SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
PLANIFICACIÓN -
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PROCESO DIDACTICOS
Katherine Carbajal Cornejo
¿Que sabemos de
planificación y
programación
curricular?
¿Qué entendemos por planificar?
ANTICIPAR ORGANIZAR DECIDIRPLANIFICAR : Implica …
Acciones y estrategias variadas
Contexto
Aprendizajes
Características de
los estudiantes Pedagogía
Planificación
pertinente
( Aspectos Esenciales )
Katherine Carbajal Cornejo
Planificación Curricular Programación Curricular
Planificar es un proceso pedagógico que te permite
anticipar, organizar y prever acciones a corto o
largo plazo.
Se debe considerar el diagnóstico de la situación
(contexto – estudiantes y sus características) la
naturaleza de los aprendizajes fundamentales, sus
capacidades y sus competencias a lograr. Este
análisis nos permitirá fijar las metas .
El proceso de planificar es un acto racional,
flexible abierto y cíclico considerando el acto
creativo, reflexivo y crítico como producto del
análisis discernimiento, selección y
contextualización.
Programación Consiste en organizar secuencial y
cronológicamente las unidades didácticas que se
desarrollarán durante el año escolar para
desarrollar las competencias y capacidades
previstas.
Katherine Carbajal Cornejo
¿Todas estas situaciones de
contexto serán de interés del
niño?
Katherine Carbajal Cornejo
SITUACIÓN DE
SIGNIFICATIVA
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Ejemplo:
Aniversario de la Institución Educativa,
cuando el niño es partícipe de los
preparativos (planificación), ¿cuánto falta
para la celebración? ¿Qué haremos?
(organización), celebración (ejecución).
Cuando es de
interés del niño
Cuando es de
interés del niño
Cuando le
encuentra
sentido a lo que
hace
Cuando le
encuentra
sentido a lo que
hace
Pueden ser
motivadoras
retadoras
problematizadoras
y/o para cubrir una
necesidad
y/o para cubrir una
necesidad
SITUACIÓN DE CONTEXTO:
Es la realidad en la que se desenvuelve la
comunidad educativa.
Ejemplo:
Aniversario de la Institución Educativa
Katherine Carbajal Cornejo
Elementos/componentes :
Programación Anual
Unidades Didácticas
Sesiones de Aprendizaje
Programación Curricular
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Mapas de progres0
Los mapas de progreso describen la secuencia en que
progresan los aprendizajes fundamentales a lo largo de la
trayectoria escolar. Brindan criterios claros y comunes para
monitorear y evaluar dichos aprendizajes.
Los mapas de progreso describen los aprendizajes organizados
en competencias.
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Son el conjunto de competencias
generales y específicas , que todos
los estudiantes peruanos sin
excepción necesitan lograr desde
el inicio hasta el fin de su educación
básica.
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES
Katherine Carbajal Cornejo
Matematiza situaciones
Comunica y representa
ideas matemáticas
Razona y argumenta
generando ideas
matemáticas
Elabora y usa estrategias
ÁREA: MATEMÁTICA
COMPETENCIAS
Katherine Carbajal Cornejo
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE
Indaga mediante métodos
científicos, situaciones que
pueden ser investigadas por
la ciencia.
Explica el mundo físico,
basado en
conocimientos
científicos
Diseña y produce
prototipos para resolver
problemas de su
entorno.
Construye una posición
crítica sobre la ciencia y
tecnología en sociedad.
• Problematiza situaciones.
• Diseña estrategias para hacer indagación
• Genera y registra datos e información
• Analiza datos o información usando hojas de cálculo y
graficadores.
• Evalúa y comunica.
• Comprende y aplica conocimientos científicos.
• Argumenta científicamente.
• Plantea problemas que requiere soluciones tecnológicas y selecciona
alternativas de solución.
• Diseña alternativas que resuelvan problemas.
• Implementa y valida alternativas de solución.
• Evalúa y comunica la eficiencia, la confiabilidad y los posibles
impactos de su prototipo.
• Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y
tecnológico.
• Toma posición frente a situaciones socio científicas.
COMPETENCIAS
CAPACIDADESCAPACIDADES
UNIDADES DIDÁCTICAS
Se trabaja una sola
área
En esta unidades se
profundiza el
conocimientos y se
garantiza el
desarrollo de
capacidades.
Katherine Carbajal Cornejo
Considerar la situación significativa y los productos de la programación anual.
1
Incorporar las competencias y capacidades vinculadas a cada situación significativa
planteada en la programación anual.2
Seleccionar los indicadores a trabajar para movilizar las capacidades.
3
4
Generar la secuencia lógica de sesiones, a partir de las actividades y/o estrategias
propuestas considerando los recursos y materiales a emplear.
5
Proponer situaciones de evaluación e instrumentos.
6
LA UNIDAD DIDÁCTICA: PROCEDIMIENTOS
SUGERIDOS
Proponer actividades y/o estrategias vinculados a los indicadores seleccionados.
LOS TIPOS DE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS PARA LAS SESIONES DE APRENDIZAJE
PUEDEN ORIGINAR SER:
SITUACIONES
PROBLEMATICAS
Katherine Carbajal Cornejo
Katherine Carbajal Cornejo
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Katherine Carbajal Cornejo
PROBLEMATIZACIÓNPROBLEMATIZACIÓN
ANÁLISIS DE
INFORMACIÓN
ANÁLISIS DE
INFORMACIÓN
ACUERDOS O TOMA
DE DECISIONES
ACUERDOS O TOMA
DE DECISIONES
SE DESENVUELVE
ÉTICAMENTE
CONVIVE
RESPETÁNDOSE
A SÍ MISMO Y A LOS
DEMÁS
PARTICIPA EN ASUNTOS
PÚBLICOS PARA
PROMOVER EL BIEN
COMÚN
CONSTRUYE
INTERPRETACIONES
HISTÓRICAS
ACTÚA
RESPONSABLEMENTE EN
EL AMBIENTE
ACTÚA
RESPONSABLEMENTE
RESPECTO A LOS
RECURSOS ECONÓMICOS
Katherine Carbajal Cornejo
VIVENCIA DE
EXPERIENCIAS
VIVENCIA DE
EXPERIENCIAS
DIÁLOGO A PARTIR
DE LA EXPERIENCIA
DIÁLOGO A PARTIR
DE LA EXPERIENCIA
TRANSFERENCIA A
OTRAS SITUACIONES
TRANSFERENCIA A
OTRAS SITUACIONES
AFIRMA SU
IDENTIDAD
Katherine Carbajal Cornejo

