SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos Didácticos. Posibilidades y Alcances del Modelo Crítico. Lic. Susana María Chercasky



      Modelos Didácticos. Posibilidades y alcances del Modelo Crítico

                Modelo Tradicional              Modelo Tecnológico                     Modelo Crítico
    El           Poseedor del saber.          Protagonista, controlador de          Propiciador de situaciones de
 docente      Mediador indiscutible entre          las situaciones de                  aprendizaje significativo.
                el saber y el alumno.         aprendizaje. Aplica técnicas          Incentiva el autoaprendizaje.
                 Dueño de la verdad.               de forma rigurosa           Creativo. Autocrítico.Investigador
                                                                                        de sus propias prácticas
El alumno      Receptor-escucha pasivo.          Aparentemente activo.                    Protagonista activo y
                 Memorista. Repetidor.           Ejecutor de las técnicas.             comprometido. Reflexivo.
                    Depositario del                 Observador pasivo.                 Autónomo. Metacognitivo
               conocimiento Tabla rasa.        Dependiente. No reflexivo.        Construye su propio aprendizaje
                Objeto de la enseñanza           Objeto de la enseñanza                Es Sujeto del Aprendizaje
    La                  Rígida.                  Impuesta desde afuera.           Se convierte en CONVIVENCIA.
disciplina    Impuesta por la institución.         Control estricto de la             Autocontrolada. El alumno
               Formal, no internalizada.      situación en la que ocurre el     internaliza pautas consensuadas,
                                                       aprendizaje                  construidas, comprendidas y
                                                                                    aceptadas en la convivencia.
   La          Expositiva. Estructurada.      Rigurosamente programada.             Propicia que se aprenda, que
enseñan-      Instructiva. Enciclopedista.         Aplicación estricta de            todos aprendan. Interacción
   za                Aislada. Lineal.             técnicas. Activista. Sus            significativa entre docente-
              Sus momentos: escuchar-         pilares: progreso-eficiencia y        alumno-contenidos-contexto.
                  ejercitar-memorizar-                   eficacia.                     Espiralada, con avances y
                reproducir. El ERROR se       Sólo se corrige el ERROR en           retrocesos. El ERROR es una
                 sanciona, se esconde.         la aplicación de la técnica.            instancia de aprendizaje.
El aprendi-       Intuitivo. Receptivo.       Es modificación de conductas         Es un proceso en construcción
    zaje         Memorista. Repetitivo            por efecto de acciones                permanente. Inacabado.
                                                      rigurosamente            Significativo. Reflexivo.Dialéctico.
                                                     predeterminadas                    Ocurre en la interacción.
                                                        No reflexivo             Se parte de los saberes previos.
   Los           No son importantes.                    Rigurosos.                       Orientan el proceso de
objetivos     Se formulan como grandes         Descripción clara, precisa y    enseñanza-aprendizaje. Explicitan
              metas de la enseñanza y de       unívoca de las conductas a         en forma clara y fundamentada
                    la institución.                       lograr.                los aprendizajes y competencias
                                                       Mecanicistas.                    que se desean construir.
   Los        Enciclopedistas. Estáticos,          No son importantes.                Indispensables en la tríada
contenidos            Acabados.                Sometidos a los objetivos.                didáctica. Actualizados.
              Sin posibilidad de análisis o    Fragmentados. Inconexos.            Potencialmente significativos.
                       discusión                     Desactualizados.          Contextualizados. Intervinculados
                                                   Descontextualizados.           En revisión, replanteamiento y
                                                                                       actualización constante.
   Los             Clase magistral.              Aplicación rigurosa de                   Estrategias didácticas
 métodos         Expositiva. Verbalista.         técnicas de enseñanza         interactivas. Sometidas a revisión
    de                                          programada, evitando la          y reajuste en proceso. Variadas,
enseñanza                                            improvisación.               adaptadas a las necesidades de
                                                                               aprendizaje. Incluye Juegos y TIC
    Las                Pasividad.                  Actividad aparente.                 Involucración interesada.
 activida-    Ejercitaciones repetidas que      Planeación y seguimiento         Acciones variadas, integradoras,
des de los            favorezcan la           riguroso de los pasos de las         interactivas: docente-alumno,
 alumnos             memorización.            técnicas hasta el logro de la                 alumno-alumno...
                                                    conducta deseada.                 Revalorización de lo grupal
La evalua-       Evaluación final, para           Evaluación final para               Es revisión permanente de
   ción         comprobar resultados            comprobar el logro de los         procesos y resultados. Permite
                      esperados.                  objetivos-conductas.          investigar acciones y reajustar la
               Selectiva y clasificatoria.     No se revisan los errores.            práctica pedagógica. Tipos:
                Arma de intimidación y                                                 Inicial, en proceso, final,
                       represión                                                  autoevaluación y coevaluación.
Las teorías      Sensual- empirista                  Conductismo                Teorías cognitivas: Genética
 psicológi-       De las facultades                                                   Socio-Histórica
    cas         De la mente depósito                                             Aprendizaje Significativo
                                                                                      Constructivismo

