SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL ALUMNADO CON
DISCAPACIDAD VISUAL
Resumen tomado del título “Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de
apoyo educativo derivadas de Discapacidad Visual y Sordoceguera”. Ed. Junta de Andalucía,
Consejería de Educación, 2008, nº 8, págs: 10-11.
                                  APARIENCIA DE LOS OJOS
1.Bizqueo (hacía dentro o hacía fuera) en cualquier momento, especialmente al estar
cansado.
2. Ojos o párpados enrojecidos.
3. Ojos acuosos.
4. Párpados hundidos.
5. Onzuelos frecuentes.
6. Pupilas nubladas o muy abiertas.
7. Ojos en movimiento constante.
8. Párpados caídos.
9. Asimetría visual.


                               SIGNOS EN EL COMPORTAMIENTO
1. Echar la cabeza hacía delante al mirar hacía objetos distantes.
2. Corto espacio de tiempo en actitud de atención.
3. Giro de cabeza para emplear un solo ojo.
4. Inclinación lateral de cabeza.
5. Colocación de la cabeza muy cerca del libro o pupitre al leer o escribir; tener el material
muy cerca o muy lejos.
6. Exceso de parpadeo.
7. Tapar o cerrar un ojo.
8. Fatiga inusual al terminar una tarea visual o deterioro de la lectura tras períodos
prolongados.
9. Uso del dedo o rotulador como guía.
10. Mover la cabeza en lugar de los ojos.
11. Choque con objetos.
12. Fotofobia, es decir, deslumbramiento en interiores y/o exteriores.
13. Guiños frecuentes.
14. Movimientos involuntarios y rítmicos de los ojos.


                           QUEJAS ASOCIADAS AL USO DE LA VISIÓN
1.Dolores de cabeza.
2. Náuseas o mareo.
3.Picor o escozor en los ojos.
4.Visión borrosa en cualquier momento.
5.Confusión de palabras o líneas.
6.Dolores oculares.

Más contenido relacionado

DOCX
Signos de alerta para detectar dificultades visuales
PPTX
Vi par craneal
PPS
Afecciones Visuales M 2
PPTX
Power point nº5
PPTX
exploración básica nf
PPTX
Helen curso pediatras (2-4 años)
PPTX
Discapacidad visual
PPTX
La vista corto
Signos de alerta para detectar dificultades visuales
Vi par craneal
Afecciones Visuales M 2
Power point nº5
exploración básica nf
Helen curso pediatras (2-4 años)
Discapacidad visual
La vista corto

La actualidad más candente (10)

PPTX
La vista corto def
DOCX
Discapacidad visual
PPTX
Estrabismo
PPTX
BIOLOGIA
PPT
Controles Oftalmológicos
PPS
Alt func dl_vision
PPT
Chuletas
PPTX
Cómo identificar al niño con discapacidad visual en el aula
PPT
PPTX
Problemasvision
La vista corto def
Discapacidad visual
Estrabismo
BIOLOGIA
Controles Oftalmológicos
Alt func dl_vision
Chuletas
Cómo identificar al niño con discapacidad visual en el aula
Problemasvision
Publicidad

Similar a Identificacion ciegos (20)

