SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOLAVADOS
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
Página 1
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PACHUCA
ING. INDUSTRIAL
TALLER DE INVESTIGACION
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
“FILTRADOR DE AGUA SECUINCIAL”
(AUTOLAVADO TOPCAR)
CASASOLA BALLESTEROS MANUEL
Pachuca hgo. A 10 de Diciembre del 2009.
AUTOLAVADOS
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
Página 2
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PACHUCA
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
“AUTOLAVADO TOPCAR”
CASASOLA BALLESTEROS MANUEL
AUTOLAVADOS
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
Página 3
CONTENIDO
INTRUDUCCION…………………………………………………………………………………................................................
OBJETIVO DE LA INVESTIGACION………………………………………………………………………………………………………
MARCO TEORICO…………………………………………………………………………………..............................................
OBJETIVOS…………………………………………………………………………………………................................................
JUSTIFICACION……………………………………………………………………………………...............................................
METODOLOGIA…………………………………………………………………………………………………………………………………
HIPOTESIS……………………………………………………………………………………......................................................
CONCLUSIONES……………………………………………………………………………………………………………………
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………………………………………………
AUTOLAVADOS
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
Página 4
INTRODUCCION
En la actualidad es necesario que en servicios de auto lavado para vehículos,
autobuses y traileres; tanto manuales como automatizados, se cuente con un
sistema de recuperación de agua, que cumpla con las exigencias ecológicas, ya
que este liquido vital es cada vez más escaso y su valor se incrementa día a día.
Este sistema de recuperación de agua tiene la capacidad de recuperar hasta el
85% de agua utilizada en las lavadoras, esta basado en el principio de separación
y filtración para eliminar la mayor cantidad de contaminantes posible.
Cabe señalar que el beneficio del tratamiento consiste en el ahorro de agua para
la comunidad con una consecuente economía al empresario que da servicio con la
lavadora.
El presente manual tiene como objeto explicar el proceso utilizado para la
recuperación del agua, en dicho proceso se utilizan componente eléctricos,
electrónicos y mecánicos que en su conjunto forman un recuperador de agua.
Los sistemas son utilizados actualmente con mayor frecuencia debido
principalmente a los gastos excesivos de agua que se realizan para el lavado de
vehículos, camiones y en general en todas las áreas de la industria y al alto costo
del agua; en la actualidad existen muchos sistemas para el tratamiento de aguas,
en este manual trataremos única y exclusivamente de un sistema para la
reutilización del agua de lavado de autos, EL AGUA TRATADA NO ES POTABLE.
Se busca en el auto lavado reducir costo así como esfuerzo y tiempos en las
operaciones realizadas, así también como ser cuidadosos con los recursos
naturales que se utilizan como el agua y su contaminación, la cual siempre a sido
una gran problema con este tipo de pequeños, medianos y grandes
establecimientos por lo cual a medida que avanza el tiempo se han idos
revolucionando las maneras para realizar esta practica que hoy en día es casi
indispensable para todas las personas que cuentan con un vehiculo de trasporte
de uso diario.
También se con lleva la relación del lavado de autos junto con su cuidado y trato
del cliente pues esto conlleva a que nuestros primeros clientes regresen y sepan
que estamos comprometidos con su vehiculo, su cuidado, y principalmente con la
satisfacción de nuestros clientes.
AUTOLAVADOS
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
Página 5
Lugar de la Investigación
Nuestra investigación se lleva a cabo en un lavado de autos ubicado en la Av.
Hidalgo número 35 en San Bartolo Cuautlalpan Zumpango Edo. De Méx. Este
negocio tiene altibajos hay tiempo en que el lugar esta lleno todo el día pero hay
tiempo o épocas en que no hay trabajo.
Obtención y Procesamiento de Información
La información fue dada por el encargado del auto lavado el cual nos informo de
gastos así como de los tiempo o épocas en que el trabajo tiene mas auge la
información la procese y la ocupe para determinar lo métodos de cómo resolver
los problemas.
Así como determinar algunos de sus costos pro cada operación distinta que se
realiza en es este establecimiento para el bien del propietario como para los
trabajadores que laboran dentro de este establecimiento.
En TopCar Auto lavados trabajamos para lograr los siguientes objetivos:
Cumplir con tus expectativas en cuanto a limpieza de tu automóvil.
Conservar el medio ambiente a través del ahorro de agua y uso de
productos no tóxicos
Para cumplir estos objetivos, contamos con la más alta tecnología en lavado
automotriz. Explora esta sección para conocer un poco más sobre nuestros
procesos.
