SlideShare una empresa de Scribd logo
Cusco 5ª a
   Cuzco o Cusco (en la forma
    peruana de denominarla) es un
    departamento del Perú situado en
    la parte suroriental del país.
    Ocupa un territorio de más de
    71,9 mil kilómetros cuadrados
    que comprende territorios
    mayormente montañosos, los más
    bajos cubiertos por la selva
    amazónica.
 En  esta región se encuentras las primeras
  civilizaciones andinas con la influencia de
  Huari y Tiahuanaco. Es también cuna del
  Imperio inca y sitio de la resistencia de los
  Incas de Vilca bamba tras la Conquista del
  Perú. Es en este departamento, en la
  hacienda Marcahuasi (Molle pata), donde en
  el siglo XVI se cultiva la primera vid del
  continente americano y se produce el primer
  pisco.
 Sus principales recursos agrícolas son el
  maíz, la cebada, la quinua, el té y el café.
  En minería sobresale el oro y en energía el
  gas.
 Ubicado en la región sur oriental del
  Perú, comprende zonas andinas y parte de la
  selva alta. Limita al norte con Ucayali, al sur con
  Arequipa y Puno, al este con Madre de Dios y
  Puno y al oeste con
  Arequipa, Apurímac, Ayacucho y Junín.
 Creación: Se pierde en la antigüedad.
 Superficie: 71,891 km².
 Latitud Sur: 11º 13´19"
 Longitud oeste: entre meridianos 72º 59´52" y
  73º 57´ 45"
 Densidad demográfica: 16,3 hab./km².
 Población:  Total: 1 171.403 habitantes
  (Censo 2007).
 Capital del Departamento: Cuzco (3.399
  msnm)
 Provincias:
  Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Cuzco
  , Chumbivilcas, Espinar, La
  Convención, Paruro, Paucartambo, Quispican
  chi y Urubamba.
 Distritos: 108.
 Clima: Su clima es frío y seco de mayo a
  diciembre y lluvioso en los meses de enero
  hasta abril. La temperatura media en la
  capital es de 12 °C siendo la máxima de
  18 °C y la mínima alrededor de 4 °C más o
  menos. En la selva amazónica es tropical.
 Ríos más importantes: Urubamba, Vilcanota y
  Apurímac.
 Cordilleras: Cordillera de Urubamba, Cordillera
  de Vilcabamba y Cordillera de Vilcanota
 Nevados: Ausangate (6,384 msnm), Salcantay
  (6,271 msnm), Callangate
  (6,110 msnm), Chumpe
  (6,106 msnm), Alcamarinayoc
  (6,102 msnm), Verónica (5,682 msnm)
 Abras: Chimboya (5,150 msnm) en Canchis;
  Hualla Hualla (4,280 msnm) en Quispicanchi;
  Huaylla Apacheta (4,700 msnm) en Chumbivilca y
  La Raya (4,313 msnm) en Canas.
 Pongos  (Pasos angostos y peligrosos de
  ríos, del quechua punku que signifca puerta):
  Mainique y Timpia (500 msnm) en La
  Convención.
 Lagunas: Sibinacocha, Pomacanchi y
  Languilayo.
 Laciudad del Cuzco está considerada como
 la ciudad viviente más antigua de
 América, con una edad aproximada de 3.000
 años. El natural desarrollo de la ciudad se vio
 truncado con la llegada de los españoles, el
 15 de noviembre de 1533. En 1536 Manco
 Inca empezó una guerra contra los
 invasores, que tuvo su continuación en las
 rebeliones de Túpac Amaru I y, mucho
 después Túpac Amaru II, ambos martirizados
 en la Plaza Mayor.
 Entre1814 y 1815 Mateo Pumacahua inició
 otra revuelta indígena. En 1933 en
 Argentina, se declaró a la ciudad del Cuzco
 como la "Capital Arqueológica de América
 del Sur". En 1978, en Italia, se nombró al
 Cuzco como "Herencia Cultural del Mundo".
 El 9 de diciembre de 1983, la Unesco declaró
 al Cuzco como "Patrimonio Cultural de la
 Humanidad". La Constitución peruana de
 1993 declara al Cuzco como la "Capital
 Histórica del Perú".
