¿Qué es SUN RSC?
La Red de la Sociedad Civil (RSC) del SUN es una red centrada en la nutrición formada por organizaciones
nacionales e internacionales de la sociedad civil que trabajan en diversos campos, desde la agricultura hasta la
alimentación de lactantes y niños, empoderamiento de las mujeres, ayuda humanitaria y promoción. Los
miembros del RSC contribuyen a la eliminación de la desnutrición en todas sus formas - la misión de SUN-
adoptando una variedad de funciones que son fundamentales para su carácter voluntario, y la independencia y
riqueza de la participación de las personas que tienen una pasión por un problema, que es la base de la sociedad
civil.
El RSC fue creado en junio de 2011 por un pequeño grupo de ONG internacionales comprometidas y rápidamente
se convirtió en una red global. En su núcleo se encuentran vibrante SUN Civil Society Alliances (CSA), que
actualmente existen en 53 países SUN que representan a más de 3.000 organizaciones a nivel local, nacional e
internacional, múltiples sectores y antecedentes. También se crearon cuatro grupos regionales de coordinación
para aumentar la coordinación. Las alianzas nacionales (CSA)y las ONG internacionales forman la red global (RSC)
que se rige por un Grupo Directivo del RSC global. El RSC trabaja a través de un marco compartido para informar
el desarrollo de estrategias nacionales y regionales y apoyar la implementación.
El objetivo del RSC es "Para finales de 2020, los países de las SUN están en camino de alcanzar las metas de los
objetivo de desarrollo sostenible (ODS) y de la Asamblea Mundial de la Sanidad (AMS) y se han logrado progresos
significativos para reducir la desnutrición, la desnutrición y el retraso en el crecimiento". Es evidente que el RSC se
centrará a continuación en la década entre 2020 y 2030.
¿Cómo encaja el RSC en el Movimiento SUN más amplio?
El RSC moviliza a los actores de la sociedad civil, pero reconoce la necesidad de trabajar con los gobiernos, los
organismos donantes, el sistema de las Naciones Unidas y el sector privado para conseguir las intervenciones
adecuadas a las personas adecuadas en el momento adecuado. La lucha contra la desnutrición tiene que ser
propiedad, dirigida y entregada principalmente por los gobiernos, y esto es el núcleo de las creencias del
Movimiento SUN. Por lo tanto, el RSC trabaja junto con las redes de Donantes, Empresas y Naciones Unidas para
apoyar y trabajar con los gobiernos para abordar eficazmente la desnutrición en todas sus formas. Lo hacemos
trabajando en plataformas multi-interesadas y utilizando un enfoque multisectorial, coordinando los esfuerzos a
través de las redes a nivel mundial, regional y nacional.
La Red de la Sociedad Civil de SUN
Resumen - Octubre 2019
¿Cuáles son las funciones clave del RSC?
El RSC existe para movilizar a los actores de la sociedad civil y la acción para abordar la desnutrición. Los papeles
clave de los actores de la sociedad civil incluyen:
Concienciación y Movilización Pública:
1. sensibilizar, movilizar y organizar a las comunidades sobre la importancia de la nutrición e informarles de lo
que pueden hacer al respecto;
2. capacitar a las personas más pobres y marginadas para que tengan voz en el desarrollo, la implementación y
el seguimiento de los planes e intervenciones nutricionales;
Abogacía:
3. abogar por el liderazgo, la propiedad y la rendición de cuentas en nutrición;
4. actuar como un perro guardián en nombre de las personas más pobres para asegurar que se están
entregando los compromisos;
Creación de capacidad y soporte técnico:
5. proporcionar apoyo técnico a los departamentos y personal del gobierno, según proceda y sea necesario;
6. fortalecer las organizaciones miembros de la sociedad civil; y
Implementación:
7. la aplicación de la nutrición específica (tratamiento de la des nutrición aguda grave; la realización de la
alimentación complementaria; la promoción de la lactancia materna exclusiva; la alimentación infantil y
infantil) y la nutrición-sensible intervenciones (diversificación de cultivos; diversificación dietética;
empoderamiento de las mujeres; agua potable; improvisación de higiene y saneamiento, etc.).