MARCO TEORICO
El proceso de Auto lavado
El proceso de auto lavado se realiza por pasos:
- Sacar tapetes del auto y lavarlos
- Aspirara auto
- Enjuagar auto para quitar polvo con un pistola a presión
AUTOLAVADOS
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
Página 6
- Lavar el auto con jabón
- Enjuagar el auto con pistola a presión
- Secar auto
- Limpiar vidrios
- Acomodar tapetes dentro del auto y aplicar abrillantador para llantas.
Estos son algunos de los principales punto que se llevan acabo durante el estudio
realizado, son actividades rápidas pues algunas de ellas son ayudadas por
maquinas que hacen mas fáciles la acción, en algunos otros casos las actividades
son realizadas por una maquina en línea la cual hace todo el proceso
automáticamente sin intervención del hombre.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Con la constante de mejorar procesos y disminuir costos, se nos asigno la
consigna de optimizar el proceso de todas las operaciones para el lavado de
autos.
El lavado de vehículos puede tener un elevado impacto ambiental. Además de un
consumo importante de agua, puede ser responsable de una contaminación difusa
por vertido directo de productos de limpieza y contaminantes (aceites, pinturas,
gasolina, metales pesados,...) a través de la red de alcantarillado o en el medio
natural.
AUTOLAVADOS
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
Página 7
¿Sabías que…?
Entre el lavado manual de un coche con manguera y un lavado con lanzas a alta
presión se puede ahorrar más de un 90 % en el consumo de agua.
Con la adopción de tecnologías ahorradoras y la incorporación de buenos hábitos
en nuestra estación de auto-lavado podemos reducir las facturas de suministro y
vertido de agua, mejorar la calidad de los vertidos y proteger el medio ambiente.
Puedes reducir el consumo y la contaminación difusa de diferentes formas:
En cuanto a buenos hábitos:
Informar a los usuarios del ahorro de agua que supone lavar el coche en
nuestra instalación eficiente de auto-lavado.
Publicitar los beneficios ambientales que se derivan de una gestión
adecuada del agua en estas empresas.
En cuanto a tecnologías ahorradoras:
La elección de una tecnología adecuada reduce de una manera muy
importante el consumo de agua de la instalación.
Cuadro comparativo de consumos medios de agua en distintos tipos de lavado:
Tipo de lavado Consumo litros/coche
Lavado manual con manguera
Hasta más de 500 l (dejando fluir el agua
durante todo el proceso). Polución difusa.
Lavado manual esponja y cubo o manguera
con boquilla que se puede cerrar
Menos de 50 litros (principalmente en el
aclarado). Polución difusa.
Lavado en túnel de lavado sin reciclaje del
agua (maquinaria de rodillos)
200 / 300 litros
Lavado en túnel de lavado con reciclaje del
agua (maquinaria de rodillos)
75 / 100 litros
Lavado con lanzas a alta presión 40 / 50 litros (puede fluctuar mucho en
función del usuario)
Un sistema de reciclado de aguas usadas en el proceso de lavado puede
componerse de:
o Instalación de neutralización.
o Instalaciones sencillas de separación de sólidos.
o Unidades de filtración (ósmosis inversa, ultra filtración,...).
o Unidades de floculación.
AUTOLAVADOS
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
Página 8
o Instalaciones para tratamiento biológico.
o Unidad de desinfección.
Se puede reciclar el 50% del agua de proceso con sistemas sencillos de filtración
y desinfección de aguas. Para porcentajes más altos (del orden del 80%) es
necesario combinar varias tecnologías de tratamiento de agua: eliminación de
sólidos y grasas, ósmosis inversa, ozonización... Conforme aumenta este
porcentaje las instalaciones precisan mayor control y mantenimiento.
El proceso de lavado de autos consiste en: aspirar el auto, lavar tapetes, enjuagar
auto antes de lavar con jabón, lavado con jabón y enjuagado después del jabón,
secado de auto, limpiar y abrillantar llantas y limpiar vidrios y tablero. Este proceso
tiene un tiempo aproximado en un automóvil compacto de 40 minutos, pero en un
taxi el tiempo de entrega es de 20 minutos.
Agua usada aproximadamente: 25 litros por auto
Jabón utilizado por auto aproximadamente: 35 gr.
Abrillantador para llantas utilizado aproximadamente por auto: 20ml
Gastos totales aproximados por auto: $10
Se busca obtener un método para gastar menos agua y reducir tiempo.
El método encontrado es que a cada lavador se le proporcionara de solo 15 litro
de agua así como capacitarlo para que su servicio sea eficaz y mas rápido.
