SlideShare una empresa de Scribd logo
Función digestiva
El aparato digestivo puede presentar
múltiples variantes morfológicas; pero el
proceso digestivo es el mismo en todos
los animales: transformar los glúcidos,
lípidos y proteinas en unidades mas
sencillas, por medio de enzimas
digestivos.



              IES "SERITIUM".2004-2005
Aparato digestivo en vertebrados.




            IES "SERITIUM".2004-2005
Cavidad bucal

La boca aparece rodeada por unos pliegues de
la piel, llamados labios.

Dentro de la boca se encuentran los dientes
cuya función es cortar, trocear y triturar los
alimentos (digestión mecánica)

En la boca encontramos también la lengua, que
tiene una gran cantidad de papilas gustativas,
cuya función es la de mezclar los alimentos y
facilitar su tránsito hacia el esófago.
                 IES "SERITIUM".2004-2005
Cavidad bucal
En la cavidad bucal desembocan las glándulas
salivales, que segregan saliva, cuyas
funciones son:
actuar de lubricante
destruir parte de las bacterias ingeridas con los
alimentos
comenzar la digestión química de los glúcidos
mediante una enzima, la amilasa o ptialina, que
rompe el almidón en maltosa.


                 IES "SERITIUM".2004-2005
Faringe

La faringe es un tubo muscular que comunica el
aparato digestivo con el respiratorio.
Para que las vías respiratorias permanezcan
cerradas durante la deglución, se forma en la
faringe un repliegue, llamado epiglotis , que
obstruye la glotis.
De esta forma se impide que el alimento se
introduzca en el sistema respiratorio.



                IES "SERITIUM".2004-2005
Esófago
Es un conducto recto y musculoso. Sus
contracciones musculares producen el
movimiento peristáltico (SIMIL polo-flah
congelado) que hace avanzar el bolo
alimenticio hacia el estómago.




                IES "SERITIUM".2004-2005
Estómago




IES "SERITIUM".2004-2005
Estómago

Constituye una dilatación del tubo digestivo,
donde se almacenan los alimentos durante un
tiempo para que pasen al intestino en un estado
de digestión avanzado.
Se compone de :
una región cardiaca, que limita con el esófago
mediante un músculo llamado cardias
una región media, llamada cuerpo
y una región pilórica que comunica con el
intestino a través del esfínter pilórico.

                IES "SERITIUM".2004-2005
Estómago
El estómago es musculoso, por lo que gracias a
sus contracciones, se completa la acción
mecánica. Además en él se realiza parte de la
digestión química, gracias a la acción del jugo
gástrico, segregado por las glándulas de las
paredes.
En el estómago se produce la absorción de
agua, alcohol y de algunas sales minerales.



                IES "SERITIUM".2004-2005
Estómago
En general, después de permanecer en el
estómago el tiempo necesario, los
alimentos forman una papilla, llamada
quimo (constituido por azúcares ,grasas y
proteinas), que pasará poco a poco al
intestino.




              IES "SERITIUM".2004-2005
INTESTINO
   El intestino se divide en
   dos tramos:
1.-Intestino delgado:
   Formado por tres
   porciones:
   –   duodeno
   –   yeyuno
   –   íleon
2.-Intestino grueso.
 Formado por tres zonas:
   -colon ascendente
   -colon transverso
   -colon descendente

                       IES "SERITIUM".2004-2005
1.INTESTINO DELGADO
En este tramo desembocan:
-el hígado, que segrega la bilis
 -el páncreas que segrega el jugo
pancreático.
 Al finalizar la digestión, el quimo se ha
transformado en un líquido lechoso,
llamado quilo(moléculas mas pequeñas)


                IES "SERITIUM".2004-2005
1.INTESTINO DELGADO
La digestión ha terminado y sus productos
deben traspasar la pared intestinal
(absorción) para ingresar en el torrente
circulatorio y ser transportados a todas las
células del cuerpo.
La absorción se realiza molécula a
molécula a través de la pared intestinal.


