SlideShare una empresa de Scribd logo
DOMINGO 15 DE OCTUBRE
16:00 h. Recepción e inscripciones
17:00 h.
Acto inaugural y presentación del Foro
Autoridades:
FAMG Pte. Dr. A. Alasino
FAMFYG Pte. Dr. F. Coppolillo
AMeR .Pte. Dr. M. Baronetto
Representantes de:
SOMERUY (Soc. Med. Rural Uruguay)
MGZ Chile (Médicos General de Zona)
Univ. Valle Colombia
otros países, Coordinador Local Foro
17.30 h.
Mesa redonda La situación de la Salud Rural en Iberolatinoamérica
Dr. Arturo Serrano: LOS POR QUÉ DE ESTE FORO.
Dr. José M. López-Abuín (España) INTRODUCCIÓN A LA DECLARACIÓN DE MAR DEL PLATA: métodos y objetivo.
Dra. Dora P. Bernal Ocampo (Grupo de Trabajo Rural WONCA, Colombia): La situación de la educación para
médicos rurales en Latinoamérica.
18:30 h.
La formación del Médico Rural para el Siglo XXI
Dra. Marcela Cuadrado Uruguay (Grupo de Trabajo Rural CIMF): La formación del médico rural.
Decana FCM de la UNL Prof. Larisa Carrera: Aportes y experiencia de la FCM de la UNL y su vinculación con Australia
y Sudamérica.
Decano FCM de la UNMdP Dr. Adrián Alasino: Un nuevo desafío de la modernidad.
Prof. Dr. Pierre de Paepe, IMT Belgica: Currículum oculto y la formación del MR.
LUNES 16 DE OCTUBRE
10:00 a
12:00 h.
Mesa 1: “LA TIERRA”
Moderador: Dr. Carlos Becerra Verdugo (Chile)
Ing. Agrón. Carlos D´Angelo, Facultad de Ciencias Agrarias UNL Dpto. de Ciencias del Ambiente Cátedra
de Ecología Santa Fe: Propuesta racional de utilización de agroquímicos y cultivos autosustentables.
Antropóloga Gloria V Sammartino UBA: Soberanía Alimentaria.
Prof. Cat. Salud Ocupacional Universidad Milán, Italia Dr. Claudio Colosio.
15:00 a
17:00 h.
Mesa 2: “EL AGUA”
Moderadora: Dra. Silvina Fábregas Lengard
Dr Enrique Barros Medico Familia Brasil Maestrando Health Planetary : comunidad, agua, planeta y la
interdependencia
Red interinstitucional y comunitaria Juntos Podemos, Sierra de los Padres, Mar del Plata.
Dr. Arturo Serrano Médico Rural Sto. Domingo Santa Fe Arg.: Situación ambiental de pueblos de la región sojera
de Santa Fe.
Dr. Juan P. Sauro, Médico Generalista y Rural Pcia. de Bs.As. Argentina: Contaminación por piletones con
productos lácteos.
17.30 a
19:30 h.
Mesa 3: “EL AIRE”
Moderadores: Dr. Carlos Córdoba (Uruguay) Dra Soledad Zanchi (Argentina)
Prof. Tit. Salud Pública UN Formosa Dra. Susana Somoza: Estado de pueblos y habitantes ante la matriz de
