SlideShare una empresa de Scribd logo
cuzco
Hecho por : Austin nadir yashir
Gonzales caballero
Definición
• es una ciudad del sureste del Perú ubicada en
la vertiente oriental de la Cordillera de los
Andes, en la cuenca del río Huatanay,
afluente del Vilcanota. Es la capital del
Departamento del Cuzco y además, está
declarado en la constitución peruana como
la capital histórica del país.
Ubicación
• Ubicado en la región sur oriental del Perú,
comprende zonas andinas y parte de la selva
alta. Limita al norte con Ucayali, al sur
con Arequipa y Puno, al este con Madre de
Dios y Puno y al oeste con
Arequipa, Apurímac, Ayacucho y Junín.
•
•
•
•
•
•
•
•

Creación: Se pierde en la antigüedad.
Superficie: 71,891 km².
Latitud Sur: 11º 13´19"
Longitud oeste: entre meridianos 72º 59´52" y 73º 57´ 45"
Densidad demográfica: 16,3 hab./km².
Población: Total: 1 171.403 habitantes (Censo 2007).
Capital del Departamento: Cuzco (3.399 msnm)
Provincias: Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Cuzco, C
humbivilcas,Espinar, La
Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchis y Uruba
mba.
• Distritos: 108.
• Clima: Su clima es frío y seco de mayo a diciembre y
lluvioso en los meses de enero hasta abril. La temperatura
media en la capital es de 12 °C siendo la máxima de 18 °C
y la mínima alrededor de 4 °C más o menos. En la selva
amazónica es tropical.
Geografía
• Ríos más importantes: Urubamba, Vilcanota y Apurímac.
• Cordilleras: Cordillera de Urubamba, Cordillera de
Vilcabamba y Cordillera de Vilcanota
• Nevados: Ausangate (6,384 msnm), Salcantay (6,271 msnm), Calla
ngate (6,110 msnm), Chumpe (6,106 msnm), Alcamarinayoc
(6,102 msnm), Verónica (5,682 msnm)
• Abras: Chimboya (5,150 msnm) en Canchis; Hualla Hualla
(4,280 msnm) en Quispicanchis; Huaylla Apacheta (4,700 msnm)
en Chumbivilca y La Raya (4,313 msnm) en Canas.
• Pongos (Pasos angostos y peligrosos de
ríos, del quechua punku que significa puerta): Mainique y Timpia
(500 msnm) en La Convención.
• Lagunas: Sibinacocha, Pomacanchi y Languilayo.
Historia
• La ciudad del Cuzco está considerada como la ciudad viviente más
antigua de América, con una edad aproximada de 3.000 años. El
natural desarrollo de la ciudad se vio truncado con la llegada de
los españoles, el 15 de noviembre de 1533. En 1536 Manco Inca
empezó una guerra contra los invasores, que tuvo su continuación
en las rebeliones de Túpac Amaru I y, mucho después Túpac
Amaru II, ambos martirizados en la Plaza Mayor.
Entre 1814 y 1815 Mateo Pumacahua inició otra revuelta indígena.
En 1933 en Argentina, se declaró a la ciudad del Cuzco como
la "Capital Arqueológica de América del Sur". En 1978, en Italia, se
nombró al Cuzco como "Herencia Cultural del Mundo". El 9 de
diciembre de 1983, la Unesco declaró al Cuzco como "Patrimonio
Cultural de la Humanidad". La
Constitución peruana de1993 declara al Cuzco como la "Capital
Histórica del Perú".
Economía
• El turismo es la primordial fuente económica. También es
importante la extracción de cobre de las minas de Tintaya
y la extracción de oro de la mina de Río Huaypetue, ambas
a cielo abierto . En la agricultura Cuzco es líder en la
producción de té, café y cacao. Es el segundo productor
de papa y soya del Perú. Por otro lado, la explotación
del Gas de Camisea es y será determinante para el
desarrollo, pues hay dos ricos yacimientos de
hidrocarburos. Las reservas recuperables se estiman en
750 millones de barriles de gas natural líquido. Cuzco
tiene, asimismo, plantas procesadoras de fertilizantes y
una avanzada industria cervecera. Aparte de todo ello,
cuenta con las centrales hidroeléctricas de Quillabamba y
de Machu Picchu.
Cultura
• El "Inti Raymi" o "Fiesta del Sol" era la festividad más grande, más
importante, espectacular y magnífica llevada a cabo en los tiempos del
Imperio del Tahuantinsuyo, el cual basaba su religión en el culto al Sol.
• Señor de Qoyllor Riti
• La fiesta empieza el día de la Santísima Trinidad, cuando más de 60.000
peregrinos ascienden hasta el límite de las nieves perpetuas. Se alcanza
temperaturas mínimas de -4 °C. El camino se acompaña con una
procesión, fuegos artificiales y el mercado simbólico de las Alasitas. La
fiesta dura en promedio unos 4 días.
• Señor de Huanca
• Todos los años, el 14 de septiembre, miles de devotos del Cuzco, Perú e
incluso de diferentes lugares como Bolivia, Paraguay, Argentina y Chile,
se dirigen al Santuario del señor de Huanca para recibir bendiciones.
Desde Cuzco, toma de 4 a 6 horas de caminata para llegar a “El Señor de
Huanca”.
• Semana Santa
• La Semana Santa es una conmemoración central en el mundo católico
pues recuerda la muerte y resurrección de Cristo. En el Cuzco, esta
celebración está asociada al Señor de los Temblores, protector de la
ciudad.
• Corpus Christi
• Quince santos y vírgenes de los distintos distritos llegan en procesión a
La Catedral para "saludar" al cuerpo de Cristo, es decir, a la hostia
consagrada, que se guarda en la fabulosa custodia de oro macizo de 26
kilos y 1,20 metros de alto.
• Santurantikuy
• Santuranticuy, que significa 'venta de santos', es un mercado provisional
donde imagineros y artesanos ofrecen las más diversas figurillas para
alegrar las fiestas navideñas y acompañar los pesebres o "nacimientos"
que se arman en las casas y parroquias.
• Señor de los Temblores o El Taytacha
• Desde 1650 cuando, según los devotos, un lienzo del Cristo de la Buena
Suerte detuvo un fuerte sismo que remecía la ciudad del Cuzco, los
pobladores le rinden culto a la imagen del Taytacha de los Temblores
• Video para ver de cuzco
• http://www.youtube.com/watch?v=Cc5h9ajV
4Eo

