SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE INGENIERIA
CABUDARE – EDO. LARA
Tarea de ejercicios secuenciales.
Ronald Mujica
19180681
Profesor: Esteban Torrealba
Asignatura: Introducción a la
Computación
Sección: INI221-SAIAC-2018/04
Diseñe un algoritmo que reciba como entrada el número de cédula, el
nombre y apellido de una persona y su profesión y los imprima por pantalla.
ALGORITMO Datos Personales
ENTRADAS:
Cédula: ENTERO; Número de cédula de la persona
Nombre, apellido, profesión: ALFANUMÉRICO; Nombre completo de la
persona y profesión
SALIDAS:
CI: ENTERO; Número de cédula de la persona
NC: ALFANUMÉRICO; Nombre completo de la persona
Prof: ALFANUMÉRICO; Profesión de la persona
INICIO
ESCRIBIR “Introduzca el número de cédula: ”
LEER CI
ESCRIBIR “Introduzca el nombre y apellido: ”
LEER NC
ESCRIBIR “Introduzca la profesión: ”
LEER Prof
ESCRIBIR “CI”
ESCRIBIR “NC”
ESCRIBIR “Prof”
FIN
Diseñe un algoritmo que pida por teclado dos números enteros y muestre su
suma, resta, multiplicación y división por pantalla además de los números
leídos.
ALGORITMO Operaciones Aritméticas
ENTRADAS:
i, j: ENTERO; Valores sobre los que se realizan las operaciones aritméticas
SALIDAS:
Suma: ENTERO; Resultado de sumar “i” mas “j”
Resta: ENTERO; Resultado de restar “i” menos “j”
Multiplicación: ENTERO; Resultado de multiplicar “i” por “j”
División: REAL; Resultado de dividir “i” entre “j”
VARIABLES:
INICIO
ESCRIBIR “Introduzca el primer valor: ”
LEER i
ESCRIBIR “Introduzca el segundo valor: ”
LEER j
Suma ← i + j
Resta ← i - j
Multiplicación ← i * j
División ← i / j
ESCRIBIR i, “ + ”, j, “ = ”, Suma
ESCRIBIR i, “ - ”, j, “ = ”, Resta
ESCRIBIR i, “ * ”, j, “ = ”, Multiplicación
ESCRIBIR i, “ / ”, j, “ = ”, División
FIN
A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas más una tarifa de
pagos por horas. Si la cantidad de horas trabajadas es superior a 40, la tarifa
se incrementa en un 50% para las horas extras (considerando que cada hora
extra se contabiliza después de las 40 horas de la jornada normal). Diseñe un
algoritmo para calcular el salario del trabajador; dadas las horas trabajadas
y la tarifa
ALGORITMO Salario Trabajador
ENTRADAS:
Horas trabajadas: REAL; Cantidad de horas trabajadas
SALIDAS:
Tarifa: REAL; tarifa por horas trabajadas
GRANTarifa: REAL; tarifa por horas trabajadas + Incremento
VARIABLES:
Ganancia: REAL
Tarifa: REAL
GRANTarifa: REAL
INICIO
ESCRIBIR “Cantidad de horas trabajadas: ”
LEER HT
Si HT < = 40
ESCRIBIR “La cantidad de horas a pagar es: ” HT
Si HT > 40
GRANTarifa ← HT * 0,50
PagoTOTAL ← HT * 0,50 + HT
ESCRIBIR “La cantidad de horas a pagar es: ” HT * 0,50 + HT
FIN

Más contenido relacionado

DOCX
Ejercicios de algoritmos
DOCX
Algoritmo actividad 1
DOCX
Algoritmo
PPTX
Funcion lineal 9º noveno
DOCX
Ejercicios secuenciales
DOCX
Patron numerico
DOCX
Algoritmos secuenciales
DOCX
Problema de razonamiento 3
Ejercicios de algoritmos
Algoritmo actividad 1
Algoritmo
Funcion lineal 9º noveno
Ejercicios secuenciales
Patron numerico
Algoritmos secuenciales
Problema de razonamiento 3

La actualidad más candente (15)

DOCX
Calificacion 8 ad
PPTX
Precalculo Amaryllis Cabrero
DOCX
Repaso 2 mate
DOCX
Repaso 2 mate
PDF
Matemática 5º
PDF
Práctica calificada mate - 4º
ODP
Método Gauss
PDF
Tutorial Excel: cómo realizar cálculos de VAN y TIR, por Gemma Cid
PPTX
Tasa de interés equivalente anual y tasa nominal anua ll
PPT
PPTX
Presentación1
PDF
Van y-tir-docx
PDF
16 Mini tutorial pasos de construcción teselación hexagono triangulo animado....
PDF
Establecer multa por sunafil
Calificacion 8 ad
Precalculo Amaryllis Cabrero
Repaso 2 mate
Repaso 2 mate
Matemática 5º
Práctica calificada mate - 4º
Método Gauss
Tutorial Excel: cómo realizar cálculos de VAN y TIR, por Gemma Cid
Tasa de interés equivalente anual y tasa nominal anua ll
Presentación1
Van y-tir-docx
16 Mini tutorial pasos de construcción teselación hexagono triangulo animado....
Establecer multa por sunafil
Publicidad

Similar a Computacion (20)

