SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto  Facebook C átedra de Procesamiento de Datos Segundo Cuatrimestre 2009 www.proyectofacebook.com.ar www.catedradatos.com.ar El éxodo, caramelos visuales y ¿cuál es tu Facebook?
 
Algunos otros caramelos 9 hipótesis
rompió barreras cognitivas. hizo mainstream la web 2.0   1
Abrió su sitio a desarrollos de terceros (24-Mayo-2007) 2 (350 mil aplicaciones desarrolladas  por terceros) 9/09
integró la vida  off  con la vida  on   3 El 97% de los alumnos del Proyecto Facebook 1 utiliza su nombre real
Convergencia de individuos, grupos, estrellas, fans marcas, empresas, emprendedores…   4
ordenó el caos de internet, directorio de caras 5
Usar es publicar  6
reunió a nativos e inmigrantes digitales   7
combinó estrategias  pull  con estrategias  push   8
Retrovisorista: una vía de acceso al pasado  9
El Proyecto Facebook C átedra de Procesamiento de Datos Segundo Cuatrimestre 2009 www.proyectofacebook.com.ar www.catedradatos.com.ar www.facebookmetrajes.com.ar
Conectividad + Contenidos + Producci ón grupal = Edupunk Taller x docentes 1 a 1. Tecnol ógico de México. Atizapán (Julio 2006) .  Taller x docentes 1 a 1. Eafit, Medell ín (Octubre 2008) Educamp x docentes 1 a 1. Monter ía, Pereira, Cartagena (Noviembre 2008) Proyecto Facebook. 1a Parte UBA, Buenos Aires (Marzo-Agosto 2009) Curso Edupunk Rosario (Junio 2009)
EL PROYECTO FACEBOOK
 
 
Producir un trabajo colaborativo entre todas las comisiones, estudiando una herramienta de creaci ón  social y que d é  por resultado un producto final audiovisual y otro textual de an ál i sis de Facebook a partir de cinco dimensiones de an álisis .
 
Objetivos Generales Experimentar  nuevas rutinas de aprendizaje y ense ñan za, asentadas en la creaci ón  colaborativa. Generar conocimiento de modo colaborativo  entendiendo que la riqueza est á  en la participaci ón Estimular  el aprendizaje y el trabajo entre pares Hacer una producci ón  colaborativa  como c át e dra, que exceda el  ám b ito de la cursada y que contribuya a la generaci ón  de conocimiento. Estimular el desarrollo de  habilidades t éc n icas y sociales  b ás i cas para participar en la sociedad contempor ánea.
 
Objetivos Espec íficos Trabajar a partir de las  teor ía s e ideas  que transmitimos. Crear un entorno de aprendizaje que aproveche los  valores y pr ác t icas de los propios alumnos Conocer  a trav és   de la  pr ác t ica Trabajar a partir de la  pr ác t ica e involucramiento con el objeto  de estudio. Participar en la realizaci ón  de un  producto colectivo audivisual .
 
Seis dimensiones de an álisis 1. Participaci ón (prosumición, par-a-par) 2. Convergencia de medios, (tecnolog ía s, aplicaciones y audiencias) 3. Comunidades virtuales 4. Arquitectura (C ódigo y  Topolog ía  de la red) 5. Construcci ón de  identidad (real/virtual) 6. Econom í a (Sustentabilidad)
Convergencia  Cultural
Quién – A quién
Convergencia mediática  Inteligencia colectiva Cultura participativa
Inteligencia colectiva Consumo colectivo Ninguno de nosotros puede saberlo todo Es una fuente alternativa de poder mediático De qué formas usamos hoy ese poder?
Inteligencia Colectiva
Marcas de Amor
Narración trans-mediática
¿Hasta dónde puede-debe llegar la creatividad popular?
  ¿Qué estamos haciendo (c ómo participamos)  en Facebook?  
¿Estar en Facebook es participar?
 