Más contenido relacionado

PPTX
Distrito de tayabamba
PPTX
Otuzco Lugar Turístico Liberteño
PPTX
Distrito de huancaspata
DOCX
Monografia pataz
PPTX
Distritos de pataz
PDF
PPTX
Juayua
Distrito de tayabamba
Otuzco Lugar Turístico Liberteño
Distrito de huancaspata
Monografia pataz
Distritos de pataz
Juayua

La actualidad más candente (19)

PPTX
Ayacucho – peru
DOCX
Cultura sechin
PPTX
Presentación4
PPTX
Diversidad cultural del callejon de huaylas
PPTX
Ayacucho
PPTX
Civica educacion
DOCX
Patrimonio de Esmeraldas
PPTX
La galgada - Presentación
PPTX
Cusco, Peru
PPTX
Región del papaloapan 1
PPTX
HUAMANGA- AYACUCHO
PPT
Diversidad cultural del Callejon de Huaylas
DOCX
Folleto cuzco
PPTX
La ciudad del cusco
PPT
Callejon de huaylas
PPTX
Diapositivas del municipio de nahulingo
PPT
Inti Raymi
Ayacucho – peru
Cultura sechin
Presentación4
Diversidad cultural del callejon de huaylas
Ayacucho
Civica educacion
Patrimonio de Esmeraldas
La galgada - Presentación
Cusco, Peru
Región del papaloapan 1
HUAMANGA- AYACUCHO
Diversidad cultural del Callejon de Huaylas
Folleto cuzco
La ciudad del cusco
Callejon de huaylas
Diapositivas del municipio de nahulingo
Inti Raymi
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Planificacion y Desarrollo
PDF
Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades - Unidad Temática Planific...
PPTX
Planeacion escolarr
PPTX
El Sistema Nacional de Planificación y la Inversión Pública (Ecuador)
PDF
Marco legal del du
PPTX
BASES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA Y MARCO JURÍDICO DE LA ...
PPT
componentes de la planeacion
PPTX
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
PPTX
La Planeación Educativa
Planificacion y Desarrollo
Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades - Unidad Temática Planific...
Planeacion escolarr
El Sistema Nacional de Planificación y la Inversión Pública (Ecuador)
Marco legal del du
BASES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA Y MARCO JURÍDICO DE LA ...
componentes de la planeacion
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
La Planeación Educativa
Publicidad

