SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Código:IIO-CAB-CP-01
PROCEDIMIENTO PARA TARRAJEO
Revisión: 0
Fecha: 29/06/22
Página: 1/7
PROCEDIMIENTO PARA TARRAJEO
Histórico de Cambios
Revisión Fecha Descripción de Cambios
Rev. 0 24/02/2022 Emisión Inicial
Elaborado
Sergio Anglas Julcarima - Producción
Revisado
Dante Dolores Q – Residente
Aprobado
Alexis Tovar Pérez – Jefe de Obra
Código:IIO-CAB-CP-01
PROCEDIMIENTO PARA TARRAJEO
Revisión: 0
Fecha: 29/06/22
Página: 2/6
P á g i n a 2 | 6
1. Objetivo
 Ejecutar los trabajos, según las normas de seguridad, para concluir los trabajos sin
accidentes.
2. Alcance
Este procedimiento es aplicable a las actividades de planeamiento, ejecución y control que se
realicen en la obra durante los trabajos de Tarrajeo en Muros.
3. Referencias
 Reglamento Nacional de Construcciones.
 Especificaciones Técnicas del Proyecto
 Reglamento Interno de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
 Norma Técnica de Seguridad en Edificaciones G-50
4. Generalidades
 Esta Especificación Técnica tiene por objetivo establecer los requerimientos para la
ejecución de todaslas actividadesrelativasala ejecucióndel tarrajeo,dentrodel trazo
de las obras necesarias para la construcción de las Líneas 2 y Ramal Av. Faucett – Av.
Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao.
4.1 Definición y alcance
Tarrajeo en elementos verticales con mortero de cemento y arena dosificación 1:5,
incluso preparación y humedecido de soporte, limpieza y regleado.
4.2 Referencias
Todas las unidades de tarrajeo se ajustarán a los detalles y planos del proyecto.
5. Responsabilidades
De acuerdo al estipulado en el manual de organización y funciones de Hydrex
Ingeniería & Construcción S.A.C Y Supervisión a lo descrito en el siguiente
Procedimiento.
6. Recursos
6.1 Materiales
 Mortero fino para tarrajeo de muros (CML LA CASA)
 Cemento
 Agua
Código:IIO-CAB-CP-01
PROCEDIMIENTO PARA TARRAJEO
Revisión: 0
Fecha: 29/06/22
Página: 3/6
P á g i n a 3 | 6
6.2 Herramientas
 Carretillas
 Lampas
 Reglas
 Paletas
 Plancha de batir
 Bateas
 Balde
 Regla
 Escobas
 Martillos
6.3 Equipos
 Soporto inicial
 Baranda
 Diagonal
 Escalera
 Rodapié
 Plataforma metálica
 Baranda esquina
 Arnés
 Línea de anclaje
 Rotomartillo
 Línea de vida vertical, cabo 5/8″, con un gancho de 3/4″
6.4 EPP
 Cascos
 Lentes
 Botas de jebe
 Uniforme de trabajo
 Lentes
 Caretas
 Guantes de jebe e Hilo
 Tapones de oído
7. RIESGOS
 Caída a distinto nivel
 Caídas a mismo nivel
 Cortes
 Golpes.
 irritación y Quemaduras a la Piel
 Inhalación de Polvo
 Proyección de partículas
8. PROCEDIMIENTO
- Todo el personal deberá estar debidamente habilitado, con la inducción de personal nuevo,
y haber recibido las capacitaciones específicas correspondientes para ingresar a la obra.
Se debe mantener registro de dichas inducciones.
Código:IIO-CAB-CP-01
PROCEDIMIENTO PARA TARRAJEO
Revisión: 0
Fecha: 29/06/22
Página: 4/6
P á g i n a 4 | 6
- Movilización de facilidades, equipos, herramientas y personal a las áreas de trabajo.
- Antes del inicio de las actividades se deberá llenar los formatos AST, PETAR y CHECK
LIST en la zona de trabajo, evaluando los peligros, analizando los riesgos asociados a la
actividad y adoptando las medidas de control razonables.
- Se preverá iluminación en la zona de trabajo para los ambientes que lo ameriten.
