EL CARÁCTER  HISTORICO DEL CONCEPTO  DE ADOLESCENTE Diego Salazar Rojas
ADOLESCENCIA, CULTURA  Y SALUD.
CONCEPTO  DE ADOLESCENCIA: Es el resultado de la interacción  de los  procesos  de desarrollo biológico, mental  y social
Las adicciones:  drogadicción y alcoholismo Las adicciones  deben  comprenderse  desde la perspectiva  y  el  contexto  de  variaciones  entre  diversas  sociedades: El consumo de droga  y alcohol depende  de la cultura, pues esta  es la  que modula las conductas Estas pueden ser heredadas  de adultos a jóvenes y de padres  a hijos, a  esto le  podemos  llamar al  efecto  modeling
LA  FAMILIA  (su papel  en las adicciones  de los adolescentes) Investigaciones han  demostrado  que  2  determinantes  de las actitudes  y conductas  de los adolescentes  son el  apoyo de los  padres  y el control  familiar
CULTURA  Y SOCIALIZACION  EN LA RELACION  CON LA SALUD DEL ADOLESCENTE los  aprendizajes configuran  el proceso de  socialización, el cual tiene  por objeto asegurar la conformidad  del nuevo miembro  a la  sociedad mediante patrones: Patrones  culturales Patrones económicos Los  valores y conductas  de un  adolescente  no siempre  se generan  de el  segmento  social
Los  valores introyectados  por  los medios de comunicación  de masas, con  proyectados los  intereses  de los  adultos  para la  sociedad La pregunta de  como cambiar a los  adolescentes para que  tengan  una  mejor  salud,  seria  saber,  si los adultos los educan  formal o informalmente de manera que  estos  reciban  una socialización  generadora de  mas  salud Si hay una  cultura  adolescente es manipulada  por lo que los  adultos promocionan para que los  adolescentes los  compren
el problema  general  de  saber  como los  comportamientos  y las actitudes de  los  hijos  son influenciados  por su interacción  con otras  personas significativas  para ellos La familia  y  los adultos  de la  sociedad  son elementos esenciales  para comprender  a los adolescent8es  de  esa sociedad Los  adolescentes  viven  bajo la influencia  de las  4 esferas  dominadas  por los  adultos La  familia Los padres La escuela Los medios de  comunicación de  masas
Conformidad de  la  conducta de los  adolescentes  con las expectativas de  las  personas; esta  conformidad  pueden ser  riesgosas  o  saludables  según las  expectativas  de los  adultos Dimorfismo  sexual con frecuencia accidentes  y  violencias aparecen entre las primeras  causas  de mortalidad  juvenil
desde  el punto de  salud  mental cuando las expectativas  de los adultos  son  cumplidas por los jóvenes, el conflicto entre  adultos y  jóvenes es mínima
CULTURA  FAMILIAR, ADOLESCENCIA Y SALUD Adolescentes  viven dentro  de la esfera  de influencia de una o varias  familias El adolescente  puede  carecer de  recursos  para  actuar  independientemente,  por  que  su estilo de vida, no esta  determinado por  sus gustos y preferencias
La enfermedad  presenta  una  entidad  socialmente  creada  sobre la base  de experiencia biológica  socialmente  interpretada La  familia  tiene: Normas de  competencia Normas de adaptación Así  como normas que  se  considera integridad  orgánica
la  enfermedades  están ligadas  a  fenómenos  sociales, ellas  pueden  generar  acciones y reacciones  sociales  en  relación  a  como  tratarlas  socialmente La  etnicidad de  la  historia  y la cultura de la  persona  enferma determinan  la  manera  en que será  tratado  socialmente
El  sistema  de creencias  de  una familia en relación  a la  salud  y la  enfermedad, es  algo  decisivo  para  la  socialización  del adolescente  en cuidado  con  su  salud Percepción del  control de la  enfermedad, que tiene  la familia Creencias étnicas,  culturales  y religiosas de la familia Ciclo  de vida  del  grupo  familiar
La madre  como  parte  principal, base,  de  la  familia La escuela  como  lugar  donde el adolescente puede  alcanzar  la  educación en tanto a su  salud
 

Más contenido relacionado

PPSX
Adolescer...adolescencia
PPT
Power sobre adolescencia
PPTX
4 a las tres etapas de la adolescencia
PPTX
La adolecencia
PPT
Adolescentes diapositivas
PPTX
Adolescencia y edad adulta
PPT
Power sobre adolescencia
PPTX
La Adolescencia
Adolescer...adolescencia
Power sobre adolescencia
4 a las tres etapas de la adolescencia
La adolecencia
Adolescentes diapositivas
Adolescencia y edad adulta
Power sobre adolescencia
La Adolescencia

