Año 11, nº 568 - 27 de septiembre de 2015
“Si tu mano te hace caer, córtatela”
EL PÚLPITO
PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE LA MEDALLA MILAGROSA
EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ)
Domingo 26º del Tiempo Ordinario
San Vicente de Paúl
Jueves Eucarístico y Sacerdotal
(hora de meditación con exposición del Santísimo)
Todos los jueves de 20.30 a 21.30h.
Si el domingo pasado el
Señor nos invitaba a ser los
primeros en servir, hoy a
una con el Evangelio,
intuimos dos indicaciones
en nuestro caminar como
cristianos: reconocer el bien
(venga de donde venga y lo
haga quien lo haga) y huir
de aquello que pueda herir
sensibilidades
Dios, nos lo recuerda el
Vaticano II, no es un coto
cerrado o un privilegio de
unos pocos. Nosotros, y le
damos gracias por ello,
hemos tenido la suerte de
conocerlo a través de la
Iglesia; lo escuchamos y lo
meditamos en la Palabra; lo
s a b o r e a m o s e n l a
Eucaristía. ¡Cuántas veces
no lo hemos sentido vivo y
o p e r a n t e e n d i v e r s o s
momentos, aquí, en esta
gran familia que es nuestra
iglesia universal!
Por cierto, al decir Iglesia
Universal, estamos en
consonancia, y damos un
acorde perfecto, con el
evangelio que acabamos de
e s c u c h a r. E l t é r m i n o
u n i v e r s a l i d a d d e fi n e ,
perfectamente, lo que Jesús
quiere y desea de nosotros:
buscar más lo que nos une,
que aquello que nos separa.
N o c r e o q u e n o s
e n c o n t r e m o s e n e s e
cerrazón o suspicacia que el
evangelio denuncia. La
m a y o r í a h e m o s s i d o
educados en la tolerancia o
en el respeto a los demás y,
precisamente por ello, tal
vez sufrimos más por el
hecho de que hermanos
nuestros no descubran que
la fuente de la bondad está
en Dios, y no por el hecho en
sí, de que hagan o dejen de
hacer obras buenas. No hay
peligro de clasificación en
bandos. Debiéramos de
interrogarnos por qué no
hay muchísima más gente
dispuesta a hacer el bien; a
pregonar y defender la
justicia; a calmar los ánimos
de un mundo que se debate
y se desangra en guerras
ideológicas o económicas.
Sí, amigos. Esa es la gran
interpelación que, tal vez el
evangelio de hoy, nos
s u s c i t a : ¿ P o r q u é n o
hacemos más, y a más
gente, el bien? ¿Por qué no
se orienta y se educa –
desde la universidad o desde
el colegio- al creyente y no
creyente, al agnóstico o al
ateo, a encauzar esfuerzos,
medios y creatividad hacia
el bienestar de los demás y
no solamente hacia el
propio?
Recientemente aparecía en
la prensa un informe: “con
todo lo que parece, sólo un
pequeñísimo porcentaje de
l o s j ó v e n e s e s t á n
comprometidos con una
causa de promoción social”.
No seamos ilusos. A menor
vivencia religiosa existe un
serio peligro de tibieza a la
h o r a d e e j e r c i t a r l a
solidaridad. Lo cual, por
supuesto, no significa que
siempre –los de casa- lo
forjemos todo santo y bueno
y, los de fuera, todo mal.
H o y n o p o d e m o s
permanecer con los brazos
cruzados ante la que nos
está cayendo. El fenómeno
de la inmig ración (en
España por lo menos); el
SIDA; la soledad en la
tercera edad; la pobreza
(vergüenza para el primer
mundo) y otras tantas
