SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación
Colegio: Francisco Morazán
Trabajo de multimedia
Pertenece a : Armando Pinzón
profesor: Luis Felipe De Gracia
Grupo: XI-O
Año lectivo 2014
Historia de la multimedia
 Multimedia En Los Viejos Tiempos
 Antes, el cine, los libros, los ordenadores y los teléfonos tenían soportes
diferentes, y su mezcla sino imposible era al menos muy compleja.
 Al inicio de la década pasada, la palabra multimedios (multimedia) no
faltaba en los congresos de computación por las implicaciones en los
cambios de interacción entre los usuarios de computadoras. En aquel
entonces quien hablara de multimedios, hablaba de concretar nuevas y
mejores formas de usar una computadora y que ésta fuese una
herramienta más poderosa, así como del cambio tecnológico necesario en
lograrlo. En 1945 Vannevar Bush en As we may think propuso que las
computadoras deberían usuarse como soporte del trabajo intelectual de
los humanos; esta idea era bastante innovadora en aquellos días donde la
computadora se consideraba como una máquina que hacía cálculos
"devorando números".
Inicio de la multimedia en computadoras
 La multimedia tiene su antecedente más remoto en dos vertientes: a) el
invento del transistor con los desarrollos electrónicos que propició y b) los
ejercicios eficientes de la comunicación, que buscaba eliminar
el ruido, asegurar la recepción del mensaje y su
correcta percepción mediante la redundancia.
A- El invento del transistor, a partir de los años 50, posibilitó
la revolución de la computadora, con la fabricación del
chip, los circuitos eléctricos y las tarjetas electrónicas, los cuales propician
unidades compactas de procesamiento y la integración del video. Todo
esto, junto con los desarrollos de discos duros, flexibles
y, últimamente, de los discos ópticos, se ha concretado en
la tecnología de las PCs. Posteriormente, una serie de accesorios
y periféricos han sido desarrollados para que la computadora pueda
manejar imagen, sonido, gráficas y videos, además del texto. (PC
WORLD, No. 119, 1993, 23)
 Por otro lado, la comunicación desarrolla, a partir de los 70s, en
la educación, la instrucción, la capacitación y la publicidad, el
concepto operativo de multimedia. Por tal concepto se entiende la
integración de diversos medios (visuales y auditivos) para la
elaboración y envío de mensajes por diversos
canales, potencializando la efectividad de la comunicación, a
través de la redundancia; pues, así, la comunicación resulta más
atractiva, afecta e impacta a más capacidades de recepción de
la persona y aumenta la posibilidad de eliminar el ruido que puede
impedir la recepción del mensaje. (PC WORLD, No.
121, 1993, 26).
Primeros Logros
 Multimedia nace de un proceso de investigación en el
área informática y por esta razón desarrolla ante todo
capacidades tecnológicas pero sin que a la par se
desarrollara desde el principio una reflexión sobre los
contenidos que se iban a
comunicar, expresar, "vehicular" en estos formatos y
soportes tan "performants". Es así como por el afán de
demostrar los logros informáticos, muchos de los
primeros trabajos se limitan a "rellenar" un formato
que ofrece posibilidades y facilidades que hasta
entonces eran impensables.
Multimedia Actual
 Hoy en día, los cambios augurados son una realidad y los
multimedios son tan comunes que resulta impensable una
computadora sin ellos. Los multimedios computarizados emplean
los medios - la palabra (hablada y escrita), los recursos de
audio, las imágenes fijas y las imágenes en movimiento- para
tener una mayor interacción con el usuario quien ha pasado de ser
considerado como alguien que esporádicamente empleaba una
computadora (con el respectivo recelo e inseguridad) a ser quien
la maneja como una herramienta más en su beneficio (con ideas
más claras y exigencias nuevas).
Multimedia En Las Grandes
Organizaciones
 Una empresa multimedia es aquélla que posee o explota varios
medios de comunicación (prensa, emisoras de radio, emisoras de
televisión, libros, discos, etc.), lo que le permite una
cierta sinergia en la utilización de recursos, con la consiguiente
ventaja de cara a los distintos mercados y otros efectos derivados
de su tamaño (poder social, por ejemplo).
De hecho, los multimedios están dando a las organizaciones una
ventaja competitiva al permitirles concretar negocios de manera
más rápida y eficiente a través de la distancia y el tiempo.
Las empresas, las instituciones educativas y las dependencias
de gobierno están aprovechando los multimedios para
resolver problemas reales, usándolos para entrar a nuevos
mercados, mejorando la atención a clientes, educando a
estudiantes y capacitando a empleados. Creemos que tan solo así
se crean los profesionales que la nueva industria multimedia
necesita.
La Complejidad De La
Producción Multimedia
 Como se aprecia, y como la tendencia será cada vez mayor que
los sistemas de información integren con intensidad diferentes
objetos, profesiones contratistas, implica la necesidad de construir
nuevas relaciones, deberes y derechos.
La globalización de las economías y por ende la especialización
buscando competitividad y escalas de producción, conlleva que en
la mayoría de los casos (como ya sucede en otras esferas de
la economía) se deba recurrir a "integradores" o
subcontratistas, en detrimento de "productores únicos". El
trabajo Transdisciplinario como una solución a las múltiples
respuestas que es necesario dar en un proyecto de
esta naturaleza tales como: La imagen corporativa, la cultura de
la organización, la estrategia de comunicación, la
estrategia empresarial, etc
Los actores: En general en la producción de un
sistema u obra multimedia intervienen entre
otros los siguientes protagonistas
 El productor: Es el director general del proyecto Los expertos en el
tema o contenido: Son los especialistas sobre una tematica
particular. Son los dueños del "conocimiento".El pedagogo: Es el
experto en poder transmitir en forma coherente y utilizando todos
los medios los conocimientos del experto. El guionista: Es el
especialista encargado de "volcar" en escenas especificas las ideas
del experto y el método del pedagogo. Los diseñadores: Son los
expertos en diseño audiovisual Productores de objetos: Son los
dibujantes, fotógrafos, productores de video, animadores, etc. Los
programadores: Son expertos en la programación de lenguaje s
autores.
Multimedia Y Educación
 La informática encontró una buena vía de acceso a los hogares y
fue por medio de la multimedia. Esta evolución en los
computadores domésticos, ha hecho lo que hasta hace un par de
años era una aburrida máquina de proceso de texto y archivo de
datos se haya convertido en una excelente máquina con capacidad
de mostrar video y sonido al mismo tiempo y con calidad de
compact disc en un mismo aparato.
La multimedia también sirve como un medio educativo, cultural
para los niños; actualmente existen colegios tanto primarios como
secundarios que utilizan computadores como un medio de
enseñanza y aprendizaje; yá sea tanto teórica como práctica;
y para estos utilizan software que abarcan diversos temas, que
comprenden desde
la matemática, geografía, ciencia, artística, gramática y hasta
inclusive música con ellos.

