SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrés David Daza
ADSI-600182
Iván Daniel Vela
Desarrollo de la Segunda parte del primer taller de pseint

Punto a. CODENSA, desea contratar sus servicios para que elabore un algoritmo que
le permita calcular el Total a Pagar de cada cliente, por consumo de energía
eléctrica. Los datos que deben ser leídos son los siguientes: Número de cuenta
(3 dígitos), Estrato socioeconómico, tipo de servicio y cantidad de kilovatios
consumidos. Los cálculos por concepto de energía eléctrica utilizada, que
debe realizar el algoritmo, son: Valor por consumo, que depende de los kWh
consumidos, de la siguiente manera: Si el consumo está entre 0 y 150 kWh
inclusive, la tarifa de cobro es de $320.45 por kWh consumido. Si el consumo
está entre 150 y 250 kWh, el cobro es de $450.75. Se cobrará $501.65 por
cadakWh, si el consumo está entre 250 y 350 kWh inclusive. Si el consumo
sobrepasa los 350 kWh, el cobro por kWh consumido es de $600.50. Como es
bien sabido, todo recibo tiene un Cargo Fijo, para lo cual se estipuló que por
cada estrato se cobra: $13550, Estrato1; para Estrato 2, $14280; $154850 para
Estrato 3; para Estrato 4, $17090 y, $19895 para Estrato 5. La empresa otorga
un subsidio dependiendo del uso que se le dé a la energía (Tipo de servicio).
Así, si el tipo de servicio es 1 (Residencial), se otorga un descuento del 30%
l total consumo (valor por consumo + cargo fijo). Si el tipo de servicio es 2
(Comercial), el descuento es del 27% del total consumo. Si el tipo de servicio
es 3 (Industrial), el descuento es del 18% del total consumo. Con base en esta
información, el algoritmo debe mostrar el Total a Pagar por cada cliente.
RTA:
Proceso codensa
Repetir
Escribir "numero de cuenta"
Leer nc
Si nc>999 Entonces
Escribir "numero de cuenta no existe"
FinSi
Escribir "escriba estrato socioeconomico"
Leer es
Escribir "escriba tipo de servicio 1(residencial) 2(comercial) 3(industrial)"
Leer ts
Escribir "escriba kilowatts consumidos"
Leer kc
c<-0
si es=1 y ts=1 y kc>0 y kc<-150 Entonces
c<-13550+kc*320.45
ct<-c-(c*0.30)
Sino
si es=2 y ts=1 y kc>0 y kc<-150 Entonces
c<-14280+kc*320.45
ct<-c-(c*0.30)
Escribir "el total a pagar es:"
FinSi
FinSi

si es=3 y ts=1 y kc>0 y kc<-150 Entonces
c<-15450+kc*320.45
ct<-c-(c*0.30)
Sino
si es=4 y ts=1 y kc>0 y kc<-150 Entonces
c<-17090+kc*320.45
ct<-c-(c*0.30)
Escribir "el total a pagar es:"
FinSi
FinSi

si es=5 y ts=1 y kc>0 y kc<-150 Entonces
c<-19895+kc*320.45
ct<-c-(c*0.30)
Escribir "el total a pagar es:"
FinSi

si es=1 y ts=2 y kc>0 y kc<-150 Entonces
c<-13550+kc*320.45
ct<-c-(0.27)
Sino
si es=2 y ts=2 y kc>0 y kc<-150 Entonces
c<-14280+kc*320.45
ct<-c-(0.27)
Escribir "el total a pagar es:"
FinSi
FinSi

si es=3 y ts=2 y kc>0 y kc<-150 Entonces
c<-15450+kc*320.45
ct<-c-(0.27)
Sino
si es=4 y ts=2 y kc>0 y kc<-150 Entonces
c<-17090+kc*320.45
ct<-c-(0.27)
Escribir "el total a pagar es:"
FinSi
FinSi

si es=5 y ts=2 y kc>0 y kc<-150 Entonces
c<-17090+kc*320.45
ct<-c-(0.27)
Escribir "el total a pagar es:"
FinSi

si es=1 y ts=3 y kc>0 y kc<-150 Entonces
c<-13550+kc*320.45
ct<-c-(0.18)
Sino
si es=2 y ts=3 y kc>0 y kc<-150 Entonces
c<-14280+kc*320.45
ct<-c-(0.18)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi
FinSi

si es=3 y ts=3 y kc>0 y kc<-150 Entonces
c<-15450+kc*320.45
ct<-c-(0.18)
Sino
si es=4 y ts=3 y kc>0 y kc<-150 Entonces
c<-17090+kc*320.45
ct<-c-(0.18)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi
FinSi

si es=5 y ts=3 y kc>0 y kc<-150 Entonces
c<-19895+kc*320.45
ct<-c-(0.18)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi
si es=1 y ts=1 y kc>150 y kc<-250 Entonces
c<-13550+kc*450.75
ct<-c-(0.30)
Sino
si es=2 y ts=1 y kc>150 y kc<-250 Entonces
c<-14280+kc*450.75
ct<-c-(0.30)
Escribir "total a pagar es:",cons
FinSi
FinSi