Más contenido relacionado

PDF
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
PPT
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PDF
Planificación curricular 2017.
PPTX
Planificacion curricular
PPTX
Unidades didácticas
PPTX
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
PDF
PPT proyectos de aprendizaje 2020.
PPTX
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Planificación curricular 2017.
Planificacion curricular
Unidades didácticas
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
PPT proyectos de aprendizaje 2020.
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
PPTX
Programación curricular
DOCX
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
PDF
Marco curricular mapas y rutas
PPTX
Marco del Buen Desempeño Docente
PPTX
Enfoques de Gestión Escolar
PDF
Ppt curriculo
PPT
ProgramacióN Curricular
PDF
Proyecto educativo nacional 2036
PDF
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
PDF
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
PDF
Perfil de egreso
PPTX
Planificación a largo y corto plazo
PDF
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
PPT
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
PPTX
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
PPT
Unidades didácticas
PPTX
Plan anual de trabajo (pat) esquema
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
Programación curricular
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Marco curricular mapas y rutas
Marco del Buen Desempeño Docente
Enfoques de Gestión Escolar
Ppt curriculo
ProgramacióN Curricular
Proyecto educativo nacional 2036
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Perfil de egreso
Planificación a largo y corto plazo
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
PPT EVALUACION FORMATIVA OCTUBRE 2022.pptx
Unidades didácticas
Plan anual de trabajo (pat) esquema

Destacado (20)

PDF
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PPT
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
DOCX
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
PDF
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
DOCX
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PDF
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica nivel inicial 2017
PPTX
Los Talleres en el nivel inicial
DOCX
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PDF
Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017
PDF
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
PDF
planificacion curricular
PDF
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
PPTX
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
DOCX
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
PPT
competencias y diseño curricular de aula
PDF
Sílabo escuela de parvularia inicial
PPTX
Proyecto Educativo Integral Comunitario
PDF
Conceptualización y política prevención e intervención temprana
DOCX
Esquemas de unidades didácticas para nivel inicial
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
Nuevo curriculo nacional de la educacion basica nivel inicial 2017
Los Talleres en el nivel inicial
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
planificacion curricular
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
competencias y diseño curricular de aula
Sílabo escuela de parvularia inicial
Proyecto Educativo Integral Comunitario
Conceptualización y política prevención e intervención temprana
Esquemas de unidades didácticas para nivel inicial

Similar a PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR (20)

