MONUMENTOS DE
<i}/4/V§Z[//S VoTOS/
fCONOS DE LA CIUDAD
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
MONUMENTOS DE
<i}/AN !iZo/S VoTOS/
fCONOS DE LA CIUDAD
DR. ARQ. RODOLFO MACIEL VAZQUEZ
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
42
MONUMENTOS DE
(il/AN�U/S �TOS/
fCONOS DE LA CIUDAD
Escultura en bronce, de cuerpo entero
sabre pedestal de camera, obra del escultora,
Alfoso Narváez se ubica sabre la Av. de
los Potosinos Ilustres en el Parque
Tangamanga I. La placa dice: "General
Miguel Barragan, 1790-1836. Presidente de
la Republica''.
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
JULIAN CARRILLO TRUJILLO
Naci6 en Ahualulco, SLP, el 28 de enero de 1857. Su primer contacto con la musica fue a la
llegada de un sacerdote que llevo consigo al organista Flavia F. Carlos. Fue escogido con once
nifios mas para que cantara textos liturgicos. A los pocos meses, debido a su talento innato,
Flavia lo llev6 consigo a San Luis.
En 1884, Carrillo inici6 sus estudios de solfeo y tres afios mas tarde tocaba los tim­
bales en la pequefia orquesta de su tutor. Logr6 componer mazurcas, danzas, valses y polkas, de
esa manera compuso un shotish llamado Isabel.
La orquesta de Flavia F. Carlos fue tambien, en alguna ocasi6n, dirigida por Julian
Carrillo.
Acudi6 al Conservatorio de la ciudad de Mexico. Porfirio Diaz intervino para que se
le otorgara una beca para estudiar en Europa. A principios de junio de 1899 Carrillo parti6 a
Francia e intent6 en vano ingresar al Conservatorio de Paris.
En 1900 era el primer violin de la Orquesta Sinf6nica Gewandhaus. En 1903 con­
duy6 sus estudios en el Real Conservatorio de Leipzig, Alemania, y parti6 a Belgica para espe­
cializarse en la alta tecnica del violin. El 20 de agosto de 1904 se embarc6 en Amberes rumba
a Mexico y el 11 se septiembre lleg6 a San Luis Potosi.
En 1913, ya con Victoriano Huerta en el poder, Carrillo fue nombrado director gen­
eral de musica y director del Conservatorio Nacional. En 1920 fue nombrado por segunda oca­
si6n director del Conservatorio Nacional de Musica, mejorando substancialmente el equipo,
mobiliario, sueldos de los maestros, etc. Hizo giras por la republica y todo el mundo.
En cuanto a su teoda del Sonido 13 o Musica Microtonal, descubri6 que existe una
"distancia'' en afinaci6n que es un semitono o media tono. Julian carrillo cre6 un instrumento
capaz de tocar dieciseisavos, ademas de los 12 sonidos ya existentes al sistema temperado se
afiadian 84 mas. Dividi6 el tono en 128 partes, extendiendo de 96 a 768 el numero de sonidos
usiBales.
Fallecm enl'"!:�£!11.Ud' . . .....,.. .-··•·· . . .
'!j .
J-
. •
K
,�·""
·
:·,?£,•"�
,,•.'( -- c-. • •
,•·
.
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
VICENTE GUERRERO
Vicente Guerrero naci6 en Tixtla en 1783,
pueblo situado en el actual estado de Gue­
rrero. Sus padres fueron Pedro Guerrero y
Marfa Guadalupe Saldana. Pedro, su padre,
trabajaba en las faenas del campo y en la a­
rrierfa para sostener a la familia. Vicente, des­
de muy chico, sigui6 el camino de su padre.
Su infancia, como la de muchos de Tixtla, fue
marcada por la pobreza. No tuvo oportuni­
dad de aprender a leer y a escribir debido a
la necesidad de trabajar, no pudo asistir a la
escuela.