 Enla capital podemos destacar la plaza de
 Armas ó Huacaypata, la Catedral del Cuzco
 (en cuyo reciento se guarda al Señor de los
 Temblores, el patrono del Cuzco), la Casa de
 los Cuatro Bustos, el Convento de Santo
 Domingo (construido sobre el Coricancha o
 Templo del Sol), la casa donde nació
 Garcilaso de la Vega (hoy Museo Histórico
 Regional) y el Barrio de San Blas.
 LaIglesia la Merced, que guarda una custodia
 de oro de más de un metro de altura, la cual
 posee 1.528 diamentes y 600 perlas y es
 considerada una de las obras más famosas de
 la orfebrería mundial. Es en esta iglesia
 también encontramos los restos de Diego de
 Almagro el viejo y Diego de Almagro el Mozo.
 También encontramos museos, como el
 Museo de Arte Popular y el Museo de Arte
 pre-colombino.
   En los alrededores de la ciudad, la fortaleza de
    Sacsayhuamán se alza impresionante como la
    antigua protectora de la gran ciudad del Cuzco;
    más lejos, el anfiteatro de Kenko, la fortaleza de
    Pucca Pucara y Tambomachay y, ya en el Valle
    Sagrado de los Incas, Pisac y su impresionante
    andenería, Moray, Yucay, Urubamba, Chinchero,
    Ollantaytambo, donde encontramos la Fortaleza
    de Ollantaytambo la cual es el comienzo del
    Qhapaq Ñan (Camino Inca). Por fin, en las
    alturas, la asombrosa ciudadela de Machu
    Picchu, Patrimonio Cultural de la Humanidad y
    una de las Nuevas Maravillas del Mundo. En este
    departamento se encuentra el segundo sistema
    glaciar más extenso de los andes tropicales, la
    cordillera de Vilcanota donde se encuentra el
    nevado del Ausangate, también destaca el
    Parque Nacional del Manú, uno de los más ricos
    del mundo.
Cusco 5ª a
 Colegios  públicos y privados
 Total: 4.302
 Educación inicial: 2.008.
 Educación primaria: 1.743.
 Educación secundaria: 399
   Universidades:
   Universidad Nacional San Antonio Abad
   Universidad Andina del Cuzco
   Universidad Privada TELESUP
   Universidad Tecnológica de los Andes
   Universidad Alas Peruanas
   Universidad Nacional de Ingenieras
   Institutos de Educación Superior
   Instituto Superior Tecnológico Público "Túpac Amaru"
   Instituto Superior Pedagógico Público "Santa Rosa"
   Instituto Superior Tecnológico "Telesup"
   Instituto Superior Pedagógico Privado "Uriel García"
   Instituto Superior Tecnológico "KHIPU"
   Instituto Superior Tecnológico "ESITUR"
Festival Internacional de Cortometrajes de Cuzco - FENACO
   Perú
Festividades:
 Inti Raymi.
El "Inti Raymi" o "Fiesta del Sol" era la festividad más
   grande, más importante, espectacular y magnífica llevada
   a cabo en los tiempos del Imperio del Tahuantinsuyo, el
   cual basaba su religión en el culto al Sol.
 Quyllur Riti
La fiesta empieza el día de la Santísima Trinidad, cuando más
   de 60.000 peregrinos ascienden hasta el límite de las
   nieves perpetuas. Se alcanza temperaturas mínimas de -
   4 °C. El camino se acompaña con una procesión, fuegos
   artificiales y el mercado simbólico de las Alasitas. La fiesta
   dura en promedio unos 4 días.
 Huanca
Todos los años, el 14 de septiembre, miles de
  devotos del Cuzco, Perú e incluso de
  diferentes lugares como
  Bolivia, Paraguay, Argentina y Chile, se
  dirigen al Santuario de Huanca para recibir
  bendiciones. Desde Cuzco, toma de 4 a 6
  horas de caminata para llegar a “El Señor de
  Huanca”.
 Semana Santa
La Semana Santa es una conmemoración
  central en el mundo católico pues recuerda
  la muerte y resurrección de Cristo. En el
  Cuzco, esta celebración está asociada al
  Señor de los Temblores, protector de la
  ciudad.
 Corpus Christi
Quince santos y vírgenes de los distintos distritos llegan
  en procesión a La Catedral para "saludar" al cuerpo
  de Cristo, es decir, a la hostia consagrada, que se
  guarda en la fabulosa custodia de oro macizo de 26
  kilos y 1,20 metros de alto.
