SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
ESTUDIANTES:
 Gil Ramos Diana
 VillarPrada David
 Cárdenas Calagua J. armando
 Soto Zamudio Ángel
1.- DATOS GENERALES:
 I.E. : “DivinoRedentor”
 Director : Huamán OjedaPedro
 Taller : Computacióne Informática
 Nivel : Inicial – 3 Años
 Horas Semanales : 2 Horas Semanales
 Docentes : Gil Ramos Diana– villarPradaDavid- CárdenasCalaguaJ.armando
 Año Lectivo :
 UGEL : 08
2.- FUNDAMENTACIÓN:
El taller de computación e informática se sustenta en un enfoque tecnológico en los niños de 3 años, donde observa los diferentestipos y dominios de las
herramientas tecnológicas, interactuando con otras áreas que se incluirán en el proceso de compresión, la producción, la creatividad y la lógica.
La especialidadde computacióne informáticatieneporfinalidaddesarrollarcapacidadesyhabilidadescognitivas,psicomotricesyafectivaslograndoeneleducando
su participaciónenlasactividadesde sucomunidada travésdel trabajoindividual ycolectivo,utilizandoherramientaslosmismosque se insertanenunaeducación
formadora con capacitación tecnológica haciendo uso de la sala de las Tic’s y aplicarlos de manera racional para resolver necesidades específicas y así mejorar la
calidad de vida propia como también la de su entorno laboral.
3.- PROPÓSITOS DE GRADO:
 COMPETENCIAS Y CAPACIDADES:
 VALORES Y ACTITUDES:
4.- TEMA TRANSVERSAL:
COMPRENSION Y
APLICACIÓN DE
TECNOLOGIAS
CICLO I
Aplica las tecnologías relacionadas a la comunicación
y la información, para descubrir e identificar sus
intereses en actividades lúdicas y cotidianas.
CAPACIDAD CICLO I
 Nombra
 Observa
 Explora
El alumno desarrollara la capacidad de nombrar
objetos tecnológicos, como también incluir sus
lógicas de explorar yde observar los diferentes tipos
y tamaños de estos recursos tecnológicos.
AMOR Y FÉ


Ayuda al prójimo participando en las campañas de solidaridad.

“Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía”