Los viajes que Vicente Guerrero hi"zo
como arriero, el contemplar otros lugares y
conocer otra gente, cambiaron su forma de
pensar. Se sentia insatisfecho, tenfa deseos e
cambiar su vida.
En 1810, el padre Hidalgo inicio la
lucha por la independencia del pafs. En el sur,
los Galeana se unieron al movimiento liberta­
dor cuando Morelos y sus hombres pasaron
por Tecpan en noviembre de ese aiio. Vicente
fue convencido por ellos para que se les um­
era.
En los primeros meses que Guerre(o
estuvo con las fuerzas insurgentes, particip '
en varios comb ates en lo que demostr6 su
valentfa. Ademas, SUS meritos en el terreno
militar, asf como su tenacidad y su lealtad a l
causa, le valieron el ascenso a coronel.
Autor: ALFONSO A. NARVAÉZ
Fuente: lnstituto Nacional de Solidatid
a
-=-;;:r:,.....-ia
Microbiograffas, Personajes en la historia de
Mexico. Vicente Guerrero, Mexico, 199�.
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
70
MONUMENTOS DE
(il/AN�U/S �TOS/
fCONOS DE LA CIUDAD
Escultura de bronce, cuerpo entero
sentado sobre pedestal de granito
negro, ubicado en la plazoleta de la
Ciudad Judicial, en la calle de Luis
Donaldo Colosio, Col. Estadio.
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
82
MONUMENTOS DE
(il/AN�U/S �TOS/
fCONOS DE LA CIUDAD
Busto en bronce, en pedestal de camera,
ubicado en la plazoleta de la Biblioteca Cen­
tral de la UASLP, actual Biblioteca Jesus Silva
Herzog. La placa sen.ala: ''Al gran historiador
potosino Lie. Rafael Montejano y Aguinaga,
8 de octubre del 2000, H. Ayuntamiento de
la Capital 2000-2003.
Obra del escultor EMILIO BORJAS RUBÍN
DE CELIS
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
86
MONUMENTOS DE
(il/AN�U/S �TOS/
fCONOS DE LA CIUDAD
Monumento de cuerpo entero en bronce, sobre
base de camera, tiene una altura de 4.75 mts.
Pue inaugurado el 18 demayo de 2007, fecha de
la conmemoracion de quince aiios de la muerte
del Dr. Nava. Un aiio antes, se habia colocado
la primera piedra con la consigna; "a martillo y
cincel construyamos nuestra historia'.
Se ubica en la Plaza de la Democracia, ubicada
entre las calles Reforma y Uresti, esquina con la
calle Obregon en el centro historico, en la placa
alusiva se lee; "Homenaje de San Luis Potosi al
Dr. Salvador Nava Martinezforjadorpotosino de
/_a democracia mexicana, comite ciudadano, 18 de
mayo 2007." Escultor Alfonso Narváes.
Se logro erigir esta obra con las aportaciones
de la ciudadania, es obra del escultor Alfonso
Narvaez, la escultura fue develada por la Sra.
Conchita Calvillo de Nava y el Ing. Cuauhte­
moc Cardenas Solorzano lfder moral del Partido
de la Revolucion Democratica (PRD)
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
88
MONUMENTOS DE
(il/AN�U/S �TOS/
fCONOS DE LA CIUDAD
Representa a una mujer (la Patria) en bronce,
que en su mano derecha sostiene la Bandera
Nacional que cae y envuelve a un cadete, en la
otra sostiene una espada (hoy desaparecida).
En la base se encuentran los rostros de los
Ninos Heroes. Se ubica al Centro de la glo­
rieta que conforman las calles Leandro Valle
e Ignacio Comonfort en la colonia Alamitos.
