SlideShare una empresa de Scribd logo
ALEXANDER LURIA ROMANOVICH
Luria
Luria
Luria
Luria es, al mismo tiempo, continuador crítico de la tradición neuropsicológica clásica de Occidente, e iniciador de una Neuropsicología en la vena de Vigotsky, Bernstein, Anojin y Leontiev.
Luria
Dentro de su concepción destaca la interpretación de la función de los lóbulos frontales.Los lóbulos frontales se consideran nuestro centro y hogar emocionales de control a nuestra personalidad.
Esta es la razón por la que el trabajo de investigación de Luria acentuó la importancia del hemisferio izquierdo
MODELOS DE LOS BLOQUES FUNCIONALESLuria aporta con un modelo funcional cerebral general en el que se unían dos grandes conceptos: Los bloques funcionales cerebrales y los sistemas funcionales
PRIMER BLOQUE CEREBRALConstituidos por: el tronco del encéfalo, el mesencéfalo, el hipotálamo y el sistema límbicofuncionesla activación cortical, los ciclos vigilia-sueño, los patrones innatos de conducta, las emociones y la elaboración de los procesos de memoria.
SEGUNDO BLOQUE CEREBRALConstituido por las regiones del cerebro: (lóbulos parietal, temporal y occipital)funcionesla recepción, procesamiento (análisis y síntesis) y almacenamiento de las informaciones sensoriales. 
TERCER BLOQUE CEREBRALConstituido por los lóbulos frontalesfuncionesSu función principal se relaciona con la formulación de planes y programas de acción, su regulación y verificación.
OBRAS1930: Estudios sobre la historia de la conducta.
1932: Los conflictos emocionales del hombre.
1947:   Su primera gran monografía sobre Afasia traumática.
1948: El desarrollo de la actividad constructiva en el niño.
1958: Los problemas de la actividad nerviosa superior del niño normal y anormal .1959: El desarrollo del lenguaje y la formación de los procesos psíquicos.
1962:  Las funciones corticales superiores del hombre.
1963: El cerebro del humano y los procesos psíquicos.
1966:  Los lóbulos frontales y la regulación de los procesos psíquicos.
1967: El análisis neuropsicológico de la solución de problemas.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Tema bloques funcionales
PPTX
Unidades funcionales (luria)
PPTX
Psicofisiologia del sueño
KEY
Modelo Funcional De Luria
PDF
modelo-cognitivo-conductual
PDF
PPT
Evaluación neuropsicológica
Tema bloques funcionales
Unidades funcionales (luria)
Psicofisiologia del sueño
Modelo Funcional De Luria
modelo-cognitivo-conductual
Evaluación neuropsicológica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Historia de la neuropsicologia
PPTX
Bases neurologicas del lenguaje
PPTX
PPTX
Bases Biologicas Del Lenguaje Presentacion
PPTX
test proyectivos
PDF
Inter. wisc iv
PPTX
Test de la figura compleja de rey
PPTX
Mapa mental de los lóbulos del cerebro con aspectos anatómicos, funcional, c...
PPTX
La atención como proceso neuropsicologico
PPT
2.2 historia de-la-psicologia-experimental-1
PDF
Test de apercepción temática ficha tecnica
PPTX
Patologías de la atención
PPTX
Teoría psicodinámica de Sigmund Freud
PPTX
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
PPT
Bender
PPTX
WISC-IV
PPTX
Asimetria cerebral
PPT
La entrevista psicologica
DOCX
Informe psicologico hspq r
PPT
Test Gestaltico Visomotor Bender Ii
Historia de la neuropsicologia
Bases neurologicas del lenguaje
Bases Biologicas Del Lenguaje Presentacion
test proyectivos
Inter. wisc iv
Test de la figura compleja de rey
Mapa mental de los lóbulos del cerebro con aspectos anatómicos, funcional, c...
La atención como proceso neuropsicologico
2.2 historia de-la-psicologia-experimental-1
Test de apercepción temática ficha tecnica
Patologías de la atención
Teoría psicodinámica de Sigmund Freud
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Bender
WISC-IV
Asimetria cerebral
La entrevista psicologica
Informe psicologico hspq r
Test Gestaltico Visomotor Bender Ii
Publicidad

Similar a Luria (20)

DOCX
Neurociencia
ODP
MENTE Y CEREBRO
ODP
MENTE Y CEREBRO
PPTX
Alexander luria
PPTX
Momento 1 - copia.pptx. neuropsicologia.
PPTX
El cerebro rosangel crespo
DOCX
Sistema nervioso gen
PPTX
Configuración internaexterna del cerebro
PPTX
Configuración internaexterna del cerebro
PPT
El cerebro
PPTX
El encefalo, sus partes y funciones
PDF
elcerebro-130312203712-phpapp02.pdf
PPTX
El encefalo
DOCX
AVANCE DEL PROYECTO FASE 4 maquetas de trabajo
PPTX
Partes del cerebro
PPTX
El cerebro
DOCX
Analogia del cerebro
PDF
Sistema nervioso
PPTX
Neuroanatomia pb
PPTX
Neurociencia
MENTE Y CEREBRO
MENTE Y CEREBRO
Alexander luria
Momento 1 - copia.pptx. neuropsicologia.
El cerebro rosangel crespo
Sistema nervioso gen
Configuración internaexterna del cerebro
Configuración internaexterna del cerebro
El cerebro
El encefalo, sus partes y funciones
elcerebro-130312203712-phpapp02.pdf
El encefalo
AVANCE DEL PROYECTO FASE 4 maquetas de trabajo
Partes del cerebro
El cerebro
Analogia del cerebro
Sistema nervioso
Neuroanatomia pb
Publicidad

