SlideShare una empresa de Scribd logo
Modulo 4
LOS DERECHOS HUMANOS
SON:
• …inherentes a la persona;
• …inalienables;
• …irrenunciables;
• …sobretodo irrevocables;
• …incompatibles con los
conceptos de raza, pueblo,
grupo o clase social.
¿Para quién?
- Pues…para TODOS.
- Para toda persona, por el
sólo hecho de su condición
humana.
- No importa el estatus, sexo,
etnia, nacionalidad.
- Ni siquiera importa donde
vives… …“hombre, más o
menos…!!”
Interdependientes e indivisibles
• Todos los derechos humanos, sean éstos
los derechos civiles y políticos, como el
derecho a la vida, la igualdad ante la ley y
la libertad de expresión; los derechos
económicos, sociales y culturales, como el
derecho al trabajo, la seguridad social y la
educación; o los derechos colectivos, como
los derechos al desarrollo y la libre
determinación, todos son derechos
indivisibles, interrelacionados e
interdependientes. El avance de uno facilita
el avance de los demás. De la misma
manera, la privación de un derecho afecta
negativamente a los demás.
Iguales y no discriminatorios
• La no discriminación es un principio transversal
en el derecho internacional de derechos
humanos. Está presente en todos los principales
tratados de derechos humanos y constituye el
tema central de algunas convenciones
internacionales como la Convención
Internacional.
• El principio se aplica a toda persona en relación
con todos los derechos humanos y las libertades,
y prohíbe la discriminación sobre la base de una
lista no exhaustiva de categorías tales como sexo,
raza, color, y así sucesivamente
Respeto de la privacidad
• Ninguna persona con discapacidad,
independientemente de cuál sea su
lugar de residencia o su modalidad
de convivencia, será objeto de
injerencias arbitrarias o ilegales en
su vida privada, familia, hogar,
correspondencia o cualquier otro
tipo de comunicación, o de
agresiones ilícitas contra su honor y
su reputación. Las personas con
discapacidad tendrán derecho a ser
protegidas por la ley frente a dichas
injerencias o agresiones.
• Los Estados Partes protegerán la
privacidad de la información
personal y relativa a la salud y a la
rehabilitación de las personas con
discapacidad en igualdad de
condiciones con las demás.
Toda persona tiene derecho, sin
discriminación alguna, a igual
salario por trabajo igual
• Toda persona tiene derecho al trabajo, a la
libre elección de su trabajo, a condiciones
equitativas y satisfactorias de trabajo y a la
protección contra el desempleo.
• Toda persona tiene
derecho al descanso, al
disfrute del tiempo libre, a
una limitación razonable
de la duración del trabajo
y a vacaciones periódicas
pagadas.
• Toda persona tiene derecho a un nivel de vida
adecuado que le asegure, así como a su familia,
la salud y el bienestar, y en especial la
alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia
médica y los servicios sociales necesarios; tiene
asimismo derecho a los seguros en caso de
desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez
u otros casos de pérdida de sus medios de
subsistencia por circunstancias independientes
de su voluntad.
• Toda persona tiene derecho a la educación. La
educación debe ser gratuita, al menos en lo
concerniente a la instrucción elemental y
fundamental. La instrucción elemental será
obligatoria. La instrucción técnica y
profesional habrá de ser generalizada; el
acceso a los estudios superiores será igual
para todos, en función de los méritos
respectivos.
• La maternidad y la infancia tienen derecho a
cuidados y asistencia especiales. Todos los
niños, nacidos de matrimonio o fuera de
matrimonio, tienen derecho a igual protección
social
• La educación tendrá por objeto el
pleno desarrollo de la personalidad
humana y el fortalecimiento del
respeto a los derechos humanos y a
las libertades fundamentales;
favorecerá la comprensión, la
tolerancia y la amistad entre todas
las naciones y todos los grupos
étnicos o religiosos, y promoverá el
desarrollo de las actividades de las
Naciones Unidas para el
mantenimiento de la paz.
Los padres tendrán derecho
preferente a escoger el tipo de
educación que habrá de darse a
sus hijos
• Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente
en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes
y a participar en el progreso científico y en los
beneficios que de él resulten.
• Toda persona tiene derecho a la protección de los
intereses morales y materiales que le correspondan por
razón de las producciones científicas, literarias o
artísticas de que sea autora.
Modulo 4