La actualidad más candente (19)

PPTX
Qué es la adolecencia
PPTX
Ppt Adolescente
PPT
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
PPTX
Cambios Psicológicos y Sociales de la Pubertad
PPT
Etapa de la adolescencia
PPTX
La adolescencia
PPT
Cambios sociales en la adolescencia
PPT
Adolescencia exposicion
PPT
PPTX
La adolescencia
PPTX
Los adolecentes laura
PPT
Adolescentes siglo xxi
PPTX
Cambios en la adolescencia presentacion
PPTX
La adolescencia
PPT
DIAPOSITIVAS-TERCER TALLER
PPTX
Adolescencia- Psicología
PPT
Las metas de los adolescentes
PPTX
Adolecencia y adolecentes.
PPTX
La adolecencia
Qué es la adolecencia
Ppt Adolescente
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
Cambios Psicológicos y Sociales de la Pubertad
Etapa de la adolescencia
La adolescencia
Cambios sociales en la adolescencia
Adolescencia exposicion
La adolescencia
Los adolecentes laura
Adolescentes siglo xxi
Cambios en la adolescencia presentacion
La adolescencia
DIAPOSITIVAS-TERCER TALLER
Adolescencia- Psicología
Las metas de los adolescentes
Adolecencia y adolecentes.
La adolecencia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
PDF
La adolescencia
PPTX
Presentación semestral
PPTX
Autores: Erikson y Hall
PPTX
Cultura y-salud
PPT
PDF
Desarrollo de los adolescentes i aspectos generales
PPTX
La adolescencia y la juventud [autoguardado]
PPTX
Estado
PPTX
Cultura Alimenticia del Mundo ( Asia, África y Oceanía)
PPTX
Cultura y salud
PDF
Rebelión adolescente
PPT
Determinantes de la salud
PPT
La adolescencia piaget
PPTX
Adolescencia cambios fisicos
PPTX
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDAD
PPTX
Sesión educativa sobre la adolescencia
PPT
Embarazo En La Adolescencia
PPT
Determinantes Sociales de la Salud
PPTX
Presentación Determinantes Sociales de la Salud
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
La adolescencia
Presentación semestral
Autores: Erikson y Hall
Cultura y-salud
Desarrollo de los adolescentes i aspectos generales
La adolescencia y la juventud [autoguardado]
Estado
Cultura Alimenticia del Mundo ( Asia, África y Oceanía)
Cultura y salud
Rebelión adolescente
Determinantes de la salud
La adolescencia piaget
Adolescencia cambios fisicos
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDAD
Sesión educativa sobre la adolescencia
Embarazo En La Adolescencia
Determinantes Sociales de la Salud
Presentación Determinantes Sociales de la Salud
Publicidad

Similar a un tema extra (20)

DOCX
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
DOCX
el ambiente social en la salud
DOCX
Cuestionario lectura Salazar
PPTX
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3
PDF
Desarrollodelos adolecentesi
PPT
Desarrollosaludsexualadolescentes (1)
PPT
Desarrollosaludsexualadolescentes
PPTX
Album digital
PPT
Desarrollo y salud sexual de adolescentes y jóvenes (1)
PPTX
CLASE 15 cuidado al niño y adolecente 2022
PPT
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PPT
Desarrollo y salud sexual de adolescentes y jóvenes
PPTX
Blog embarazo en la adolescencia
PDF
Habilidades para la vida y formación de un adolescente.
PPTX
DESARROLLO HUMANO CONCEPTOS BASICOS, CONTEXTOS E INFLUENCIAS
DOC
Abortos en adolescentes[1]
PPT
Desarrollosaludsexualadolescentes
PPT
Desarrollosaludsexualadolescentes
PDF
Liberaddictus Adicciones y juventud: población en riesgo
PPT
Estilos De Vida Saludable
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
el ambiente social en la salud
Cuestionario lectura Salazar
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3
Desarrollodelos adolecentesi
Desarrollosaludsexualadolescentes (1)
Desarrollosaludsexualadolescentes
Album digital
Desarrollo y salud sexual de adolescentes y jóvenes (1)
CLASE 15 cuidado al niño y adolecente 2022
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
Desarrollo y salud sexual de adolescentes y jóvenes
Blog embarazo en la adolescencia
Habilidades para la vida y formación de un adolescente.
DESARROLLO HUMANO CONCEPTOS BASICOS, CONTEXTOS E INFLUENCIAS
Abortos en adolescentes[1]
Desarrollosaludsexualadolescentes
Desarrollosaludsexualadolescentes
Liberaddictus Adicciones y juventud: población en riesgo
Estilos De Vida Saludable

Más de stephanie salazar (20)