agrotóxicos en Argentina. Una nueva Epidemiología.
Dr. Luis E. Olarte Ex médico Rural Neuquen : El aire en nuestros pueblos y parajes.
Dr. Medardo Ávila Vázquez Docente Univ Nac Cordoba: Contaminación en Barrio Islas Malvinas y en Monte Maíz,
Córdoba.
LUNES 16 DE OCTUBRE
19:30 a
21:00 h.
DECLARACIÓN DE MAR DEL PLATA: Discusión y consenso
MARTES 17 DE OCTUBRE
10:00 a
12:00 h.
Mesa 4: “FACTORES DETERMINANTES Y RECOMENDACIONES SOCIO
AMBIENTALES”
Moderador: Dr. Luis Enrique Olarte
Dr Carlos Becerra Verdugo, Chile. "Integración de la salud rural en la red asistencial".
Prof. Jaime Breilh, Ecuador: Teleconferencia y/o video.
Prof. Alfredo G. Zurita, Argentina: Teleconferencia.
Dr. Gerardo Fabre Santa Fe, Arg.: Ecología médica y repercusiones estudio PURE
15:00 a
17:00 h.
“Experiencias organizativas en Salud Rural”
Moderadora: Dra. Dora P. Bernal Ocampo, Pte. Soc. Colombiana Medicina Familiar
Dr. Jorge Vilches Apablaza, MGZ, Chile: Convirtiendo nuestras Postas Rurales en Centros de empoderamiento y
revalorización intercultural, Ercilla, Chile.
Representante de SOMERUY: Rondas Rurales en el Dpto. Lavalleja. Una especial forma de abordaje asistencial a
la población rural dispersa.
Dr Carlos Cordoba Representante de SOMERUY: Papel del Médico Rural en los controles pediátricos, una discusión
siempre vigente.
Dr Carlos Cordoba Representante de SOMERUY: Emergencias médicas en el medio rural uruguayo.
17.30 a
19:30 h.
“Experiencias y recomendaciones para contrarrestar la tendencia
mundial a la desaparición de la Salud Rural”
Moderadora: Prof. Dra. Marcela Cuadrado (Coordinadora Grupo Rural CIMF)
Dr Ramon Soto Uruguay Representante de SOMERUY: Alianzas tecnológicas, una forma de combatir la tendencia
a la extinción.
Dra. Cintia Altamirano Ramsiger : Enfermedades Crónicas No Transmisibles y Red Rural, El Impenetrable, Chaco.
Dr Ramon Soto Uruguay Representante de SOMERUY: Telemedicina, una nueva forma de educar, ejercer y cuidar;
su peso en la Medicina Rural del siglo XXI.
Dr. Carlos Rodríguez, Tucumán: Experiencia y alternativas en la Atención Médica en Alta Montaña.
19.30 a
21:00 h.
Declaración de Mar del Plata: Discusión, consenso y aprobación.
Coordinador: Dr. Arturo Serrano
MIERCOLES 18 DE OCTUBRE
19:30 a
21:00 h.
CONGRESO FAMG: Lectura de la Declaración de Mar del Plata