- Se señalizará y/o delimitará la zona de los trabajos con acordonamientos y avisos,
precisando claramente como área restringida la zona de trabajos
- Armado de andamios respetando la modulación.
- Limpieza de muros y picado de placas y columnas para la adherencia del tarrajeo.
- Trazo de acabado (plano de arquitectura)
- Colocación de punto se humedece la superficie y procede a pañetear luego se coloca un
pedazo de mayólica se realiza de forma vertical y se verifica con una plomada.
- Se tendrá una superficie rugosa y humedecida previamente a aplicar el tarrajeo.
- El tarrajeo se realiza de la siguiente forma En la primera llamada “pañeteo” se proyecta
simplementeel morterosobre el elemento, ejecutandopreviamente las cintas o maestras
encima de las cuales se corre una regla, luego cuando el pañeteo ha endurecido se aplica
la segunda capa, para obtener una superficie homogénea.
- El tarrajeo deberá cubrir completamente la base a que se aplica, con un espesor mínimo de
1 cm.
- El tarrajeo se mantendrá húmedo al menos 48 horas después de su ejecución.
8. SEGURIDAD EN LA EJECUCIÓN:
Se realizará el ATS en donde se identificará los riesgos y las medidas de control. Todo el
personal deberá contar con sus implementos de seguridad básico. Las herramientas se
encontrarán en buenas condiciones y para lo cual se mantendrá el orden y limpieza durante la
actividad.
9. CONTROL DE CALIDAD
Liberación:
- Con el Ing. de calidad del consorcio se realizará las liberaciones por ambientes ya
terminados verificando la verticalidad aplomada, escuadras, alabeos (horizontales) y
acabado final (sin cajoneo o fisuramientos)
- Se verificará las bruña en la unión de muros y columnas, muros y vigas y estas serán de
1cm en sectores de contracción
- Se verificará los puntos de II.EE y IISS con un correcto acabado.
Morteros industriales:
Cada suministro deberá ir acompañado de la correspondiente guía. Verificar que la resistencia
y demás características coinciden con el pedido.
Código:IIO-CAB-CP-01
PROCEDIMIENTO PARA TARRAJEO
Revisión: 0
Fecha: 29/06/22
Página: 5/6
P á g i n a 5 | 6
Morteros fino preparados "in situ":
Los suelos o superficies sobre las que se depositen los materiales que componen los morteros
deben estar secos y libres de sustancias que puedan mezclarse o alterar las condiciones de
estos.
El amasado de los morteros se realizará preferentemente con medios mecánicos. La mezcla
debe ser batida hasta conseguir su uniformidad, con un tiempo mínimo de 1 minuto.
Cuando el amasado se realice a mano, se hará sobre una plataforma impermeable y limpia,
realizando como mínimo tres batidas.
El mortero se utilizará en las dos horas posteriores a su amasado.
Los morteros secos, deben estar perfectamente protegidos de la humedad y la intemperie y
lejos de otros materiales.
Cementos:
Los cementos deben estar protegidos durante su transporte y almacenamiento.
El suministro puede efectuarse a granel o en sacos, acompañado de documentos de origen
(guía) que indiquen el tipo. Todos los cementos deben estar homologados.
Los distintos tipos de cementos se almacenarán por separado en sitios limpios, secos y
protegidos de la humedad y la intemperie.
CML la casa:
Se verificará la guía de entrega, Mortero fino para tarrajeo de muros comprobando que la
entregada coincide con la solicitada.
Se almacenarán en lugares protegidos.
10. RECOMENDACIONES:
a) En zonas externas donde los trabajos sean mayores a 1.80 m. se requerira el uso de
andamios tubulares con su respectiva modulación.
b) Para los trabajos de fachada y frente posterior los trabajos se realizarán con andamios
colgantes totalmente certificados y operadores capacitados.
11. REGISTROS
 De acuerdoal nivel de riesgode laactividad(Valorde RIESGOALTO ),se requiere parael
inicio de las actividades los siguientes protocolos:
 Procedimiento de Trabajo, aprobado y difundido a todo el personal involucrado en la
actividad.
 A.S.T. (Análisis de Seguridad de Trabajo).
 Charla de inicio de jornada.