enfermedades modernas,
nos exigen no vivir de
espaldas a esa realidad. El
m a y o r e s c á n d a l o q u e
podemos ofrecer a una
s o c i e d a d q u e v i v e ,
mayormente, indiferente al
s u f r i m i e n t o a j e n o , e s
involucrarnos de lleno con
el estilo de vida que Jesús
nos dejó. ¿Y qué estilo de
vida nos legó? Estar donde
los poderosos, los ricos, los
magnates, los entendidos o
los sabelotodo huyen: en el
grito de los más pobres.
¿Que los demás hacen el
bien? ¡Bendito sea Dios!
Pero, que de vez en cuando,
se note un poco más que lo
hacen.
Hoy damos gracias al Señor
por muchas cosas. Sobre
todo (en el inicio de este
nuevo curso pastoral) por el
h e c h o d e e s t a r
construyendo su Reino en la
m e d i d a d e n u e s t r a s
posibilidades; unos lo harán
desde la música, otros desde
l a c a t e q u e s i s o c o m o
sacerdotes, otros integrados
en distintos movimientos
eclesiales, algunos más
apoyando el abundante
campo social que la iglesia
tiene y cuida, otros como
animadores de la liturgia o
en las diferentes tareas
pastorales. ¡No caigamos en
la tentación de pensar que
“lo nuestro” es lo único
válido ante los ojos de Dios,
o la panacea ante los retos
que nos plantea la nueva
evangelización.
L o v e r d a d e r a m e n t e
importante es sentirnos
insertados en Cristo y, por lo
t a n t o , h u i r d e t o d o
desprecio a lo que –otros
hermanos - realizan en
diferentes tareas a las
nuestras.
E n d e fi n i t i v a , l o d e l
evangelio de hoy, “quien no
está contra nosotros, está a
favor nuestro”. ¡Otro pelo
nos luciría si, en vez de
mirar lo que los demás
h a c e n , h i c i é s e m o s u n
e s f u e r z o r e n o v a d o y
redoblado por vivir y
enseñar aquellos caminos
que conducen a la auténtica
felicidad, al amor y a la
alegría que produce el
encuentro personal con
Jesucristo!
Javier	
  Leoz,	
  sacerdote
Creyentes y acogedores
PRIMERA LECTURA
(Nm 11, 25-29)
“El espíritu se posó sobre ellos,
y se pusieron a profetizar”
En aquellos días, el Señor bajó en la
nube, habló con Moisés y, apartando
algo del espíritu que poseía, se lo
pasó a los setenta ancianos. Al
posarse sobre ellos el espíritu, se
pusieron a profetizar enseguida.
Habían quedado en el campamento
dos del grupo, llamados Eldad y
Medad. Aunque estaban en la lista,
no habían acudido a la tienda. Pero el
espíritu se posó sobre ellos, y se
p u s i e r o n a p r o fe t i z a r e n e l
campamento. Un muchacho corrió a
contárselo a Moisés: “Eldad y Medad
e s t á n p r o f e t i z a n d o e n e l
campamento”. Josué, hijo de Nun,
ayudante de Moisés desde joven,
intervino: “Señor mío, Moisés,
prohíbeselo”. Moisés le respondió:
“¿Estás celoso de mí?¡Ojalá todo el
pueblo del Señor fuera profeta y
recibiera el espíritu del Señor!”.
SALMO RESPONSORIAL
(Sal 18, 8-14)
R: Los mandatos del Señor
son rectos y alegran el corazón
La ley del Señor es perfecta
y es descanso del alma;
el precepto del Señor es fiel
e instruye al ignorante. R.
La voluntad del Señor es pura
y eternamente estable;
los mandamientos del Señor
son verdaderos
y enteramente justos. R.
Aunque tu siervo vigila
para guardarlos con cuidado,
