SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Programa del curso
Curso teórico en ecocardioscopia
Dirigido a:
Médicos que deseen formarse en ecocardioscopia.
Objetivos:
El objetivo principal de este curso es:
• Obtener conocimientos teóricos básicos en ecocardioscopia.
• Para poder implementar la técnica en la práctica clínica debe realizarse un periodo de formación
práctica. Se propone al alumno incorporarse al programa conjunto de formación práctica
elaborado entre las Sociedades: Sociedad Española de Medicina Interna, Sociedad Española de
Medicina de Familia y Comunitaria, Sociedad Española de Neurología y Sociedad Española de
Cardiología.
Fecha:
Online
Fecha de inicio: 22 de abril 2019 - 00.00 horas (GMT +1 hora).
Fecha de finalización: 22 de abril de 2020 - 23.55 horas (GMT +1 hora).
Duración del curso: 20 horas lectivas.
Créditos: 20 CASEC.
Precio: 50 euros.
Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la
Comunidad de Madrid con fecha "20/02/2019".
Directores:
Leopoldo Pérez de Isla. Sociedad Española de Cardiología
Santiago Díaz Sánchez. Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria
Juan Torres Macho. Sociedad Española de Medicina Interna
Jorge Pagola Pérez de la Blanca. Sociedad Española de Neurología
Temas:
Los ponentes participan en todos los temas. Son:
Manuel Barreiro Pérez. Sociedad Española de Cardiología
Santiago Díaz Sánchez. Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria
Gonzalo García de Casasola. Sociedad Española de Medicina Interna
Laura Galian Gay. Sociedad Española de Cardiología
Teresa López Fernández. Sociedad Española de Cardiología
2
Patricia Martínez-Sánchez. Sociedad Española de Neurología
María José Oliva-Sandoval. Sociedad Española de Cardiología
Jorge Pagola Pérez de la Blanca. Sociedad Española de Neurología
Leopoldo Pérez de Isla. Sociedad Española de Cardiología
Juan Torres Macho. Sociedad Española de Medicina Interna
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Principios básicos de la utilización de ultrasonidos para el análisis de la
función cardiaca
Capítulo 3. Planos básicos en ecocardioscopia
Capítulo 4. Estudio de las dimensiones de las cámaras cardiacas
Capítulo 5. ¿Cómo ayuda la ecocardioscopia a valorar la función del ventrículo
izquierdo?
Capítulo 6. Utilización de la ecocardioscopia en la valoración de la vena cava inferior
Capítulo 7. ¿Cómo ayuda la ecocardioscopia a valorar la función del ventrículo
derecho? ¿Cómo sospechar la presencia de hipertensión pulmonar?
Capítulo 8. Aproximación a las valvulopatías: la ecocardioscopia como complemento
de la exploración física
Capítulo 9. Valoración básica de la patología pericárdica, masas intracardiacas y
patología de aorta
Capítulo 10. Aplicación de la ecocardioscopia en la práctica diaria: ¿Cuándo es útil?
¿Por qué?
Acreditación CASEC, 20 créditos
3
Certificación en Ecocardioscopia
SEMI-SEN-SEMFYC-SEC
Dirigido a:
Médicos especialistas en Medicina Interna, Neurología y Medicina de Familia y Comunitaria que deseen
realizar una formación global en ecocardioscopia.
Etapas del programa formativo:
Las etapas del programa formativo son las siguientes:
1. Obtener conocimientos teóricos básicos en ecocardioscopia a través del “Curso teórico en
ecocardioscopia” alojado en Campus SEC.
2. Completar un periodo de formación práctica de modo que el alumno pueda aprender a aplicar sus
conocimientos teóricos a su práctica clínica diaria. El listado de centros para la formación práctica
estará disponible en la web de la Sección de Imagen Cardiaca
(https://secardiologia.es/imagen/certificaciones).
3. Tras superar ambas etapas el alumno realizará un examen de certificación obteniendo tras superarlo
una certificación en ecocardioscopia conjunta de la Sociedad Española de Cardiología y su
correspondiente Sociedad (SEMI, SEN o SEMFYC).
Aspectos prácticos:
1. Curso teórico en ecocardioscopia: Curso online alojado en Campus SEC compuesto por 10
capítulos (20 horas lectivas). Para superar esta fase de formación teórica el alumno debe realizar un
