SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Lic. Yeraldín Flores V
DEFINICIÓN
 La crioterapia es una técnica fisioterápica basada en la aplicación de frío sobre
el organismos con fines terapéuticos.
EFECTOS FISIOLOGICOS
Hemodinámicas:
Vasoconstricción y disminución de la circulación local de la piel.
Vasodilatación y aumento tardío de la circulación
Disminución de la velocidad de conducción nerviosa.
Metabolismo:
Disminuye la actividad metabólica tisular y la necesidad de
oxígeno y nutrientes y disminución y disminuyen los fenómenos
inflamatorios.
EFECTOS FISIOLOGICOS
Tejido colágeno: Aumenta su viscosidad y disminuye extensibilidad.
Contracción muscular: El enfriamiento rápido y breve facilita la
contracción voluntaria.
Sensación subjetiva a la aplicación:
 Frio suave produce una sensación local no desagradable ,analgésica y
relajación muscular y general.
 Frío más intenso tiene un efecto estimulante vigorizante,que despierta
mentalmente.
MÉTODOS DE CRIOTERAPIA
Criomasaje: Masaje con cubito de hielo: se frota directamente en la piel
en una zona limitada e 15 cm, haciendo círculos, duración de 3 a 10.
Está indicado para puntos gatillos , fibromialgia , tendinitis,lumbago,
etc.
MÉTODOS DE CRIOTERAPIA
 Fragmentos de hielo triturado: el hielo se tritura y se envuelve en una
toalla.
MÉTODOS DE CRIOTERAPIA
 Bolsa de Hielo: Bolsa de plástico se llena de agua fría o cúbitos de
hielo, se envuelve en una toalla. Tiempo de tratamiento de 5 a 15.
MÉTODOS DE CRIOTERAPIA
 Almohadillas frías o Cold –pack:
 Bolsas comerciales con gel de sílice que almacena y retiene el frío.Se
aplica con una toalla mojada en agua.Duración de 10 a 15min.
MÉTODOS DE CRIOTERAPIA
 Baño de contraste: Baño alternado de agua fría y caliente.
MÉTODOS DE CRIOTERAPIA
 Por evaporación con spray refrigerante: Las pulverizaciones con
líquido de evaporación producen un enfriamiento local intenso de la
piel.
MÉTODOS DE CRIOTERAPIA
 Reposo, frío, compresión y elevación(RICE) para distensiones y
lesiones leves.
INDICACIONES
 Antiinflamatorio, analgésico , antiespasmódico y reabsorción de
edemas(apendicitis, peritonitis agudas).
 Procesos hemorrágicos, enfermedades vasculares periféricas.
 Traumatismos contusiones, fracturas, desgarros musculares y
hematomas.
 Procesos inflamatorios, inflamaciones bacterianas.
 Inflamaciones reumatoides agudas y subagudas.
 Lesiones agudas con inflamación.
 Traumatismos recientes
 Dolor post-operatorio
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad por frío.
Nervio en regeneración.
Heridas abiertas.
Urticaria al frío.
Crioglobulinemia
Sindrome de Raydnaud
Injertos cutáneos
Zonas isquemicas
PRECAUCIONES
Edema(si tiene piel pálida y fría).
Injertos cutáneos, zonas tratadas con radioterapia o con secuelas de
congelación.
Heridas abiertas y úlceras, erosiones.
Hipertensión.
Hipoestesia y confusión.
Niños y ancianos.

