SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
INTEGRANTES: Verónica Salas
             Thalía Díaz
- El ARN es una molécula de Acido nucleico.
- Sirve como una suerte de mensajero genético, transmitiendo
la información guardada en el ADN de la célula, desde el
núcleo hacia otras partes de la célula donde se usa para
ayudar a producir proteínas(ADN lleva la información, pero no
puede actuar solo y se vale del ARN para transferir esta
información vital durante la síntesis de proteínas)
- Se encuentra principalmente en el citoplasma para cumplir
sus funciones
- Se transcribe a partir de una de las dos cadenas del ADN
- En el citoplasma: Los ARN van a tener una duración relativamente
corta, determinada, en parte, por las necesidades concretas de la
célula. Se ha observado que algunos ARN son sintetizados y
almacenados en un estado inactivo o latente en el citoplasma,
preparados para dar una respuesta rápida en la síntesis proteica.

- ARN eucarióticos tiene la particularidad de que poseen rasgos
estructurales únicos que no están presentes ni en el ARN; éstos rasgos
van a ser muy importantes para el adecuado funcionamiento del ARN.

- Virus ARN en los organismos celulares molécula que dirige las
etapas intermedias de la síntesis proteica. Mediante 2 procesos:
La síntesis de proteínas y replicación
Mantiene una estructura filamentosa o cadena sencilla aunque en
algunas ocasiones se presente con dos filamentos. Por este motivo no
presenta gran estabilidad para ello se enrosca obteniendo una mayor
estabilidad.
Es muy similar químicamente al ADN así como uno de los componentes
más estables. Existen algunos ARN, como es el caso del ARN mensajero,
que se sintetizan, emplean y degradan, mientras que otros, como el
ARN ribosómico, no presentan un recambio rápido.

Está formado por una cadena de compuestos químicos llamados
nucleótidos. Cada uno está formado por una molécula de un azúcar
llamado ribosa, un grupo fosfato y uno de cuatro posibles compuestos
nitrogenados llamados bases: Adenina, Guadina, Uracila y Citosina
ESTRUCTURA DEL ARN
ARN          Es una molécula en forma de
                cinta,    producto    de  la
Mensajero       transcripción del ADN
               Cada hebra de ARN mensajero
                tiene dos extremos, llamados 3'
                y 5', que determinan el sentido
                de lectura (desde 3' hacia 5').
               Son portadores directos de la
                infromación genética desde el
                núcleo    a     los ribosomas
                citoplasmáticos.
               En las moléculas de ARN
                emigran hacia los ribosomas
                para sintetizar moléculas de
                proteínas
   Pequeñas estructuras en forma de hoja
   ARN de           de trébol.
Transferencia
                   Constituyen aproximadamente el 15%
                    del ARN total
                   Son     elaborados      rápidamente   y
                    utilizados en el citoplasma
                   Transfiere moléculas de aminoácido a
                    moléculas de proteínas cuando éstas
                    están sintetizándose.
                   Se fija a un codón del ARN de
                    transferencia (sucesión     de   tres
                    elementos específicos del aminoácido
                    de que se trate) por medio de un
                    anticodón (que es el 'negativo' del
                    codón)
                   La fijación se produce por medio de los
                    ribosomas, que 'leen' el ARN y se
                    encargan de dirigir la síntesis de
                    proteínas
   Componentes principales del ARN
   ARN          Constituye el 8% del ARN celular
Ribosómico       total
                Son metabólicamente estables
                Esta estabilidad es indispensable
                 para el funcionamiento repetido
                 del ribosomas
                Se encuentran divididos en
                 subunidades ribosómicas:
                 - Subunidad pequeña: Partícula
                 40S, un ARN ribosómico y el 55% de
                 proteínas.
                 - Subunidad grande: Partícula 60S,
                 Los restantes de ARN ribosómico: el
                 28s ARNr, el 5,8s ARNr, y el ARNr
                 mas pequeño 5s, así como las
                 restantes proteínas
Arn
El fenotipo(genes no se limitan al cuerpo, cerebro o
pensamiento de los organismos que albergan el gen)
 y la funcionalidad de una célula van a depender
directamente del contenido citoplasmático de ARN
mensajero. En concreto, en las células que muestran una
síntesis proteica muy activa como es el caso de las células
pancreáticas, el cociente ADN/ARN que se presenta es muy
bajo debido a la presencia de grandes cantidades de ARN
mensajero y ARN ribosomático. Sin embargo, en las células
que presentan tasas baja de síntesis proteica, tales como las
células musculares, el cociente de ADN/ARN sería mucho
más elevado, ya que no necesitan grandes cantidades de
ARN rIbosomático

