Observatorio al Acceso Universal Instructivo para Observadores Ejes Temáticos
¿Qué queremos hacer? El observatorio al Acceso Universal de ASICAL pretende evaluar la situación de los gays y otros HSH en la región, mediante la búsqueda y sistematización de información en el área de Acceso Universal, Estigma, Discriminación y Homofobia.
¿Qué información vamos a buscar? En la versión 2011 del informe del observatorio, la búsqueda de información será ampliada a la recopilación de dos ejes: Eje Estigma, Discriminación y Homofobia Eje Acceso Universal
Eje Estigma, Discriminación y Homofobia Informes  Crímenes de odio, discriminación, etc y quienes los realizaron. Campañas Difusión masiva, sensibilización a periodistas y medios, bullyng, etc.
Eje Estigma, Discriminación y Homofobia Inversión del Estado Oficinas o entes públicos contra discriminación, su incidencia y fondos públicos para OBC Legislación y Justicia Leyes contra la discriminación, reconocimiento de parejas del mismo sexo, retrocesos legislativos, casos judiciales emblemáticos
Eje Estigma, Discriminación y Homofobia Acciones de Incidencia Política Monitoreo de las acciones de IP por parte de las OBC en materia de discriminación por orientación sexual e identidad de género Capacidades de las ONG / OBC Capacitación de las organizaciones en materia de IP
Eje Acceso Universal Informes al UNGASS Representatividad de la comunidad GBH en las delegaciones de los países y en la confección de los informes. Datos Económicos Datos oficiales de inversión pública en prevención en GBH y la composición de los fondos.
Eje Acceso Universal Acceso a la salud Discriminación en los servicios públicos de salud. Prevención Existencia y origen de las acciones de prevención de VIH en GBH
Eje Acceso Universal Estudios de prevalencia Realización de estudios de prevalencia de VIH en GBH en los países de la región, la participación de las OBC y las fuentes de financiación. Estudios de comportamiento de población GBH Realización de estudios de comportamiento GBH en los países de la región, la participación de las OBC y las fuentes de financiación.
¡Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

PPT
02 ejes
PPT
02 ejes temáticos Observatorio
PPT
Incidencia Política
PPT
1 Introduccion A La Incidencia Política
PPT
Transformación social Honduras
DOC
Politica publicas-incidencia Politica y Democracia
DOCX
Eje tematico conceptos fundamentales
PPT
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
02 ejes
02 ejes temáticos Observatorio
Incidencia Política
1 Introduccion A La Incidencia Política
Transformación social Honduras
Politica publicas-incidencia Politica y Democracia
Eje tematico conceptos fundamentales
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú

Destacado (16)

PPT
Incidencia Politica - Pasos
PPTX
Liderazgo y genero
PDF
Ejes tematicos de la salud
PPT
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
PPT
EJES TEMATICOS
PDF
Enfoques de la estrategia
PPTX
Fundamentos de la investigación
PPT
Ejes temáticos
PPT
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
PPTX
Fundamentos de la investigacion cientifica
DOCX
Relaciones Humanas y la Comunicacion
PDF
Promocion De La Salud 1
PDF
Estrategia de planificación eje temático MINERD
PPT
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
PPT
Promoción y Prevención
PPT
Promoción de la Salud
Incidencia Politica - Pasos
Liderazgo y genero
Ejes tematicos de la salud
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
EJES TEMATICOS
Enfoques de la estrategia
Fundamentos de la investigación
Ejes temáticos
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
Fundamentos de la investigacion cientifica
Relaciones Humanas y la Comunicacion
Promocion De La Salud 1
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
Promoción y Prevención
Promoción de la Salud
Publicidad

Similar a 02 ejes temáticos (20)

PPTX
Taller inducción agentes comunitarios SRC
PPT
Costeo de los compromisos en derechos humanos y equidad de género en el conte...
PPT
Costeo de los compromisos en derechos humanos y equidad de género en el conte...
PDF
ASPIDH ARCOIRIS INFORME DE OBSERVACIÓN ELECTORAL LGTBI 2015
PPT
Prevencion vcs 2010
DOC
Ponencia de la federacion crefor por la diversidad y la pluralidad
PPT
Regional analysis on universal access-28feb11
PPT
Propuesta componente vih final
PPT
Propuesta componente vih final
PPT
Prevencion vcs 2012
PPT
Icpn 30 enero
PPT
Uruguay presentación observatorio quito dra alejandra gomez
PPTX
Políticas públicas con enfoque de derechos
PPT
01 introduccion observadores
PPT
Prevencion vcs 2011
PPT
Ministerio de Salud. Diversidad Sexual y Prevención VIH/SIDA
PDF
FGEP / Cuadernillo 6
PPT
Presentacion
PDF
Informe Estudio seroprevalencia y comportamiento Habitante de Calle, 2012
Taller inducción agentes comunitarios SRC
Costeo de los compromisos en derechos humanos y equidad de género en el conte...
Costeo de los compromisos en derechos humanos y equidad de género en el conte...
ASPIDH ARCOIRIS INFORME DE OBSERVACIÓN ELECTORAL LGTBI 2015
Prevencion vcs 2010
Ponencia de la federacion crefor por la diversidad y la pluralidad
Regional analysis on universal access-28feb11
Propuesta componente vih final
Propuesta componente vih final
Prevencion vcs 2012
Icpn 30 enero
Uruguay presentación observatorio quito dra alejandra gomez
Políticas públicas con enfoque de derechos
01 introduccion observadores
Prevencion vcs 2011
Ministerio de Salud. Diversidad Sexual y Prevención VIH/SIDA
FGEP / Cuadernillo 6
Presentacion
Informe Estudio seroprevalencia y comportamiento Habitante de Calle, 2012
Publicidad