 Santurantikuy
Santuranticuy, que significa "venta de santos", es un
  mercado provisional donde imagineros y artesanos
  ofrecen las más diversas figurillas para alegrar las
  fiestas navideñas y acompañar los pesebres o
  "nacimientos" que se arman en las casas y parroquias.
 Señor de los Temblores
Desde 1650 cuando, según los devotos, un lienzo del
  Cristo de la Buena Suerte detuvo un fuerte sismo que
  remecía la ciudad del Cuzco, los pobladores le rinden
  culto a la imagen del Taitacha Temblores.

Más contenido relacionado

PPTX
Cuzco
PPTX
Ppt cusco
PPTX
Urubamba
PPTX
Departamento de cusco fio
PPTX
Cusco
PPTX
Región Ayacucho
PPTX
Cusco Perú
PPTX
La casa zela
Cuzco
Ppt cusco
Urubamba
Departamento de cusco fio
Cusco
Región Ayacucho
Cusco Perú
La casa zela

La actualidad más candente (20)

PPT
Arquitectura incaica cusco
PDF
390378576-Kotosh.pdf
PPTX
Cultura caral
PPTX
La cultura lima 1b
PPT
CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO...
DOC
Villa rica flora fauna cultivos ubicacion
PPTX
Cultura Lima (carrion)
PDF
381825648-Tema-centro-Arqueologico-Tambo-Colorado (1).pdf
PPTX
Iglesia santiago de pomata
PDF
Museo de sitio pachacamac
PPTX
Ayacucho
PPT
Analisis Urbanistico Huanuco Conquista 20
PPTX
Historia de cajamarca
PPTX
Patrimonio natural y cultural de la Región Apurímac
PPTX
Patrimonio Cultural
PPTX
DOC
Chepen
DOCX
Triptico cuzco
Arquitectura incaica cusco
390378576-Kotosh.pdf
Cultura caral
La cultura lima 1b
CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO...
Villa rica flora fauna cultivos ubicacion
Cultura Lima (carrion)
381825648-Tema-centro-Arqueologico-Tambo-Colorado (1).pdf
Iglesia santiago de pomata
Museo de sitio pachacamac
Ayacucho
Analisis Urbanistico Huanuco Conquista 20
Historia de cajamarca
Patrimonio natural y cultural de la Región Apurímac
Patrimonio Cultural
Chepen
Triptico cuzco
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Peru
PPT
Vigilancia nutricional centros de salud y comunidades - CICAT-SALUD
PPT
Vigilancia nutricional
PPTX
Presentación programa nacional cuna mas (gestión comunal)
PPTX
Cusco la Capital del Imperio Inca
PPTX
PPTX
Peru powerpoint
PPT
Peru Country PowerPoint Presentation Content
PPTX
PPT
Presentacion sobre Perú
PPT
Ppt mi peru
PPTX
Peru powerpoint
Peru
Vigilancia nutricional centros de salud y comunidades - CICAT-SALUD
Vigilancia nutricional
Presentación programa nacional cuna mas (gestión comunal)
Cusco la Capital del Imperio Inca
Peru powerpoint
Peru Country PowerPoint Presentation Content
Presentacion sobre Perú
Ppt mi peru
Peru powerpoint
Publicidad

Similar a Cusco 5ª a (20)

PPTX
PPTX
Presentación4
PPT
Certo Camila,Daniela,JúLia E Nicole
PPT
Certo Camila,Daniela,JúLia E Nicole
PPTX
Atractivos turísticos de Ica, Madre de Dios y cusco
PPTX
El cusco
PPTX
Cuzco
PPTX
PDF
La Historia del departamento de Huanuco y manifestaciones
DOCX
El Peru y sus maravillas
DOCX
Perú y sus maravillas
PPT
Peru Patrimonio De La Humanidad
DOCX
ejemplo de monografia
DOC
Ubicacion De Chusula
PPTX
Departamentodecusco
PPS
Peru patrimonio de_la_humanidad
PPS
Perú, fotos
Presentación4
Certo Camila,Daniela,JúLia E Nicole
Certo Camila,Daniela,JúLia E Nicole
Atractivos turísticos de Ica, Madre de Dios y cusco
El cusco
Cuzco
La Historia del departamento de Huanuco y manifestaciones
El Peru y sus maravillas
Perú y sus maravillas
Peru Patrimonio De La Humanidad
ejemplo de monografia
Ubicacion De Chusula
Departamentodecusco
Peru patrimonio de_la_humanidad
Perú, fotos

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Cusco 5ª a

  • 2. Cuzco o Cusco (en la forma peruana de denominarla) es un departamento del Perú situado en la parte suroriental del país. Ocupa un territorio de más de 71,9 mil kilómetros cuadrados que comprende territorios mayormente montañosos, los más bajos cubiertos por la selva amazónica.