 Permisos correspondientes (Altura, Confinado y Caliente)
 ficha técnica de equipos
12. ANEXOS
N.A.
Código:IIO-CAB-CP-01
PROCEDIMIENTO PARA TARRAJEO
Revisión: 0
Fecha: 29/06/22
Página: 6/6
P á g i n a 6 | 6
NOMBRE DEL PROYECTO: N° CORRELATIVO:
CLIENTE / SUPERVISION: FECHA:
PLANO REF: Edificio Nivel
UBICACIÓN: AMBIENTE
1ra. Rev. 2da. Rev. Observaciones 1ra. Rev. 2da. Rev.
Correcta dosificacion de m escla ( 1:4)
Correcta ubicación de puntos electricos
Correcta ubicación de puntos sanitarios
Revision horizontal según especificaciones tecnicas ( + - 3 m m )
Plom ada vertical según tolerancias ( + - 3 m m )
Identificacion correcta de bruñas ( m a x + - 3 m m )
Revision de planeidad según tolerancias ( + - 3 m m con re gla de 1 ,2 m )
Revision de linealidad de aristas ( + - 3 m m ca da 1 m e tro)
Verticalidad de aristas según tolerancias (+ - 2 m m por 1 m e tro)
Revision de cuadraturas de esquinas internas y externas (3 m m con
e scua dra de 3 0 cm )
Lim pieza de area de trabajo
1ra. Rev. 2da. Rev. Observaciones 1ra. Rev. 2da. Rev.
Correcta dosificacion de m escla ( 1:4)
Correcta ubicación de puntos electricos
Correcta ubicación de puntos sanitarios
Revision horizontal según especificaciones tecnicas ( + - 3 m m )
Plom ada vertical según tolerancias ( + - 3 m m )
Identificacion correcta de bruñas ( m a x + - 3 m m )
Revision de planeidad según tolerancias ( + - 3 m m con re gla de 1 ,2 m )
Revision de linealidad de aristas ( + - 3 m m ca da 1 m e tro)
Verticalidad de aristas según tolerancias (+ - 2 m m por 1 m e tro)
Revision de cuadraturas de esquinas internas y externas (3 m m con
e scua dra de 3 0 cm )
Lim pieza de area de trabajo
1ra. Rev. 2da. Rev. Observaciones 1ra. Rev. 2da. Rev.
Correcta dosificacion de m escla ( 1:4)
Correcta ubicación de puntos electricos
Correcta ubicación de puntos sanitarios
Revision horizontal según especificaciones tecnicas ( + - 3 m m )
Plom ada vertical según tolerancias ( + - 3 m m )
Identificacion correcta de bruñas ( m a x + - 3 m m )
Revision de planeidad según tolerancias ( + - 3 m m con re gla de 1 ,2 m )
Revision de linealidad de aristas ( + - 3 m m ca da 1 m e tro)
Verticalidad de aristas según tolerancias (+ - 2 m m por 1 m e tro)
Revision de cuadraturas de esquinas internas y externas (3 m m con
e scua dra de 3 0 cm )
Lim pieza de area de trabajo
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES:
FIRMA AREA PRODUCCION FIRMA AREA DE CALIDAD FIRMA SUPERVISION DE OBRA
Firma: Firma: Firma:
Nombre: Nombre: Nombre:
Fecha Fecha Fecha
IDEN TIFICACIÓN DE AM BIEN TE: IDEN TIFICACIÓN DE AM BIEN TE:
Ve rifica ción
Observaciones
REGISTRO
CONTROL DE CALIDAD
PROTOCOLO DE TARRAJEO DE MUROS
Rev:
CA-CP-PC-12C
Fecha:
Página:
Ve rifica ción
IDEN TIFICACIÓN DE AM BIEN TE: IDEN TIFICACIÓN DE AM BIEN TE:
Observaciones
Ve rifica ción
IDEN TIFICACIÓN DE AM BIEN TE: IDEN TIFICACIÓN DE AM BIEN TE:
Observaciones

Más contenido relacionado

DOCX
439252667-PLAN-SSOMA-NUEVO-docx.docx
PDF
MAC-BV-ITC-003 Desmontaje de Estructuras y Coberturas Sector IV..pdf
PDF
Diagrama de gantt
PDF
Plan de contingencia trabajos de demolicion
PDF
Excavaciones y apuntalamiento
DOC
Informe Técnico voladura de rocas.doc
PDF
Cronograma del proyecto rev.8
439252667-PLAN-SSOMA-NUEVO-docx.docx
MAC-BV-ITC-003 Desmontaje de Estructuras y Coberturas Sector IV..pdf
