SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y
COSTEO ABSORBENTE
Costeo Directo se define como "un sistema de
operación que valúa el inventario y el costo de las
ventas a su costo variable de fabricación". Y en
cuanto al Costo Variable, lo define como aquel que
se incrementa directamente con el volumen de
producción.
Costeo Absorbente se define como la incorporación
de todos los costos de fabricación, tanto variables y
fijos al costo del producto.
Costeo Directo
Es un método de la contabilidad de costos que se
basa en el análisis del comportamiento de los costos de
producción y operación, para clasificarlos en costos fijos y
en costos variables, con el objeto de proporcionar
suficiente información relevante a la dirección de la
empresa para su proceso de planeación estratégica.

Costeo Absorbente
Este método incluye en el costo del producto todos
los costos de la función productiva independientemente e
su comportamiento fijo o variable.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS
VENTAJAS DEL SISTEMA DE COSTEO DIRECTO
•No existen fluctuaciones en el Costo Unitario
•Puede ser útil en algunas tomas de decisiones, elección
de alternativas, planeación de utilidades a corto plazo.
•Se facilita la obtención del Punto de Equilibrio.
VENTAJAS DEL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE
•La valuación de los inventarios de producción en proceso y
de producción terminada es superior al de costeo directo
•La fijación de los precios se determina con base a costos
de producción y costos de operación fijos y variables El
costeo absorbente o tradicional es universal o sea utilizable
en todos los casos.
•Es el sistema aceptado por la profesión contable y el fisco.
DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE COSTEO
ABSORBENTE
•Es compleja la obtención del Punto de Equilibrio
•Los registros contables al integrar costos fijos y costos
variables, dificulta el establecimiento de la combinación
óptima de costo-volumen-utilidad.
•Dificulta el suministro de presupuestos confiables de
costos fijos y costos variables.
DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE COSTO DIRECTO
•Los resultados en negocios estaciónales o de temporada
son engañosos.
•La evaluación de lo inventarios es inferior a la tradicional
•Desorienta haciendo creer que los costos unitarios son
menores, y eso es falso.
EJEMPLO:
Datos
Ventas

1000 u

costo variable de producción

$80.00

Costo fijos de producción

$120,000

Gastos variables de venta y admón..

$20.00

Gastos fijos de admón. y venta

$30,000.00

Capacidad normal

1200 unidades

Producción

1100 unidades

I.

Inicial

200 unidades

I.

Final

300 unidades

Precio de venta

$300.00
COSTEO ABSORBENTE
Estado de result. del 1º de Enero al 31 de Diciembre de 200x
Ventas (1000 a $300)
(-) Costo de ventas
Inventario Inicial (200 a $180.00)
(+) Costos de producción (1,100 a $180.00)
= disponible
(-) I. Final (300 a $180.00)
Costo de venta
(+) ajuste por variación de capacidad
Costo de venta ajustado
Utilidad bruta
(-)Gastos de operación (admón. y ventas)
Variables
Fijos
Utilidad de operación
COSTEO DIRECTO
Estado de result. del 1º de Enero al 31 de Diciembre de 200x
Ventas (1000 a $300.00)
(-) Costo de Venta
Inventario Inicial (200 a $80.00)
(+) Costo de producción (1,100 a $80.00)
=Disponible
(-) Inventario Final (300 a $80.00)
Costo de venta variable
Margen de Contribución de la producción
(-) Gastos variables (admón. y ventas)
Margen de contribución Total
(-) Costos fijos
Producción
admón. y ventas
Utilidad de operación
COSTEO ABSORBENTE
Estado de result. del 1º de Enero al 31 de Diciembre de 200x
Ventas (1000 a $300)

$300,000.00

(-) Costo de ventas
Inventario Inicial (200 a $180.00)

$36,000.00

(+) Costos de producción (1,100 a $180.00)

198,000.00

= disponible

234,000.00

(-) I. Final (300 a $180.00)

54,000.00

Costo de venta

180,000.00

(+) ajuste por variación de capacidad

10,000.00

Costo de venta ajustado

$190,000.00

Utilidad bruta

$110,000.00

(-)Gastos de operación (admón. y ventas)
Variables

20,000.00

Fijos

30,000.00

Utilidad de operación

$50,000.00
$60,000.00
COSTEO DIRECTO
Estado de result. del 1º de Enero al 31 de Diciembre de 200x
Ventas (1000 a $300.00)

$300,000.00

(-) Costo de Venta
Inventario Inicial (200 a $80.00)

$16,000.00

(+) Costo de producción (1,100 a $80.00)

