SISTEMA DE EVALUACIÓN POR COMPETENCIA DE DOCENTES SEPCOD INTEGRANTES Jorge Campoverde Paola Terán Inés Vásquez
ANTECEDENTES
SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA
FACTIBILIDAD TÉCNICA   Hardware Procesador Pentium IV. Tarjeta Madre. Memoria RAM 4 Gb. Disco Duro 120 Gb. Unidad de CD_ROM. Tarjeta de Red. Tarjeta e Vídeo. Monitor. Teclado. Mouse. Unidad de Protección UPS.
Software Plataforma Windows XP. Browser o Navegador Internet Explorer. Herramientas de escritorio Office 2007. Antivirus. SQL Server 2005. Visual Studio 2005.
FACTIBILIDAD ECONÓMICA   Costos del Sistema Actual 1152,00 96,00 84,00 TOTAL 360,00 30,00 1 30,00 Cartuchos para impresoras 192,00 16,00 4 4,00 Papel para impresoras 600,00 50,00 1 50,00 Material de oficina MONTO ANUAL MONTO MENSUAL CONSUMO MENSUAL COSTO APROXIMADO GASTOS GENERALES
8280,00 2400,00 TOTAL 2760,00 230,00 Digitador 2760,00 230,00 Calculador de reportes 2760,00 230,00 Encargado de proceso SALARIO ANUAL SALARIO MENSUAL APROXIMADO RECURSO HUMANO 9432,00 8280,00 Costo Personal 1152,00 Costos Generales TOTAL ANUAL
Costos del Sistema Propuesto 14400,00 2400,00 TOTAL 7200,00 1200,00 Programador 3600,00 600,00 Encargado de evaluación 3600,00 600,00 Analista de sistemas SALARIO x 6 MESES SALARIO MENSUAL APROXIMADO RECURSO HUMANO
240,00 TOTAL 240,00 20,00 Conexión a Internet COSTO ANUAL COSTO MENSUAL COSTOS FIJOS 948,00 79,00 124,00 TOTAL 60,00 5,00 10,00 Soporte 360,00 30,00 30,00 Servicios básicos 180,00 15,00 30,00 Cartuchos para impresoras 48,00 4,00 4,00 Papel para impresoras 300,00 25,00 50,00 Material de oficina MONTO ANUAL COSTO MENSUAL COSTO APROXIMADO COSTOS VARIABLES
Sistema Propuesto en relación al Costo La cuenta bruta dice que Beneficio – Costo = 6912,00 dólares. 8244,00 8244,00   Beneficios 1188,00 1188,00   Costo Operación     7200,00 Costo Desarrollo Año 2 Año 1 Año 0   $ 7107,77 VAN 78,61% TIR
PROCESO DE DESARROLLO
FASE DE VISIONADO   Roles Líder de Programa  Líder de Producto  Administración de Entrega  Desarrollo  Pruebas  Experiencia a Usuario  Riesgos
FASE DE PLANIFICACIÓN   PROCESO WEB
MODELO LÓGICO DE LA APLICACIÓN
Proceso de Validación de usuario
Proceso de Evaluación
Proceso de Modificación
Proceso de Generación de Reporte
MODELO FÍSICO DE LA BASE DE DATOS   FASE DE DESARROLLO
DIAGRAMA DE COMPONENTES
FASE DE ESTABILIZACIÓN   ESTRATEGIA DE PRUEBAS   Niveles de Aceptación de las Pruebas Técnicas de Pruebas Datos de Prueba Logística Herramientas
CONCLUSIONES   La automatización del proceso evita la realización de una serie de tareas extras logrando obtener resultados al día y de forma rápida, evitando así la perdida de tiempo, y logrando que el proceso sea más eficiente y eficaz. Al no tener que realizar la digitación de los datos obtenidos manualmente por los estudiantes, los errores disminuirán un gran porcentaje con respecto a los datos obtenidos. Gracias al uso de la tecnología el ahorro de recursos se deja notar en forma efectiva, ya que se aplica la inutilización tanto de excesivo material como de personal que realicen el trabajo de automatización. Los resultados de una evaluación realizada con criterio, se realizará con la generación de reportes automático, permitiendo de esta forma que haya un mínimo de error, y lograr una toma de decisiones con criterios bien planteados.
RECOMENDACIONES   Para lograr un buen funcionamiento del sistema, se aconseja al usuario sepan dar al mismo el uso correcto, logrando esto mediante la capacitación previa del sistema, además de consultas constantes al manual de usuario. El criterio de la fecha en que el administrador del sistema permite la disponibilidad del sistema al usuario, se lo deja a responsabilidad del mismo, ya que del momento que el estudiante evalúe a un profesor también repercuta en la veracidad de los datos.

