internacionales, cuya organización sea responsabilidad de la Universidad de Antioquia.


MODALIDAD DE APOYO

Los apoyos se realizarán mediante préstamos condonables o no condonables.


CRITERIOS PARA LA CONDONACIÓN DE LOS PRÉSTAMOS
    1. Nuevas actividades de investigación (proyecto, red, convenio interinstitucional, etc.).
    2. Éxito en la asistencia de los ponentes y asistentes previstos en la propuesta.
    3. Publicación de las memorias o de una selección de las mismas.

PRÉSTAMO NO CONDONABLE

Se entiende el préstamo no condonable como un apoyo provisional a la organización del evento, el cual
se deberá pagar una vez se lleve a cabo el mismo.

CUANTÍA DEL APOYO:
                                                        CUANTÍA DEL APOYO
                           CLASE DE EVENTO
                                                 CONDONABLE NO CONDONABLE
                           REGIONAL              $2.000.000    $2.000.000
                           NACIONAL              $3.000.000    $3.000.000
                           INTERNACIONAL         $6.000.000    $3.000.000

Fondos de apoyo – CODI –                                                                    Pág 1de 3
Vicerrectoría de Investigación
                                       Comité para el Desarrollo de la Investigación
                                           FONDOS DE APOYO – CODI –

CRITERIOS PARA DETERMINAR LA CALIDAD DEL EVENTO
    1. Respaldo de la asociación científica respectiva.
    2. Comité científico o académico compuesto por investigadores de reconocida trayectoria.
    3. Presencia de ponentes o invitados extranjeros.

Con base en el análisis de los anteriores requisitos y en la documentación aportada por el solicitante, el
jurado definirá en cada uno de los casos el monto a aprobar.


CRITERIOS PARA DETERMINAR EL CARÁCTER INTERNACIONAL DEL EVENTO:

Tener en cuenta que la participación de un conferencista extranjero no le confiere al evento el carácter
internacional, para esto es necesario tener en cuenta los siguientes requisitos:
    1. La convocatoria del evento debe indicar el carácter internacional del mismo.
    2. Participación de por lo menos un 50% de ponentes extranjeros.
    3. Participación de asistentes de otros países.


LIMITACIONES

El fondo no cofinancia:
     1. Cursos de capacitación.
     2. Cursos de pregrado o de posgrado
     3. Talleres


REQUISITOS
   1. Aval del Comité Técnico del Centro de Investigaciones o de quien haga sus veces.
   2. Aval del Decano de la Facultad o del Director de la Escuela o Instituto (para garantizar el
       compromiso de la devolución del préstamo no condonable).
   3. Formulario debidamente diligenciado.
   4. Hoja de vida de todos los conferencistas invitados y constancia de aceptación para participar en
       el evento.
   5. Presupuesto desglosado.
   6. Cotizaciones, cuando sea pertinente.
   7. Constancia de cofinanciación.
   8. Listado de los compromisos.


RUBROS FINANCIABLES
   1. Pasajes aéreos para el transporte de conferencistas nacionales o extranjeros o su equivalente en
      honorarios o viáticos.
        NOTA: Para los conferencistas invitados internacionales, donde en la solicitud se incluye el pago de honorarios, se
        requiere presentar la visa de trabajo exigida por el Gobierno Colombiano. De esta manera se le puede pagar (tiquetes,
        viáticos u honorarios).
    2. Material para la divulgación del evento.
    3. Material para entregar a los asistentes (material de apoyo, papelería, escarapelas, carpetas,
       etc.).
    4. Alquiler de locales para la realización parcial o total del evento.



Fondos de apoyo – CODI –                                                                                   Pág 2de 3
Vicerrectoría de Investigación
                                  Comité para el Desarrollo de la Investigación
                                      FONDOS DE APOYO – CODI –

COMPROMISOS

Compromisos de obligatorio cumplimiento:
   1. Informe académico.
   2. Informe financiero.
   3. Devolución del dinero aprobado en la calidad de préstamo no condonable en el plazo previsto
      para ello.

