"APRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL E INVERTIDO"
Clase Digital
Es un enfoque pedagógico en el que la
Instrucción directa se realiza fuera del aula y
el tiempo presencial se utiliza para
desarrollar actividades de aprendizaje
significativo y personalizado.
Aprendizaje Invertido
Se podría pensar erróneamente que los
conceptos de Aula invertida y Aprendizaje
invertido es sinónimo y que pueden ser usados
de forma indistinta, sin embargo, es importante
aclarar que son conceptos diferentes y el
impacto en el aprendizaje puede variar en gran
medida
Elementos de la clase digital
Inicio Docente
En esta sección
se colocan
actividades de
evaluación, a
modo
autoinstruccional
ContenidoPresentación Activación EvaluaciónActividad
Es la formulación
de la actividad
para el estudiante.
Esta actividad
debe traducirse en
un producto que
debe resolver el
estudiante, con uso
de TIC
En esta
sección están
presentes los
contenidos de
la temática,
los cuales
deben
presentarse en
formato
multimedial.
Sirve para
introducir a la
temática de
forma
motivadora y
como modo de
rescatar los
conocimientos
previos de los
estudiantes y ver
el conocimiento
que poseen de
antemano de la
temática que
aborda el
recurso
Se realiza una
presentación
dirigida al
estudiante en
donde se le da
la bienvenida
al trabajo, se le
formula al
igual que el
docente un
enmarcado del
recurso de
forma
curricular
señalando al
estudiante, el
nivel,
subsector,
unidad y
temática a
abordar,
En el se
enmarca el
recurso de
forma
curricular
señalando al
docente, el
nivel,
subsector,
unidad y
temática a
abordar,
además del
aprendizaje
esperado de los
estudiantes,
formulado
como
competencia:
elementos
conceptuales
Cierre
Es el apartado
final del
recurso, en
donde el
docente realiza
un cierre del
trabajo
realizado,
señalando al
estudiante lo
que este debe
haber
aprendido
Elementos claves de la clase invertida
Ambientes Flexibles Docente ProfesionalCultura de Aprendizaje Contenido intencional
En este modelo, los
docentes cualificados
son más importantes
que nunca. Deben
definir Qué y cómo
cambiar la instrucción,
así como identificar,
cómo maximizar el
tiempo cara a cara.
durante la clase
Para desarrollar un diseño
instruccional apropiado
hay que hacerse una
pregunta: ¿Qué contenido
se puede enseñar en el aula
y que materiales se
pondrán a disposición de
los estudiantes para que
los exploren por sí
mismos?.
Se evidencia un cambio
deliberado en la
aproximación al
aprendizaje de una clase
centrada en el profesor a
una en el estudiante.
Los estudiantes pueden
elegir cuando y donde
aprenden; esto da
mayor flexibilidad a
sus expectativas en el
ritmo de aprendizaje
Aprendizaje para el dominio
Es el hecho de invertir las tareas desarrolladas en clase con
las tareas desarrolladas en casa tiene sus fundamentos
didácticos en la inversión de los procesos de enseñanza-
aprendizaje, Benjamín Bloom creo una herramienta para
estructurar y comprender el proceso de aprendizaje,
categorizando y ordenando las habilidades del pensamiento
y sus objetivos: la taxonomía de Bloom (1979). La
taxonomía sigue el proceso del pensamiento, describiendo
cada categoría como un sustantivo y organizándolas desde
las habilidades del pensamiento de orden inferior a las de
orden superior.
Estrategias de Enseñanza en una Clase Digital
Esta categoría permite conceptualizar las
estrategias de enseñanza unidas al uso de los
recursos tecnológicos, de los cuales se apoyan los
docentes en su etapa de apropiación tecnológica.
Se clasifican en:
Tipos de Recursos Tecnológicos
utilizados
Utilización de los Recursos
Tecnológicos
Estrategias de enseñanza
vinculadas a herramientas
tecnológicas
El uso apropiado de los recursos
tecnológicos para ser integrados con
saberes específicos, requiere además de la
constancia en su uso y las competencias
informáticas e informacionales de cada
docente,
Aquí se identifican con mayor
profundidad los recursos tecnológicos
utilizados y cómo estos generan un real
impacto en los ambientes de aprendizaje
en co-relación con las estrategias de
enseñanza.
El uso de estrategias de enseñanza
apoyadas en el uso de las TIC son
funcionales siempre y cuando su
aplicación se enfoque como ayuda
para las diferentes asignaturas,