La última de estas funciones, la de la ejecución de los servicios, a menudo es necesaria porque los actores de la
sociedad civil ven lagunas o exclusión en la prestación de servicios por el gobierno, pero en algunos países en
desarrollo, especialmente los crisis humanitaria, las ONG son vistos como los principales ejecutores sobre el
terreno y asumen este papel como humanitarios. El papel de aplicación y la cercanía de los actores de la sociedad
civil a las personas marginadas, así como su carácter no partidista o políticamente neutral, son los cimientos de
las organizaciones de la sociedad civil que se ven como "ojos y oídos" neutros a lo que está sucediendo en la
realidad en el suelo.
¿Qué ha logrado el RSC?
Los logros clave para el RSC son los resultados clave del movimiento SUN en general: reducción de los niveles de
retraso en el crecimiento y desperdicio en muchos países. Contribuimos a este impacto. A lo largo de sus ricos
diez años de historia, el RSC de SUN ha logrado una variedad de logros alineados con el objetivo del Movimiento
SUN de reducir el retraso en el crecimiento y el desperdicio en los países miembros.
Estos son algunos de los logros prácticos de las CSA en los Países SUN de operación:
POLICIA Y LEGISLACIONES: En Kirguistán, el compromiso de la alianza a nivel nacional con los productores y
legisladores a través de plataformas de múltiples partes interesadas condujo a un aumento de casi tres veces en
la producción de harina fortificada y a un endure cimiento de las reglamentaciones sobre las importaciones de
harina no fortificada. En Malí, las campañas nacionales y regionales sobre el derecho a la alimentación de los CSA
del SUN y sus socios ganaron un compromiso de los parlamentarios, lo que dio lugar a la seguridad alimentaria
que se sumará a la constitución en 2017. En Sierre Leone, los indicadores sensibles a la lucha por la vivienda se
integran ahora en el plan nacional de inversiones agrícolas, con la sociedad civil y las organizaciones de agricultores
involucradas en el proceso de revisión. En Malawi, una des vocación por parte de la alianza ha llevado al gobierno
a eliminar el impuesto nacional sobre las ventas de los productos lácteos.
CONSEJO DE COMPROMISOS: En Perú, la promoción de la Iniciativa contra la Desnutrición Infantil (IDI) ha
asegurado que tres gobiernos consecutivos consideren el retraso del crecimiento como una prioridad nacional. Las
acciones de IDI hicieron posible que los candidatos presidenciales en las elecciones de 2006, 2011 y 2016
incluyeran objetivos para reducir el retraso en el crecimiento y la anemia. Durante las elecciones subnacionales de
2018, IDI movilizó, capacitó y apoyó a jóvenes de 8 regiones. Los jóvenes abogaron por compromisos nutricionales
y actualmente están involucrados en plataformas regionales de múltiples partes interesadas para dar seguimiento
a los compromisos asumidos por las autoridades locales.
PRESUPUESTO: Presupuestar para la nutrición no es fácil y a merced de los procesos políticos. Sin embargo, en
Malawi, el análisis presupuestario por parte de la CSONA (Civil Society Organisation Nutrition Alliance) de Malawi
en los últimos tres años ha dado lugar a un ligero aumento de la asignación presupuestaria para la nutrición. En
Nigeria, la alianza se comprometió con legisladores y responsables políticos, lo que dio lugar a la creación de líneas
presupuestarias de nutrición en tres estados y a una mayor asignación presupuestaria a la salud y la nutrición. En
Burkina Faso, la alianza abogó con éxito por la integración de las metas de nutrición en la estrategia nacional de
desarrollo 2016-2020 y para una línea presupuestaria específica para la nutrición infantil en el 2017 Presupuesto
del Ministerio de Salud. En Kenia durante 2018-2019, la Alianza, a través de la dirección del centro de coordinación
del SUN y el jefe de servicios de nutrición, convocó a las partes interesadas de sectores clave (educación, servicios
sociales, tesorería, agricultura y pesca, WASH, comercio, salud y socios de ejecución). Los actores han sido
sensituados sobre la necesidad de un costoso plan de acción de nutrición multisectorial. Por último, 47 gobiernos