$88,000.00

=Disponible

$104,000.00

(-) Inventario Final (300 a $80.00)

$24,000.00

Costo de venta variable

$80,000.00

Margen de Contribución de la producción

$220,000.00

(-) Gastos variables (admón. y ventas)

$20,000.00

Margen de contribución Total

$200,000.00

(-) Costos fijos
Producción

$120,000.00

admón. y ventas

$30,000.00

Utilidad de operación

$150,000.00
$50,000.00
COSTEO ABSORBENTE
Estado de result. del 1º de Enero al 31 de Diciembre de 200x
Ventas (1000 a $300)

$300,000.00

(-) Costo de ventas
Inventario Inicial (200 a $180.00)

$36,000.00

(+) Costos de producción (1,100 a $180.00)

198,000.00

= disponible

234,000.00

(-) I. Final (300 a $180.00)

54,000.00

Costo de venta

180,000.00

(+) ajuste por variación de capacidad

10,000.00

Costo de venta ajustado

$190,000.00

Utilidad bruta

$110,000.00

(-)Gastos de operación (admón. y ventas)
Variables

20,000.00

Fijos

30,000.00

Utilidad de operación

$50,000.00

COSTEO DIRECTO

$60,000.00

Estado de result. del 1º de Enero al 31 de Diciembre de 200x
Ventas (1000 a $300.00)

$300,000.00

(-) Costo de Venta
Inventario Inicial (200 a $80.00)

$16,000.00

(+) Costo de producción (1,100 a $80.00)

$88,000.00

=Disponible

$104,000.00

(-) Inventario Final (300 a $80.00)

$24,000.00

Costo de venta variable

$80,000.00

Margen de Contribución de la producción

$220,000.00

(-) Gastos variables (admón. y ventas)

$20,000.00

Margen de contribución Total

$200,000.00

(-) Costos fijos
Producción

$120,000.00

admón. y ventas

$30,000.00

Utilidad de operación

$150,000.00
$50,000.00
Análisis comparativo entre el costeo directo y el absorbente
•Volumen de ventas = al volumen de produccion, en el
periodo de los costos, las utilidades en ambos métodos son
iguales.
•Cuando el volumen de producción > el volumen de ventas en
el periodo de costos, la utilidad el costeo absorbente será
mayor
•Cuando el volumen de ventas sea superior al volumen de
producción en el periodo de costos la utilidad en el costeo
absorbente será menor.
•Las utilidades conforme al coste directo, dependerán del
volumen de ventas no del volumen de producción.
•Las utilidades conforme al método de costeo absorbente
podrán modificarse si se cambia el volumen de producción.

Más contenido relacionado

PPTX
Contablidad por area de responsabilidad
PPTX
Costos metodo tradicional y_abc
PPT
Contabilidad de Costos
PDF
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
PPTX
Centro de costo definitivo
PPTX
PPTX
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
PPT
Analisis de costos
Contablidad por area de responsabilidad
Costos metodo tradicional y_abc
Contabilidad de Costos
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
Centro de costo definitivo
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
Analisis de costos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Costos conjuntos
PPTX
Tasa de interes efectiva y nominal
PDF
Unidad 6. sistema de costos tradicionales
PPTX
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
PPTX
Unidad 6. Análisis del CVU
PPT
Contabilidad de-costos
PPTX
COSTOS DE PRODUCCIÓN y srvicios (1).pptx
PPTX
Comparación entre los costos estimados y los reales
 
PPTX
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
PPTX
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
PPTX
Punto de equilibrio
PPTX
Costos por procesos
PPTX
Costos por proceso & costos por ordenes
PDF
Análisis costo beneficio
PPTX
Ppt presupuesto maestro aderlin
PPTX
Definicion de los costos
PPTX
Variaciones de los costos indirectos de fabricación
DOCX
Costeo absorbente
PPTX
Rentabilidad
PPT
Costo estandar
Costos conjuntos
Tasa de interes efectiva y nominal
Unidad 6. sistema de costos tradicionales
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
Unidad 6. Análisis del CVU
Contabilidad de-costos
COSTOS DE PRODUCCIÓN y srvicios (1).pptx
Comparación entre los costos estimados y los reales
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
Punto de equilibrio
Costos por procesos
Costos por proceso & costos por ordenes
Análisis costo beneficio
Ppt presupuesto maestro aderlin
Definicion de los costos
Variaciones de los costos indirectos de fabricación
Costeo absorbente
Rentabilidad
Costo estandar
Publicidad

Similar a Presentación no. 2 costos (20)