Más de URIELYMARCELA (8)

PPTX
Past simple
PPTX
Parts of the house
PPTX
Les nombres
PPTX
Used to UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - VIVANA AREVALO, MARCELA ROJAS
PPTX
LURIA Escuela de Idiomas
PPTX
La observación- Marcela Rojas, Viviana Arévalo
PPTX
La encuesta
PPT
Escuela de Idiomas Facultad de Filosofía Marcela Rojas
Past simple
Parts of the house
Les nombres
Used to UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - VIVANA AREVALO, MARCELA ROJAS
LURIA Escuela de Idiomas
La observación- Marcela Rojas, Viviana Arévalo
La encuesta
Escuela de Idiomas Facultad de Filosofía Marcela Rojas

Luria

  • 5. Luria es, al mismo tiempo, continuador crítico de la tradición neuropsicológica clásica de Occidente, e iniciador de una Neuropsicología en la vena de Vigotsky, Bernstein, Anojin y Leontiev.
  • 7. Dentro de su concepción destaca la interpretación de la función de los lóbulos frontales.Los lóbulos frontales se consideran nuestro centro y hogar emocionales de control a nuestra personalidad.
  • 8. Esta es la razón por la que el trabajo de investigación de Luria acentuó la importancia del hemisferio izquierdo
  • 9. MODELOS DE LOS BLOQUES FUNCIONALESLuria aporta con un modelo funcional cerebral general en el que se unían dos grandes conceptos: Los bloques funcionales cerebrales y los sistemas funcionales
  • 10. PRIMER BLOQUE CEREBRALConstituidos por: el tronco del encéfalo, el mesencéfalo, el hipotálamo y el sistema límbicofuncionesla activación cortical, los ciclos vigilia-sueño, los patrones innatos de conducta, las emociones y la elaboración de los procesos de memoria.
  • 11. SEGUNDO BLOQUE CEREBRALConstituido por las regiones del cerebro: (lóbulos parietal, temporal y occipital)funcionesla recepción, procesamiento (análisis y síntesis) y almacenamiento de las informaciones sensoriales. 
  • 12. TERCER BLOQUE CEREBRALConstituido por los lóbulos frontalesfuncionesSu función principal se relaciona con la formulación de planes y programas de acción, su regulación y verificación.
  • 13. OBRAS1930: Estudios sobre la historia de la conducta.
  • 14. 1932: Los conflictos emocionales del hombre.
  • 15. 1947: Su primera gran monografía sobre Afasia traumática.
  • 16. 1948: El desarrollo de la actividad constructiva en el niño.
  • 17. 1958: Los problemas de la actividad nerviosa superior del niño normal y anormal .1959: El desarrollo del lenguaje y la formación de los procesos psíquicos.
  • 18. 1962: Las funciones corticales superiores del hombre.
  • 19. 1963: El cerebro del humano y los procesos psíquicos.
  • 20. 1966: Los lóbulos frontales y la regulación de los procesos psíquicos.
  • 21. 1967: El análisis neuropsicológico de la solución de problemas.
  • 22. 1973: La neuropsicología de la memoria.
  • 23. 1977: Las funciones corticales superiores del hombre.APORTACIONES A LA EDUCACIONEl psicólogo y médico ruso Alexander Romanovich Luria perfeccionó diversas técnicas para estudiar el comportamiento de personas con lesiones del sistema nervioso, y completó una batería de pruebas psicológicas diseñadas para establecer las afecciones en los procesos psicológicos: atención, memoria, lenguaje, funciones ejecutivas, praxias, gnosias, cálculo, etc.
  • 25. MotricidadAudiciónProcesos amnésicosTacto y cinestesiaBATERIA DE LURIADestreza aritméticaVisiónHabla receptivaEscritura y lecturaHabla expresiva
  • 27. UNIDADES CEREBRALESPrimera Unidad Cerebral La primera unidad esta constituida por el sistema reticular activador que es un conjunto de fibras nerviosas que se extiende desde la médula espinal hasta el cerebro medio y la corteza cerebral, específicamente el sistema límbico. Tiene como función la activación, la atención, el control, la memoria y la orientación temporal
  • 28. Segunda Unidad Cerebral La segunda unidad de elaboración comprende regiones corticales específicas en los hemisferios izquierdo y derecho, incluido el cuerpo calloso (Lóbulos parietal, temporal y occipital). La recepción sensorial y el análisis de datos se realizan en ambos hemisferios con objetivos diferentes. La organización espacial (dibujos y gestos) son función del hemisferio derecho, mientras que la simbolización y el lenguaje son del hemisferio izquierdo
  • 29. Tercera Unidad Cerebral. La tercera unidad cerebral corresponde al funcionamiento cognitivo de orden superior (Planificación y Ejecución). Los lóbulos frontales y la corteza motora son los órganos implicados en la programación. El área prefrontal del cerebro tiene conexiones con los demás sistemas y ejerce un control ejecutivo (programación, regulación y verificación de la información). Las áreas premotoras se ocupan de la melodía kinética del lenguaje.