5.- TEMPORALIZACIÓN TRIMESTRAL:
6.- TEMPORALIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS:
N° DE TRIMESTRES N° DEUNIDADES
NOMBRE DE LA
UNIDAD
CRONOGRAMA
MARZ
ABR
MAY
JUN
JUL
AGOS
SEP
OCT
NOV
DIC
1ER TRIMESTRE I - II
“Mi amiga la computadora”.
“Mis amigos: el monitor y el CPU.”
X X X
2DO TRIMESTRE III - IV
“Conociendo el mouse y sus partes”.
“El teclado y sus partes.”
X X X
3ER TRIMESTRE V - VI
“Encendiendo mi PC”.
“Apagando mi PC”.
X X X X
TRIMESTRES INICIO – TÉRMINO NÚMEROS DE SEMANAS HORAS SEMANALES HORAS TOTALES
1ER TRIMESTRE
10 DE MARZO – 06 DE
JUNIO
13 HORAS 6 HORAS 78 HORAS
2DO TRIMESTRE
09 DE JUNIO – 19 DE
SEPTIEMBRE
13 HORAS 6 HORAS 78 HORAS
3ER TRIMEESTRE
22 DE SEPTIEMBRE – 19 DE
DICIEMBRE
13 HORAS 6 HORAS 78 HORAS
VACACIONES
28 DE JULIO – 10 DE
AGOSTO
7.- ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁTICAS (MATRIZ DE CONTENIDOS):
UNIDADES CONTENIDO CAPACIDADES Y ACTITUDES INDICADOR DE LOGRO VALORES
MI AMIGA LA
COMPUTADORA.
 Pinta la computadora.
 Reconozco dos tipos de computadora.
 Computadora grande y pequeña.
 Arriba y abajo.
 Dentro y afuera.
 Ubicación de las partes de la computadora.
 Encuentra la computadora.
PROGRAMA GCOMPRIS:
MUEVE EL RATÓN
 Pinta con colores los tipos de computadora.
 Identifica tamaños de computadoras.
 Reconoce las posiciones arriba y abajo.
 Identifica los objetos dentro y afuera.
 Ubica correctamente el lugar de las partes de la
computadora.
 Encuentra en un juego los tipos de computadoras.
 Utiliza el programa lúdico para manejar el mouse sin
problemas.
 Reconocecada elementoqueforma parte
de la computadora.
 Ubica e identifica las posiciones de la
computadora.
 Identifica los tipos de computadora.
 Maneja con responsabilidadel mouseen
el juego lúdico.
 AMISTAD
MIS AMIGOS: EL
MONITOR Y EL CPU.
 Reconozco el monitor.
 La pantalla y el botón de encendido.
 Rostros en la pantalla.
 El círculo y el cuadrado.
 Conozco el CPU.
 El botón de encendido.
 Dibujo dos CPU.
 Dibujo dos monitores.
PROGRAMA GCOMPRIS:
JUEGO DECOLORES
 Reconoce el monitor como medio de salida.
 Maneja los botones de encendido.
 Identifica rostros en la pantalla del monitor.
 Identifica el círculo y el cuadrado en la pantalla del
monitor.
 Identifica el CPU y los modelos de CPU.
 Conoce la escritura del número 2.
 Pinta y delinea dos tipos de CPU y dos tipos de
monitores.
 Identifica entre dibujos la imagen
correcta de un monitor.
 Reconoce los elementos que conforman
un monitor.
 Utiliza el correcto delineado de los
números y figuras del monitor.
 Conoce el cuadrado y lo asemeja con el
monitor.
 ALEGRÍA
CONOCIENDO EL
MOUSEY EL TECLADO.
 Reconozco mi mouse.
 ¿Cómo utilizar el mouse?
 Conozco el teclado.
 Partes del teclado.
 Ubicación del mouse y el teclado.
 Ubicación del monitor y el CPU.
 Muchos y pocos mouses.
 Grande, mediano y pequeño.
PROGRAMA GCOMPRIS:
PULSAEL RATÓN
 Identifica el mouse.
 Aprende a utilizar el mouse.
 Reconoce el teclado.
 Identifica las partes del teclado correctamente.
 Maneja lateralidad con las partes dela computadora.
 Diferencia las cantidades de imágenes.
 Diferencia los tipos de tamaños.
 Aprende el manejo correcto del mouse
mediante el juego lúdico.
 Identifica y utiliza el teclado
correctamente.
 Reconocesulado derecho eizquierdo con
elementos.
 Amplía sus conocimientos en cantidades y
tamaños.
 AMOR
LOS AMIGOS DELA
COMPUTADORA.
 Mis amigos los parlantes.
 Mi amigo los audífonos.
 Conozco la WebCam.
 Conozco el micrófono.
 Conozco la impresora.
 Partes de la impresora.
 Mi amigo el CD-Rom.
 Mi amigo el USB.
PROGRAMA GCOMPRIS:
PULSADOS VECES EL RATÓN
 Reconoce los parlantes y los audífonos.
 Identifica la WebCam y el micrófono.
 Reconoce la impresora y su uso.
 Identifica las unidades de almacenamiento CD-Romy
el USB.
 Maneja concriterioeljuegolúdicopara elbuenmanejo
del mouse.
 Mejora sus conocimientos con lasdemás
partes de una computadora.
 Diferencian el uso de los parlantes y los
audífonos.
 Aprende a reconocer las unidades de
almacenamiento.
 Interactúa con los juegos lúdicos el
manejo delas partes de la computadora.
 COMPARTIR
San Vicente de Cañete, Marzo del 2015
…………………………..……….. ………..…………………………… …………………………………..
Firma del Docente Firma del Coordinador Firma del Director
ORIENTACION O
EVALUACION
LA EVALUACION SERA CONSTANTE
GIA DE OBSERVACION
SITUACIONES ORALES
PRUEBAS ORALES
PRUEBA DE EJECUCION
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
 CUENTOS
 CACIONES
 JUEGOS
LUDICOS
MEDIOS  INTERNET
MATERIALES
 PAPELOTES
- HOJAS
 PLUMONES
- PERFORADOR
 COLORES
-
EMGRANPADOR
 PLASTILINAS
 LAPICES
BIBLIOGRAFIA O WEBGRAFIA
www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/webgrafiainicial.php
https://es.scribd.com/doc/.../Webgrafia-Educacion-Inicial-2012-
Visado
 recursostic.educacion.es/...educativo/1007-monografico-el-
proceso-
www.bigbrother15.com.br/.../webgrafias-para-educa...