si es=3 y ts=1 y kc>150 y kc<-250 Entonces
c<-14280+kc*450.75
ct<-c-(0.30)
Sino
si es=4 y ts=1 y kc>150 y kc<-250 Entonces
c<-17090+kc*450.75
ct<-c-(0.30)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi
FinSi

si es=5 y ts=1 y kc>150 y kc<-250 Entonces
c<-19895+kc*450.75
ct<-c-(0.30)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi
si es=1 y ts=2 y kc>150 y kc<-250 Entonces
c<-13550+kc*450.75
ct<-c-(0.27)
Sino
si es=2 y ts=2 y kc>150 y kc<-250 Entonces
c<-14280+kc*450.75
ct<-c-(0.27)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi
FinSi

si es=3 y ts=2 y kc>150 y kc<-250 Entonces
c<-15450+kc*450.75
ct<-c-(0.27)
Sino
si es=4 y ts=2 y kc>150 y kc<-250 Entonces
c<-17090+kc*450.75
ct<-c-(0.27)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi
FinSi

si es=5 y ts=2 y kc>150 y kc<-250 Entonces
c<-19895+kc*450.75
ct<-c-(0.27)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi

si es=1 y ts=3 y kc>150 y kc<-250 Entonces
c<-13550+kc*450.75
ct<-c-(0.18)
Sino
si es=2 y ts=3 y kc>150 y kc<-250 Entonces
c<-14280+kc*450.75
ct<-c-(0.18)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi
FinSi

si es=3 y ts=3 y kc>150 y kc<-250 Entonces
c<-15450+kc*450.75
ct<-c-(0.18)
Sino
si es=4 y ts=3 y kc>150 y kc<-250 Entonces
c<-17090+kc*450.75
ct<-c-(0.18)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi
FinSi
si es=5 y ts=3 y kc>150 y kc<-250 Entonces
c<-19895+kc*450.75
ct<-c-(0.18)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi
si es=1 y ts=1 y kc>250 y kc<-350 Entonces
c<-13550+kc*501.65
ct<-c-(0.30)
Sino
si es=2 y ts=1 y kc>250 y kc<-350 Entonces
c<-14280+kc*501.65
ct<-c-(0.30)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi
FinSi
si es=3 y ts=1 y kc>250 y kc<-350 Entonces
c<-15450+kc*501.65
ct<-c-(0.30)
Sino
si es=4 y ts=1 y kc>250 y kc<-350 Entonces
c<-17090+kc*501.65
ct<-c-(0.30)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi
FinSi

si es=5 y ts=1 y kc>250 y kc<-350 Entonces
c<-19895+kc*501.65
ct<-c-(0.30)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi
si es=1 y ts=2 y kc>250 y kc<-350 Entonces
c<-13550+kc*501.65
ct<-c-(0.27)
Sino
si es=2 y ts=2 y kc>250 y kc<-350 Entonces
c<-14280+kc*501.65
ct<-c-(0.27)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi
FinSi

si es=3 y ts=2 y kc>250 y kc<-350 Entonces
c<-15450+kc*501.65
ct<-c-(0.27)
Sino
si es=4 y ts=2 y kc>250 y kc<-350 Entonces
c<-17090+kc*501.65
ct<-c-(0.27)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi
FinSi

si es=5 y ts=2 y kc>250 y kc<-350 Entonces
c<-19895+kc*501.65
ct<-c-(0.27)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi
si es=1 y ts=3 y kc>250 y kc<-350 Entonces
c<-13550+kc*501.65
ct<-c-(0.18)
Sino
si es=2 y ts=3 y kc>250 y kc<-350 Entonces
c<-14280+kc*501.65
ct<-c-(0.18)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi
FinSi

si es=3 y ts=3 y kc>250 y kc<-350 Entonces
c<-15450+kc*501.65
ct<-c-(0.18)
Sino
si es=4 y ts=3 y kc>250 y kc<-350 Entonces
c<-17090+kc*501.65
ct<-c-(0.18)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi
FinSi

si es=5 y ts=3 y kc>250 y kc<-350 Entonces
c<-19895+kc*501.65
ct<-c-(0.18)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi

si es=1 y ts=1 y kc>350 Entonces
c<-13550+kc*600.50
ct<-c-(0.30)
Sino
si es=2 y ts=1 y kc>350 Entonces
c<-14280+kc*600.50
ct<-c-(0.30)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi
FinSi

si es=3 y ts=1 y kc>350 Entonces
c<-15450+kc*600.50
ct<-c-(0.30)
Sino
si es=4 y ts=1 y kc>350 Entonces
c<-17090+kc*600.50
ct<-c-(0.30)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi
FinSi
si es=5 y ts=1 y kc>350 Entonces
c<-19895+kc*600.50
ct<-c-(0.30)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi
si es=1 y ts=2 y kc>350 Entonces
c<-13550+kc*600.50
ct<-c-(0.27)
Sino
si es=2 y ts=2 y kc>350 Entonces
c<-14280+kc*600.50
ct<-c-(0.27)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi
FinSi

