SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
PIPEH PSeudo Interprete 1.1
Contenido
1. Utilizacion del Entorno
2. Sintaxis del PseudoCodigo
3. Mensajes de Error
4. Acerca de...
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 1 de 29
1. Utilizacion del entorno
Elementos de la Ventana
<- Barra de Menues
<- Barra de Acceso
Rapido
Area de Trabajo
Informacion de Ejecucion
Menu Archivo
Nuevo: Crea un nuevo algoritmo y escribe el prototipo basico en el
area de trabajo .
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 2 de 29
Abrir: Abre un algoritmo desde un archivo en formato txt o psc
(texto ascii).
Guardar: Guarda el algoritmo actual con el nombre actual
reemplazando al archivo existente.
Guardar Como : Guarda el algoritmo actual con un nuevo nombre.
Salir: Cierra la aplicacion.
Los elementos 1, 2 y 3 (entre salir y guardar como) son los tres
ultimos archivos trabajados. Si el programa se utiliza por primera vez,
estos no aparecen en el menu, sino que se agregaran cuando se abran o
guarden dichos algoritmos.
Menu Edicion
Deshacer : Deshace el ultimo cambio realizado al algoritmo. Solo
tiene un nivel.
Cortar, Copiar y Pegar: Interactuan entre el texto del area de
trabajo y el portapapeles de windows.
Seleccionar Todo : Selecciona todo el algoritmo.
Buscar: Localiza una cadena dentro del algoritmo. No distingue
entre mayusculas y minusculas.
Buscar Siguiente : Repite la ultima busqueda realizada comenzando
desde la ubicacion del cursor.
Menu Ejecucion
Iniciar: Ejecuta el algoritmo en una nueva ventana de consola.
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 3 de 29
Si el algoritmo contiene errores de sintaxis, no sera ejecutado.
Cuando finaliza actualiza al area de Informacion de Ejecucion. La
ejecucion puede interrumpirse en cualquier momento presionando
Ctrl+Pause, aunque de esta forma no se obtiene informacion de
ejecucion.Tampoco se obitiene la informacion de ejecucion si se cierra
dicha ventana desde su boton cerrar (la x en la esquina superior
derecha). Lo correcto es presionar Enter luego de recibir los mensajes de
errores o al finalizar el programa.
Menu Configuracion
Barra de Acceso Rapido : Muestra u oculta la barra.
Informacion De Ejecucion : Muestra u oculta la informacion.
Establecer Fuente : Permite seleccionar las propiedades de la fuente
con la que se mostrara el algoritmo en el area de trabajo.
Identado : Modifica el funcionamiento de las teclas Enter,
BackSpace y Tab para facilitar el identado del codigo en el margen
izquierdo.
Menu Ayuda
Manual de Usuario : Muestra el Manual Este Manual.
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 4 de 29
Manual de Referencia : Muestra la pagina de referencia. Dicha
pagina contiene un resumen de la sintaxis de las instrucciones y los
operadores de un algoritmo.
Acerca de...: Muestra informacion de la aplicacion.
Para poder visualizar los manuales es necesario tener instalado un
visor de documentos PDF. En el CD se proporciona Adobe Acrobat
Reader.
Informacion de Ejecucion
La Informacion de Ejecucion se actualiza cada vez que se ejecuta
el algoritmo.
En ella aparecen los errores encontrados, ya sean de sintaxis
(antes de ejecutarse) o errores en tiempo de ejecucion. Al hacer click
sobre los mismos, automaticamente se seleccionara la linea que contiene
dicho error en el area de trabajo.
Si la ejecucion se interrumpe de forma anormal (presionando
Ctrl+Pause o finalizando el proceso mediante windows), dicha
informacion no puede ser actualizada.
A partir de la version 1.1 se puede redimensionar esta area
mediante el spliter ubicado entre dicha area y el area de trabajo. Notar el
cursor del mouse como una doble flecha, manteniendo el boton
izquierdo apretado podemos cambiar las dimensiones.
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 5 de 29
Problemas con el Entorno
Debido a que la comunicacion entre el entorno y el interprete
propiamente dicho se realiza a travez de archivos temporales, es posible
que no funcione correctamente si windows no se encuentra en
“c:windows” Para solucionar este problema, edite el archivo PseInt.ini
que se encuentra en el directorio de instalacion. Si no lo encuentra, debe
crearlo en la carpeta junto a los ejecutables. En dicho archivo agregue en
cualquier lugar una linea como la siguiente:
WinDir=E:windows 
En este ejemplo, Windows se encuentra en la carpeta “c:windows.
Notese que la ruta termina en “”. Esto siempre debe ser asi. No seria
correcto “e:windows”.
Otro posible problema, es que al ejecutar la aplicacion un mensaje
indique que no se encontro el interprete. Debe asegurarse de ejecutar
VPSeInt.exe desde el directorio donde instalo la aplicacion. Si intento
actualizar el interprete, consulte la documentacion adjunta.
Si esto no soluciona su problema, escriba a zaskar_@hotmail.com
y describa con detalle el error en cuestion.