    1. Estar en Facebook es  participar
2. En Facebook consumir es producir/ participar
    “ 3. La  participación  está tensionada entre dos lógicas de producción
4. La  participación  se da en la convergencia
5. La participación tiene un fuerte correlato con lo real y es retrovisorista
6. ¿Hacia la autoconciencia? La participación reflexiva
 
Lawrence Lessig Florencia Morado Howard Rheingold Pierre Levy
Comunidades en torno a: Grupos en redes sociales Foros BBS IRC (chats) Mensajería instantánea MUDs Listas de discusión y distribución Blogs Wikis
FB facilita la creación de comunidades pero necesita de un ATRACTOR que las sostenga en cantidad de usuarios, continuidad y calidad de participaciones.
En FB operan las tesis de Barabási: Cantidad de enlaces, Fitness (propiedad, conveniencia, oportunidad) y Antigüedad. 
El sentido de PERTENENCIA es clave. ¿Por qué y para qué pertenecer?
Colectivo Arquitectura.
 
 
 
 
 
 
Categorías
Hip ótesis  conductoras 1. “FB es circulación de la información.” 2. “FB necesita ir de la transparencia a la opacidad y de la opacidad a la transparencia.” 3. “FB privilegia la interacción autorreferencial por sobre la heterorreferencial.” 4. “La arquitectura de FB promueve/requiere que lo experiencial se enriquezca constantemente .”
Algunos caramelos visuales del Proyecto Facebook 1
Es un sistema dinámico, una entidad viviente que evoluciona. Facebook se nutre del mundo en el que vivimos
FB necesita ir de la transparencia a la opacidad y de la opacidad a la transparencia
Facebook es una pancomunidad: una comunidad que reúne a muchísimas otras en su interior
Facebook es circulación de información
Utilizar es publicar y publicar es construir mi identidad
  Facilita la creación de comunidades pero necesita de un  atractor  que las sostenga en cantidad de usuarios, continuidad y calidad de participaciones 
Facebook facilita y promueve la interacción autorreferencial
¡Me gusta! En FB no hay pulgares abajo. Refuerzo identitario, lazos que se refuerzan
Posee una dinámica real virtual diferente
Una de las estrategias más utilizadas en la construcción de un “yo posible” socialmente aceptado se basa en el uso de imágenes
¿Hay una estética Facebook?
Chau, Facebook! o dame tres casos y armamos una tendencia
267 140 CheckFacebook.com
 
¿Cuál es el límite?
Febrero de 2004- Sólo Harvard  Septiembre 2006- ATP: Apto todo público + universidades  corporaciones
 
120 millones de personas se conectan cada día 850 millones de fotos subidas cada mes 120 es el promedio de amigos de cada usuario http://www.facebook.com/video/video.php?v=37403547074
 
¡Cuidado que llegan los bárbaros! …¿o nuevos alfabetismos?
¿Cuál es tu Facebook?

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto Facebook. Alejandro Piscitelli
PDF
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...
PPT
Proyecto Facebook - Clase Presentación - Dimensión Identidad
PPT
Facebook herramientaeducativa1
PPT
Presentacion propuesta didactica facebook
PDF
Uso Educativo de Facebook
PPT
Utilizando Facebook En La Escuela Innovadora
PDF
A7.rodriguez.sandra.aula invertida
Proyecto Facebook. Alejandro Piscitelli
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...
Proyecto Facebook - Clase Presentación - Dimensión Identidad
Facebook herramientaeducativa1
Presentacion propuesta didactica facebook
Uso Educativo de Facebook
Utilizando Facebook En La Escuela Innovadora
A7.rodriguez.sandra.aula invertida

La actualidad más candente (20)

PPT
El creador de facebook
PPTX
TWITTER Y FACEBOOK UNA VENTAJA O DESVENTAJA DENTRO DEL ÁMBITO EDUCATIVO
PPTX
El uso educativo en las redes sociales
PPTX
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
PPTX
Uso de facebook en el aula
PDF
Facebook en la Educación: Experiencias de Uso
PDF
Desafíos de la cultura participativa
PDF
Guia de facebook para educadores
PPT
Posibilidades educativas de las Redes Sociales
PPTX
Uso educativo Facebook
PPSX
Introducción y Uso de Redes Sociales como Herramientas de Enseñanza / Aprendi...
PPTX
Presentación uso educativo redes sociales
PPT
Facebook para profesores
PDF
Usos pedagógicos de linkedin
PPT
Ppt redes sociales y educación
PDF
Uso educativo de las redes sociales
PPTX
Redes sociales sandra montesinos
PPTX
Proyecto escolar con integracion de redes sociales
PPTX
Uso y aplicación de las redes sociales fb y twitter
 