examen tipo test y contestar de forma correcta a más del 80% de las preguntas. Se dispone de 3
intentos.
2. El alumno solo puede acceder al periodo de prácticas tras superar el examen teórico: El listado
de centros para la formación práctica estará disponible en la web de la Sección de Imagen Cardiaca
(https://secardiologia.es/imagen/certificaciones).
3. Información sobre la organización de la formación práctica: alojada en la web de la Sección de
Imagen de la SEC y en las web de SEMI, SEN, SEMFYC:
a) Fases y objetivos del periodo de formación práctica:
1º Formación en un laboratorio de imagen cardiaca: estancia mínima recomendada de dos
semanas con el objetivo de realizar un mínimo de 50 ecocardioscopias. Para superar esta
fase el tutor del alumno debe emitir un informe favorable de la rotación y certificar la actividad
realizada por el alumno.
2º Formación con un tutor de SEMI, SEMFYC o SEN siempre en coordinación con el
laboratorio de imagen formador, con una recomendación de 50 ecocardioscopias. Para
superar esta fase el tutor del alumno debe emitir un informe favorable de la rotación y
certificar la actividad realizada por el alumno.
b) Características de los centros formadores y tutores:
1º Los laboratorios de imagen cardiaca que participan en la formación deben estar
acreditados por la Sociedad Europea de Cardiología o al menos uno de sus facultativos tener
la certificación ESC en ETT o acreditación de la Sociedad Española de Cardiología en
4
imagen cardiaca avanzada. Al alumno se le asignará un tutor que posea la certificación ESC
en ETT o acreditación de la Sociedad Española de Cardiología en imagen cardiaca avanzada
Ver listado en: https://secardiologia.es/imagen/certificaciones.
Las tasas establecidas para el laboratorio de imagen formador son 300 euros (si los alumnos
son residentes y realizan esta rotación en el laboratorio de imagen dentro de su programa
formativo están exentos de esta tasa).
2º Los tutores de SEMI, SEMFYC y SEN serán designados por sus respectivas Sociedades
en función de la experiencia clínica y docente.
3º Los tutores de ambas fases deben estar en contacto para realizar un seguimiento cercano
y conjunto de la formación del alumno.
4. Aspectos prácticos para organizar el periodo formativo en ecocardioscopia:
a) El alumno tendrá acceso al listado de centros formadores (salvo excepciones se
priorizarán centros donde el alumno pueda realizar ambos periodos formativos).
b) El alumno contactará con su respectiva Sociedad Científica (SEMI, SEMFYC, SEN o
SEC) para solicitar el periodo formativo en el centro deseado. La aceptación del alumno
para un periodo formativo, en unas fechas determinadas, es potestad del centro, en
función de la capacidad formativa de los servicios involucrados.
c) Las tasas establecidas para el periodo de formación práctica son de 600 euros: 300
euros para el laboratorio de imagen y 300 euros para las unidades formadoras de
medicina interna, neurología y/o medicina de familia (si los alumnos son residentes y
realizan esta rotación dentro de su programa formativo están exentos de esta tasa).
d) Tras superar los dos periodos prácticos con informes favorables de los tutores podrá
optar al examen de certificación en ecocardioscopia.
5. Examen de certificación:
a) Para poder inscribirse en el examen el alumno debe adjuntar el certificado del curso
teórico y los dos certificados de prácticas.
b) Tasa de examen: 100 euros.
c) El examen se realizará de forma oficial en la Casa del Corazón o coincidiendo con la
reunión de la Sección de Imagen Cardiaca de la SEC. Se prevé una periodicidad inicial
de dos exámenes al año. Deberá haber un mínimo de 10 candidatos para realizar la
convocatoria. Se convocarán las fechas de los exámenes con un mínimo de tres meses
de antelación.
d) El examen consistirá en 30 preguntas test sobre casos clínicos. El alumno debe superar
el 70% de las preguntas para aprobar.
e) Quienes superen todas las fases obtendrán una certificación en ecocardioscopia SEC-
SEMI, SEC-SEMFYC o SEC-SEN.