Más contenido relacionado

DOCX
PDF
PLANNING FOR ADULT HEALTHCARE.proof1.4.spreads
PPT
Conci.culttur.virtual copia
PDF
Entrevista Propmark_2909
PPTX
15656facundonavas 090904084400-phpapp01
XLS
Productos Y PeríOdos De Las Guias Para El Seguimiento Virtual 2
PPT
Presentación parcial
PLANNING FOR ADULT HEALTHCARE.proof1.4.spreads
Conci.culttur.virtual copia
Entrevista Propmark_2909
15656facundonavas 090904084400-phpapp01
Productos Y PeríOdos De Las Guias Para El Seguimiento Virtual 2
Presentación parcial

Similar a Sepcod (20)

PPT
Prueba de esto
PPS
Control_Personal_Tarjetas
PPT
Planeacion O Preanalisis- INGENIERIA DE SOFTWARE I
PPTX
Cómo crear un Centro de Excelencia de Automatización 2
PPT
Productividad y eficiencia en la planta
PPTX
Sistemas expertos proyecto final
PPTX
PRESENTACION FINAL - PERCY RsadaOJAS.pptx
PPT
Seis Sigma y sus Herramientas
PPT
Pb11 002 1 Metodologia
PPTX
Proyecto para la empresa OLVA con amplia experiencia
PPTX
PPTX
IMPLANTACIÓN, ADMINISTRACION, DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE
PPTX
Eje tematico 6
PPT
Centro de computo
PPT
Mapeo De Procesos
PPT
Mapeo De Procesos
PPTX
Fundamentos de las pruebas de calidad de softwatre.pptx
DOCX
2. estudio de factibilidad
PPT
5 Inteco Solo Pruebas 2009
Prueba de esto
Control_Personal_Tarjetas
Planeacion O Preanalisis- INGENIERIA DE SOFTWARE I
Cómo crear un Centro de Excelencia de Automatización 2
Productividad y eficiencia en la planta
Sistemas expertos proyecto final
PRESENTACION FINAL - PERCY RsadaOJAS.pptx
Seis Sigma y sus Herramientas
Pb11 002 1 Metodologia
Proyecto para la empresa OLVA con amplia experiencia
IMPLANTACIÓN, ADMINISTRACION, DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE
Eje tematico 6
Centro de computo
Mapeo De Procesos
Mapeo De Procesos
Fundamentos de las pruebas de calidad de softwatre.pptx
2. estudio de factibilidad
5 Inteco Solo Pruebas 2009
Publicidad

Último (20)

PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Usuarios en la arquitectura de la información
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Publicidad