Otro método encontrado es comprar una recicladora de agua y así no se perdería
más que un 10% del agua utilizada pero para este método se necesita una
inversión cercana a los $5000.00 pero se reducirían gastos a largo plazo.
Pregunta y Variables de la investigación.
“¿Mejorará el Proceso de lavado y reducir costos?”
AUTOLAVADOS
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
Página 9
OBJETIVOS
Objetivo General
Reducir costos en el auto lavado
Tiempos de espera de los clientes
Mejor calidad y cuidado de los vehículos
Objetivos Específicos
Obtener un ahorro significativo utilizando menos material de lo
acostumbrado.
Evitar el uso de demasiada agua
Optimizar el auto lavado.
Mejor trato al cliente, así como cuidado al vehiculo.
JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN.
Con la problemática de que se gasta mucha agua y por consecuente se gasta
dinero, además de que también se invierte mucho en jabón se buscara un método
con el cual se brinde un mejor servicio sin gastar demasiada agua y jabón a si
como reducir tiempos y conseguir mas clientes.
Delimitación (metodología)
La información se basa en el costo que tiene el lavar el auto, el tiempo en que
tarda el lavador en hacerlo y el dinero que se gasta cada lavado para hacerlo, así
se buscara un método para reducir costos y tiempos pero dando un buen servicio
AUTOLAVADOS
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
Página 10
HIPÓTESIS
Con la problemática de reducir el costo en el proceso de auto lavado así como de
tiempos se encontraron 2 métodos los cuales se utilizaran pero uno a plazo
inmediato y el otro a largo plazo; el de plazo inmediato es el de proporcionar solo
con 15 litros de agua al lavador así como de capacitarle para que haga mas rápido
su trabajo; y la de largo plazo viene cuando los gastos reducidos por el agua y la
capacitación para poder lavar mejor y mas rápido los autos y así lavar mas autos
por día se concentren y se pueda comprar la recicladora de agua.
Reciclaje de Agua
¿Sabes cuanta agua ahorras al lavar tu auto con nosotros?
Es cierto que durante el proceso de lavado se percibe la utilización de gran
cantidad de agua, pero el 85% es tratado para su uso en lavados posteriores.
Ahorras aproximadamente 70 litros de agua cada vez que acudes con nosotros, lo
que equivale a lavar tu auto 4 veces más en TopCar Auto lavados.
El sistema de tratamiento de agua consiste de dos etapas multimedia:
1era etapa: antracita, arena de cuarzo y basalto
2da etapa: Carbón activado, arena de cuarzo y basalto
No solamente colaboras con el ahorro de agua al lavar tu carro en TopCar Auto
lavados, sino que además colaboras con la difusión de la Cultura de Agua en
Chihuahua, la Promoción de Empleos, el Pago de Impuestos y Atracción de la
Inversión para el Fortalecimiento del Urbanismo y Desarrollo Económico
Municipal.
AUTOLAVADOS
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
Página 11
Esta seria una de las innovaciones para la atracción de nuestro clientes para los
cuales seria un gran benefició pues seria reducir tiempos de espera y de
materiales y mayor satisfacción del cliente.
COMO MANEJAR NUESTRAS RACUPERADORAS DE AGUA PARA MAYOR
BENEFICIO Y RENDIMIENTO
El Sistema de Recuperación de Agua
La secuencia de operación del recuperador de agua tiene diferentes etapas, las
cuales se describen a continuación:
1. Desarenador: Elagua producto de la operación del arco de lavado es
recolectada por una fosa que se encuentra en la parte central de la pista del
equipo. En dicho colector se precipitan los sólidos más pesados, para que
estos sean extraídos en forma manual durante su limpieza y
mantenimiento.
2. Cárcamos separadores de aceite y desnatador: El agua libre de
partículas pesadas llega por efecto de la gravedad a un deposito en el cual
continua el proceso de precipitación natural, a través de secciones, mismas
que están diseñadas para separar los aceites que se encuentran flotando
en el agua; durante las diferentes etapas de decantación existentes en las
cisternas, esta agua resultante contiene menos partículas sólidas, previo a
la filtración ciclónica.
3. Separador Ciclónico: Por medio de una bomba de alto flujo y capacidad
para enviar agua de la ultima etapa de separación, pasa a través de un filtro
ciclónico; donde se eliminaran las partículas existentes mayores de 200
mesh, las cuáles son derivadas hacia una descarga al drenaje a través de
una válvula de compuerta activada en forma automática con un solenoide.
4. Filtro de Arenas: por medio de una bomba centrifuga pasa el agua por
este quitando así los sedimentos e impurezas que todavía contenga el
agua.