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptos básicos de multimedia
PPTX
Historia de la multimedia
PPT
el texto en multimedia
DOCX
Multimedia │Concepto, Historia y cronología│
PPTX
Expocion mac os
PPTX
Navegar por internet presentacion
PPTX
componentes de la multimedia
DOC
La Importancia De Multimedia
Conceptos básicos de multimedia
Historia de la multimedia
el texto en multimedia
Multimedia │Concepto, Historia y cronología│
Expocion mac os
Navegar por internet presentacion
componentes de la multimedia
La Importancia De Multimedia

La actualidad más candente (20)

PPS
Elementos de una red de datos
PDF
PDF
Mapa conceptual discos duros
PPTX
Software de Procesadores de texto
PPT
Caracteristicas De Multimedia
PPTX
Historia multimedia
PPT
¿Cómo funciona Internet?
PPTX
Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7
PPTX
Placas madres y sus generaciones
PPTX
Historia multimedia
PPTX
Introduccion a la informatica
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
PPTX
Internet de las cosas (Lot)
PPTX
Multimedia e Internet: Conceptos Básicos
PPTX
Linea de tiempo de la evolución de las redes
PPS
Editor de presentaciones
PDF
Ofimatica en la nube
PPTX
Línea de tiempo de la evolución de las redes
Elementos de una red de datos
Mapa conceptual discos duros
Software de Procesadores de texto
Caracteristicas De Multimedia
Historia multimedia
¿Cómo funciona Internet?
Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7
Placas madres y sus generaciones
Historia multimedia
Introduccion a la informatica
Sistemas operativos
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Internet de las cosas (Lot)
Multimedia e Internet: Conceptos Básicos
Linea de tiempo de la evolución de las redes
Editor de presentaciones
Ofimatica en la nube
Línea de tiempo de la evolución de las redes
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Multimedia origen
PPTX
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIA
PPTX
EVOLUCION DE MULTIMEDIA 1975 2015
PPTX
Evolución histórica de multimedia
PPT
Origen y Vigencia de la Multimedia
PPTX
El color en diseño gráfico y periodístico
PPT
Diapositivas multimedia
PPT
Bomba Atómica
ODP
Acueductos - 1º A
PPT
Diseño gráfico y periodístico
PPTX
Acueductos romanos1
PPSX
Historia de la multimedia
PPSX
Multimedia Diapositivas
PPTX
Introducción a la multimedia
PPTX
Evolucion de la multimedia
PPTX
La educación multimedia
PPTX
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
PPT
Elementos multimedia
Multimedia origen
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIA
EVOLUCION DE MULTIMEDIA 1975 2015
Evolución histórica de multimedia
Origen y Vigencia de la Multimedia
El color en diseño gráfico y periodístico
Diapositivas multimedia
Bomba Atómica
Acueductos - 1º A
Diseño gráfico y periodístico
Acueductos romanos1
Historia de la multimedia
Multimedia Diapositivas
Introducción a la multimedia
Evolucion de la multimedia
La educación multimedia
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
Elementos multimedia
Publicidad