subnacionales han identificado, calculado y validado 19 esferas clave.
RENDICION DE CUENTAS: En términos de aplicación de políticas y aumento de la rendición de cuentas, en
Camboya, en 2017-18, los miembros de la Alianza participaron en un piloto del gobierno para supervisar y hacer
cumplir el Código nacional BMS, denunciando 32 violaciones del código a los reguladores gubernamentales. En
Tanzania, su alianza realizó una visita de aprendizaje a Ruanda, con el apoyo de la CSA ruandesa, lo que llevó a un
proyecto que pilotaba contratos de desempeño nutricional en un distrito. Esto, a su vez, llevó al gobierno de
Tanzanía a desarrollar sus propios contratos nacionales de ejecución, vinculados a los Términos de Referencia
cuadros de mando para el seguimiento de los compromisos nutricionales. En Zimbabwe en 2019, ZSOSUNA
(Organizaciones de la Sociedad Civil de Zimbabwe Escalando la Alianza de Nutrición) en colaboración con la
Plataforma de Investigación y Academia de SUN, seguimiento de los progresos del gobierno en el honor de los
compromisos N4G de 2013. Numerosas entrevistas cara a cara con los principales responsables de la toma de
decisiones (Ministerios de Salud, Bienestar Social, Educación Primaria y Secundaria, y Agricultura) con un informe
detallado fue compilado y difundido a través de los medios de comunicación. El gobierno se reaccionó, elaborando
un informe de respuesta, y ahora ZCSOSUNA está trabajando con el gobierno para formular compromisos SMART
para la próxima cumbre de Tokio 2020.
Contactos
 Correo: sun.csnetwork@savethechildren.org.uk
 Pagina web: www.suncivilsociety.com
 Grupo Facebook : https://www.facebook.com/groups/SUNCivilSocietyNetwork/
Photo credits: © 2017 Marshall Foster/CARE; © 2012 CARE/Harth;
© 2016 Kakuly Tanvin/CARE; © 2017 Kathleen Prior/CARE; ©2017 Marshall Foster/CARE; © 2014 CARE/Harth; © 2016 Peter Caton/CARE;
COORDINACION E IMPLEMENTACION: En Senegal en 2019 la Alianza estableció plataformas locales de la socie-
dad civil para la coordinación y seguimiento del plan estratégico de nutrición multisectorial en los 3 los departa-
mentos de Matam, Sédhiou y Bambey; En Nigeria, CS-SUNN (Civil Society Scaling Up Nutrition Nigeria) está
liderando la búsqueda para hacer que Nigeria alcance el objetivo del 50% para la alimentación materna exclusiva
(EBF) para 2025 a través de la participación del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles para educar y promover a
la EBF en lugares de asignación primaria. Atal efecto, se han des arrollado módulos de lluvia y un vídeo educativo
sobre EBF. En Sri Lanka, en 2018-2019 la Alianza contribuyó al desarrollo de los planes de acción de nutrición a
nivel de distrito (MASPN), que fueron una brecha notable para unos pocos años. En colaboración con los gober-
nadores de distrito y actores multisectoriales de 8 distritos, se han elaborado proyectos de planes que ahora
están a la espera de la validación a nivel nacional.
En el futuro
El Movimiento SUN tiene muchas fortalezas, pero tiene mucho más que hacer si quiere mover seriamente la agu-
ja en la reducción del retraso en la infancia y el desperdicio. A medida que evolucionan los patrones dietéticos,
también debe posicionarse para apoyar a sus miembros para abordar las causas profundas de la obesidad, el so-
brepeso y las enfermedades no transmisibles. Los puntos de partida deben llevarse hacia una transformación
global del sistema alimentario, ya que los alimentos nutritivos son una palanca crucial para optimizar la salud hu-
mana y la sostenibilidad ambiental. Reconociendo el hecho de que la salud y la nutrición son derechos humanos,
y son condiciones previas, resultados y factores para el desarrollo sostenible, se necesita trabajo para garantizar
la salud para todos.
Entrar en una tercera fase presenta una oportunidad para que el Movimiento establezca nuevas ambiciones y
compromisos que acelerarán la transformación de las personas, las sociedades y las economías, a medida que
avanzamos hacia una década de entrega para los ODS. Los miembros de SUN CSA se comprometen a trabajar en
sus países, instituciones y redes, dispuestos a redoblar los esfuerzos para hacer frente a la desnutrición.

