SlideShare una empresa de Scribd logo
Año 12, nº 586 - 31 de enero de 2016
“Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír”
EL PÚLPITO
PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE LA MEDALLA MILAGROSA
EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ)
Domingo 4º del Tiempo Ordinario
San Juan Bosco
He querido cambiar el final
de un conocido refrán para
centrar el mensaje del
Evangelio de este día.
Seguir a Jesús no es
ninguna bicoca. La fe en
Cristo no es una sustancia
que nos produce dulces
sueños o un escaparate que
pone delante de nosotros
surcos sembrados de oro o
surtidores de buena suerte.
Eso sí; confiar en Jesús,
infunde seguridad en las
decisiones; tranquilidad en
n u e s t r a c o n c i e n c i a y
t r a n s p a r e n c i a e n e l
caminar.
Nuestro encuentro con Él,
desde el día de nuestro
Bautismo, fue un golpe de
gracia y de vida pero,
cuando pasa el tiempo,
vamos cayendo en la
cuenta de lo que supone
comprometerse con Él. O de
lo que nos espera, si somos
c a p a c e s y e s t a m o s
interesados, claro está, de
acoplar hasta las últimas
consecuencias, su estilo de
vida con la nuestra. Porque,
nos puede ocurrir lo mismo
que a aquellos que, en la
s i n a g o g a , q u e d a r o n
e n c a n t a d o s p o r l a s
palabras de Jesús pero, a
continuación, comenzaron
a pensárselo dos veces: ¿no
es este Jesús el hijo del
c a r p i n t e r o ? ¿ Y e s o s
milagros? También esta
reacción y actitud la
s o l e m o s e m p l e a r
m u ch í s i m a s ve c e s e n
p e r s o n a s d e n u e s t r o
entorno cuando nos cuesta
admitir el bien que nos
hacen o, simplemente, el
que llevan la razón.
El domingo pasado nos
q u e d á b a m o s c o n l a
sensación del éxito de
Jesús: ¡todos los ojos
puestos en Él! Hoy, por el
contrario, todas las manos
parecen estar sobre Él para
empujarlo y despeñarlo por
una ladera. La vida, en
todos los estados y en
variadas situaciones, nos
trae a la memoria esta
cruda realidad: tan pronto
t e a p l a u d e n c o m o t e
critican. Pero, aquel/lla que
es o quiera ser profeta ha
de saber (hemos de saber)
que no ha venido al mundo
para ser elogiado, ni
tampoco con el ánimo de
ser impopular, sino para
sentirse tan en las manos
de Dios que, cumplir su
voluntad, es la ocupación y
la preocupación de todo
apostolado. Lo demás queda
e n s e g u n d o p l a n o .
Agarrarse a Dios, y estar
menos pendiente de la
i m a ge n , d a f u e r z a a l
apostolado. Lo contrario lo
debilita. ¿Lo vemos así?
¿No preferimos que la
sociedad, el mundo, los que
nos rodean pongan los ojos
en nosotros y en nadie
más? Recientemente, por
activa y por pasiva, se nos
ha recordado en España
que, la Iglesia es una de las
instituciones con menos
credibilidad. Pues mira por
donde, en ese sentido, ya
está a la altura de Jesús
M a e s t r o . S i É l f u e
denostado, despreciado
entre los suyos y no
reconocido, ¿por qué con la
ig lesia habría de ser
distinto? ¿Qué espera
nuestra sociedad de la
Iglesia? ¿Que le diga que
“sí” a todo? ¿Qué piense y
actúe como el mundo y no
como Dios? ¿Que renuncie
a lo que es vital en ella y
traicione al espíritu de su
fundador para subir puntos
en el barómetro de su
consideración? Dime con
quien andas y te diré qué te
e s p e r a . U n j o v e n n o
creyente, en una carta a un
medio de comunicación
social, escribía lo siguiente
en estos días: “Agradezco a
mis padres el hecho de que
me inculcaron valores;
ojalá en vez de suprimir
horas de religión en la
enseñanza pusieran más.