               IES "SERITIUM".2004-2005
2.INTESTINO GRUESO
Su mucosa presenta unos
repliegues transversales, que
le dan un aspecto
característico.
A lo largo del intestino se
absorbe una gran cantidad de
agua, por lo que a medida
que se acercan al tramo final ,
transportados por los
movimientos peristálticos, van
espesándose.
Estos productos se
expulsarán al exterior en el
proceso denominado
egestión o defecación.


                        IES "SERITIUM".2004-2005
2.INTESTINO GRUESO
Entre los productos residuales se
encuentran las paredes celulósicas de los
vegetales, a cuyas expensas viven una
serie de bacterias sapròfitas simbiontes
(flora intestinal), que producen
fermentaciones con desprendimiento de
gases.



              IES "SERITIUM".2004-2005
GLANDULAS ANEJAS
Además de las
glándulas salivales,
hay otras dos
glándulas que
contribuyen a la
digestión:
El páncreas
El hígado



                 IES "SERITIUM".2004-2005
Páncreas

 El páncreas es una
glándula mixta.
segrega hormonas a la
sangre, para controlar
los azúcares .
y jugo pancreático
,que se vierte al
intestino ,e interviene en
la digestión.


                   IES "SERITIUM".2004-2005
Hígado




IES "SERITIUM".2004-2005
Hígado
 La misión del hígado es fundamentalmente
metabólica, pero contribuye a la digestión
mediante la bilis. Ésta se almacena en la
vesícula biliar.
Desempeña un papel importante en la digestión
de las grasas.
Contribuye a dividir las sustancias grasas en
partículas más pequeñas, con lo que se facilita
el ataque de las enzimas lipasas al aumentar la
superficie de las gotas de grasa.

                IES "SERITIUM".2004-2005
IES "SERITIUM".2004-2005

Más contenido relacionado

PPT
Aparato digestivo hr
PPT
Aparato digestivo hr
PPT
Presentacion del sistema digestivo dayana garrido tarea 8
PPT
Nutrición digestiva
PPT
F U N C IÓ N D I G E S T I V A (97 2003)
DOCX
Sistema digestivo y anexos
PPT
Digestivo
PPT
PROCESO DIGESTIVO
Aparato digestivo hr
Aparato digestivo hr
Presentacion del sistema digestivo dayana garrido tarea 8
Nutrición digestiva
F U N C IÓ N D I G E S T I V A (97 2003)
Sistema digestivo y anexos
Digestivo
PROCESO DIGESTIVO

La actualidad más candente (18)

PPT
Tarea 8 SISTEMA DIGESTIVO, PARTES Y FUNCIONES
PPTX
Proceso de la digestión
PPT
Digestion (1)
PPTX
Asimilación
PPT
PresentacióN1
DOCX
Aparato digestivo. Órganos y funciones
PPTX
Sistema digestivo aimara
PPT
Aparato digestivo 1
PPTX
Proceso de la Digestion
DOCX
Esquema aparato digestivo (1)
PPTX
Exposición Aparato Digestivo
PPT
Sistema digestivo
PPTX
10 ingestión.absorción distribución
PPT
El proceso de la digestión humana
PPTX
El intestino delgado 3
PDF
El sistema-digestivo-244640-downloable
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTES
PPT
Funciondigestiva
Tarea 8 SISTEMA DIGESTIVO, PARTES Y FUNCIONES
Proceso de la digestión
Digestion (1)
Asimilación
PresentacióN1
Aparato digestivo. Órganos y funciones
Sistema digestivo aimara
Aparato digestivo 1
Proceso de la Digestion
Esquema aparato digestivo (1)
Exposición Aparato Digestivo
Sistema digestivo
10 ingestión.absorción distribución
El proceso de la digestión humana
El intestino delgado 3
El sistema-digestivo-244640-downloable
SISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTES
Funciondigestiva
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Prog6 primaria
PPSX
Cómo realizar una cable de red
PPTX
Trabajo de física y química casi final(2)
PDF
PPT
Guiaproyectodevida
PPS
PPT
Tema 6 parte 1
PPT
Herramintaswebdecomunicacionweb2 0iecarrasquillaindutrial-091109092550-phpapp...
PPTX
Desastres
PDF
PPTX
Responsabilidad social
PPT
Presentaciones dinámicas2012
PPTX
Melvin sotelo
PPTX
El medio ambiente y la energia
PDF
Ensayo pink tomate
PPT
Taller
PDF
Procesodefundicion(permanentes)
PPS
Bosque tallado
PPTX
Consulta o Reclamo en la UNAD
PPTX
Aprendizaje por proyectos curso MOOC
Prog6 primaria
Cómo realizar una cable de red
Trabajo de física y química casi final(2)
Guiaproyectodevida
Tema 6 parte 1
Herramintaswebdecomunicacionweb2 0iecarrasquillaindutrial-091109092550-phpapp...
Desastres
Responsabilidad social
Presentaciones dinámicas2012
Melvin sotelo
El medio ambiente y la energia
Ensayo pink tomate
Taller
Procesodefundicion(permanentes)
Bosque tallado
Consulta o Reclamo en la UNAD
Aprendizaje por proyectos curso MOOC
Publicidad

