SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Tutorial Power Director
1. Como importar una imagen.

En la opción editar, nos vamos hacia la carpeta amarilla
con la flecha verde.
Seleccionamos: importar
archivos multimedia.


Buscamos la imagen que
queramos y le damos a abrir.




Y este sería el resultado final:
2. Como importar una carpeta

Volvemos a darle a la carpeta amarilla con la flecha verde
pero esta vez seleccionamos: importar una carpeta de
multimedia.

Buscamos la carpeta que
queremos y le damos a
abrir.




Y este sería el resultado final:
3. Como hacer una transición de imágenes

Seleccionamos una imagen y la llevamos hacia la barra de
transición.




Y así con todas las imágenes que queramos, quedaría así:
4. Como poner efectos a las imágenes



Nos vamos hacia la
opción sala de
efectos, situada
debajo de la sala
multimedia.




Seleccionamos el efecto que queremos, por ejemplo,
cuadrícula y lo llevamos hasta la barra de transición,
donde están situadas las imágenes. Y lo situamos encima
de la imagen que queremos que tenga ese efecto.




Al darle al play para que comience la transición de
imágenes, veremos que la imagen estará con el efecto
deseado.
5. Como poner títulos a las imágenes

Vamos hacia la sala de
títulos.




Escogemos el título que queremos y lo arrastramos hasta
la barra de transición de textos.
Después damos clic derecho sobre él y le damos a editar
título.




Nos saldrá esto:




Para añadir texto le daremos a la ‘’T’’ que está a la
derecha del símbolo de insertar una nueva foto.
Después, daremos clic sobre la imagen y escribiremos lo
que queramos. En la parte de la izquierda, podremos
cambiar el formato del texto y luego daremos a aceptar.
6. Cambiar preferencias

Vamos al botón PowerDirector que se encuentra arriba a
la izquierda. Damos a la opción editar y de ahí saldrá un
menú desplegable e iremos a Preferencias.




Luego a la pestaña editar y ahí podremos cambiar la
duración de cada imagen en el vídeo, de los títulos, etc.
7. Insertar tarjetas de colores.

Debajo de editar, hay una pestaña en la que dice ‘’todo el
contenido’’, damos clic y nos saldrá otra opción: tarjetas
de colores.




Seleccionamos la tarjeta que queramos y la arrastramos
hasta la barra de transición de imágenes.
Se pueden introducir textos en ella, para ello, como
hemos dicho en pasos anteriores, seleccionamos un título
cualquiera en la herramienta de texto y la llevamos hasta
la barra de transición de textos.
Damos clic derecho sobre el título y seleccionamos,
editar título y ponemos lo que queramos y le damos a
aceptar.




8. Como pasarlo a otro formato

Vamos hacia la pestaña producir, que está al lado de la
pestaña editar.




En archivo, elegimos un formato para el vídeo, por
ejemplo, .AVI.
Debajo del vídeo, donde pone: carpeta de salida,
seleccionamos, los puntos suspensivos que hay a su lado.




Buscamos la carpeta
en la que queramos
guardar el vídeo y le
damos a guardar.




Luego, le damos a Iniciar, que está abajo a la izquierda.
Nos saldrá esto:
9. Como ponerle música.

Buscamos la canción que queremos poner al vídeo, y la
llevamos hasta la barra de transición de música. La
cortamos a nuestro gusto y ya está. Luego al reproducir el
vídeo, sonará la música de fondo.
Características de los formatos.

AVI: Trabaja con capa de información para el vídeo y otra
para audio.

MOU: Formato nativo de sist. Macintosh, necesita
reproductor Quick Time Player.

WMV: Añaden al vídeo información relativa al autor y a la
gestión de derechos digitales con el fin de evitar la
piratería de vídeos con copyright.

RV: Especializado en el streaming, necesita el
reproductor Real One para ser visualizado.

MPEG: Elimina fotogramas intermedios. Formato de
compresión con pérdidas.

MPEG-1: Se utiliza con Vídeo-CD, trabaja con
resoluciones 350X240 píxeles.

MPEG-2: Alta definición y se utiliza en Súper Vídeo CD,
DVD.

MPEG-4: Archivos comprimidos DIVX en formato AVI.

