JimenaLópezMontaño
Rosario Paola MontforteAlvarez
Mariana Sosa Bonilla
Anuar Felix Gonzalez Serrano
Alicia Torres Porras
Adicción al internet
 El uso incontrolado y excesivo de internet desde los
años noventa, se ha identificado como problema con
señales similares a las de otro tipo de adicciones
Consecuencias
 El uso patológico de internet se ha relacionado con
problemasen las relaciones sociales, problemas de
salud, comportamiento agresivo y otros síntomas
psiquiátricos.
Posibles problemas
 1.- Compulsión por actividades en línea
 2.- Adicción al cyber-sexo
 3.- Adicción a los cyber-romances
 4.- Adicción a la computadora
Síndromes
 El abandono de la vida familiar y/o social, el descuido de
las funciones laborales, así como el deterioro de la
higiene y salud física a raíz de la inversión de energía y
el tiempo invertido en la adicción a la internet, son
características de este desorden
Tendencias
 Estudioshandemostradoque el género de la persona
probablementepuedapredecir la adicción al internet
 Los resultadosindicanque los hombres
tienenunatendencia a volverseadictos mucho
másaltaquelasmujeres
- Esto se encontróyaque el nivel de pertenciafue el factor
determinante en la adicciónhacia al internet
Adicción
 De acuerdo a los estilos de
pertenencia, puede ser
dichoqueindividuosque son
adictos al internet
tienenmásestilos de
pertenenciaque son formados
con unaansiapero al
mismotiemporechazo
 Los individuos con
dichastendenciaspresentanine
stabilidademocional, un nivel
alto de soledady un nivel de
vidainsatisfactorio.
Internet
 59% de los hogares tienen acceso a la red (25.5%
más que en 2004).
 57,4% conexión de banda ancha.
 88,3% de los usuarios se conecta, principalmente,
desde casa.
 Uso principal: correo electrónico (85.8%) y
búsqueda de información (84.8%).
 Mayor frecuencia de uso: - Entre los 16 y los 24
años. - Varones (diferencias cada vez menores).
 Entre los 10 y 15 años: 87.3% navega por la red.
Motivación para el cambio
1. Reconocer que tiene un problema real.
2. Los inconvenientes de seguir así sin mayores que las
ventajas de dar un cambio.
3. No puede lograr ese cambio por si solo.
La Interactividad con los
programas
 La interactividad se utiliza como uno de los principales
banderines de enganche para la promoción de los más
variados productos comerciales, muy a menudo de forma
abusiva, pues la interactividad real queda reducida en
muchos casos a sus más bajos niveles.
Conclusión
 Hoy en día las TIC nos han robado gran parte de nuestro
tiempo ya que nos aislamos sin darnos cuenta de lo que
tenemos alrededor, al mismo tiempo provocándonos una
serie de trastornos mentales.
 Por otra parte contamos con muy poca información de los
problemas que esto nos ocasiona de tal manera que todo
sigue siendo normal para nosotros.
Bibliografías
 Adell, J. (1997). "Tendencias en educación en la sociedad de
las tecnologías de la información". En Edutec.Revista
Electrónica de Tecnología Educativa, nº 7.
http://jei.pangea.org/edu/f/tic-uso-edu.htm#_Toc50017375
Alvarado, Saúl. RehabinMéxico (En línea) documenting
electronic sources on the Internet. 1996 (fecha de consulta
8 de mayo 2014)
http://www.adicciones.org/enfermedad/internet/
Bibliografías
 Morsünbül, Ü. (2014). The association of internet
addiction with attachment styles, personality
traits, loneliness and life satisfaction.
(English).International Journal Of Human
Sciences, 11(1), 357-372. doi:10.14687/ijhs.v11i1.2727

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1 adicción al internet
PDF
BUEN USO DE LA INTERNET
PPTX
Adicciónes
PPTX
Adicción a las redes sociales.
PPTX
Adiccion a las TIC
PPTX
Presentación de ensayo sobre Adicciones a las TIC
PPTX
La adicción al Internet
PPTX
REDES SOCIALES
Presentación1 adicción al internet
BUEN USO DE LA INTERNET
Adicciónes
Adicción a las redes sociales.
Adiccion a las TIC
Presentación de ensayo sobre Adicciones a las TIC
La adicción al Internet
REDES SOCIALES

