SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS Y
DETERMINACIÓN DE
REQUISITOS
Yesith Valencia, MsC
yesithvalencia@gmail.com
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 2
Agenda
Definiciones
Tipos de usuarios
Tipos de requisitos
Actividades en la determinación de requisitos
Tarea
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 3
Definiciones
Requerimiento: (R) Una característica que debe incluiste en un
sistema (forma de procesar datos, producir información controlar
una actividad, o dar soporte a la gerencia)
Determinación de requisitos: (DR) Es el estudio de un sistema para
conocer cómo trabaja y dónde es necesario efectuar mejoras. Luego
de esto se sabrá si es posible realizar ajustes
Analista de requerimientos : (AR) Es la persona encargada de
determinar los requerimientos de una empresa, generalmente no
tiene los mismos conocimientos que tienen los usuarios del sistema
Ingeniería de requerimientos: (IA) Es el proceso de descubrir,
analizar, documentar y verificar los requisitos
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 4
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 5
Tipos de Requerimientos
Requerimientos del Usuario: Son declaraciones
en lenguaje natural y en diagramas, de los
servicios que se espera que el sistema proporcione
y de las restricciones bajo las cuales debe
funcionar
Requerimientos del sistema: Establecen con
detalle las funciones, servicios y restricciones
operativas del sistema, el documento de RS debe
ser preciso, y puede ser parte del contrato entre
el comprador del sistema y los desarrolladores de
Sw Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 6
Requisitos del usuario Vs. Requisitos del sistema
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 7
Lectores de los Requisitos
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 8
Tipos de Requisitos
Requisitos Funcionales: Son declaraciones de los servicios
que debe proporcionar el sistema, de la manera en que debe
reaccionar a entradas particulares y de cómo se debe
comportar en situaciones particulares, también pueden
declarar lo que el sistema NO debe hacer
Requisitos no Funcionales: Son restricciones de los servicios
o funciones ofrecidas por el sistema, Incluyen restricciones
de tiempo, sobre el proceso de desarrollo y los estándares
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 9
Ejercicio: R. Funcionales y R. No Funcionales ?
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 10
Ejercicio: R. Funcionales y R. No Funcionales ?
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 11
Requisitos Funcionales
Describen lo que el sistema debe hacer, describen con detalle la
función, las entradas, las salidas, las excepciones…
Deben estar completos (Todos los servicios solicitados por el
usuario deben estar definidos) y deben ser consistentes (No deben
dar interpretaciones)
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 12
Requisitos no Funcionales
Se refieren al tiempo de respuesta, capacidad de
almacenamiento, las restricciones del sistema:
capacidad de los dispositivos de entrada y salida y las
representaciones de los datos
Surgen de las necesidades del usuario, debido a las
restricciones en el presupuesto, a las políticas de la
organización, a la necesidad de interoperabilidad con
otros sistemas Sw y Hw, factores de seguridad
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 13
Requisitos no Funcionales: Clasificación
Requisitos del Producto: Especifican el
comportamiento del producto
Requisitos Organizacionales: Se derivan de las
políticas y procedimientos existentes en la
empresa del cliente y del desarrollador
Requisitos Externos: Incluye todos los
requerimientos que se derivan de factores
externos al sistema y de su proceso de desarrollo
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 14
Requisitos no Funcionales: Clasificación
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 15
Requisitos no Funcionales
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 16
R no Funcionales: Metas y requerimientos verificables
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 17
Requisitos no Funcionales: Métricas
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 18
Requisitos del Usuario
Se deben describir los RF y los RnF
Sólo especifican el comportamiento externo del sistema y deben
evitar las características de diseño del sistema
No se debe utilizar lenguaje de ingeniero
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 19
Requisitos del Usuario: Pautas
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 20
Requisioto del Sistema
Es una versión extendida de los RdU para los ing
de sistemas
Pueden ser utilizados como parte del contrato =>
Problema de costos
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 21
Requisitos del Sistema: Notaciones
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 22
Actividades en la Determinación de Requisitos
Actividad Descripción
Anticipación de R
Predecir los R con base a la
experiencia previa. Se introduce un
sesgo
Investigación de R
Estudio e investigación del sistema
actual utilizando técnicas
Especificación de R
Analizar los datos que describen el
sistema para saber cuales R se deben
satisfacer y cómo hacerloAnálisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 23
Requisitos Básicos
1.Cuál es el proceso básico de la empresa ?
2.Qué datos utiliza o produce este proceso ?
3.Cuáles son los límites de tiempo y de carga de
trabajo ?
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 24
1. Cuál es el proceso básico de la empresa ?
Cuál es la finalidad de esta actividad dentro de la empresa ?
Qué pasos se siguen para llevarla a cabo ?
Dónde se realizan estos pasos ?
Quiénes lo realizan ?
Cuánto tiempo tardan en efectuarlos ?
Con cuánta frecuencia lo hacen ?
Quienes emplean la información resultante ?
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 25
2. Qué datos utiliza o produce este proceso ?
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 26
http://us.123rf.com/400wm/400/400/pixelsaway/pixelsaway1101/pixelsaway110100095/8612730-concepto-de-gestion-de-
proyecto--mapa-de-diagrama-de-flujo-o-mente-como-una-servilleta-doodle-de-tab.jpg
2. Qué datos utiliza o produce este proceso ?
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 27
http://www.scielo.cl/fbpe/img/ric/v25n2/art01-3.jpg
2. Qué datos utiliza o produce este proceso ?
Gane-Sarson :Muestra el almacenamiento, intercambio alteración
de recursos.
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 28
http://4.bp.blogspot.com/_-f6UGkWXAbU/SmPI0chhEZI/AAAAAAAAAC4/hveecryM2Jc/s1600-h/gane.bmp
3. Cuáles son los límites de tiempo y de carga de trabajo ?
Con cuánta frecuencia se presentan las actividades ?
Pago de impuestos
Pago de la nómina
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 29
Documento de Requerimiento de Software: DRS
Especificación de Requerimientos de Software (ERS)
Incluye los RdU y los RdS
El nivel de detalle depende
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 30
DRS: Usuarios de un DRS
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 31
DRS: IEEE 830-1998
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 32
DRS:OtroEnfoque
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 33
Métodos de entrevistas
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 34
Estructurada No estructurada
Ventajas  Asegura términos uniformes en las
preguntas para todos los entrevistados
 Evaluación más objetiva de preguntas y
respuestas
 Se obtienen resultados con entrevistas
cortas
 El entrevistador tiene
flexibilidad para cambiar las
preguntas
 Se puede hacer profundidad en
algunos temas
Desventajas  El costo es alto
 Puede ser incómodo para los entrevistados
 No siempre es el más adecuado
 Disminuye el nivel de espontaneidad
 Uso ineficiente del tiempo
 Se pueden introducir sesgos
 Obtiene información ajena al
problema
 Los resultados pueden
demorarse
Métodos de entrevistas: Ejemplos
Bajo qué circunstancias recomienda ud el desarrollo del tal sistema ?
Qué pasos funcionan bien ?, cuáles no ?
Qué parte disgustan más a los empleados ?, a los clientes ?
Dónde se presentan la mayor/menor parte de los problemas ?
Qué se puede hacer para aumentar la velocidad ?
Qué permitirá reducir lo errores aún más ?
Cómo se originan los retrasos ? Cómo manejar esta situación ?
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 35
Métodos de entrevistas: Ejemplos
Análisis de capacidad
Las instalaciones son
adecuadas ?
Hay suficiente personal ?
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 36
Hechos detectados
 Qué ?
 Cómo ?
 Cada cuánto ?
 Cuándo ?
 Quién ?
 Dónde ?
 Con qué ?
 Y si no lo hace ?
Ejercicio
Realizar el DRS para un sistema de información que detecte que se
puede desarrollar dentro del contexto del baloncesto
Tarea
Realizar el DRS para el sistema de información de su proyecto
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 37
Bibliografía
Análisis y diseño de Sistemas de Información, James A. Senn, 2th Edición
Ingeniería del software, Ian Sommerville, 7th Edición
Ingeniería del software un enfoque práctico, Roger S. Presssman, 6th
Edición
Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 38