Más contenido relacionado

PPTX
Aprendizaje Invertido
PPTX
Aprendizaje invertido
PPTX
Recomendaciones didácticas para integrar las TIC
PPTX
Clases digitales y aprendizaje invertido
PPTX
Clase digital y aprendizaje invertido
PPTX
El aprendizaje invertido
PPTX
Tarea 7 TIC
PPTX
Tendencias pedagógicas, en el quehacer pedagógico
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje invertido
Recomendaciones didácticas para integrar las TIC
Clases digitales y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
El aprendizaje invertido
Tarea 7 TIC
Tendencias pedagógicas, en el quehacer pedagógico

La actualidad más candente (18)

PPTX
Clase invertida
PPTX
Clases digitales y aprendizaje invertido
PPTX
Gestión didáctica en moodle
PPTX
Clase digital y aprendizaje invertido
PPTX
Modelos del Diseño Instruccional
PPTX
La labor del tutor virtual
DOCX
Diseño instruccional 3
PDF
Formación Universitaria por medio de la Web
PPTX
Tarea 7 murillo carlos
PPT
Aprendizaje autónomo
PPTX
¿Qué es un modulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.?
PPTX
Diapositivas el aprendizaje autónomo
DOCX
Tpack inez
PPTX
Guión OA
PPT
Aprendizaje Invertido/ Tarea 7
PPTX
Aprendizaje autonomo slideshare
PPTX
Aprendizaje y enseñanza a distancia
Clase invertida
Clases digitales y aprendizaje invertido
Gestión didáctica en moodle
Clase digital y aprendizaje invertido
Modelos del Diseño Instruccional
La labor del tutor virtual
Diseño instruccional 3
Formación Universitaria por medio de la Web
Tarea 7 murillo carlos
Aprendizaje autónomo
¿Qué es un modulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.?
Diapositivas el aprendizaje autónomo
Tpack inez
Guión OA
Aprendizaje Invertido/ Tarea 7
Aprendizaje autonomo slideshare
Aprendizaje y enseñanza a distancia
Publicidad

Similar a Aprendizaje de la clase Digital e Invertida (20)

PPTX
Tic en educacion seman a 13 y 14
PDF
Una clase digital
PPT
APRENDIZAJE INVERTIDO
PPTX
Montero erika tarea 7
PPTX
Montero erika tarea 7
PPTX
Aprendizaje invertido
PPTX
Aprendizaje invertido
PPTX
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
PPTX
CLASE DIGITAL y APRENDIZAJE INVERTIDO
PDF
Clase digital
PPTX
Aprendizaje invertido
PPTX
TIC TAREA 7
PPTX
Tarea7 aprendizaje invertido
PPTX
Anima acosta tic 7
PPTX
MENDOZA GABRIEL
PPTX
Aprendizaje invertido
PPTX
CLASES DIRIGIDAS Y APRENDIZAJE INVERTIDO
PPTX
APRENDIZAJE INVERTIDO
PPTX
PPTX
Tarea 7 TIC
Tic en educacion seman a 13 y 14
Una clase digital
APRENDIZAJE INVERTIDO
Montero erika tarea 7
Montero erika tarea 7
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
CLASE DIGITAL y APRENDIZAJE INVERTIDO
Clase digital
Aprendizaje invertido
TIC TAREA 7
Tarea7 aprendizaje invertido
Anima acosta tic 7
MENDOZA GABRIEL
Aprendizaje invertido
CLASES DIRIGIDAS Y APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
Tarea 7 TIC
Publicidad

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Aprendizaje de la clase Digital e Invertida