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
PPTX
Electrocardiograma
PPT
Presentación ADN
PPT
ADN y ARN
PPTX
LUPUS EXPO.pptx
PPTX
APARATO CARDIOVASCULAR
PPTX
Equilibrio acido base
Electrocardiograma
Presentación ADN
ADN y ARN
LUPUS EXPO.pptx
APARATO CARDIOVASCULAR
Equilibrio acido base

La actualidad más candente (20)

PPT
Acidos Nucleicos
PPTX
Transcripción y traducción de adn 1 ppt 2015
PPT
ÁCIDO RIBONUCLEICO ARN. Lic Javier Cucaita
PPTX
PPTX
Acidos nucleicos
PPTX
Exones e intrones, importancia de la maduracion del RNA
PPT
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
PPTX
PPT
Transcripcion y traduccion
PPTX
Presentación de Ácidos nucleicos
PPT
Acidos nucleicos
PPTX
Acidos nucleicos
PPTX
PPT
El fujo de la información genética
PPTX
Sintesis de proteinas
PPTX
Acidos nucleicos (1)
ODP
Genetica
PPTX
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
PPTX
El arn y su importancia biológica
Acidos Nucleicos
Transcripción y traducción de adn 1 ppt 2015
ÁCIDO RIBONUCLEICO ARN. Lic Javier Cucaita
Acidos nucleicos
Exones e intrones, importancia de la maduracion del RNA
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Transcripcion y traduccion
Presentación de Ácidos nucleicos
Acidos nucleicos
Acidos nucleicos
El fujo de la información genética
Sintesis de proteinas
Acidos nucleicos (1)
Genetica
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
El arn y su importancia biológica
Publicidad

Similar a Arn (20)

DOCX
áCidos nucleicos
PPTX
Tipos de ARN
PPTX
Arn tipos y funciones.
PPTX
arn ribosoma mensajero transmicion y trancripcion
PPT
Clase03 proteinas
PPTX
Biolog mol part3 1
PPTX
GEMETICA EN PEDIATRIA , DOGMA GENETICO, MUTACION.pptx
DOCX
ARN DE TRANSFERENCIA SANTIAGO ANDRADE
PPT
Acidos nucleicos
PPT
Acidos nucleicos
PPT
PPT
Traducción de proteinas. Klug.
PPTX
ADN y biotecnología
PPTX
El ARN
PDF
TIPOS DE ARN BM.pdfxxdddzdddddddddxfffrrrr
PPT
Expresionyregulacion
PPTX
Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.
PPT
Clase 3. CéLula Parte II
PPSX
Acidos nucleicos
áCidos nucleicos
Tipos de ARN
Arn tipos y funciones.
arn ribosoma mensajero transmicion y trancripcion
Clase03 proteinas
Biolog mol part3 1
GEMETICA EN PEDIATRIA , DOGMA GENETICO, MUTACION.pptx
ARN DE TRANSFERENCIA SANTIAGO ANDRADE
Acidos nucleicos
Acidos nucleicos
Traducción de proteinas. Klug.
ADN y biotecnología
El ARN
TIPOS DE ARN BM.pdfxxdddzdddddddddxfffrrrr
Expresionyregulacion
Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.
Clase 3. CéLula Parte II
Acidos nucleicos
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Arn

