Los cimarrones en Colombia formaron comunidades autónomas llamadas palenques en áreas de difícil acceso como las montañas. Estos palenques eran poblados agrícolas defendidos por fortificaciones que albergaban a personas de diversos orígenes africanos y estaban organizados militar y políticamente. El más famoso fue el Palenque de San Basilio, fundado en 1603 cerca a Cartagena, que se involucró en el comercio de oro y armas de fuego con esclavos de haciendas vecinas.