Ítem Elemento Filtrante – Especificaciones Código Peso (Kg.)
01 Arena Extra Gruesa – Gran. 3.0 a 5.0mm 91.30.50.01 300
02 Arena Gruesa – Gran. 2.0 a 3.0mm 91.30.50.00 100
03 Arena Media – Gran. 1.0 a 2.0mm 91.30.50.04 100
04 Arena Fina – Gran. 0.7 a 1.2mm 91.30.50.02 100
05 Arena Extra Fina – Gran. 0.3 a 0.8mm 91.30.50.03 200
06 Carbón Activado ZM85 91.30.70.00 300
CAMBIO DE ELEMENTOS FILTRANTES:
SE RECOMIENDA EL CAMBIO DE ELEMENTOS CADA 18 MESES
AUTOLAVADOS
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
Página 12
CONCLUSIONES
El cuidado del agua es fundamental ya que como lo comunican las autoridades
nacionales y mundiales el uso excesivo de este recurso podría costarnos mucho, y
que mejor que en estos casos y muchos otros trabajar con el reciclaje del agua y
su tratamiento.
Para actividades que no son de consumo humano y que a todos nos dejen
satisfechos, creo k este tema abordado me servicio de mucho pues creo una
conciencia en mi persona para ser mas responsable en este medio ya que cuento
con uno y fue a inspiración para realizar esta investigación y mejorar su
funcionamiento y mejor cuidado de nuestros materiales y el recurso del agua.
En general tenemos mucho que aprender, que todos los recursos materiales
pueden ser usados moderadamente y no desperdiciarlos como estamos
acostumbrados espero que la realización de esta investigación pueda aportar
alguna idea y contribuir con el desarrollo de nuestras capacidades
comercialización.
Así mismo también llegamos a la conclusión de que con un mejor servicio rápido y
eficiente, crea una buena impresión del trabajo que realizamos y deja satisfechos
a nuestros clientes y sabiendo ellos que nosotros estamos utilizando nuevas
tecnologías para cuidar el agua les dejara una buena impresión y ganas de
regresar al saber que al asistir a nuestro negocio aparte de tener un buen servicio
a un bajo costo están contribuyendo al cuidado del medio ambiente. En menos
tiempo y con gran calidad.
EL FUTURO DEL AUTOLAVADO

Más contenido relacionado

DOCX
Investigacion lava autos final
DOCX
Investigacion lava autos ultimo
DOCX
Proyecto De Autolavado Taller I
PDF
43594 1(1)
PPTX
Autulavado estudio tecnico
PPTX
Proyecto Lava Autos
PPTX
Kathe proyecto
PPT
Proyecto final grupo_102058_494
Investigacion lava autos final
Investigacion lava autos ultimo
Proyecto De Autolavado Taller I
43594 1(1)
Autulavado estudio tecnico
Proyecto Lava Autos
Kathe proyecto
Proyecto final grupo_102058_494

La actualidad más candente (20)

DOCX
PPT
Lavado de autos mediante sistema de carros
PPT
Presentación de servico lavaclub
PPSX
Autoempleate Con Lavado Ecológico Vehicular
PDF
Proyecto estacion-de-lavado-de-automoviles
PPTX
Autolavado "Auto Wash”
PPTX
PDF
Proyecto car-wash
PPSX
La Presentacion De Aquacare Wash
PPTX
Ecowash presentación original
PDF
Plan Estratégico De Marketing
PDF
Tesis de lavadero de autos
PDF
Super Wash Lavado de Carros
PDF
Autolavado Re Fresh-Car
DOC
Proyecto mercadotecnia beta
PPTX
Lava autos diagrama e.r
PDF
Pedro Espino Vargas - ejemplo Plan de Negocios
PPTX
Proyecto Final Diseño de Proyectos
PPTX
Clean car[1]
PPTX
Presentación diseño de_proyectos
Lavado de autos mediante sistema de carros
Presentación de servico lavaclub
Autoempleate Con Lavado Ecológico Vehicular
Proyecto estacion-de-lavado-de-automoviles
Autolavado "Auto Wash”
Proyecto car-wash
La Presentacion De Aquacare Wash
Ecowash presentación original
Plan Estratégico De Marketing
Tesis de lavadero de autos
Super Wash Lavado de Carros
Autolavado Re Fresh-Car
Proyecto mercadotecnia beta
Lava autos diagrama e.r
Pedro Espino Vargas - ejemplo Plan de Negocios
Proyecto Final Diseño de Proyectos
Clean car[1]
Presentación diseño de_proyectos
Publicidad

Similar a Proyectodeautolavadotalleri (20)

DOCX
Investigacion lava autos final
PDF
Diseño industrial & servicio portafolio grupo 207102_38
PPTX
ósmosis inversa.pptx enfocado a las plantas purificadoras
PDF
empresa de tratamiento de agua - análisis de caso
DOCX
PPTX
Planta purificadora y envasadora de Agua.