Creo que a los jóvenes les
vendrá bien el día de
mañana situarse desde una
escala de valores y no
desde el dictado de la
sociedad”.
F r e n t e a l i n t e n t o d e
d e s p e ñ a r l a r e a l i d a d
cristiana de nuestra tierra,
por desfiladeros peligrosos
y con argumentos ridículos,
han de surgir cristianos
dispuestos a dar la cara por
Cristo.
Hemos de prepararnos ante
unos tiempos que, según
estamos percibiendo, nos
traen nuevos retos y no
pocas dificultades. Pero ¡no
temamos! El Señor va por
d e l a n t e . Q u e s e a m o s
capaces de abrirnos paso
en medio de una turba que,
más que airada, está
despistada y sin control.
E s c a n d a l i z a y e s
sospechoso, que en medio
del río revuelto, algunos
tengan más empeño en
poner al servicio de otras
religiones y atacando otras
s e n s i b i l i d a d e s , l a
mismísima Catedral de
Córdoba y, por el contrario,
a los que seguimos a Jesús
de Nazaret poco menos que
pretendan aquello de “a
éstos ni pan ni agua”.
Nada. Se cumple una vez
más. Sólo desprecian a
uno... en su propia casa.
¿Será que Jesús tenía entre
nosotros muchas casas
pero pocos corazones
dispuestos a dar batalla por
Él?
Javier	Leoz,	sacerdote
Dime con quien andas…
y te diré lo que te espera
¿Aún no conoces el blog de la Parroquia?
No dejes de visitarlo:
http://www.parroquiadelamedallamilagrosa.blogspot.com.es
PRIMERA LECTURA
(Jer 1, 4-5.17-19)
“Yo te convierto hoy en plaza
fuerte, en columna de hierro”
En los días de Josías, recibí esta
palabra del Señor: “Antes de
formarte en el vientre, te escogí;
antes de que salieras del seno
materno, te consagré: te nombré
profeta de los gentiles. Tú cíñete los
lomos, ponte en pie y diles lo que yo
te mando. No les tengas miedo, que si
no, yo te meteré miedo de ellos.
Mira; yo te convierto hoy en plaza
fuerte, en columna de hierro, en
muralla de bronce, frente a todo el
país: frente a los reyes y príncipes de
Judá, frente a los sacerdotes y la
gente del campo. Lucharán contra ti,
pero no te podrán, porque yo estoy
contigo para librarte”. Oráculo del
Señor.
SALMO RESPONSORIAL
(Sal 79, 1-6.15.17)
R: Mi boca contará tu salvación.
A ti, Señor, me acojo:
no quede yo derrotado para siempre;
tú que eres justo, líbrame
y ponme a salvo,
inclina a mí tu oído, y sálvame. R.
Sé tú mi roca de refugio,
el alcázar donde me salve,
porque mi peña y mi alcázar eres tú,
Dios mío,
líbrame de la mano perversa. R.
Porque tú, Dios mío,
fuiste mi esperanza y mi confianza,
Señor, desde mi juventud.
En el vientre materno
ya me apoyaba en ti,
en el seno tú me sostenías. R.
Mi boca contará tu auxilio,
y todo el día tu salvación.
Dios mío, me instruiste
desde mi juventud,
y hasta hoy relato tus maravillas. R.
SEGUNDA LECTURA
(1Co 12, 31- 3, 13)
“El amor es paciente, afable;
no tiene envidia”
Hermanos: Ambicionad los carismas
mejores. Y aún os voy a mostrar un
camino excepcional. Ya podría yo
hablar las lenguas de los hombres y
de los ángeles; si no tengo amor, no
soy más que un metal que resuena o
unos platillos que aturden. Ya podría
tener el don de profecía y conocer
todos los secretos y todo el saber,
podría tener fe como para mover
montañas; si no tengo amor, no soy
nada. Podría repartir en limosnas
todo lo que tengo y aun dejarme
quemar vivo; si no tengo amor, de
nada me sirve. El amor es paciente,
afable; no tiene envidia; no presume
ni se engríe; no es mal educado ni
egoísta; no se irrita; no lleva cuentas
del mal; no se alegra de la injusticia,
sino que goza con la verdad. Disculpa
sin límites, cree sin límites, espera
sin límites, aguanta sin límites. El
amor no pasa nunca. ¿El don de
profecía?, se acabará. ¿El don de
lenguas?, enmudecerá. ¿El saber?,
se acabará. Porque limitado es
nuestro saber y limitada es nuestra
profecía; pero, cuando venga lo
perfecto, lo limitado se acabará.