PPT
Costeo absorbente-y-directo
PDF
S14.s1-MATERIAL CONT GER Y DE COSTOS .pdf
PPT
Costeo directo-costeo-abosorbente
PPTX
metodos de costeo absorbente y directo
PPTX
metodos
PPT
Absorbente y Directo
PDF
COSTEO DIRECTO Y ABSORVENTEppt.pdf
PPTX
Pressentación de sistemas de info admin
PDF
Módulo punto de equilibrio en contabilidad4.pdf
PPTX
Srmana 14 Punto de Equilibrio_054123.pptx
PPTX
PPTX
costeo de operaciones, análisis de costo - volumen y utilidad
PDF
Módulo 5 costos
PDF
Costos ocultos
PDF
Costos y precios espol tema 3
PDF
CG2-Comportamiento del Costo y las relaciones costo-volumen.pdf
PDF
CG2-Comportamiento del Costo y las relaciones costo-volumen.pdf
PPTX
Costeo de Operaciones analisis de costo volumen
PPTX
Costos volumen utilidad
PPTX
Costos volumen - utilidad
Costeo absorbente-y-directo
S14.s1-MATERIAL CONT GER Y DE COSTOS .pdf
Costeo directo-costeo-abosorbente
metodos de costeo absorbente y directo
metodos
Absorbente y Directo
COSTEO DIRECTO Y ABSORVENTEppt.pdf
Pressentación de sistemas de info admin
Módulo punto de equilibrio en contabilidad4.pdf
Srmana 14 Punto de Equilibrio_054123.pptx
costeo de operaciones, análisis de costo - volumen y utilidad
Módulo 5 costos
Costos ocultos
Costos y precios espol tema 3
CG2-Comportamiento del Costo y las relaciones costo-volumen.pdf
CG2-Comportamiento del Costo y las relaciones costo-volumen.pdf
Costeo de Operaciones analisis de costo volumen
Costos volumen utilidad
Costos volumen - utilidad
Publicidad

Último (20)

PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PPTX
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PPTX
Balanza de Pagos en la economia internacional
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PDF
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PPTX
NUTRI-AVANCE DIAPOjcucucucjvucufSITIVAS.pptx
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
Balanza de Pagos en la economia internacional
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
NUTRI-AVANCE DIAPOjcucucucjvucufSITIVAS.pptx
Importancia del comercio exterior presente.pptx
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx

Presentación no. 2 costos

  • 1. DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE Costeo Directo se define como "un sistema de operación que valúa el inventario y el costo de las ventas a su costo variable de fabricación". Y en cuanto al Costo Variable, lo define como aquel que se incrementa directamente con el volumen de producción. Costeo Absorbente se define como la incorporación de todos los costos de fabricación, tanto variables y fijos al costo del producto.
  • 2. Costeo Directo Es un método de la contabilidad de costos que se basa en el análisis del comportamiento de los costos de producción y operación, para clasificarlos en costos fijos y en costos variables, con el objeto de proporcionar suficiente información relevante a la dirección de la empresa para su proceso de planeación estratégica. Costeo Absorbente Este método incluye en el costo del producto todos los costos de la función productiva independientemente e su comportamiento fijo o variable.
  • 3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS VENTAJAS DEL SISTEMA DE COSTEO DIRECTO •No existen fluctuaciones en el Costo Unitario •Puede ser útil en algunas tomas de decisiones, elección de alternativas, planeación de utilidades a corto plazo. •Se facilita la obtención del Punto de Equilibrio. VENTAJAS DEL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE •La valuación de los inventarios de producción en proceso y de producción terminada es superior al de costeo directo •La fijación de los precios se determina con base a costos de producción y costos de operación fijos y variables El costeo absorbente o tradicional es universal o sea utilizable en todos los casos. •Es el sistema aceptado por la profesión contable y el fisco.
  • 4. DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE •Es compleja la obtención del Punto de Equilibrio •Los registros contables al integrar costos fijos y costos variables, dificulta el establecimiento de la combinación óptima de costo-volumen-utilidad. •Dificulta el suministro de presupuestos confiables de costos fijos y costos variables. DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE COSTO DIRECTO •Los resultados en negocios estaciónales o de temporada son engañosos. •La evaluación de lo inventarios es inferior a la tradicional •Desorienta haciendo creer que los costos unitarios son menores, y eso es falso.
  • 5. EJEMPLO: Datos Ventas 1000 u costo variable de producción $80.00 Costo fijos de producción $120,000 Gastos variables de venta y admón.. $20.00 Gastos fijos de admón. y venta $30,000.00 Capacidad normal 1200 unidades Producción 1100 unidades I. Inicial 200 unidades I. Final 300 unidades Precio de venta $300.00
  • 6. COSTEO ABSORBENTE Estado de result. del 1º de Enero al 31 de Diciembre de 200x Ventas (1000 a $300) (-) Costo de ventas Inventario Inicial (200 a $180.00) (+) Costos de producción (1,100 a $180.00) = disponible (-) I. Final (300 a $180.00) Costo de venta (+) ajuste por variación de capacidad Costo de venta ajustado Utilidad bruta (-)Gastos de operación (admón. y ventas) Variables Fijos Utilidad de operación
  • 7. COSTEO DIRECTO Estado de result. del 1º de Enero al 31 de Diciembre de 200x Ventas (1000 a $300.00) (-) Costo de Venta Inventario Inicial (200 a $80.00) (+) Costo de producción (1,100 a $80.00) =Disponible (-) Inventario Final (300 a $80.00) Costo de venta variable Margen de Contribución de la producción (-) Gastos variables (admón. y ventas) Margen de contribución Total (-) Costos fijos Producción admón. y ventas Utilidad de operación
  • 8. COSTEO ABSORBENTE Estado de result. del 1º de Enero al 31 de Diciembre de 200x Ventas (1000 a $300) $300,000.00 (-) Costo de ventas Inventario Inicial (200 a $180.00) $36,000.00 (+) Costos de producción (1,100 a $180.00) 198,000.00 = disponible 234,000.00 (-) I. Final (300 a $180.00) 54,000.00 Costo de venta 180,000.00 (+) ajuste por variación de capacidad 10,000.00 Costo de venta ajustado $190,000.00 Utilidad bruta $110,000.00 (-)Gastos de operación (admón. y ventas) Variables 20,000.00 Fijos 30,000.00 Utilidad de operación $50,000.00 $60,000.00
  • 9. COSTEO DIRECTO Estado de result. del 1º de Enero al 31 de Diciembre de 200x Ventas (1000 a $300.00) $300,000.00 (-) Costo de Venta Inventario Inicial (200 a $80.00) $16,000.00 (+) Costo de producción (1,100 a $80.00) $88,000.00 =Disponible $104,000.00 (-) Inventario Final (300 a $80.00) $24,000.00 Costo de venta variable $80,000.00 Margen de Contribución de la producción $220,000.00 (-) Gastos variables (admón. y ventas) $20,000.00 Margen de contribución Total $200,000.00 (-) Costos fijos Producción $120,000.00 admón. y ventas $30,000.00 Utilidad de operación $150,000.00 $50,000.00
  • 10. COSTEO ABSORBENTE Estado de result. del 1º de Enero al 31 de Diciembre de 200x Ventas (1000 a $300) $300,000.00 (-) Costo de ventas Inventario Inicial (200 a $180.00) $36,000.00 (+) Costos de producción (1,100 a $180.00) 198,000.00 = disponible 234,000.00 (-) I. Final (300 a $180.00) 54,000.00 Costo de venta 180,000.00 (+) ajuste por variación de capacidad 10,000.00 Costo de venta ajustado $190,000.00 Utilidad bruta $110,000.00 (-)Gastos de operación (admón. y ventas) Variables 20,000.00 Fijos 30,000.00 Utilidad de operación $50,000.00 COSTEO DIRECTO $60,000.00 Estado de result. del 1º de Enero al 31 de Diciembre de 200x Ventas (1000 a $300.00) $300,000.00 (-) Costo de Venta Inventario Inicial (200 a $80.00) $16,000.00 (+) Costo de producción (1,100 a $80.00) $88,000.00 =Disponible $104,000.00 (-) Inventario Final (300 a $80.00) $24,000.00 Costo de venta variable $80,000.00 Margen de Contribución de la producción $220,000.00 (-) Gastos variables (admón. y ventas) $20,000.00 Margen de contribución Total $200,000.00 (-) Costos fijos Producción $120,000.00 admón. y ventas $30,000.00 Utilidad de operación $150,000.00 $50,000.00
  • 11. Análisis comparativo entre el costeo directo y el absorbente •Volumen de ventas = al volumen de produccion, en el periodo de los costos, las utilidades en ambos métodos son iguales. •Cuando el volumen de producción > el volumen de ventas en el periodo de costos, la utilidad el costeo absorbente será mayor •Cuando el volumen de ventas sea superior al volumen de producción en el periodo de costos la utilidad en el costeo absorbente será menor. •Las utilidades conforme al coste directo, dependerán del volumen de ventas no del volumen de producción. •Las utilidades conforme al método de costeo absorbente podrán modificarse si se cambia el volumen de producción.