Más contenido relacionado

PDF
Beca sones 2020
PDF
Carta convocatoria
PDF
Beca sones 2021.docx
PDF
Bases beca sones 2019
PDF
Beca sones 2017
PDF
Beca sones 2016 pdf 1
PDF
Becas formación fundación romanillos
PDF
Bases convocatoria beca sones 2015 fin
Beca sones 2020
Carta convocatoria
Beca sones 2021.docx
Bases beca sones 2019
Beca sones 2017
Beca sones 2016 pdf 1
Becas formación fundación romanillos
Bases convocatoria beca sones 2015 fin

La actualidad más candente (19)

PDF
Becas iaph
PDF
Bases concurso logo_sones_2015_fin
PDF
Master educación secundaria.
PDF
Diplomado emergencias-y-urgenci as
DOCX
Machote Propuesta AGE
DOCX
AGE Propuesta general
PDF
Practicadrive
PDF
Victoria
PDF
Mª pia
PPT
CPA
PDF
Becas desde iaph
PDF
homologacion en España de estudios
DOC
PDF
FCT EUROPA
PPT
Informacion escolarización
PDF
6º convocatoria de reunión de familias primer trimeste
PDF
Maestría en Geotecnia Aplicada, Afiche
PDF
3.4.3.visado de estudios
DOCX
Solicitud de ingresolslslsso exitosa
Becas iaph
Bases concurso logo_sones_2015_fin
Master educación secundaria.
Diplomado emergencias-y-urgenci as
Machote Propuesta AGE
AGE Propuesta general
Practicadrive
Victoria
Mª pia
CPA
Becas desde iaph
homologacion en España de estudios
FCT EUROPA
Informacion escolarización
6º convocatoria de reunión de familias primer trimeste
Maestría en Geotecnia Aplicada, Afiche
3.4.3.visado de estudios
Solicitud de ingresolslslsso exitosa
Publicidad

Similar a Programa ecocardioscopia (20)

PDF
maestria-ecografia-clinica-emergencias-cuidado.pdf
PDF
Curso homologado anestesia reanimacion
PPSX
Presentación Ciclo de Técnico Superior en Imagen para el diagnóstico
PDF
Curso anemias a distancia
PDF
Ordenación de las profesiones sanitarias
PDF
Curso auxiliar enfermería en geriatría
PDF
Curso Analisis Clinico Hematologia
PDF
Curso celador en urgencias y quirófanos
PDF
Curso auxiliar de veterinaria
PDF
Curso Preparación Física en Medio Acuático
PDF
Curso primeros auxilios y atención sanitaria geriatría
PDF
Curso homologado cuidados intensivos
PDF
CURSO INSTRUCTOR RCP/DEA
DOCX
Electrocardiografía en isquemia
PDF
Curso primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar
PDF
Acreditación del profesorado universitario (programa PEP): cómo preparar una ...
PDF
Curso homologado alzheimer fisioterapia
PDF
Curso homologado alzheimer farmacia
PDF
MASTER DEPARTAMENTOS CIENTÍFICOS INDUSTRIA FARMACÉUTICA
PDF
Master Monitorización Ensayos Clínicos Barcelona
maestria-ecografia-clinica-emergencias-cuidado.pdf
Curso homologado anestesia reanimacion
Presentación Ciclo de Técnico Superior en Imagen para el diagnóstico
Curso anemias a distancia
Ordenación de las profesiones sanitarias
Curso auxiliar enfermería en geriatría
Curso Analisis Clinico Hematologia
Curso celador en urgencias y quirófanos
Curso auxiliar de veterinaria
Curso Preparación Física en Medio Acuático
Curso primeros auxilios y atención sanitaria geriatría
Curso homologado cuidados intensivos
CURSO INSTRUCTOR RCP/DEA
Electrocardiografía en isquemia
Curso primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar
Acreditación del profesorado universitario (programa PEP): cómo preparar una ...
Curso homologado alzheimer fisioterapia
Curso homologado alzheimer farmacia
MASTER DEPARTAMENTOS CIENTÍFICOS INDUSTRIA FARMACÉUTICA
Master Monitorización Ensayos Clínicos Barcelona
Publicidad

Más de mricos (7)