Más contenido relacionado

PDF
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
PPTX
Requerimiento funcional y no funcional
PPTX
ciclo de vida de sistema de informacion
PPTX
Diseño de Software
PPTX
Auditoria informatica
PPTX
Diseño caso de pruebas
PPTX
Tecnicas y herramientas de desarrollo de software(1)
PPT
Diagrama de contexto
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Requerimiento funcional y no funcional
ciclo de vida de sistema de informacion
Diseño de Software
Auditoria informatica
Diseño caso de pruebas
Tecnicas y herramientas de desarrollo de software(1)
Diagrama de contexto

La actualidad más candente (20)

PPT
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
PDF
Caso De Uso
DOCX
Ejemplo de cuestionario para auditoría de sistemas informáticos
DOCX
Tareas de ingenieria de requerimientos
DOCX
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
DOCX
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
PDF
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
PDF
Tema N° 6 Técnicas para el Levantamiento y Recolección de Requisitos
PDF
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
PPTX
2 1 vistas arquitectonicas
PDF
Ingenieria requerimientos
PPTX
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
PDF
Requerimientos no funcionales
PPTX
Análisisde requerimientos
DOCX
Formato Para La Captura Y DescripcióN De Requerimientos
DOTX
Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0
DOCX
Pruebas de sistemas y aceptacion
DOCX
1.1 proceso administrativo
PPTX
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
PPT
diagrama de casos de uso del negocio y del sistema
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Caso De Uso
Ejemplo de cuestionario para auditoría de sistemas informáticos
Tareas de ingenieria de requerimientos
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Tema N° 6 Técnicas para el Levantamiento y Recolección de Requisitos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
2 1 vistas arquitectonicas
Ingenieria requerimientos
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Requerimientos no funcionales
Análisisde requerimientos
Formato Para La Captura Y DescripcióN De Requerimientos
Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0
Pruebas de sistemas y aceptacion
1.1 proceso administrativo
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
diagrama de casos de uso del negocio y del sistema
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Determinación de los requerimientos
PDF
Ingenieria requisitos
PPTX
requerimientos-tipos-y-definiciones
PPTX
Importancia html5
PPT
Analisis De Los Modulos de un Sistema de Informacion Las Meninas
PDF
Introducción a la computación
PPTX
Procesos de la ingeniería de requisitos
PPTX
Requerimientos de un sistema de información
PPTX
Ingenieria de requerimientos 1
PDF
Analisis de requerimientos, Ingenieria de Software
PPTX
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
PPTX
BASE DE DATOS SISTEMA MODELO DE GESTION DE DATOS
PPTX
Factibilidad Tecnica, Operativa y Economica
PPT
Requerimientos enunciado 1
DOC
Investigación preliminar
PDF
Analisis y tecnicas de recoleccion de datos
PDF
Analisis Requerimientos
PPT
Requisitos Opcionales - Informática III
PDF
Kendall
PDF
Fundamentos de Pruebas de Software - Apendices
Determinación de los requerimientos
Ingenieria requisitos
requerimientos-tipos-y-definiciones
Importancia html5
Analisis De Los Modulos de un Sistema de Informacion Las Meninas
Introducción a la computación
Procesos de la ingeniería de requisitos
Requerimientos de un sistema de información
Ingenieria de requerimientos 1
Analisis de requerimientos, Ingenieria de Software
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
BASE DE DATOS SISTEMA MODELO DE GESTION DE DATOS
Factibilidad Tecnica, Operativa y Economica
Requerimientos enunciado 1
Investigación preliminar
Analisis y tecnicas de recoleccion de datos
Analisis Requerimientos
Requisitos Opcionales - Informática III
Kendall
Fundamentos de Pruebas de Software - Apendices
Publicidad

Similar a Analisis y determinacion de requerimientos (20)

