MIP Samael Peralta Rdz
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
Testículo ausente : un testículo ausente puede deberse a
agenesia o atrofia secundaria a un compromiso vascular
intrauterino, también conocido como "síndrome de testículo
desaparecido" o síndrome de regresión testicular . Los niños
que tienen testículos bilateralmente ausentes tienen
anorquia.
Testículos no descendidos : los testículos no descendidos
verdaderos se detienen en su camino normal de descenso hacia el
escroto Pueden permanecer en la cavidad abdominal o pueden
palparse en el canal inguinal o justo fuera del anillo externo
(suprascrotal)
Testículos retráctiles : los testículos retráctiles normalmente son
testículos descendidos que pueden ser llevados a una posición
supraescrotal por el reflejo cremastérico. Estos testículos pueden
colocarse en una posición escrotal dependiente y permanecerán allí si
se supera el reflejo cremastérico (p. ej., sujetando el testículo en el
escroto durante al menos un minuto para fatigar el músculo cremáster)
Testículos ascendentes : se observa que los testículos ascendentes
están en una posición escrotal en la primera infancia y luego
"ascienden" y se vuelven no descendidos . El ascenso puede ocurrir a
cualquier edad antes de la pubertad
Testículos ectópicos : los testículos ectópicos descienden normalmente
a través del anillo externo, pero luego se desvían a una posición
anómala. Pueden ser palpables en la región suprapúbica, el canal
femoral, el perineo o el compartimiento escrotal contralateral. Los
testículos ectópicos no inguinales comprenden menos del 1 por ciento de
todos los testículos no descendidos.
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
cirptoquidea.pptx
1.Pillai SB, Besner GE. Problemas testiculares en pediatría. Pediatr Clin
North Am 1998; 45:813.
2.Docimo SG. Descenso y ascenso testicular en el primer año de
vida. Urología 1996; 48:458.
3.Hack WW, Meijer RW, Van Der Voort-Doedens LM, et al. Posición
testicular previa en niños referidos por un testículo no descendido:
¿explicación adicional del enigma tardío de la orquidopexia? BJU
Internacional 2003; 92:293.
4.Dinkelbach L, Lehnick D, Shavit S, et al. Testículo no descendido
adquirido: ¿Cuándo se produce el ascenso? J Pediatr Surg
2021; 56:2027.
5.Virtanen HE, Cortes D, Rajpert-De Meyts E, et al. Desarrollo y descenso
del testículo en relación con la criptorquidia. Revista de Pediatría
2007; 96:622.
Bibliografia.

Más contenido relacionado

PPTX
TESTICULO NO DESCENDIDO DIAGNOSTICO Y ANEJO EN PEDIATRIA
PPTX
TESTICULO NO DESCENDIDO MANEJO Y DIAGNOSTICO EN PEDIATRIA
PDF
TESTÍCULO NO DESCENDIDO. DR. DAVID CANCHÉ D.
PPTX
Sindrome de escroto vacio
PPTX
Sindrome de escroto vacío
PPTX
Criptorquidia exposicion
PPTX
Criptorquidiaexposicion 130906183704-
TESTICULO NO DESCENDIDO DIAGNOSTICO Y ANEJO EN PEDIATRIA
TESTICULO NO DESCENDIDO MANEJO Y DIAGNOSTICO EN PEDIATRIA
TESTÍCULO NO DESCENDIDO. DR. DAVID CANCHÉ D.
Sindrome de escroto vacio
Sindrome de escroto vacío
Criptorquidia exposicion
Criptorquidiaexposicion 130906183704-

Similar a cirptoquidea.pptx (20)