Similar a Cuzco (20)

PPTX
Cuzco
PPTX
PPTX
Cuzco
PPTX
El cusco
PPTX
Cusco 5ª a
PPTX
PPTX
Departamentodecusco
DOCX
TRIPTICO ACTIVIDADES DE LA SELVA DEL PERU
PPTX
EL CUZCO
PPTX
Departamento de cusco fio
PDF
Resvista Turismo "CUSCO"
PPTX
Cuzco Lugares Turisticos PERU LIMA
PPTX
Mi primera presentación
PPTX
Proyecto turistico cuzco
PPTX
Cusco
PPTX
Cusco Perú
PPTX
PPTX
PPTX
Quispe r mallqui huaytan valdivia mamani
Cuzco
Cuzco
El cusco
Cusco 5ª a
Departamentodecusco
TRIPTICO ACTIVIDADES DE LA SELVA DEL PERU
EL CUZCO
Departamento de cusco fio
Resvista Turismo "CUSCO"
Cuzco Lugares Turisticos PERU LIMA
Mi primera presentación
Proyecto turistico cuzco
Cusco
Cusco Perú
Quispe r mallqui huaytan valdivia mamani

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Cuzco

  • 1. cuzco Hecho por : Austin nadir yashir Gonzales caballero
  • 2. Definición • es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota. Es la capital del Departamento del Cuzco y además, está declarado en la constitución peruana como la capital histórica del país.
  • 3. Ubicación • Ubicado en la región sur oriental del Perú, comprende zonas andinas y parte de la selva alta. Limita al norte con Ucayali, al sur con Arequipa y Puno, al este con Madre de Dios y Puno y al oeste con Arequipa, Apurímac, Ayacucho y Junín.
  • 4. • • • • • • • • Creación: Se pierde en la antigüedad. Superficie: 71,891 km². Latitud Sur: 11º 13´19" Longitud oeste: entre meridianos 72º 59´52" y 73º 57´ 45" Densidad demográfica: 16,3 hab./km². Población: Total: 1 171.403 habitantes (Censo 2007). Capital del Departamento: Cuzco (3.399 msnm) Provincias: Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Cuzco, C humbivilcas,Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchis y Uruba mba. • Distritos: 108. • Clima: Su clima es frío y seco de mayo a diciembre y lluvioso en los meses de enero hasta abril. La temperatura media en la capital es de 12 °C siendo la máxima de 18 °C y la mínima alrededor de 4 °C más o menos. En la selva amazónica es tropical.
  • 5. Geografía • Ríos más importantes: Urubamba, Vilcanota y Apurímac. • Cordilleras: Cordillera de Urubamba, Cordillera de Vilcabamba y Cordillera de Vilcanota • Nevados: Ausangate (6,384 msnm), Salcantay (6,271 msnm), Calla ngate (6,110 msnm), Chumpe (6,106 msnm), Alcamarinayoc (6,102 msnm), Verónica (5,682 msnm) • Abras: Chimboya (5,150 msnm) en Canchis; Hualla Hualla (4,280 msnm) en Quispicanchis; Huaylla Apacheta (4,700 msnm) en Chumbivilca y La Raya (4,313 msnm) en Canas. • Pongos (Pasos angostos y peligrosos de ríos, del quechua punku que significa puerta): Mainique y Timpia (500 msnm) en La Convención. • Lagunas: Sibinacocha, Pomacanchi y Languilayo.
  • 6. Historia • La ciudad del Cuzco está considerada como la ciudad viviente más antigua de América, con una edad aproximada de 3.000 años. El natural desarrollo de la ciudad se vio truncado con la llegada de los españoles, el 15 de noviembre de 1533. En 1536 Manco Inca empezó una guerra contra los invasores, que tuvo su continuación en las rebeliones de Túpac Amaru I y, mucho después Túpac Amaru II, ambos martirizados en la Plaza Mayor. Entre 1814 y 1815 Mateo Pumacahua inició otra revuelta indígena. En 1933 en Argentina, se declaró a la ciudad del Cuzco como la "Capital Arqueológica de América del Sur". En 1978, en Italia, se nombró al Cuzco como "Herencia Cultural del Mundo". El 9 de diciembre de 1983, la Unesco declaró al Cuzco como "Patrimonio Cultural de la Humanidad". La Constitución peruana de1993 declara al Cuzco como la "Capital Histórica del Perú".