Más contenido relacionado

PPTX
Caso para invertir en la cs small es
PDF
Pacto Hambre Cero
PDF
ASC SUN El Salvadore Actualizaciones Nu3
PDF
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE INCIDENCIA DEL PROYECTO “INCIDENCIA EN NUTRICI...
PDF
RSC SUN LAC Guatemala (actualizacione 16 feb2017)
PPT
PPT
Programa juntos
PPT
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza, Desnutrición en la Población acionab...
Caso para invertir en la cs small es
Pacto Hambre Cero
ASC SUN El Salvadore Actualizaciones Nu3
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE INCIDENCIA DEL PROYECTO “INCIDENCIA EN NUTRICI...
RSC SUN LAC Guatemala (actualizacione 16 feb2017)
Programa juntos
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza, Desnutrición en la Población acionab...

La actualidad más candente (17)

PDF
Programa Juntos - FATS UNCP IX SEMESTRE
PDF
Informe
PDF
Programa Juntos
 
PDF
Argentina sin hambre
PPTX
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA PROBREZA EN EL ESTADO DE MEXICO
PPTX
Programas asistenciales
PDF
Empresas de la mujer morelense em
PPTX
analisis programas sociales
PDF
1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
DOCX
Campaña de Participación de Urna de Cristal para difundir los avances del gob...
PPT
PDF
Fomentar al
PDF
Cruzada Nacional contra el Hambre
 
PPTX
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
PDF
Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre (SINHAMBRE).
PPTX
Cruzada nacional contra el hambre
PPTX
El programa nacional de asistencia solidaria, pensión
Programa Juntos - FATS UNCP IX SEMESTRE
Informe
Programa Juntos
 
Argentina sin hambre
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA PROBREZA EN EL ESTADO DE MEXICO
Programas asistenciales
Empresas de la mujer morelense em
analisis programas sociales
1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
Campaña de Participación de Urna de Cristal para difundir los avances del gob...
Fomentar al
Cruzada Nacional contra el Hambre
 
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre (SINHAMBRE).
Cruzada nacional contra el hambre
El programa nacional de asistencia solidaria, pensión
Publicidad

Similar a Elevator pitch espanol (20)

PPTX
Caso para invertir en la Sociedad Civil
PDF
REP. DOMINICANA - Programa Solidaridad - Transferencias condicionadas
 
DOC
Desnutrición crónica infantil perú
PPT
PDF
programa vaso de leche santa rosa de ocopa
PDF
Boletin vaso de leche
DOCX
"Balance Anual de Salud Materno Infantil"
PDF
21 glenda de paiz
PDF
Guía sivico completa
PPTX
Sun movement-presentation es-may 2013
PPTX
Presentación general fundación éxito
DOCX
RSE Responsabilidad social empresarial.
PDF
Presentación de Oportunidades e Ideas del CIRD a cargo de Lidia Sánchez e Is...
PDF
Presentación Milo Stanojevich - CARE
PPTX
CLS PRESENTACION.pptx
PPTX
Promocion comunidades
PPTX
Promocion comunidades
PDF
Presentación organismo andino de salud papea
PPTX
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
PDF
LÍNEAS DE ACCIÓN ESTRATÉGICA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS EMBLEMÁTICAS D...
Caso para invertir en la Sociedad Civil
REP. DOMINICANA - Programa Solidaridad - Transferencias condicionadas
 