PPT
DISEÑO DE PROYECTOS
PDF
Cicyt proyecto de inversión para la creaciónmpresa de lavaa dvía samborondón
PPTX
PRESENTACION_AQUAPRONTOGENERAL (1)2.pptx
PDF
Foro del Agua - Acciona Agua, tu socio en el ciclo del agua
PPTX
Presentacion proyecto final_grupo_diseño_87
PDF
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
PPTX
Shampu fambuuu
PPT
Presentación trabajo final
PPSX
Dispositivo ahorrador de agua
PPT
ANÁLISIS DE LA REDUCCIÓN DEL VOLUMEN DE CONTAMINACIÓN POR RECIPIENTES PLÁSTICOS
PDF
Identificaciion variables
PPT
Portada del manual 2
PPT
Gary Hamel Aplicandolo A La Gestion Ambiental
PDF
Proyecto de reciclaje de aguas grises
Investigacion lava autos final
Diseño industrial & servicio portafolio grupo 207102_38
ósmosis inversa.pptx enfocado a las plantas purificadoras
empresa de tratamiento de agua - análisis de caso
Planta purificadora y envasadora de Agua.
DISEÑO DE PROYECTOS
Cicyt proyecto de inversión para la creaciónmpresa de lavaa dvía samborondón
PRESENTACION_AQUAPRONTOGENERAL (1)2.pptx
Foro del Agua - Acciona Agua, tu socio en el ciclo del agua
Presentacion proyecto final_grupo_diseño_87
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Shampu fambuuu
Presentación trabajo final
Dispositivo ahorrador de agua
ANÁLISIS DE LA REDUCCIÓN DEL VOLUMEN DE CONTAMINACIÓN POR RECIPIENTES PLÁSTICOS
Identificaciion variables
Portada del manual 2
Gary Hamel Aplicandolo A La Gestion Ambiental
Proyecto de reciclaje de aguas grises
Publicidad

Proyectodeautolavadotalleri

  • 1. AUTOLAVADOS PROTOCOLO DE INVESTIGACION Página 1 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PACHUCA ING. INDUSTRIAL TALLER DE INVESTIGACION PROTOCOLO DE INVESTIGACION “FILTRADOR DE AGUA SECUINCIAL” (AUTOLAVADO TOPCAR) CASASOLA BALLESTEROS MANUEL Pachuca hgo. A 10 de Diciembre del 2009.
  • 2. AUTOLAVADOS PROTOCOLO DE INVESTIGACION Página 2 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PACHUCA PROTOCOLO DE INVESTIGACION “AUTOLAVADO TOPCAR” CASASOLA BALLESTEROS MANUEL
  • 3. AUTOLAVADOS PROTOCOLO DE INVESTIGACION Página 3 CONTENIDO INTRUDUCCION…………………………………………………………………………………................................................ OBJETIVO DE LA INVESTIGACION……………………………………………………………………………………………………… MARCO TEORICO………………………………………………………………………………….............................................. OBJETIVOS…………………………………………………………………………………………................................................ JUSTIFICACION……………………………………………………………………………………............................................... METODOLOGIA………………………………………………………………………………………………………………………………… HIPOTESIS……………………………………………………………………………………...................................................... CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………………………………………… BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………………………………………………
  • 4. AUTOLAVADOS PROTOCOLO DE INVESTIGACION Página 4 INTRODUCCION En la actualidad es necesario que en servicios de auto lavado para vehículos, autobuses y traileres; tanto manuales como automatizados, se cuente con un sistema de recuperación de agua, que cumpla con las exigencias ecológicas, ya que este liquido vital es cada vez más escaso y su valor se incrementa día a día. Este sistema de recuperación de agua tiene la capacidad de recuperar hasta el 85% de agua utilizada en las lavadoras, esta basado en el principio de separación y filtración para eliminar la mayor cantidad de contaminantes posible. Cabe señalar que el beneficio del tratamiento consiste en el ahorro de agua para la comunidad con una consecuente economía al empresario que da servicio con la lavadora. El presente manual tiene como objeto explicar el proceso utilizado para la recuperación del agua, en dicho proceso se utilizan componente eléctricos, electrónicos y mecánicos que en su conjunto forman un recuperador de agua. Los sistemas son utilizados actualmente con mayor frecuencia debido principalmente a los gastos excesivos de agua que se realizan para el lavado de vehículos, camiones y en general en todas las áreas de la industria y al alto costo del agua; en la actualidad existen muchos sistemas para el tratamiento de aguas, en este manual trataremos única y exclusivamente de un sistema para la reutilización del agua de lavado de autos, EL AGUA TRATADA NO ES POTABLE. Se busca en el auto lavado reducir costo así como esfuerzo y tiempos en las operaciones realizadas, así también como ser cuidadosos con los recursos naturales que se utilizan como el agua y su contaminación, la cual siempre a sido una gran problema con este tipo de pequeños, medianos y grandes establecimientos por lo cual a medida que avanza el tiempo se han idos revolucionando las maneras para realizar esta practica que hoy en día es casi indispensable para todas las personas que cuentan con un vehiculo de trasporte de uso diario. También se con lleva la relación del lavado de autos junto con su cuidado y trato del cliente pues esto conlleva a que nuestros primeros clientes regresen y sepan que estamos comprometidos con su vehiculo, su cuidado, y principalmente con la satisfacción de nuestros clientes.