PPTX
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS
PPTX
IngenieriaDeRequisitos2.pptx
PPT
Requerimientos de SYSS
PPT
Requerimientos de sistema1
PPT
Requerimientos de Sys
PPT
Determinación de los requerimientos
PPTX
Relevamiento de requerimientos entrevistas, análisis de sistemas existentes.....
DOCX
2. requerimientos del software
PDF
Requerimientos del Sistema 1.pdf
PDF
Tema 4 Fundamentos_y_Metodos_de_Analisis_de_Requerimientos_P.pdf
PPTX
Requerimientos del software
PPTX
Analisis de requisitos
PPTX
Ingenieria requisitos
PPTX
Yorman gutierrez, Análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
PPT
Analisis derequerimientos
DOCX
Requerimiento
PPT
Unidad13analisisderequerimientos 13026971308524-phpapp01
PDF
Tema 1 -T2: La ingeniería de requisitos de software
ODP
Requerimientos muestra
PPT
2007 P P3 T D
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS
IngenieriaDeRequisitos2.pptx
Requerimientos de SYSS
Requerimientos de sistema1
Requerimientos de Sys
Determinación de los requerimientos
Relevamiento de requerimientos entrevistas, análisis de sistemas existentes.....
2. requerimientos del software
Requerimientos del Sistema 1.pdf
Tema 4 Fundamentos_y_Metodos_de_Analisis_de_Requerimientos_P.pdf
Requerimientos del software
Analisis de requisitos
Ingenieria requisitos
Yorman gutierrez, Análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
Analisis derequerimientos
Requerimiento
Unidad13analisisderequerimientos 13026971308524-phpapp01
Tema 1 -T2: La ingeniería de requisitos de software
Requerimientos muestra
2007 P P3 T D

Más de Yesith Valencia (20)

PPTX
Ejemplos en diferentes lenguajes de programación
PPTX
Estructuras de Control
PDF
Algoritmos
PDF
Introducción - Auditoría de Sistemas
PDF
Introducción a Fundamentos de Programación
PPTX
Introducción a la Norma ISO 27001
PDF
Informe sobre las amenazas para la seguridad en internet de symantec 2019
PPTX
PPTX
Java script
PPTX
CRUD html php mysql
PPTX
MVC: La Vista
PPTX
PPTX
1 introduccion
PPTX
MVC: El modelo
PPTX
DAP - Configuracion ambiente de desarrollo
PPTX
Programación Web - Introducción
PPTX
Desarrollo de aplicaciones empresariales Introducción
PPTX
Token - Seguridad para Web Services
PPTX
NuSoap & Test Web Services
Ejemplos en diferentes lenguajes de programación
Estructuras de Control
Algoritmos
Introducción - Auditoría de Sistemas
Introducción a Fundamentos de Programación
Introducción a la Norma ISO 27001
Informe sobre las amenazas para la seguridad en internet de symantec 2019
Java script
CRUD html php mysql
MVC: La Vista
1 introduccion
MVC: El modelo
DAP - Configuracion ambiente de desarrollo
Programación Web - Introducción
Desarrollo de aplicaciones empresariales Introducción
Token - Seguridad para Web Services
NuSoap & Test Web Services

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Analisis y determinacion de requerimientos