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 6 de 29
2. Sintaxis del PseudoCodigo
Consideraciones Previas
Forma general de un algoritmo escrito en pseudocodigo:
Proceso <nombre>
<instruccion 1>;
<instruccion 2>;
<instruccion 3>;
...
FinProceso
Todos los algoritmos deben comenzar con la palabra Proceso y a
continuacion el nombre del mismo y deben finalizar con la palabra
FinProceso. No puede haber instrucciones fuera del proceso, aunque si
comentarios.
Las estructuras no secuenciales puede anidarse. Es decir, pueden
contener otras adentro, pero la estructura contenida debe comenzar y
finalizar dentro de la contenedora.
Se pueden introducir comentarios luego de una instruccion o en
lineas separadas mediante el uso de la doble barra ( // ). Todo lo que
precede a // no sera tomado en cuenta al interpretar el algoritmo.
Acerca de constantes e identificadores
Los identificadores deben constar solo de letras y numeros,
comenzando siempre con una letra.
Las constantes de tipo caracter se escriben entre comas ( ' ).
En las constantes numericas, el punto ( . ) es el separador
decimal.
Las constates logicas son Verdadero y Falso.
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 7 de 29
Asignacion
<variable> <- <expresion> ;
Primero evalua la expresion de la derecha y luego asigna el
resultado a la variable de la izquierda. Deben coincidir en tipo.
Ejemplos :
var<-1; // asigna 1 a var
Acumulador<-Acumulador +1; // incrementa en 1 el
acumulador
Entrada
Leer <variable1> , <variable2> , ... , <variableN> ;
Lee desde el ambiente (en este caso el teclado) los valores y los
asigna a la o las variables respectivamente. Puede leer una o mas
variables.
Ejemplos :
Leer Cantidad;
Leer Valor1,Valor2,Valor3;
Salida
Escribir <expr1> , <expr2> , ... , <exprN> ;
Devuelve al exterior (en este caso la pantalla) los resultados de las
expresiones, o los contenidos de las variables. Tambien pude tener uno
o mas parametros separados por comas.
Ejemplos:
Escribir 'Ingrese el nombre:';
Escribir 'Resultado:' , x*2 ;
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 8 de 29
Dimesionamiento
Dimesion <identificador1> (<max1>,...,<maxN>) , ... ;
Define un arreglo. Es decir, la cantidad de dimensiones y el valor
maximo de cada una de ellas. Tambien pueden declararse mas de un
arreglo en la misma linea separandolos por comas. La cantidad de
dimensiones puede ser una o mas, y la maxima cantidad de elementos
debe ser una expresion numerica positiva. Es necesario definir un
arreglo antes de utilizarlo. Se pueden definir mas de un arreglo en una
misma instruccion, separandolos con una coma ( , ).
Ejemplos:
Dimension Alumnos ( 10 ) ;
Leer Alumno (1);
Dimension Tabla ( 10 , 5 , 3 ) , Resultados ( 5 ) ;
...
Escribir Tabla (1,3,2);
Condicional
Si <condicion>
Entonces
...
Sino
...
FinSi
Evalua la condicion y ejecuta las acciones que correspondan;
Entonces si es verdadera, Sino si es falsa. Siempre debe estar presente
Entonces , pero puede no aparecer Sino, y asi no hacer nada en caso de
que la condicion sea falsa. La condicion puede ser una variable o una
expresion logica de tipo logica.
Ejemplos :
Condicion<- A>B;
Si Condicion
Entonces Escribir 'Si';
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 9 de 29
Sino Escribir 'No';
FinSi
Si Cantidad > 10
Entonces
Escribir 'Demasiados articulos.';
Escribir 'Solo se consideraran los 10 primeros.';
FinSi
Seleccion Multiple
Segun <variable> Hacer
A: <...>;
B,C: <...>;
...
De Otro Modo: <...>;
FinSegun
Permite elegir entre dos o mas posibles grupos de acciones. Evalua
el contenido de la variable y selecciona el camino a seguir. La variable
debe ser de tipo numerico. Las opciones se delimitan por los dos puntos
al final. Si un grupo de acciones se debe ejecutar en dos o mas casos, los
valores se pueden poner separados por comas en la misma linea. La
opcion final puede ser De Otro Modo, y se ejecuta si la variable no
coincide con ninguna de las anteriores.
Ejemplo :
Leer a;
Segun a Hacer
1: Escribir 1;
2: Escribir 2;
3,4: Escribir '3 o 4';
De Otro Modo:
Escribir 'No esta entre 1 y 4';
FinSegun
Mientras Hacer
Mientras <condicion> Hacer
<...>
FinMientras
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 10 de 29
Ejecuta un grupo de acciones mientras la condicion sea verdadera.
Puede que no se ejecuten nunca, si al momento de entrar en la
estructura la condicion ya es falsa. Debe contener dentro alguna accion
que pueda modificar la condicion para salir.
Ejemplo :
Escribir 'Ingrese un numero o 0 para salir';
Leer a;
Mientras a<>0 Hacer
Tot<-Tot+a;
Escribir 'Ingrese otro numero o 0 para salir';
FinMientras
Escribir 'Total:',Tot;
Repetir Hasta Que
Repetir
<...>
Hasta Que <condicion>
Ejecuta un grupo de acciones hasta que la condicion sea
verdadera. Como la condicion se evalua al final, siempre las acciones
seran ejecutadas al menos una vez. Debe contener dentro alguna accion
que pueda modificar la condicion para salir.