Más contenido relacionado

DOCX
Sesión de aprendizajes para inicial de 3 años
PDF
Libro de Computación - 6° Primaria
PDF
3er grado - Computación
PDF
Computacion preescolar-pdf
PDF
Organigrama de la i.e. 4016
PPTX
Herramientas de Microsoft Office
DOCX
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
PDF
5to grado - Computación
Sesión de aprendizajes para inicial de 3 años
Libro de Computación - 6° Primaria
3er grado - Computación
Computacion preescolar-pdf
Organigrama de la i.e. 4016
Herramientas de Microsoft Office
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
5to grado - Computación

La actualidad más candente (20)

PDF
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
DOC
COMPUTACION
PDF
sesión de paint de segundo grado
DOCX
Sesión de aprendizaje nº20
PDF
computacion primaria basica 3
DOCX
Programación anual de computación.
PDF
Computacion primer grado
PDF
Tus primeros pasos con la computadora
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE DE COMPUTACION PARA NIÑOS DE PRIMARIA
DOCX
Sesión de aprendizaje de Computacion
DOCX
EXPLORADOR DE WINDOWS
DOC
Sesion de clases de WORD
DOCX
Planeacion de clase s de computacion
PDF
407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx
PDF
Libro de Computación 1° Grado
PDF
2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO tomo II (3).pdf
PPT
Clase 1.2 Encendido y Apagado del PC
PDF
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
PDF
Infokids 1 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014
PDF
Computacion 2º prim
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
COMPUTACION
sesión de paint de segundo grado
Sesión de aprendizaje nº20
computacion primaria basica 3
Programación anual de computación.
Computacion primer grado
Tus primeros pasos con la computadora
SESION DE APRENDIZAJE DE COMPUTACION PARA NIÑOS DE PRIMARIA
Sesión de aprendizaje de Computacion
EXPLORADOR DE WINDOWS
Sesion de clases de WORD
Planeacion de clase s de computacion
407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx
Libro de Computación 1° Grado
2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO tomo II (3).pdf
Clase 1.2 Encendido y Apagado del PC
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
Infokids 1 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014
Computacion 2º prim
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Programación anual nivel Inicial
DOC
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
DOCX
3 años sesión de aprendizaje
PDF
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PPT
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
PDF
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
DOCX
Unidad de aprendizaje inicial de 3 años
DOC
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
DOCX
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
PPTX
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
PDF
Programación de aula 2015-16.Educación Infantil 4 años.
PPT
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
DOCX
Carpeta pedagógica 2015
PDF
Programación de aula 2016- 17.
DOC
4 años sesión de aprendizaje final
PDF
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
DOCX
Programación Anual 4 años A
PPTX
Jornada diaria Educación Inicial 2016
PDF
Modelo de programacion anual inicial valido 2009
PDF
Programacion anual 3 años colegio santa ana
Programación anual nivel Inicial
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
3 años sesión de aprendizaje
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Unidad de aprendizaje inicial de 3 años
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
Programación de aula 2015-16.Educación Infantil 4 años.
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Carpeta pedagógica 2015
Programación de aula 2016- 17.
4 años sesión de aprendizaje final
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Programación Anual 4 años A
Jornada diaria Educación Inicial 2016
Modelo de programacion anual inicial valido 2009
Programacion anual 3 años colegio santa ana
Publicidad

Similar a Programación anual inicial 3 años (20)

DOCX
Programacion inicial
DOC
GUA DE SISTEMAS PARA TRANSICION
PDF
Manual de Informatica para primero primaria
DOC
Modulo 1 amigos de mi computador
PPT
DiviéRtete Con Dora La Computador@
DOCX
Secuencia didáctica de maestría k1
PPTX
Emilcexx. (3)
PPTX
Emilcexx. (3)
PPT
0. la computadora
DOCX
Deberes tercer año bueno
PDF
CUADERNILLO DE COMPUTACION 6 TO . pdf
PPTX
Algoritmica - Uso del mouse y teclado
PDF
computación para uswrdse en inicjklnvfhn
DOC
Plan de-area-sistemas-3-4-5
PPTX
PDF
Biblio redescomputaciónparaniñosyniñas (1)
PDF
Biblio redescomputaciónparaniñosyniñas
PDF
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
PDF
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
PDF
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
Programacion inicial
GUA DE SISTEMAS PARA TRANSICION
Manual de Informatica para primero primaria
Modulo 1 amigos de mi computador
DiviéRtete Con Dora La Computador@
Secuencia didáctica de maestría k1
Emilcexx. (3)
Emilcexx. (3)
0. la computadora
Deberes tercer año bueno
CUADERNILLO DE COMPUTACION 6 TO . pdf
Algoritmica - Uso del mouse y teclado
computación para uswrdse en inicjklnvfhn
Plan de-area-sistemas-3-4-5
Biblio redescomputaciónparaniñosyniñas (1)
Biblio redescomputaciónparaniñosyniñas
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Programación anual inicial 3 años