si es=3 y ts=2 y kc>350 Entonces
c<-15450+kc*600.50
ct<-c-(0.27)
Sino
si es=4 y ts=2 y kc>350 Entonces
c<-17090+kc*600.50
ct<-c-(0.27)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi
FinSi
si es=5 y ts=2 y kc>350 Entonces
c<-19895+kc*600.50
ct<-c-(0.27)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi

si es=1 y ts=3 y kc>350 Entonces
c<-13550+kc*600.50
ct<-c-(0.18)
Sino
si es=2 y ts=3 y kc>350 Entonces
c<-14280+kc*600.50
ct<-c-(0.18)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi
FinSi
si es=3 y ts=3 y kc>350 Entonces
c<-15450+kc*600.50
ct<-c-(0.18)
Sino
si es=4 y ts=3 y kc>350 Entonces
c<-17090+kc*600.50
ct<-c-(0.18)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi
FinSi
si es=5 y ts=3 y kc>350 Entonces
c<-19895+kc*600.50
ct<-c-(0.18)
Escribir "total a pagar es:"
FinSi
Escribir "fin"
Hasta Que es=5,ts=3,kc<350
FinProceso
Punto b. En una empresa hay 1500 empleados; usted, debe realizar un programa en
Visual Basic que lea el código de un trabajador, el número de horas trabajadas
y el valor de la hora y calcule su salario total bruto. Calcule el salario neto
sabiendo que si el salario bruto es menor a 500000, hay un descuento de 10%,
para salarios entre 500001 y 1000000, el descuento es de 15%, pare salarios
entre 1000001 y 4000000 el descuento es de 25% y para salarios mayores a
4000000 el descuento es de 30%.
RTA:
Proceso sin_titulo
Escribir "ingrece el numero de horas trabajadas"
Leer NH
Escribir "valor hora trabajada"
Leer VH
si VH<=500000 Entonces
SB<-NH*VH
SN<-SB*0.10
Escribir "el salario bruto es:" ,SB
Escribir "el salario neto es de:"
Escribir SN
FinSi
si VH >=500001 y <=1000000 Entonces
SB<-NH*VH
SN<-SB*0.15
Escribir "el salario bruto es:" ,SB
Escribir "el salario neto es de:"
Escribir SN
FinSi
si VH >=1000001 y <=4000000 Entonces
SB<-NH*VH
SN<-SB*0.25
Escribir "el salario bruto es:" ,SB
Escribir "el salario neto es de:"
Escribir SN
FinSi
si VH >4000000 Entonces
SB<-NH*VH
SN<-SB*0.30
Escribir "el salario bruto es:" ,SB
Escribir "el salario neto es de:"
Escribir SN
FinSi
FinProceso
Punto c. Desarrollar un algoritmo que lea número de día, mes y año, y calcule la fecha
del día siguiente.
RTA: Este programa calcula el dia de la semana, ingresando un año dia y mes
da<-(A - 1583) * 365
avi<- 1584
Mientras avi<= (a - 1) Hacer
si (aviMod 100) <> 0 o (aviMod 400) = 0 Entonces
da<- da + 1
FinSi
avi<- avi + 4
FinMientras
para mi<- 1 hasta m-1 Hacer
si mi = 2 Entonces
si (a Mod 4) = 0 y ((a Mod 100) <> 0 o (a Mod 400) = 0) entonces
da<- da + 29
sino
da<- da + 28
finsi
sino
si mi = 4 O mi = 6 O mi = 9 O mi = 11 entonces
da<- da + 30
sino
da<- da + 31
finsi
FinSi
FinPara
da<- da + (d - 1)
r <- da Mod 7
si r = 0 entonces
Escribir "Es sabado."
FINSI
si r = 1 entonces
Escribir "Es domingo."
FINSI
si r = 2 entonces
Escribir "Es lunes."
FINSI
si r = 3 entonces
Escribir "Es martes."
FINSI
si r = 4 entonces
Escribir "Es miercoles."
FINSI
si r = 5 entonces
Escribir "Es jueves."
FINSI
si r = 6 entonces
Escribir "Es viernes."
FINsi
FinProceso
Punto d. Determine por medio de un algoritmo, si un alumno es:
3. Destacable. cuando su promedio de notas es de 10 puntos.
4. PLAUSIBLE: cuando su promedio de notas está entre 8 y menos de 10 puntos
5. CONVENCIONAL: cuando su promedio de notas está entre 7,5 y menos de 8 puntos.
6. TÍPICO: cuando su promedio de notas está entre 6 y menos de 7,5 puntos.
7. MALO: cuando su promedio de notas está entre 5 y menos de 6 puntos.
8. DESASTROSO: a menos de 5 puntos.
RTA:
Proceso calificativo estudiante según su nota
Escribir "a continuación escoja un numero según corresponda a su nota"
Repetir
Escribir "1.si su nota es " "10"
Escribir "2.si su nota es entre" "8,0 y menor que 10"
Escribir "3.si su nota es entre" "7,5 y menor que 8,0"
Escribir "4.si su nota es entre" "6,0 y menor que 7,5"
Escribir "5.si su nota es entre" "5,0 y menor que 6,0"
Escribir "6.si su nota es " "menor que 5,0"
Escribir "7.si su nota es entre" "8,0 y menor que 10"
Leer A
Si A=1 Entonces
Escribir "es un alumno destacable"
FinSi
Si A=2 Entonces
Escribir "es un alumno Plausible"
FinSi
Si A=3 Entonces
Escribir "es un alumno convencional"
FinSi
Si A=3 Entonces
Escribir "es un alumno Tipico"
FinSi
Si A=4 Entonces
Escribir "es un alumno MALO"
FinSi
Si A=6 Entonces
Escribir "es un alumno desastroso"
FinSi
Si A<1 Entonces
Escribir "ERROR"
FinSi
Si A>7 Entonces
Escribir "ERROR"
Sino
FinSi
Hasta Que A=7
FinProceso
Punto e. Escriba un programa que lea el día y mes de su nacimiento y determine a qué
signo zodiacal pertenece.
Proceso oroscopo
Repetir
Escribir "escoja el mes y dia de nacimiento"
Escribir "1. 21/03 al 20/04" //aries
Escribir "2. 21/04 al 21/05" //tauro
Escribir "3. 22/05 al 21/06" //geminis
Escribir "4. 22/O6 al 22/07" //cancer
Escribir "5. 23/07 al 23/08" //leo
Escribir "6. 24/08 al 23/09" //virgo
Escribir "7. 24/09 al 23/10" //libra
Escribir "8. 24/10 al 22/11" //scorpion
Escribir "9. 23/11 al 21/12" //sagitario
Escribir "10. 22/12 al 20/01" //capricornio
Escribir "11. 21/01 al 18/02" //acuario
Escribir "12. 19/02 al 20/03" //pissis
Escribir "13. salir"
Leer operacion;
Si operacion = 1 Entonces
Escribir "tu signo es:"
Escribir "aries"
FinSi
Si operacion = 2 Entonces
Escribir "tu signo es: "
Escribir " tauro"
FinSi
Si operacion =3 Entonces
Escribir "tu signo es:"
Escribir "geminis"
FinSi
Si operacion=4 Entonces
Escribir "tu signo es:"
Escribir "cancer"
FinSi
Si operacion=5 Entonces
Escribir "tu signo es:"
Escribir "leo"
FinSi
sioperacion=6 Entonces
Escribir "tu signo es:"
Escribir "virgo"
FinSi
sioperacion=7 Entonces
Escribir "tu signo es:"
Escribir "libra"
FinSi
sioperacion=8 Entonces
Escribir "tu signo es:"
Escribir "escorpion"
FinSi
sioperacion=9 Entonces
Escribir "tu signo es:"
Escribir "sagitario"
FinSi
sioperacion=10 Entonces
Escribir "tu signo es:"
Escribir "capricornio"
FinSi
sioperacion=11 Entonces
Escribir "tu signo es:"
Escribir "acuario"
FinSi
sioperacion=12 Entonces
Escribir "tu signo es:"
Escribir "pisis"
FinSi
sioperacion>13 Entonces
Escribir "error"
FinSi
sioperacion<1 Entonces
Escribir "error"
FinSi
Hasta Que operacion = 13
FinProceso