Compromisos opcionales:
   1. Copia de las memorias del evento.
   2. Presentación de un proyecto de investigación derivado de las actividades del evento.
   3. Establecimiento de contactos con pares nacionales o extranjeros.
   4. Creación de una actividad conjunta.


CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS

El Comité Técnico del Centro de Investigaciones será el encargado de revisar el cumplimiento de todos
los compromisos adquiridos, para lo cual se fija un plazo máximo de 6 meses, contados a partir de la
fecha en la cual se recibió el apoyo; una vez verificado lo anterior, deberá informar por escrito al jurado
del fondo.


CUANTÍA DEL FONDO:

El fondo dispondrá de $40.000.000 para la vigencia 2011 y esta será revisada anualmente


FECHA DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Las solicitudes se reciben ocho días antes de la fecha de las reuniones programadas según cronograma.


JURADO

Estará constituido por los docentes que representan las diferentes áreas de conocimiento designados
por el CODI elegidos por este organismo.

Profesora Doris Adriana Ramírez                   Facultad de Educación
Profesor Luis Fernando Barrera Robledo            Facultad de Medicina
Profesor Winston Quiñones Fletcher                Facultad de Ingeniería
Profesor Oscar Ortega Lobo                        Facultad de Ciencias Exactas




Fondos de apoyo – CODI –                                                                   Pág 3de 3

Más contenido relacionado

PDF
Beca sones 2017
PDF
Beca sones 2016 pdf 1
PDF
Beca sones 2021.docx
PDF
Bases convocatoria beca sones 2015 fin
DOC
Reglamentación financiación de movilidad feb 25 20008-1
PDF
Bases beca sones 2019
PDF
Beca sones 2020
PDF
Bases concurso logo_sones_2015_fin
Beca sones 2017
Beca sones 2016 pdf 1
Beca sones 2021.docx
Bases convocatoria beca sones 2015 fin
Reglamentación financiación de movilidad feb 25 20008-1
Bases beca sones 2019
Beca sones 2020
Bases concurso logo_sones_2015_fin

La actualidad más candente (11)

PPTX
TALLER DE ORATORIA
PPTX
El arte de hablar
PDF
Programa de Movilidad entre Instituciones asociadas a la Asociación Universit...
PDF
Bases movilidad general 2012
PDF
Boe a-2014-340
PDF
Bases del programa
PDF
Programa ecocardioscopia
PDF
Diagramas de flujo
PDF
Convocatoria
PPT
Presentación manual3
DOC
Beca japón
TALLER DE ORATORIA
El arte de hablar
Programa de Movilidad entre Instituciones asociadas a la Asociación Universit...
Bases movilidad general 2012
Boe a-2014-340
Bases del programa
Programa ecocardioscopia
Diagramas de flujo
Convocatoria
Presentación manual3
Beca japón
Publicidad

Similar a Treventos (20)

PDF
Fieventos
PDF
TR Revistas Especializadas
PDF
1.e. Introducción a la Innovación: CONICYT
PDF
PDF
Iii encuentro instructivo peii
DOC
Promoción de la innovación
PDF
Lineamientos fdo.trab. final_est-1
PDF
Convocatoria programa pci
DOC
Estudio financiero y fuentes de financiacion
DOC
Estudio financiero y fuentes de financiacion
PDF
Reglamento de grados y titulos. 2016
PDF
Fondos manual administracionproyectos
PDF
UPEL - Reglamento FONDEIN
PDF
Comision 1 dictamen 2 cap vi, SOBRE LA INVESTIGACION
PDF
Reglamento pasantia fac_ing
PDF
REGLAMENTO DE INVESTIGACION PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION
PDF
1.-REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN 2021-1.pdf
PDF
SOCEII Oruro
PDF
Reglamento Encuentro Nacional de Estudiantes de Fonoaudiología
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Fieventos
TR Revistas Especializadas
1.e. Introducción a la Innovación: CONICYT
Iii encuentro instructivo peii
Promoción de la innovación
Lineamientos fdo.trab. final_est-1
Convocatoria programa pci
Estudio financiero y fuentes de financiacion
Estudio financiero y fuentes de financiacion
Reglamento de grados y titulos. 2016
Fondos manual administracionproyectos
UPEL - Reglamento FONDEIN
Comision 1 dictamen 2 cap vi, SOBRE LA INVESTIGACION
Reglamento pasantia fac_ing
REGLAMENTO DE INVESTIGACION PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION
1.-REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN 2021-1.pdf
SOCEII Oruro
Reglamento Encuentro Nacional de Estudiantes de Fonoaudiología
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Publicidad