Es obra de Alfonso Narvaez. Tiene
un grabado en base de cantera donde se
lee; "Monumento a los Defensores de la
Patria, 13 de septiembre de 1847-1973"
En la Batalla de Chapultepec de la Guerra
de Intervenci6n Norteamericana, los Ninos
Heroes fueron seis cadetes militares, todos
entre 13 y 20 anos de edad, quienes fallecie­
ron defendiendo el Castillo de Chapultepec
(que en ese tiempo servfa de academia militar
de la fuerza armada mexicana) del ejercito es­
tadounidense que invadfa Mexico, el 13 de
septiembre de 1847.
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
MONUMENTOS DE
(il/AN�U/S �TOS/
118
fCONOS DE LA CIUDAD
La escultura original que se encontraba en
el centro de la Plaza de Armas, disefiada por
el Arq. Francisco Eduardo Tresguerras, con­
memoraba el triunfo del ejercito mexicano
sabre los espafioles en el castillo de San Juan
de Ulua. La actual columna de camera, co­
locada en el acceso none, en Av. 20 de
Noviembre y Av. La Paz, foe inaugurada en
septiembre de 1997, donada por el Gobierno
del Estado.
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
MONUMENTOS DE
(il/AN�U/S �TOS/
120
fCONOS DE LA CIUDAD
Columna en camera que celebra la termi­
naci6n de la Calzada de Guadalupe, ubicada
al inicio de la misma. Tiene dos placas, en
una se lee: "Esta Calzada fue construida por
el excelentfsimo General Don Anastasio Bus­
tamente, Gobernador y Comandante del De­
partamento, se comenz6 en agosto de 1854 y
fue terminada en mayo de 1887"; la segunda
marca la remodelaci6n de esta calzada "Por
Acuerdo del Sr. Gobernador Constitucional
del Estado, Lie. Antonio Rocha Cordero, se
repuso el andador de esta avenida y se coloc6
el alumbrado ornamental, agosto de 1969".
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
MONUMENTOS DE
(il/AN�U/S �TOS/
122
fCONOS DE LA CIUDAD
Columna de cantera que se encontraba en
la calle Nicolis Zapata, frente a lo que foe la
Pabrica Atlas. Pue inaugurada el 31 de enero
de 1876, donada por la fabrica. Pue realizada
por el escultor Juan M. Lopez y el Ing. Higi­
nio Leon como un monumento conmemora­
tivo de la inauguracion de la unidad habita­
cional de los trabajadores de esa fabrica. Tiene
grabado en sus cuatro costados; al frente tres
perfiles de mujer, en la parte posterior un bar­
co, el puerto y un sol, en uno de sus costados
un operario de hilados y, en el otro costado,
un trabajador que carga la materia prima, se
supone lechuguilla o henequen.
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
MONUMENTOS DE
(il/AN�U/S �TOS/
140
fCONOS DE LA CIUDAD
Piedra conmemorativa de cantera ubicada
frente a la antigua estaci6n del ferrocarril.
Existen dos placas, una de las cuales seiiala:
"Monumento conmemorativo a la termi­
naci6n del tirado de rieles del ferrocarril, se
comenz6 en septiembre 5 de 1887 y se ter­
min6 en septiembre 28 de 1888 a las 6:30
PM".
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
MONUMENTOS DE
(il/AN�U/S �TOS/
142
fCONOS DE LA CIUDAD
Monumento de camera, columna truncada,
erigida en memoria de Ismael Salas Cabrera,
nacido en San Luis Potosf el 19 de enero de
1876, hijo de Ismael Salas y Emilia Cabrera
Arias, fallecido el 12 de octubre de 1895 como
consecuencia de un duelo. Se ubicaba en el
antiguo camino al Saucito, despues fue aban­
donado en un terreno baldfo o taller, como se
aprecia en la fotograffa del Archivo Hist6rico
del Estado de San Luis Potosf (AHESLP). Se
rescat6 para su actual ubicaci6n en el afio de
2007 en la Av. Cordillera Real esquina con
Av. Sierra Leona en el fraccionamiento La
Loma.