Más contenido relacionado

DOCX
Taller pseint adsi 581708
DOCX
Ejercicios de programación.
PPTX
Exception handling in c++
PPT
Funciones en C++
PDF
Ejercicios cap 1 maquinas electricas unfv
PPT
Pilas En C++
PDF
Resolucion ejercicios scilab
PDF
Tema 7. aplicaciones multimedia
Taller pseint adsi 581708
Ejercicios de programación.
Exception handling in c++
Funciones en C++
Ejercicios cap 1 maquinas electricas unfv
Pilas En C++
Resolucion ejercicios scilab
Tema 7. aplicaciones multimedia

Similar a Taller pseint (20)

DOCX
Fundamentos de programación 30105
DOCX
Primer problema
DOCX
Caso práctico
PDF
Hoja de trabajo programación
DOCX
Matemáticas.financiera
DOC
188821685 ejercicios-de-estadistica-pares
PDF
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
PDF
145158049 guia-sobre-boleta-de-renumeracion-de-construccion-civil-uso-del-com...
DOCX
Evidencias de actividad de aprendizaje
PDF
Ejercicios de competencia perfecta 1
DOC
Fiestas fase 9
PDF
Elementos de costos para la admnistracion de operaciones
PDF
Cien problemas de programacion lineal parte 3
PDF
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp216 ccesa007
PDF
Teoría y problemas de magnitudes proporcionales MP216 ccesa007
PPT
Van y tir para cálculo de valor actual y cálculo de la tasa interna de retorn...
PDF
1 er informe
PPTX
Semana 9 los impuestos
DOCX
Matemática - Materia
DOCX
Materia sasa(2)
Fundamentos de programación 30105
Primer problema
Caso práctico
Hoja de trabajo programación
Matemáticas.financiera
188821685 ejercicios-de-estadistica-pares
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
145158049 guia-sobre-boleta-de-renumeracion-de-construccion-civil-uso-del-com...
Evidencias de actividad de aprendizaje
Ejercicios de competencia perfecta 1
Fiestas fase 9
Elementos de costos para la admnistracion de operaciones
Cien problemas de programacion lineal parte 3
Teoria y problemas de magnitudes proporcionales mp216 ccesa007
Teoría y problemas de magnitudes proporcionales MP216 ccesa007
Van y tir para cálculo de valor actual y cálculo de la tasa interna de retorn...
1 er informe
Semana 9 los impuestos
Matemática - Materia
Materia sasa(2)
Publicidad