¿quien conoce sus faltas?
Absuélveme
de lo que se me oculta. R.
Preserva a tu siervo
de la arrogancia,
para que no me domine:
así quedaré libre e inocente
del gran pecado. R.
SEGUNDA LECTURA
(Stg 5, 1-6)
“Vuestro oro y vuestra plata
están herrumbrados”
Ahora, vosotros, los ricos, llorad y
lamentaos por las desgracias que os
han tocado. Vuestra riqueza está
corrompida y vuestros vestidos
están apolillados. Vuestro oro y
vuestra plata están herrumbrados, y
esa herrumbre será un testimonio
contra vosotros y devorará vuestra
carne como el fuego. ¡Habéis
amontonado riqueza, precisamente
ahora, en el tiempo final! El jornal
defraudado a los obreros que han
cosechado vuestros campos está
clamando contra vosotros; y los
gritos de los segadores han llegado
hasta el oído del Señor de los
ejércitos. Habéis vivido en este
mundo con lujo y entregados al
placer. Os habéis cebado para el día
de la matanza. Condenasteis y
matasteis al justo; él no os resiste.
SANTO EVANGELIO
(Mc 9, 38-43.45.47-48)
“El que no está contra nosotros
está a favor nuestro”
En aquel tiempo, dijo Juan a Jesús:
“Maestro, hemos visto a uno que
echaba demonios en tu nombre, y se
lo hemos querido impedir, porque no
es de los nuestros”. Jesús respondió:
“No se lo impidáis, porque uno que
hace milagros en mi nombre no
puede luego hablar mal de mí. El que
no está contra nosotros está a favor
nuestro. Y, además, el que os dé a
beber un vaso de agua, porque seguís
al Mesías, os aseguro que no se
quedará sin recompensa. El que
e s c a n d a l i c e a u n o d e e s t o s
pequeñuelos que creen, más le
valdría que le encajasen en el cuello
una piedra de molino y lo echasen al
mar. Si tu mano te hace caer,
córtatela: más te vale entrar manco
en la vida, que ir con las dos manos
al infierno, al fuego que no se apaga.
Y, si tu pie te hace caer, córtatelo:
más te vale entrar cojo en la vida,
que ser echado con los dos pies al
infierno. Y, si tu ojo te hace caer,
sácatelo: más te vale entrar tuerto
en el reino de Dios, que ser echado
con los dos ojos la infierno, donde el
gusano no muere y el fuego no se
apaga”.
“Si tu mano te hace caer, córtatela”
Parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. C/Federico García Lorca, s/n. Apdo. de correos, 164. 11.500 El Puerto de Santa María. Tlfno: 956 85 65 61.
Tiempo de oración
Lecturas de la próxima semana
(2ª semana del salterio)
Lunes 28: San Wenceslao
Zac 8, 1-8; Sal 101, 16-23.29; Lc 9, 46-50
Martes 29: FIESTA DE LOS SANTOS
ARCÁNGELES, MIGUEL, GABRIEL Y RAFAEL
Dn 7, 9-10.13-14; Sal 137, 1-8; Jn 1, 47-51
Miércoles 30: San Jerónimo
Neh 2, 1-8; Sal 136, 1-6; Lc 9, 57-62
Jueves 1: Santa Teresa del Niño Jesús
Neh 8, 1-4a.5-6.7b-12; Sal 18, 8-11; Lc 10, 1-12
Viernes 2: Santos Ángeles Custodios
Ex 23, 20-23; Sal 90, 1-6.10-11; Mt 18, 1-5.10
Sábado 3: San Francisco de Borja
Bar 4, 5-12.27-29; Sal 68, 33-37; Lc 10, 17-24
Domingo 4: San Francisco de Asís
Gn 2, 18-24; Sal 127, 1-6; Hb 2, 9-11;
Mc 10, 2-16
Envíe sus aportaciones a hojaparroquialmilagrosa@yahoo.es
BENDICIÓN	
  IRLANDESA
	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
Que	
  los	
  caminos	
  se	
  abran	
  a	
  tu	
  encuentro,	
  