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
A LOS COMERCIOS
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
MONUMENTOS DE
(il/AN�U/S �TOS/
fCONOS DE LA CIUDAD
Monumento integrado por tres figuras geo­
metricas basicas, cubo, esfera y piramide,
construidos de piedra volcanica, mosaico,
granito y camera, respectivamente, asentados
en una fuente. Realizado por Alfonso
Narvaez. Se ubica en las avenidas
Montes Apalaches y Aconcahua, Fracc.
Lomas .
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
PLAZA DEL
CARMEN
JEMA.
OS
MORELOS
TEA R ET O D
A AZL P
IV LLERIAS
HO L NCORDIATE CO
DE SA L SN UI
LOS B AVR O
O LH TE
NA OL SP E
OB
MARIANOESCEDO
ATE TRO
L MA A EDA
IV
SID D
UN ER
A
M NUE O N
A L JOSE THO
JUARAA
NSABI
I E E GUERRE O
V C NT
R
M SEO DU
E
A
A
L MASCAR
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
JARDIN
COLON
JA N DERDI
SA SEBAST AN
N
I
CONTICO
STUIN
MIGU L B R GA
E AR A N
JOSEMA.MORELOSYPVOAN
VALENTIN GOMEZ FAR ASI
AZDE
GUADALPE
CLAAD
U
PASCUAL . HERNANDEZ
M
IGNACIO LOP Z RAYON
E
COMONFORT
MARIANO ABASOLO
AR E GA
T A
MERCADO
NGAMANGA
TA
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
A
BARTOLOGU
RDIOLA
AZA
E
E
CL
DAD
GUADALUP
A UARIS NT O DE
U DALG A UPE
CAMIN
MO
D
AZ
O
A
SI
N
I
A A A IO
RIV P L C
E
JUAN BUSTAMANT
UAN DE L BARRERA
J
A
LO J
LA
N A
HRICO
OLG
M
EO
C
EIO
ILITAR
LA LONJA
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad
Monumentos de
San Luis Potosí
íconos de San Luis
Monumentos de
San Luis Potosí
íconos de San Luis

Más contenido relacionado

PDF
Lectura olimpiada del conocimiento "El adiós"
PDF
Examen Olimpiada del Conocimiento
PDF
Instructivo escoltas
PPTX
Diabetes Mellitus
PPTX
Hypertension
PPTX
Republic Act No. 11313 Safe Spaces Act (Bawal Bastos Law).pptx
PPTX
Power Point Presentation on Artificial Intelligence
Lectura olimpiada del conocimiento "El adiós"
Examen Olimpiada del Conocimiento
Instructivo escoltas
Diabetes Mellitus
Hypertension
Republic Act No. 11313 Safe Spaces Act (Bawal Bastos Law).pptx
Power Point Presentation on Artificial Intelligence

Similar a Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad (20)

DOCX
Autores huehuetecos
DOCX
Día de la canción criolla teresa
PPTX
DESARROLLO DE LOS SIMBOLOS PATRIOS DE NICARAGUA.pptx
DOCX
Monumentos y plazas
PPSX
Musica mexicana para piano fines del siglo xix a principios del siglo xx
PPTX
Nuestro mural
PPT
Historia de cosoleacaque, ver
PDF
Treinta y Tres Orientales
PPTX
Monumentos importantes del puerto de veracruz
PPS
Jesus Castillo Monterroso - Biografía
PDF
Monografia de Quetzaltenango
PDF
Triptico folleto formal negro gris dorado (1).pdf
PPTX
Elementos de la identidad nacional
DOCX
Historia del día de la canción criolla
PPS
Lola Mora Sculptrice
PPTX
Simboles
PPSX
GRABADOS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
DOCX
Patrimonio de el salvador
PPTX
Tulcán
Autores huehuetecos
Día de la canción criolla teresa
DESARROLLO DE LOS SIMBOLOS PATRIOS DE NICARAGUA.pptx
Monumentos y plazas