Más de addaza0 (14)

DOCX
Taller Conceptualizacion
DOCX
Estructuras de control
DOCX
Guia de aprendizaje - aplicar los fundamentos de programación
DOCX
Taller hardware
DOCX
Ensayo adsi WORLD SKILLS
DOCX
Que es un blog
DOCX
Teoria general de sistemas
DOC
Hoja de vida aprendiz
DOCX
Que es un blog??
PPTX
Inducción sena logia formación complementaria
DOCX
ADSI- Ensayo WORLD SKILLS
PDF
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
PDF
Reglamento del aprendiz
PDF
aprendiendo C en 21 Días
Taller Conceptualizacion
Estructuras de control
Guia de aprendizaje - aplicar los fundamentos de programación
Taller hardware
Ensayo adsi WORLD SKILLS
Que es un blog
Teoria general de sistemas
Hoja de vida aprendiz
Que es un blog??
Inducción sena logia formación complementaria
ADSI- Ensayo WORLD SKILLS
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Reglamento del aprendiz
aprendiendo C en 21 Días
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Taller pseint

  • 1. Andrés David Daza ADSI-600182 Iván Daniel Vela Desarrollo de la Segunda parte del primer taller de pseint Punto a. CODENSA, desea contratar sus servicios para que elabore un algoritmo que le permita calcular el Total a Pagar de cada cliente, por consumo de energía eléctrica. Los datos que deben ser leídos son los siguientes: Número de cuenta (3 dígitos), Estrato socioeconómico, tipo de servicio y cantidad de kilovatios consumidos. Los cálculos por concepto de energía eléctrica utilizada, que debe realizar el algoritmo, son: Valor por consumo, que depende de los kWh consumidos, de la siguiente manera: Si el consumo está entre 0 y 150 kWh inclusive, la tarifa de cobro es de $320.45 por kWh consumido. Si el consumo está entre 150 y 250 kWh, el cobro es de $450.75. Se cobrará $501.65 por cadakWh, si el consumo está entre 250 y 350 kWh inclusive. Si el consumo sobrepasa los 350 kWh, el cobro por kWh consumido es de $600.50. Como es bien sabido, todo recibo tiene un Cargo Fijo, para lo cual se estipuló que por cada estrato se cobra: $13550, Estrato1; para Estrato 2, $14280; $154850 para Estrato 3; para Estrato 4, $17090 y, $19895 para Estrato 5. La empresa otorga un subsidio dependiendo del uso que se le dé a la energía (Tipo de servicio). Así, si el tipo de servicio es 1 (Residencial), se otorga un descuento del 30% l total consumo (valor por consumo + cargo fijo). Si el tipo de servicio es 2 (Comercial), el descuento es del 27% del total consumo. Si el tipo de servicio es 3 (Industrial), el descuento es del 18% del total consumo. Con base en esta información, el algoritmo debe mostrar el Total a Pagar por cada cliente. RTA: Proceso codensa Repetir Escribir "numero de cuenta" Leer nc Si nc>999 Entonces Escribir "numero de cuenta no existe"
  • 2. FinSi Escribir "escriba estrato socioeconomico" Leer es Escribir "escriba tipo de servicio 1(residencial) 2(comercial) 3(industrial)" Leer ts Escribir "escriba kilowatts consumidos" Leer kc c<-0 si es=1 y ts=1 y kc>0 y kc<-150 Entonces c<-13550+kc*320.45 ct<-c-(c*0.30) Sino si es=2 y ts=1 y kc>0 y kc<-150 Entonces c<-14280+kc*320.45 ct<-c-(c*0.30) Escribir "el total a pagar es:" FinSi FinSi si es=3 y ts=1 y kc>0 y kc<-150 Entonces c<-15450+kc*320.45 ct<-c-(c*0.30) Sino si es=4 y ts=1 y kc>0 y kc<-150 Entonces c<-17090+kc*320.45 ct<-c-(c*0.30) Escribir "el total a pagar es:" FinSi FinSi si es=5 y ts=1 y kc>0 y kc<-150 Entonces