PDF
Díptico definitivo ii taller on line
PDF
Díptico definitivo ii taller on line
PDF
El impacto de la pandencia covid19 en los laboratorios de neurosonologia
PDF
Pocus in acute ischemic stroke.docx
PDF
Recomendaciones sones estudio_ecograficos_coronavirus
PDF
Doppler 2019
PDF
Ett
Díptico definitivo ii taller on line
Díptico definitivo ii taller on line
El impacto de la pandencia covid19 en los laboratorios de neurosonologia
Pocus in acute ischemic stroke.docx
Recomendaciones sones estudio_ecograficos_coronavirus
Doppler 2019
Ett

Último (20)

PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PDF
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
El hombre, producto de la evolución,.pptx
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
liquidos y electrolitos pediatria actual
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES

Programa ecocardioscopia

  • 1. 1 Programa del curso Curso teórico en ecocardioscopia Dirigido a: Médicos que deseen formarse en ecocardioscopia. Objetivos: El objetivo principal de este curso es: • Obtener conocimientos teóricos básicos en ecocardioscopia. • Para poder implementar la técnica en la práctica clínica debe realizarse un periodo de formación práctica. Se propone al alumno incorporarse al programa conjunto de formación práctica elaborado entre las Sociedades: Sociedad Española de Medicina Interna, Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, Sociedad Española de Neurología y Sociedad Española de Cardiología. Fecha: Online Fecha de inicio: 22 de abril 2019 - 00.00 horas (GMT +1 hora). Fecha de finalización: 22 de abril de 2020 - 23.55 horas (GMT +1 hora). Duración del curso: 20 horas lectivas. Créditos: 20 CASEC. Precio: 50 euros. Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con fecha "20/02/2019". Directores: Leopoldo Pérez de Isla. Sociedad Española de Cardiología Santiago Díaz Sánchez. Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria Juan Torres Macho. Sociedad Española de Medicina Interna Jorge Pagola Pérez de la Blanca. Sociedad Española de Neurología Temas: Los ponentes participan en todos los temas. Son: Manuel Barreiro Pérez. Sociedad Española de Cardiología Santiago Díaz Sánchez. Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria Gonzalo García de Casasola. Sociedad Española de Medicina Interna Laura Galian Gay. Sociedad Española de Cardiología Teresa López Fernández. Sociedad Española de Cardiología
  • 2. 2 Patricia Martínez-Sánchez. Sociedad Española de Neurología María José Oliva-Sandoval. Sociedad Española de Cardiología Jorge Pagola Pérez de la Blanca. Sociedad Española de Neurología Leopoldo Pérez de Isla. Sociedad Española de Cardiología Juan Torres Macho. Sociedad Española de Medicina Interna Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Principios básicos de la utilización de ultrasonidos para el análisis de la función cardiaca Capítulo 3. Planos básicos en ecocardioscopia Capítulo 4. Estudio de las dimensiones de las cámaras cardiacas Capítulo 5. ¿Cómo ayuda la ecocardioscopia a valorar la función del ventrículo izquierdo? Capítulo 6. Utilización de la ecocardioscopia en la valoración de la vena cava inferior Capítulo 7. ¿Cómo ayuda la ecocardioscopia a valorar la función del ventrículo derecho? ¿Cómo sospechar la presencia de hipertensión pulmonar? Capítulo 8. Aproximación a las valvulopatías: la ecocardioscopia como complemento de la exploración física Capítulo 9. Valoración básica de la patología pericárdica, masas intracardiacas y patología de aorta Capítulo 10. Aplicación de la ecocardioscopia en la práctica diaria: ¿Cuándo es útil? ¿Por qué? Acreditación CASEC, 20 créditos
  • 3. 3 Certificación en Ecocardioscopia SEMI-SEN-SEMFYC-SEC Dirigido a: Médicos especialistas en Medicina Interna, Neurología y Medicina de Familia y Comunitaria que deseen realizar una formación global en ecocardioscopia. Etapas del programa formativo: Las etapas del programa formativo son las siguientes: 1. Obtener conocimientos teóricos básicos en ecocardioscopia a través del “Curso teórico en ecocardioscopia” alojado en Campus SEC. 2. Completar un periodo de formación práctica de modo que el alumno pueda aprender a aplicar sus conocimientos teóricos a su práctica clínica diaria. El listado de centros para la formación práctica estará disponible en la web de la Sección de Imagen Cardiaca (https://secardiologia.es/imagen/certificaciones). 