Musica mexicana para piano fines del siglo xix a principios del siglo xx
Nuestro mural
Historia de cosoleacaque, ver
Treinta y Tres Orientales
Monumentos importantes del puerto de veracruz
Jesus Castillo Monterroso - Biografía
Monografia de Quetzaltenango
Triptico folleto formal negro gris dorado (1).pdf
Elementos de la identidad nacional
Historia del día de la canción criolla
Lola Mora Sculptrice
Simboles
GRABADOS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
Patrimonio de el salvador
Tulcán
Publicidad

Último (20)

PPTX
Capacitacion_Riesgos_Peligros_COPASST.pptx
PDF
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
DOCX
Qué es el Manierismo y Quien es Arcimboldo
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
PDF
4° grado Lectura Cuagdgdfgdgdeyfyrnillo 1.pdf
PDF
BIOLOG_A_DE_ojnffowjnrfojwnrfojnwrvojnwrvojnwrvojnLOS_ANIMALES_Y_LA_ETOLOG_A.pdf
PDF
Cosas de word resumen para examen basicas
PDF
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
PPT
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
PDF
846365475-676768804-grafismo-fonetico.pdf
PDF
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
PDF
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
PPTX
Presentación_Proyecto_Panaderia_Estilo.pptx
PPT
Presupuesto Participativo Basado en Resultados- Vinchos.ppt
PPTX
Dirección educación superior de la universidad
DOCX
Modelo para PRESENTACION REINAS SIMPATIA
PPTX
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
PPTX
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
PDF
traductores ecuador profesores de enseñanza
PDF
🦄💫1° Referentes Los números de 100 en 100.pdf
Capacitacion_Riesgos_Peligros_COPASST.pptx
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
Qué es el Manierismo y Quien es Arcimboldo
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
4° grado Lectura Cuagdgdfgdgdeyfyrnillo 1.pdf
BIOLOG_A_DE_ojnffowjnrfojwnrfojnwrvojnwrvojnwrvojnLOS_ANIMALES_Y_LA_ETOLOG_A.pdf
Cosas de word resumen para examen basicas
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
846365475-676768804-grafismo-fonetico.pdf
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
Presentación_Proyecto_Panaderia_Estilo.pptx
Presupuesto Participativo Basado en Resultados- Vinchos.ppt
Dirección educación superior de la universidad
Modelo para PRESENTACION REINAS SIMPATIA
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
traductores ecuador profesores de enseñanza
🦄💫1° Referentes Los números de 100 en 100.pdf
Publicidad

Monumentos de San Luis Potosí, Iconos de la Ciudad

  • 3. MONUMENTOS DE <i}/AN !iZo/S VoTOS/ fCONOS DE LA CIUDAD DR. ARQ. RODOLFO MACIEL VAZQUEZ
  • 42. 42 MONUMENTOS DE (il/AN�U/S �TOS/ fCONOS DE LA CIUDAD Escultura en bronce, de cuerpo entero sabre pedestal de camera, obra del escultora, Alfoso Narváez se ubica sabre la Av. de los Potosinos Ilustres en el Parque Tangamanga I. La placa dice: "General Miguel Barragan, 1790-1836. Presidente de la Republica''.