Más contenido relacionado

PPTX
Crioterapia
PPTX
2. crioterapia
PPTX
Presentacion de crioterapia
PPTX
Termoterapia
PPTX
Crioterapia
PPT
CRIOTERAPIA
PPTX
CRIOTERAPIA
PPTX
7. termoterapia
Crioterapia
2. crioterapia
Presentacion de crioterapia
Termoterapia
Crioterapia
CRIOTERAPIA
CRIOTERAPIA
7. termoterapia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Termoterapia
PDF
Termoterapia en Fisioterapia
PPTX
tecnica de contraste
PPTX
Compresas húmedas calientes
PDF
Termoterapia
PPTX
Compresas humedo-calientes
PPTX
termoterapia
PPTX
Termoterapia.
PPTX
Clase 2 termoterapia
PPTX
Crioterapia
PPTX
Hidroterapia
PPT
Luminoterapia infrarrojo
PPTX
TERMOTERAPIA
PPT
Láser terapéutico
PPTX
PPTX
Clase 3 crioterapia
PPTX
PPTX
Corrientes rusas y sus generalidades
PPTX
Cinesiterapia
Termoterapia
Termoterapia en Fisioterapia
tecnica de contraste
Compresas húmedas calientes
Termoterapia
Compresas humedo-calientes
termoterapia
Termoterapia.
Clase 2 termoterapia
Crioterapia
Hidroterapia
Luminoterapia infrarrojo
TERMOTERAPIA
Láser terapéutico
Clase 3 crioterapia
Corrientes rusas y sus generalidades
Cinesiterapia
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Crioterapia
PPTX
Crioterapia
PDF
Crioterapia
PDF
Aula 10 termoterapia e crioterapia
DOCX
Uso del hielo o crioterapia en traumatismos agudos
PPSX
Crioterapia
PPTX
Crioterapia multimedia
PPTX
Crioterapia
PPTX
Criotetapia.
PPTX
Crioterapia, efectos y aplicaciones
PPT
Crioterapia En Medicina Deportiva
PPSX
CRIOTERAPIA
PPT
Crioterapia
PDF
16 aplicacao de-calor_e_frio
PPTX
Presentación técnicas de calor o frío Desireé
PPTX
Termoterapia
PPTX
PPTX
PPT
Medios físicos en la Fisioterapia
Crioterapia
Crioterapia
Crioterapia
Aula 10 termoterapia e crioterapia
Uso del hielo o crioterapia en traumatismos agudos
Crioterapia
Crioterapia multimedia
Crioterapia
Criotetapia.
Crioterapia, efectos y aplicaciones
Crioterapia En Medicina Deportiva
CRIOTERAPIA
Crioterapia
16 aplicacao de-calor_e_frio
Presentación técnicas de calor o frío Desireé
Termoterapia
Medios físicos en la Fisioterapia
Publicidad

Similar a Crioterapia (20)

PPTX
Crioterapia
PPTX
Crioterapia
DOCX
CRIOTERAPIA.docx
DOCX
Crioterapia
PDF
DEFINICIÓN, EFECTOS, INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES DE CRIOTERAPIA
PPT
Crioterapia
PPTX
EXPOSICION FISIOTERAPIA Y REHABILITACION EQUIPO 1.pptx
PPTX
CRIOTERAPIA_ESTETICA_1.-crioterapia-pptx
PPT
CRIOTERAPIA Y TERMO TERAPIA una forma fácil
PPTX
7. clase crioterapia
PDF
TP Frio-Calor.pdf
PPTX
CRIOTERAPIA.pptx
PDF
Que es crioterapia.exposicion[1]
PPTX
Pppaaoskksndtecnicas de crioterapia.pptx
PPTX
Cromoterapia - Hidroterapia estufiantes enfermeria
PPTX
Agtsmlpts (0) 4576889631 (1) (1)
PPT
Crioterapia y termoterapia frio y calor.ppt
PPTX
Crioterapia en atención primaria
PPTX
CRIOTERAPIA VS TERMOTERAPIA.pptx
Crioterapia
Crioterapia
CRIOTERAPIA.docx
Crioterapia
DEFINICIÓN, EFECTOS, INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES DE CRIOTERAPIA
Crioterapia
EXPOSICION FISIOTERAPIA Y REHABILITACION EQUIPO 1.pptx
CRIOTERAPIA_ESTETICA_1.-crioterapia-pptx
CRIOTERAPIA Y TERMO TERAPIA una forma fácil
7. clase crioterapia
TP Frio-Calor.pdf
CRIOTERAPIA.pptx
Que es crioterapia.exposicion[1]
Pppaaoskksndtecnicas de crioterapia.pptx
Cromoterapia - Hidroterapia estufiantes enfermeria
Agtsmlpts (0) 4576889631 (1) (1)
Crioterapia y termoterapia frio y calor.ppt
Crioterapia en atención primaria
CRIOTERAPIA VS TERMOTERAPIA.pptx

