SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Algoritmo que calcule el salario mensual de un empleado
sabiendo que el máximo de horas que puede trabajar es de
160. Las horas extras se calculan a 1.5 veces la hora normal
de trabajo. El cálculo de la hora es el valor de la hora por el
número de horas trabajadas.
Betancourt Wanderly 25817129
INICIO
I NGRESE VALORDE HORA TRABAJO
VH
INGRESE HORAS TRABAJADAS
HT
HT>160 SALBASICO=VH * HT
HREXT=HT-160
VALOR-HREXT=VH*1,5
SALEXT=VALOR-HREXT*HREXT
SALARIO=SALBASICO+SALEXT
“SALARIOES:“, SALARIO
SI
NOSALARIO=VH* HT
“SALARIOES: “, SALARIO
FIN
DIAGRAMA
DE FLUJOS
INICIO
ESCRIBIR(“INGRESE VALORDE HORA TRABAJO”);
LEER VH;
ESCRIBIR(“INGRESE HORASTRABAJADAS”);
LEER HT;
SI HT > 160 ENTONCES
SALBASICO=VH*HT;
HREXT=HT – 160;
VALOR-HREXT=VH*1,5;
SALEXT=HREXT * VALOR-HREXT;
SALARIO=SALBASICO + SALEXT;
SINO
SALARIO=VH * HT;
FIN DE SI
ESCRIBIR(“SALARIOES:“, SALARIO);
FIN
PSEUDOCODIGO DE PROCESO SALARIO
2. Algoritmo que permita calcularlos días, horas y segundos que le
corresponden a una semana, dado un tiempo en minutos.
INICIO
INGRESE EL TIEMPO
TIEMPO
SEMANA=0; DIAS=0;
HORAS=0; SEGUNDOS=0
TIEMPO >10080
SI
NO
TIEMPO<1440
SI
“TIEMPO SUPERA
A UNA SEMANA”
NO
HORAS=TIEMPO/60
DIAS=HORAS/24
SEGUNDOS=TIEMPO*60
DIAS=0
HORAS=TIEMPO/60
SEGUNDOS=TIEMPO*60
“RESULTADOS;”
“DIAS: “, DIAS;
“HORAS: “, HORAS;
“SEGUNDOS: “, SEGUNDOS;
“RESULTADOS;”
“DIAS: “, DIAS;
“HORAS: “, HORAS;
“SEGUNDOS: “, SEGUNDOS;
FIN
INICIO
ESCRIBIR(“INGRESE EL TIEMPO: “);
LEER TIEMPO;
SI TIEMPO > 10080 ENTONCES
ESCRIBIR(“TIEMPO SUPERA UNA SEMANA);
SINO
SITIEMPO <1440 ENTONCES
DIAS=0;
HORAS=TIEMPO/60;
SEGUNDOS=TIEMPO*60;
SINO
HORAS=TIEMPO/60;
DIAS=HORAS/24;
SEGUNDOS=TIEMPO*60;
FIN DE SI
FIN DE SI
ESCRIBIR(“RESULTADO ES:”);
ESCRIBIR(“DIAS:”,DIAS);
ESCRIBIR(HORAS:”, HORAS);
ESCRIBIR(“SEGUNDOS: ”,SEGUNDOS);
FIN
PSEUDOCODIGO DE PROCESO TIEMPO

Más contenido relacionado

DOCX
Ejercicios de programación
DOCX
Trabajo diego-alvarez-saia-ejercicios
DOCX
Ejercicio de diagrama de flujo
DOCX
Ejercicio de diagrama de flujo
DOCX
Algoritmos programacion
DOCX
Algoritmos programacion psm
DOCX
Algoritmos programacion psm
DOCX
Actividad de algoritmos jesus diaz
Ejercicios de programación
Trabajo diego-alvarez-saia-ejercicios
Ejercicio de diagrama de flujo
Ejercicio de diagrama de flujo
Algoritmos programacion
Algoritmos programacion psm
Algoritmos programacion psm
Actividad de algoritmos jesus diaz

Similar a Ejercicios algoritmos (20)

