SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario de Tecnología “José Antonio Sucre”
Extensión San Felipe – Edo. Yaracuy
Bachiller
Henriquez Vicmar C. I. 24.634.030
Tutor:
Prof. Pedro Guedes
Enero de 2018
Esc. 73 – Construcción Civil
CONSTRUCTIVOS
MÁS COMUNES
Estructuras metálicas
Se define como estructura a los cuerpos capaces de resistir cargas sin que exista una
deformación excesiva de una de las partes con respecto a otra. Por ello la función de una estructura
consiste en trasmitir las fuerzas de un punto a otro en el espacio, resistiendo su aplicación sin
perder la estabilidad. Por tal motivo, las estructuras soportan cargas externas que deben ser
resistidas sin que se observe cambios apreciables en su forma o geometría, para tal fin las
estructuras generan cargas internas de equilibrio. Su determinación es la esencia del análisis
estructural. De esta forma, para obtenerlas se hace uso del método de las secciones cuando la
estructura es isostática, basada en un principio estructural fundamental. Cuando la estructura es
hiperestática, esas cargas internas se calculan usando métodos de análisis estructural. Es por que
ello que a continuación se podrá observar sobre los tipos de estructurales metálicas y sistemas
constructivos.
Introducción
Tridimensionales.
Las Estructuras Tridimensionales, también
denominadas espaciales, son aquellas compuestas
por barras dispuestas en las tres dimensiones,
conectadas en sus extremos, y que conforman una
retícula en el espacio.
Cúpulas Geodésicas
Una cúpula geodésica es parte de una esfera geodésica, un
poliedro generado a partir de un icosaedro o un dodecaedro,
aunque puede generarse de cualquiera de los sólidos platónicos.
Carpas.
Estructura de membrana pretensada de manera
que se mantenga tensa ante cualquier condición de
carga prevista o fuerzas exteriores, que posee
curvaturas pronunciadas en direcciones opuestas.
Cerchas y formas. Concreto y acero concreto.
Cerchas formas
La cercha es una composición de barras
rectas unidas entre sí en sus extremos para
constituir una armazón rígida de forma
triangular, capaz de soportar cargas en su
plano, particularmente aplicadas sobre las
uniones denominada nodos, en
consecuencia, todos los elementos se
encuentran trabajando a tracción o
compresión sin la presencia de flexión y
corte.
Existen numerosas clasificaciones de las
cerchas según su inventor o propagador:
Pratt, Howe, Warren; y según su forma:
diente sierra, tijera, tipo K.
Cerchas y formas. Concreto y acero concreto.
Concreto acero concreto.
El cemento es un material pulverulento
que por sí mismo no es aglomerante, y que,
mezclado con agua, al hidratarse se convierte
en una pasta moldeable con propiedades
adherentes, que en pocas horas fragua y se
endurece, tornándose en un material de
consistencia pétrea. El cemento consiste
esencialmente en silicato cálcico hidratado (S-
C-H). Este compuesto es el principal
responsable de sus características adhesivas.
fibra de acero, es una fibra desarrollada para
mejorar la durabilidad y las propiedades
mecánicas del concreto y del concreto
proyectado. Aumenta la resistencia a la
flexión, la ductilidad, la resistencia a la fatiga,
al impacto y aumenta la ductilidad. Su uso en
shotcrete es de rápida aplicación, asegurando
un refuerzo inmediato a la roca excavada.
núcleos portantes y cables de suspensión.
Se conoce como sistema tipo cajón o
tipo túnel a los arreglos entre placas
verticales (muros), las cuales funcionan
como paredes de carga, y las placas
horizontales (losas). Este sistema genera
gran resistencia y rigidez lateral, pero si la
disposición de los muros se hace en una
sola dirección o se utiliza una configuración
asimétrica en la distribución de los muros.
núcleos portantes cables de suspensión.
El cable de suspensión flexible evita
cualquier carga mecánica, que pueda
derivarse del movimiento del producto.
Marcos portantes.
Se conoce como sistema tipo cajón o tipo túnel a los arreglos
entre placas verticales (muros), las cuales funcionan como paredes
de carga, y las placas horizontales (losas). Este sistema genera gran
resistencia y rigidez lateral, pero si la disposición de los muros se
hace en una sola dirección o se utiliza una configuración asimétrica
en la distribución de los muros, se generan comportamientos
inadecuados que propician la posibilidad del colapso.
Modulares: prismática, cúbicas, icosaedricas.
La arquitectura modular se refiere a cualquier diseño
compuesto por componentes separados que conectados o
unidos forman una unidad habitable. Lo novedoso de la
arquitectura modular es que se pueden reemplazar o agregar
cualquiera de sus componentes (o módulos) sin afectar al
resto del sistema
prismática icosaedricascúbicas
Puentes y catenarias.
Puentes catenarias.
Es una curva ideal que representa físicamente la
curva generada por una cadena, o hilo, sin rigidez
flexional, suspendida de sus dos extremos y sometida a
un campo gravitatorio uniforme. Esta palabra proviene
del latín catēnarĭus (‘propio de la cadena’). Por
extensión, en matemáticas se denomina catēnaria a la
curva que adopta una cadena, cuerda o cable ideal
perfectamente flexible, con masa distribuida
uniformemente por unidad de longitud, suspendida por
sus extremos y sometida a la acción de un campo
gravitatorio uniforme. La evoluta de la tractriz es la
catenaria.
Los puentes son estructuras que los
seres humanos han ido construyendo a lo
largo de los tiempos para superar las
diferentes barreras naturales con las que
se han encontrado y poder transportar así
sus mercancías, permitir la circulación de
las gentes y trasladar sustancias de un sitio
a otro
Prefabricados y sistemas convencionales.
Prefabricados sistemas convencionales.
Los avances tecnológicos en la industria de la
construcción presentan con frecuencia nuevos
sistemas constructivos, pero también se han
desarrollado nuevos materiales para sistemas
convencionales como el de la albañilería confinada y
el de ductilidad limitada. Fácil manipuleo y reducción
de las cantidades de materiales usados. Estructura
de paredes portantes: Ladrillos, piedra, o bloques
etc.; u hormigón armado. Paredes de mampostería:
ladrillos, bloques, piedra, o ladrillo portante, etc.
La prefabricación es un sistema de
construcción basado en el diseño y producción
de componentes y subsistemas elaborados en
serie en una fábrica fuera de su ubicación final y
que se llevan a su posición definitiva para montar
la edificación tras una fase de montaje simple,
precisa y no laboriosa. Tal es así que, cuando un
edificio es prefabricado, las operaciones en el
terreno son esencialmente de montaje, y no de
elaboración.
Muchos y variados sistemas estructurales se utilizan en la arquitectura, el tipo de sistema
depende de las necesidades del edificio, la altura del edificio, su capacidad de carga, las especificaciones
del suelo y los materiales de construcción dictan el sistema estructural necesario para un edificio. En
particular, estos sistemas han evolucionado para centrarse en la construcción a medida que el suelo no
urbanizado se ha vuelto escaso. Igualmente, un sistema estructural deriva su carácter único de cierto
numero de consideraciones; consideradas por separados, como por ejemplo, funciones estructurales
especificas resistencia a la compresión, resistencia a la tensión; para cubrir claros horizontales,
verticalmente; en voladizo u horizontal. Asimismo, existen características para calificar los sistemas
disponibles que satisfagan una función especifica.
Conclusión

