
Hardware
Es la parte tangible, la cuál permite que el sistema de cómputo
funcione, esto es, todos aquellos elementos físicos que se pueden
intercambiar de un espacio a otro, manipular y percibir con el
tacto, etc.

Hardware básico: son todos aquellos elementos que son imprescindibles para el
correcto funcionamiento del equipo.
+ Ejemplos
 Memoria RAM: es una memoria que almacena la información de manera
temporal. Si no hay este elemento, no hay dónde almacenar la información mientras
se trabaja con la computadora.
 Microprocesador: se encarga de administrar el software y Hardware del equipo,
así como procesar toda la información, es imposible trabajar sin este dispositivo.
 Memoria ROM: almacena información básica del equipo, sin ella, no es posible
determinar que elementos básicos integra al momento del arranque.
 Dispositivo de salida de datos: es necesario ya que el usuario debe de poder saber
lo que la computadora está realizando (puede ser una pantalla, monitor, una
impresora, etc.).
 Dispositivo de entrada de datos: la información debe de ser introducida al equipo
por algún medio y además ejercer el control básico del mismo (teclado, ratón,
escáner, etc.).
Tipos básicos

Hardware complementario: son todos aquellos elementos de los que se puede prescindir para
el funcionamiento del equipo.
+ Ejemplos
 Bocinas: son dispositivos que se encargan de recibir las señales de audio de la computadora
y convertirlas en sonidos. Una computadora puede trabajar de manera correcta sin bocinas.
 Ratón: se encarga mover el puntero por la pantalla, en este caso hay métodos para moverlo
en por medio del teclado.
 Disco duro: aunque podríamos pensar en que es imprescindible, una computadora es capaz
de trabajar un sistema operativo desde un disquete, un DVD ó una memoria USB.
 Unidad lectora de disco óptico: permite la introducción de información a la computadora
pero no es necesaria, ya que puede ser por otros medios como disquetes, disco duros
externos e incluso desde la red por medio de un cable ó de manera inalámbrica.
 WebCam: se utiliza solo para aplicaciones de comunicación en tiempo real y el
funcionamiento de la computadora no depende de su presencia.
 Tarjeta aceleradora de video AGP: se utiliza para mejorar los gráficos de un videojuego,
sin embargo la computadora puede trabajar de manera correcta con una tarjeta de video
básica integrada.

 Hardware de almacenamiento: son dispositivos que son capaces de
almacenar información de manera temporal ó a largo plazo, como
ejemplos están los discos duros, disquetes, memorias USB, unidades
SSD, memorias ROM, memorias RAM, memorias caché, etc.
 Hardware de proceso: son aquellos encargados de la interpretación
de instrucciones, proceso de cálculos y de datos. Ejemplos son
los microprocesadores, Chipset y los coprocesadores matemáticos.
 Hardware de salida: permiten que los datos generados por la
computadora se dirijan al exterior por medio de dispositivos de
almacenamiento ó cables.
 Hardware de entrada: se utilizan para introducir los datos a procesar
en la computadora. Ejemplo son los escáneres, ratón
"Mouse", teclado, lector de DVD, etc.
 Hardware bidireccional: son aquellos que tienen la capacidad de
introducir datos a la computadora, así como permitir la salida,
ejemplos son las tarjetas de red, tarjetas de audio.
Clasificacion de Hardware por función básica en el
sistema

Posibilidades del
pizarrón electrónico.

 El Pizarrón Interactivo:
Es un sistema de proyección que consiste en una
computadora conectada a un video-proyector, que
muestra la señal de dicha computadora sobre una
superficie lisa y rígida desde la que se puede controlar
la computadora. Permite hacer anotaciones manuscritas
sobre cualquier imagen proyectada, así como
guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo
electrónico y exportarlas a diversos formatos.
 Computadora multimedia (portátil o escritorio). Esta computadora debe ser capaz
de reproducir toda la información multimedia almacenada en disco o disponible en
La Red.
 Video-proyector, transmite la imagen de la computadora sobre el pizarrón. Es
necesaria una luminosidad y resolución suficiente (Mínimo 2000 Lumen2 y
1024x768). El video-proyector se coloca generalmente en el techo del aula y a una
distancia del pizarrón que permita obtener una imagen luminosa de gran tamaño.
 Medio de conexión, a través del cual se comunican la computadora y el pizarrón.
Existen conexiones bluetooth3, cable (USB4, paralelo) o conexiones basadas en
tecnologías de identificación por radiofrecuencia.
Elementos del Pizarrón Interactivo

 Pantalla interactiva, sobre la que se proyecta la imagen de la
computadora y que se controla mediante un puntero o incluso
con el dedo. Tanto los profesores como los alumnos tienen a su
disposición un sistema capaz de visualizar e incluso interactuar
sobre cualquier tipo de documentos, Internet o cualquier
información de la que se disponga en diferentes formatos, como
pueden ser las presentaciones multimedia, documentos de
disco o videos.
 Software de la pizarrón interactivo, proporcionado por el
fabricante o distribuidor y que generalmente permite: gestionar
la pizarrón, capturar imágenes y pantallas, disponer de
plantillas, de diversos recursos educativos, de herramientas
tipo zoom, conversor de texto manual a texto impreso y
reconocimiento de escritura, entre otras