Desnutrición crónica infantil perú
programa vaso de leche santa rosa de ocopa
Boletin vaso de leche
"Balance Anual de Salud Materno Infantil"
21 glenda de paiz
Guía sivico completa
Sun movement-presentation es-may 2013
Presentación general fundación éxito
RSE Responsabilidad social empresarial.
Presentación de Oportunidades e Ideas del CIRD a cargo de Lidia Sánchez e Is...
Presentación Milo Stanojevich - CARE
CLS PRESENTACION.pptx
Promocion comunidades
Promocion comunidades
Presentación organismo andino de salud papea
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
LÍNEAS DE ACCIÓN ESTRATÉGICA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS EMBLEMÁTICAS D...
Publicidad

Más de SUNCivilSocietyNetwork (6)

PDF
Elevator pitch french
PDF
Elevator pitch english
PPTX
Progress & Impact New Venture Fund Grantees
PPTX
Pourquoi investir dans la societe civile
PPTX
SUN Civil Society Achievements and Value Add
PPSX
Pitch summary
Elevator pitch french
Elevator pitch english
Progress & Impact New Venture Fund Grantees
Pourquoi investir dans la societe civile
SUN Civil Society Achievements and Value Add
Pitch summary

Último (20)

PDF
Ley del funcionario publico y sus responsabilidades en bolivia
PDF
Presentación Intro. a la Investigación Cualitativa ayudantía.pdf
PDF
Identificación y valoración de los paisajes a través de los catálogos de paisaje
PDF
Integración y valoración del paisaje en las políticas públicas. La experienci...
PPTX
Medicion de Carrileria (1).pptxfffffffffffffffff
DOCX
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
PPTX
EN EL MARCO DEL CONFLICTO IRAN E ISRAEL.pptx
PDF
Vivir y producir en paisajes de calidad.
PDF
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
PDF
¿Qué es el racionalismo en arquitectura?
PPTX
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
PPT
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
PDF
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
PPTX
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
PPTX
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
PDF
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
PPTX
Capas_I_y_II_OSI para el analisis previos
PPT
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
PDF
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
PDF
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
Ley del funcionario publico y sus responsabilidades en bolivia
Presentación Intro. a la Investigación Cualitativa ayudantía.pdf
Identificación y valoración de los paisajes a través de los catálogos de paisaje
Integración y valoración del paisaje en las políticas públicas. La experienci...
Medicion de Carrileria (1).pptxfffffffffffffffff
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
EN EL MARCO DEL CONFLICTO IRAN E ISRAEL.pptx
Vivir y producir en paisajes de calidad.
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
¿Qué es el racionalismo en arquitectura?
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
Capas_I_y_II_OSI para el analisis previos
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf

Elevator pitch espanol

  • 1. ¿Qué es SUN RSC? La Red de la Sociedad Civil (RSC) del SUN es una red centrada en la nutrición formada por organizaciones nacionales e internacionales de la sociedad civil que trabajan en diversos campos, desde la agricultura hasta la alimentación de lactantes y niños, empoderamiento de las mujeres, ayuda humanitaria y promoción. Los miembros del RSC contribuyen a la eliminación de la desnutrición en todas sus formas - la misión de SUN- adoptando una variedad de funciones que son fundamentales para su carácter voluntario, y la independencia y riqueza de la participación de las personas que tienen una pasión por un problema, que es la base de la sociedad civil. El RSC fue creado en junio de 2011 por un pequeño grupo de ONG internacionales comprometidas y rápidamente se convirtió en una red global. En su núcleo se encuentran vibrante SUN Civil Society Alliances (CSA), que actualmente existen en 53 países SUN que representan a más de 3.000 organizaciones a nivel local, nacional e internacional, múltiples sectores y antecedentes. También se crearon cuatro grupos regionales de coordinación para aumentar la coordinación. Las alianzas nacionales (CSA)y las ONG internacionales forman la red global (RSC) que se rige por un Grupo Directivo del RSC global. El RSC trabaja a través de un marco compartido para informar el desarrollo de estrategias nacionales y regionales y apoyar la implementación. El objetivo del RSC es "Para finales de 2020, los países de las SUN están en camino de alcanzar las metas de los objetivo de desarrollo sostenible (ODS) y de la Asamblea Mundial de la Sanidad (AMS) y se han logrado progresos significativos para reducir la desnutrición, la desnutrición y el retraso en el crecimiento". Es evidente que el RSC se centrará a continuación en la década entre 2020 y 2030. ¿Cómo encaja el RSC en el Movimiento SUN más amplio? El RSC moviliza a los actores de la sociedad civil, pero reconoce la necesidad de trabajar con los gobiernos, los organismos donantes, el sistema de las Naciones Unidas y el sector privado para conseguir las intervenciones adecuadas a las personas adecuadas en el momento adecuado. La lucha contra la desnutrición tiene que ser propiedad, dirigida y entregada principalmente por los gobiernos, y esto es el núcleo de las creencias del Movimiento SUN. Por lo tanto, el RSC trabaja junto con las redes de Donantes, Empresas y Naciones Unidas para apoyar y trabajar con los gobiernos para abordar eficazmente la desnutrición en todas sus formas. Lo hacemos trabajando en plataformas multi-interesadas y utilizando un enfoque multisectorial, coordinando los esfuerzos a través de las redes a nivel mundial, regional y nacional. La Red de la Sociedad Civil de SUN Resumen - Octubre 2019
  • 2. ¿Cuáles son las funciones clave del RSC? El RSC existe para movilizar a los actores de la sociedad civil y la acción para abordar la desnutrición. Los papeles clave de los actores de la sociedad civil incluyen: Concienciación y Movilización Pública: 1. sensibilizar, movilizar y organizar a las comunidades sobre la importancia de la nutrición e informarles de lo que pueden hacer al respecto; 2. capacitar a las personas más pobres y marginadas para que tengan voz en el desarrollo, la implementación y el seguimiento de los planes e intervenciones nutricionales; Abogacía: 3. abogar por el liderazgo, la propiedad y la rendición de cuentas en nutrición; 4. actuar como un perro guardián en nombre de las personas más pobres para asegurar que se están entregando los compromisos; Creación de capacidad y soporte técnico: 5. proporcionar apoyo técnico a los departamentos y personal del gobierno, según proceda y sea necesario; 6. fortalecer las organizaciones miembros de la sociedad civil; y Implementación: 7. la aplicación de la nutrición específica (tratamiento de la des nutrición aguda grave; la realización de la alimentación complementaria; la promoción de la lactancia materna exclusiva; la alimentación infantil y infantil) y la nutrición-sensible intervenciones (diversificación de cultivos; diversificación dietética; empoderamiento de las mujeres; agua potable; improvisación de higiene y saneamiento, etc.). La