Similar a Origen de la multimedia (20)

DOCX
Concepto y evolución del multimedia
PPTX
Historia de la multimedia
PPTX
Historia de la multimedia
PPTX
Historia
PDF
Sistemas multimedia
PPTX
Historia de la multimedia
PPT
Multimedia
PPTX
MULTIMEDIA
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PDF
la Multimedia como medio didactico en el aula
PPT
**Multimedia**
PPT
Blogger
PPTX
Multimediia
PPTX
Multimediia
PPTX
Multimediia
PPTX
Multimediia
PPTX
Multimediia
PPTX
Multimediia
PPTX
Multimediia
Concepto y evolución del multimedia
Historia de la multimedia
Historia de la multimedia
Historia
Sistemas multimedia
Historia de la multimedia
Multimedia
MULTIMEDIA
Presentación1
Presentación1
la Multimedia como medio didactico en el aula
**Multimedia**
Blogger
Multimediia
Multimediia
Multimediia
Multimediia
Multimediia
Multimediia
Multimediia

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Origen de la multimedia

  • 1. Ministerio de Educación Colegio: Francisco Morazán Trabajo de multimedia Pertenece a : Armando Pinzón profesor: Luis Felipe De Gracia Grupo: XI-O Año lectivo 2014
  • 2. Historia de la multimedia  Multimedia En Los Viejos Tiempos  Antes, el cine, los libros, los ordenadores y los teléfonos tenían soportes diferentes, y su mezcla sino imposible era al menos muy compleja.  Al inicio de la década pasada, la palabra multimedios (multimedia) no faltaba en los congresos de computación por las implicaciones en los cambios de interacción entre los usuarios de computadoras. En aquel entonces quien hablara de multimedios, hablaba de concretar nuevas y mejores formas de usar una computadora y que ésta fuese una herramienta más poderosa, así como del cambio tecnológico necesario en lograrlo. En 1945 Vannevar Bush en As we may think propuso que las computadoras deberían usuarse como soporte del trabajo intelectual de los humanos; esta idea era bastante innovadora en aquellos días donde la computadora se consideraba como una máquina que hacía cálculos "devorando números".
  • 3. Inicio de la multimedia en computadoras  La multimedia tiene su antecedente más remoto en dos vertientes: a) el invento del transistor con los desarrollos electrónicos que propició y b) los ejercicios eficientes de la comunicación, que buscaba eliminar el ruido, asegurar la recepción del mensaje y su correcta percepción mediante la redundancia. A- El invento del transistor, a partir de los años 50, posibilitó la revolución de la computadora, con la fabricación del chip, los circuitos eléctricos y las tarjetas electrónicas, los cuales propician unidades compactas de procesamiento y la integración del video. Todo esto, junto con los desarrollos de discos duros, flexibles y, últimamente, de los discos ópticos, se ha concretado en la tecnología de las PCs. Posteriormente, una serie de accesorios y periféricos han sido desarrollados para que la computadora pueda manejar imagen, sonido, gráficas y videos, además del texto. (PC WORLD, No. 119, 1993, 23)
  • 4.  Por otro lado, la comunicación desarrolla, a partir de los 70s, en la educación, la instrucción, la capacitación y la publicidad, el concepto operativo de multimedia. Por tal concepto se entiende la integración de diversos medios (visuales y auditivos) para la elaboración y envío de mensajes por diversos canales, potencializando la efectividad de la comunicación, a través de la redundancia; pues, así, la comunicación resulta más atractiva, afecta e impacta a más capacidades de recepción de la persona y aumenta la posibilidad de eliminar el ruido que puede impedir la recepción del mensaje. (PC WORLD, No. 121, 1993, 26).
  • 5. Primeros Logros  Multimedia nace de un proceso de investigación en el área informática y por esta razón desarrolla ante todo capacidades tecnológicas pero sin que a la par se desarrollara desde el principio una reflexión sobre los contenidos que se iban a comunicar, expresar, "vehicular" en estos formatos y soportes tan "performants". Es así como por el afán de demostrar los logros informáticos, muchos de los primeros trabajos se limitan a "rellenar" un formato que ofrece posibilidades y facilidades que hasta entonces eran impensables.