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Dispositivos Hardware
PPTX
Hardware 1
PDF
Perifericos
PPTX
Perifericos
PPTX
Hardware y software
PDF
Partes de la computadora cobaem
DOCX
Elementos fisicos de un sistema de cómputo
Dispositivos Hardware
Hardware 1
Perifericos
Perifericos
Hardware y software
Partes de la computadora cobaem
Elementos fisicos de un sistema de cómputo

La actualidad más candente (20)

PPT
Eduar viton
PPTX
Diapositiva de estructura fisica del computador
PPTX
Expo equipo2
PPTX
Partes externas del hardware
PPTX
Informatica basica de fernandez
PPTX
PPTX
Componentes físicos y lógicos de un computador
PPTX
Componentes de un equipo de computo
PPTX
Estructura del computador
PPTX
Eq. 10
PPTX
Elementos y clasificación de un sistema de cómputo (software) (hardware)
PPTX
Informática Básica Hardware y Software Diapositivas
PPTX
Organización fisica del computador
PPTX
Informática (COMPUTADORA Y SUS PARTES)
PPTX
Alfabetización Informática
PPTX
Hardware (basico)
PPTX
Equipo 5 disp. de almace. (2)
PPTX
Hardware interno pc
PPTX
Tecnologías de información
PPT
Diapositivas Hardware
Eduar viton
Diapositiva de estructura fisica del computador
Expo equipo2
Partes externas del hardware
Informatica basica de fernandez
Componentes físicos y lógicos de un computador
Componentes de un equipo de computo
Estructura del computador
Eq. 10
Elementos y clasificación de un sistema de cómputo (software) (hardware)
Informática Básica Hardware y Software Diapositivas
Organización fisica del computador
Informática (COMPUTADORA Y SUS PARTES)
Alfabetización Informática
Hardware (basico)
Equipo 5 disp. de almace. (2)
Hardware interno pc
Tecnologías de información
Diapositivas Hardware
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Les marées noires
PDF
La formation des personnels en bibliothèque universitaire: cadres juridique, ...
PDF
TEMPETE TROPICALE CHANTAL RAPPORT DE SITUATION # 1
PDF
Gfv vesta-tbd
PPT
Developper une Strategie de Contenu - Conférence AxeNet SMX 2013
PPTX
Bustiada vila seca
PDF
CV-Francais(B)-Domenic Di Lullo-Janvier 2015
PPTX
Our next vacations
PPTX
Estructuraatomicadelamateriayparticulassubatomica 141012125400-conversion-gate01
PDF
Cv guy ros public
PPTX
Election maps
PPTX
عرض دوار مكداز
PDF
Présentation bureau des congres
PPTX
PDF
Plaquette
PDF
Carta iberoamericana de gobierno electronico
PPT
Je suis allé en ville et j'ai acheté...
PPTX
La catedral de Nuestra Señora de Reims
Les marées noires
La formation des personnels en bibliothèque universitaire: cadres juridique, ...
TEMPETE TROPICALE CHANTAL RAPPORT DE SITUATION # 1
Gfv vesta-tbd
Developper une Strategie de Contenu - Conférence AxeNet SMX 2013
Bustiada vila seca
CV-Francais(B)-Domenic Di Lullo-Janvier 2015
Our next vacations
Estructuraatomicadelamateriayparticulassubatomica 141012125400-conversion-gate01
Cv guy ros public
Election maps
عرض دوار مكداز
Présentation bureau des congres
Plaquette
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Je suis allé en ville et j'ai acheté...
La catedral de Nuestra Señora de Reims
Publicidad

Similar a Hardware (20)

PPTX
Diegooooo
PPTX
trabajo de informatica
DOCX
Hardware
PPTX
PPTX
Hardware y software.2
PPTX
Hardware
DOCX
El computador y sus partes (20%)
PPTX
Hardware y software.2
DOC
Hardware seccion 02 2014
PPTX
Hardware
PPTX
Hardware
DOCX
Partes del computador
DOCX
Computador
PPTX
Diapositiva de entrada
PPTX
Diapositiva de entrada
PPTX
Diapositiva de entrada
PPTX
PPTX
Mariannysmarrero
PPTX
PPTX
Diegooooo
trabajo de informatica
Hardware
Hardware y software.2
Hardware
El computador y sus partes (20%)
Hardware y software.2
Hardware seccion 02 2014
Hardware
Hardware
Partes del computador
Computador
Diapositiva de entrada
Diapositiva de entrada
Diapositiva de entrada
Mariannysmarrero

