6
Lo más leído
15
Lo más leído
21
Lo más leído
Los etruscos
 Entre los siglos X y V A.C.
 Los griegos los denominaron Τυρσηνοί,
                              Τυρσηνοί
  tyrsenoi, o Τυρρηνοί, tyrrhenoi; los
                 Τυρρηνοί
  romanos tusci, o luego etrusci; ellos se
            tusci           etrusci
  denominaban a sí mismos rasena o rašna.
                                    rašna
 De origen desconocido una teoría los hace
 proceder del este del Mediterráneo, quizás de
 Asia Menor.
 Ocupaban la región comprendida entre el
  Arno y el Tíber, que se corresponde a la actual
  Toscana: Etruria.
Etruria
Etruscos
Sistema Político Etrusco
•   Ciudades-estado independientes y fortificadas.


•   Formaban pequeñas confederaciones.


•    Tenían un ejército fuerte que dominó a los pueblos
    colindantes.


•     Antes del s. VI A.C., el ejército etrusco había
    conquistado la mayoría de la península itálica, incluyendo
    Roma y la isla de Córcega.
Ejército Etrusco




                 Carro s.VI a.C.
Guerrero de
  Bronce
Escritura Etrusca
 La mayoría de las inscripciones se encuentran
  en tumbas, monumentos o espejos.

 Se puede pronunciar el etrusco porque su
  alfabeto es similar al griego, pero no
  conocemos su significado.


 Hay más de 10.000 inscripciones.
Estela de Lemnos s.VI a.C.
El alfabeto Etrusco
Escritura etrusca
RELIGIÓN ETRUSCA
 Politeísta.
 El panteón de dioses etrusco está íntimamente
  ligado a la influencia mitológica griega, de ahí
  que se adore a homólogos griegos, aunque
  formen una tríada. La más importante fue:
  Tinia (Zeus-Júpiter), Uni (Hera-Juno) y
  Menrfa (Atenea-Minerva), que se veneraban en
  templos tripartitos. También existía la creencia
  en la existencia de demonios maléficos.
Los etruscos
 Creían en la adivinación y en los signos de la
  Naturaleza “augurios”. Los sacerdotes se
  denominaban arúspices, y tuvieron una posición
  de privilegio.
 Los arúspices se especializaban en "interpretar"
  "signos" proféticos: la adivinación por
  observación de los hígados de animales
  sacrificados, por los rayos (ceraunomancia) u
  otros meteoros, y por los vuelos de las aves
  (ornitomancia).
 Existían rituales de todo tipo, extremadamente
  minuciosos y formales.
 Los etruscos creían profundamente en la vida de
  ultratumba, de ahí las manifestaciones de gran
  importancia en los lugares de enterramiento y sus
  rituales funerarios.
El último viaje

Los monumentos contienen escenas           Los familiares tenían la obligación
relativas a estos rituales:                de cuidar la tumba del difunto.
•la exposición del cadáver, mostrado
de manera muy realista; éste es el
momento de la música y de las
lamentaciones, que evolucionan hacia
una verdadera danza.
•escena del traslado del cadáver,
procesión           luctuosa         que
posteriormente será sustituida por la
representación del viaje al más allá.
•banquetes y a juegos, no siempre son
testimonio de ceremonias fúnebres,
sino que en muchos casos evocan el
estilo de vida del difunto.                Las imágenes del difunto y a veces de su
•Los etruscos creían que, tras la          pareja, aparecen representados de
muerte, el alma del difunto emprendía      forma alegre en el esplendor de sus
un viaje al Más Allá, al reino de los      vidas.
muertos.
 Hipogeos
                              Necrópolis
    Excavados en la roca o
                               etruscas



    aprovechando cuevas
    naturales. Había
    normalmente dentro de
                                    Edículos
    estos unas seis tumbas,
    unidas por estrechos
    corredores; para
    personajes importantes.
          Túmulos
Interior de una tumba
Los etruscos
Los sarcófagos