  • 1. ESTUDIANTES:  Gil Ramos Diana  VillarPrada David  Cárdenas Calagua J. armando  Soto Zamudio Ángel
  • 2. 1.- DATOS GENERALES:  I.E. : “DivinoRedentor”  Director : Huamán OjedaPedro  Taller : Computacióne Informática  Nivel : Inicial – 3 Años  Horas Semanales : 2 Horas Semanales  Docentes : Gil Ramos Diana– villarPradaDavid- CárdenasCalaguaJ.armando  Año Lectivo :  UGEL : 08 2.- FUNDAMENTACIÓN: El taller de computación e informática se sustenta en un enfoque tecnológico en los niños de 3 años, donde observa los diferentestipos y dominios de las herramientas tecnológicas, interactuando con otras áreas que se incluirán en el proceso de compresión, la producción, la creatividad y la lógica. La especialidadde computacióne informáticatieneporfinalidaddesarrollarcapacidadesyhabilidadescognitivas,psicomotricesyafectivaslograndoeneleducando su participaciónenlasactividadesde sucomunidada travésdel trabajoindividual ycolectivo,utilizandoherramientaslosmismosque se insertanenunaeducación formadora con capacitación tecnológica haciendo uso de la sala de las Tic’s y aplicarlos de manera racional para resolver necesidades específicas y así mejorar la calidad de vida propia como también la de su entorno laboral.
  • 3. 3.- PROPÓSITOS DE GRADO:  COMPETENCIAS Y CAPACIDADES:  VALORES Y ACTITUDES: 4.- TEMA TRANSVERSAL: COMPRENSION Y APLICACIÓN DE TECNOLOGIAS CICLO I Aplica las tecnologías relacionadas a la comunicación y la información, para descubrir e identificar sus intereses en actividades lúdicas y cotidianas. CAPACIDAD CICLO I  Nombra  Observa  Explora El alumno desarrollara la capacidad de nombrar objetos tecnológicos, como también incluir sus lógicas de explorar yde observar los diferentes tipos y tamaños de estos recursos tecnológicos. AMOR Y FÉ   Ayuda al prójimo participando en las campañas de solidaridad.  “Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía”  
  • 4. 5.- TEMPORALIZACIÓN TRIMESTRAL: 6.- TEMPORALIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS: N° DE TRIMESTRES N° DEUNIDADES NOMBRE DE LA UNIDAD CRONOGRAMA MARZ ABR MAY JUN JUL AGOS SEP OCT NOV DIC 1ER TRIMESTRE I - II “Mi amiga la computadora”. “Mis amigos: el monitor y el CPU.” X X X 2DO TRIMESTRE III - IV “Conociendo el mouse y sus partes”. “El teclado y sus partes.” X X X 3ER TRIMESTRE V - VI “Encendiendo mi PC”. “Apagando mi PC”. X X X X TRIMESTRES INICIO – TÉRMINO NÚMEROS DE SEMANAS HORAS SEMANALES HORAS TOTALES 1ER TRIMESTRE 10 DE MARZO – 06 DE JUNIO 13 HORAS 6 HORAS 78 HORAS 2DO TRIMESTRE 09 DE JUNIO – 19 DE SEPTIEMBRE 13 HORAS 6 HORAS 78 HORAS 3ER TRIMEESTRE 22 DE SEPTIEMBRE – 19 DE DICIEMBRE 13 HORAS 6 HORAS 78 HORAS VACACIONES 28 DE JULIO – 10 DE AGOSTO
  • 5. 7.- ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁTICAS (MATRIZ DE CONTENIDOS): UNIDADES CONTENIDO CAPACIDADES Y ACTITUDES INDICADOR DE LOGRO VALORES MI AMIGA LA COMPUTADORA.  Pinta la computadora.  Reconozco dos tipos de computadora.  Computadora grande y pequeña.  Arriba y abajo.  Dentro y afuera.  Ubicación de las partes de la computadora.  Encuentra la computadora. PROGRAMA GCOMPRIS: MUEVE EL RATÓN  Pinta con colores los tipos de computadora.  Identifica tamaños de computadoras.  Reconoce las posiciones arriba y abajo.  Identifica los objetos dentro y afuera.  Ubica correctamente el lugar de las partes de la computadora.  Encuentra en un juego los tipos de computadoras.  