Autora: Prof. Lic. Susana María Chercasky
Fundación TERRAS. Belgrano 224 (3400) Corrientes. www.terras.edu.ar

Más contenido relacionado

PPT
Teorías de la educación
PPTX
Educación pragmática
DOCX
El paradigma de la pedagogia dialogante
DOCX
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
PDF
Tipos de escenarios educativos
DOCX
Mapa educacion inclusiva
PPTX
Concepto de material didactico
DOCX
ensayo, cultura en la educaciòn
Teorías de la educación
Educación pragmática
El paradigma de la pedagogia dialogante
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Tipos de escenarios educativos
Mapa educacion inclusiva
Concepto de material didactico
ensayo, cultura en la educaciòn

La actualidad más candente (20)

PPTX
DOC
Dimensiones Evaluacion
PPTX
LA PSICOLINGÜÍSTICA
PPT
Enfoques pedagogicos
PPTX
Educacion inclusiva
DOCX
La educabilidad y enseñabilidad
PPTX
Dimensiones de la práctica docente (1)
DOC
Ideas filosóficas más importantes y su visión sobre la educación
PPTX
Pedagogía moderna
PDF
Paradigmas de la pedagogia
PPT
Teorias pedagogicas
PDF
Planificación y secuencias didácticas
PPT
Diseño curricular flexible y participativo
DOC
el proceso de socializacion
PDF
La necesidad educativa
PPTX
Contenidos conceptuales
PPTX
Vigotsky
PPTX
Capitulo 2
PPTX
Modelo del aprendizaje para el dominio y Modelo colaborativo
PPTX
Los medios didácticos tradicionales.
Dimensiones Evaluacion
LA PSICOLINGÜÍSTICA
Enfoques pedagogicos
Educacion inclusiva
La educabilidad y enseñabilidad
Dimensiones de la práctica docente (1)
Ideas filosóficas más importantes y su visión sobre la educación
Pedagogía moderna
Paradigmas de la pedagogia
Teorias pedagogicas
Planificación y secuencias didácticas
Diseño curricular flexible y participativo
el proceso de socializacion
La necesidad educativa
Contenidos conceptuales
Vigotsky
Capitulo 2
Modelo del aprendizaje para el dominio y Modelo colaborativo
Los medios didácticos tradicionales.
Publicidad

Destacado (20)

PPT
modelos didacticos
PPT
MODELOS DIDÁCTICOS
PPTX
Cuadro comparativo modelos didácticos
PPTX
Modelos didacticos power
PPTX
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
PPTX
Modelos didácticos
DOCX
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
PPT
PPTX
MODELOS DIDÁCTICOS
PDF
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
PPT
Modelos DidáCticos Vers2
DOCX
Conclusión de las diferencias al planear en los modelos de equipamiento
PPSX
PPTX
Clasificacion de los modelos
PPS
Testdecaricatura
PPT
Modelos de enseñanza
PPTX
Pedagogías del uso común.
PPTX
Modelos pedagógicos
PPT
Pedagogías de uso común
DOC
Anatomia y fisiologia del sistema digestivo
modelos didacticos
MODELOS DIDÁCTICOS
Cuadro comparativo modelos didácticos
Modelos didacticos power
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
Modelos didácticos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS DIDÁCTICOS
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
Modelos DidáCticos Vers2
Conclusión de las diferencias al planear en los modelos de equipamiento
Clasificacion de los modelos
Testdecaricatura
Modelos de enseñanza
Pedagogías del uso común.
Modelos pedagógicos
Pedagogías de uso común
Anatomia y fisiologia del sistema digestivo
Publicidad

Similar a 55 modelos didacticos (20)

PPT
Modelos Pedagogicos Tradicionales y Contemporaneos
PPTX
Modelos de docencia
PPTX
Diseñar la práctica de enseñanza
PPTX
Teoria de aprendizaje
PPSX
Modelos educativos.
PPT
Paradigma educativo para exponer
PPT
Didáctica por disciplinas nelson vargas
PPSX
Teorías de aprendizaje
PPTX
Modelo dialogante grupo 4 f
PPT
Competencias pedag valois
PDF
Formación basada en proyectos
PPT
Presentación teorías de aprendizaje
PPTX
Paradigmas y modelos educativos
PDF
Teorias del-aprend-y-bases-concep-que-apoyan-modalidades-educ-para-elaboracio...
PPT
Teoriasdeaprendizajey tic conductismocognitivismoconstructivismo
PPT
Propuesta Pedagogicatcc
PPT
Aprendizajesignificativo
PPTX
Criterios para selección y uso de materiales educativos,aezr m4 b1_ac3.
PPTX
Portafolio
DOCX
Síntesis de las características de los paradigmas
Modelos Pedagogicos Tradicionales y Contemporaneos
Modelos de docencia
Diseñar la práctica de enseñanza
Teoria de aprendizaje
Modelos educativos.
Paradigma educativo para exponer
Didáctica por disciplinas nelson vargas
Teorías de aprendizaje
Modelo dialogante grupo 4 f
Competencias pedag valois
Formación basada en proyectos
Presentación teorías de aprendizaje
Paradigmas y modelos educativos
Teorias del-aprend-y-bases-concep-que-apoyan-modalidades-educ-para-elaboracio...
Teoriasdeaprendizajey tic conductismocognitivismoconstructivismo
Propuesta Pedagogicatcc
Aprendizajesignificativo
Criterios para selección y uso de materiales educativos,aezr m4 b1_ac3.
Portafolio
Síntesis de las características de los paradigmas