DOCX
Ejercicios secuenciales
PPTX
diseño de algoritmos
DOCX
DOCX
Tarea algoritmos
PPTX
Estructuras secuenciales algoritmo Mauricio Yépez
DOCX
Ejercicios secuenciales
DOCX
Ejercicios secuenciales ALGORITMO
DOCX
Algoritmos
DOCX
Algoritmos parte 1
DOCX
Jesusmasca C.I v-23.487.787
DOCX
Universidad fermin toro algoritmos secuenciales
DOCX
Actividad 1: Algoritmo
PDF
EJERCICIOS SECUENCIALES
DOCX
Ejercicios secuenciales alejandro
DOCX
Ejercicios secuenciales
DOCX
Ejercicios secuenciales alejandro
DOCX
Algoritmos secuenciales
PDF
Sesion02resuelto
DOCX
Ejercicios secuenciales
DOCX
Tarea de ejercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
diseño de algoritmos
Tarea algoritmos
Estructuras secuenciales algoritmo Mauricio Yépez
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales ALGORITMO
Algoritmos
Algoritmos parte 1
Jesusmasca C.I v-23.487.787
Universidad fermin toro algoritmos secuenciales
Actividad 1: Algoritmo
EJERCICIOS SECUENCIALES
Ejercicios secuenciales alejandro
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales alejandro
Algoritmos secuenciales
Sesion02resuelto
Ejercicios secuenciales
Tarea de ejercicios secuenciales
Publicidad

Más de RonaldMujica5 (8)

PDF
Ley de biot savart
PDF
PDF
Examenfis2 rezagado
PDF
ESTUDIANTE
DOCX
Tarea de estructuras repetitivas.
PDF
DOCX
ronald mujica 19180681
PDF
Ronald mujica
Ley de biot savart
Examenfis2 rezagado
ESTUDIANTE
Tarea de estructuras repetitivas.
ronald mujica 19180681
Ronald mujica

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...

Computacion

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE INGENIERIA CABUDARE – EDO. LARA Tarea de ejercicios secuenciales. Ronald Mujica 19180681 Profesor: Esteban Torrealba Asignatura: Introducción a la Computación Sección: INI221-SAIAC-2018/04
  • 2. Diseñe un algoritmo que reciba como entrada el número de cédula, el nombre y apellido de una persona y su profesión y los imprima por pantalla. ALGORITMO Datos Personales ENTRADAS: Cédula: ENTERO; Número de cédula de la persona Nombre, apellido, profesión: ALFANUMÉRICO; Nombre completo de la persona y profesión SALIDAS: CI: ENTERO; Número de cédula de la persona NC: ALFANUMÉRICO; Nombre completo de la persona Prof: ALFANUMÉRICO; Profesión de la persona INICIO ESCRIBIR “Introduzca el número de cédula: ” LEER CI ESCRIBIR “Introduzca el nombre y apellido: ” LEER NC ESCRIBIR “Introduzca la profesión: ” LEER Prof ESCRIBIR “CI” ESCRIBIR “NC” ESCRIBIR “Prof” FIN
  • 3. Diseñe un algoritmo que pida por teclado dos números enteros y muestre su suma, resta, multiplicación y división por pantalla además de los números leídos. ALGORITMO Operaciones Aritméticas ENTRADAS: i, j: ENTERO; Valores sobre los que se realizan las operaciones aritméticas SALIDAS: Suma: ENTERO; Resultado de sumar “i” mas “j” Resta: ENTERO; Resultado de restar “i” menos “j” Multiplicación: ENTERO; Resultado de multiplicar “i” por “j” División: REAL; Resultado de dividir “i” entre “j” VARIABLES: INICIO ESCRIBIR “Introduzca el primer valor: ” LEER i ESCRIBIR “Introduzca el segundo valor: ” LEER j Suma ← i + j Resta ← i - j Multiplicación ← i * j División ← i / j ESCRIBIR i, “ + ”, j, “ = ”, Suma ESCRIBIR i, “ - ”, j, “ = ”, Resta ESCRIBIR i, “ * ”, j, “ = ”, Multiplicación ESCRIBIR i, “ / ”, j, “ = ”, División FIN
  • 4. A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas más una tarifa de pagos por horas. Si la cantidad de horas trabajadas es superior a 40, la tarifa se incrementa en un 50% para las horas extras (considerando que cada hora extra se contabiliza después de las 40 horas de la jornada normal). Diseñe un algoritmo para calcular el salario del trabajador; dadas las horas trabajadas y la tarifa ALGORITMO Salario Trabajador ENTRADAS: Horas trabajadas: REAL; Cantidad de horas trabajadas SALIDAS: Tarifa: REAL; tarifa por horas trabajadas GRANTarifa: REAL; tarifa por horas trabajadas + Incremento VARIABLES: Ganancia: REAL Tarifa: REAL GRANTarifa: REAL INICIO ESCRIBIR “Cantidad de horas trabajadas: ” LEER HT Si HT < = 40 ESCRIBIR “La cantidad de horas a pagar es: ” HT Si HT > 40 GRANTarifa ← HT * 0,50 PagoTOTAL ← HT * 0,50 + HT ESCRIBIR “La cantidad de horas a pagar es: ” HT * 0,50 + HT FIN