  • 1. ANÁLISIS Y DETERMINACIÓN DE REQUISITOS Yesith Valencia, MsC yesithvalencia@gmail.com
  • 2. Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 2
  • 3. Agenda Definiciones Tipos de usuarios Tipos de requisitos Actividades en la determinación de requisitos Tarea Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 3
  • 4. Definiciones Requerimiento: (R) Una característica que debe incluiste en un sistema (forma de procesar datos, producir información controlar una actividad, o dar soporte a la gerencia) Determinación de requisitos: (DR) Es el estudio de un sistema para conocer cómo trabaja y dónde es necesario efectuar mejoras. Luego de esto se sabrá si es posible realizar ajustes Analista de requerimientos : (AR) Es la persona encargada de determinar los requerimientos de una empresa, generalmente no tiene los mismos conocimientos que tienen los usuarios del sistema Ingeniería de requerimientos: (IA) Es el proceso de descubrir, analizar, documentar y verificar los requisitos Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 4
  • 5. Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 5
  • 6. Tipos de Requerimientos Requerimientos del Usuario: Son declaraciones en lenguaje natural y en diagramas, de los servicios que se espera que el sistema proporcione y de las restricciones bajo las cuales debe funcionar Requerimientos del sistema: Establecen con detalle las funciones, servicios y restricciones operativas del sistema, el documento de RS debe ser preciso, y puede ser parte del contrato entre el comprador del sistema y los desarrolladores de Sw Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 6
  • 7. Requisitos del usuario Vs. Requisitos del sistema Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 7
  • 8. Lectores de los Requisitos Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 8
  • 9. Tipos de Requisitos Requisitos Funcionales: Son declaraciones de los servicios que debe proporcionar el sistema, de la manera en que debe reaccionar a entradas particulares y de cómo se debe comportar en situaciones particulares, también pueden declarar lo que el sistema NO debe hacer Requisitos no Funcionales: Son restricciones de los servicios o funciones ofrecidas por el sistema, Incluyen restricciones de tiempo, sobre el proceso de desarrollo y los estándares Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 9
  • 10. Ejercicio: R. Funcionales y R. No Funcionales ? Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 10
  • 11. Ejercicio: R. Funcionales y R. No Funcionales ? Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 11
  • 12. Requisitos Funcionales Describen lo que el sistema debe hacer, describen con detalle la función, las entradas, las salidas, las excepciones… Deben estar completos (Todos los servicios solicitados por el usuario deben estar definidos) y deben ser consistentes (No deben dar interpretaciones) Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 12
  • 13. Requisitos no Funcionales Se refieren al tiempo de respuesta, capacidad de almacenamiento, las restricciones del sistema: capacidad de los dispositivos de entrada y salida y las representaciones de los datos Surgen de las necesidades del usuario, debido a las restricciones en el presupuesto, a las políticas de la organización, a la necesidad de interoperabilidad con otros sistemas Sw y Hw, factores de seguridad Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 13
  • 14. Requisitos no Funcionales: Clasificación Requisitos del Producto: Especifican el comportamiento del producto Requisitos Organizacionales: Se derivan de las políticas y procedimientos existentes en la empresa del cliente y del desarrollador Requisitos Externos: Incluye todos los requerimientos que se derivan de factores externos al sistema y de su proceso de desarrollo Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 14
  • 15. Requisitos no Funcionales: Clasificación Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 15
  • 16. Requisitos no Funcionales Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 16
  • 17. R no Funcionales: Metas y requerimientos verificables Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 17
  • 18. Requisitos no Funcionales: Métricas Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 18
  • 19. Requisitos del Usuario Se deben describir los RF y los RnF Sólo especifican el comportamiento externo del sistema y deben evitar las características de diseño del sistema No se debe utilizar lenguaje de ingeniero Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 19
  • 20. Requisitos del Usuario: Pautas Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 20