Diagrama de gantt
Plan de contingencia trabajos de demolicion
Excavaciones y apuntalamiento
Informe Técnico voladura de rocas.doc
Cronograma del proyecto rev.8

La actualidad más candente (20)

DOCX
proc encofrado y desencofrado.docx
DOCX
Pets movimiento de tierras y demoliciones
DOCX
Pet smad-cc-06-desmontaje cerco perimetrico-vista alegre
DOC
Pets inc-11 procedimiento de trazo y replanteo
DOC
391876046 procedimiento-de-excavacion
PDF
Seguridad durante la construcción G-050
DOCX
Invtom pets-0008 abastecimiento de combustible en obra
PDF
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
DOCX
Informe mensual sst y ma mayo 2018
DOCX
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
PPTX
Trabajos de demolicion... by danny
DOCX
Pets montaje de estructura metalica
PPT
Trabajo seguridad en excavaciones ultimo
PPSX
Cómo generar un andamio 100% seguro
PDF
Guia ANDAMIOS
PDF
1. IPERC Linea Base - Obras civiles 2023.pdf
PDF
Informe final de obra - Lima Central Tower
DOC
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
DOCX
Detalle de especificaciones tecnicas
PDF
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
proc encofrado y desencofrado.docx
Pets movimiento de tierras y demoliciones
Pet smad-cc-06-desmontaje cerco perimetrico-vista alegre
Pets inc-11 procedimiento de trazo y replanteo
391876046 procedimiento-de-excavacion
Seguridad durante la construcción G-050
Invtom pets-0008 abastecimiento de combustible en obra
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Informe mensual sst y ma mayo 2018
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Trabajos de demolicion... by danny
Pets montaje de estructura metalica
Trabajo seguridad en excavaciones ultimo
Cómo generar un andamio 100% seguro
Guia ANDAMIOS
1. IPERC Linea Base - Obras civiles 2023.pdf
Informe final de obra - Lima Central Tower
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
Detalle de especificaciones tecnicas
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Publicidad

Similar a Tarrajeo.doc (20)

PPTX
Partida de acabados ( tarrajeo, pintura, cerámicos) 4ta Tarea Academica.pptx
DOCX
245434835 tarrajeos
PDF
CIP SESION 7 - X BRIOSO 2015.pdf
PDF
Cip sesion 7 x brioso 2015
DOC
Especificaciones t. 02 arquitectura
DOCX
Especificaciones Técnicas - Arquitectura - Educación Secundaria
PDF
PETS-ZEL-SST-13 Revoques y Enlucidos.pdf
PPT
PDF
1)Protocolos-de-CalidadOK.pdf
DOCX
ARQUITECTURA - MANITEA, proyecto a ejecutarse
DOC
Construccion modulo i
DOC
370270138 tarrajeo-en-muros-exteriores-c-a-1-5-e-1-5 cm
DOC
Especificaciones tecnicas arq
PDF
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdf
PDF
Especificaciones tecnicas arquitectura
DOCX
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.docx
PDF
4.Tabla Rendimientos.pdf
PDF
Presentacion power point final
PDF
La Terraza del Sol_EVALUACIÓON DE PROCESOS_UNIDAD II.pdf
PDF
Sistema proyesos
Partida de acabados ( tarrajeo, pintura, cerámicos) 4ta Tarea Academica.pptx
245434835 tarrajeos
CIP SESION 7 - X BRIOSO 2015.pdf
Cip sesion 7 x brioso 2015
Especificaciones t. 02 arquitectura
Especificaciones Técnicas - Arquitectura - Educación Secundaria
PETS-ZEL-SST-13 Revoques y Enlucidos.pdf
1)Protocolos-de-CalidadOK.pdf
ARQUITECTURA - MANITEA, proyecto a ejecutarse
Construccion modulo i
370270138 tarrajeo-en-muros-exteriores-c-a-1-5-e-1-5 cm