última de estas funciones, la de la ejecución de los servicios, a menudo es necesaria porque los actores de la sociedad civil ven lagunas o exclusión en la prestación de servicios por el gobierno, pero en algunos países en desarrollo, especialmente los crisis humanitaria, las ONG son vistos como los principales ejecutores sobre el terreno y asumen este papel como humanitarios. El papel de aplicación y la cercanía de los actores de la sociedad civil a las personas marginadas, así como su carácter no partidista o políticamente neutral, son los cimientos de las organizaciones de la sociedad civil que se ven como "ojos y oídos" neutros a lo que está sucediendo en la realidad en el suelo. ¿Qué ha logrado el RSC? Los logros clave para el RSC son los resultados clave del movimiento SUN en general: reducción de los niveles de retraso en el crecimiento y desperdicio en muchos países. Contribuimos a este impacto. A lo largo de sus ricos diez años de historia, el RSC de SUN ha logrado una variedad de logros alineados con el objetivo del Movimiento SUN de reducir el retraso en el crecimiento y el desperdicio en los países miembros. Estos son algunos de los logros prácticos de las CSA en los Países SUN de operación: POLICIA Y LEGISLACIONES: En Kirguistán, el compromiso de la alianza a nivel nacional con los productores y legisladores a través de plataformas de múltiples partes interesadas condujo a un aumento de casi tres veces en la producción de harina fortificada y a un endure cimiento de las reglamentaciones sobre las importaciones de harina no fortificada. En Malí, las campañas nacionales y regionales sobre el derecho a la alimentación de los CSA del SUN y sus socios ganaron un compromiso de los parlamentarios, lo que dio lugar a la seguridad alimentaria que se sumará a la constitución en 2017. En Sierre Leone, los indicadores sensibles a la lucha por la vivienda se
  • 3. integran ahora en el plan nacional de inversiones agrícolas, con la sociedad civil y las organizaciones de agricultores involucradas en el proceso de revisión. En Malawi, una des vocación por parte de la alianza ha llevado al gobierno a eliminar el impuesto nacional sobre las ventas de los productos lácteos. CONSEJO DE COMPROMISOS: En Perú, la promoción de la Iniciativa contra la Desnutrición Infantil (IDI) ha asegurado que tres gobiernos consecutivos consideren el retraso del crecimiento como una prioridad nacional. Las acciones de IDI hicieron posible que los candidatos presidenciales en las elecciones de 2006, 2011 y 2016 incluyeran objetivos para reducir el retraso en el crecimiento y la anemia. Durante las elecciones subnacionales de 2018, IDI movilizó, capacitó y apoyó a jóvenes de 8 regiones. Los jóvenes abogaron por compromisos nutricionales y actualmente están involucrados en plataformas regionales de múltiples partes interesadas para dar seguimiento a los compromisos asumidos por las autoridades locales. PRESUPUESTO: Presupuestar para la nutrición no es fácil y a merced de los procesos políticos. Sin embargo, en Malawi, el análisis presupuestario por parte de la CSONA (Civil Society Organisation Nutrition Alliance) de Malawi en los últimos tres años ha dado lugar a un ligero aumento de la asignación presupuestaria para la nutrición. En Nigeria, la alianza se comprometió con legisladores y responsables políticos, lo que dio lugar a la creación de líneas presupuestarias de nutrición en tres estados y a una mayor asignación presupuestaria a la salud y la nutrición. En Burkina Faso, la alianza abogó con éxito por la integración de las metas de nutrición en la estrategia nacional de desarrollo 2016-2020 y para una línea presupuestaria específica para la nutrición infantil en el 2017 Presupuesto del Ministerio de Salud. En Kenia durante 2018-2019, la Alianza, a través de la dirección del centro de coordinación del SUN y el jefe de servicios de nutrición, convocó a las partes interesadas de sectores clave (educación, servicios sociales, tesorería, agricultura y pesca, WASH, comercio, salud y socios de ejecución). Los actores han sido sensituados sobre la necesidad de un costoso plan de acción de nutrición multisectorial. Por último, 47 gobiernos