  • 3. c<-19895+kc*320.45 ct<-c-(c*0.30) Escribir "el total a pagar es:" FinSi si es=1 y ts=2 y kc>0 y kc<-150 Entonces c<-13550+kc*320.45 ct<-c-(0.27) Sino si es=2 y ts=2 y kc>0 y kc<-150 Entonces c<-14280+kc*320.45 ct<-c-(0.27) Escribir "el total a pagar es:" FinSi FinSi si es=3 y ts=2 y kc>0 y kc<-150 Entonces c<-15450+kc*320.45 ct<-c-(0.27) Sino si es=4 y ts=2 y kc>0 y kc<-150 Entonces c<-17090+kc*320.45 ct<-c-(0.27) Escribir "el total a pagar es:" FinSi FinSi si es=5 y ts=2 y kc>0 y kc<-150 Entonces c<-17090+kc*320.45 ct<-c-(0.27) Escribir "el total a pagar es:"
  • 4. FinSi si es=1 y ts=3 y kc>0 y kc<-150 Entonces c<-13550+kc*320.45 ct<-c-(0.18) Sino si es=2 y ts=3 y kc>0 y kc<-150 Entonces c<-14280+kc*320.45 ct<-c-(0.18) Escribir "total a pagar es:" FinSi FinSi si es=3 y ts=3 y kc>0 y kc<-150 Entonces c<-15450+kc*320.45 ct<-c-(0.18) Sino si es=4 y ts=3 y kc>0 y kc<-150 Entonces c<-17090+kc*320.45 ct<-c-(0.18) Escribir "total a pagar es:" FinSi FinSi si es=5 y ts=3 y kc>0 y kc<-150 Entonces c<-19895+kc*320.45 ct<-c-(0.18) Escribir "total a pagar es:" FinSi si es=1 y ts=1 y kc>150 y kc<-250 Entonces c<-13550+kc*450.75
  • 5. ct<-c-(0.30) Sino si es=2 y ts=1 y kc>150 y kc<-250 Entonces c<-14280+kc*450.75 ct<-c-(0.30) Escribir "total a pagar es:",cons FinSi FinSi si es=3 y ts=1 y kc>150 y kc<-250 Entonces c<-14280+kc*450.75 ct<-c-(0.30) Sino si es=4 y ts=1 y kc>150 y kc<-250 Entonces c<-17090+kc*450.75 ct<-c-(0.30) Escribir "total a pagar es:" FinSi FinSi si es=5 y ts=1 y kc>150 y kc<-250 Entonces c<-19895+kc*450.75 ct<-c-(0.30) Escribir "total a pagar es:" FinSi si es=1 y ts=2 y kc>150 y kc<-250 Entonces c<-13550+kc*450.75 ct<-c-(0.27) Sino si es=2 y ts=2 y kc>150 y kc<-250 Entonces c<-14280+kc*450.75
  • 6. ct<-c-(0.27) Escribir "total a pagar es:" FinSi FinSi si es=3 y ts=2 y kc>150 y kc<-250 Entonces c<-15450+kc*450.75 ct<-c-(0.27) Sino si es=4 y ts=2 y kc>150 y kc<-250 Entonces c<-17090+kc*450.75 ct<-c-(0.27) Escribir "total a pagar es:" FinSi FinSi si es=5 y ts=2 y kc>150 y kc<-250 Entonces c<-19895+kc*450.75 ct<-c-(0.27) Escribir "total a pagar es:" FinSi si es=1 y ts=3 y kc>150 y kc<-250 Entonces c<-13550+kc*450.75 ct<-c-(0.18) Sino si es=2 y ts=3 y kc>150 y kc<-250 Entonces c<-14280+kc*450.75
  • 7. ct<-c-(0.18) Escribir "total a pagar es:" FinSi FinSi si es=3 y ts=3 y kc>150 y kc<-250 Entonces c<-15450+kc*450.75 ct<-c-(0.18) Sino si es=4 y ts=3 y kc>150 y kc<-250 Entonces c<-17090+kc*450.75 ct<-c-(0.18) Escribir "total a pagar es:" FinSi FinSi si es=5 y ts=3 y kc>150 y kc<-250 Entonces c<-19895+kc*450.75 ct<-c-(0.18) Escribir "total a pagar es:" FinSi si es=1 y ts=1 y kc>250 y kc<-350 Entonces c<-13550+kc*501.65 ct<-c-(0.30) Sino si es=2 y ts=1 y kc>250 y kc<-350 Entonces c<-14280+kc*501.65 ct<-c-(0.30) Escribir "total a pagar es:" FinSi FinSi
  • 8. si es=3 y ts=1 y kc>250 y kc<-350 Entonces c<-15450+kc*501.65 ct<-c-(0.30) Sino si es=4 y ts=1 y kc>250 y kc<-350 Entonces c<-17090+kc*501.65 ct<-c-(0.30) Escribir "total a pagar es:" FinSi FinSi si es=5 y ts=1 y kc>250 y kc<-350 Entonces c<-19895+kc*501.65 ct<-c-(0.30) Escribir "total a pagar es:" FinSi si es=1 y ts=2 y kc>250 y kc<-350 Entonces c<-13550+kc*501.65 ct<-c-(0.27) Sino si es=2 y ts=2 y kc>250 y kc<-350 Entonces c<-14280+kc*501.65 ct<-c-(0.27) Escribir "total a pagar es:" FinSi FinSi si es=3 y ts=2 y kc>250 y kc<-350 Entonces c<-15450+kc*501.65 ct<-c-(0.27) Sino
  • 9. si es=4 y ts=2 y kc>250 y kc<-350 Entonces c<-17090+kc*501.65 ct<-c-(0.27) Escribir "total a pagar es:" FinSi FinSi si es=5 y ts=2 y kc>250 y kc<-350 Entonces c<-19895+kc*501.65 ct<-c-(0.27) Escribir "total a pagar es:" FinSi si es=1 y ts=3 y kc>250 y kc<-350 Entonces c<-13550+kc*501.65 ct<-c-(0.18) Sino si es=2 y ts=3 y kc>250 y kc<-350 Entonces c<-14280+kc*501.65 ct<-c-(0.18) Escribir "total a pagar es:" FinSi FinSi si es=3 y ts=3 y kc>250 y kc<-350 Entonces c<-15450+kc*501.65 ct<-c-(0.18) Sino si es=4 y ts=3 y kc>250 y kc<-350 Entonces c<-17090+kc*501.65 ct<-c-(0.18) Escribir "total a pagar es:"