  • 49. JULIAN CARRILLO TRUJILLO Naci6 en Ahualulco, SLP, el 28 de enero de 1857. Su primer contacto con la musica fue a la llegada de un sacerdote que llevo consigo al organista Flavia F. Carlos. Fue escogido con once nifios mas para que cantara textos liturgicos. A los pocos meses, debido a su talento innato, Flavia lo llev6 consigo a San Luis. En 1884, Carrillo inici6 sus estudios de solfeo y tres afios mas tarde tocaba los tim­ bales en la pequefia orquesta de su tutor. Logr6 componer mazurcas, danzas, valses y polkas, de esa manera compuso un shotish llamado Isabel. La orquesta de Flavia F. Carlos fue tambien, en alguna ocasi6n, dirigida por Julian Carrillo. Acudi6 al Conservatorio de la ciudad de Mexico. Porfirio Diaz intervino para que se le otorgara una beca para estudiar en Europa. A principios de junio de 1899 Carrillo parti6 a Francia e intent6 en vano ingresar al Conservatorio de Paris. En 1900 era el primer violin de la Orquesta Sinf6nica Gewandhaus. En 1903 con­ duy6 sus estudios en el Real Conservatorio de Leipzig, Alemania, y parti6 a Belgica para espe­ cializarse en la alta tecnica del violin. El 20 de agosto de 1904 se embarc6 en Amberes rumba a Mexico y el 11 se septiembre lleg6 a San Luis Potosi. En 1913, ya con Victoriano Huerta en el poder, Carrillo fue nombrado director gen­ eral de musica y director del Conservatorio Nacional. En 1920 fue nombrado por segunda oca­ si6n director del Conservatorio Nacional de Musica, mejorando substancialmente el equipo, mobiliario, sueldos de los maestros, etc. Hizo giras por la republica y todo el mundo. En cuanto a su teoda del Sonido 13 o Musica Microtonal, descubri6 que existe una "distancia'' en afinaci6n que es un semitono o media tono. Julian carrillo cre6 un instrumento capaz de tocar dieciseisavos, ademas de los 12 sonidos ya existentes al sistema temperado se afiadian 84 mas. Dividi6 el tono en 128 partes, extendiendo de 96 a 768 el numero de sonidos usiBales. Fallecm enl'"!:�£!11.Ud' . . .....,.. .-··•·· . . . '!j . J- . • K ,�·"" · :·,?£,•"� ,,•.'( -- c-. • • ,•· .
  • 59. VICENTE GUERRERO Vicente Guerrero naci6 en Tixtla en 1783, pueblo situado en el actual estado de Gue­ rrero. Sus padres fueron Pedro Guerrero y Marfa Guadalupe Saldana. Pedro, su padre, trabajaba en las faenas del campo y en la a­ rrierfa para sostener a la familia. Vicente, des­ de muy chico, sigui6 el camino de su padre. Su infancia, como la de muchos de Tixtla, fue marcada por la pobreza. No tuvo oportuni­ dad de aprender a leer y a escribir debido a la necesidad de trabajar, no pudo asistir a la escuela. Los viajes que Vicente Guerrero hi"zo como arriero, el contemplar otros lugares y conocer otra gente, cambiaron su forma de pensar. Se sentia insatisfecho, tenfa deseos e cambiar su vida. En 1810, el padre Hidalgo inicio la lucha por la independencia del pafs. En el sur, los Galeana se unieron al movimiento liberta­ dor cuando Morelos y sus hombres pasaron por Tecpan en noviembre de ese aiio. Vicente fue convencido por ellos para que se les um­ era. En los primeros meses que Guerre(o estuvo con las fuerzas insurgentes, particip ' en varios comb ates en lo que demostr6 su valentfa. Ademas, SUS meritos en el terreno militar, asf como su tenacidad y su lealtad a l causa, le valieron el ascenso a coronel. Autor: ALFONSO A. NARVAÉZ Fuente: lnstituto Nacional de Solidatid a -=-;;:r:,.....-ia Microbiograffas, Personajes en la historia de Mexico. Vicente Guerrero, Mexico, 199�.
  • 70. 70 MONUMENTOS DE (il/AN�U/S �TOS/ fCONOS DE LA CIUDAD Escultura de bronce, cuerpo entero sentado sobre pedestal de granito negro, ubicado en la plazoleta de la Ciudad Judicial, en la calle de Luis Donaldo Colosio, Col. Estadio.