Ejemplo :
Repetir
Tot<-Tot+a;
Escribir 'Ingrese un numero o 0 para salir';
Hasta Que a=0
Escribir 'Total:',Tot;
Para
Para <I> <- <VI> Hasta <VF> ( Con Paso <P> ) Hacer
<...>
FinPara
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 11 de 29
Ejecuta un bloque de instrucciones un determinado numero de
veces. Al ingresar al bloque, la variable <I> recibe el valor <VI> y se
ejecutan las instrucciones. Luego incrementa la variable <I> en <P> se
evalua si <I> supero a <VF>. Si esto es falso se repite hasta que <I>
supere a <VF>. Si se omite el paso (Con Paso <P>), la variable <I> se
incrementara en 1.
Ejemplo :
Escribir 'Numeros pares de 10 a 20:';
Para a<-10 Hasta 20 Con Paso 2 Hacer
Escribir a;
FinPara
Operadores
Operador Significado Ejemplo
Relacionales
> Mayor que 3>2
< Menor que 'Abc'<'abc'
= Igual que 4=3
<= Menor o igual que 'a'<='b'
>= Mayor o igual que 4>=5
<> Distinto que var1<>var2
Logicos
& Conjuncion ( y ). (7>4) & (2=1) // falso
| Disyuncion ( o ). (7>4) | (2=1) //Verdadero
~ Negacion ( no ). ~(2<5) // falso
Algebraicos
+ Suma
- Resta
* Multiplicacion
/ Division
ˆ Potenciacion
La jerarquia de los operadores matematicos es igual a la del
algebra, aunque puede alterarse mediante el uso de parentesis.
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 12 de 29
Funciones Matematicas
Funcion Significado
RC(X) Raiz Cuadrada de X
ABS(X) Valor Absoluto de X
LN(X) Logaritmo Natural de X
EXP(X) Funcion Exponencial de X
SEN(X) Seno de X
COS(X) Coseno de X
ATAN(X) Arcontangente de X
TRUNC(X) Parte entera de X
REDON(X) Entero mas cercano a X
La funcion raiz cuadrada no debe recibir un argumento negativo.
La funcion exponencial no debe recibir un argumento menor o
igual a cero.
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 13 de 29
3. Mensajes de Error
Lista de posibles errores del algoritmo por orden alfabetico:
Asignacion incompleta.
La causa de este error esta en la ausencia de alguna de las dos
partes de una asignacion, (la variable o la expresion a asignar).
Ejemplos :
Para <-3 hasta 5 hacer
a<-;
Caracter no valido.
Se encontro un caracter no que no existe en el pseudo codigo.
Ejemplos: &%#¬°... Estos solo pueden aparecer dentro de constantes de
tipo caracter.
Constante o Identificador no valido.
Los identificadores deben comenzar siempre con una letra y
pueden continuar solo con letras o numeros. No pueden ser palabras
reservadas. Tambien lo puede causar una constante incorrecta.
Ejemplos :
Escribir 1erVar; // No puede empezar con numero
Tot<-Tot+ Primer_Var; // _ no es valido
Escribir 3.4.5; // el nro tiene dos puntos
decimales
Escribir Para; // Para es palabra reservada
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 14 de 29
Demasidos Parametros
Ocurre cuando una instruccion que admite solo un paramtro
recibe mas de uno.
Ejemplo :
a<-1,3; // 1 y 3 son dos parametros
Division por cero
Una expresion matematica no debe intentar dividir por cero.
Ejemplo :
a<-0;
...
Escribir 7/a; // 7/a equivale a 7/0 y es imposible.
Entonces mal colocado.
Entonces siempre debe preceder a un Si, de lo contrario esta mal
colocado.
Falta cerrar comillas.
Este error es ocasionado por una constante de tipo caracter
incorrecta. Se deben delimitar con comillas simples ( ' ) tanto el inicio
como el final de la misma.
Ejemplo :
Escribir 'Total:,Tot;
Falta cerrar parentesis.
Cuando en alguna expresion se abre un parentesis que luego no se
cierra. Se deben cerrar todos los parentesis que se abren.
Ejemplo :
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 15 de 29
Escribir (3+4/(2*a);
Falta cerrar Si/Para/Mientras/Repetir/Segun
Todas las estructuras deben tener un comienzo y un final dentro
del algoritmo. Puede faltar la palabra FinSi/FinPara/FinMientras /Hasta
Que/Fin Segun o puede que este mal ubicada.
Falta condicion.
Las estructuras de control repetitivas (Mientras, Repetir ... Hasta
que) y las condicionales (Si y Segun) requieren las condiciones que
determinan la salida del bucle.
Ejemplos :
Si
Hasta Que
Segun Hacer
Mientras
Falta Hacer.
Las instrucciones Para, Mientras y Segun, deben terminar con la
palabra Hacer.