Más de asical2009 (20)

PPT
03 haciendo el informe
PPT
03 introducao advocacy diferenca entre advocacy e mobilizacao social
PPT
21 identificando fatores chave subjacentes ao comportamento - eliana raitani Ago
PPT
13 a executivo rafael carvalho Ago
PPT
14 c legislativo - dificuldades - beto paes
PPT
14 c legislativo - beto paes
PPT
14 b legislativo - sebastiao diniz
PPT
14 b legislativo - dificultades - sebastiao diniz
PPT
14 a legislativo dificultades - rafael carvalho
PPT
14 a legislativo rafael carvalho
PPT
13 a executivo dificultades - rafael carvalho
PPT
10 plano de comunicacao oswaldo braga
PPT
23 monitoramento e avaliacao m simao
PPT
22 promovendo a mudanca de comportamento eliana raitani
PPT
20 identificando praticas de risco asinelli
PPT
19 conhecer a populacao com a qual vamos trabalhar parte b hsh a asinelli
PPT
19 conhecer a populacao com a qual vamos trabalhar parte a beto de jesus
PPT
18 b intervencao focalizada exemplo - beto paes
PPT
18 a intervencao focalizada carlos magno
PPT
17 tipos de epidemia
03 haciendo el informe
03 introducao advocacy diferenca entre advocacy e mobilizacao social
21 identificando fatores chave subjacentes ao comportamento - eliana raitani Ago
13 a executivo rafael carvalho Ago
14 c legislativo - dificuldades - beto paes
14 c legislativo - beto paes
14 b legislativo - sebastiao diniz
14 b legislativo - dificultades - sebastiao diniz
14 a legislativo dificultades - rafael carvalho
14 a legislativo rafael carvalho
13 a executivo dificultades - rafael carvalho
10 plano de comunicacao oswaldo braga
23 monitoramento e avaliacao m simao
22 promovendo a mudanca de comportamento eliana raitani
20 identificando praticas de risco asinelli
19 conhecer a populacao com a qual vamos trabalhar parte b hsh a asinelli
19 conhecer a populacao com a qual vamos trabalhar parte a beto de jesus
18 b intervencao focalizada exemplo - beto paes
18 a intervencao focalizada carlos magno
17 tipos de epidemia

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

02 ejes temáticos

  • 1. Observatorio al Acceso Universal Instructivo para Observadores Ejes Temáticos
  • 2. ¿Qué queremos hacer? El observatorio al Acceso Universal de ASICAL pretende evaluar la situación de los gays y otros HSH en la región, mediante la búsqueda y sistematización de información en el área de Acceso Universal, Estigma, Discriminación y Homofobia.
  • 3. ¿Qué información vamos a buscar? En la versión 2011 del informe del observatorio, la búsqueda de información será ampliada a la recopilación de dos ejes: Eje Estigma, Discriminación y Homofobia Eje Acceso Universal
  • 4. Eje Estigma, Discriminación y Homofobia Informes Crímenes de odio, discriminación, etc y quienes los realizaron. Campañas Difusión masiva, sensibilización a periodistas y medios, bullyng, etc.
  • 5. Eje Estigma, Discriminación y Homofobia Inversión del Estado Oficinas o entes públicos contra discriminación, su incidencia y fondos públicos para OBC Legislación y Justicia Leyes contra la discriminación, reconocimiento de parejas del mismo sexo, retrocesos legislativos, casos judiciales emblemáticos
  • 6. Eje Estigma, Discriminación y Homofobia Acciones de Incidencia Política Monitoreo de las acciones de IP por parte de las OBC en materia de discriminación por orientación sexual e identidad de género Capacidades de las ONG / OBC Capacitación de las organizaciones en materia de IP
  • 7. Eje Acceso Universal Informes al UNGASS Representatividad de la comunidad GBH en las delegaciones de los países y en la confección de los informes. Datos Económicos Datos oficiales de inversión pública en prevención en GBH y la composición de los fondos.
  • 8. Eje Acceso Universal Acceso a la salud Discriminación en los servicios públicos de salud. Prevención Existencia y origen de las acciones de prevención de VIH en GBH
  • 9. Eje Acceso Universal Estudios de prevalencia Realización de estudios de prevalencia de VIH en GBH en los países de la región, la participación de las OBC y las fuentes de financiación. Estudios de comportamiento de población GBH Realización de estudios de comportamiento GBH en los países de la región, la participación de las OBC y las fuentes de financiación.