Más contenido relacionado

PPTX
Modulo 4
PPT
Derechos humanos - Jadi Rodríguez Portilla
PPT
Derechos Humanos (educación)
PPTX
7c trabajo de filosofia
PPTX
Qué son los derechos humanos
PPT
PPT
Derechos humanos
PPT
LOS DERECHOS HUMANOS GRADO 402
Modulo 4
Derechos humanos - Jadi Rodríguez Portilla
Derechos Humanos (educación)
7c trabajo de filosofia
Qué son los derechos humanos
Derechos humanos
LOS DERECHOS HUMANOS GRADO 402

La actualidad más candente (18)

PPTX
Deberes y derechos de las personas en situacion
PPTX
LOS DERECHOS HUMANOS
PPTX
Derechos humanos
PPT
Derechos del niño
PPTX
Los derechos del niño
PDF
Derechos de los jovenes pdf
PPTX
Los deberes y derechos del niño y adolescente
PPTX
Los DDHH_IAFJSR
PPT
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
PPTX
Sociales
PPTX
Derechos del niño
PPT
Los derechos humanos 2
PPTX
U15 presentación derecho humanos
PPT
Derechos humanos
ODP
Derechos y deberes.
PPTX
Declaracion de los Derechos Humanos
PPTX
Pj.los derechos de los jovenes
PDF
Derechos humanos
Deberes y derechos de las personas en situacion
LOS DERECHOS HUMANOS
Derechos humanos
Derechos del niño
Los derechos del niño
Derechos de los jovenes pdf
Los deberes y derechos del niño y adolescente
Los DDHH_IAFJSR
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Sociales
Derechos del niño
Los derechos humanos 2
U15 presentación derecho humanos
Derechos humanos
Derechos y deberes.
Declaracion de los Derechos Humanos
Pj.los derechos de los jovenes
Derechos humanos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Elementos componentes
PPTX
Enfermedeades de las tic (1)
PPTX
Licencias creative commons
PPTX
Presentación1 copia
PPT
Ein verrücktes-haus-2
PDF
UnifiedSessionsManager - Virtualisierung und Cloud-Computing
PDF
Abp vs Instrucción Directa
PPT
Lenguaje como instrumento de comunicacion
PDF
Internet Safety & Social Media für Eltern
PDF
Hück september 2013
PDF
German Quran
DOCX
Ciencias sociales
PPT
Educacionadistcontarino
PDF
5. Jahreskonferenz Pharma Packaging 2011
PPT
Elektrischer antrieb fuer_internet
PPTX
Bildungswege in Estland Anna
PPTX
Press 'X' for Science
PDF
2. Jahresforum Tunnelsanierung und Nachrüstung
DOCX
experiencia en el colegio loyola para la ciencia y la innovacion
PPT
Apple - Los secretos de Steve Jobs
Elementos componentes
Enfermedeades de las tic (1)
Licencias creative commons
Presentación1 copia
Ein verrücktes-haus-2
UnifiedSessionsManager - Virtualisierung und Cloud-Computing
Abp vs Instrucción Directa
Lenguaje como instrumento de comunicacion
Internet Safety & Social Media für Eltern
Hück september 2013
German Quran
Ciencias sociales
Educacionadistcontarino
5. Jahreskonferenz Pharma Packaging 2011
Elektrischer antrieb fuer_internet
Bildungswege in Estland Anna
Press 'X' for Science
2. Jahresforum Tunnelsanierung und Nachrüstung
experiencia en el colegio loyola para la ciencia y la innovacion
Apple - Los secretos de Steve Jobs
Publicidad