Sepcod

  • 1. SISTEMA DE EVALUACIÓN POR COMPETENCIA DE DOCENTES SEPCOD INTEGRANTES Jorge Campoverde Paola Terán Inés Vásquez
  • 4. FACTIBILIDAD TÉCNICA Hardware Procesador Pentium IV. Tarjeta Madre. Memoria RAM 4 Gb. Disco Duro 120 Gb. Unidad de CD_ROM. Tarjeta de Red. Tarjeta e Vídeo. Monitor. Teclado. Mouse. Unidad de Protección UPS.
  • 5. Software Plataforma Windows XP. Browser o Navegador Internet Explorer. Herramientas de escritorio Office 2007. Antivirus. SQL Server 2005. Visual Studio 2005.
  • 6. FACTIBILIDAD ECONÓMICA Costos del Sistema Actual 1152,00 96,00 84,00 TOTAL 360,00 30,00 1 30,00 Cartuchos para impresoras 192,00 16,00 4 4,00 Papel para impresoras 600,00 50,00 1 50,00 Material de oficina MONTO ANUAL MONTO MENSUAL CONSUMO MENSUAL COSTO APROXIMADO GASTOS GENERALES
  • 7. 8280,00 2400,00 TOTAL 2760,00 230,00 Digitador 2760,00 230,00 Calculador de reportes 2760,00 230,00 Encargado de proceso SALARIO ANUAL SALARIO MENSUAL APROXIMADO RECURSO HUMANO 9432,00 8280,00 Costo Personal 1152,00 Costos Generales TOTAL ANUAL
  • 8. Costos del Sistema Propuesto 14400,00 2400,00 TOTAL 7200,00 1200,00 Programador 3600,00 600,00 Encargado de evaluación 3600,00 600,00 Analista de sistemas SALARIO x 6 MESES SALARIO MENSUAL APROXIMADO RECURSO HUMANO
  • 9. 240,00 TOTAL 240,00 20,00 Conexión a Internet COSTO ANUAL COSTO MENSUAL COSTOS FIJOS 948,00 79,00 124,00 TOTAL 60,00 5,00 10,00 Soporte 360,00 30,00 30,00 Servicios básicos 180,00 15,00 30,00 Cartuchos para impresoras 48,00 4,00 4,00 Papel para impresoras 300,00 25,00 50,00 Material de oficina MONTO ANUAL COSTO MENSUAL COSTO APROXIMADO COSTOS VARIABLES
  • 10. Sistema Propuesto en relación al Costo La cuenta bruta dice que Beneficio – Costo = 6912,00 dólares. 8244,00 8244,00   Beneficios 1188,00 1188,00   Costo Operación     7200,00 Costo Desarrollo Año 2 Año 1 Año 0   $ 7107,77 VAN 78,61% TIR
  • 12. FASE DE VISIONADO Roles Líder de Programa Líder de Producto Administración de Entrega Desarrollo Pruebas Experiencia a Usuario Riesgos
  • 13. FASE DE PLANIFICACIÓN PROCESO WEB
  • 14. MODELO LÓGICO DE LA APLICACIÓN
  • 19. MODELO FÍSICO DE LA BASE DE DATOS FASE DE DESARROLLO
  • 21. FASE DE ESTABILIZACIÓN ESTRATEGIA DE PRUEBAS Niveles de Aceptación de las Pruebas Técnicas de Pruebas Datos de Prueba Logística Herramientas
  • 22. CONCLUSIONES La automatización del proceso evita la realización de una serie de tareas extras logrando obtener resultados al día y de forma rápida, evitando así la perdida de tiempo, y logrando que el proceso sea más eficiente y eficaz. Al no tener que realizar la digitación de los datos obtenidos manualmente por los estudiantes, los errores disminuirán un gran porcentaje con respecto a los datos obtenidos. Gracias al uso de la tecnología el ahorro de recursos se deja notar en forma efectiva, ya que se aplica la inutilización tanto de excesivo material como de personal que realicen el trabajo de automatización. Los resultados de una evaluación realizada con criterio, se realizará con la generación de reportes automático, permitiendo de esta forma que haya un mínimo de error, y lograr una toma de decisiones con criterios bien planteados.
  • 23. RECOMENDACIONES Para lograr un buen funcionamiento del sistema, se aconseja al usuario sepan dar al mismo el uso correcto, logrando esto mediante la capacitación previa del sistema, además de consultas constantes al manual de usuario. El criterio de la fecha en que el administrador del sistema permite la disponibilidad del sistema al usuario, se lo deja a responsabilidad del mismo, ya que del momento que el estudiante evalúe a un profesor también repercuta en la veracidad de los datos.