  • 10. FinSi FinSi si es=5 y ts=3 y kc>250 y kc<-350 Entonces c<-19895+kc*501.65 ct<-c-(0.18) Escribir "total a pagar es:" FinSi si es=1 y ts=1 y kc>350 Entonces c<-13550+kc*600.50 ct<-c-(0.30) Sino si es=2 y ts=1 y kc>350 Entonces c<-14280+kc*600.50 ct<-c-(0.30) Escribir "total a pagar es:" FinSi FinSi si es=3 y ts=1 y kc>350 Entonces c<-15450+kc*600.50 ct<-c-(0.30) Sino si es=4 y ts=1 y kc>350 Entonces c<-17090+kc*600.50 ct<-c-(0.30) Escribir "total a pagar es:" FinSi FinSi
  • 11. si es=5 y ts=1 y kc>350 Entonces c<-19895+kc*600.50 ct<-c-(0.30) Escribir "total a pagar es:" FinSi si es=1 y ts=2 y kc>350 Entonces c<-13550+kc*600.50 ct<-c-(0.27) Sino si es=2 y ts=2 y kc>350 Entonces c<-14280+kc*600.50 ct<-c-(0.27) Escribir "total a pagar es:" FinSi FinSi si es=3 y ts=2 y kc>350 Entonces c<-15450+kc*600.50 ct<-c-(0.27) Sino si es=4 y ts=2 y kc>350 Entonces c<-17090+kc*600.50 ct<-c-(0.27) Escribir "total a pagar es:" FinSi FinSi si es=5 y ts=2 y kc>350 Entonces c<-19895+kc*600.50 ct<-c-(0.27) Escribir "total a pagar es:"
  • 12. FinSi si es=1 y ts=3 y kc>350 Entonces c<-13550+kc*600.50 ct<-c-(0.18) Sino si es=2 y ts=3 y kc>350 Entonces c<-14280+kc*600.50 ct<-c-(0.18) Escribir "total a pagar es:" FinSi FinSi si es=3 y ts=3 y kc>350 Entonces c<-15450+kc*600.50 ct<-c-(0.18) Sino si es=4 y ts=3 y kc>350 Entonces c<-17090+kc*600.50 ct<-c-(0.18) Escribir "total a pagar es:" FinSi FinSi si es=5 y ts=3 y kc>350 Entonces c<-19895+kc*600.50 ct<-c-(0.18) Escribir "total a pagar es:" FinSi Escribir "fin" Hasta Que es=5,ts=3,kc<350 FinProceso Punto b. En una empresa hay 1500 empleados; usted, debe realizar un programa en
  • 13. Visual Basic que lea el código de un trabajador, el número de horas trabajadas y el valor de la hora y calcule su salario total bruto. Calcule el salario neto sabiendo que si el salario bruto es menor a 500000, hay un descuento de 10%, para salarios entre 500001 y 1000000, el descuento es de 15%, pare salarios entre 1000001 y 4000000 el descuento es de 25% y para salarios mayores a 4000000 el descuento es de 30%. RTA: Proceso sin_titulo Escribir "ingrece el numero de horas trabajadas" Leer NH Escribir "valor hora trabajada" Leer VH si VH<=500000 Entonces SB<-NH*VH SN<-SB*0.10 Escribir "el salario bruto es:" ,SB Escribir "el salario neto es de:" Escribir SN FinSi si VH >=500001 y <=1000000 Entonces SB<-NH*VH SN<-SB*0.15 Escribir "el salario bruto es:" ,SB Escribir "el salario neto es de:" Escribir SN FinSi si VH >=1000001 y <=4000000 Entonces SB<-NH*VH SN<-SB*0.25 Escribir "el salario bruto es:" ,SB Escribir "el salario neto es de:" Escribir SN
  • 14. FinSi si VH >4000000 Entonces SB<-NH*VH SN<-SB*0.30 Escribir "el salario bruto es:" ,SB Escribir "el salario neto es de:" Escribir SN FinSi FinProceso Punto c. Desarrollar un algoritmo que lea número de día, mes y año, y calcule la fecha del día siguiente. RTA: Este programa calcula el dia de la semana, ingresando un año dia y mes da<-(A - 1583) * 365 avi<- 1584 Mientras avi<= (a - 1) Hacer si (aviMod 100) <> 0 o (aviMod 400) = 0 Entonces da<- da + 1 FinSi avi<- avi + 4 FinMientras para mi<- 1 hasta m-1 Hacer si mi = 2 Entonces si (a Mod 4) = 0 y ((a Mod 100) <> 0 o (a Mod 400) = 0) entonces da<- da + 29 sino da<- da + 28 finsi sino si mi = 4 O mi = 6 O mi = 9 O mi = 11 entonces da<- da + 30 sino da<- da + 31