La actualidad más candente (19)

PPTX
la adicción al facebook
PPT
Depedencias las tic
PPT
Internet adiccionac
PPTX
Adiccion a internet
PPTX
Hiperconectividad
PPT
La adicción a internet
PPTX
La adiccion al internet
PPTX
Adicción al Internet
PPTX
Adicción al internet 1A
PPTX
Tecnoadicciones
PPT
Adicción al internet
PPTX
Ppoint suárez lizzete
PPTX
La adiccion a internet
PPTX
Adiccion a las redes sociales
DOC
Ensayo adicción al internet en la actualidad
PDF
9 ensayo
PPTX
Tecnología y niños
PDF
Actividad integradora 6 diana raquel ruiz navarro
DOCX
No al Mal Manejo Tecnológico (Volante)
la adicción al facebook
Depedencias las tic
Internet adiccionac
Adiccion a internet
Hiperconectividad
La adicción a internet
La adiccion al internet
Adicción al Internet
Adicción al internet 1A
Tecnoadicciones
Adicción al internet
Ppoint suárez lizzete
La adiccion a internet
Adiccion a las redes sociales
Ensayo adicción al internet en la actualidad
9 ensayo
Tecnología y niños
Actividad integradora 6 diana raquel ruiz navarro
No al Mal Manejo Tecnológico (Volante)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
imm cologne - Fotobericht
PDF
Generaciones de la historia de la computadora
PDF
Practica soldadura
PPTX
Jugendliteratur 2 didaktik les 0 2012
PPTX
Empresas familiares
PPTX
Tipos de pagos en linea angela
PPTX
Hoteles con arquitectura extraordinaria en el mundo
PPS
Winterliches
PDF
Voss und Partner - Leistungsportfolio
PPTX
Pechacucha
PDF
Manifesto Comunista - Marx e Engels
DOCX
La traducción
PPTX
Modulo 4
PPTX
Investigadora
PDF
PPTX
Preguntas
PPS
Caravaggio. Mostra Scuderie del Quirinale 2010
PPTX
Domotica
imm cologne - Fotobericht
Generaciones de la historia de la computadora
Practica soldadura
Jugendliteratur 2 didaktik les 0 2012
Empresas familiares
Tipos de pagos en linea angela
Hoteles con arquitectura extraordinaria en el mundo
Winterliches
Voss und Partner - Leistungsportfolio
Pechacucha
Manifesto Comunista - Marx e Engels
La traducción
Modulo 4
Investigadora
Preguntas
Caravaggio. Mostra Scuderie del Quirinale 2010
Domotica
Publicidad

Similar a Presentación1 adicción al internet (20)

DOCX
"la adicción a las redes sociales, como un fenómeno creciente"
PPTX
La adicción al Internet
DOCX
Tecnologia, Internet, enfermedades y adiccion
PPTX
Equipo17 practicapowerpointparte2
PPTX
Adicciones a las tic´s
PPTX
Adiccion al internet adrain morales
PPTX
Adiccion al internet adrain morales
PPTX
Adiccion al internet
PPTX
La adiccion al Internet
PPTX
Dn12 u3 a14_lsr
DOCX
Marco teórico
PPTX
Dn12 u3 a14_gfc
PDF
Influencia del internet en niños y adolescentes
PDF
Proyecto ttic
DOCX
adicción a las redes sociales (TIC)
PPTX
El internet y su dependencia (segunda parte)
PPTX
Isabella y camila 8 1
DOC
La Adicccion A Internet
DOC
La Adicccion A Internet
DOC
La Adicccion A Internet
"la adicción a las redes sociales, como un fenómeno creciente"
La adicción al Internet
Tecnologia, Internet, enfermedades y adiccion
Equipo17 practicapowerpointparte2
Adicciones a las tic´s
Adiccion al internet adrain morales
Adiccion al internet adrain morales
Adiccion al internet
La adiccion al Internet
Dn12 u3 a14_lsr
Marco teórico
Dn12 u3 a14_gfc
Influencia del internet en niños y adolescentes
Proyecto ttic
adicción a las redes sociales (TIC)
El internet y su dependencia (segunda parte)
Isabella y camila 8 1
La Adicccion A Internet
La Adicccion A Internet
La Adicccion A Internet