Ejemplos :
Para a<-1 hasta c
Segun a
Falta Hasta.
La instruccion para siempre debe contener Hasta <valor final>.
Ejemplos :
Para a<-1 hacer
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 16 de 29
Falta nombre de proceso.
Todos los procesos deben comenzar con la palabra Proceso y a
continuacion un nombre valido para el mismo.
Ejemplo :
Proceso // aqui se coloca el nombre
Falta punto y coma.
Las acciones secuenciales debem finalizar siempre en punto y
coma ( ; ).
Ejemplos :
Escribir 1
Leer a
Dimension b(10)
Faltan Parametros.
Se produce cuando se intenta realizar una accion sin los
parametros minimos necesarios.
Ejemplos :
Escribir ; // falta expresion
Leer ; // falta identificador de variable
Dimension ; // falta identificador de arreglo
Para B // falta asignacion, y valor final
Faltan subindices.
En la declaracion de un arreglo, siempre deben indicarse las
dimensiones y sus cantidades maximas de elementos.
Ejemplo :
Dimension C;
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 17 de 29
FinSegun/FinSi/FinPara/FinMientras/FinProceso/Hasta que mal
colocado
Estas estructuras deben tener su comienzo y su final en el mismo
nievel, es decir que si estan anidadas deben incluirse completamente
una dentro de otra. En el caso del proceso, es unico y debe ser el
primero en abrirse y ultimo en cerrarse.
Identificador no valido.
Los identificadores deben comenzar siempre con una letra y
pueden continuar solo con letras o numeros. No pueden ser palabras
reservadas.
Ejemplos :
Leer 1erVar; // No puede empezar con numero
Leer Para; // Para es palabra reservada
Instruccion fuera de proceso.
Todas las acciones deben estar contenidas dentro del proceso.
Cualquier accion posterior a la palabra FinProceso ocasiona este error.
La instruccion no debe tener parametros
Ocurre cuando una instruccion que no espera parametros los
recibe. FinSi, Repetir, FinPara, FinMientras, FinProceso y FinSegun no
llevan parametros.
Logaritmo de 0 o negativo
No se puede calcular el logaritmo de un numero menor o igual a
cero.
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 18 de 29
No coinciden los tipos.
Se produce cuando se utilizan variables, constantes u operadores
correspondientes a tipos de datos diferentes.
Ejemplos :
a<-'b';
c<-5+a; // a es caracter
Segun a; // a es caracter
Si 1='3' // '3' es caracter, 1 es numerica
En las instrucciones Segun y Para la constantes, expresiones o
variables deben ser siempre de tipo numerico.
No lleva punto y coma.
Las instrucciones secuenciales (Leer, Escribir, Dimension, <- )
deben finalizar con el punto y coma ( ; ).
Ejemplos :
Para a<-1 hasta 3 hacer;
Repetir;
si a=1;
Numero de parametros o subindices incorrecto.
Puede ser causado por acceder a un elemento de un arreglo
utilizando una cantidad de indices diferente a las dimensiones
declaradas o al invocar una funcion matematica con mas de un
parametro.
Ejemplos :
Escribir Cos(20,4); // cos es func. matematica
Dimension a(10,2);
Escribir a(2); // a fue definido como bidimensional
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 19 de 29
Operador incorrecto.
Se encontro un operador mal ubicado o desconocido. Tambien
ocurre cuando se encuentran dos operadores seguidos sin una constante
o variable en medio.
Ejemplos :
a<-5*/3; // */ dos operadores seguidos
Escribir 5++2; // ++ no es un operador
Parametro nulo.
El parametro no puede estar vacio.
Ejemplos :
Escribir a,,2; // el 2do parametro esta vacio
Leer b,; // el 2do parametro esta vacio
Escribir (); // () es un parametro nulo
Raiz de negativo.
Solo se trabaja con numeros dentro del campo de los reales, por lo
que no se puede calcular la raiz cuadrada de un numero negativo.
Se cerraron parentesis demás.
Se produce cuando en alguna expresion matematica sobran
parentesis.
Ejemplo :
Escribir 2+(2*a)-b);
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 20 de 29
Se esperaba <opcion>:.
Despues de iniciar la estructura de seleccion multiple (Segun).
Deben introducirse al menos una opcion, seguida por dos puntos ( : ) y
luego las acciones a realizar.
Ejemplos :
Segun a
Escribir b;
Se esperaba asignacion.
La instruccion para siempre debe contener la asignacion que
inicialize la variable de control.
Ejemplo :
Para a hasta 5 hacer
Se esperaba Con Paso o fin de instruccion.
Cuando en una instruccion para se introduce un parametro (u otra
instruccion) no valido.
Ejemplos :
Para a<-1 hasta 3 leer a;
Se esperaba entonces.
El condicional siempre debe tener una salida por verdadero.
Ejemplos :
Si a=1
Sino Escribir 2;
FinSi
// Para evitar este error
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 21 de 29
// se puede replantear la condicion:
// Ejs: a<>1 ?(a=1)
Se esperaba espacio o coma.
Cuando se encuentran dos variables o constantes consecutivas sin
ningun separados en medio.