Más de Braulio Angulo (20)

PDF
Chek list revista pecuaria
PDF
Check list revistas especializadas lecturas económicas v2
PDF
Revistas 2
PDF
Revistas 1
PDF
Listado de proyectos para hub
PDF
Check list revistas especializadas actualidades biol
PDF
Solicitud actualidades biol
PDF
Check list revistas especializadas
DOC
Formato Fondo Revistas
PDF
Mutaciones parte 2
PDF
Mutaciones puntuales
PDF
Fondo eventos xiv congreso de antropología
DOCX
Cotización aviatur agosto 6-2012
DOCX
Formatos de presupuesto agosto 27
PDF
Hojas de vida
PDF
PDF
Cotización aviatur agosto 6-2012
PDF
PDF
PDF
Respuestas de ponentes
Chek list revista pecuaria
Check list revistas especializadas lecturas económicas v2
Revistas 2
Revistas 1
Listado de proyectos para hub
Check list revistas especializadas actualidades biol
Solicitud actualidades biol
Check list revistas especializadas
Formato Fondo Revistas
Mutaciones parte 2
Mutaciones puntuales
Fondo eventos xiv congreso de antropología
Cotización aviatur agosto 6-2012
Formatos de presupuesto agosto 27
Hojas de vida
Cotización aviatur agosto 6-2012
Respuestas de ponentes

