SlideShare una empresa de Scribd logo
Caminaba con Jesús mucha gente, y volviéndose les dijo: El que no lleve su cruz y venga en pos de mí, no puede ser discípulo mío. Cualquiera de vosotros que no renuncie a todos sus bienes, no puede ser discípulo mío. Lc 14, 25-33
Es la única señal de que eres verdaderamente un hombre”. “ Cuando el dolor te deje una herida  no escondas jamás la cicatriz.
Nino Salvaneschi se presentaba a sí mismo como “  un ciego que se ha replegado a sí mismo  y ha visto radiantes horizontes”. Algunos de sus pensamientos podrían situarse en la filosofía del estoicismo. Pero su fe cristiana daba sentido a su búsqueda.
“  No pocas  almas, decía, piden a Dios que venga a su encuentro sin hacer por su parte el más mínimo esfuerzo”. El juglar ciego nos dejó profundas meditaciones  sobre el misterio del dolor que se revela en las últimas palabras de Jesús en la cruz.
“  La mayor gloria de los hombres  es que un Dios haya venido  a sufrir y morir en medio de ellos. Esta sola realidad debe disipar  todas las dudas sobre nuestro destino”.
Reconocer ese camino trazado por el “Dios-con-nosotros”  es fuente de paz y sabiduría. Y un manantial de fortaleza para practicar la abnegación y afrontar una vida digna.
Jesús no nos ha ocultado el camino al que nos invita: “  Si alguno se viene conmigo y no pospone a su padre  y a su madre, a su mujer y a sus hijos y a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo,  no puede ser discípulo mío”.
Pero la familia es un don de Dios. Jesús no nos llama a abandonar por abandonar. Y menos aún a despreciar. Se trata de ser libres. La familia es el resumen de los afectos más profundos. Aquí refleja la renuncia más radical.
 
Estas reflexiones sobre el dolor no encuentran hoy oídos complacientes. Antes de que llegue, pensamos que el dolor  está dirigido a otros. Cuando nos alcanza no somos capaces de adivinar  el verdadero sentido que le da  el seguimiento de Cristo.
Tampoco es fácil decidirse a ser discípulo de un crucificado en un mundo que glorifica el éxito y el triunfo. Y más difícil es manifestarlo en un momento en que está de moda olvidar las raíces cristianas.
Nadie está obligado a ser discípulo de tal Maestro,  pero si se decide ha de conocer el camino que ha de recorrer. El evangelio nos desconcierta con su claridad.
Señor Jesús, que nos llamas a seguirte, ayúdanos a comprender que nuestra garantía consiste en ir a ti y contigo sin contar con otros apoyos que tu gracia.  Amén.
Texto :  José Román Flecha Andrés PALABRA DEL SEÑOR  –Salamanca - Presentación:  Antonia Castro Panero Música: Melody Of Love

Más contenido relacionado

PPT
Domingo xxiii to c 05 09 10
PPS
Clave da identidade cristiá
PPS
Dom to 23 c 10 asun
PDF
Renuncia a todo_lo_que_se_ama
PPTX
2 domingo de Pascua - B
PPT
Domingo xxviii to c 10 10 10 2
PPS
Dom to 28 c 10 asun
PPS
A túa fe salvouche 10-10-10
Domingo xxiii to c 05 09 10
Clave da identidade cristiá
Dom to 23 c 10 asun
Renuncia a todo_lo_que_se_ama
2 domingo de Pascua - B
Domingo xxviii to c 10 10 10 2
Dom to 28 c 10 asun
A túa fe salvouche 10-10-10

La actualidad más candente (20)

PPS
Dom Pasqua0cas
PPS
Evangelio dommingo 22, tiempo ordinario
PPS
Evangelio dom 22 toa
PPT
PPT
Resurrección de Jesús
PPT
ResurreccióN De Jesús
DOCX
Oración franciscana por la paz
PPS
Quen dis que son eu
DOC
A. HOMILÍA DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO C. DIA 7 DE FEBRERO DEL 2016
PPT
Quién dicen que soy Yo?
PPS
Palabra de Vida abril 2017
PPSX
Dom13 c13cas
PDF
Homilía 25 domingo ordinario - B
PPTX
Papa.fancisco añofe45.morir.en.cristo
PPS
Palabra de vida julio 2017
PPS
Via Crucis Docente
PPTX
Ciclo de la Muerte
PPS
Domingo de resurrección c 2013 reflexión evangélica
PPTX
3r Domingo de Pascua - A
PPS
Navidad 2013
Dom Pasqua0cas
Evangelio dommingo 22, tiempo ordinario
Evangelio dom 22 toa
Resurrección de Jesús
ResurreccióN De Jesús
Oración franciscana por la paz
Quen dis que son eu
A. HOMILÍA DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO C. DIA 7 DE FEBRERO DEL 2016
Quién dicen que soy Yo?
Palabra de Vida abril 2017
Dom13 c13cas
Homilía 25 domingo ordinario - B
Papa.fancisco añofe45.morir.en.cristo
Palabra de vida julio 2017
Via Crucis Docente
Ciclo de la Muerte
Domingo de resurrección c 2013 reflexión evangélica
3r Domingo de Pascua - A
Navidad 2013
Publicidad

Similar a Domingo 23 to-c. (20)

DOC
Xiit oblog
PPSX
2015 Lectio Dgo XXlV t.o.
PPS
22º domingo to a
PPS
Domingo 10 t.o.c 2013 reflexión evangélica
PPS
Tiempo ordinario 10 c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13
PPS
Dom10 c13cas (9 06-13)
PPS
Tiempo ordinario 10 c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13
PDF
Via crucis vocacional
PPSX
PPT
Ascensión pascua ciclo A
PDF
22° Domingo, Tiempo Ordinario, Ciclo A
PPS
XXIII Domingo Ordinario Ciclo C
PPSX
2013 domingo XXXIII t.o.
PPS
Dom22 a14(31ago)
PPS
Seguimiento de Jesús: un-camino hacia la felicidad
PPS
Domingo12 bat.
 