Ejemplo :
Escribir C B; // falta , u operador
Escribir '21' B; // falta ,'u operador
Mientras a='Si'Hacer // Falta espacio
Se esperaba Proceso <nombre>.
Todos los procesos deben comenzar con la palabra Proceso y a
continuacion un nombre valido para el mismo. Todas las acciones deben
estar contenidas dentro del proceso.
Sino mal colocado.
Sino siempre debe estar dentro de un Si, de lo contrario esta mal
colocado.
Subindices fuera de rango
Se produce cuando se llama a un elemento de un arreglo ubicado
en una posicion fuera se las definidas en la instruccion dimension .
Ejemplo :
Dimension a(5);
...
Escribir a(6); // a solo tiene 5 elementos.
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 22 de 29
4. Acerca de...
PIPEH Pseudo Interprete v1.1 (b23102004)
Cualquier pregunta, sugerencia o comentario puede ser enviado a:
zaskar_@hotmail.com
PseInt fue desarrollado como proyecto final
para la asignatura Programaci ón 1 de la carrera
Ingeniería en Inform ática.
Universidad Nacional del Litoral
Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas
Santa Fe – Argentina – Diciembre de 2003
GNU GENERAL PUBLIC LICENSE
Version 2, June 1991
 Copyright (C) 1989, 1991 Free Software Foundation, Inc.
     59 Temple Place, Suite 330, Boston, MA  02111­1307  USA
 Everyone is permitted to copy and distribute verbatim copies
 of this license document, but changing it is not allowed.
    Preamble
  The licenses for most software are designed to take away your
freedom to share and change it.  By contrast, the GNU General Public
License is intended to guarantee your freedom to share and change free
software­­to make sure the software is free for all its users.  This
General Public License applies to most of the Free Software
Foundation's software and to any other program whose authors commit to
using it.  (Some other Free Software Foundation software is covered by
the GNU Library General Public License instead.)  You can apply it to
your programs, too.
  When we speak of free software, we are referring to freedom, not
price.  Our General Public Licenses are designed to make sure that you
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 23 de 29
have the freedom to distribute copies of free software (and charge for
this service if you wish), that you receive source code or can get it
if you want it, that you can change the software or use pieces of it
in new free programs; and that you know you can do these things.
  To protect your rights, we need to make restrictions that forbid
anyone to deny you these rights or to ask you to surrender the rights.
These restrictions translate to certain responsibilities for you if you
distribute copies of the software, or if you modify it.
  For example, if you distribute copies of such a program, whether
gratis or for a fee, you must give the recipients all the rights that
you have.  You must make sure that they, too, receive or can get the
source code.  And you must show them these terms so they know their
rights.
  We protect your rights with two steps: (1) copyright the software, and
(2) offer you this license which gives you legal permission to copy,
distribute and/or modify the software.
  Also, for each author's protection and ours, we want to make certain
that everyone understands that there is no warranty for this free
software.  If the software is modified by someone else and passed on, we
want its recipients to know that what they have is not the original, so
that any problems introduced by others will not reflect on the original
authors' reputations.
  Finally, any free program is threatened constantly by software
patents.  We wish to avoid the danger that redistributors of a free
program will individually obtain patent licenses, in effect making the
program proprietary.  To prevent this, we have made it clear that any
patent must be licensed for everyone's free use or not licensed at all.
  The precise terms and conditions for copying, distribution and
modification follow.
GNU GENERAL PUBLIC LICENSE
   TERMS AND CONDITIONS FOR COPYING, DISTRIBUTION AND MODIFICATION
  0. This License applies to any program or other work which contains
a notice placed by the copyright holder saying it may be distributed
under the terms of this General Public License.  The "Program", below,
refers to any such program or work, and a "work based on the Program"
means either the Program or any derivative work under copyright law:
that is to say, a work containing the Program or a portion of it,
either verbatim or with modifications and/or translated into another
language.  (Hereinafter, translation is included without limitation in
the term "modification".)  Each licensee is addressed as "you".
Activities other than copying, distribution and modification are not
covered by this License; they are outside its scope.  The act of
running the Program is not restricted, and the output from the Program
is covered only if its contents constitute a work based on the
Program (independent of having been made by running the Program).
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 24 de 29
Whether that is true depends on what the Program does.
  1. You may copy and distribute verbatim copies of the Program's
source code as you receive it, in any medium, provided that you
conspicuously and appropriately publish on each copy an appropriate
copyright notice and disclaimer of warranty; keep intact all the
notices that refer to this License and to the absence of any warranty;
and give any other recipients of the Program a copy of this License
along with the Program.
You may charge a fee for the physical act of transferring a copy, and
you may at your option offer warranty protection in exchange for a fee.
