SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN CIUDAD OJEDA ZULIA
PARTICIPANTE
YSIDRO J. ARAUJO V.
C.I.- 9.053.468 (44)
JUNIO, 2016
Resolver los siguientes ejercicios:
1. Realice un algoritmo que calcule el salario mensual de un empleado sabiendo
que el máximo de horas que puede trabajar es de 160. Las horas extras se
calculan a 1.5 veces la hora normal de trabajo. El cálculo de la hora es el
valor de la hora por el número de horas trabajadas.
ENTRADA PROCESO SALIDA
Variables
Salario Mensual: sm
Valor Hora: vh
Horas Trabajadas: ht
Horas Extras: he
Salario Total: st
Salario de Horas
Extras: s1
sm=vh*ht
s1=vh*he
st=s1+sm
Salario Total
1. Inicio
2. Leer sm; ht=160; he=1.5; st
3. sm=vh*ht
4. s1=vh*he
5. st=s1+sm
6. Mostrar “Salario Total”
7. Fin
Otra forma seria:
1. Inicio
2. leer: sm; ht=160; he=1.5; st
2.1. si
2.1.1. ht=160 entonces
2.1.2. sm=ht*vh
2.2. si_no
2.2.1. he=vh + he*vh
2.2.2. he=ht - 160
2.2.3. sm=vh*he+160*vh
2.3. fin_si
3. Mostrar “Salario Total”
4. Fin
2. Realice un algoritmo que permita calcular los días, horas y segundos que le
corresponden a una semana. Dado un tiempo en minutos…
ENTRADA PROCESO SALIDA
Variables
Días: d
Horas: h
Segundos: s
Tiempo en Minutos: tm
Semana: s
d=h div 1440
s=h mod 1440
h=s div 60
tm=s mod 60
Semana= días, horas y
segundos
1. Inicio
2. Leer: d,h,s=1440,tm,s
2.1. si:
2.1.1. d=h div 1440
2.1.2. s=h mod 1440
2.1.3. h=s div 60
2.2. tm=s mod 60
3. Mostrar “días, horas, segundos”
4. Fin_si
5. Fin

Más contenido relacionado

DOCX
Algoritmos Erasmo
DOCX
Ejercicios de algoritmos
DOCX
Algoritmos
DOCX
Algoritmo
DOCX
algoritmo
PDF
GEOG301 Report SCREEN
PDF
Aplicación de las redes sociales en la educación
PPTX
Circuitos combinacionales
Algoritmos Erasmo
Ejercicios de algoritmos
Algoritmos
Algoritmo
algoritmo
GEOG301 Report SCREEN
Aplicación de las redes sociales en la educación
Circuitos combinacionales

Destacado (13)

DOC
Pardeep
DOCX
Regimento da policia militar do estado do Pará esquematizado art 1 ao 13
DOC
electrical cvupdated
PPTX
Circuitos combinacionales
PPTX
Bobina de tesla industrial 5to ¨D¨
DOC
electrical cvupdated
DOC
PDF
Methods for Characterization of Epitaxial Thin Films
PDF
Cualidades de un profesional del futuro
PDF
TK litteratur
PDF
โปรแกรมคอมพิวเตอร์
PPTX
โปรแกรมคอมพิวเตอร์
PPTX
Pardeep
Regimento da policia militar do estado do Pará esquematizado art 1 ao 13
electrical cvupdated
Circuitos combinacionales
Bobina de tesla industrial 5to ¨D¨
electrical cvupdated
Methods for Characterization of Epitaxial Thin Films
Cualidades de un profesional del futuro
TK litteratur
โปรแกรมคอมพิวเตอร์
โปรแกรมคอมพิวเตอร์
Publicidad

Similar a Algoritmo (20)

DOCX
Ejercicios programacion
DOCX
Ejercicios programacion
DOCX
Ejercicios de algoritmos
DOCX
Electiva iii
DOCX
Algoritmos ejercicios alberto. c
DOCX
Algoritmos ejercicios alberto Cañizalez
DOCX
Algoritmos loren sandoval
DOCX
Algoritmos
DOCX
Algoritmos programacion psm
DOCX
DOCX
Darlene Acosta - Algoritmos
DOCX
Ejercicios de algoritmos (Saia programación)
DOCX
Actividad de algoritmos jesus diaz
DOCX
Algoritmas keysmer
DOCX
Ejercicio
DOCX
Algoritmos. Welmilany Pacheco
DOCX
Programacion
DOCX
Algoritmos electiva iii
DOCX
Trabajo diego-alvarez-saia-ejercicios
DOCX
Algoritmos de programacion
Ejercicios programacion
Ejercicios programacion
Ejercicios de algoritmos
Electiva iii
Algoritmos ejercicios alberto. c
Algoritmos ejercicios alberto Cañizalez
Algoritmos loren sandoval
Algoritmos
Algoritmos programacion psm
Darlene Acosta - Algoritmos
Ejercicios de algoritmos (Saia programación)
Actividad de algoritmos jesus diaz
Algoritmas keysmer
Ejercicio
Algoritmos. Welmilany Pacheco
Programacion
Algoritmos electiva iii
Trabajo diego-alvarez-saia-ejercicios
Algoritmos de programacion
Publicidad

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

Algoritmo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN CIUDAD OJEDA ZULIA PARTICIPANTE YSIDRO J. ARAUJO V. C.I.- 9.053.468 (44) JUNIO, 2016
  • 2. Resolver los siguientes ejercicios: 1. Realice un algoritmo que calcule el salario mensual de un empleado sabiendo que el máximo de horas que puede trabajar es de 160. Las horas extras se calculan a 1.5 veces la hora normal de trabajo. El cálculo de la hora es el valor de la hora por el número de horas trabajadas. ENTRADA PROCESO SALIDA Variables Salario Mensual: sm Valor Hora: vh Horas Trabajadas: ht Horas Extras: he Salario Total: st Salario de Horas Extras: s1 sm=vh*ht s1=vh*he st=s1+sm Salario Total 1. Inicio 2. Leer sm; ht=160; he=1.5; st 3. sm=vh*ht 4. s1=vh*he 5. st=s1+sm 6. Mostrar “Salario Total” 7. Fin Otra forma seria: 1. Inicio 2. leer: sm; ht=160; he=1.5; st 2.1. si 2.1.1. ht=160 entonces 2.1.2. sm=ht*vh 2.2. si_no 2.2.1. he=vh + he*vh 2.2.2. he=ht - 160 2.2.3. sm=vh*he+160*vh
  • 3. 2.3. fin_si 3. Mostrar “Salario Total” 4. Fin 2. Realice un algoritmo que permita calcular los días, horas y segundos que le corresponden a una semana. Dado un tiempo en minutos… ENTRADA PROCESO SALIDA Variables Días: d Horas: h Segundos: s Tiempo en Minutos: tm Semana: s d=h div 1440 s=h mod 1440 h=s div 60 tm=s mod 60 Semana= días, horas y segundos 1. Inicio 2. Leer: d,h,s=1440,tm,s 2.1. si: 2.1.1. d=h div 1440 2.1.2. s=h mod 1440 2.1.3. h=s div 60 2.2. tm=s mod 60 3. Mostrar “días, horas, segundos” 4. Fin_si 5. Fin