Presentación1 adicción al internet

  • 1. JimenaLópezMontaño Rosario Paola MontforteAlvarez Mariana Sosa Bonilla Anuar Felix Gonzalez Serrano Alicia Torres Porras
  • 2. Adicción al internet  El uso incontrolado y excesivo de internet desde los años noventa, se ha identificado como problema con señales similares a las de otro tipo de adicciones
  • 3. Consecuencias  El uso patológico de internet se ha relacionado con problemasen las relaciones sociales, problemas de salud, comportamiento agresivo y otros síntomas psiquiátricos.
  • 4. Posibles problemas  1.- Compulsión por actividades en línea  2.- Adicción al cyber-sexo  3.- Adicción a los cyber-romances  4.- Adicción a la computadora
  • 5. Síndromes  El abandono de la vida familiar y/o social, el descuido de las funciones laborales, así como el deterioro de la higiene y salud física a raíz de la inversión de energía y el tiempo invertido en la adicción a la internet, son características de este desorden
  • 6. Tendencias  Estudioshandemostradoque el género de la persona probablementepuedapredecir la adicción al internet  Los resultadosindicanque los hombres tienenunatendencia a volverseadictos mucho másaltaquelasmujeres - Esto se encontróyaque el nivel de pertenciafue el factor determinante en la adicciónhacia al internet
  • 7. Adicción  De acuerdo a los estilos de pertenencia, puede ser dichoqueindividuosque son adictos al internet tienenmásestilos de pertenenciaque son formados con unaansiapero al mismotiemporechazo  Los individuos con dichastendenciaspresentanine stabilidademocional, un nivel alto de soledady un nivel de vidainsatisfactorio.
  • 8. Internet  59% de los hogares tienen acceso a la red (25.5% más que en 2004).  57,4% conexión de banda ancha.  88,3% de los usuarios se conecta, principalmente, desde casa.  Uso principal: correo electrónico (85.8%) y búsqueda de información (84.8%).  Mayor frecuencia de uso: - Entre los 16 y los 24 años. - Varones (diferencias cada vez menores).  Entre los 10 y 15 años: 87.3% navega por la red.
  • 9. Motivación para el cambio 1. Reconocer que tiene un problema real. 2. Los inconvenientes de seguir así sin mayores que las ventajas de dar un cambio. 3. No puede lograr ese cambio por si solo.
  • 10. La Interactividad con los programas  La interactividad se utiliza como uno de los principales banderines de enganche para la promoción de los más variados productos comerciales, muy a menudo de forma abusiva, pues la interactividad real queda reducida en muchos casos a sus más bajos niveles.
  • 11. Conclusión  Hoy en día las TIC nos han robado gran parte de nuestro tiempo ya que nos aislamos sin darnos cuenta de lo que tenemos alrededor, al mismo tiempo provocándonos una serie de trastornos mentales.  Por otra parte contamos con muy poca información de los problemas que esto nos ocasiona de tal manera que todo sigue siendo normal para nosotros.
  • 12. Bibliografías  Adell, J. (1997). "Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información". En Edutec.Revista Electrónica de Tecnología Educativa, nº 7. http://jei.pangea.org/edu/f/tic-uso-edu.htm#_Toc50017375 Alvarado, Saúl. RehabinMéxico (En línea) documenting electronic sources on the Internet. 1996 (fecha de consulta 8 de mayo 2014) http://www.adicciones.org/enfermedad/internet/
  • 13. Bibliografías  Morsünbül, Ü. (2014). The association of internet addiction with attachment styles, personality traits, loneliness and life satisfaction. (English).International Journal Of Human Sciences, 11(1), 357-372. doi:10.14687/ijhs.v11i1.2727