SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE LOS CIRCUITOS
                               Año 2012
                                 WWS
                        Estabilidad- Criterio de Routh

En el siguiente documento se presenta el desarrollo de un ejercicio
aplicando el criterio de Routh para determinar la estabilidad de un
sistema realimentado. Este criterio plantea un método algebraico para
saber cuando un polinomio tiene raíces con parte real positiva.

Este método toma el polinomio característico y arma un sistema con
los coeficientes del numerador del polinomio.

Para desarrollar el ejercicio en cuestión tenemos el siguiente sistema
realimentado:




        Entrada                                          Salida




Entonces armando el polinomio característico seria




Tomando el numerador de F(s), armamos el sistema propuesto por el
criterio de Routh
TEORIA DE LOS CIRCUITOS
                                  Año 2012
                                    WWS
                          Estabilidad- Criterio de Routh




Calculo de los factores c, d, e y f




Una vez que hallado los factores faltantes, se vuelve a escribir el
sistema de Routh
TEORIA DE LOS CIRCUITOS
                                Año 2012
                                  WWS
                        Estabilidad- Criterio de Routh

Con el criterio de Routh lo que analizamos es el cambio de signo en la
primera columna de factores, entonces como vemos, podemos
analizar que para ciertos valores de K, los factores presentan un
cambio de signo, significando esto en un cambio en la estabilidad de
sistema realimentado.

Analizando la estabilidad del sistema:

Para k<1

En este caso el factor e que es igual a          pasa a ser negativo y
por lo tanto el sistema presenta un cambio de signo y será Inestable.

Para 1<k<5/2

Ahora vemos que todos los signo se mantienen y no se presenta
ningún cambio de signo, es decir que el sistema es ESTABLE.

Para k>5/2

Observamos que el factor c =               se hace negativo, y por ende el
sistema es Inestable.



Conclusión

Aplicando el criterio de Routh, observamos que es una manera
sencilla de trabajar y determinar rápidamente si el sistema es estable o
no, o en caso de depender de algún factor, para qué valores de este
factor el sistema presenta estabilidad.

Como se observa en este ejercicio el sistema es Estable únicamente
para valores de k que estén dentro del intervalo (1 ; 5/2)

Más contenido relacionado

DOCX
Estabilidad error teoria de control ralch
DOCX
PDF
Demostración de la ecuación de la aceleración relativista
PPTX
FDET: PROBLEMA DE SISTEMAS DE CONTROL 1
PPT
Estabilidad y lgr
PPTX
estabilidad de los sca
ODP
Estabilidad
DOC
Criterio de estabilidad de Routh
Estabilidad error teoria de control ralch
Demostración de la ecuación de la aceleración relativista
FDET: PROBLEMA DE SISTEMAS DE CONTROL 1
Estabilidad y lgr
estabilidad de los sca
Estabilidad
Criterio de estabilidad de Routh

Destacado (11)

PDF
Ejercicios criterio de estabilidad de routh hurwitz
PPT
Teoria de control
PDF
Solucion ejercicios Tarea 1 control criterio de estabilidad de routh hurwitz
PDF
Unidad 3 c4-control/ANALISIS DE ESTABILIDAD
PPTX
estabilidad de los sistemas de control retroalimentados
PDF
Criterio de estabilidad en los s.de control automatico
PDF
Variables y tipos de datos - fundamentos de la programación
PPT
Sistemas de control
DOCX
Ejemplos de lazo abierto
PDF
Procesamiento digital de señales con matlab
PDF
el concepto Estabilidad
Ejercicios criterio de estabilidad de routh hurwitz
Teoria de control
Solucion ejercicios Tarea 1 control criterio de estabilidad de routh hurwitz
Unidad 3 c4-control/ANALISIS DE ESTABILIDAD
estabilidad de los sistemas de control retroalimentados
Criterio de estabilidad en los s.de control automatico
Variables y tipos de datos - fundamentos de la programación
Sistemas de control
Ejemplos de lazo abierto
Procesamiento digital de señales con matlab
el concepto Estabilidad
Publicidad