  • 7. Economía • El turismo es la primordial fuente económica. También es importante la extracción de cobre de las minas de Tintaya y la extracción de oro de la mina de Río Huaypetue, ambas a cielo abierto . En la agricultura Cuzco es líder en la producción de té, café y cacao. Es el segundo productor de papa y soya del Perú. Por otro lado, la explotación del Gas de Camisea es y será determinante para el desarrollo, pues hay dos ricos yacimientos de hidrocarburos. Las reservas recuperables se estiman en 750 millones de barriles de gas natural líquido. Cuzco tiene, asimismo, plantas procesadoras de fertilizantes y una avanzada industria cervecera. Aparte de todo ello, cuenta con las centrales hidroeléctricas de Quillabamba y de Machu Picchu.
  • 8. Cultura • El "Inti Raymi" o "Fiesta del Sol" era la festividad más grande, más importante, espectacular y magnífica llevada a cabo en los tiempos del Imperio del Tahuantinsuyo, el cual basaba su religión en el culto al Sol. • Señor de Qoyllor Riti • La fiesta empieza el día de la Santísima Trinidad, cuando más de 60.000 peregrinos ascienden hasta el límite de las nieves perpetuas. Se alcanza temperaturas mínimas de -4 °C. El camino se acompaña con una procesión, fuegos artificiales y el mercado simbólico de las Alasitas. La fiesta dura en promedio unos 4 días. • Señor de Huanca • Todos los años, el 14 de septiembre, miles de devotos del Cuzco, Perú e incluso de diferentes lugares como Bolivia, Paraguay, Argentina y Chile, se dirigen al Santuario del señor de Huanca para recibir bendiciones. Desde Cuzco, toma de 4 a 6 horas de caminata para llegar a “El Señor de Huanca”.
  • 9. • Semana Santa • La Semana Santa es una conmemoración central en el mundo católico pues recuerda la muerte y resurrección de Cristo. En el Cuzco, esta celebración está asociada al Señor de los Temblores, protector de la ciudad. • Corpus Christi • Quince santos y vírgenes de los distintos distritos llegan en procesión a La Catedral para "saludar" al cuerpo de Cristo, es decir, a la hostia consagrada, que se guarda en la fabulosa custodia de oro macizo de 26 kilos y 1,20 metros de alto. • Santurantikuy • Santuranticuy, que significa 'venta de santos', es un mercado provisional donde imagineros y artesanos ofrecen las más diversas figurillas para alegrar las fiestas navideñas y acompañar los pesebres o "nacimientos" que se arman en las casas y parroquias. • Señor de los Temblores o El Taytacha • Desde 1650 cuando, según los devotos, un lienzo del Cristo de la Buena Suerte detuvo un fuerte sismo que remecía la ciudad del Cuzco, los pobladores le rinden culto a la imagen del Taytacha de los Temblores
  • 10. • Video para ver de cuzco • http://www.youtube.com/watch?v=Cc5h9ajV 4Eo