Más contenido relacionado

PDF
Manual básico de XMind
DOCX
Sesion sen 15 4ªto
PDF
Manual práctico de WORD 2013
PDF
Competencia 27 MATRIZ EPT COMPLETA 2024.pdf
PDF
Examen power point
PPTX
PPT-MINDOMO.pptx
DOCX
Ept tic1-i unidad
DOC
Sesion de clases de WORD
Manual básico de XMind
Sesion sen 15 4ªto
Manual práctico de WORD 2013
Competencia 27 MATRIZ EPT COMPLETA 2024.pdf
Examen power point
PPT-MINDOMO.pptx
Ept tic1-i unidad
Sesion de clases de WORD

La actualidad más candente (20)

PDF
Practica Excel: Boleta de venta
DOC
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
DOCX
Programación anual inicial 3 años
PDF
Modulo Scratch
PDF
Manual de power_point
DOC
Citacion urgente
DOCX
1er grado computación
PPSX
Presentación de Clase Word
DOCX
Sesión de aprendizaje (vanessa carranza)
PPTX
Álbum de fotografías en PowerPoint
DOCX
Sesion ept computacion
DOCX
Manual de publisher 2016.docx
PDF
Ejercicios photoshop i(1) copia
DOC
Ejercicios DE WORD
PDF
Computación Secundaria + (2).pdf
PDF
Manejo de tic problemas y ejercicios
PDF
Sesion de aprendizaje buscadores y metabuscadores
DOC
Examen de corel draw
DOC
Sesion de computacion
DOCX
Sesion de aprendizaje - computacion
Practica Excel: Boleta de venta
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
Programación anual inicial 3 años
Modulo Scratch
Manual de power_point
Citacion urgente
1er grado computación
Presentación de Clase Word
Sesión de aprendizaje (vanessa carranza)
Álbum de fotografías en PowerPoint
Sesion ept computacion
Manual de publisher 2016.docx
Ejercicios photoshop i(1) copia
Ejercicios DE WORD
Computación Secundaria + (2).pdf
Manejo de tic problemas y ejercicios
Sesion de aprendizaje buscadores y metabuscadores
Examen de corel draw
Sesion de computacion
Sesion de aprendizaje - computacion
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Power director
PPT
Tutorial cronos
PPSX
Tutorial de Edición de Vídeo con Windows Movie Maker
PPS
Cronos.Linea de tiempo
PPTX
Criterios, ejemplos e inspiración para crear un LOGO para el instituto
DOCX
Verónica calvo romero
PPT
Tutorial de Windows Movie Maker
PPSX
Windows Movie Maker
DOCX
Proyecto de helados
PPS
Tutorial Cronos
PDF
10 lecciones-de-reproductores-de-dvd-club-saber-electronica-by priale (1)
DOCX
Power director 8
PPTX
94 Aplicaciones Educativas 2.0
PDF
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
PDF
Getting Started With SlideShare
Power director
Tutorial cronos
Tutorial de Edición de Vídeo con Windows Movie Maker
Cronos.Linea de tiempo
Criterios, ejemplos e inspiración para crear un LOGO para el instituto
Verónica calvo romero
Tutorial de Windows Movie Maker
Windows Movie Maker
Proyecto de helados
Tutorial Cronos
10 lecciones-de-reproductores-de-dvd-club-saber-electronica-by priale (1)
Power director 8
94 Aplicaciones Educativas 2.0
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a Tutorial Power Director (20)

PDF
Photostory
PDF
Tutorial fotos narardas
PDF
Tutorial fotos narardas
PDF
Tutorial fotos narradas
PDF
Inicio en Prezi
DOCX
Practica 11
PDF
Manual de premier
PDF
Manual de Adobe Premier CS6
PPTX
Movie maker
PPS
Clase 2
PPT
Manejo de Moodle desde la Perspectiva del Docente
DOCX
Practica 11
DOCX
Practica 11
PPTX
Diapoautoplay
DOCX
Practica 11ogrj
DOCX
Practica 11
DOCX
Practica 11
PPT
Tutorial Movie Maker
DOCX
Practica 11
PPTX
Uso didactico del powerpoint
Photostory
Tutorial fotos narardas
Tutorial fotos narardas
Tutorial fotos narradas
Inicio en Prezi
Practica 11
Manual de premier
Manual de Adobe Premier CS6
Movie maker
Clase 2
Manejo de Moodle desde la Perspectiva del Docente
Practica 11
Practica 11
Diapoautoplay
Practica 11ogrj
Practica 11
Practica 11
Tutorial Movie Maker
Practica 11
Uso didactico del powerpoint