  • 5. AUTOLAVADOS PROTOCOLO DE INVESTIGACION Página 5 Lugar de la Investigación Nuestra investigación se lleva a cabo en un lavado de autos ubicado en la Av. Hidalgo número 35 en San Bartolo Cuautlalpan Zumpango Edo. De Méx. Este negocio tiene altibajos hay tiempo en que el lugar esta lleno todo el día pero hay tiempo o épocas en que no hay trabajo. Obtención y Procesamiento de Información La información fue dada por el encargado del auto lavado el cual nos informo de gastos así como de los tiempo o épocas en que el trabajo tiene mas auge la información la procese y la ocupe para determinar lo métodos de cómo resolver los problemas. Así como determinar algunos de sus costos pro cada operación distinta que se realiza en es este establecimiento para el bien del propietario como para los trabajadores que laboran dentro de este establecimiento. En TopCar Auto lavados trabajamos para lograr los siguientes objetivos: Cumplir con tus expectativas en cuanto a limpieza de tu automóvil. Conservar el medio ambiente a través del ahorro de agua y uso de productos no tóxicos Para cumplir estos objetivos, contamos con la más alta tecnología en lavado automotriz. Explora esta sección para conocer un poco más sobre nuestros procesos. MARCO TEORICO El proceso de Auto lavado El proceso de auto lavado se realiza por pasos: - Sacar tapetes del auto y lavarlos - Aspirara auto - Enjuagar auto para quitar polvo con un pistola a presión
  • 6. AUTOLAVADOS PROTOCOLO DE INVESTIGACION Página 6 - Lavar el auto con jabón - Enjuagar el auto con pistola a presión - Secar auto - Limpiar vidrios - Acomodar tapetes dentro del auto y aplicar abrillantador para llantas. Estos son algunos de los principales punto que se llevan acabo durante el estudio realizado, son actividades rápidas pues algunas de ellas son ayudadas por maquinas que hacen mas fáciles la acción, en algunos otros casos las actividades son realizadas por una maquina en línea la cual hace todo el proceso automáticamente sin intervención del hombre. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Con la constante de mejorar procesos y disminuir costos, se nos asigno la consigna de optimizar el proceso de todas las operaciones para el lavado de autos. El lavado de vehículos puede tener un elevado impacto ambiental. Además de un consumo importante de agua, puede ser responsable de una contaminación difusa por vertido directo de productos de limpieza y contaminantes (aceites, pinturas, gasolina, metales pesados,...) a través de la red de alcantarillado o en el medio natural.
  • 7. AUTOLAVADOS PROTOCOLO DE INVESTIGACION Página 7 ¿Sabías que…? Entre el lavado manual de un coche con manguera y un lavado con lanzas a alta presión se puede ahorrar más de un 90 % en el consumo de agua. Con la adopción de tecnologías ahorradoras y la incorporación de buenos hábitos en nuestra estación de auto-lavado podemos reducir las facturas de suministro y vertido de agua, mejorar la calidad de los vertidos y proteger el medio ambiente. Puedes reducir el consumo y la contaminación difusa de diferentes formas: En cuanto a buenos hábitos: Informar a los usuarios del ahorro de agua que supone lavar el coche en nuestra instalación eficiente de auto-lavado. Publicitar los beneficios ambientales que se derivan de una gestión adecuada del agua en estas empresas. En cuanto a tecnologías ahorradoras: La elección de una tecnología adecuada reduce de una manera muy importante el consumo de agua de la instalación. Cuadro comparativo de consumos medios de agua en distintos tipos de lavado: Tipo de lavado Consumo litros/coche Lavado manual con manguera Hasta más de 500 l (dejando fluir el agua durante todo el proceso). Polución difusa. Lavado manual esponja y cubo o manguera con boquilla que se puede cerrar Menos de 50 litros (principalmente en el aclarado). Polución difusa. Lavado en túnel de lavado sin reciclaje del agua (maquinaria de rodillos) 200 / 300 litros Lavado en túnel de lavado con reciclaje del agua (maquinaria de rodillos) 75 / 100 litros Lavado con lanzas a alta presión 40 / 50 litros (puede fluctuar mucho en función del usuario) Un sistema de reciclado de aguas usadas en el proceso de lavado puede componerse de: o Instalación de neutralización. o Instalaciones sencillas de separación de sólidos. o Unidades de filtración (ósmosis inversa, ultra filtración,...). o Unidades de floculación.