Similar a Funciondigestiva 2 (20)

PPTX
Tarea nº 8, sistema digestivo
PPT
Funciondigestiva
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO..pptx
PPT
Curso tics
PDF
anatomia y fisiologia del aparato digestivo veterinariapdf
PDF
Anatomia fisio es
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO HUMANO ENFERMERIA TECNICA
PPTX
Clase 3 y 4 sistema digestivo para transparencias
PDF
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
PDF
Ciencias zapandí fascículo n 2
PDF
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. RECUERDO ANATOMICO
PPT
APARATO_DIGESTIVO.pp los apagado nssbbdbbdbdbbd
PPT
El aparato digestivo
DOCX
Aparato digestivo Humano
PPT
Sistema Digestivo
PPT
Sistema Digestivo
PPT
Sistema Digestivo
DOCX
Sistema digestivo
PPTX
Sistema Digestivo
PPTX
aparata digestiov
Tarea nº 8, sistema digestivo
Funciondigestiva
SISTEMA DIGESTIVO..pptx
Curso tics
anatomia y fisiologia del aparato digestivo veterinariapdf
Anatomia fisio es
SISTEMA DIGESTIVO HUMANO ENFERMERIA TECNICA
Clase 3 y 4 sistema digestivo para transparencias
fisiologia aparato digestivo-MEDICINA.....
Ciencias zapandí fascículo n 2
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. RECUERDO ANATOMICO
APARATO_DIGESTIVO.pp los apagado nssbbdbbdbdbbd
El aparato digestivo
Aparato digestivo Humano
Sistema Digestivo
Sistema Digestivo
Sistema Digestivo
Sistema digestivo
Sistema Digestivo
aparata digestiov