  2. You may modify your copy or copies of the Program or any portion
of it, thus forming a work based on the Program, and copy and
distribute such modifications or work under the terms of Section 1
above, provided that you also meet all of these conditions:
    a) You must cause the modified files to carry prominent notices
    stating that you changed the files and the date of any change.
    b) You must cause any work that you distribute or publish, that in
    whole or in part contains or is derived from the Program or any
    part thereof, to be licensed as a whole at no charge to all third
    parties under the terms of this License.
    c) If the modified program normally reads commands interactively
    when run, you must cause it, when started running for such
    interactive use in the most ordinary way, to print or display an
    announcement including an appropriate copyright notice and a
    notice that there is no warranty (or else, saying that you provide
    a warranty) and that users may redistribute the program under
    these conditions, and telling the user how to view a copy of this
    License.  (Exception: if the Program itself is interactive but
    does not normally print such an announcement, your work based on
    the Program is not required to print an announcement.)
These requirements apply to the modified work as a whole.  If
identifiable sections of that work are not derived from the Program,
and can be reasonably considered independent and separate works in
themselves, then this License, and its terms, do not apply to those
sections when you distribute them as separate works.  But when you
distribute the same sections as part of a whole which is a work based
on the Program, the distribution of the whole must be on the terms of
this License, whose permissions for other licensees extend to the
entire whole, and thus to each and every part regardless of who wrote it.
Thus, it is not the intent of this section to claim rights or contest
your rights to work written entirely by you; rather, the intent is to
exercise the right to control the distribution of derivative or
collective works based on the Program.
In addition, mere aggregation of another work not based on the Program
with the Program (or with a work based on the Program) on a volume of
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 25 de 29
a storage or distribution medium does not bring the other work under
the scope of this License.
  3. You may copy and distribute the Program (or a work based on it,
under Section 2) in object code or executable form under the terms of
Sections 1 and 2 above provided that you also do one of the following:
    a) Accompany it with the complete corresponding machine­readable
    source code, which must be distributed under the terms of Sections
    1 and 2 above on a medium customarily used for software interchange; or,
    b) Accompany it with a written offer, valid for at least three
    years, to give any third party, for a charge no more than your
    cost of physically performing source distribution, a complete
    machine­readable copy of the corresponding source code, to be
    distributed under the terms of Sections 1 and 2 above on a medium
    customarily used for software interchange; or,
    c) Accompany it with the information you received as to the offer
    to distribute corresponding source code.  (This alternative is
    allowed only for noncommercial distribution and only if you
    received the program in object code or executable form with such
    an offer, in accord with Subsection b above.)
The source code for a work means the preferred form of the work for
making modifications to it.  For an executable work, complete source
code means all the source code for all modules it contains, plus any
associated interface definition files, plus the scripts used to
control compilation and installation of the executable.  However, as a
special exception, the source code distributed need not include
anything that is normally distributed (in either source or binary
form) with the major components (compiler, kernel, and so on) of the
operating system on which the executable runs, unless that component
itself accompanies the executable.
If distribution of executable or object code is made by offering
access to copy from a designated place, then offering equivalent
access to copy the source code from the same place counts as
distribution of the source code, even though third parties are not
compelled to copy the source along with the object code.
  4. You may not copy, modify, sublicense, or distribute the Program
except as expressly provided under this License.  Any attempt
otherwise to copy, modify, sublicense or distribute the Program is
void, and will automatically terminate your rights under this License.
However, parties who have received copies, or rights, from you under
this License will not have their licenses terminated so long as such
parties remain in full compliance.
  5. You are not required to accept this License, since you have not
signed it.  However, nothing else grants you permission to modify or
distribute the Program or its derivative works.  These actions are
prohibited by law if you do not accept this License.  Therefore, by
modifying or distributing the Program (or any work based on the
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 26 de 29
Program), you indicate your acceptance of this License to do so, and
all its terms and conditions for copying, distributing or modifying
the Program or works based on it.
  6. Each time you redistribute the Program (or any work based on the
Program), the recipient automatically receives a license from the
original licensor to copy, distribute or modify the Program subject to
these terms and conditions.  You may not impose any further
restrictions on the recipients' exercise of the rights granted herein.
You are not responsible for enforcing compliance by third parties to
this License.
  7. If, as a consequence of a court judgment or allegation of patent
infringement or for any other reason (not limited to patent issues),
conditions are imposed on you (whether by court order, agreement or
otherwise) that contradict the conditions of this License, they do not
excuse you from the conditions of this License.  If you cannot
distribute so as to satisfy simultaneously your obligations under this
License and any other pertinent obligations, then as a consequence you
may not distribute the Program at all.  For example, if a patent
license would not permit royalty­free redistribution of the Program by
all those who receive copies directly or indirectly through you, then
the only way you could satisfy both it and this License would be to
refrain entirely from distribution of the Program.
If any portion of this section is held invalid or unenforceable under
any particular circumstance, the balance of the section is intended to
apply and the section as a whole is intended to apply in other
circumstances.
It is not the purpose of this section to induce you to infringe any
patents or other property right claims or to contest validity of any
such claims; this section has the sole purpose of protecting the
integrity of the free software distribution system, which is
implemented by public license practices.  Many people have made
generous contributions to the wide range of software distributed
through that system in reliance on consistent application of that
system; it is up to the author/donor to decide if he or she is willing
to distribute software through any other system and a licensee cannot
impose that choice.
This section is intended to make thoroughly clear what is believed to
be a consequence of the rest of this License.