  • 8. AUTOLAVADOS PROTOCOLO DE INVESTIGACION Página 8 o Instalaciones para tratamiento biológico. o Unidad de desinfección. Se puede reciclar el 50% del agua de proceso con sistemas sencillos de filtración y desinfección de aguas. Para porcentajes más altos (del orden del 80%) es necesario combinar varias tecnologías de tratamiento de agua: eliminación de sólidos y grasas, ósmosis inversa, ozonización... Conforme aumenta este porcentaje las instalaciones precisan mayor control y mantenimiento. El proceso de lavado de autos consiste en: aspirar el auto, lavar tapetes, enjuagar auto antes de lavar con jabón, lavado con jabón y enjuagado después del jabón, secado de auto, limpiar y abrillantar llantas y limpiar vidrios y tablero. Este proceso tiene un tiempo aproximado en un automóvil compacto de 40 minutos, pero en un taxi el tiempo de entrega es de 20 minutos. Agua usada aproximadamente: 25 litros por auto Jabón utilizado por auto aproximadamente: 35 gr. Abrillantador para llantas utilizado aproximadamente por auto: 20ml Gastos totales aproximados por auto: $10 Se busca obtener un método para gastar menos agua y reducir tiempo. El método encontrado es que a cada lavador se le proporcionara de solo 15 litro de agua así como capacitarlo para que su servicio sea eficaz y mas rápido. Otro método encontrado es comprar una recicladora de agua y así no se perdería más que un 10% del agua utilizada pero para este método se necesita una inversión cercana a los $5000.00 pero se reducirían gastos a largo plazo. Pregunta y Variables de la investigación. “¿Mejorará el Proceso de lavado y reducir costos?”
  • 9. AUTOLAVADOS PROTOCOLO DE INVESTIGACION Página 9 OBJETIVOS Objetivo General Reducir costos en el auto lavado Tiempos de espera de los clientes Mejor calidad y cuidado de los vehículos Objetivos Específicos Obtener un ahorro significativo utilizando menos material de lo acostumbrado. Evitar el uso de demasiada agua Optimizar el auto lavado. Mejor trato al cliente, así como cuidado al vehiculo. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN. Con la problemática de que se gasta mucha agua y por consecuente se gasta dinero, además de que también se invierte mucho en jabón se buscara un método con el cual se brinde un mejor servicio sin gastar demasiada agua y jabón a si como reducir tiempos y conseguir mas clientes. Delimitación (metodología) La información se basa en el costo que tiene el lavar el auto, el tiempo en que tarda el lavador en hacerlo y el dinero que se gasta cada lavado para hacerlo, así se buscara un método para reducir costos y tiempos pero dando un buen servicio
  • 10. AUTOLAVADOS PROTOCOLO DE INVESTIGACION Página 10 HIPÓTESIS Con la problemática de reducir el costo en el proceso de auto lavado así como de tiempos se encontraron 2 métodos los cuales se utilizaran pero uno a plazo inmediato y el otro a largo plazo; el de plazo inmediato es el de proporcionar solo con 15 litros de agua al lavador así como de capacitarle para que haga mas rápido su trabajo; y la de largo plazo viene cuando los gastos reducidos por el agua y la capacitación para poder lavar mejor y mas rápido los autos y así lavar mas autos por día se concentren y se pueda comprar la recicladora de agua. Reciclaje de Agua ¿Sabes cuanta agua ahorras al lavar tu auto con nosotros? Es cierto que durante el proceso de lavado se percibe la utilización de gran cantidad de agua, pero el 85% es tratado para su uso en lavados posteriores. Ahorras aproximadamente 70 litros de agua cada vez que acudes con nosotros, lo que equivale a lavar tu auto 4 veces más en TopCar Auto lavados. El sistema de tratamiento de agua consiste de dos etapas multimedia: 1era etapa: antracita, arena de cuarzo y basalto 2da etapa: Carbón activado, arena de cuarzo y basalto No solamente colaboras con el ahorro de agua al lavar tu carro en TopCar Auto lavados, sino que además colaboras con la difusión de la Cultura de Agua en Chihuahua, la Promoción de Empleos, el Pago de Impuestos y Atracción de la Inversión para el Fortalecimiento del Urbanismo y Desarrollo Económico Municipal.