  • 2. - El ARN es una molécula de Acido nucleico. - Sirve como una suerte de mensajero genético, transmitiendo la información guardada en el ADN de la célula, desde el núcleo hacia otras partes de la célula donde se usa para ayudar a producir proteínas(ADN lleva la información, pero no puede actuar solo y se vale del ARN para transferir esta información vital durante la síntesis de proteínas) - Se encuentra principalmente en el citoplasma para cumplir sus funciones - Se transcribe a partir de una de las dos cadenas del ADN
  • 3. - En el citoplasma: Los ARN van a tener una duración relativamente corta, determinada, en parte, por las necesidades concretas de la célula. Se ha observado que algunos ARN son sintetizados y almacenados en un estado inactivo o latente en el citoplasma, preparados para dar una respuesta rápida en la síntesis proteica. - ARN eucarióticos tiene la particularidad de que poseen rasgos estructurales únicos que no están presentes ni en el ARN; éstos rasgos van a ser muy importantes para el adecuado funcionamiento del ARN. - Virus ARN en los organismos celulares molécula que dirige las etapas intermedias de la síntesis proteica. Mediante 2 procesos: La síntesis de proteínas y replicación
  • 4. Mantiene una estructura filamentosa o cadena sencilla aunque en algunas ocasiones se presente con dos filamentos. Por este motivo no presenta gran estabilidad para ello se enrosca obteniendo una mayor estabilidad. Es muy similar químicamente al ADN así como uno de los componentes más estables. Existen algunos ARN, como es el caso del ARN mensajero, que se sintetizan, emplean y degradan, mientras que otros, como el ARN ribosómico, no presentan un recambio rápido. Está formado por una cadena de compuestos químicos llamados nucleótidos. Cada uno está formado por una molécula de un azúcar llamado ribosa, un grupo fosfato y uno de cuatro posibles compuestos nitrogenados llamados bases: Adenina, Guadina, Uracila y Citosina
  • 6. ARN  Es una molécula en forma de cinta, producto de la Mensajero transcripción del ADN  Cada hebra de ARN mensajero tiene dos extremos, llamados 3' y 5', que determinan el sentido de lectura (desde 3' hacia 5').  Son portadores directos de la infromación genética desde el núcleo a los ribosomas citoplasmáticos.  En las moléculas de ARN emigran hacia los ribosomas para sintetizar moléculas de proteínas
  • 7. Pequeñas estructuras en forma de hoja ARN de de trébol. Transferencia  Constituyen aproximadamente el 15% del ARN total  Son elaborados rápidamente y utilizados en el citoplasma  Transfiere moléculas de aminoácido a moléculas de proteínas cuando éstas están sintetizándose.  Se fija a un codón del ARN de transferencia (sucesión de tres elementos específicos del aminoácido de que se trate) por medio de un anticodón (que es el 'negativo' del codón)  La fijación se produce por medio de los ribosomas, que 'leen' el ARN y se encargan de dirigir la síntesis de proteínas
  • 8. Componentes principales del ARN ARN  Constituye el 8% del ARN celular Ribosómico total  Son metabólicamente estables  Esta estabilidad es indispensable para el funcionamiento repetido del ribosomas  Se encuentran divididos en subunidades ribosómicas: - Subunidad pequeña: Partícula 40S, un ARN ribosómico y el 55% de proteínas. - Subunidad grande: Partícula 60S, Los restantes de ARN ribosómico: el 28s ARNr, el 5,8s ARNr, y el ARNr mas pequeño 5s, así como las restantes proteínas
  • 10. El fenotipo(genes no se limitan al cuerpo, cerebro o pensamiento de los organismos que albergan el gen) y la funcionalidad de una célula van a depender directamente del contenido citoplasmático de ARN mensajero. En concreto, en las células que muestran una síntesis proteica muy activa como es el caso de las células pancreáticas, el cociente ADN/ARN que se presenta es muy bajo debido a la presencia de grandes cantidades de ARN mensajero y ARN ribosomático. Sin embargo, en las células que presentan tasas baja de síntesis proteica, tales como las células musculares, el cociente de ADN/ARN sería mucho más elevado, ya que no necesitan grandes cantidades de ARN rIbosomático