PDF
El uso educativo de las redes sociales
El creador de facebook
TWITTER Y FACEBOOK UNA VENTAJA O DESVENTAJA DENTRO DEL ÁMBITO EDUCATIVO
El uso educativo en las redes sociales
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
Uso de facebook en el aula
Facebook en la Educación: Experiencias de Uso
Desafíos de la cultura participativa
Guia de facebook para educadores
Posibilidades educativas de las Redes Sociales
Uso educativo Facebook
Introducción y Uso de Redes Sociales como Herramientas de Enseñanza / Aprendi...
Presentación uso educativo redes sociales
Facebook para profesores
Usos pedagógicos de linkedin
Ppt redes sociales y educación
Uso educativo de las redes sociales
Redes sociales sandra montesinos
Proyecto escolar con integracion de redes sociales
Uso y aplicación de las redes sociales fb y twitter
 
El uso educativo de las redes sociales
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Urban Informatic
PPS
PPT
Conceptos y aplicaciones de Transmedia Storytelling
PPS
Tigresa
PDF
Medir no cuesta nada
PPT
Desde la ventana
PPS
Livro activo
PPS
@@ La AntáRtida
PPS
Atardecer bahía
PPS
La costa azul. FRANCIA
PPT
A night to remenber(trabalho de inglês)
PDF
Escuta compassiva
PPS
L A V E R D A D E R A H I S T O R I A D E C H A V E Z Y S U R E V O L U C I N
PDF
Matemática
PDF
Singular plural aa
 
PPS
España Y el Islam
PDF
HP48 活動簡介
PPTX
Alfred nobel
PPT
Heterônimos ortônimo
Urban Informatic
Conceptos y aplicaciones de Transmedia Storytelling
Tigresa
Medir no cuesta nada
Desde la ventana
Livro activo
@@ La AntáRtida
Atardecer bahía
La costa azul. FRANCIA
A night to remenber(trabalho de inglês)
Escuta compassiva
L A V E R D A D E R A H I S T O R I A D E C H A V E Z Y S U R E V O L U C I N
Matemática
Singular plural aa
 
España Y el Islam
HP48 活動簡介
Alfred nobel
Heterônimos ortônimo
Publicidad

Similar a Proyecto Facebook (20)

PPT
Proyecto facebook y la Posuniversidad
PPT
Proyecto facebook listo
PPSX
Trabajo final módulo redes sociales
DOC
El proyecto facebook y la posuniversidad
DOCX
Jose cano (1)
PPTX
Comunidades virtuales 4.0
PPT
Caramelos Visuales Proyecto Facebook 1
PPT
Nuevas Tecnologias / Redes sociales
PPTX
Implementando Facebook en la educación
PPTX
Redes sociales face, Twitter, Edmodo
PPTX
Redes sociales - Trab. Final
DOCX
Las Comunidades de aprendizaje
PDF
Redisenar El Aula A Traves De Facebook
PPT
Proyecto FB-Dimensión CV
DOCX
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
DOCX
Usos educativos Redes Sociales
PPSX
Los adolescentes y las redes sociales
PPTX
Redes Sociales
PPSX
Proyecto celular en la escuela
ODP
Presentaci n1
Proyecto facebook y la Posuniversidad
Proyecto facebook listo
Trabajo final módulo redes sociales
El proyecto facebook y la posuniversidad
Jose cano (1)
Comunidades virtuales 4.0
Caramelos Visuales Proyecto Facebook 1
Nuevas Tecnologias / Redes sociales
Implementando Facebook en la educación
Redes sociales face, Twitter, Edmodo
Redes sociales - Trab. Final
Las Comunidades de aprendizaje
Redisenar El Aula A Traves De Facebook
Proyecto FB-Dimensión CV
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Usos educativos Redes Sociales
Los adolescentes y las redes sociales
Redes Sociales
Proyecto celular en la escuela
Presentaci n1