Más contenido relacionado

PPTX
Estructuras metalicas
PPTX
Sistema constructivo
PDF
Sistemas estructurales
PPTX
Sistemas estructurales usados en Venezuela
PDF
Sistemas estructurales
PPTX
Sistemas Estructurales - Antonio Tielve
PPTX
Sistemas Constructivos
PPTX
sistemas estructurales
Estructuras metalicas
Sistema constructivo
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales usados en Venezuela
Sistemas estructurales
Sistemas Estructurales - Antonio Tielve
Sistemas Constructivos
sistemas estructurales

La actualidad más candente (19)

PPTX
Trabajo 1º sistemas estructurales
PDF
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
PDF
08 tipos de sistemas estructurales (con fotos)
PPTX
trabajo de proyecto estructural
PDF
Trabajo n1 proyecto de estructura
PPTX
Estructura tema 1 saia
PDF
Sistema estructural porticado grupo 03 (1)
PPTX
Sistemas estructurales
PPTX
sistemas estructurales de venezuela
PPTX
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
PPTX
Sistema estructural
DOCX
Componentes Estructurales
PPTX
Presentacion de sistemas estructurales
PPTX
Sistemas estructurales En Venezuela
PPTX
SISTEMAS ESTRUCTURALES
PPTX
Estructura
PPTX
Proyecto de estructura
PDF
Sistemas estructurales
PPTX
Sistema Estructurales
Trabajo 1º sistemas estructurales
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
08 tipos de sistemas estructurales (con fotos)
trabajo de proyecto estructural
Trabajo n1 proyecto de estructura
Estructura tema 1 saia
Sistema estructural porticado grupo 03 (1)
Sistemas estructurales
sistemas estructurales de venezuela
Sistemas estructurales maria zubillaga ci 22844252
Sistema estructural
Componentes Estructurales
Presentacion de sistemas estructurales
Sistemas estructurales En Venezuela
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Estructura
Proyecto de estructura
Sistemas estructurales
Sistema Estructurales
Publicidad