PDF
Planificacion curricular en eduacion inicial
PDF
Planificacincurricular 140620202242-phpapp01 (3)
PPTX
PLANIFICACION-2018 PARA DOCENTES EBR-.pptx
PDF
PROGRAMACION-CURRICULAR-CTA-PROGRAMACIÓN.pdf
PPT
Orientaciones curricular
PDF
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
PPTX
Prog anual secundaria educacion ........
PDF
Planificacion Curricular en Aula pc1 ccesa007
PPT
Integración de areas en la programación curricular a partir de situaciones si...
PPT
Integración de areas en la programación curricular a partir de situaciones si...
PPTX
Programación Curricular de Aula
PPTX
Programación anual nivel Inicial
PDF
La Gestión Escolar y el Liderazgo Pedagógico ccesa007
PPT
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE.ppt
PPTX
Ppt planificacion curricular primaria junin
PPTX
Planificación en un enfoque por competencias.
PPTX
Programación anual nivel Inicial presentación
PDF
Ppt01 planificación.curricular.cs.ss
PDF
Planificacion curricular en eduacion inicial
Planificacincurricular 140620202242-phpapp01 (3)
PLANIFICACION-2018 PARA DOCENTES EBR-.pptx
PROGRAMACION-CURRICULAR-CTA-PROGRAMACIÓN.pdf
Orientaciones curricular
Rutas de aprendizaje - DCN - 2015
Prog anual secundaria educacion ........
Planificacion Curricular en Aula pc1 ccesa007
Integración de areas en la programación curricular a partir de situaciones si...
Integración de areas en la programación curricular a partir de situaciones si...
Programación Curricular de Aula
Programación anual nivel Inicial
La Gestión Escolar y el Liderazgo Pedagógico ccesa007
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE.ppt
Ppt planificacion curricular primaria junin
Planificación en un enfoque por competencias.
Programación anual nivel Inicial presentación
Ppt01 planificación.curricular.cs.ss

Más de Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (20)

PDF
ESPACIOS INSPIRADORES INICIAL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
PDF
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
DOCX
Ficha de seguimiento I.E.I N° 028 Teresa de Lisieux
PDF
La transformación de la calabaza
PDF
Solo con agua me lavo las manos
PDF
PDF
CARTILLA DE ORIENTACIONES ACTIVIDAD FÍSICA 10 min
PDF
Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...
PPTX
La evaluacion en el marco del enfoque por competencias
PDF
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
PDF
Apoyando el desarrollo en la primera infancia de la ciencia a aplicación_a_g...
PDF
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
ESPACIOS INSPIRADORES INICIAL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Ficha de seguimiento I.E.I N° 028 Teresa de Lisieux
La transformación de la calabaza
Solo con agua me lavo las manos
CARTILLA DE ORIENTACIONES ACTIVIDAD FÍSICA 10 min
Protocolo para el uso de instrumento de seguimiento al desarrollo y aprendiza...
La evaluacion en el marco del enfoque por competencias
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
Apoyando el desarrollo en la primera infancia de la ciencia a aplicación_a_g...
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR

  • 1. PLANIFICACIÓN - PROGRAMACIÓN CURRICULAR PROCESO DIDACTICOS Katherine Carbajal Cornejo
  • 2. ¿Que sabemos de planificación y programación curricular?
  • 3. ¿Qué entendemos por planificar? ANTICIPAR ORGANIZAR DECIDIRPLANIFICAR : Implica … Acciones y estrategias variadas Contexto Aprendizajes Características de los estudiantes Pedagogía Planificación pertinente ( Aspectos Esenciales ) Katherine Carbajal Cornejo
  • 4. Planificación Curricular Programación Curricular Planificar es un proceso pedagógico que te permite anticipar, organizar y prever acciones a corto o largo plazo. Se debe considerar el diagnóstico de la situación (contexto – estudiantes y sus características) la naturaleza de los aprendizajes fundamentales, sus capacidades y sus competencias a lograr. Este análisis nos permitirá fijar las metas . El proceso de planificar es un acto racional, flexible abierto y cíclico considerando el acto creativo, reflexivo y crítico como producto del análisis discernimiento, selección y contextualización. Programación Consiste en organizar secuencial y cronológicamente las unidades didácticas que se desarrollarán durante el año escolar para desarrollar las competencias y capacidades previstas. Katherine Carbajal Cornejo
  • 5. ¿Todas estas situaciones de contexto serán de interés del niño? Katherine Carbajal Cornejo
  • 6. SITUACIÓN DE SIGNIFICATIVA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Ejemplo: Aniversario de la Institución Educativa, cuando el niño es partícipe de los preparativos (planificación), ¿cuánto falta para la celebración? ¿Qué haremos? (organización), celebración (ejecución). Cuando es de interés del niño Cuando es de interés del niño Cuando le encuentra sentido a lo que hace Cuando le encuentra sentido a lo que hace Pueden ser motivadoras retadoras problematizadoras y/o para cubrir una necesidad y/o para cubrir una necesidad SITUACIÓN DE CONTEXTO: Es la realidad en la que se desenvuelve la comunidad educativa. Ejemplo: Aniversario de la Institución Educativa Katherine Carbajal Cornejo
  • 7. Elementos/componentes : Programación Anual Unidades Didácticas Sesiones de Aprendizaje Programación Curricular
  • 9. Mapas de progres0 Los mapas de progreso describen la secuencia en que progresan los aprendizajes fundamentales a lo largo de la trayectoria escolar. Brindan criterios claros y comunes para monitorear y evaluar dichos aprendizajes. Los mapas de progreso describen los aprendizajes organizados en competencias.
  • 11. Son el conjunto de competencias generales y específicas , que todos los estudiantes peruanos sin excepción necesitan lograr desde el inicio hasta el fin de su educación básica. APRENDIZAJES FUNDAMENTALES Katherine Carbajal Cornejo
  • 12. Matematiza situaciones Comunica y representa ideas matemáticas Razona y argumenta generando ideas matemáticas Elabora y usa estrategias ÁREA: MATEMÁTICA COMPETENCIAS Katherine Carbajal Cornejo
  • 20. ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE Indaga mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia. Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos Diseña y produce prototipos para resolver problemas de su entorno. Construye una posición crítica sobre la ciencia y tecnología en sociedad. • Problematiza situaciones. • Diseña estrategias para hacer indagación • Genera y registra datos e información • Analiza datos o información usando hojas de cálculo y graficadores. • Evalúa y comunica. • Comprende y aplica conocimientos científicos. • Argumenta científicamente. • Plantea problemas que requiere soluciones tecnológicas y selecciona alternativas de solución. • Diseña alternativas que resuelvan problemas. • Implementa y valida alternativas de solución. • Evalúa y comunica la eficiencia, la confiabilidad y los posibles impactos de su prototipo. • Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. • Toma posición frente a situaciones socio científicas. COMPETENCIAS CAPACIDADESCAPACIDADES
  • 21. UNIDADES DIDÁCTICAS Se trabaja una sola área En esta unidades se profundiza el conocimientos y se garantiza el desarrollo de capacidades. Katherine Carbajal Cornejo
  • 22. Considerar la situación significativa y los productos de la programación anual. 1 Incorporar las competencias y capacidades vinculadas a cada situación significativa planteada en la programación anual.2 Seleccionar los indicadores a trabajar para movilizar las capacidades. 3 4 Generar la secuencia lógica de sesiones, a partir de las actividades y/o estrategias propuestas considerando los recursos y materiales a emplear. 5 Proponer situaciones de evaluación e instrumentos. 6 LA UNIDAD DIDÁCTICA: PROCEDIMIENTOS SUGERIDOS Proponer actividades y/o estrategias vinculados a los indicadores seleccionados.
  • 23. LOS TIPOS DE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS PARA LAS SESIONES DE APRENDIZAJE PUEDEN ORIGINAR SER: SITUACIONES PROBLEMATICAS Katherine Carbajal Cornejo
  • 32. PROBLEMATIZACIÓNPROBLEMATIZACIÓN ANÁLISIS DE INFORMACIÓN ANÁLISIS DE INFORMACIÓN ACUERDOS O TOMA DE DECISIONES ACUERDOS O TOMA DE DECISIONES SE DESENVUELVE ÉTICAMENTE CONVIVE RESPETÁNDOSE A SÍ MISMO Y A LOS DEMÁS PARTICIPA EN ASUNTOS PÚBLICOS PARA PROMOVER EL BIEN COMÚN CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS ACTÚA RESPONSABLEMENTE EN EL AMBIENTE ACTÚA RESPONSABLEMENTE RESPECTO A LOS RECURSOS ECONÓMICOS Katherine Carbajal Cornejo
  • 33. VIVENCIA DE EXPERIENCIAS VIVENCIA DE EXPERIENCIAS DIÁLOGO A PARTIR DE LA EXPERIENCIA DIÁLOGO A PARTIR DE LA EXPERIENCIA TRANSFERENCIA A OTRAS SITUACIONES TRANSFERENCIA A OTRAS SITUACIONES AFIRMA SU IDENTIDAD Katherine Carbajal Cornejo