  • 6. Multimedia Actual  Hoy en día, los cambios augurados son una realidad y los multimedios son tan comunes que resulta impensable una computadora sin ellos. Los multimedios computarizados emplean los medios - la palabra (hablada y escrita), los recursos de audio, las imágenes fijas y las imágenes en movimiento- para tener una mayor interacción con el usuario quien ha pasado de ser considerado como alguien que esporádicamente empleaba una computadora (con el respectivo recelo e inseguridad) a ser quien la maneja como una herramienta más en su beneficio (con ideas más claras y exigencias nuevas).
  • 7. Multimedia En Las Grandes Organizaciones  Una empresa multimedia es aquélla que posee o explota varios medios de comunicación (prensa, emisoras de radio, emisoras de televisión, libros, discos, etc.), lo que le permite una cierta sinergia en la utilización de recursos, con la consiguiente ventaja de cara a los distintos mercados y otros efectos derivados de su tamaño (poder social, por ejemplo). De hecho, los multimedios están dando a las organizaciones una ventaja competitiva al permitirles concretar negocios de manera más rápida y eficiente a través de la distancia y el tiempo. Las empresas, las instituciones educativas y las dependencias de gobierno están aprovechando los multimedios para resolver problemas reales, usándolos para entrar a nuevos mercados, mejorando la atención a clientes, educando a estudiantes y capacitando a empleados. Creemos que tan solo así se crean los profesionales que la nueva industria multimedia necesita.
  • 8. La Complejidad De La Producción Multimedia  Como se aprecia, y como la tendencia será cada vez mayor que los sistemas de información integren con intensidad diferentes objetos, profesiones contratistas, implica la necesidad de construir nuevas relaciones, deberes y derechos. La globalización de las economías y por ende la especialización buscando competitividad y escalas de producción, conlleva que en la mayoría de los casos (como ya sucede en otras esferas de la economía) se deba recurrir a "integradores" o subcontratistas, en detrimento de "productores únicos". El trabajo Transdisciplinario como una solución a las múltiples respuestas que es necesario dar en un proyecto de esta naturaleza tales como: La imagen corporativa, la cultura de la organización, la estrategia de comunicación, la estrategia empresarial, etc
  • 9. Los actores: En general en la producción de un sistema u obra multimedia intervienen entre otros los siguientes protagonistas  El productor: Es el director general del proyecto Los expertos en el tema o contenido: Son los especialistas sobre una tematica particular. Son los dueños del "conocimiento".El pedagogo: Es el experto en poder transmitir en forma coherente y utilizando todos los medios los conocimientos del experto. El guionista: Es el especialista encargado de "volcar" en escenas especificas las ideas del experto y el método del pedagogo. Los diseñadores: Son los expertos en diseño audiovisual Productores de objetos: Son los dibujantes, fotógrafos, productores de video, animadores, etc. Los programadores: Son expertos en la programación de lenguaje s autores.
  • 10. Multimedia Y Educación  La informática encontró una buena vía de acceso a los hogares y fue por medio de la multimedia. Esta evolución en los computadores domésticos, ha hecho lo que hasta hace un par de años era una aburrida máquina de proceso de texto y archivo de datos se haya convertido en una excelente máquina con capacidad de mostrar video y sonido al mismo tiempo y con calidad de compact disc en un mismo aparato. La multimedia también sirve como un medio educativo, cultural para los niños; actualmente existen colegios tanto primarios como secundarios que utilizan computadores como un medio de enseñanza y aprendizaje; yá sea tanto teórica como práctica; y para estos utilizan software que abarcan diversos temas, que comprenden desde la matemática, geografía, ciencia, artística, gramática y hasta inclusive música con ellos.