Cuando yo era niño, hablaba como
un niño, sentía como un niño,
razonaba como un niño. Cuando me
hice un hombre acabé con las cosas
de niño. Ahora vemos confusamente
en un espejo; entonces veremos cara
a cara. Mi conocer es por ahora
limitado; entonces podré conocer
como Dios me conoce. En una
palabra: quedan la fe, la esperanza,
el amor: estas tres. La más grande es
el amor.
SANTO EVANGELIO
(Lc 4, 21-30)
“Os aseguro que ningún profeta
es bien mirado en su tierra”
En aquel tiempo, comenzó Jesús a
decir en la sinagoga: “Hoy se cumple
esta Escritura que acabáis de oír”. Y
todos le expresaban su aprobación y
se admiraban de las palabras de
gracia que salían de sus labios. Y
decían: “¿No es éste el hijo de José?”
Y Jesús les dijo: “Sin duda me
recitaréis aquel refrán: “Médico,
cúrate a ti mismo”; haz también aquí
en tu tierra lo que hemos oído que
has hecho en Cafarnaún”. Y añadió:
“Os aseguro que ningún profeta es
bien mirado en su tierra. Os
garantizo que en Israel había
muchas viudas en tiempos de Elías,
cuando estuvo cerrado el cielo tres
años y seis meses, y hubo una gran
hambre en todo el país; sin embargo,
a ninguna de ellas fue enviado Elías,
mas que a una viuda de Sarepta, en
el territorio de Sidón. Y muchos
leprosos había en Israel en tiempos
del profeta Eliseo; sin embargo,
ninguno de ellos fue curado, mas que
Naamán, el sirio”. Al oír esto, todos
en la sinagoga se pusieron furiosos y,
levantándose, lo empujaron fuera del
pueblo hasta un barranco del monte
en donde se alzaba su pueblo, con
intención de despeñarlo. Pero Jesús
se abrió paso entre ellos y se alejaba.
“Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír”
Parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. C/Federico García Lorca, s/n. Apdo. de correos, 164. 11.500 El Puerto de Santa María. Tlfno: 956 85 65 61.
CURSILLOS DE CRISTIANDAD
Jerez, del 18 al 21 de febrero de 2016
www.cursillosdecristiandadjerez.es
Tiempo de oración
Lecturas de la próxima semana
(4ª semana del salterio)
Lunes 1: Santa Brígida
1Sam 15, 13-14. 30 - 16, 5-13; Sal 3, 2-7;
Mc 5, 1-2.9-13.17.20
Martes 2: FIESTA DE LA PRESENTACIÓN
DEL SEÑOR
Mal 3, 1-4; Sal 23, 7-10; Hb 2, 14-18;
Lc 2, 22-35.39-40
Miércoles 3: San Blas
2Sam 24, 2.9–17; Sal 31, 1-2.5-6; Mc 6, 1-6
Jueves 4: Santa Catalina de Ricci
1R 2, 1-4; 10-12; Sal 1Cro 29, 10.11-12; Mc 6, 7-13
Viernes 5: Santa Águeda
Eclo 47, 2-13; Sal 17, 31.47.50-51; Mc 6, 14-29
Sábado 6: San Pablo Miki
1R 3, 4-13; Sal 118, 9-14; Mc 6, 30-34
Domingo 7: San Ricardo
Is 6, 1-2a.3-8; Sal 137, 1-8; 1Co 15, 1-11; Lc 5, 1-11
Envíe sus aportaciones a hojaparroquialmilagrosa@yahoo.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Publicidad

Destacado (20)

Publicidad

Similar a 31-01-2016 (20)

DOC
PPS
PPT
PPSX
Dom 22 a11
PPS
Dia15 jul12.