  • 82. 82 MONUMENTOS DE (il/AN�U/S �TOS/ fCONOS DE LA CIUDAD Busto en bronce, en pedestal de camera, ubicado en la plazoleta de la Biblioteca Cen­ tral de la UASLP, actual Biblioteca Jesus Silva Herzog. La placa sen.ala: ''Al gran historiador potosino Lie. Rafael Montejano y Aguinaga, 8 de octubre del 2000, H. Ayuntamiento de la Capital 2000-2003. Obra del escultor EMILIO BORJAS RUBÍN DE CELIS
  • 86. 86 MONUMENTOS DE (il/AN�U/S �TOS/ fCONOS DE LA CIUDAD Monumento de cuerpo entero en bronce, sobre base de camera, tiene una altura de 4.75 mts. Pue inaugurado el 18 demayo de 2007, fecha de la conmemoracion de quince aiios de la muerte del Dr. Nava. Un aiio antes, se habia colocado la primera piedra con la consigna; "a martillo y cincel construyamos nuestra historia'. Se ubica en la Plaza de la Democracia, ubicada entre las calles Reforma y Uresti, esquina con la calle Obregon en el centro historico, en la placa alusiva se lee; "Homenaje de San Luis Potosi al Dr. Salvador Nava Martinezforjadorpotosino de /_a democracia mexicana, comite ciudadano, 18 de mayo 2007." Escultor Alfonso Narváes. Se logro erigir esta obra con las aportaciones de la ciudadania, es obra del escultor Alfonso Narvaez, la escultura fue develada por la Sra. Conchita Calvillo de Nava y el Ing. Cuauhte­ moc Cardenas Solorzano lfder moral del Partido de la Revolucion Democratica (PRD)
  • 88. 88 MONUMENTOS DE (il/AN�U/S �TOS/ fCONOS DE LA CIUDAD Representa a una mujer (la Patria) en bronce, que en su mano derecha sostiene la Bandera Nacional que cae y envuelve a un cadete, en la otra sostiene una espada (hoy desaparecida). En la base se encuentran los rostros de los Ninos Heroes. Se ubica al Centro de la glo­ rieta que conforman las calles Leandro Valle e Ignacio Comonfort en la colonia Alamitos. Es obra de Alfonso Narvaez. Tiene un grabado en base de cantera donde se lee; "Monumento a los Defensores de la Patria, 13 de septiembre de 1847-1973" En la Batalla de Chapultepec de la Guerra de Intervenci6n Norteamericana, los Ninos Heroes fueron seis cadetes militares, todos entre 13 y 20 anos de edad, quienes fallecie­ ron defendiendo el Castillo de Chapultepec (que en ese tiempo servfa de academia militar de la fuerza armada mexicana) del ejercito es­ tadounidense que invadfa Mexico, el 13 de septiembre de 1847.
  • 118. MONUMENTOS DE (il/AN�U/S �TOS/ 118 fCONOS DE LA CIUDAD La escultura original que se encontraba en el centro de la Plaza de Armas, disefiada por el Arq. Francisco Eduardo Tresguerras, con­ memoraba el triunfo del ejercito mexicano sabre los espafioles en el castillo de San Juan de Ulua. La actual columna de camera, co­ locada en el acceso none, en Av. 20 de Noviembre y Av. La Paz, foe inaugurada en septiembre de 1997, donada por el Gobierno del Estado.
  • 120. MONUMENTOS DE (il/AN�U/S �TOS/ 120 fCONOS DE LA CIUDAD Columna en camera que celebra la termi­ naci6n de la Calzada de Guadalupe, ubicada al inicio de la misma. Tiene dos placas, en una se lee: "Esta Calzada fue construida por el excelentfsimo General Don Anastasio Bus­ tamente, Gobernador y Comandante del De­ partamento, se comenz6 en agosto de 1854 y fue terminada en mayo de 1887"; la segunda marca la remodelaci6n de esta calzada "Por Acuerdo del Sr. Gobernador Constitucional del Estado, Lie. Antonio Rocha Cordero, se repuso el andador de esta avenida y se coloc6 el alumbrado ornamental, agosto de 1969".