DOCX
Algoritmos programacion psm
DOCX
Electiva iii
DOCX
DOCX
Darlene Acosta - Algoritmos
DOCX
Algoritmos de programacion
DOCX
Ejercicio
DOCX
Algoritmas keysmer
DOCX
Oscar soto ejercicios de algoritmos
DOCX
Oscar soto ejercicios de algoritmos
DOCX
Algoritmos. Welmilany Pacheco
DOCX
Algoritmos Erasmo
DOCX
Ejercicios de algoritmos (Saia programación)
DOCX
Ejercicios programacion
DOCX
Ejercicios programacion
DOCX
Yorger cartagena algoritmos
DOCX
Sueldo Y CALCULO DE TIEMPO
DOCX
Algoritmos
DOCX
Algoritmo
DOCX
Algoritmos electiva iii
DOCX
Algoritmos ejercicios alberto Cañizalez
Algoritmos programacion psm
Electiva iii
Darlene Acosta - Algoritmos
Algoritmos de programacion
Ejercicio
Algoritmas keysmer
Oscar soto ejercicios de algoritmos
Oscar soto ejercicios de algoritmos
Algoritmos. Welmilany Pacheco
Algoritmos Erasmo
Ejercicios de algoritmos (Saia programación)
Ejercicios programacion
Ejercicios programacion
Yorger cartagena algoritmos
Sueldo Y CALCULO DE TIEMPO
Algoritmos
Algoritmo
Algoritmos electiva iii
Algoritmos ejercicios alberto Cañizalez
Publicidad

Último (10)

PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PPTX
sistemas de informacion.................
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
sistemas de informacion.................
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
Publicidad

Ejercicios algoritmos

  • 1. 1. Algoritmo que calcule el salario mensual de un empleado sabiendo que el máximo de horas que puede trabajar es de 160. Las horas extras se calculan a 1.5 veces la hora normal de trabajo. El cálculo de la hora es el valor de la hora por el número de horas trabajadas. Betancourt Wanderly 25817129
  • 2. INICIO I NGRESE VALORDE HORA TRABAJO VH INGRESE HORAS TRABAJADAS HT HT>160 SALBASICO=VH * HT HREXT=HT-160 VALOR-HREXT=VH*1,5 SALEXT=VALOR-HREXT*HREXT SALARIO=SALBASICO+SALEXT “SALARIOES:“, SALARIO SI NOSALARIO=VH* HT “SALARIOES: “, SALARIO FIN DIAGRAMA DE FLUJOS
  • 3. INICIO ESCRIBIR(“INGRESE VALORDE HORA TRABAJO”); LEER VH; ESCRIBIR(“INGRESE HORASTRABAJADAS”); LEER HT; SI HT > 160 ENTONCES SALBASICO=VH*HT; HREXT=HT – 160; VALOR-HREXT=VH*1,5; SALEXT=HREXT * VALOR-HREXT; SALARIO=SALBASICO + SALEXT; SINO SALARIO=VH * HT; FIN DE SI ESCRIBIR(“SALARIOES:“, SALARIO); FIN PSEUDOCODIGO DE PROCESO SALARIO
  • 4. 2. Algoritmo que permita calcularlos días, horas y segundos que le corresponden a una semana, dado un tiempo en minutos.
  • 5. INICIO INGRESE EL TIEMPO TIEMPO SEMANA=0; DIAS=0; HORAS=0; SEGUNDOS=0 TIEMPO >10080 SI NO TIEMPO<1440 SI “TIEMPO SUPERA A UNA SEMANA” NO HORAS=TIEMPO/60 DIAS=HORAS/24 SEGUNDOS=TIEMPO*60 DIAS=0 HORAS=TIEMPO/60 SEGUNDOS=TIEMPO*60 “RESULTADOS;” “DIAS: “, DIAS; “HORAS: “, HORAS; “SEGUNDOS: “, SEGUNDOS; “RESULTADOS;” “DIAS: “, DIAS; “HORAS: “, HORAS; “SEGUNDOS: “, SEGUNDOS; FIN
  • 6. INICIO ESCRIBIR(“INGRESE EL TIEMPO: “); LEER TIEMPO; SI TIEMPO > 10080 ENTONCES ESCRIBIR(“TIEMPO SUPERA UNA SEMANA); SINO SITIEMPO <1440 ENTONCES DIAS=0; HORAS=TIEMPO/60; SEGUNDOS=TIEMPO*60; SINO HORAS=TIEMPO/60; DIAS=HORAS/24; SEGUNDOS=TIEMPO*60; FIN DE SI FIN DE SI ESCRIBIR(“RESULTADO ES:”); ESCRIBIR(“DIAS:”,DIAS); ESCRIBIR(HORAS:”, HORAS); ESCRIBIR(“SEGUNDOS: ”,SEGUNDOS); FIN PSEUDOCODIGO DE PROCESO TIEMPO