  8. If the distribution and/or use of the Program is restricted in
certain countries either by patents or by copyrighted interfaces, the
original copyright holder who places the Program under this License
may add an explicit geographical distribution limitation excluding
those countries, so that distribution is permitted only in or among
countries not thus excluded.  In such case, this License incorporates
the limitation as if written in the body of this License.
  9. The Free Software Foundation may publish revised and/or new versions
of the General Public License from time to time.  Such new versions will
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 27 de 29
be similar in spirit to the present version, but may differ in detail to
address new problems or concerns.
Each version is given a distinguishing version number.  If the Program
specifies a version number of this License which applies to it and "any
later version", you have the option of following the terms and conditions
either of that version or of any later version published by the Free
Software Foundation.  If the Program does not specify a version number of
this License, you may choose any version ever published by the Free Software
Foundation.
  10. If you wish to incorporate parts of the Program into other free
programs whose distribution conditions are different, write to the author
to ask for permission.  For software which is copyrighted by the Free
Software Foundation, write to the Free Software Foundation; we sometimes
make exceptions for this.  Our decision will be guided by the two goals
of preserving the free status of all derivatives of our free software and
of promoting the sharing and reuse of software generally.
    NO WARRANTY
  11. BECAUSE THE PROGRAM IS LICENSED FREE OF CHARGE, THERE IS NO WARRANTY
FOR THE PROGRAM, TO THE EXTENT PERMITTED BY APPLICABLE LAW.  EXCEPT WHEN
OTHERWISE STATED IN WRITING THE COPYRIGHT HOLDERS AND/OR OTHER PARTIES
PROVIDE THE PROGRAM "AS IS" WITHOUT WARRANTY OF ANY KIND, EITHER EXPRESSED
OR IMPLIED, INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, THE IMPLIED WARRANTIES OF
MERCHANTABILITY AND FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE.  THE ENTIRE RISK AS
TO THE QUALITY AND PERFORMANCE OF THE PROGRAM IS WITH YOU.  SHOULD THE
PROGRAM PROVE DEFECTIVE, YOU ASSUME THE COST OF ALL NECESSARY SERVICING,
REPAIR OR CORRECTION.
  12. IN NO EVENT UNLESS REQUIRED BY APPLICABLE LAW OR AGREED TO IN WRITING
WILL ANY COPYRIGHT HOLDER, OR ANY OTHER PARTY WHO MAY MODIFY AND/OR
REDISTRIBUTE THE PROGRAM AS PERMITTED ABOVE, BE LIABLE TO YOU FOR DAMAGES,
INCLUDING ANY GENERAL, SPECIAL, INCIDENTAL OR CONSEQUENTIAL DAMAGES ARISING
OUT OF THE USE OR INABILITY TO USE THE PROGRAM (INCLUDING BUT NOT LIMITED
TO LOSS OF DATA OR DATA BEING RENDERED INACCURATE OR LOSSES SUSTAINED BY
YOU OR THIRD PARTIES OR A FAILURE OF THE PROGRAM TO OPERATE WITH ANY OTHER
PROGRAMS), EVEN IF SUCH HOLDER OR OTHER PARTY HAS BEEN ADVISED OF THE
POSSIBILITY OF SUCH DAMAGES.
     END OF TERMS AND CONDITIONS
    How to Apply These Terms to Your New Programs
  If you develop a new program, and you want it to be of the greatest
possible use to the public, the best way to achieve this is to make it
free software which everyone can redistribute and change under these terms.
  To do so, attach the following notices to the program.  It is safest
to attach them to the start of each source file to most effectively
convey the exclusion of warranty; and each file should have at least
the "copyright" line and a pointer to where the full notice is found.
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 28 de 29
    <one line to give the program's name and a brief idea of what it does.>
    Copyright (C) 19yy  <name of author>
    This program is free software; you can redistribute it and/or modify
    it under the terms of the GNU General Public License as published by
    the Free Software Foundation; either version 2 of the License, or
    (at your option) any later version.
    This program is distributed in the hope that it will be useful,
    but WITHOUT ANY WARRANTY; without even the implied warranty of
    MERCHANTABILITY or FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE.  See the
    GNU General Public License for more details.
    You should have received a copy of the GNU General Public License
    along with this program; if not, write to the Free Software
    Foundation, Inc., 59 Temple Place, Suite 330, Boston, MA  02111­1307  USA
Also add information on how to contact you by electronic and paper mail.
If the program is interactive, make it output a short notice like this
when it starts in an interactive mode:
    Gnomovision version 69, Copyright (C) 19yy name of author
    Gnomovision comes with ABSOLUTELY NO WARRANTY; for details type `show w'.
    This is free software, and you are welcome to redistribute it
    under certain conditions; type `show c' for details.
The hypothetical commands `show w' and `show c' should show the appropriate
parts of the General Public License.  Of course, the commands you use may
be called something other than `show w' and `show c'; they could even be
mouse­clicks or menu items­­whatever suits your program.
You should also get your employer (if you work as a programmer) or your
school, if any, to sign a "copyright disclaimer" for the program, if
necessary.  Here is a sample; alter the names:
  Yoyodyne, Inc., hereby disclaims all copyright interest in the program
  `Gnomovision' (which makes passes at compilers) written by James Hacker.