Treventos

  • 1. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Vicerrectoría de Investigación Comité para el Desarrollo de la Investigación – CODI – FONDO PARA LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES Actualización 03 de marzo del 2009-Acta 544. MOTIVACIÓN Además de los proyectos, la investigación se nutre de otras actividades mediante las cuales se validan los conocimientos generados y se fortalece la comunidad científica. A través de la realización de eventos de carácter científico, los investigadores socializan los avances científicos y tecnológicos, se fortalecen las relaciones con la comunidad científica nacional e internacional, se crean posibilidades para la cooperación con otras instituciones y se establecen contactos con pares nacionales o extranjeros, lo cual incrementa las relaciones de la Universidad con otras instituciones, fortalece los grupos de investigación y posibilita la realización de nuevos proyectos de investigación. NATURALEZA El fondo cofinancia la realización de eventos de carácter científico o tecnológico, regionales, nacionales o internacionales, cuya organización sea responsabilidad de la Universidad de Antioquia. MODALIDAD DE APOYO Los apoyos se realizarán mediante préstamos condonables o no condonables. CRITERIOS PARA LA CONDONACIÓN DE LOS PRÉSTAMOS 1. Nuevas actividades de investigación (proyecto, red, convenio interinstitucional, etc.). 2. Éxito en la asistencia de los ponentes y asistentes previstos en la propuesta. 3. Publicación de las memorias o de una selección de las mismas. PRÉSTAMO NO CONDONABLE Se entiende el préstamo no condonable como un apoyo provisional a la organización del evento, el cual se deberá pagar una vez se lleve a cabo el mismo. CUANTÍA DEL APOYO: CUANTÍA DEL APOYO CLASE DE EVENTO CONDONABLE NO CONDONABLE REGIONAL $2.000.000 $2.000.000 NACIONAL $3.000.000 $3.000.000 INTERNACIONAL $6.000.000 $3.000.000 Fondos de apoyo – CODI – Pág 1de 3
  • 2. Vicerrectoría de Investigación Comité para el Desarrollo de la Investigación FONDOS DE APOYO – CODI – CRITERIOS PARA DETERMINAR LA CALIDAD DEL EVENTO 1. Respaldo de la asociación científica respectiva. 2. Comité científico o académico compuesto por investigadores de reconocida trayectoria. 3. Presencia de ponentes o invitados extranjeros. Con base en el análisis de los anteriores requisitos y en la documentación aportada por el solicitante, el jurado definirá en cada uno de los casos el monto a aprobar. CRITERIOS PARA DETERMINAR EL CARÁCTER INTERNACIONAL DEL EVENTO: Tener en cuenta que la participación de un conferencista extranjero no le confiere al evento el carácter internacional, para esto es necesario tener en cuenta los siguientes requisitos: 1. La convocatoria del evento debe indicar el carácter internacional del mismo. 2. Participación de por lo menos un 50% de ponentes extranjeros. 3. Participación de asistentes de otros países. LIMITACIONES El fondo no cofinancia: 1. Cursos de capacitación. 2. Cursos de pregrado o de posgrado 3. Talleres REQUISITOS 1. Aval del Comité Técnico del Centro de Investigaciones o de quien haga sus veces. 2. Aval del Decano de la Facultad o del Director de la Escuela o Instituto (para garantizar el compromiso de la devolución del préstamo no condonable). 3. Formulario debidamente diligenciado. 4. Hoja de vida de todos los conferencistas invitados y constancia de aceptación para participar en el evento. 5. Presupuesto desglosado. 6. Cotizaciones, cuando sea pertinente. 7. Constancia de cofinanciación. 8. Listado de los compromisos. RUBROS FINANCIABLES 1. Pasajes aéreos para el transporte de conferencistas nacionales o extranjeros o su equivalente en honorarios o viáticos. NOTA: Para los conferencistas invitados internacionales, donde en la solicitud se incluye el pago de honorarios, se requiere presentar la visa de trabajo exigida por el Gobierno Colombiano. De esta manera se le puede pagar (tiquetes, viáticos u honorarios). 2. Material para la divulgación del evento. 3. Material para entregar a los asistentes (material de apoyo, papelería, escarapelas, carpetas, etc.). 4. Alquiler de locales para la realización parcial o total del evento. Fondos de apoyo – CODI – Pág 2de 3
  • 3. Vicerrectoría de Investigación Comité para el Desarrollo de la Investigación FONDOS DE APOYO – CODI – COMPROMISOS Compromisos de obligatorio cumplimiento: 1. Informe académico. 2. Informe financiero. 3. Devolución del dinero aprobado en la calidad de préstamo no condonable en el plazo previsto para ello. Compromisos opcionales: 1. Copia de las memorias del evento. 2. Presentación de un proyecto de investigación derivado de las actividades del evento. 3. Establecimiento de contactos con pares nacionales o extranjeros. 4. Creación de una actividad conjunta. CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS El Comité Técnico del Centro de Investigaciones será el encargado de revisar el cumplimiento de todos los compromisos adquiridos, para lo cual se fija un plazo máximo de 6 meses, contados a partir de la fecha en la cual se recibió el apoyo; una vez verificado lo anterior, deberá informar por escrito al jurado del fondo. CUANTÍA DEL FONDO: El fondo dispondrá de $40.000.000 para la vigencia 2011 y esta será revisada anualmente FECHA DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Las solicitudes se reciben ocho días antes de la fecha de las reuniones programadas según cronograma. JURADO Estará constituido por los docentes que representan las diferentes áreas de conocimiento designados por el CODI elegidos por este organismo. Profesora Doris Adriana Ramírez Facultad de Educación Profesor Luis Fernando Barrera Robledo Facultad de Medicina Profesor Winston Quiñones Fletcher Facultad de Ingeniería Profesor Oscar Ortega Lobo Facultad de Ciencias Exactas Fondos de apoyo – CODI – Pág 3de 3