SlideShare una empresa de Scribd logo
Dada las horas trabajadas de una persona y el valor por hora. Calcular su salario e
imprimirlo.
Proceso salario
Escribir "digite nombre del empleado";
Leer e;
Escribir "digite numero de horas trabajada";
Leer h;
Escribir "Digite el valor de la hora trabajada";
Leer v;
sal<-(h*v);
Escribir "empleado" ,e, "Su salario es: ",sal,"" ;
FinProceso
nombre numero hora salario
E h V h*v
Alejandra 8 23400 187200
A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas y la tarifa está a un valor por hora.
Si la cantidad de horas trabajadas es mayor a 40 horas, la tarifa por hora se incrementa
en un 50% para las horas extras. Calcular el salario del trabajador dadas las horas
trabajadas y la tarifa.
Proceso pago_tarifa
Escribir "ingrese el valor pagado por horas"
Leer pagohora
Escribir "ingrese el valor pagado por horas extras"
Leer pagohoraext
Escribir "ingrese la cantidad de horas que trabajo"
Leer horatrab
Escribir "ingrese la cantidad de horas extras que trabajo"
Leer horaextt
si horatrab<40 Entonces
horat<-pagohora*horatrab
horaext<-pagohoraext*horaextt
total<-horat+horaext
Escribir total
FinSi
si horatrab>40 Entonces
horat<-pagohora*horatrab
tarifa<-pagohoraext*0.5
tarifatot<-tarifa*horaextt
totalht<-horat+tarifatot
Escribir total
FinSi
FinProceso
horas horas extras horas que trabajo horas extras que trabajo
0.5 0.5 0.5 0.5
560.700 13.500 8 10
4.620.600
A un trabajador le descuentan de su sueldo el 10% si su sueldo es menor o igual a 1000,
por encima de 1000 y hasta 2000 el 5% del adicional, y por encima de 2000 el 3% del
adicional. Calcular el descuento y sueldo neto que recibe el trabajador dadosu sueldo.
Proceso descuento_sueldo
Escribir "ingresar el sueldo del trabajador"
Leer sueldo
Si sueldo<=1000 Entonces
descuenl<-sueldo*0.1
totall<-sueldo-descuenl
Escribir "el descuento es igual a" " " descuenl
Escribir "el total a pagar es de" " " totall
FinSi
si sueldo>1000 y sueldo<=2000 Entonces
descuen2<-sueldo*0.05
total2<-sueldo-descuen2
Fin Si
Si sueldo>2000 Entonces
descuen3<-sueldo*0.03
total3<-sueldo-descuen3
Escribir "el descuento es igual a" " " descuen3
Escribir "el total a pagar es de" " " total3
Fin Si
FinProceso
sueldo sueldo sueldo
560.000 560.000 560.000
descuen1 descuen2 descuen3
16.800 16.800 16.800
total1 total2 total3
543.200 543.200 543.200
Dado un tiempo en segundos, calcular los segundos restantes que le correspondan para
convertirse exactamente en minutos.
Proceso tiempo
Escribir "ingrese el tiempo en segundo"
Leer seg
minut<-trunc(seg/60)
Segund<-seg mod 60
Escribir "los minutos son" " " minut " " "y los segundos son" " " Segund
FinProceso
minutos segundo
60 60
Fundamentos de programación 30105

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo ingenieria de requisitos
PPTX
Buses normalizados
PDF
Rúbrica para evaluar los ejercicios de programacion
PDF
Ejemplos de algoritmos
PPTX
Laboratorio n° 6
PDF
Configuracion de router
PPTX
Redes conmutadas
DOCX
Realizar un algoritmo que permita encontrar el promedio de n notas de un estu...
Ensayo ingenieria de requisitos
Buses normalizados
Rúbrica para evaluar los ejercicios de programacion
Ejemplos de algoritmos
Laboratorio n° 6
Configuracion de router
Redes conmutadas
Realizar un algoritmo que permita encontrar el promedio de n notas de un estu...