PPTX
Discapacidad sensorial visual
PPTX
Discapacidad sensorial visual
PPTX
Discapacidad visual
PDF
7. guía ceguera y d.v.
PDF
Guía alumnado con ceguera y deficiencia visual
PDF
Abc de baja visioìn
PPTX
Deficiencia Visual
PPTX
Educación para la Atención a la Diversidad II
PPTX
INCLUSIÓN EDUCATIVA.pptx
PDF
Campaña Salud visual- Semana de la Salud Horizontes
PPSX
Baja vision preescolar o primaria
PDF
Terapia visual 1
PDF
discapacidad visual.pdf
PPT
Cribado de defectos visuales en la infancia
PDF
Detección de los trastornos visuales en la infancia
PPTX
Limitacion visual
PDF
8-discapacidad-visual-y-sordoceguera1.pdf
PDF
Discapacidad visual y ceguera
PPTX
Valoración funcional de la visión
Discapacidad sensorial visual
Discapacidad sensorial visual
Discapacidad visual
7. guía ceguera y d.v.
Guía alumnado con ceguera y deficiencia visual
Abc de baja visioìn
Deficiencia Visual
Educación para la Atención a la Diversidad II
INCLUSIÓN EDUCATIVA.pptx
Campaña Salud visual- Semana de la Salud Horizontes
Baja vision preescolar o primaria
Terapia visual 1
discapacidad visual.pdf
Cribado de defectos visuales en la infancia
Detección de los trastornos visuales en la infancia
Limitacion visual
8-discapacidad-visual-y-sordoceguera1.pdf
Discapacidad visual y ceguera
Valoración funcional de la visión
Publicidad

Más de Zelorius (20)

DOC
Artigas (1)
PDF
Aacc y tdah aupatuz boletín 5 marzo 2013
DOC
Defic atencion
DOC
Defic atencion
DOC
Tr desarrollo
PDF
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
PDF
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
PDF
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
PPT
Trabajo psicologia embarazo 95 97
PDF
T.e.autista
PPT
Trabajo psicologia embarazo 95 97
PDF
Libro once
DOC
Experiencia practica-paralisis-cerebral
PDF
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
PDF
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
PDF
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
DOC
Experiencia practica-paralisis-cerebral
DOC
Experiencia practica-paralisis-cerebral
DOCX
Identificación sordo
DOCX
Identificación sordo
Artigas (1)
Aacc y tdah aupatuz boletín 5 marzo 2013
Defic atencion
Defic atencion
Tr desarrollo
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
Que nos han dicho los expertos boletín 3 aupatuz diciembre 2012
Trabajo psicologia embarazo 95 97
T.e.autista
Trabajo psicologia embarazo 95 97
Libro once
Experiencia practica-paralisis-cerebral
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
Guia de atencin temprana.el nio y la nia de o a 3 aos
Experiencia practica-paralisis-cerebral
Experiencia practica-paralisis-cerebral
Identificación sordo
Identificación sordo

Identificacion ciegos

  • 1. IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD VISUAL Resumen tomado del título “Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de Discapacidad Visual y Sordoceguera”. Ed. Junta de Andalucía, Consejería de Educación, 2008, nº 8, págs: 10-11. APARIENCIA DE LOS OJOS 1.Bizqueo (hacía dentro o hacía fuera) en cualquier momento, especialmente al estar cansado. 2. Ojos o párpados enrojecidos. 3. Ojos acuosos. 4. Párpados hundidos. 5. Onzuelos frecuentes. 6. Pupilas nubladas o muy abiertas. 7. Ojos en movimiento constante. 8. Párpados caídos. 9. Asimetría visual. SIGNOS EN EL COMPORTAMIENTO 1. Echar la cabeza hacía delante al mirar hacía objetos distantes. 2. Corto espacio de tiempo en actitud de atención. 3. Giro de cabeza para emplear un solo ojo. 4. Inclinación lateral de cabeza. 5. Colocación de la cabeza muy cerca del libro o pupitre al leer o escribir; tener el material muy cerca o muy lejos. 6. Exceso de parpadeo. 7. Tapar o cerrar un ojo. 8. Fatiga inusual al terminar una tarea visual o deterioro de la lectura tras períodos prolongados. 9. Uso del dedo o rotulador como guía. 10. Mover la cabeza en lugar de los ojos. 11. Choque con objetos. 12. Fotofobia, es decir, deslumbramiento en interiores y/o exteriores. 13. Guiños frecuentes. 14. Movimientos involuntarios y rítmicos de los ojos. QUEJAS ASOCIADAS AL USO DE LA VISIÓN 1.Dolores de cabeza. 2. Náuseas o mareo. 3.Picor o escozor en los ojos. 4.Visión borrosa en cualquier momento. 5.Confusión de palabras o líneas. 6.Dolores oculares.