Similar a Constructivos más comunes (20)

PPTX
Estructuras metalicas-eduenny-garcia
PPTX
Sistemas constructivos saia
PPTX
Analisis estructural . roxinel macias
PPT
Sistemas constructivos mas comunes
PPTX
Sistemas Constructivos
PPTX
Presentación ibsen rodriguez
PPTX
Presentación ibsen rodriguez
PPTX
trabajo
PPTX
estructuras metálicas
PPTX
Presentación de analisis
PPTX
Presentacion analisis estructural
PPTX
VANESSA LOYO
PPTX
Proyecto de estructura
PPTX
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
PPTX
Saia 2 nuevo
PPT
Construccion2 (3)
PPTX
Xiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptx
PPTX
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
PPTX
Sistemas estructurales por Caleb Guarema
PPTX
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Estructuras metalicas-eduenny-garcia
Sistemas constructivos saia
Analisis estructural . roxinel macias
Sistemas constructivos mas comunes
Sistemas Constructivos
Presentación ibsen rodriguez
Presentación ibsen rodriguez
trabajo
estructuras metálicas
Presentación de analisis
Presentacion analisis estructural
VANESSA LOYO
Proyecto de estructura
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Saia 2 nuevo
Construccion2 (3)
Xiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptx
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
Sistemas estructurales por Caleb Guarema
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Publicidad

Último (20)

PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PPTX
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Software para la educación instituciones superiores
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
silabos de colegio privado para clases tema2
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA

Constructivos más comunes

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología “José Antonio Sucre” Extensión San Felipe – Edo. Yaracuy Bachiller Henriquez Vicmar C. I. 24.634.030 Tutor: Prof. Pedro Guedes Enero de 2018 Esc. 73 – Construcción Civil
  • 3. Se define como estructura a los cuerpos capaces de resistir cargas sin que exista una deformación excesiva de una de las partes con respecto a otra. Por ello la función de una estructura consiste en trasmitir las fuerzas de un punto a otro en el espacio, resistiendo su aplicación sin perder la estabilidad. Por tal motivo, las estructuras soportan cargas externas que deben ser resistidas sin que se observe cambios apreciables en su forma o geometría, para tal fin las estructuras generan cargas internas de equilibrio. Su determinación es la esencia del análisis estructural. De esta forma, para obtenerlas se hace uso del método de las secciones cuando la estructura es isostática, basada en un principio estructural fundamental. Cuando la estructura es hiperestática, esas cargas internas se calculan usando métodos de análisis estructural. Es por que ello que a continuación se podrá observar sobre los tipos de estructurales metálicas y sistemas constructivos. Introducción
  • 4. Tridimensionales. Las Estructuras Tridimensionales, también denominadas espaciales, son aquellas compuestas por barras dispuestas en las tres dimensiones, conectadas en sus extremos, y que conforman una retícula en el espacio.
  • 5. Cúpulas Geodésicas Una cúpula geodésica es parte de una esfera geodésica, un poliedro generado a partir de un icosaedro o un dodecaedro, aunque puede generarse de cualquiera de los sólidos platónicos.
  • 6. Carpas. Estructura de membrana pretensada de manera que se mantenga tensa ante cualquier condición de carga prevista o fuerzas exteriores, que posee curvaturas pronunciadas en direcciones opuestas.
  • 7. Cerchas y formas. Concreto y acero concreto. Cerchas formas La cercha es una composición de barras rectas unidas entre sí en sus extremos para constituir una armazón rígida de forma triangular, capaz de soportar cargas en su plano, particularmente aplicadas sobre las uniones denominada nodos, en consecuencia, todos los elementos se encuentran trabajando a tracción o compresión sin la presencia de flexión y corte. Existen numerosas clasificaciones de las cerchas según su inventor o propagador: Pratt, Howe, Warren; y según su forma: diente sierra, tijera, tipo K.
  • 8. Cerchas y formas. Concreto y acero concreto. Concreto acero concreto. El cemento es un material pulverulento que por sí mismo no es aglomerante, y que, mezclado con agua, al hidratarse se convierte en una pasta moldeable con propiedades adherentes, que en pocas horas fragua y se endurece, tornándose en un material de consistencia pétrea. El cemento consiste esencialmente en silicato cálcico hidratado (S- C-H). Este compuesto es el principal responsable de sus características adhesivas. fibra de acero, es una fibra desarrollada para mejorar la durabilidad y las propiedades mecánicas del concreto y del concreto proyectado. Aumenta la resistencia a la flexión, la ductilidad, la resistencia a la fatiga, al impacto y aumenta la ductilidad. Su uso en shotcrete es de rápida aplicación, asegurando un refuerzo inmediato a la roca excavada.
  • 9. núcleos portantes y cables de suspensión. Se conoce como sistema tipo cajón o tipo túnel a los arreglos entre placas verticales (muros), las cuales funcionan como paredes de carga, y las placas horizontales (losas). Este sistema genera gran resistencia y rigidez lateral, pero si la disposición de los muros se hace en una sola dirección o se utiliza una configuración asimétrica en la distribución de los muros. núcleos portantes cables de suspensión. El cable de suspensión flexible evita cualquier carga mecánica, que pueda derivarse del movimiento del producto.
  • 10. Marcos portantes. Se conoce como sistema tipo cajón o tipo túnel a los arreglos entre placas verticales (muros), las cuales funcionan como paredes de carga, y las placas horizontales (losas). Este sistema genera gran resistencia y rigidez lateral, pero si la disposición de los muros se hace en una sola dirección o se utiliza una configuración asimétrica en la distribución de los muros, se generan comportamientos inadecuados que propician la posibilidad del colapso.
  • 11. Modulares: prismática, cúbicas, icosaedricas. La arquitectura modular se refiere a cualquier diseño compuesto por componentes separados que conectados o unidos forman una unidad habitable. Lo novedoso de la arquitectura modular es que se pueden reemplazar o agregar cualquiera de sus componentes (o módulos) sin afectar al resto del sistema prismática icosaedricascúbicas
  • 12. Puentes y catenarias. Puentes catenarias. Es una curva ideal que representa físicamente la curva generada por una cadena, o hilo, sin rigidez flexional, suspendida de sus dos extremos y sometida a un campo gravitatorio uniforme. Esta palabra proviene del latín catēnarĭus (‘propio de la cadena’). Por extensión, en matemáticas se denomina catēnaria a la curva que adopta una cadena, cuerda o cable ideal perfectamente flexible, con masa distribuida uniformemente por unidad de longitud, suspendida por sus extremos y sometida a la acción de un campo gravitatorio uniforme. La evoluta de la tractriz es la catenaria. Los puentes son estructuras que los seres humanos han ido construyendo a lo largo de los tiempos para superar las diferentes barreras naturales con las que se han encontrado y poder transportar así sus mercancías, permitir la circulación de las gentes y trasladar sustancias de un sitio a otro
  • 13. Prefabricados y sistemas convencionales. Prefabricados sistemas convencionales. Los avances tecnológicos en la industria de la construcción presentan con frecuencia nuevos sistemas constructivos, pero también se han desarrollado nuevos materiales para sistemas convencionales como el de la albañilería confinada y el de ductilidad limitada. Fácil manipuleo y reducción de las cantidades de materiales usados. Estructura de paredes portantes: Ladrillos, piedra, o bloques etc.; u hormigón armado. Paredes de mampostería: ladrillos, bloques, piedra, o ladrillo portante, etc. La prefabricación es un sistema de construcción basado en el diseño y producción de componentes y subsistemas elaborados en serie en una fábrica fuera de su ubicación final y que se llevan a su posición definitiva para montar la edificación tras una fase de montaje simple, precisa y no laboriosa. Tal es así que, cuando un edificio es prefabricado, las operaciones en el terreno son esencialmente de montaje, y no de elaboración.
  • 14. Muchos y variados sistemas estructurales se utilizan en la arquitectura, el tipo de sistema depende de las necesidades del edificio, la altura del edificio, su capacidad de carga, las especificaciones del suelo y los materiales de construcción dictan el sistema estructural necesario para un edificio. En particular, estos sistemas han evolucionado para centrarse en la construcción a medida que el suelo no urbanizado se ha vuelto escaso. Igualmente, un sistema estructural deriva su carácter único de cierto numero de consideraciones; consideradas por separados, como por ejemplo, funciones estructurales especificas resistencia a la compresión, resistencia a la tensión; para cubrir claros horizontales, verticalmente; en voladizo u horizontal. Asimismo, existen características para calificar los sistemas disponibles que satisfagan una función especifica. Conclusión