  • 3.  En esta región se encuentras las primeras civilizaciones andinas con la influencia de Huari y Tiahuanaco. Es también cuna del Imperio inca y sitio de la resistencia de los Incas de Vilca bamba tras la Conquista del Perú. Es en este departamento, en la hacienda Marcahuasi (Molle pata), donde en el siglo XVI se cultiva la primera vid del continente americano y se produce el primer pisco.  Sus principales recursos agrícolas son el maíz, la cebada, la quinua, el té y el café. En minería sobresale el oro y en energía el gas.
  • 4.  Ubicado en la región sur oriental del Perú, comprende zonas andinas y parte de la selva alta. Limita al norte con Ucayali, al sur con Arequipa y Puno, al este con Madre de Dios y Puno y al oeste con Arequipa, Apurímac, Ayacucho y Junín.  Creación: Se pierde en la antigüedad.  Superficie: 71,891 km².  Latitud Sur: 11º 13´19"  Longitud oeste: entre meridianos 72º 59´52" y 73º 57´ 45"  Densidad demográfica: 16,3 hab./km².
  • 5.  Población: Total: 1 171.403 habitantes (Censo 2007).  Capital del Departamento: Cuzco (3.399 msnm)  Provincias: Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Cuzco , Chumbivilcas, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispican chi y Urubamba.  Distritos: 108.  Clima: Su clima es frío y seco de mayo a diciembre y lluvioso en los meses de enero hasta abril. La temperatura media en la capital es de 12 °C siendo la máxima de 18 °C y la mínima alrededor de 4 °C más o menos. En la selva amazónica es tropical.
  • 6.  Ríos más importantes: Urubamba, Vilcanota y Apurímac.  Cordilleras: Cordillera de Urubamba, Cordillera de Vilcabamba y Cordillera de Vilcanota  Nevados: Ausangate (6,384 msnm), Salcantay (6,271 msnm), Callangate (6,110 msnm), Chumpe (6,106 msnm), Alcamarinayoc (6,102 msnm), Verónica (5,682 msnm)  Abras: Chimboya (5,150 msnm) en Canchis; Hualla Hualla (4,280 msnm) en Quispicanchi; Huaylla Apacheta (4,700 msnm) en Chumbivilca y La Raya (4,313 msnm) en Canas.
  • 7.  Pongos (Pasos angostos y peligrosos de ríos, del quechua punku que signifca puerta): Mainique y Timpia (500 msnm) en La Convención.  Lagunas: Sibinacocha, Pomacanchi y Languilayo.
  • 8.  Laciudad del Cuzco está considerada como la ciudad viviente más antigua de América, con una edad aproximada de 3.000 años. El natural desarrollo de la ciudad se vio truncado con la llegada de los españoles, el 15 de noviembre de 1533. En 1536 Manco Inca empezó una guerra contra los invasores, que tuvo su continuación en las rebeliones de Túpac Amaru I y, mucho después Túpac Amaru II, ambos martirizados en la Plaza Mayor.
  • 9.  Entre1814 y 1815 Mateo Pumacahua inició otra revuelta indígena. En 1933 en Argentina, se declaró a la ciudad del Cuzco como la "Capital Arqueológica de América del Sur". En 1978, en Italia, se nombró al Cuzco como "Herencia Cultural del Mundo". El 9 de diciembre de 1983, la Unesco declaró al Cuzco como "Patrimonio Cultural de la Humanidad". La Constitución peruana de 1993 declara al Cuzco como la "Capital Histórica del Perú".
  • 10.  Enla capital podemos destacar la plaza de Armas ó Huacaypata, la Catedral del Cuzco (en cuyo reciento se guarda al Señor de los Temblores, el patrono del Cuzco), la Casa de los Cuatro Bustos, el Convento de Santo Domingo (construido sobre el Coricancha o Templo del Sol), la casa donde nació Garcilaso de la Vega (hoy Museo Histórico Regional) y el Barrio de San Blas.