Último (20)

PDF
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
PDF
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
PPTX
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
PDF
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
PPTX
sangrado uterino anormal, urgencia ginecologica
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PPTX
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
DOCX
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PPTX
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
PDF
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
PPTX
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
sangrado uterino anormal, urgencia ginecologica
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx

Crioterapia

  • 2. DEFINICIÓN  La crioterapia es una técnica fisioterápica basada en la aplicación de frío sobre el organismos con fines terapéuticos.
  • 3. EFECTOS FISIOLOGICOS Hemodinámicas: Vasoconstricción y disminución de la circulación local de la piel. Vasodilatación y aumento tardío de la circulación Disminución de la velocidad de conducción nerviosa. Metabolismo: Disminuye la actividad metabólica tisular y la necesidad de oxígeno y nutrientes y disminución y disminuyen los fenómenos inflamatorios.
  • 4. EFECTOS FISIOLOGICOS Tejido colágeno: Aumenta su viscosidad y disminuye extensibilidad. Contracción muscular: El enfriamiento rápido y breve facilita la contracción voluntaria. Sensación subjetiva a la aplicación:  Frio suave produce una sensación local no desagradable ,analgésica y relajación muscular y general.  Frío más intenso tiene un efecto estimulante vigorizante,que despierta mentalmente.
  • 5. MÉTODOS DE CRIOTERAPIA Criomasaje: Masaje con cubito de hielo: se frota directamente en la piel en una zona limitada e 15 cm, haciendo círculos, duración de 3 a 10. Está indicado para puntos gatillos , fibromialgia , tendinitis,lumbago, etc.
  • 6. MÉTODOS DE CRIOTERAPIA  Fragmentos de hielo triturado: el hielo se tritura y se envuelve en una toalla.
  • 7. MÉTODOS DE CRIOTERAPIA  Bolsa de Hielo: Bolsa de plástico se llena de agua fría o cúbitos de hielo, se envuelve en una toalla. Tiempo de tratamiento de 5 a 15.
  • 8. MÉTODOS DE CRIOTERAPIA  Almohadillas frías o Cold –pack:  Bolsas comerciales con gel de sílice que almacena y retiene el frío.Se aplica con una toalla mojada en agua.Duración de 10 a 15min.
  • 9. MÉTODOS DE CRIOTERAPIA  Baño de contraste: Baño alternado de agua fría y caliente.
  • 10. MÉTODOS DE CRIOTERAPIA  Por evaporación con spray refrigerante: Las pulverizaciones con líquido de evaporación producen un enfriamiento local intenso de la piel.
  • 11. MÉTODOS DE CRIOTERAPIA  Reposo, frío, compresión y elevación(RICE) para distensiones y lesiones leves.
  • 12. INDICACIONES  Antiinflamatorio, analgésico , antiespasmódico y reabsorción de edemas(apendicitis, peritonitis agudas).  Procesos hemorrágicos, enfermedades vasculares periféricas.  Traumatismos contusiones, fracturas, desgarros musculares y hematomas.  Procesos inflamatorios, inflamaciones bacterianas.  Inflamaciones reumatoides agudas y subagudas.  Lesiones agudas con inflamación.  Traumatismos recientes  Dolor post-operatorio
  • 13. CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad por frío. Nervio en regeneración. Heridas abiertas. Urticaria al frío. Crioglobulinemia Sindrome de Raydnaud Injertos cutáneos Zonas isquemicas
  • 14. PRECAUCIONES Edema(si tiene piel pálida y fría). Injertos cutáneos, zonas tratadas con radioterapia o con secuelas de congelación. Heridas abiertas y úlceras, erosiones. Hipertensión. Hipoestesia y confusión. Niños y ancianos.