  • 122. MONUMENTOS DE (il/AN�U/S �TOS/ 122 fCONOS DE LA CIUDAD Columna de cantera que se encontraba en la calle Nicolis Zapata, frente a lo que foe la Pabrica Atlas. Pue inaugurada el 31 de enero de 1876, donada por la fabrica. Pue realizada por el escultor Juan M. Lopez y el Ing. Higi­ nio Leon como un monumento conmemora­ tivo de la inauguracion de la unidad habita­ cional de los trabajadores de esa fabrica. Tiene grabado en sus cuatro costados; al frente tres perfiles de mujer, en la parte posterior un bar­ co, el puerto y un sol, en uno de sus costados un operario de hilados y, en el otro costado, un trabajador que carga la materia prima, se supone lechuguilla o henequen.
  • 140. MONUMENTOS DE (il/AN�U/S �TOS/ 140 fCONOS DE LA CIUDAD Piedra conmemorativa de cantera ubicada frente a la antigua estaci6n del ferrocarril. Existen dos placas, una de las cuales seiiala: "Monumento conmemorativo a la termi­ naci6n del tirado de rieles del ferrocarril, se comenz6 en septiembre 5 de 1887 y se ter­ min6 en septiembre 28 de 1888 a las 6:30 PM".
  • 142. MONUMENTOS DE (il/AN�U/S �TOS/ 142 fCONOS DE LA CIUDAD Monumento de camera, columna truncada, erigida en memoria de Ismael Salas Cabrera, nacido en San Luis Potosf el 19 de enero de 1876, hijo de Ismael Salas y Emilia Cabrera Arias, fallecido el 12 de octubre de 1895 como consecuencia de un duelo. Se ubicaba en el antiguo camino al Saucito, despues fue aban­ donado en un terreno baldfo o taller, como se aprecia en la fotograffa del Archivo Hist6rico del Estado de San Luis Potosf (AHESLP). Se rescat6 para su actual ubicaci6n en el afio de 2007 en la Av. Cordillera Real esquina con Av. Sierra Leona en el fraccionamiento La Loma.
  • 162. MONUMENTOS DE (il/AN�U/S �TOS/ fCONOS DE LA CIUDAD Monumento integrado por tres figuras geo­ metricas basicas, cubo, esfera y piramide, construidos de piedra volcanica, mosaico, granito y camera, respectivamente, asentados en una fuente. Realizado por Alfonso Narvaez. Se ubica en las avenidas Montes Apalaches y Aconcahua, Fracc. Lomas .
  • 222. PLAZA DEL CARMEN JEMA. OS MORELOS TEA R ET O D A AZL P IV LLERIAS HO L NCORDIATE CO DE SA L SN UI LOS B AVR O O LH TE NA OL SP E OB MARIANOESCEDO ATE TRO L MA A EDA IV SID D UN ER A M NUE O N A L JOSE THO JUARAA NSABI I E E GUERRE O V C NT R M SEO DU E A A L MASCAR
  • 224. JARDIN COLON JA N DERDI SA SEBAST AN N I CONTICO STUIN MIGU L B R GA E AR A N JOSEMA.MORELOSYPVOAN VALENTIN GOMEZ FAR ASI AZDE GUADALPE CLAAD U PASCUAL . HERNANDEZ M IGNACIO LOP Z RAYON E COMONFORT MARIANO ABASOLO AR E GA T A MERCADO NGAMANGA TA
  • 226. A BARTOLOGU RDIOLA AZA E E CL DAD GUADALUP A UARIS NT O DE U DALG A UPE CAMIN MO D AZ O A SI N I A A A IO RIV P L C E JUAN BUSTAMANT UAN DE L BARRERA J A LO J LA N A HRICO OLG M EO C EIO ILITAR LA LONJA
  • 240. Monumentos de San Luis Potosí íconos de San Luis Monumentos de San Luis Potosí íconos de San Luis