XLS
que aprendi en las actividades
DOC
el aula: un espacio cerrado
DOC
el ambiente escolar
DOC
3ra jornada de observacion
XLS
actividad 2
PPT
cuestiones
XLS
actores del internado
XLS
cuadro 1 mariano matamoros
PPT
el ambiente de trabajo
PPT
el uso del tiempo en el aula
PPT
Educacion superior
PPT
organizacion para el trabajo
DOC
narracion organizacion del trabajo
DOC
DOC
el uso del tiempo efectivamente
DOC
la aventura de ser maestro
DOC
actiidad 6
DOC
actividad 3
PPT
actividad cinco
DOC
actviidad 3
que aprendi en las actividades
el aula: un espacio cerrado
el ambiente escolar
3ra jornada de observacion
actividad 2
cuestiones
actores del internado
cuadro 1 mariano matamoros
el ambiente de trabajo
el uso del tiempo en el aula
Educacion superior
organizacion para el trabajo
narracion organizacion del trabajo
el uso del tiempo efectivamente
la aventura de ser maestro
actiidad 6
actividad 3
actividad cinco
actviidad 3

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

un tema extra

  • 1. EL CARÁCTER HISTORICO DEL CONCEPTO DE ADOLESCENTE Diego Salazar Rojas
  • 3. CONCEPTO DE ADOLESCENCIA: Es el resultado de la interacción de los procesos de desarrollo biológico, mental y social
  • 4. Las adicciones: drogadicción y alcoholismo Las adicciones deben comprenderse desde la perspectiva y el contexto de variaciones entre diversas sociedades: El consumo de droga y alcohol depende de la cultura, pues esta es la que modula las conductas Estas pueden ser heredadas de adultos a jóvenes y de padres a hijos, a esto le podemos llamar al efecto modeling
  • 5. LA FAMILIA (su papel en las adicciones de los adolescentes) Investigaciones han demostrado que 2 determinantes de las actitudes y conductas de los adolescentes son el apoyo de los padres y el control familiar
  • 6. CULTURA Y SOCIALIZACION EN LA RELACION CON LA SALUD DEL ADOLESCENTE los aprendizajes configuran el proceso de socialización, el cual tiene por objeto asegurar la conformidad del nuevo miembro a la sociedad mediante patrones: Patrones culturales Patrones económicos Los valores y conductas de un adolescente no siempre se generan de el segmento social
  • 7. Los valores introyectados por los medios de comunicación de masas, con proyectados los intereses de los adultos para la sociedad La pregunta de como cambiar a los adolescentes para que tengan una mejor salud, seria saber, si los adultos los educan formal o informalmente de manera que estos reciban una socialización generadora de mas salud Si hay una cultura adolescente es manipulada por lo que los adultos promocionan para que los adolescentes los compren
  • 8. el problema general de saber como los comportamientos y las actitudes de los hijos son influenciados por su interacción con otras personas significativas para ellos La familia y los adultos de la sociedad son elementos esenciales para comprender a los adolescent8es de esa sociedad Los adolescentes viven bajo la influencia de las 4 esferas dominadas por los adultos La familia Los padres La escuela Los medios de comunicación de masas
  • 9. Conformidad de la conducta de los adolescentes con las expectativas de las personas; esta conformidad pueden ser riesgosas o saludables según las expectativas de los adultos Dimorfismo sexual con frecuencia accidentes y violencias aparecen entre las primeras causas de mortalidad juvenil
  • 10. desde el punto de salud mental cuando las expectativas de los adultos son cumplidas por los jóvenes, el conflicto entre adultos y jóvenes es mínima
  • 11. CULTURA FAMILIAR, ADOLESCENCIA Y SALUD Adolescentes viven dentro de la esfera de influencia de una o varias familias El adolescente puede carecer de recursos para actuar independientemente, por que su estilo de vida, no esta determinado por sus gustos y preferencias
  • 12. La enfermedad presenta una entidad socialmente creada sobre la base de experiencia biológica socialmente interpretada La familia tiene: Normas de competencia Normas de adaptación Así como normas que se considera integridad orgánica
  • 13. la enfermedades están ligadas a fenómenos sociales, ellas pueden generar acciones y reacciones sociales en relación a como tratarlas socialmente La etnicidad de la historia y la cultura de la persona enferma determinan la manera en que será tratado socialmente
  • 14. El sistema de creencias de una familia en relación a la salud y la enfermedad, es algo decisivo para la socialización del adolescente en cuidado con su salud Percepción del control de la enfermedad, que tiene la familia Creencias étnicas, culturales y religiosas de la familia Ciclo de vida del grupo familiar
  • 15. La madre como parte principal, base, de la familia La escuela como lugar donde el adolescente puede alcanzar la educación en tanto a su salud
  • 16.