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Funciondigestiva 2

  • 1. Función digestiva El aparato digestivo puede presentar múltiples variantes morfológicas; pero el proceso digestivo es el mismo en todos los animales: transformar los glúcidos, lípidos y proteinas en unidades mas sencillas, por medio de enzimas digestivos. IES "SERITIUM".2004-2005
  • 2. Aparato digestivo en vertebrados. IES "SERITIUM".2004-2005
  • 3. Cavidad bucal La boca aparece rodeada por unos pliegues de la piel, llamados labios. Dentro de la boca se encuentran los dientes cuya función es cortar, trocear y triturar los alimentos (digestión mecánica) En la boca encontramos también la lengua, que tiene una gran cantidad de papilas gustativas, cuya función es la de mezclar los alimentos y facilitar su tránsito hacia el esófago. IES "SERITIUM".2004-2005
  • 4. Cavidad bucal En la cavidad bucal desembocan las glándulas salivales, que segregan saliva, cuyas funciones son: actuar de lubricante destruir parte de las bacterias ingeridas con los alimentos comenzar la digestión química de los glúcidos mediante una enzima, la amilasa o ptialina, que rompe el almidón en maltosa. IES "SERITIUM".2004-2005
  • 5. Faringe La faringe es un tubo muscular que comunica el aparato digestivo con el respiratorio. Para que las vías respiratorias permanezcan cerradas durante la deglución, se forma en la faringe un repliegue, llamado epiglotis , que obstruye la glotis. De esta forma se impide que el alimento se introduzca en el sistema respiratorio. IES "SERITIUM".2004-2005
  • 6. Esófago Es un conducto recto y musculoso. Sus contracciones musculares producen el movimiento peristáltico (SIMIL polo-flah congelado) que hace avanzar el bolo alimenticio hacia el estómago. IES "SERITIUM".2004-2005
  • 8. Estómago Constituye una dilatación del tubo digestivo, donde se almacenan los alimentos durante un tiempo para que pasen al intestino en un estado de digestión avanzado. Se compone de : una región cardiaca, que limita con el esófago mediante un músculo llamado cardias una región media, llamada cuerpo y una región pilórica que comunica con el intestino a través del esfínter pilórico. IES "SERITIUM".2004-2005
  • 9. Estómago El estómago es musculoso, por lo que gracias a sus contracciones, se completa la acción mecánica. Además en él se realiza parte de la digestión química, gracias a la acción del jugo gástrico, segregado por las glándulas de las paredes. En el estómago se produce la absorción de agua, alcohol y de algunas sales minerales. IES "SERITIUM".2004-2005
  • 10. Estómago En general, después de permanecer en el estómago el tiempo necesario, los alimentos forman una papilla, llamada quimo (constituido por azúcares ,grasas y proteinas), que pasará poco a poco al intestino. IES "SERITIUM".2004-2005
  • 11. INTESTINO El intestino se divide en dos tramos: 1.-Intestino delgado: Formado por tres porciones: – duodeno – yeyuno – íleon 2.-Intestino grueso. Formado por tres zonas: -colon ascendente -colon transverso -colon descendente IES "SERITIUM".2004-2005
  • 12. 1.INTESTINO DELGADO En este tramo desembocan: -el hígado, que segrega la bilis -el páncreas que segrega el jugo pancreático. Al finalizar la digestión, el quimo se ha transformado en un líquido lechoso, llamado quilo(moléculas mas pequeñas) IES "SERITIUM".2004-2005
  • 13. 1.INTESTINO DELGADO La digestión ha terminado y sus productos deben traspasar la pared intestinal (absorción) para ingresar en el torrente circulatorio y ser transportados a todas las células del cuerpo. La absorción se realiza molécula a molécula a través de la pared intestinal. IES "SERITIUM".2004-2005
  • 14. 2.INTESTINO GRUESO Su mucosa presenta unos repliegues transversales, que le dan un aspecto característico. A lo largo del intestino se absorbe una gran cantidad de agua, por lo que a medida que se acercan al tramo final , transportados por los movimientos peristálticos, van espesándose. Estos productos se expulsarán al exterior en el proceso denominado egestión o defecación. IES "SERITIUM".2004-2005
  • 15. 2.INTESTINO GRUESO Entre los productos residuales se encuentran las paredes celulósicas de los vegetales, a cuyas expensas viven una serie de bacterias sapròfitas simbiontes (flora intestinal), que producen fermentaciones con desprendimiento de gases. IES "SERITIUM".2004-2005
  • 16. GLANDULAS ANEJAS Además de las glándulas salivales, hay otras dos glándulas que contribuyen a la digestión: El páncreas El hígado IES "SERITIUM".2004-2005
  • 17. Páncreas El páncreas es una glándula mixta. segrega hormonas a la sangre, para controlar los azúcares . y jugo pancreático ,que se vierte al intestino ,e interviene en la digestión. IES "SERITIUM".2004-2005
  • 19. Hígado La misión del hígado es fundamentalmente metabólica, pero contribuye a la digestión mediante la bilis. Ésta se almacena en la vesícula biliar. Desempeña un papel importante en la digestión de las grasas. Contribuye a dividir las sustancias grasas en partículas más pequeñas, con lo que se facilita el ataque de las enzimas lipasas al aumentar la superficie de las gotas de grasa. IES "SERITIUM".2004-2005