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Metodologías Activas con herramientas IAG
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Tutorial Power Director

  • 2. 1. Como importar una imagen. En la opción editar, nos vamos hacia la carpeta amarilla con la flecha verde. Seleccionamos: importar archivos multimedia. Buscamos la imagen que queramos y le damos a abrir. Y este sería el resultado final:
  • 3. 2. Como importar una carpeta Volvemos a darle a la carpeta amarilla con la flecha verde pero esta vez seleccionamos: importar una carpeta de multimedia. Buscamos la carpeta que queremos y le damos a abrir. Y este sería el resultado final:
  • 4. 3. Como hacer una transición de imágenes Seleccionamos una imagen y la llevamos hacia la barra de transición. Y así con todas las imágenes que queramos, quedaría así:
  • 5. 4. Como poner efectos a las imágenes Nos vamos hacia la opción sala de efectos, situada debajo de la sala multimedia. Seleccionamos el efecto que queremos, por ejemplo, cuadrícula y lo llevamos hasta la barra de transición, donde están situadas las imágenes. Y lo situamos encima de la imagen que queremos que tenga ese efecto. Al darle al play para que comience la transición de imágenes, veremos que la imagen estará con el efecto deseado.
  • 6. 5. Como poner títulos a las imágenes Vamos hacia la sala de títulos. Escogemos el título que queremos y lo arrastramos hasta la barra de transición de textos.
  • 7. Después damos clic derecho sobre él y le damos a editar título. Nos saldrá esto: Para añadir texto le daremos a la ‘’T’’ que está a la derecha del símbolo de insertar una nueva foto.
  • 8. Después, daremos clic sobre la imagen y escribiremos lo que queramos. En la parte de la izquierda, podremos cambiar el formato del texto y luego daremos a aceptar.
  • 9. 6. Cambiar preferencias Vamos al botón PowerDirector que se encuentra arriba a la izquierda. Damos a la opción editar y de ahí saldrá un menú desplegable e iremos a Preferencias. Luego a la pestaña editar y ahí podremos cambiar la duración de cada imagen en el vídeo, de los títulos, etc.
  • 10. 7. Insertar tarjetas de colores. Debajo de editar, hay una pestaña en la que dice ‘’todo el contenido’’, damos clic y nos saldrá otra opción: tarjetas de colores. Seleccionamos la tarjeta que queramos y la arrastramos hasta la barra de transición de imágenes.
  • 11. Se pueden introducir textos en ella, para ello, como hemos dicho en pasos anteriores, seleccionamos un título cualquiera en la herramienta de texto y la llevamos hasta la barra de transición de textos.
  • 12. Damos clic derecho sobre el título y seleccionamos, editar título y ponemos lo que queramos y le damos a aceptar. 8. Como pasarlo a otro formato Vamos hacia la pestaña producir, que está al lado de la pestaña editar. En archivo, elegimos un formato para el vídeo, por ejemplo, .AVI.
  • 13. Debajo del vídeo, donde pone: carpeta de salida, seleccionamos, los puntos suspensivos que hay a su lado. Buscamos la carpeta en la que queramos guardar el vídeo y le damos a guardar. Luego, le damos a Iniciar, que está abajo a la izquierda.
  • 15. 9. Como ponerle música. Buscamos la canción que queremos poner al vídeo, y la llevamos hasta la barra de transición de música. La cortamos a nuestro gusto y ya está. Luego al reproducir el vídeo, sonará la música de fondo.
  • 16. Características de los formatos. AVI: Trabaja con capa de información para el vídeo y otra para audio. MOU: Formato nativo de sist. Macintosh, necesita reproductor Quick Time Player. WMV: Añaden al vídeo información relativa al autor y a la gestión de derechos digitales con el fin de evitar la piratería de vídeos con copyright. RV: Especializado en el streaming, necesita el reproductor Real One para ser visualizado. MPEG: Elimina fotogramas intermedios. Formato de compresión con pérdidas. MPEG-1: Se utiliza con Vídeo-CD, trabaja con resoluciones 350X240 píxeles. MPEG-2: Alta definición y se utiliza en Súper Vídeo CD, DVD. MPEG-4: Archivos comprimidos DIVX en formato AVI.