Similar a Est routh (20)

PDF
criterio de estabilidasd de routh hurwitz
PDF
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
PDF
07 criterio de estabilidad de routh
PPTX
estabilidad de los sca utpl_eet_2011 v1.0
PPTX
lineales proyecto final ula sssssssssssssss.pptx
PDF
Criterios de estabilidad Controles Automáticos
DOCX
Introduccion a los sistemas de control
PPT
Clase9mod
DOCX
Routh teoria control
DOCX
trabajo.Error y estabilidad
DOCX
trabajo Error y estabilidad
PDF
Lgr en plazo z
PDF
Lugar_geometrico_de_las_raices.pdf
PPTX
5. Acciones de Control.pptx
DOCX
Error estabilidad teoria de control
DOCX
Error y estabilidad Leonardo Brito
PDF
Teoria de Control
PDF
Estabilidad de sistemas dinamicos
PPTX
Teoria de control final
PPTX
Nyquist
criterio de estabilidasd de routh hurwitz
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
07 criterio de estabilidad de routh
estabilidad de los sca utpl_eet_2011 v1.0
lineales proyecto final ula sssssssssssssss.pptx
Criterios de estabilidad Controles Automáticos
Introduccion a los sistemas de control
Clase9mod
Routh teoria control
trabajo.Error y estabilidad
trabajo Error y estabilidad
Lgr en plazo z
Lugar_geometrico_de_las_raices.pdf
5. Acciones de Control.pptx
Error estabilidad teoria de control
Error y estabilidad Leonardo Brito
Teoria de Control
Estabilidad de sistemas dinamicos
Teoria de control final
Nyquist
Publicidad

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Metodologías Activas con herramientas IAG
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Est routh

  • 1. TEORIA DE LOS CIRCUITOS Año 2012 WWS Estabilidad- Criterio de Routh En el siguiente documento se presenta el desarrollo de un ejercicio aplicando el criterio de Routh para determinar la estabilidad de un sistema realimentado. Este criterio plantea un método algebraico para saber cuando un polinomio tiene raíces con parte real positiva. Este método toma el polinomio característico y arma un sistema con los coeficientes del numerador del polinomio. Para desarrollar el ejercicio en cuestión tenemos el siguiente sistema realimentado: Entrada Salida Entonces armando el polinomio característico seria Tomando el numerador de F(s), armamos el sistema propuesto por el criterio de Routh
  • 2. TEORIA DE LOS CIRCUITOS Año 2012 WWS Estabilidad- Criterio de Routh Calculo de los factores c, d, e y f Una vez que hallado los factores faltantes, se vuelve a escribir el sistema de Routh
  • 3. TEORIA DE LOS CIRCUITOS Año 2012 WWS Estabilidad- Criterio de Routh Con el criterio de Routh lo que analizamos es el cambio de signo en la primera columna de factores, entonces como vemos, podemos analizar que para ciertos valores de K, los factores presentan un cambio de signo, significando esto en un cambio en la estabilidad de sistema realimentado. Analizando la estabilidad del sistema: Para k<1 En este caso el factor e que es igual a pasa a ser negativo y por lo tanto el sistema presenta un cambio de signo y será Inestable. Para 1<k<5/2 Ahora vemos que todos los signo se mantienen y no se presenta ningún cambio de signo, es decir que el sistema es ESTABLE. Para k>5/2 Observamos que el factor c = se hace negativo, y por ende el sistema es Inestable. Conclusión Aplicando el criterio de Routh, observamos que es una manera sencilla de trabajar y determinar rápidamente si el sistema es estable o no, o en caso de depender de algún factor, para qué valores de este factor el sistema presenta estabilidad. Como se observa en este ejercicio el sistema es Estable únicamente para valores de k que estén dentro del intervalo (1 ; 5/2)