Especificaciones tecnicas arq
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdf
Especificaciones tecnicas arquitectura
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.docx
4.Tabla Rendimientos.pdf
Presentacion power point final
La Terraza del Sol_EVALUACIÓON DE PROCESOS_UNIDAD II.pdf
Sistema proyesos
Publicidad

Último (20)

PDF
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
silabos de colegio privado para clases tema2
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT

Tarrajeo.doc

  • 1. Código:IIO-CAB-CP-01 PROCEDIMIENTO PARA TARRAJEO Revisión: 0 Fecha: 29/06/22 Página: 1/7 PROCEDIMIENTO PARA TARRAJEO Histórico de Cambios Revisión Fecha Descripción de Cambios Rev. 0 24/02/2022 Emisión Inicial Elaborado Sergio Anglas Julcarima - Producción Revisado Dante Dolores Q – Residente Aprobado Alexis Tovar Pérez – Jefe de Obra
  • 2. Código:IIO-CAB-CP-01 PROCEDIMIENTO PARA TARRAJEO Revisión: 0 Fecha: 29/06/22 Página: 2/6 P á g i n a 2 | 6 1. Objetivo  Ejecutar los trabajos, según las normas de seguridad, para concluir los trabajos sin accidentes. 2. Alcance Este procedimiento es aplicable a las actividades de planeamiento, ejecución y control que se realicen en la obra durante los trabajos de Tarrajeo en Muros. 3. Referencias  Reglamento Nacional de Construcciones.  Especificaciones Técnicas del Proyecto  Reglamento Interno de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.  Norma Técnica de Seguridad en Edificaciones G-50 4. Generalidades  Esta Especificación Técnica tiene por objetivo establecer los requerimientos para la ejecución de todaslas actividadesrelativasala ejecucióndel tarrajeo,dentrodel trazo de las obras necesarias para la construcción de las Líneas 2 y Ramal Av. Faucett – Av. Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao. 4.1 Definición y alcance Tarrajeo en elementos verticales con mortero de cemento y arena dosificación 1:5, incluso preparación y humedecido de soporte, limpieza y regleado. 4.2 Referencias Todas las unidades de tarrajeo se ajustarán a los detalles y planos del proyecto. 5. Responsabilidades De acuerdo al estipulado en el manual de organización y funciones de Hydrex Ingeniería & Construcción S.A.C Y Supervisión a lo descrito en el siguiente Procedimiento. 6. Recursos 6.1 Materiales  Mortero fino para tarrajeo de muros (CML LA CASA)  Cemento  Agua
  • 3. Código:IIO-CAB-CP-01 PROCEDIMIENTO PARA TARRAJEO Revisión: 0 Fecha: 29/06/22 Página: 3/6 P á g i n a 3 | 6 6.2 Herramientas  Carretillas  Lampas  Reglas  Paletas  Plancha de batir  Bateas  Balde  Regla  Escobas  Martillos 6.3 Equipos  Soporto inicial  Baranda  Diagonal  Escalera  Rodapié  Plataforma metálica  Baranda esquina  Arnés  Línea de anclaje  Rotomartillo  Línea de vida vertical, cabo 5/8″, con un gancho de 3/4″ 6.4 EPP  Cascos  Lentes  Botas de jebe  Uniforme de trabajo  Lentes  Caretas  Guantes de jebe e Hilo  Tapones de oído 7. RIESGOS  Caída a distinto nivel  Caídas a mismo nivel  Cortes  Golpes.  irritación y Quemaduras a la Piel  Inhalación de Polvo  Proyección de partículas 8. PROCEDIMIENTO - Todo el personal deberá estar debidamente habilitado, con la inducción de personal nuevo, y haber recibido las capacitaciones específicas correspondientes para ingresar a la obra. Se debe mantener registro de dichas inducciones.