  • 11. AUTOLAVADOS PROTOCOLO DE INVESTIGACION Página 11 Esta seria una de las innovaciones para la atracción de nuestro clientes para los cuales seria un gran benefició pues seria reducir tiempos de espera y de materiales y mayor satisfacción del cliente. COMO MANEJAR NUESTRAS RACUPERADORAS DE AGUA PARA MAYOR BENEFICIO Y RENDIMIENTO El Sistema de Recuperación de Agua La secuencia de operación del recuperador de agua tiene diferentes etapas, las cuales se describen a continuación: 1. Desarenador: Elagua producto de la operación del arco de lavado es recolectada por una fosa que se encuentra en la parte central de la pista del equipo. En dicho colector se precipitan los sólidos más pesados, para que estos sean extraídos en forma manual durante su limpieza y mantenimiento. 2. Cárcamos separadores de aceite y desnatador: El agua libre de partículas pesadas llega por efecto de la gravedad a un deposito en el cual continua el proceso de precipitación natural, a través de secciones, mismas que están diseñadas para separar los aceites que se encuentran flotando en el agua; durante las diferentes etapas de decantación existentes en las cisternas, esta agua resultante contiene menos partículas sólidas, previo a la filtración ciclónica. 3. Separador Ciclónico: Por medio de una bomba de alto flujo y capacidad para enviar agua de la ultima etapa de separación, pasa a través de un filtro ciclónico; donde se eliminaran las partículas existentes mayores de 200 mesh, las cuáles son derivadas hacia una descarga al drenaje a través de una válvula de compuerta activada en forma automática con un solenoide. 4. Filtro de Arenas: por medio de una bomba centrifuga pasa el agua por este quitando así los sedimentos e impurezas que todavía contenga el agua. Ítem Elemento Filtrante – Especificaciones Código Peso (Kg.) 01 Arena Extra Gruesa – Gran. 3.0 a 5.0mm 91.30.50.01 300 02 Arena Gruesa – Gran. 2.0 a 3.0mm 91.30.50.00 100 03 Arena Media – Gran. 1.0 a 2.0mm 91.30.50.04 100 04 Arena Fina – Gran. 0.7 a 1.2mm 91.30.50.02 100 05 Arena Extra Fina – Gran. 0.3 a 0.8mm 91.30.50.03 200 06 Carbón Activado ZM85 91.30.70.00 300 CAMBIO DE ELEMENTOS FILTRANTES: SE RECOMIENDA EL CAMBIO DE ELEMENTOS CADA 18 MESES
  • 12. AUTOLAVADOS PROTOCOLO DE INVESTIGACION Página 12 CONCLUSIONES El cuidado del agua es fundamental ya que como lo comunican las autoridades nacionales y mundiales el uso excesivo de este recurso podría costarnos mucho, y que mejor que en estos casos y muchos otros trabajar con el reciclaje del agua y su tratamiento. Para actividades que no son de consumo humano y que a todos nos dejen satisfechos, creo k este tema abordado me servicio de mucho pues creo una conciencia en mi persona para ser mas responsable en este medio ya que cuento con uno y fue a inspiración para realizar esta investigación y mejorar su funcionamiento y mejor cuidado de nuestros materiales y el recurso del agua. En general tenemos mucho que aprender, que todos los recursos materiales pueden ser usados moderadamente y no desperdiciarlos como estamos acostumbrados espero que la realización de esta investigación pueda aportar alguna idea y contribuir con el desarrollo de nuestras capacidades comercialización. Así mismo también llegamos a la conclusión de que con un mejor servicio rápido y eficiente, crea una buena impresión del trabajo que realizamos y deja satisfechos a nuestros clientes y sabiendo ellos que nosotros estamos utilizando nuevas tecnologías para cuidar el agua les dejara una buena impresión y ganas de regresar al saber que al asistir a nuestro negocio aparte de tener un buen servicio a un bajo costo están contribuyendo al cuidado del medio ambiente. En menos tiempo y con gran calidad. EL FUTURO DEL AUTOLAVADO