  • 15. finsi FinSi FinPara da<- da + (d - 1) r <- da Mod 7 si r = 0 entonces Escribir "Es sabado." FINSI si r = 1 entonces Escribir "Es domingo." FINSI si r = 2 entonces Escribir "Es lunes." FINSI si r = 3 entonces Escribir "Es martes." FINSI si r = 4 entonces Escribir "Es miercoles." FINSI si r = 5 entonces Escribir "Es jueves." FINSI si r = 6 entonces Escribir "Es viernes." FINsi FinProceso Punto d. Determine por medio de un algoritmo, si un alumno es: 3. Destacable. cuando su promedio de notas es de 10 puntos. 4. PLAUSIBLE: cuando su promedio de notas está entre 8 y menos de 10 puntos 5. CONVENCIONAL: cuando su promedio de notas está entre 7,5 y menos de 8 puntos. 6. TÍPICO: cuando su promedio de notas está entre 6 y menos de 7,5 puntos.
  • 16. 7. MALO: cuando su promedio de notas está entre 5 y menos de 6 puntos. 8. DESASTROSO: a menos de 5 puntos. RTA: Proceso calificativo estudiante según su nota Escribir "a continuación escoja un numero según corresponda a su nota" Repetir Escribir "1.si su nota es " "10" Escribir "2.si su nota es entre" "8,0 y menor que 10" Escribir "3.si su nota es entre" "7,5 y menor que 8,0" Escribir "4.si su nota es entre" "6,0 y menor que 7,5" Escribir "5.si su nota es entre" "5,0 y menor que 6,0" Escribir "6.si su nota es " "menor que 5,0" Escribir "7.si su nota es entre" "8,0 y menor que 10" Leer A Si A=1 Entonces Escribir "es un alumno destacable" FinSi Si A=2 Entonces Escribir "es un alumno Plausible" FinSi Si A=3 Entonces Escribir "es un alumno convencional" FinSi Si A=3 Entonces Escribir "es un alumno Tipico" FinSi Si A=4 Entonces Escribir "es un alumno MALO" FinSi Si A=6 Entonces Escribir "es un alumno desastroso" FinSi
  • 17. Si A<1 Entonces Escribir "ERROR" FinSi Si A>7 Entonces Escribir "ERROR" Sino FinSi Hasta Que A=7 FinProceso Punto e. Escriba un programa que lea el día y mes de su nacimiento y determine a qué signo zodiacal pertenece. Proceso oroscopo Repetir Escribir "escoja el mes y dia de nacimiento" Escribir "1. 21/03 al 20/04" //aries Escribir "2. 21/04 al 21/05" //tauro Escribir "3. 22/05 al 21/06" //geminis Escribir "4. 22/O6 al 22/07" //cancer Escribir "5. 23/07 al 23/08" //leo Escribir "6. 24/08 al 23/09" //virgo Escribir "7. 24/09 al 23/10" //libra Escribir "8. 24/10 al 22/11" //scorpion Escribir "9. 23/11 al 21/12" //sagitario Escribir "10. 22/12 al 20/01" //capricornio Escribir "11. 21/01 al 18/02" //acuario Escribir "12. 19/02 al 20/03" //pissis Escribir "13. salir" Leer operacion; Si operacion = 1 Entonces Escribir "tu signo es:" Escribir "aries" FinSi Si operacion = 2 Entonces
  • 18. Escribir "tu signo es: " Escribir " tauro" FinSi Si operacion =3 Entonces Escribir "tu signo es:" Escribir "geminis" FinSi Si operacion=4 Entonces Escribir "tu signo es:" Escribir "cancer" FinSi Si operacion=5 Entonces Escribir "tu signo es:" Escribir "leo" FinSi sioperacion=6 Entonces Escribir "tu signo es:" Escribir "virgo" FinSi sioperacion=7 Entonces Escribir "tu signo es:" Escribir "libra" FinSi sioperacion=8 Entonces Escribir "tu signo es:" Escribir "escorpion" FinSi sioperacion=9 Entonces Escribir "tu signo es:" Escribir "sagitario" FinSi sioperacion=10 Entonces
  • 19. Escribir "tu signo es:" Escribir "capricornio" FinSi sioperacion=11 Entonces Escribir "tu signo es:" Escribir "acuario" FinSi sioperacion=12 Entonces Escribir "tu signo es:" Escribir "pisis" FinSi sioperacion>13 Entonces Escribir "error" FinSi sioperacion<1 Entonces Escribir "error" FinSi Hasta Que operacion = 13 FinProceso