Más de Alejandro Piscitelli (20)

PPTX
Curiosidad is the name of the Game
PPTX
PPTX
Piscitelli teo 8a la mente bicameral
PPTX
Piscitelli teo 4a maquinas como yo
PPTX
Teo 3a Una tierra de nadie creativa
PPTX
Teo 2a Pulso del mundo Efecto comunicacional
PPTX
Teo 1 Sinopsis Programa Westworld
PPTX
PPTX
B es for Boeing, Bat y Bias
PPTX
Antropoceno, cuando los humanos bautizamos a nuestra época Teorico2 2 cuat 2018
PPTX
Fenomenología del Presente en la Maguen modelo 2018
PPTX
Fenomenologia asombro
PPTX
Teorico3a La IA se dice de muchos modos
PPTX
Conversaciones sobre Modo Esponja
PDF
Roberto Guareschi No importa el futuro
PPT
Mi pitch en el Pecha Kucha #30 en Ciudad Cultural Konex
PPT
Matemática jíbara, democratización de los datos y control del poder
PPT
Loinginotii El diseño y el texto
PPT
Transmedia y la guionización de la experiencia cotidiana
PPT
Interactive storytelling
Curiosidad is the name of the Game
Piscitelli teo 8a la mente bicameral
Piscitelli teo 4a maquinas como yo
Teo 3a Una tierra de nadie creativa
Teo 2a Pulso del mundo Efecto comunicacional
Teo 1 Sinopsis Programa Westworld
B es for Boeing, Bat y Bias
Antropoceno, cuando los humanos bautizamos a nuestra época Teorico2 2 cuat 2018
Fenomenología del Presente en la Maguen modelo 2018
Fenomenologia asombro
Teorico3a La IA se dice de muchos modos
Conversaciones sobre Modo Esponja
Roberto Guareschi No importa el futuro
Mi pitch en el Pecha Kucha #30 en Ciudad Cultural Konex
Matemática jíbara, democratización de los datos y control del poder
Loinginotii El diseño y el texto
Transmedia y la guionización de la experiencia cotidiana
Interactive storytelling

