El documento habla sobre identificar prácticas de riesgo para el VIH y realizar intervenciones focalizadas. Define una conducta de riesgo como una acción que expone a alguien a contraer el VIH. Es importante identificar conductas específicas en lugar de vagas para dirigir la intervención. El objetivo es generar un cambio conductual mediante el desarrollo de habilidades y la influencia de normas sociales, ya que la información por sí sola no genera cambios.