La actualidad más candente (20)

PPTX
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
PPTX
Ejerciciospseintparte3
PDF
Resumen de los orígenes y evolución de las redes
PDF
La informatica en el impacto social
PDF
Guia2 java
PPTX
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
PPTX
Estructura de una dirección IP.pptx
PPTX
Identificar la red y el host
PDF
Funciones y procedimientos propios de LPP
PPTX
Fast ethernet
PDF
Arreglos vectores pseint
DOCX
Practica en Pseint
PPTX
Analisis y determinacion de requerimientos
PPTX
Topologias de las redes
TXT
Serie Fibonacci en C
DOC
Comandos debug
PDF
PPTX
Estructuras de datos 1(Arrays y Estructuras)
PPTX
Programación con pseint dijite la edad
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
Ejerciciospseintparte3
Resumen de los orígenes y evolución de las redes
La informatica en el impacto social
Guia2 java
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estructura de una dirección IP.pptx
Identificar la red y el host
Funciones y procedimientos propios de LPP
Fast ethernet
Arreglos vectores pseint
Practica en Pseint
Analisis y determinacion de requerimientos
Topologias de las redes
Serie Fibonacci en C
Comandos debug
Estructuras de datos 1(Arrays y Estructuras)
Programación con pseint dijite la edad
Publicidad

Similar a Fundamentos de programación 30105 (20)

DOCX
Ejercicios algoritmos
DOCX
Ejercicios de programación
DOCX
Actividad de algoritmos jesus diaz
DOCX
Ejercicio de diagrama de flujo
DOCX
Ejercicio de diagrama de flujo
DOCX
Sueldo Y CALCULO DE TIEMPO
DOCX
Ejercicio
DOCX
Algoritmos programacion psm
DOCX
Algoritmos programacion psm
DOCX
Gregmary bejarano
DOCX
Algoritmos programacion
DOCX
Electiva iii
DOCX
Algoritmas keysmer
DOCX
Algoritmos de programacion
DOCX
Ejercicios programacion
DOCX
Ejercicios programacion
DOCX
Oscar soto ejercicios de algoritmos
DOCX
Oscar soto ejercicios de algoritmos
DOCX
Trabajo diego-alvarez-saia-ejercicios
DOCX
Algoritmos programacion psm
Ejercicios algoritmos
Ejercicios de programación
Actividad de algoritmos jesus diaz
Ejercicio de diagrama de flujo
Ejercicio de diagrama de flujo
Sueldo Y CALCULO DE TIEMPO
Ejercicio
Algoritmos programacion psm
Algoritmos programacion psm
Gregmary bejarano
Algoritmos programacion
Electiva iii
Algoritmas keysmer
Algoritmos de programacion
Ejercicios programacion
Ejercicios programacion
Oscar soto ejercicios de algoritmos
Oscar soto ejercicios de algoritmos
Trabajo diego-alvarez-saia-ejercicios
Algoritmos programacion psm
Publicidad

Más de penagos alvarez (19)

DOCX
Conclusiones
DOCX
Introduccion a los sistema informaticos
PPTX
Elsecretoestentusojos 131223084332-phpapp02
DOCX
Teoriadecolor.docx1.docx
DOCX
Proyecto de vida y empresa
PPTX
Presentacin teoria-del-color-1211585679037221-8.ppt.pptx
DOCX
Ingeniería de sistemas
DOCX
Introducción a los sistemas informaticos
DOCX
Fundamentos de programación
DOCX
Febrero 18 de_2017
DOCX
Falta de empleo
DOCX
Experiencia académica primer corte
DOCX
Esplorara para investigar
DOCX
Encuestas
DOCX
Ejercicio algoritmos
DOCX
Desde parís con amor
DOCX
1 proceso tresnumerosdistinto
PPTX
Pwerpointslideshareyprezi 160911003145
PPTX
slideshare
Conclusiones
Introduccion a los sistema informaticos
Elsecretoestentusojos 131223084332-phpapp02
Teoriadecolor.docx1.docx
Proyecto de vida y empresa
Presentacin teoria-del-color-1211585679037221-8.ppt.pptx
Ingeniería de sistemas
Introducción a los sistemas informaticos
Fundamentos de programación
Febrero 18 de_2017
Falta de empleo
Experiencia académica primer corte
Esplorara para investigar
Encuestas
Ejercicio algoritmos
Desde parís con amor
1 proceso tresnumerosdistinto
Pwerpointslideshareyprezi 160911003145
slideshare