  • 4. Código:IIO-CAB-CP-01 PROCEDIMIENTO PARA TARRAJEO Revisión: 0 Fecha: 29/06/22 Página: 4/6 P á g i n a 4 | 6 - Movilización de facilidades, equipos, herramientas y personal a las áreas de trabajo. - Antes del inicio de las actividades se deberá llenar los formatos AST, PETAR y CHECK LIST en la zona de trabajo, evaluando los peligros, analizando los riesgos asociados a la actividad y adoptando las medidas de control razonables. - Se preverá iluminación en la zona de trabajo para los ambientes que lo ameriten. - Se señalizará y/o delimitará la zona de los trabajos con acordonamientos y avisos, precisando claramente como área restringida la zona de trabajos - Armado de andamios respetando la modulación. - Limpieza de muros y picado de placas y columnas para la adherencia del tarrajeo. - Trazo de acabado (plano de arquitectura) - Colocación de punto se humedece la superficie y procede a pañetear luego se coloca un pedazo de mayólica se realiza de forma vertical y se verifica con una plomada. - Se tendrá una superficie rugosa y humedecida previamente a aplicar el tarrajeo. - El tarrajeo se realiza de la siguiente forma En la primera llamada “pañeteo” se proyecta simplementeel morterosobre el elemento, ejecutandopreviamente las cintas o maestras encima de las cuales se corre una regla, luego cuando el pañeteo ha endurecido se aplica la segunda capa, para obtener una superficie homogénea. - El tarrajeo deberá cubrir completamente la base a que se aplica, con un espesor mínimo de 1 cm. - El tarrajeo se mantendrá húmedo al menos 48 horas después de su ejecución. 8. SEGURIDAD EN LA EJECUCIÓN: Se realizará el ATS en donde se identificará los riesgos y las medidas de control. Todo el personal deberá contar con sus implementos de seguridad básico. Las herramientas se encontrarán en buenas condiciones y para lo cual se mantendrá el orden y limpieza durante la actividad. 9. CONTROL DE CALIDAD Liberación: - Con el Ing. de calidad del consorcio se realizará las liberaciones por ambientes ya terminados verificando la verticalidad aplomada, escuadras, alabeos (horizontales) y acabado final (sin cajoneo o fisuramientos) - Se verificará las bruña en la unión de muros y columnas, muros y vigas y estas serán de 1cm en sectores de contracción - Se verificará los puntos de II.EE y IISS con un correcto acabado. Morteros industriales: Cada suministro deberá ir acompañado de la correspondiente guía. Verificar que la resistencia y demás características coinciden con el pedido.
  • 5. Código:IIO-CAB-CP-01 PROCEDIMIENTO PARA TARRAJEO Revisión: 0 Fecha: 29/06/22 Página: 5/6 P á g i n a 5 | 6 Morteros fino preparados "in situ": Los suelos o superficies sobre las que se depositen los materiales que componen los morteros deben estar secos y libres de sustancias que puedan mezclarse o alterar las condiciones de estos. El amasado de los morteros se realizará preferentemente con medios mecánicos. La mezcla debe ser batida hasta conseguir su uniformidad, con un tiempo mínimo de 1 minuto. Cuando el amasado se realice a mano, se hará sobre una plataforma impermeable y limpia, realizando como mínimo tres batidas. El mortero se utilizará en las dos horas posteriores a su amasado. Los morteros secos, deben estar perfectamente protegidos de la humedad y la intemperie y lejos de otros materiales. Cementos: Los cementos deben estar protegidos durante su transporte y almacenamiento. El suministro puede efectuarse a granel o en sacos, acompañado de documentos de origen (guía) que indiquen el tipo. Todos los cementos deben estar homologados. Los distintos tipos de cementos se almacenarán por separado en sitios limpios, secos y protegidos de la humedad y la intemperie. CML la casa: Se verificará la guía de entrega, Mortero fino para tarrajeo de muros comprobando que la entregada coincide con la solicitada. Se almacenarán en lugares protegidos. 10. RECOMENDACIONES: a) En zonas externas donde los trabajos sean mayores a 1.80 m. se requerira el uso de andamios tubulares con su respectiva modulación. b) Para los trabajos de fachada y frente posterior los trabajos se realizarán con andamios colgantes totalmente certificados y operadores capacitados. 11. REGISTROS  De acuerdoal nivel de riesgode laactividad(Valorde RIESGOALTO ),se requiere parael inicio de las actividades los siguientes protocolos:  Procedimiento de Trabajo, aprobado y difundido a todo el personal involucrado en la actividad.  A.S.T. (Análisis de Seguridad de Trabajo).  Charla de inicio de jornada.  Permisos correspondientes (Altura, Confinado y Caliente)  ficha técnica de equipos 12. ANEXOS N.A.