            Los esposos
            de Cerveteri
Arte Etrusco
 Arte creado para usos religiosos.
 La mayoría de las piezas son de terracota.
 La mayoría de los murales y frescos se encuentran en
  las paredes de las tumbas.
 Pinturas con escenas de la vida cotidiana: música,
  juegos, banquetes…
 La cerámica es de origen griego. Más tarde crean la
  cerámica con bronce.
 Objetos de bronce: espejos,vasijas,candelabros.
Templo Etrusco
Frescos: danzas




             Doble Flauta
Banquete etrusco
Luchadores etruscos
Orfebrería etrusca
Bebé etrusco
Cerámica Etrusca
Bronces etruscos
Los etruscos
La puerta de Volterra:
La más antigua de la historia
En el s.I a. C. los
etruscos,
anulados ya por
el auge romano,
aceptaron la
ciudadanía
romana y
acabaron
desapareciendo
como pueblo.
El último etrusco
Famoso en Roma fue
Cayo Clinio Mecenas,
consejero de
Augusto, gran
amante y promotor
de las artes ,cuyo
nombre se asocia con
el que fomenta y
patrocina las
actividades
artísticas de forma
desinteresada.
http://es.wikipedia.org/wiki/Etruscos


          http://tu.tv/videos/los-etruscos

http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/contextos/573.htm



   http://www.youtube.com/watch?v=UhgEQH325kc


     http://www.youtube.com/watch?v=K_e3n9dlKpM

Más contenido relacionado

PDF
Arte Minoico
PPTX
PPT
Pintura griega
PPT
Escultura Romana
PPT
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
PPTX
palacios micénicos
PPT
Arte persa aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
PPTX
La arquitectura griega
Arte Minoico
Pintura griega
Escultura Romana
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
palacios micénicos
Arte persa aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
La arquitectura griega

La actualidad más candente (20)

PPTX
Paleocristiano.ppt
PPT
Etruscos
PPTX
La escultura romana
PPT
Arte Acadio
PDF
0.7 MESOPOTAMIA Y PERSIA
PDF
Comentario 5 kouroi anavyssos
PPT
Arquitectura romana
PDF
8 arquitectura etrusca
PDF
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
PPT
La cerámica griega
PPTX
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
PPT
El Palacio De Knossos De Creta
PPTX
Hatshepsut
ODP
Los Etruscos. Arqueología
PPT
Civilización micénica
PPT
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
PPT
Escultura griega
PPT
Los etruscos
PPSX
La civilizacion etrusca presentacion
PPT
El Arte Griego PresentacióN
Paleocristiano.ppt
Etruscos
La escultura romana
Arte Acadio
0.7 MESOPOTAMIA Y PERSIA
Comentario 5 kouroi anavyssos
Arquitectura romana
8 arquitectura etrusca
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
La cerámica griega
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
El Palacio De Knossos De Creta
Hatshepsut
Los Etruscos. Arqueología
Civilización micénica
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
Escultura griega
Los etruscos
La civilizacion etrusca presentacion
El Arte Griego PresentacióN
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Etruscos
PPTX
Arquitectura etrusca
ODP
PPT
Arte etrusco
PPT
Arte Minoico Y Etrusco
PPT
Esogriego1
PPTX
Etruscos ftw
PDF
Alfabeto
PPTX
Arte etrusco
ODP
El mundo espiritual de los Etruscos 2
PPTX
ODP
Los Etruscos I
PPSX
4.Viaje al-Mundo-Espiritual
PPTX
Etruscos
POTX
Escultura etrusca
PPT
La ciudad romana i
PPT
GRECIA Y ROMA
PPT
La ciudad romana ii
PPTX
Religión romana ( entera)
ODP
La muerte en Roma 2
Etruscos
Arquitectura etrusca
Arte etrusco
Arte Minoico Y Etrusco
Esogriego1
Etruscos ftw
Alfabeto
Arte etrusco
El mundo espiritual de los Etruscos 2
Los Etruscos I
4.Viaje al-Mundo-Espiritual
Etruscos
Escultura etrusca
La ciudad romana i
GRECIA Y ROMA
La ciudad romana ii
Religión romana ( entera)
La muerte en Roma 2
Publicidad