PPS
¡UN SENCILLO SER HUMANO!
DOC
Domingo iv to ciclo b-
DOCX
XXV Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
DOC
Tercera Semana Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
PPT
PPS
PDF
31 domingo t o b
PDF
Sermón 1 gozosos en sus promesas
Dom 22 a11
Dia15 jul12.
¡UN SENCILLO SER HUMANO!
Domingo iv to ciclo b-
XXV Semana del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
Tercera Semana Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
31 domingo t o b
Sermón 1 gozosos en sus promesas

Último (20)

PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PPTX
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PPTX
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
Tomo I - II del libro de teología sistemática
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
Budismo Aspiracion de samantabhara.
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)

31-01-2016

  • 1. Año 12, nº 586 - 31 de enero de 2016 “Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír” EL PÚLPITO PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE LA MEDALLA MILAGROSA EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ) Domingo 4º del Tiempo Ordinario San Juan Bosco He querido cambiar el final de un conocido refrán para centrar el mensaje del Evangelio de este día. Seguir a Jesús no es ninguna bicoca. La fe en Cristo no es una sustancia que nos produce dulces sueños o un escaparate que pone delante de nosotros surcos sembrados de oro o surtidores de buena suerte. Eso sí; confiar en Jesús, infunde seguridad en las decisiones; tranquilidad en n u e s t r a c o n c i e n c i a y t r a n s p a r e n c i a e n e l caminar. Nuestro encuentro con Él, desde el día de nuestro Bautismo, fue un golpe de gracia y de vida pero, cuando pasa el tiempo, vamos cayendo en la cuenta de lo que supone comprometerse con Él. O de lo que nos espera, si somos c a p a c e s y e s t a m o s interesados, claro está, de acoplar hasta las últimas consecuencias, su estilo de vida con la nuestra. Porque, nos puede ocurrir lo mismo que a aquellos que, en la s i n a g o g a , q u e d a r o n e n c a n t a d o s p o r l a s palabras de Jesús pero, a continuación, comenzaron a pensárselo dos veces: ¿no es este Jesús el hijo del c a r p i n t e r o ? ¿ Y e s o s milagros? También esta reacción y actitud la s o l e m o s e m p l e a r m u ch í s i m a s ve c e s e n p e r s o n a s d e n u e s t r o entorno cuando nos cuesta admitir el bien que nos hacen o, simplemente, el que llevan la razón. El domingo pasado nos q u e d á b a m o s c o n l a sensación del éxito de Jesús: ¡todos los ojos puestos en Él! Hoy, por el contrario, todas las manos parecen estar sobre Él para empujarlo y despeñarlo por una ladera. La vida, en todos los estados y en variadas situaciones, nos trae a la memoria esta cruda realidad: tan pronto t e a p l a u d e n c o m o t e critican. Pero, aquel/lla que es o quiera ser profeta ha de saber (hemos de saber) que no ha venido al mundo para ser elogiado, ni tampoco con el ánimo de ser impopular, sino para sentirse tan en las manos de Dios que, cumplir su voluntad, es la ocupación y la preocupación de todo apostolado. Lo demás queda e n s e g u n d o p l a n o . Agarrarse a Dios, y estar menos pendiente de la i m a ge n , d a f u e r z a a l apostolado. Lo contrario lo debilita. ¿Lo vemos así? ¿No preferimos que la sociedad, el mundo, los que nos rodean pongan los ojos en nosotros y en nadie más? Recientemente, por activa y por pasiva, se nos ha recordado en España que, la Iglesia es una de las