  • 6. Código:IIO-CAB-CP-01 PROCEDIMIENTO PARA TARRAJEO Revisión: 0 Fecha: 29/06/22 Página: 6/6 P á g i n a 6 | 6 NOMBRE DEL PROYECTO: N° CORRELATIVO: CLIENTE / SUPERVISION: FECHA: PLANO REF: Edificio Nivel UBICACIÓN: AMBIENTE 1ra. Rev. 2da. Rev. Observaciones 1ra. Rev. 2da. Rev. Correcta dosificacion de m escla ( 1:4) Correcta ubicación de puntos electricos Correcta ubicación de puntos sanitarios Revision horizontal según especificaciones tecnicas ( + - 3 m m ) Plom ada vertical según tolerancias ( + - 3 m m ) Identificacion correcta de bruñas ( m a x + - 3 m m ) Revision de planeidad según tolerancias ( + - 3 m m con re gla de 1 ,2 m ) Revision de linealidad de aristas ( + - 3 m m ca da 1 m e tro) Verticalidad de aristas según tolerancias (+ - 2 m m por 1 m e tro) Revision de cuadraturas de esquinas internas y externas (3 m m con e scua dra de 3 0 cm ) Lim pieza de area de trabajo 1ra. Rev. 2da. Rev. Observaciones 1ra. Rev. 2da. Rev. Correcta dosificacion de m escla ( 1:4) Correcta ubicación de puntos electricos Correcta ubicación de puntos sanitarios Revision horizontal según especificaciones tecnicas ( + - 3 m m ) Plom ada vertical según tolerancias ( + - 3 m m ) Identificacion correcta de bruñas ( m a x + - 3 m m ) Revision de planeidad según tolerancias ( + - 3 m m con re gla de 1 ,2 m ) Revision de linealidad de aristas ( + - 3 m m ca da 1 m e tro) Verticalidad de aristas según tolerancias (+ - 2 m m por 1 m e tro) Revision de cuadraturas de esquinas internas y externas (3 m m con e scua dra de 3 0 cm ) Lim pieza de area de trabajo 1ra. Rev. 2da. Rev. Observaciones 1ra. Rev. 2da. Rev. Correcta dosificacion de m escla ( 1:4) Correcta ubicación de puntos electricos Correcta ubicación de puntos sanitarios Revision horizontal según especificaciones tecnicas ( + - 3 m m ) Plom ada vertical según tolerancias ( + - 3 m m ) Identificacion correcta de bruñas ( m a x + - 3 m m ) Revision de planeidad según tolerancias ( + - 3 m m con re gla de 1 ,2 m ) Revision de linealidad de aristas ( + - 3 m m ca da 1 m e tro) Verticalidad de aristas según tolerancias (+ - 2 m m por 1 m e tro) Revision de cuadraturas de esquinas internas y externas (3 m m con e scua dra de 3 0 cm ) Lim pieza de area de trabajo OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES: FIRMA AREA PRODUCCION FIRMA AREA DE CALIDAD FIRMA SUPERVISION DE OBRA Firma: Firma: Firma: Nombre: Nombre: Nombre: Fecha Fecha Fecha IDEN TIFICACIÓN DE AM BIEN TE: IDEN TIFICACIÓN DE AM BIEN TE: Ve rifica ción Observaciones REGISTRO CONTROL DE CALIDAD PROTOCOLO DE TARRAJEO DE MUROS Rev: CA-CP-PC-12C Fecha: Página: Ve rifica ción IDEN TIFICACIÓN DE AM BIEN TE: IDEN TIFICACIÓN DE AM BIEN TE: Observaciones Ve rifica ción IDEN TIFICACIÓN DE AM BIEN TE: IDEN TIFICACIÓN DE AM BIEN TE: Observaciones