3. Tras superar ambas etapas el alumno realizará un examen de certificación obteniendo tras superarlo una certificación en ecocardioscopia conjunta de la Sociedad Española de Cardiología y su correspondiente Sociedad (SEMI, SEN o SEMFYC). Aspectos prácticos: 1. Curso teórico en ecocardioscopia: Curso online alojado en Campus SEC compuesto por 10 capítulos (20 horas lectivas). Para superar esta fase de formación teórica el alumno debe realizar un examen tipo test y contestar de forma correcta a más del 80% de las preguntas. Se dispone de 3 intentos. 2. El alumno solo puede acceder al periodo de prácticas tras superar el examen teórico: El listado de centros para la formación práctica estará disponible en la web de la Sección de Imagen Cardiaca (https://secardiologia.es/imagen/certificaciones). 3. Información sobre la organización de la formación práctica: alojada en la web de la Sección de Imagen de la SEC y en las web de SEMI, SEN, SEMFYC: a) Fases y objetivos del periodo de formación práctica: 1º Formación en un laboratorio de imagen cardiaca: estancia mínima recomendada de dos semanas con el objetivo de realizar un mínimo de 50 ecocardioscopias. Para superar esta fase el tutor del alumno debe emitir un informe favorable de la rotación y certificar la actividad realizada por el alumno. 2º Formación con un tutor de SEMI, SEMFYC o SEN siempre en coordinación con el laboratorio de imagen formador, con una recomendación de 50 ecocardioscopias. Para superar esta fase el tutor del alumno debe emitir un informe favorable de la rotación y certificar la actividad realizada por el alumno. b) Características de los centros formadores y tutores: 1º Los laboratorios de imagen cardiaca que participan en la formación deben estar acreditados por la Sociedad Europea de Cardiología o al menos uno de sus facultativos tener la certificación ESC en ETT o acreditación de la Sociedad Española de Cardiología en
  • 4. 4 imagen cardiaca avanzada. Al alumno se le asignará un tutor que posea la certificación ESC en ETT o acreditación de la Sociedad Española de Cardiología en imagen cardiaca avanzada Ver listado en: https://secardiologia.es/imagen/certificaciones. Las tasas establecidas para el laboratorio de imagen formador son 300 euros (si los alumnos son residentes y realizan esta rotación en el laboratorio de imagen dentro de su programa formativo están exentos de esta tasa). 2º Los tutores de SEMI, SEMFYC y SEN serán designados por sus respectivas Sociedades en función de la experiencia clínica y docente. 3º Los tutores de ambas fases deben estar en contacto para realizar un seguimiento cercano y conjunto de la formación del alumno. 4. Aspectos prácticos para organizar el periodo formativo en ecocardioscopia: a) El alumno tendrá acceso al listado de centros formadores (salvo excepciones se priorizarán centros donde el alumno pueda realizar ambos periodos formativos). b) El alumno contactará con su respectiva Sociedad Científica (SEMI, SEMFYC, SEN o SEC) para solicitar el periodo formativo en el centro deseado. La aceptación del alumno para un periodo formativo, en unas fechas determinadas, es potestad del centro, en función de la capacidad formativa de los servicios involucrados. c) Las tasas establecidas para el periodo de formación práctica son de 600 euros: 300 euros para el laboratorio de imagen y 300 euros para las unidades formadoras de medicina interna, neurología y/o medicina de familia (si los alumnos son residentes y realizan esta rotación dentro de su programa formativo están exentos de esta tasa). d) Tras superar los dos periodos prácticos con informes favorables de los tutores podrá optar al examen de certificación en ecocardioscopia. 5. Examen de certificación: a) Para poder inscribirse en el examen el alumno debe adjuntar el certificado del curso teórico y los dos certificados de prácticas. b) Tasa de examen: 100 euros. c) El examen se realizará de forma oficial en la Casa del Corazón o coincidiendo con la reunión de la Sección de Imagen Cardiaca de la SEC. Se prevé una periodicidad inicial de dos exámenes al año. Deberá haber un mínimo de 10 candidatos para realizar la convocatoria. Se convocarán las fechas de los exámenes con un mínimo de tres meses de antelación. d) El examen consistirá en 30 preguntas test sobre casos clínicos. El alumno debe superar el 70% de las preguntas para aprobar. e) Quienes superen todas las fases obtendrán una certificación en ecocardioscopia SEC- SEMI, SEC-SEMFYC o SEC-SEN.