instituciones con menos credibilidad. Pues mira por donde, en ese sentido, ya está a la altura de Jesús M a e s t r o . S i É l f u e denostado, despreciado entre los suyos y no reconocido, ¿por qué con la ig lesia habría de ser distinto? ¿Qué espera nuestra sociedad de la Iglesia? ¿Que le diga que “sí” a todo? ¿Qué piense y actúe como el mundo y no como Dios? ¿Que renuncie a lo que es vital en ella y traicione al espíritu de su fundador para subir puntos en el barómetro de su consideración? Dime con quien andas y te diré qué te e s p e r a . U n j o v e n n o creyente, en una carta a un medio de comunicación social, escribía lo siguiente en estos días: “Agradezco a mis padres el hecho de que me inculcaron valores; ojalá en vez de suprimir horas de religión en la enseñanza pusieran más. Creo que a los jóvenes les vendrá bien el día de mañana situarse desde una escala de valores y no desde el dictado de la sociedad”. F r e n t e a l i n t e n t o d e d e s p e ñ a r l a r e a l i d a d cristiana de nuestra tierra, por desfiladeros peligrosos y con argumentos ridículos, han de surgir cristianos dispuestos a dar la cara por Cristo. Hemos de prepararnos ante unos tiempos que, según estamos percibiendo, nos traen nuevos retos y no pocas dificultades. Pero ¡no temamos! El Señor va por d e l a n t e . Q u e s e a m o s capaces de abrirnos paso en medio de una turba que, más que airada, está despistada y sin control. E s c a n d a l i z a y e s sospechoso, que en medio del río revuelto, algunos tengan más empeño en poner al servicio de otras religiones y atacando otras s e n s i b i l i d a d e s , l a mismísima Catedral de Córdoba y, por el contrario, a los que seguimos a Jesús de Nazaret poco menos que pretendan aquello de “a éstos ni pan ni agua”. Nada. Se cumple una vez más. Sólo desprecian a uno... en su propia casa. ¿Será que Jesús tenía entre nosotros muchas casas pero pocos corazones dispuestos a dar batalla por Él? Javier Leoz, sacerdote Dime con quien andas… y te diré lo que te espera ¿Aún no conoces el blog de la Parroquia? No dejes de visitarlo: http://www.parroquiadelamedallamilagrosa.blogspot.com.es
  • 2. PRIMERA LECTURA (Jer 1, 4-5.17-19) “Yo te convierto hoy en plaza fuerte, en columna de hierro” En los días de Josías, recibí esta palabra del Señor: “Antes de formarte en el vientre, te escogí; antes de que salieras del seno materno, te consagré: te nombré profeta de los gentiles. Tú cíñete los lomos, ponte en pie y diles lo que yo te mando. No les tengas miedo, que si no, yo te meteré miedo de ellos. Mira; yo te convierto hoy en plaza fuerte, en columna de hierro, en muralla de bronce, frente a todo el país: frente a los reyes y príncipes de Judá, frente a los sacerdotes y la gente del campo. Lucharán contra ti, pero no te podrán, porque yo estoy contigo para librarte”. Oráculo del Señor. SALMO RESPONSORIAL (Sal 79, 1-6.15.17) R: Mi boca contará tu salvación. A ti, Señor, me acojo: no quede yo derrotado para siempre; tú que eres justo, líbrame y ponme a salvo, inclina a mí tu oído, y sálvame. R. Sé tú mi roca de refugio, el alcázar donde me salve, porque mi peña y mi alcázar eres tú, Dios mío, líbrame de la mano perversa. R. Porque tú, Dios mío, fuiste mi esperanza y mi confianza, Señor, desde mi juventud. En el vientre materno ya me apoyaba en ti, en el seno tú me sostenías. R. Mi boca contará tu auxilio, y todo el día tu salvación. Dios mío, me instruiste desde mi juventud, y hasta hoy relato tus maravillas. R. SEGUNDA LECTURA (1Co 12, 31- 3, 13) “El amor es paciente, afable; no