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Fundamentos de programación 30105

  • 1. Dada las horas trabajadas de una persona y el valor por hora. Calcular su salario e imprimirlo. Proceso salario Escribir "digite nombre del empleado"; Leer e; Escribir "digite numero de horas trabajada";
  • 2. Leer h; Escribir "Digite el valor de la hora trabajada"; Leer v; sal<-(h*v); Escribir "empleado" ,e, "Su salario es: ",sal,"" ; FinProceso nombre numero hora salario E h V h*v Alejandra 8 23400 187200 A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas y la tarifa está a un valor por hora. Si la cantidad de horas trabajadas es mayor a 40 horas, la tarifa por hora se incrementa en un 50% para las horas extras. Calcular el salario del trabajador dadas las horas trabajadas y la tarifa.
  • 3. Proceso pago_tarifa Escribir "ingrese el valor pagado por horas" Leer pagohora Escribir "ingrese el valor pagado por horas extras" Leer pagohoraext Escribir "ingrese la cantidad de horas que trabajo" Leer horatrab Escribir "ingrese la cantidad de horas extras que trabajo"
  • 4. Leer horaextt si horatrab<40 Entonces horat<-pagohora*horatrab horaext<-pagohoraext*horaextt total<-horat+horaext Escribir total FinSi si horatrab>40 Entonces horat<-pagohora*horatrab tarifa<-pagohoraext*0.5 tarifatot<-tarifa*horaextt totalht<-horat+tarifatot Escribir total FinSi FinProceso horas horas extras horas que trabajo horas extras que trabajo 0.5 0.5 0.5 0.5 560.700 13.500 8 10 4.620.600 A un trabajador le descuentan de su sueldo el 10% si su sueldo es menor o igual a 1000, por encima de 1000 y hasta 2000 el 5% del adicional, y por encima de 2000 el 3% del adicional. Calcular el descuento y sueldo neto que recibe el trabajador dadosu sueldo.
  • 5. Proceso descuento_sueldo Escribir "ingresar el sueldo del trabajador" Leer sueldo
  • 6. Si sueldo<=1000 Entonces descuenl<-sueldo*0.1 totall<-sueldo-descuenl Escribir "el descuento es igual a" " " descuenl Escribir "el total a pagar es de" " " totall FinSi si sueldo>1000 y sueldo<=2000 Entonces descuen2<-sueldo*0.05 total2<-sueldo-descuen2 Fin Si Si sueldo>2000 Entonces descuen3<-sueldo*0.03 total3<-sueldo-descuen3 Escribir "el descuento es igual a" " " descuen3 Escribir "el total a pagar es de" " " total3 Fin Si FinProceso sueldo sueldo sueldo 560.000 560.000 560.000 descuen1 descuen2 descuen3 16.800 16.800 16.800 total1 total2 total3 543.200 543.200 543.200
  • 7. Dado un tiempo en segundos, calcular los segundos restantes que le correspondan para convertirse exactamente en minutos. Proceso tiempo Escribir "ingrese el tiempo en segundo" Leer seg minut<-trunc(seg/60) Segund<-seg mod 60 Escribir "los minutos son" " " minut " " "y los segundos son" " " Segund FinProceso minutos segundo 60 60