PPTX
testiculo-retractil.pptx
PPTX
testículo.pptx patología testiculares....
PDF
Criptorquidia
PPT
Escroto agudo y criptorquidia
PPTX
Criptorquidia.pptx
PPT
Criptorquidia Actualización y Tratamiento Quirúrgico
PPTX
Patologias del testiculo
PPTX
Criptorquidia en el paciente pediátrico.
PDF
criptorquidia resumen integral medicina humana
PPTX
testiculo no descendido, varico, torsion.pptx
PPTX
1.criptorquidia.pptx
PPTX
Patologias quirurgicas frecuentes en pediatria
PPTX
testiculo no descendido, causas y tratamiento a
PPTX
CRIPTORQUIDIA - URTICARIA AGUDA.pptx
PPT
PATOLOGIA TESTICULAR EN IMAGEN
PPTX
CRIPTORQUIDIA .pptx
PPTX
TESTICULOS NO DESCENDIDO QUE HACER PRESENTACION
PPTX
Criptorquidia, definición, epidemiologia, fisiopatologiaetc ,
PPTX
Criptorquidea
testiculo-retractil.pptx
testículo.pptx patología testiculares....
Criptorquidia
Escroto agudo y criptorquidia
Criptorquidia.pptx
Criptorquidia Actualización y Tratamiento Quirúrgico
Patologias del testiculo
Criptorquidia en el paciente pediátrico.
criptorquidia resumen integral medicina humana
testiculo no descendido, varico, torsion.pptx
1.criptorquidia.pptx
Patologias quirurgicas frecuentes en pediatria
testiculo no descendido, causas y tratamiento a
CRIPTORQUIDIA - URTICARIA AGUDA.pptx
PATOLOGIA TESTICULAR EN IMAGEN
CRIPTORQUIDIA .pptx
TESTICULOS NO DESCENDIDO QUE HACER PRESENTACION
Criptorquidia, definición, epidemiologia, fisiopatologiaetc ,
Criptorquidea

Último (20)

PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PPTX
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
analisis de la situación de salud en salud publica
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
neurología .pptx exposición sobre neurológica
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes

cirptoquidea.pptx

  • 5. Testículo ausente : un testículo ausente puede deberse a agenesia o atrofia secundaria a un compromiso vascular intrauterino, también conocido como "síndrome de testículo desaparecido" o síndrome de regresión testicular . Los niños que tienen testículos bilateralmente ausentes tienen anorquia.
  • 6. Testículos no descendidos : los testículos no descendidos verdaderos se detienen en su camino normal de descenso hacia el escroto Pueden permanecer en la cavidad abdominal o pueden palparse en el canal inguinal o justo fuera del anillo externo (suprascrotal)
  • 7. Testículos retráctiles : los testículos retráctiles normalmente son testículos descendidos que pueden ser llevados a una posición supraescrotal por el reflejo cremastérico. Estos testículos pueden colocarse en una posición escrotal dependiente y permanecerán allí si se supera el reflejo cremastérico (p. ej., sujetando el testículo en el escroto durante al menos un minuto para fatigar el músculo cremáster) Testículos ascendentes : se observa que los testículos ascendentes están en una posición escrotal en la primera infancia y luego "ascienden" y se vuelven no descendidos . El ascenso puede ocurrir a cualquier edad antes de la pubertad
  • 8. Testículos ectópicos : los testículos ectópicos descienden normalmente a través del anillo externo, pero luego se desvían a una posición anómala. Pueden ser palpables en la región suprapúbica, el canal femoral, el perineo o el compartimiento escrotal contralateral. Los testículos ectópicos no inguinales comprenden menos del 1 por ciento de todos los testículos no descendidos.
  • 43. 1.Pillai SB, Besner GE. Problemas testiculares en pediatría. Pediatr Clin North Am 1998; 45:813. 2.Docimo SG. Descenso y ascenso testicular en el primer año de vida. Urología 1996; 48:458. 3.Hack WW, Meijer RW, Van Der Voort-Doedens LM, et al. Posición testicular previa en niños referidos por un testículo no descendido: ¿explicación adicional del enigma tardío de la orquidopexia? BJU Internacional 2003; 92:293. 4.Dinkelbach L, Lehnick D, Shavit S, et al. Testículo no descendido adquirido: ¿Cuándo se produce el ascenso? J Pediatr Surg 2021; 56:2027. 5.Virtanen HE, Cortes D, Rajpert-De Meyts E, et al. Desarrollo y descenso del testículo en relación con la criptorquidia. Revista de Pediatría 2007; 96:622. Bibliografia.