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Hardware

  • 1.  Hardware Es la parte tangible, la cuál permite que el sistema de cómputo funcione, esto es, todos aquellos elementos físicos que se pueden intercambiar de un espacio a otro, manipular y percibir con el tacto, etc.
  • 2.  Hardware básico: son todos aquellos elementos que son imprescindibles para el correcto funcionamiento del equipo. + Ejemplos  Memoria RAM: es una memoria que almacena la información de manera temporal. Si no hay este elemento, no hay dónde almacenar la información mientras se trabaja con la computadora.  Microprocesador: se encarga de administrar el software y Hardware del equipo, así como procesar toda la información, es imposible trabajar sin este dispositivo.  Memoria ROM: almacena información básica del equipo, sin ella, no es posible determinar que elementos básicos integra al momento del arranque.  Dispositivo de salida de datos: es necesario ya que el usuario debe de poder saber lo que la computadora está realizando (puede ser una pantalla, monitor, una impresora, etc.).  Dispositivo de entrada de datos: la información debe de ser introducida al equipo por algún medio y además ejercer el control básico del mismo (teclado, ratón, escáner, etc.). Tipos básicos
  • 3.  Hardware complementario: son todos aquellos elementos de los que se puede prescindir para el funcionamiento del equipo. + Ejemplos  Bocinas: son dispositivos que se encargan de recibir las señales de audio de la computadora y convertirlas en sonidos. Una computadora puede trabajar de manera correcta sin bocinas.  Ratón: se encarga mover el puntero por la pantalla, en este caso hay métodos para moverlo en por medio del teclado.  Disco duro: aunque podríamos pensar en que es imprescindible, una computadora es capaz de trabajar un sistema operativo desde un disquete, un DVD ó una memoria USB.  Unidad lectora de disco óptico: permite la introducción de información a la computadora pero no es necesaria, ya que puede ser por otros medios como disquetes, disco duros externos e incluso desde la red por medio de un cable ó de manera inalámbrica.  WebCam: se utiliza solo para aplicaciones de comunicación en tiempo real y el funcionamiento de la computadora no depende de su presencia.  Tarjeta aceleradora de video AGP: se utiliza para mejorar los gráficos de un videojuego, sin embargo la computadora puede trabajar de manera correcta con una tarjeta de video básica integrada.
  • 4.   Hardware de almacenamiento: son dispositivos que son capaces de almacenar información de manera temporal ó a largo plazo, como ejemplos están los discos duros, disquetes, memorias USB, unidades SSD, memorias ROM, memorias RAM, memorias caché, etc.  Hardware de proceso: son aquellos encargados de la interpretación de instrucciones, proceso de cálculos y de datos. Ejemplos son los microprocesadores, Chipset y los coprocesadores matemáticos.  Hardware de salida: permiten que los datos generados por la computadora se dirijan al exterior por medio de dispositivos de almacenamiento ó cables.  Hardware de entrada: se utilizan para introducir los datos a procesar en la computadora. Ejemplo son los escáneres, ratón "Mouse", teclado, lector de DVD, etc.  Hardware bidireccional: son aquellos que tienen la capacidad de introducir datos a la computadora, así como permitir la salida, ejemplos son las tarjetas de red, tarjetas de audio. Clasificacion de Hardware por función básica en el sistema
  • 6.   El Pizarrón Interactivo: Es un sistema de proyección que consiste en una computadora conectada a un video-proyector, que muestra la señal de dicha computadora sobre una superficie lisa y rígida desde la que se puede controlar la computadora. Permite hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos.
  • 7.  Computadora multimedia (portátil o escritorio). Esta computadora debe ser capaz de reproducir toda la información multimedia almacenada en disco o disponible en La Red.  Video-proyector, transmite la imagen de la computadora sobre el pizarrón. Es necesaria una luminosidad y resolución suficiente (Mínimo 2000 Lumen2 y 1024x768). El video-proyector se coloca generalmente en el techo del aula y a una distancia del pizarrón que permita obtener una imagen luminosa de gran tamaño.  Medio de conexión, a través del cual se comunican la computadora y el pizarrón. Existen conexiones bluetooth3, cable (USB4, paralelo) o conexiones basadas en tecnologías de identificación por radiofrecuencia. Elementos del Pizarrón Interactivo
  • 8.   Pantalla interactiva, sobre la que se proyecta la imagen de la computadora y que se controla mediante un puntero o incluso con el dedo. Tanto los profesores como los alumnos tienen a su disposición un sistema capaz de visualizar e incluso interactuar sobre cualquier tipo de documentos, Internet o cualquier información de la que se disponga en diferentes formatos, como pueden ser las presentaciones multimedia, documentos de disco o videos.  Software de la pizarrón interactivo, proporcionado por el fabricante o distribuidor y que generalmente permite: gestionar la pizarrón, capturar imágenes y pantallas, disponer de plantillas, de diversos recursos educativos, de herramientas tipo zoom, conversor de texto manual a texto impreso y reconocimiento de escritura, entre otras