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Proyecto Facebook

  • 1. Proyecto Facebook C átedra de Procesamiento de Datos Segundo Cuatrimestre 2009 www.proyectofacebook.com.ar www.catedradatos.com.ar El éxodo, caramelos visuales y ¿cuál es tu Facebook?
  • 2.  
  • 3. Algunos otros caramelos 9 hipótesis
  • 4. rompió barreras cognitivas. hizo mainstream la web 2.0 1
  • 5. Abrió su sitio a desarrollos de terceros (24-Mayo-2007) 2 (350 mil aplicaciones desarrolladas por terceros) 9/09
  • 6. integró la vida off con la vida on 3 El 97% de los alumnos del Proyecto Facebook 1 utiliza su nombre real
  • 7. Convergencia de individuos, grupos, estrellas, fans marcas, empresas, emprendedores… 4
  • 8. ordenó el caos de internet, directorio de caras 5
  • 10. reunió a nativos e inmigrantes digitales 7
  • 11. combinó estrategias pull con estrategias push 8
  • 12. Retrovisorista: una vía de acceso al pasado 9
  • 13. El Proyecto Facebook C átedra de Procesamiento de Datos Segundo Cuatrimestre 2009 www.proyectofacebook.com.ar www.catedradatos.com.ar www.facebookmetrajes.com.ar
  • 14. Conectividad + Contenidos + Producci ón grupal = Edupunk Taller x docentes 1 a 1. Tecnol ógico de México. Atizapán (Julio 2006) . Taller x docentes 1 a 1. Eafit, Medell ín (Octubre 2008) Educamp x docentes 1 a 1. Monter ía, Pereira, Cartagena (Noviembre 2008) Proyecto Facebook. 1a Parte UBA, Buenos Aires (Marzo-Agosto 2009) Curso Edupunk Rosario (Junio 2009)
  • 16.  
  • 17.  
  • 18. Producir un trabajo colaborativo entre todas las comisiones, estudiando una herramienta de creaci ón social y que d é por resultado un producto final audiovisual y otro textual de an ál i sis de Facebook a partir de cinco dimensiones de an álisis .
  • 19.  
  • 20. Objetivos Generales Experimentar nuevas rutinas de aprendizaje y ense ñan za, asentadas en la creaci ón colaborativa. Generar conocimiento de modo colaborativo entendiendo que la riqueza est á en la participaci ón Estimular el aprendizaje y el trabajo entre pares Hacer una producci ón colaborativa como c át e dra, que exceda el ám b ito de la cursada y que contribuya a la generaci ón de conocimiento. Estimular el desarrollo de habilidades t éc n icas y sociales b ás i cas para participar en la sociedad contempor ánea.
  • 21.  
  • 22. Objetivos Espec íficos Trabajar a partir de las teor ía s e ideas que transmitimos. Crear un entorno de aprendizaje que aproveche los valores y pr ác t icas de los propios alumnos Conocer a trav és de la pr ác t ica Trabajar a partir de la pr ác t ica e involucramiento con el objeto de estudio. Participar en la realizaci ón de un producto colectivo audivisual .
  • 23.  
  • 24. Seis dimensiones de an álisis 1. Participaci ón (prosumición, par-a-par) 2. Convergencia de medios, (tecnolog ía s, aplicaciones y audiencias) 3. Comunidades virtuales 4. Arquitectura (C ódigo y Topolog ía de la red) 5. Construcci ón de identidad (real/virtual) 6. Econom í a (Sustentabilidad)
  • 26. Quién – A quién
  • 27. Convergencia mediática Inteligencia colectiva Cultura participativa
  • 28. Inteligencia colectiva Consumo colectivo Ninguno de nosotros puede saberlo todo Es una fuente alternativa de poder mediático De qué formas usamos hoy ese poder?
  • 32. ¿Hasta dónde puede-debe llegar la creatividad popular?
  • 33.   ¿Qué estamos haciendo (c ómo participamos) en Facebook?  
  • 34. ¿Estar en Facebook es participar?
  • 35.  
  • 36.   1. Estar en Facebook es participar
  • 37. 2. En Facebook consumir es producir/ participar
  • 38.     “ 3. La participación está tensionada entre dos lógicas de producción
  • 39. 4. La participación se da en la convergencia
  • 40. 5. La participación tiene un fuerte correlato con lo real y es retrovisorista
  • 41. 6. ¿Hacia la autoconciencia? La participación reflexiva
  • 42.  
  • 43. Lawrence Lessig Florencia Morado Howard Rheingold Pierre Levy
  • 44. Comunidades en torno a: Grupos en redes sociales Foros BBS IRC (chats) Mensajería instantánea MUDs Listas de discusión y distribución Blogs Wikis
  • 45. FB facilita la creación de comunidades pero necesita de un ATRACTOR que las sostenga en cantidad de usuarios, continuidad y calidad de participaciones.
  • 46. En FB operan las tesis de Barabási: Cantidad de enlaces, Fitness (propiedad, conveniencia, oportunidad) y Antigüedad. 
  • 47. El sentido de PERTENENCIA es clave. ¿Por qué y para qué pertenecer?
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 53.  
  • 54.  
  • 56. Hip ótesis conductoras 1. “FB es circulación de la información.” 2. “FB necesita ir de la transparencia a la opacidad y de la opacidad a la transparencia.” 3. “FB privilegia la interacción autorreferencial por sobre la heterorreferencial.” 4. “La arquitectura de FB promueve/requiere que lo experiencial se enriquezca constantemente .”
  • 57. Algunos caramelos visuales del Proyecto Facebook 1
  • 58. Es un sistema dinámico, una entidad viviente que evoluciona. Facebook se nutre del mundo en el que vivimos
  • 59. FB necesita ir de la transparencia a la opacidad y de la opacidad a la transparencia
  • 60. Facebook es una pancomunidad: una comunidad que reúne a muchísimas otras en su interior
  • 61. Facebook es circulación de información
  • 62. Utilizar es publicar y publicar es construir mi identidad
  • 63.   Facilita la creación de comunidades pero necesita de un atractor que las sostenga en cantidad de usuarios, continuidad y calidad de participaciones 
  • 64. Facebook facilita y promueve la interacción autorreferencial
  • 65. ¡Me gusta! En FB no hay pulgares abajo. Refuerzo identitario, lazos que se refuerzan
  • 66. Posee una dinámica real virtual diferente
  • 67. Una de las estrategias más utilizadas en la construcción de un “yo posible” socialmente aceptado se basa en el uso de imágenes
  • 68. ¿Hay una estética Facebook?
  • 69. Chau, Facebook! o dame tres casos y armamos una tendencia
  • 71.  
  • 72. ¿Cuál es el límite?
  • 73. Febrero de 2004- Sólo Harvard Septiembre 2006- ATP: Apto todo público + universidades corporaciones
  • 74.  
  • 75. 120 millones de personas se conectan cada día 850 millones de fotos subidas cada mes 120 es el promedio de amigos de cada usuario http://www.facebook.com/video/video.php?v=37403547074
  • 76.  
  • 77. ¡Cuidado que llegan los bárbaros! …¿o nuevos alfabetismos?
  • 78. ¿Cuál es tu Facebook?