55 modelos didacticos

  • 1. Modelos Didácticos. Posibilidades y Alcances del Modelo Crítico. Lic. Susana María Chercasky Modelos Didácticos. Posibilidades y alcances del Modelo Crítico Modelo Tradicional Modelo Tecnológico Modelo Crítico El Poseedor del saber. Protagonista, controlador de Propiciador de situaciones de docente Mediador indiscutible entre las situaciones de aprendizaje significativo. el saber y el alumno. aprendizaje. Aplica técnicas Incentiva el autoaprendizaje. Dueño de la verdad. de forma rigurosa Creativo. Autocrítico.Investigador de sus propias prácticas El alumno Receptor-escucha pasivo. Aparentemente activo. Protagonista activo y Memorista. Repetidor. Ejecutor de las técnicas. comprometido. Reflexivo. Depositario del Observador pasivo. Autónomo. Metacognitivo conocimiento Tabla rasa. Dependiente. No reflexivo. Construye su propio aprendizaje Objeto de la enseñanza Objeto de la enseñanza Es Sujeto del Aprendizaje La Rígida. Impuesta desde afuera. Se convierte en CONVIVENCIA. disciplina Impuesta por la institución. Control estricto de la Autocontrolada. El alumno Formal, no internalizada. situación en la que ocurre el internaliza pautas consensuadas, aprendizaje construidas, comprendidas y aceptadas en la convivencia. La Expositiva. Estructurada. Rigurosamente programada. Propicia que se aprenda, que enseñan- Instructiva. Enciclopedista. Aplicación estricta de todos aprendan. Interacción za Aislada. Lineal. técnicas. Activista. Sus significativa entre docente- Sus momentos: escuchar- pilares: progreso-eficiencia y alumno-contenidos-contexto. ejercitar-memorizar- eficacia. Espiralada, con avances y reproducir. El ERROR se Sólo se corrige el ERROR en retrocesos. El ERROR es una sanciona, se esconde. la aplicación de la técnica. instancia de aprendizaje. El aprendi- Intuitivo. Receptivo. Es modificación de conductas Es un proceso en construcción zaje Memorista. Repetitivo por efecto de acciones permanente. Inacabado. rigurosamente Significativo. Reflexivo.Dialéctico. predeterminadas Ocurre en la interacción. No reflexivo Se parte de los saberes previos. Los No son importantes. Rigurosos. Orientan el proceso de objetivos Se formulan como grandes Descripción clara, precisa y enseñanza-aprendizaje. Explicitan metas de la enseñanza y de unívoca de las conductas a en forma clara y fundamentada la institución. lograr. los aprendizajes y competencias Mecanicistas. que se desean construir. Los Enciclopedistas. Estáticos, No son importantes. Indispensables en la tríada contenidos Acabados. Sometidos a los objetivos. didáctica. Actualizados. Sin posibilidad de análisis o Fragmentados. Inconexos. Potencialmente significativos. discusión Desactualizados. Contextualizados. Intervinculados Descontextualizados. En revisión, replanteamiento y actualización constante. Los Clase magistral. Aplicación rigurosa de Estrategias didácticas métodos Expositiva. Verbalista. técnicas de enseñanza interactivas. Sometidas a revisión de programada, evitando la y reajuste en proceso. Variadas, enseñanza improvisación. adaptadas a las necesidades de aprendizaje. Incluye Juegos y TIC Las Pasividad. Actividad aparente. Involucración interesada. activida- Ejercitaciones repetidas que Planeación y seguimiento Acciones variadas, integradoras, des de los favorezcan la riguroso de los pasos de las interactivas: docente-alumno, alumnos memorización. técnicas hasta el logro de la alumno-alumno... conducta deseada. Revalorización de lo grupal La evalua- Evaluación final, para Evaluación final para Es revisión permanente de ción comprobar resultados comprobar el logro de los procesos y resultados. Permite esperados. objetivos-conductas. investigar acciones y reajustar la Selectiva y clasificatoria. No se revisan los errores. práctica pedagógica. Tipos: Arma de intimidación y Inicial, en proceso, final, represión autoevaluación y coevaluación. Las teorías Sensual- empirista Conductismo Teorías cognitivas: Genética psicológi- De las facultades Socio-Histórica cas De la mente depósito Aprendizaje Significativo Constructivismo Autora: Prof. Lic. Susana María Chercasky Fundación TERRAS. Belgrano 224 (3400) Corrientes. www.terras.edu.ar