Similar a Los etruscos (20)

PPTX
HISTORIA, ARTE, ARQUITECTURA, INFORMACION SOBRE ETRURIA
ODP
Música y pensamiento en la antigüedad griega
PDF
Mundo funerario antigüedad
PDF
Para saber más.
PPSX
Musical Instruments around the World 4 (Grecia)
PDF
El Ipogeo dei Volumni
PDF
La religión en clunia antes y después de la romanización
PPT
Arte Erotico
PPT
Mito De Europa3
PPT
El mundo de los difuntos en Roma
PPT
Mort i hades en l'antiga grècia
PPTX
Investigando en el M.A.R.
PPT
Arte egipto
PPT
Etrusco revisado
PPTX
Mitología griega
PPTX
Arte antiguo. egipto
PDF
El antiguo Egipto, viaje al próximo Oriente.
DOCX
la mitologia criega ,todos los dioses
PPT
Arte egipcio
HISTORIA, ARTE, ARQUITECTURA, INFORMACION SOBRE ETRURIA
Música y pensamiento en la antigüedad griega
Mundo funerario antigüedad
Para saber más.
Musical Instruments around the World 4 (Grecia)
El Ipogeo dei Volumni
La religión en clunia antes y después de la romanización
Arte Erotico
Mito De Europa3
El mundo de los difuntos en Roma
Mort i hades en l'antiga grècia
Investigando en el M.A.R.
Arte egipto
Etrusco revisado
Mitología griega
Arte antiguo. egipto
El antiguo Egipto, viaje al próximo Oriente.
la mitologia criega ,todos los dioses
Arte egipcio

Más de IES ARANGUREN (20)

PPT
Segundo Triumvirato. El fin de la República
PPTX
Primer triunvirato César, Pompeyo y Craso
PPTX
Vae victis!. Los galos contra roma
PPTX
Roma contra sabinos y etruscos
PPT
Emperadores romanos
PPT
Cicerón vs Catilina
PPT
Anibal vs Escipion
PPTX
Los juegos olímpicos en la antiguedad
PPTX
La religión griega
PPTX
La mujer griega
PPTX
La ciudad. la casa.vestido.banquete
PPT
El ejército griego
PPT
La vida política y la sociedad en la antigua grecia
PPTX
El ejercito griego
PPT
Los dioses griegos
PPT
Los juegos olímpicos en grecia
PPTX
Thema xii
PPTX
Thema v
PPTX
Espectáculos y ocio en época romana
PPT
La vivienda en roma
Segundo Triumvirato. El fin de la República
Primer triunvirato César, Pompeyo y Craso
Vae victis!. Los galos contra roma
Roma contra sabinos y etruscos
Emperadores romanos
Cicerón vs Catilina
Anibal vs Escipion
Los juegos olímpicos en la antiguedad
La religión griega
La mujer griega
La ciudad. la casa.vestido.banquete
El ejército griego
La vida política y la sociedad en la antigua grecia
El ejercito griego
Los dioses griegos
Los juegos olímpicos en grecia
Thema xii
Thema v
Espectáculos y ocio en época romana
La vivienda en roma

Último (20)

PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...