PPS
Dgo 23 c lecturas
PPS
13 o cicloc
 
PPSX
2015 lV Domingo de cuaresma
Xiit oblog
2015 Lectio Dgo XXlV t.o.
22º domingo to a
Domingo 10 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Tiempo ordinario 10 c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13
Dom10 c13cas (9 06-13)
Tiempo ordinario 10 c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13
Via crucis vocacional
Ascensión pascua ciclo A
22° Domingo, Tiempo Ordinario, Ciclo A
XXIII Domingo Ordinario Ciclo C
2013 domingo XXXIII t.o.
Dom22 a14(31ago)
Seguimiento de Jesús: un-camino hacia la felicidad
Domingo12 bat.
 
Dgo 23 c lecturas
13 o cicloc
 
2015 lV Domingo de cuaresma
Publicidad

Más de ayo05 (20)

DOCX
Inmaculada
DOCX
Para dios nada esta perdido
DOCX
Domingo xxiv del tiempo ordinario
DOCX
Domingo v de cuaresma
DOCX
Domingo iv de cuaresma
DOCX
Domingo iii de cuaresma
DOC
Domingo xxv t.o.
DOC
Domingo xv t.o.
DOC
Domingo xxxii
PDF
Programa electoral primaria 2015
PPS
Viernes santo 1
PPS
Jueves santo 1
DOC
13 01-27
PPS
3º domingo del t.o. ciclo c
PPS
Resurreccion del señor. ciclo b
PDF
Iv marcha por la vida y la familia
PPS
Solemnidad de la natividad del señor
DOC
11.12.25
PPS
Domingo 4º adviento
DOC
11.12.18
Inmaculada
Para dios nada esta perdido
Domingo xxiv del tiempo ordinario
Domingo v de cuaresma
Domingo iv de cuaresma
Domingo iii de cuaresma
Domingo xxv t.o.
Domingo xv t.o.
Domingo xxxii
Programa electoral primaria 2015
Viernes santo 1
Jueves santo 1
13 01-27
3º domingo del t.o. ciclo c
Resurreccion del señor. ciclo b
Iv marcha por la vida y la familia
Solemnidad de la natividad del señor
11.12.25
Domingo 4º adviento
11.12.18

Domingo 23 to-c.

  • 1. Caminaba con Jesús mucha gente, y volviéndose les dijo: El que no lleve su cruz y venga en pos de mí, no puede ser discípulo mío. Cualquiera de vosotros que no renuncie a todos sus bienes, no puede ser discípulo mío. Lc 14, 25-33
  • 2. Es la única señal de que eres verdaderamente un hombre”. “ Cuando el dolor te deje una herida no escondas jamás la cicatriz.
  • 3. Nino Salvaneschi se presentaba a sí mismo como “ un ciego que se ha replegado a sí mismo y ha visto radiantes horizontes”. Algunos de sus pensamientos podrían situarse en la filosofía del estoicismo. Pero su fe cristiana daba sentido a su búsqueda.
  • 4. “ No pocas almas, decía, piden a Dios que venga a su encuentro sin hacer por su parte el más mínimo esfuerzo”. El juglar ciego nos dejó profundas meditaciones sobre el misterio del dolor que se revela en las últimas palabras de Jesús en la cruz.
  • 5. “ La mayor gloria de los hombres es que un Dios haya venido a sufrir y morir en medio de ellos. Esta sola realidad debe disipar todas las dudas sobre nuestro destino”.
  • 6. Reconocer ese camino trazado por el “Dios-con-nosotros” es fuente de paz y sabiduría. Y un manantial de fortaleza para practicar la abnegación y afrontar una vida digna.
  • 7. Jesús no nos ha ocultado el camino al que nos invita: “ Si alguno se viene conmigo y no pospone a su padre y a su madre, a su mujer y a sus hijos y a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío”.
  • 8. Pero la familia es un don de Dios. Jesús no nos llama a abandonar por abandonar. Y menos aún a despreciar. Se trata de ser libres. La familia es el resumen de los afectos más profundos. Aquí refleja la renuncia más radical.
  • 9.  
  • 10. Estas reflexiones sobre el dolor no encuentran hoy oídos complacientes. Antes de que llegue, pensamos que el dolor está dirigido a otros. Cuando nos alcanza no somos capaces de adivinar el verdadero sentido que le da el seguimiento de Cristo.
  • 11. Tampoco es fácil decidirse a ser discípulo de un crucificado en un mundo que glorifica el éxito y el triunfo. Y más difícil es manifestarlo en un momento en que está de moda olvidar las raíces cristianas.
  • 12. Nadie está obligado a ser discípulo de tal Maestro, pero si se decide ha de conocer el camino que ha de recorrer. El evangelio nos desconcierta con su claridad.
  • 13. Señor Jesús, que nos llamas a seguirte, ayúdanos a comprender que nuestra garantía consiste en ir a ti y contigo sin contar con otros apoyos que tu gracia. Amén.
  • 14. Texto : José Román Flecha Andrés PALABRA DEL SEÑOR –Salamanca - Presentación: Antonia Castro Panero Música: Melody Of Love