Notas del editor

  • #15: Total users? Active users? What are active users? Users in a specific niche? Niches discussed next I wanted an app that people appreciated and found useful. The amount of users didn’t really bother me. I’ve received lots of good feedback, so I’d say I’ve been successful. (cue “great success” Borat pic) So I measure my success by looking at groups (show EI vs Super Wall groups) I focus on my app itself instead of how many people are using it You might say this is like George W, but if he was running an app, I don’t think he’d be focusing on either the popularity or the app If you are successful, what next? Are you going to sell? If so, to whom? For how much? Bidder with the highest price so you can sit around reading valleywag all day? Or the best bidder for your users?
  • #21: “ The Wall, Lah” which translates wall posts to Singlish (“omg haven’t talked to you in a while” turns into “alamak! Long time no talk lah!”). who does this target? Will it catch on? How should we help it spread? Can it monetize?
  • #23: “ The Wall, Lah” which translates wall posts to Singlish (“omg haven’t talked to you in a while” turns into “alamak! Long time no talk lah!”). who does this target? Will it catch on? How should we help it spread? Can it monetize?
  • #25: Total users? Active users? What are active users? Users in a specific niche? Niches discussed next I wanted an app that people appreciated and found useful. The amount of users didn’t really bother me. I’ve received lots of good feedback, so I’d say I’ve been successful. (cue “great success” Borat pic) So I measure my success by looking at groups (show EI vs Super Wall groups) I focus on my app itself instead of how many people are using it You might say this is like George W, but if he was running an app, I don’t think he’d be focusing on either the popularity or the app If you are successful, what next? Are you going to sell? If so, to whom? For how much? Bidder with the highest price so you can sit around reading valleywag all day? Or the best bidder for your users?
  • #26: Convergence Culture: Where Old and New Media Collide (2006) Profesor de Media Studies. Forma parte de un grupo de investigación del MIT. Periodismo, comunicación y Artes cinematográficas. Le interesa la cultura de los fans, la posibiliad de elimnar la frontera entre escritor y lector. Los fans consumen el texto de forma colectiva. MA in Communication Studies from the University of Iowa and his PhD in Communication Arts from the University of Wisconsin-Madison
  • #27: “ Blas es malo” Plaza Sésamo y Osama Bin Laden Alumno filipino estadounidense: Dino Ignacio (2001) Editor de Bangladeh (entre India y Birmania) toma imágenes para imprimir carteles anti-eeuu Retomado en imágenes por la CNN Creadores de Plaza Sésamo indignados. Difícil de encontrar un responsable Medios masivos Medios populares Dónde están la participación?
  • #29: Podemos juntar las piezas si compatimos nuestros recursos Hoy usamos ese poder de forma recreativa, pero lo podemos usar con fines más serios