Los etruscos

  • 2.  Entre los siglos X y V A.C.  Los griegos los denominaron Τυρσηνοί, Τυρσηνοί tyrsenoi, o Τυρρηνοί, tyrrhenoi; los Τυρρηνοί romanos tusci, o luego etrusci; ellos se tusci etrusci denominaban a sí mismos rasena o rašna. rašna  De origen desconocido una teoría los hace proceder del este del Mediterráneo, quizás de Asia Menor.  Ocupaban la región comprendida entre el Arno y el Tíber, que se corresponde a la actual Toscana: Etruria.
  • 5. Sistema Político Etrusco • Ciudades-estado independientes y fortificadas. • Formaban pequeñas confederaciones. • Tenían un ejército fuerte que dominó a los pueblos colindantes. • Antes del s. VI A.C., el ejército etrusco había conquistado la mayoría de la península itálica, incluyendo Roma y la isla de Córcega.
  • 6. Ejército Etrusco Carro s.VI a.C. Guerrero de Bronce
  • 7. Escritura Etrusca  La mayoría de las inscripciones se encuentran en tumbas, monumentos o espejos.  Se puede pronunciar el etrusco porque su alfabeto es similar al griego, pero no conocemos su significado.  Hay más de 10.000 inscripciones.
  • 8. Estela de Lemnos s.VI a.C.
  • 11. RELIGIÓN ETRUSCA  Politeísta.  El panteón de dioses etrusco está íntimamente ligado a la influencia mitológica griega, de ahí que se adore a homólogos griegos, aunque formen una tríada. La más importante fue: Tinia (Zeus-Júpiter), Uni (Hera-Juno) y Menrfa (Atenea-Minerva), que se veneraban en templos tripartitos. También existía la creencia en la existencia de demonios maléficos.
  • 13.  Creían en la adivinación y en los signos de la Naturaleza “augurios”. Los sacerdotes se denominaban arúspices, y tuvieron una posición de privilegio.  Los arúspices se especializaban en "interpretar" "signos" proféticos: la adivinación por observación de los hígados de animales sacrificados, por los rayos (ceraunomancia) u otros meteoros, y por los vuelos de las aves (ornitomancia).
  • 14.  Existían rituales de todo tipo, extremadamente minuciosos y formales.  Los etruscos creían profundamente en la vida de ultratumba, de ahí las manifestaciones de gran importancia en los lugares de enterramiento y sus rituales funerarios.
  • 15. El último viaje Los monumentos contienen escenas Los familiares tenían la obligación relativas a estos rituales: de cuidar la tumba del difunto. •la exposición del cadáver, mostrado de manera muy realista; éste es el momento de la música y de las lamentaciones, que evolucionan hacia una verdadera danza. •escena del traslado del cadáver, procesión luctuosa que posteriormente será sustituida por la representación del viaje al más allá. •banquetes y a juegos, no siempre son testimonio de ceremonias fúnebres, sino que en muchos casos evocan el estilo de vida del difunto. Las imágenes del difunto y a veces de su •Los etruscos creían que, tras la pareja, aparecen representados de muerte, el alma del difunto emprendía forma alegre en el esplendor de sus un viaje al Más Allá, al reino de los vidas. muertos.
  • 16.  Hipogeos Necrópolis Excavados en la roca o etruscas  aprovechando cuevas naturales. Había normalmente dentro de  Edículos estos unas seis tumbas, unidas por estrechos corredores; para personajes importantes.  Túmulos
  • 19. Los sarcófagos Los esposos de Cerveteri
  • 20. Arte Etrusco  Arte creado para usos religiosos.  La mayoría de las piezas son de terracota.  La mayoría de los murales y frescos se encuentran en las paredes de las tumbas.  Pinturas con escenas de la vida cotidiana: música, juegos, banquetes…  La cerámica es de origen griego. Más tarde crean la cerámica con bronce.  Objetos de bronce: espejos,vasijas,candelabros.
  • 22. Frescos: danzas Doble Flauta
  • 30. La puerta de Volterra: La más antigua de la historia
  • 31. En el s.I a. C. los etruscos, anulados ya por el auge romano, aceptaron la ciudadanía romana y acabaron desapareciendo como pueblo.
  • 32. El último etrusco Famoso en Roma fue Cayo Clinio Mecenas, consejero de Augusto, gran amante y promotor de las artes ,cuyo nombre se asocia con el que fomenta y patrocina las actividades artísticas de forma desinteresada.
  • 33. http://es.wikipedia.org/wiki/Etruscos http://tu.tv/videos/los-etruscos http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/contextos/573.htm http://www.youtube.com/watch?v=UhgEQH325kc http://www.youtube.com/watch?v=K_e3n9dlKpM