  • 1. "APRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL E INVERTIDO" Clase Digital Es un enfoque pedagógico en el que la Instrucción directa se realiza fuera del aula y el tiempo presencial se utiliza para desarrollar actividades de aprendizaje significativo y personalizado. Aprendizaje Invertido Se podría pensar erróneamente que los conceptos de Aula invertida y Aprendizaje invertido es sinónimo y que pueden ser usados de forma indistinta, sin embargo, es importante aclarar que son conceptos diferentes y el impacto en el aprendizaje puede variar en gran medida
  • 2. Elementos de la clase digital Inicio Docente En esta sección se colocan actividades de evaluación, a modo autoinstruccional ContenidoPresentación Activación EvaluaciónActividad Es la formulación de la actividad para el estudiante. Esta actividad debe traducirse en un producto que debe resolver el estudiante, con uso de TIC En esta sección están presentes los contenidos de la temática, los cuales deben presentarse en formato multimedial. Sirve para introducir a la temática de forma motivadora y como modo de rescatar los conocimientos previos de los estudiantes y ver el conocimiento que poseen de antemano de la temática que aborda el recurso Se realiza una presentación dirigida al estudiante en donde se le da la bienvenida al trabajo, se le formula al igual que el docente un enmarcado del recurso de forma curricular señalando al estudiante, el nivel, subsector, unidad y temática a abordar, En el se enmarca el recurso de forma curricular señalando al docente, el nivel, subsector, unidad y temática a abordar, además del aprendizaje esperado de los estudiantes, formulado como competencia: elementos conceptuales Cierre Es el apartado final del recurso, en donde el docente realiza un cierre del trabajo realizado, señalando al estudiante lo que este debe haber aprendido
  • 3. Elementos claves de la clase invertida Ambientes Flexibles Docente ProfesionalCultura de Aprendizaje Contenido intencional En este modelo, los docentes cualificados son más importantes que nunca. Deben definir Qué y cómo cambiar la instrucción, así como identificar, cómo maximizar el tiempo cara a cara. durante la clase Para desarrollar un diseño instruccional apropiado hay que hacerse una pregunta: ¿Qué contenido se puede enseñar en el aula y que materiales se pondrán a disposición de los estudiantes para que los exploren por sí mismos?. Se evidencia un cambio deliberado en la aproximación al aprendizaje de una clase centrada en el profesor a una en el estudiante. Los estudiantes pueden elegir cuando y donde aprenden; esto da mayor flexibilidad a sus expectativas en el ritmo de aprendizaje
  • 4. Aprendizaje para el dominio Es el hecho de invertir las tareas desarrolladas en clase con las tareas desarrolladas en casa tiene sus fundamentos didácticos en la inversión de los procesos de enseñanza- aprendizaje, Benjamín Bloom creo una herramienta para estructurar y comprender el proceso de aprendizaje, categorizando y ordenando las habilidades del pensamiento y sus objetivos: la taxonomía de Bloom (1979). La taxonomía sigue el proceso del pensamiento, describiendo cada categoría como un sustantivo y organizándolas desde las habilidades del pensamiento de orden inferior a las de orden superior.
  • 5. Estrategias de Enseñanza en una Clase Digital Esta categoría permite conceptualizar las estrategias de enseñanza unidas al uso de los recursos tecnológicos, de los cuales se apoyan los docentes en su etapa de apropiación tecnológica. Se clasifican en: Tipos de Recursos Tecnológicos utilizados Utilización de los Recursos Tecnológicos Estrategias de enseñanza vinculadas a herramientas tecnológicas El uso apropiado de los recursos tecnológicos para ser integrados con saberes específicos, requiere además de la constancia en su uso y las competencias informáticas e informacionales de cada docente, Aquí se identifican con mayor profundidad los recursos tecnológicos utilizados y cómo estos generan un real impacto en los ambientes de aprendizaje en co-relación con las estrategias de enseñanza. El uso de estrategias de enseñanza apoyadas en el uso de las TIC son funcionales siempre y cuando su aplicación se enfoque como ayuda para las diferentes asignaturas,