  • 21. Requisioto del Sistema Es una versión extendida de los RdU para los ing de sistemas Pueden ser utilizados como parte del contrato => Problema de costos Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 21
  • 22. Requisitos del Sistema: Notaciones Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 22
  • 23. Actividades en la Determinación de Requisitos Actividad Descripción Anticipación de R Predecir los R con base a la experiencia previa. Se introduce un sesgo Investigación de R Estudio e investigación del sistema actual utilizando técnicas Especificación de R Analizar los datos que describen el sistema para saber cuales R se deben satisfacer y cómo hacerloAnálisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 23
  • 24. Requisitos Básicos 1.Cuál es el proceso básico de la empresa ? 2.Qué datos utiliza o produce este proceso ? 3.Cuáles son los límites de tiempo y de carga de trabajo ? Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 24
  • 25. 1. Cuál es el proceso básico de la empresa ? Cuál es la finalidad de esta actividad dentro de la empresa ? Qué pasos se siguen para llevarla a cabo ? Dónde se realizan estos pasos ? Quiénes lo realizan ? Cuánto tiempo tardan en efectuarlos ? Con cuánta frecuencia lo hacen ? Quienes emplean la información resultante ? Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 25
  • 26. 2. Qué datos utiliza o produce este proceso ? Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 26 http://us.123rf.com/400wm/400/400/pixelsaway/pixelsaway1101/pixelsaway110100095/8612730-concepto-de-gestion-de- proyecto--mapa-de-diagrama-de-flujo-o-mente-como-una-servilleta-doodle-de-tab.jpg
  • 27. 2. Qué datos utiliza o produce este proceso ? Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 27 http://www.scielo.cl/fbpe/img/ric/v25n2/art01-3.jpg
  • 28. 2. Qué datos utiliza o produce este proceso ? Gane-Sarson :Muestra el almacenamiento, intercambio alteración de recursos. Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 28 http://4.bp.blogspot.com/_-f6UGkWXAbU/SmPI0chhEZI/AAAAAAAAAC4/hveecryM2Jc/s1600-h/gane.bmp
  • 29. 3. Cuáles son los límites de tiempo y de carga de trabajo ? Con cuánta frecuencia se presentan las actividades ? Pago de impuestos Pago de la nómina Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 29
  • 30. Documento de Requerimiento de Software: DRS Especificación de Requerimientos de Software (ERS) Incluye los RdU y los RdS El nivel de detalle depende Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 30
  • 31. DRS: Usuarios de un DRS Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 31
  • 32. DRS: IEEE 830-1998 Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 32
  • 33. DRS:OtroEnfoque Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 33
  • 34. Métodos de entrevistas Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 34 Estructurada No estructurada Ventajas  Asegura términos uniformes en las preguntas para todos los entrevistados  Evaluación más objetiva de preguntas y respuestas  Se obtienen resultados con entrevistas cortas  El entrevistador tiene flexibilidad para cambiar las preguntas  Se puede hacer profundidad en algunos temas Desventajas  El costo es alto  Puede ser incómodo para los entrevistados  No siempre es el más adecuado  Disminuye el nivel de espontaneidad  Uso ineficiente del tiempo  Se pueden introducir sesgos  Obtiene información ajena al problema  Los resultados pueden demorarse
  • 35. Métodos de entrevistas: Ejemplos Bajo qué circunstancias recomienda ud el desarrollo del tal sistema ? Qué pasos funcionan bien ?, cuáles no ? Qué parte disgustan más a los empleados ?, a los clientes ? Dónde se presentan la mayor/menor parte de los problemas ? Qué se puede hacer para aumentar la velocidad ? Qué permitirá reducir lo errores aún más ? Cómo se originan los retrasos ? Cómo manejar esta situación ? Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 35
  • 36. Métodos de entrevistas: Ejemplos Análisis de capacidad Las instalaciones son adecuadas ? Hay suficiente personal ? Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 36 Hechos detectados  Qué ?  Cómo ?  Cada cuánto ?  Cuándo ?  Quién ?  Dónde ?  Con qué ?  Y si no lo hace ?
  • 37. Ejercicio Realizar el DRS para un sistema de información que detecte que se puede desarrollar dentro del contexto del baloncesto Tarea Realizar el DRS para el sistema de información de su proyecto Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 37
  • 38. Bibliografía Análisis y diseño de Sistemas de Información, James A. Senn, 2th Edición Ingeniería del software, Ian Sommerville, 7th Edición Ingeniería del software un enfoque práctico, Roger S. Presssman, 6th Edición Análisis y determinación de requerimientos, Yesith Valencia MsC 38