subnacionales han identificado, calculado y validado 19 esferas clave. RENDICION DE CUENTAS: En términos de aplicación de políticas y aumento de la rendición de cuentas, en Camboya, en 2017-18, los miembros de la Alianza participaron en un piloto del gobierno para supervisar y hacer cumplir el Código nacional BMS, denunciando 32 violaciones del código a los reguladores gubernamentales. En Tanzania, su alianza realizó una visita de aprendizaje a Ruanda, con el apoyo de la CSA ruandesa, lo que llevó a un proyecto que pilotaba contratos de desempeño nutricional en un distrito. Esto, a su vez, llevó al gobierno de Tanzanía a desarrollar sus propios contratos nacionales de ejecución, vinculados a los Términos de Referencia cuadros de mando para el seguimiento de los compromisos nutricionales. En Zimbabwe en 2019, ZSOSUNA (Organizaciones de la Sociedad Civil de Zimbabwe Escalando la Alianza de Nutrición) en colaboración con la Plataforma de Investigación y Academia de SUN, seguimiento de los progresos del gobierno en el honor de los compromisos N4G de 2013. Numerosas entrevistas cara a cara con los principales responsables de la toma de decisiones (Ministerios de Salud, Bienestar Social, Educación Primaria y Secundaria, y Agricultura) con un informe detallado fue compilado y difundido a través de los medios de comunicación. El gobierno se reaccionó, elaborando un informe de respuesta, y ahora ZCSOSUNA está trabajando con el gobierno para formular compromisos SMART para la próxima cumbre de Tokio 2020.
  • 4. Contactos  Correo: sun.csnetwork@savethechildren.org.uk  Pagina web: www.suncivilsociety.com  Grupo Facebook : https://www.facebook.com/groups/SUNCivilSocietyNetwork/ Photo credits: © 2017 Marshall Foster/CARE; © 2012 CARE/Harth; © 2016 Kakuly Tanvin/CARE; © 2017 Kathleen Prior/CARE; ©2017 Marshall Foster/CARE; © 2014 CARE/Harth; © 2016 Peter Caton/CARE; COORDINACION E IMPLEMENTACION: En Senegal en 2019 la Alianza estableció plataformas locales de la socie- dad civil para la coordinación y seguimiento del plan estratégico de nutrición multisectorial en los 3 los departa- mentos de Matam, Sédhiou y Bambey; En Nigeria, CS-SUNN (Civil Society Scaling Up Nutrition Nigeria) está liderando la búsqueda para hacer que Nigeria alcance el objetivo del 50% para la alimentación materna exclusiva (EBF) para 2025 a través de la participación del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles para educar y promover a la EBF en lugares de asignación primaria. Atal efecto, se han des arrollado módulos de lluvia y un vídeo educativo sobre EBF. En Sri Lanka, en 2018-2019 la Alianza contribuyó al desarrollo de los planes de acción de nutrición a nivel de distrito (MASPN), que fueron una brecha notable para unos pocos años. En colaboración con los gober- nadores de distrito y actores multisectoriales de 8 distritos, se han elaborado proyectos de planes que ahora están a la espera de la validación a nivel nacional. En el futuro El Movimiento SUN tiene muchas fortalezas, pero tiene mucho más que hacer si quiere mover seriamente la agu- ja en la reducción del retraso en la infancia y el desperdicio. A medida que evolucionan los patrones dietéticos, también debe posicionarse para apoyar a sus miembros para abordar las causas profundas de la obesidad, el so- brepeso y las enfermedades no transmisibles. Los puntos de partida deben llevarse hacia una transformación global del sistema alimentario, ya que los alimentos nutritivos son una palanca crucial para optimizar la salud hu- mana y la sostenibilidad ambiental. Reconociendo el hecho de que la salud y la nutrición son derechos humanos, y son condiciones previas, resultados y factores para el desarrollo sostenible, se necesita trabajo para garantizar la salud para todos. Entrar en una tercera fase presenta una oportunidad para que el Movimiento establezca nuevas ambiciones y compromisos que acelerarán la transformación de las personas, las sociedades y las economías, a medida que avanzamos hacia una década de entrega para los ODS. Los miembros de SUN CSA se comprometen a trabajar en sus países, instituciones y redes, dispuestos a redoblar los esfuerzos para hacer frente a la desnutrición.