Más contenido relacionado

PPTX
Osteoporosis en el adulto mayor
PPTX
El futuro
PDF
40 aniversario del Departamento de Salud
PDF
Manejo avanzado de vía aérea-SRI
PPT
Desequilibrio hidroelectrolitico
PPT
Etapa%20 dom%c3%a9stica%20de%20los%20cuidados
PDF
37 congreso argentino de producción animal
PDF
Programa congreso sapref 2018 completo
Osteoporosis en el adulto mayor
El futuro
40 aniversario del Departamento de Salud
Manejo avanzado de vía aérea-SRI
Desequilibrio hidroelectrolitico
Etapa%20 dom%c3%a9stica%20de%20los%20cuidados
37 congreso argentino de producción animal
Programa congreso sapref 2018 completo

Similar a Programa (20)

DOC
Programa XIII Jornadas sobre Mujer, Biología y Salud
DOC
PROGRAMA DEL VI CONAEN
PPT
Presentación xvi congreso nutriciony dietetica sm mayo24de2015
DOCX
V SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
DOCX
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
PDF
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer relación indeseable, evidencias cl...
PDF
Programa I Congreso Iberoabericano de Medicina Integrativa y Terapia Marina
DOC
AGENDA XIV SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA, NUTRICIÓN Y ...
PDF
Seminario. Programa Cientifico
PDF
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina FamiliaryCom_ sabado24
PDF
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
DOCX
Programa xx curso marzo 11
PDF
2012 congreso ses burgos programa liron
PDF
Memoria V Jornadas Complutenses
PDF
Memoria xxi jornadas interisntitucionales en salud del estado de puebla
DOCX
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
PDF
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
PDF
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar y Com_ viernes 23
DOCX
Programacion iv congreso- asociacion colombiana de fisiologia- mayo 19- 2013
PDF
Homeopatia para todos-53
Programa XIII Jornadas sobre Mujer, Biología y Salud
PROGRAMA DEL VI CONAEN
Presentación xvi congreso nutriciony dietetica sm mayo24de2015
V SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer relación indeseable, evidencias cl...
Programa I Congreso Iberoabericano de Medicina Integrativa y Terapia Marina
AGENDA XIV SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA, NUTRICIÓN Y ...
Seminario. Programa Cientifico
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina FamiliaryCom_ sabado24
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
Programa xx curso marzo 11
2012 congreso ses burgos programa liron
Memoria V Jornadas Complutenses
Memoria xxi jornadas interisntitucionales en salud del estado de puebla
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar y Com_ viernes 23
Programacion iv congreso- asociacion colombiana de fisiologia- mayo 19- 2013
Homeopatia para todos-53
Publicidad

Más de RuralesSF (7)

PDF
Declaración de Mar del Plata
PDF
Programa foro-final
PPTX
Declaracion de santa fe
PPTX
Declaracion de montevideo
PPTX
Declaración de cairns sobre medicina rural
PPTX
Declaracion lodi
PPTX
Jornada garabato
Declaración de Mar del Plata
Programa foro-final
Declaracion de santa fe
Declaracion de montevideo
Declaración de cairns sobre medicina rural
Declaracion lodi
Jornada garabato
Publicidad

Último (20)

PDF
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Enfermería comunitaria consideraciones g
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx

Programa

  • 1. DOMINGO 15 DE OCTUBRE 16:00 h. Recepción e inscripciones 17:00 h. Acto inaugural y presentación del Foro Autoridades: FAMG Pte. Dr. A. Alasino FAMFYG Pte. Dr. F. Coppolillo AMeR .Pte. Dr. M. Baronetto Representantes de: SOMERUY (Soc. Med. Rural Uruguay) MGZ Chile (Médicos General de Zona) Univ. Valle Colombia otros países, Coordinador Local Foro 17.30 h. Mesa redonda La situación de la Salud Rural en Iberolatinoamérica Dr. Arturo Serrano: LOS POR QUÉ DE ESTE FORO. Dr. José M. López-Abuín (España) INTRODUCCIÓN A LA DECLARACIÓN DE MAR DEL PLATA: métodos y objetivo. Dra. Dora P. Bernal Ocampo (Grupo de Trabajo Rural WONCA, Colombia): La situación de la educación para médicos rurales en Latinoamérica. 18:30 h. La formación del Médico Rural para el Siglo XXI Dra. Marcela Cuadrado Uruguay (Grupo de Trabajo Rural CIMF): La formación del médico rural. Decana FCM de la UNL Prof. Larisa Carrera: Aportes y experiencia de la FCM de la UNL y su vinculación con Australia y Sudamérica. Decano FCM de la UNMdP Dr. Adrián Alasino: Un nuevo desafío de la modernidad. Prof. Dr. Pierre de Paepe, IMT Belgica: Currículum oculto y la formación del MR. LUNES 16 DE OCTUBRE 10:00 a 12:00 h. Mesa 1: “LA TIERRA” Moderador: Dr. Carlos Becerra Verdugo (Chile) Ing. Agrón. Carlos D´Angelo, Facultad de Ciencias Agrarias UNL Dpto. de Ciencias del Ambiente Cátedra de Ecología Santa Fe: Propuesta racional de utilización de agroquímicos y cultivos autosustentables. Antropóloga Gloria V Sammartino UBA: Soberanía Alimentaria. Prof. Cat. Salud Ocupacional Universidad Milán, Italia Dr. Claudio Colosio. 15:00 a 17:00 h. Mesa 2: “EL AGUA” Moderadora: Dra. Silvina Fábregas Lengard Dr Enrique Barros Medico Familia Brasil Maestrando Health Planetary : comunidad, agua, planeta y la interdependencia Red interinstitucional y comunitaria Juntos Podemos, Sierra de los Padres, Mar del Plata. Dr. Arturo Serrano Médico Rural Sto. Domingo Santa Fe Arg.: Situación ambiental de pueblos de la región sojera de Santa Fe. Dr. Juan P. Sauro, Médico Generalista y Rural Pcia. de Bs.As. Argentina: Contaminación por piletones con productos lácteos. 17.30 a 19:30 h. Mesa 3: “EL AIRE” Moderadores: Dr. Carlos Córdoba (Uruguay) Dra Soledad Zanchi (Argentina) Prof. Tit. Salud Pública UN Formosa Dra. Susana Somoza: Estado de pueblos y habitantes ante la matriz de agrotóxicos en Argentina. Una nueva Epidemiología. Dr. Luis E. Olarte Ex médico Rural Neuquen : El aire en nuestros pueblos y parajes. Dr. Medardo Ávila Vázquez Docente Univ Nac Cordoba: Contaminación en Barrio Islas Malvinas y en Monte Maíz, Córdoba.
  • 2. LUNES 16 DE OCTUBRE 19:30 a 21:00 h. DECLARACIÓN DE MAR DEL PLATA: Discusión y consenso MARTES 17 DE OCTUBRE 10:00 a 12:00 h. Mesa 4: “FACTORES DETERMINANTES Y RECOMENDACIONES SOCIO AMBIENTALES” Moderador: Dr. Luis Enrique Olarte Dr Carlos Becerra Verdugo, Chile. "Integración de la salud rural en la red asistencial". Prof. Jaime Breilh, Ecuador: Teleconferencia y/o video. Prof. Alfredo G. Zurita, Argentina: Teleconferencia. Dr. Gerardo Fabre Santa Fe, Arg.: Ecología médica y repercusiones estudio PURE 15:00 a 17:00 h. “Experiencias organizativas en Salud Rural” Moderadora: Dra. Dora P. Bernal Ocampo, Pte. Soc. Colombiana Medicina Familiar Dr. Jorge Vilches Apablaza, MGZ, Chile: Convirtiendo nuestras Postas Rurales en Centros de empoderamiento y revalorización intercultural, Ercilla, Chile. Representante de SOMERUY: Rondas Rurales en el Dpto. Lavalleja. Una especial forma de abordaje asistencial a la población rural dispersa. Dr Carlos Cordoba Representante de SOMERUY: Papel del Médico Rural en los controles pediátricos, una discusión siempre vigente. Dr Carlos Cordoba Representante de SOMERUY: Emergencias médicas en el medio rural uruguayo. 17.30 a 19:30 h. “Experiencias y recomendaciones para contrarrestar la tendencia mundial a la desaparición de la Salud Rural” Moderadora: Prof. Dra. Marcela Cuadrado (Coordinadora Grupo Rural CIMF) Dr Ramon Soto Uruguay Representante de SOMERUY: Alianzas tecnológicas, una forma de combatir la tendencia a la extinción. Dra. Cintia Altamirano Ramsiger : Enfermedades Crónicas No Transmisibles y Red Rural, El Impenetrable, Chaco. Dr Ramon Soto Uruguay Representante de SOMERUY: Telemedicina, una nueva forma de educar, ejercer y cuidar; su peso en la Medicina Rural del siglo XXI. Dr. Carlos Rodríguez, Tucumán: Experiencia y alternativas en la Atención Médica en Alta Montaña. 19.30 a 21:00 h. Declaración de Mar del Plata: Discusión, consenso y aprobación. Coordinador: Dr. Arturo Serrano MIERCOLES 18 DE OCTUBRE 19:30 a 21:00 h. CONGRESO FAMG: Lectura de la Declaración de Mar del Plata