tiene envidia” Hermanos: Ambicionad los carismas mejores. Y aún os voy a mostrar un camino excepcional. Ya podría yo hablar las lenguas de los hombres y de los ángeles; si no tengo amor, no soy más que un metal que resuena o unos platillos que aturden. Ya podría tener el don de profecía y conocer todos los secretos y todo el saber, podría tener fe como para mover montañas; si no tengo amor, no soy nada. Podría repartir en limosnas todo lo que tengo y aun dejarme quemar vivo; si no tengo amor, de nada me sirve. El amor es paciente, afable; no tiene envidia; no presume ni se engríe; no es mal educado ni egoísta; no se irrita; no lleva cuentas del mal; no se alegra de la injusticia, sino que goza con la verdad. Disculpa sin límites, cree sin límites, espera sin límites, aguanta sin límites. El amor no pasa nunca. ¿El don de profecía?, se acabará. ¿El don de lenguas?, enmudecerá. ¿El saber?, se acabará. Porque limitado es nuestro saber y limitada es nuestra profecía; pero, cuando venga lo perfecto, lo limitado se acabará. Cuando yo era niño, hablaba como un niño, sentía como un niño, razonaba como un niño. Cuando me hice un hombre acabé con las cosas de niño. Ahora vemos confusamente en un espejo; entonces veremos cara a cara. Mi conocer es por ahora limitado; entonces podré conocer como Dios me conoce. En una palabra: quedan la fe, la esperanza, el amor: estas tres. La más grande es el amor. SANTO EVANGELIO (Lc 4, 21-30) “Os aseguro que ningún profeta es bien mirado en su tierra” En aquel tiempo, comenzó Jesús a decir en la sinagoga: “Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír”. Y todos le expresaban su aprobación y se admiraban de las palabras de gracia que salían de sus labios. Y decían: “¿No es éste el hijo de José?” Y Jesús les dijo: “Sin duda me recitaréis aquel refrán: “Médico, cúrate a ti mismo”; haz también aquí en tu tierra lo que hemos oído que has hecho en Cafarnaún”. Y añadió: “Os aseguro que ningún profeta es bien mirado en su tierra. Os garantizo que en Israel había muchas viudas en tiempos de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses, y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, mas que a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo; sin embargo, ninguno de ellos fue curado, mas que Naamán, el sirio”. Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo empujaron fuera del pueblo hasta un barranco del monte en donde se alzaba su pueblo, con intención de despeñarlo. Pero Jesús se abrió paso entre ellos y se alejaba. “Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír” Parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. C/Federico García Lorca, s/n. Apdo. de correos, 164. 11.500 El Puerto de Santa María. Tlfno: 956 85 65 61. CURSILLOS DE CRISTIANDAD Jerez, del 18 al 21 de febrero de 2016 www.cursillosdecristiandadjerez.es Tiempo de oración Lecturas de la próxima semana (4ª semana del salterio) Lunes 1: Santa Brígida 1Sam 15, 13-14. 30 - 16, 5-13; Sal 3, 2-7; Mc 5, 1-2.9-13.17.20 Martes 2: FIESTA DE LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR Mal 3, 1-4; Sal 23, 7-10; Hb 2, 14-18; Lc 2, 22-35.39-40 Miércoles 3: San Blas 2Sam 24, 2.9–17; Sal 31, 1-2.5-6; Mc 6, 1-6 Jueves 4: Santa Catalina de Ricci 1R 2, 1-4; 10-12; Sal 1Cro 29, 10.11-12; Mc 6, 7-13 Viernes 5: Santa Águeda Eclo 47, 2-13; Sal 17, 31.47.50-51; Mc 6, 14-29 Sábado 6: San Pablo Miki 1R 3, 4-13; Sal 118, 9-14; Mc 6, 30-34 Domingo 7: San Ricardo Is 6, 1-2a.3-8; Sal 137, 1-8; 1Co 15, 1-11; Lc 5, 1-11 Envíe sus aportaciones a hojaparroquialmilagrosa@yahoo.es