Utiliza el programa lúdico para manejar el mouse sin problemas.  Reconocecada elementoqueforma parte de la computadora.  Ubica e identifica las posiciones de la computadora.  Identifica los tipos de computadora.  Maneja con responsabilidadel mouseen el juego lúdico.  AMISTAD MIS AMIGOS: EL MONITOR Y EL CPU.  Reconozco el monitor.  La pantalla y el botón de encendido.  Rostros en la pantalla.  El círculo y el cuadrado.  Conozco el CPU.  El botón de encendido.  Dibujo dos CPU.  Dibujo dos monitores. PROGRAMA GCOMPRIS: JUEGO DECOLORES  Reconoce el monitor como medio de salida.  Maneja los botones de encendido.  Identifica rostros en la pantalla del monitor.  Identifica el círculo y el cuadrado en la pantalla del monitor.  Identifica el CPU y los modelos de CPU.  Conoce la escritura del número 2.  Pinta y delinea dos tipos de CPU y dos tipos de monitores.  Identifica entre dibujos la imagen correcta de un monitor.  Reconoce los elementos que conforman un monitor.  Utiliza el correcto delineado de los números y figuras del monitor.  Conoce el cuadrado y lo asemeja con el monitor.  ALEGRÍA CONOCIENDO EL MOUSEY EL TECLADO.  Reconozco mi mouse.  ¿Cómo utilizar el mouse?  Conozco el teclado.  Partes del teclado.  Ubicación del mouse y el teclado.  Ubicación del monitor y el CPU.  Muchos y pocos mouses.  Grande, mediano y pequeño. PROGRAMA GCOMPRIS: PULSAEL RATÓN  Identifica el mouse.  Aprende a utilizar el mouse.  Reconoce el teclado.  Identifica las partes del teclado correctamente.  Maneja lateralidad con las partes dela computadora.  Diferencia las cantidades de imágenes.  Diferencia los tipos de tamaños.  Aprende el manejo correcto del mouse mediante el juego lúdico.  Identifica y utiliza el teclado correctamente.  Reconocesulado derecho eizquierdo con elementos.  Amplía sus conocimientos en cantidades y tamaños.  AMOR LOS AMIGOS DELA COMPUTADORA.  Mis amigos los parlantes.  Mi amigo los audífonos.  Conozco la WebCam.  Conozco el micrófono.  Conozco la impresora.  Partes de la impresora.  Mi amigo el CD-Rom.  Mi amigo el USB. PROGRAMA GCOMPRIS: PULSADOS VECES EL RATÓN  Reconoce los parlantes y los audífonos.  Identifica la WebCam y el micrófono.  Reconoce la impresora y su uso.  Identifica las unidades de almacenamiento CD-Romy el USB.  Maneja concriterioeljuegolúdicopara elbuenmanejo del mouse.  Mejora sus conocimientos con lasdemás partes de una computadora.  Diferencian el uso de los parlantes y los audífonos.  Aprende a reconocer las unidades de almacenamiento.  Interactúa con los juegos lúdicos el manejo delas partes de la computadora.  COMPARTIR
  • 6. San Vicente de Cañete, Marzo del 2015 …………………………..……….. ………..…………………………… ………………………………….. Firma del Docente Firma del Coordinador Firma del Director ORIENTACION O EVALUACION LA EVALUACION SERA CONSTANTE GIA DE OBSERVACION SITUACIONES ORALES PRUEBAS ORALES PRUEBA DE EJECUCION ESTRATEGIAS METODOLOGICAS  CUENTOS  CACIONES  JUEGOS LUDICOS MEDIOS  INTERNET MATERIALES  PAPELOTES - HOJAS  PLUMONES - PERFORADOR  COLORES - EMGRANPADOR  PLASTILINAS  LAPICES BIBLIOGRAFIA O WEBGRAFIA www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/webgrafiainicial.php https://es.scribd.com/doc/.../Webgrafia-Educacion-Inicial-2012- Visado  recursostic.educacion.es/...educativo/1007-monografico-el- proceso- www.bigbrother15.com.br/.../webgrafias-para-educa...