  <signature of Ty Coon>, 1 April 1989
  Ty Coon, President of Vice
This General Public License does not permit incorporating your program into
proprietary programs.  If your program is a subroutine library, you may
consider it more useful to permit linking proprietary applications with the
library.  If this is what you want to do, use the GNU Library General
Public License instead of this License.
Pipeh PSeudo Interprete 1.1 Pagina 29 de 29

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicio 1 diagrama de flujo
DOCX
ESTRUCTURAS ANIDADAS
PDF
Ejercicio 2 diagrama de flujo
PDF
Diagramas de flujo
PPT
Logica de la Programación Problemas y Soluciones
PPT
Estructura datos pilas y colas
PPTX
Memoria Estatica
 
PDF
Diagrama de Flujos Ejemplos.
Ejercicio 1 diagrama de flujo
ESTRUCTURAS ANIDADAS
Ejercicio 2 diagrama de flujo
Diagramas de flujo
Logica de la Programación Problemas y Soluciones
Estructura datos pilas y colas
Memoria Estatica
 
Diagrama de Flujos Ejemplos.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
PPTX
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
PDF
Ejercicios resueltos grafos
PDF
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
PDF
Arreglos en PSeInt
PDF
Arboles mate discreta
PPTX
Segunda forma normal
PDF
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
DOCX
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
PPTX
Estructura básica de un programa en C++
PPT
Tutorial PSEINT
DOCX
Ejercicios resueltos de programacion
PDF
Ejercicios app inventor
PPTX
Arreglos c++
PDF
Windows forms c# visual basic .net ejercicios
PDF
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
TXT
Serie Fibonacci en C
PPT
Diagramas De Flujo
DOCX
Diseño de algoritmos usando pseint
PPTX
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
Ejercicios resueltos grafos
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
Arreglos en PSeInt
Arboles mate discreta
Segunda forma normal
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Estructura básica de un programa en C++
Tutorial PSEINT
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios app inventor
Arreglos c++
Windows forms c# visual basic .net ejercicios
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Serie Fibonacci en C
Diagramas De Flujo
Diseño de algoritmos usando pseint
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Manual pseint
DOCX
Programacion
PDF
Variables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeInt
PPTX
Complemento Ciclos
DOCX
Programa en pseint de multiplicación y división de números
PPTX
Funciones (subprocesos) en pseint
PDF
Programas de computacion en Pseint
PDF
Arreglos vectores pseint
PPTX
Condicion Si ANIDADA
Manual pseint
Programacion
Variables, expresiones y ejecución de condiciones les en PSeInt
Complemento Ciclos
Programa en pseint de multiplicación y división de números
Funciones (subprocesos) en pseint
Programas de computacion en Pseint
Arreglos vectores pseint
Condicion Si ANIDADA
Publicidad

Similar a Pseint (20)

DOC
Guia de estructuras Condicionales
PDF
Mathlab tutorial
PDF
Graficas con Matlab
PPT
Tutorial p seint
PDF
Manual de PSeInt
PPT
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
PDF
PESEINT MANUAL
PPT
Tutorial p seint
PPTX
Fundamentos de programación.pptx
PPT
Ii corte algoritmo_tr_1era_clase
PPTX
Excel - Variables y condicionales
PPT
Programacion En Mat Lab
PDF
Guía de Algoritmo y Programación en C
DOCX
Vivi Reinoso
DOCX
Instrucciones C++
PPTX
6 Escritura De Algoritmos Programas
PPT
Unidad 2
PPT
Metodologia de la Programción
PPSX
Programación modular estructurada.ppt
DOCX
Ejemplos de pseudocódigo
Guia de estructuras Condicionales
Mathlab tutorial
Graficas con Matlab
Tutorial p seint
Manual de PSeInt
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
PESEINT MANUAL
Tutorial p seint
Fundamentos de programación.pptx
Ii corte algoritmo_tr_1era_clase
Excel - Variables y condicionales
Programacion En Mat Lab
Guía de Algoritmo y Programación en C
Vivi Reinoso
Instrucciones C++
6 Escritura De Algoritmos Programas
Unidad 2
Metodologia de la Programción
Programación modular estructurada.ppt
Ejemplos de pseudocódigo

Más de solucionesinformaticas (20)

PDF
Cmap tools básico
PDF
Bd relacional
PDF
Arc view gis 3.1
PDF
Red wifi invitado v1.0
PDF
Red inalambrica imagenio
PDF
Programacion1
PDF
Programacion bajo linux
PDF
PDF
Php bajo linux
PDF
Mysql workbench en.a4
PDF
PDF
PDF
Visual basic 6
PDF
Visual basic con access
PDF
Visual basic multimedia
Cmap tools básico
Bd relacional
Arc view gis 3.1
Red wifi invitado v1.0
Red inalambrica imagenio
Programacion1
Programacion bajo linux
Php bajo linux
Mysql workbench en.a4
Visual basic 6
Visual basic con access
Visual basic multimedia

Último (20)

PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Que son las redes de computadores y sus partes
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx

Pseint