Notas del editor

  • #2: 111
  • #4: Los buenos analistas hacen hincapié en la investigación y el cuestionamiento para conocer cómo opera el sistema e identificar los requerimientos que tienen los usuarios para modificarlo o proponer uno nuevo, Sólo después de comprender la totalidad del sistema los analistas estarán en posición de analizarlo y generar recomendaciones para el diseño de sistemas.
  • #5: Los buenos analistas hacen hincapié en la investigación y el cuestionamiento para conocer cómo opera el sistema e identificar los requerimientos que tienen los usuarios para modificarlo o proponer uno nuevo, Sólo después de comprender la totalidad del sistema los analistas estarán en posición de analizarlo y generar recomendaciones para el diseño de sistemas.
  • #9: Se deben redactar los requerimientos a distintos niveles
  • #13: R 1 y R3 ilustran los diferentes niveles de detalle con que se pueden redactar los diferentes requerimientos. Para un ing de sistemas es normal interpretar erróneamente los requisitos para simplificar su implementación: Visor adecuados: (1 visor solamente) En la práctica para sistemas grandes es casi imposible tener r completos y consistentes
  • #17: 8,1: Restringe la libertad de los diseñadores del sistema, no dice nada acerca de la funcionalidad , simplifica el problema de asegurar que el sistema funcione en diferentes navegadores 9,3,2: Es un proceso estándar
  • #18: La forma típica como un usuario puede expresar los requerimientos de usabilidad , se ha reescrito para mostrar la manera en que la meta se puede expresar como un requerimiento no funcional que se pueda probar
  • #19: Es muy difícil cuantificar este tipo de medidas, es posible que el cliente no entienda los sobre costos es mejorar una métrica
  • #20: Se pueden presentar diversos problemas cuando se redactan R en lenguaje natural
  • #31: Cuando es un contratista el que va a desarrollar el SI los RS deben ser muy definidos
  • #33: El documento no es ideal, se puede adaptar a la organización