  • 11.  LaIglesia la Merced, que guarda una custodia de oro de más de un metro de altura, la cual posee 1.528 diamentes y 600 perlas y es considerada una de las obras más famosas de la orfebrería mundial. Es en esta iglesia también encontramos los restos de Diego de Almagro el viejo y Diego de Almagro el Mozo. También encontramos museos, como el Museo de Arte Popular y el Museo de Arte pre-colombino.
  • 12. En los alrededores de la ciudad, la fortaleza de Sacsayhuamán se alza impresionante como la antigua protectora de la gran ciudad del Cuzco; más lejos, el anfiteatro de Kenko, la fortaleza de Pucca Pucara y Tambomachay y, ya en el Valle Sagrado de los Incas, Pisac y su impresionante andenería, Moray, Yucay, Urubamba, Chinchero, Ollantaytambo, donde encontramos la Fortaleza de Ollantaytambo la cual es el comienzo del Qhapaq Ñan (Camino Inca). Por fin, en las alturas, la asombrosa ciudadela de Machu Picchu, Patrimonio Cultural de la Humanidad y una de las Nuevas Maravillas del Mundo. En este departamento se encuentra el segundo sistema glaciar más extenso de los andes tropicales, la cordillera de Vilcanota donde se encuentra el nevado del Ausangate, también destaca el Parque Nacional del Manú, uno de los más ricos del mundo.
  • 14.  Colegios públicos y privados  Total: 4.302  Educación inicial: 2.008.  Educación primaria: 1.743.  Educación secundaria: 399
  • 15. Universidades:  Universidad Nacional San Antonio Abad  Universidad Andina del Cuzco  Universidad Privada TELESUP  Universidad Tecnológica de los Andes  Universidad Alas Peruanas  Universidad Nacional de Ingenieras  Institutos de Educación Superior  Instituto Superior Tecnológico Público "Túpac Amaru"  Instituto Superior Pedagógico Público "Santa Rosa"  Instituto Superior Tecnológico "Telesup"  Instituto Superior Pedagógico Privado "Uriel García"  Instituto Superior Tecnológico "KHIPU"  Instituto Superior Tecnológico "ESITUR"
  • 16. Festival Internacional de Cortometrajes de Cuzco - FENACO Perú Festividades:  Inti Raymi. El "Inti Raymi" o "Fiesta del Sol" era la festividad más grande, más importante, espectacular y magnífica llevada a cabo en los tiempos del Imperio del Tahuantinsuyo, el cual basaba su religión en el culto al Sol.  Quyllur Riti La fiesta empieza el día de la Santísima Trinidad, cuando más de 60.000 peregrinos ascienden hasta el límite de las nieves perpetuas. Se alcanza temperaturas mínimas de - 4 °C. El camino se acompaña con una procesión, fuegos artificiales y el mercado simbólico de las Alasitas. La fiesta dura en promedio unos 4 días.
  • 17.  Huanca Todos los años, el 14 de septiembre, miles de devotos del Cuzco, Perú e incluso de diferentes lugares como Bolivia, Paraguay, Argentina y Chile, se dirigen al Santuario de Huanca para recibir bendiciones. Desde Cuzco, toma de 4 a 6 horas de caminata para llegar a “El Señor de Huanca”.  Semana Santa La Semana Santa es una conmemoración central en el mundo católico pues recuerda la muerte y resurrección de Cristo. En el Cuzco, esta celebración está asociada al Señor de los Temblores, protector de la ciudad.
  • 18.  Corpus Christi Quince santos y vírgenes de los distintos distritos llegan en procesión a La Catedral para "saludar" al cuerpo de Cristo, es decir, a la hostia consagrada, que se guarda en la fabulosa custodia de oro macizo de 26 kilos y 1,20 metros de alto.  Santurantikuy Santuranticuy, que significa "venta de santos", es un mercado provisional donde imagineros y artesanos ofrecen las más diversas figurillas para alegrar las fiestas navideñas y acompañar los pesebres o "nacimientos" que se arman en las casas y parroquias.  Señor de los Temblores Desde 1650 cuando, según los devotos, un lienzo del Cristo de la Buena Suerte detuvo un fuerte sismo que remecía la ciudad del Cuzco, los pobladores le rinden culto a la imagen del Taitacha Temblores.