Similar a Modulo 4 (20)

PPTX
Modulo 4
PPTX
Derechos humanos-22-26
PPTX
Derechos humanos-22-26
PPT
Derechos humanos
PPTX
derechos-humanos-22-26.pptx
PPT
Derechos humanos
PPTX
Los Derechos Humanos
PDF
Grupo 3 derechos humanos 9B
PPT
Los Derechos Humanos
PPT
PPTX
Los derechos humanos
PPTX
PRESENTACIÓN #2 DERECHOS HUMANOS Y MIGRACIÓN (2).pptx
PPTX
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
PPTX
Derechos humanos, perpectiva nacional e internacional
PDF
Cartillas 2018
PDF
DERECHOS HUMANOS Y CONVIVENCIA SOCIAL
PPTX
RAMON ELIUD TAMEZ PEÑA GPO¨B¨.pptx
PPTX
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS .pptx
PPT
DERECHOS HUMANOS ARTICULOS.
PPTX
Declaración universal de derechos humanos
Modulo 4
Derechos humanos-22-26
Derechos humanos-22-26
Derechos humanos
derechos-humanos-22-26.pptx
Derechos humanos
Los Derechos Humanos
Grupo 3 derechos humanos 9B
Los Derechos Humanos
Los derechos humanos
PRESENTACIÓN #2 DERECHOS HUMANOS Y MIGRACIÓN (2).pptx
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Derechos humanos, perpectiva nacional e internacional
Cartillas 2018
DERECHOS HUMANOS Y CONVIVENCIA SOCIAL
RAMON ELIUD TAMEZ PEÑA GPO¨B¨.pptx
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS .pptx
DERECHOS HUMANOS ARTICULOS.
Declaración universal de derechos humanos

Modulo 4

  • 2. LOS DERECHOS HUMANOS SON: • …inherentes a la persona; • …inalienables; • …irrenunciables; • …sobretodo irrevocables; • …incompatibles con los conceptos de raza, pueblo, grupo o clase social.
  • 3. ¿Para quién? - Pues…para TODOS. - Para toda persona, por el sólo hecho de su condición humana. - No importa el estatus, sexo, etnia, nacionalidad. - Ni siquiera importa donde vives… …“hombre, más o menos…!!”
  • 4. Interdependientes e indivisibles • Todos los derechos humanos, sean éstos los derechos civiles y políticos, como el derecho a la vida, la igualdad ante la ley y la libertad de expresión; los derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho al trabajo, la seguridad social y la educación; o los derechos colectivos, como los derechos al desarrollo y la libre determinación, todos son derechos indivisibles, interrelacionados e interdependientes. El avance de uno facilita el avance de los demás. De la misma manera, la privación de un derecho afecta negativamente a los demás.
  • 5. Iguales y no discriminatorios • La no discriminación es un principio transversal en el derecho internacional de derechos humanos. Está presente en todos los principales tratados de derechos humanos y constituye el tema central de algunas convenciones internacionales como la Convención Internacional. • El principio se aplica a toda persona en relación con todos los derechos humanos y las libertades, y prohíbe la discriminación sobre la base de una lista no exhaustiva de categorías tales como sexo, raza, color, y así sucesivamente
  • 6. Respeto de la privacidad • Ninguna persona con discapacidad, independientemente de cuál sea su lugar de residencia o su modalidad de convivencia, será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, familia, hogar, correspondencia o cualquier otro tipo de comunicación, o de agresiones ilícitas contra su honor y su reputación. Las personas con discapacidad tendrán derecho a ser protegidas por la ley frente a dichas injerencias o agresiones. • Los Estados Partes protegerán la privacidad de la información personal y relativa a la salud y a la rehabilitación de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones con las demás.
  • 7. Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual • Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.
  • 8. • Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas.
  • 9. • Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
  • 10. • Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos.
  • 11. • La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social
  • 12. • La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos
  • 13. • Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten. • Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.