que	
  el	
  sol	
  brille	
  sobre	
  tu	
  rostro,	
  
que	
  la	
  lluvia	
  caiga	
  suave	
  sobre	
  tus	
  campos,	
  
que	
  el	
  viento	
  sople	
  siempre	
  a	
  tu	
  espalda.	
  
Que	
  guardes	
  en	
  tu	
  corazón	
  con	
  gra9tud	
  
el	
  recuerdo	
  precioso	
  
de	
  las	
  cosas	
  buenas	
  de	
  la	
  vida.	
  
Que	
  todo	
  don	
  de	
  Dios	
  crezca	
  en	
  9	
  
y	
  te	
  ayude	
  a	
  llevar	
  la	
  alegría	
  
a	
  los	
  corazones	
  de	
  cuantos	
  amas.	
  
Que	
  tus	
  ojos	
  reflejen	
  un	
  brillo	
  de	
  amistad,	
  
gracioso	
  y	
  generoso	
  como	
  el	
  sol,	
  
que	
  sale	
  entre	
  las	
  nubes	
  
y	
  calienta	
  el	
  mar	
  tranquilo.	
  
Que	
  la	
  fuerza	
  de	
  Dios	
  te	
  mantenga	
  firme,	
  
que	
  los	
  ojos	
  de	
  Dios	
  te	
  miren,	
  
que	
  los	
  oídos	
  de	
  Dios	
  te	
  oigan,	
  
que	
  la	
  Palabra	
  de	
  Dios	
  te	
  hable,	
  
que	
  la	
  mano	
  de	
  Dios	
  te	
  proteja,	
  
y	
  que,	
  hasta	
  que	
  volvamos	
  a	
  encontrarnos,	
  
otro	
  te	
  tenga,	
  y	
  nos	
  tenga	
  a	
  todos,	
  
en	
  la	
  palma	
  de	
  su	
  mano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Publicidad

Destacado (20)

Publicidad

Similar a 27-09-15 (20)

PDF
Domingo 26º T.O. B
PPS
PDF
6º domingo b t.o.
PDF
Pentecostes19mayol2013
PDF
Guión 24 enero
DOCX
Hojita parroquial Abril 2015
DOC
Oraciones Cuaresma y Bachillerato
PPTX
06 jesus se mezclaba
PPS
Enseñanazas del papa fracisco no.18
Domingo 26º T.O. B
6º domingo b t.o.
Pentecostes19mayol2013
Guión 24 enero
Hojita parroquial Abril 2015
Oraciones Cuaresma y Bachillerato
06 jesus se mezclaba
Enseñanazas del papa fracisco no.18

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PDF
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PPTX
Mensajes atemporales para una iglesia en apuros.pptx
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PDF
Bienaventurados los que creen en el evangelio
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PDF
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
Budismo Aspiracion de samantabhara.
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
Mensajes atemporales para una iglesia en apuros.pptx
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
Bienaventurados los que creen en el evangelio
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel

27-09-15

  • 1. Año 11, nº 568 - 27 de septiembre de 2015 “Si tu mano te hace caer, córtatela” EL PÚLPITO PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE LA MEDALLA MILAGROSA EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ) Domingo 26º del Tiempo Ordinario San Vicente de Paúl Jueves Eucarístico y Sacerdotal (hora de meditación con exposición del Santísimo) Todos los jueves de 20.30 a 21.30h. Si el domingo pasado el Señor nos invitaba a ser los primeros en servir, hoy a una con el Evangelio, intuimos dos indicaciones en nuestro caminar como cristianos: reconocer el bien (venga de donde venga y lo haga quien lo haga) y huir de aquello que pueda herir sensibilidades Dios, nos lo recuerda el Vaticano II, no es un coto cerrado o un privilegio de unos pocos. Nosotros, y le damos gracias por ello, hemos tenido la suerte de conocerlo a través de la Iglesia; lo escuchamos y lo meditamos en la Palabra; lo s a b o r e a m o s e n l a Eucaristía. ¡Cuántas veces no lo hemos sentido vivo y o p e r a n t e e n d i v e r s o s momentos, aquí, en esta gran familia que es nuestra iglesia universal! Por cierto, al decir Iglesia Universal, estamos en consonancia, y damos un acorde perfecto, con el evangelio que acabamos de e s c u c h a r. E l t é r m i n o u n i v e r s a l i d a d d e fi n e , perfectamente, lo que Jesús quiere y desea de nosotros: buscar más lo que nos une, que aquello que nos separa. N o c r e o q u e n o s e n c o n t r e m o s e n e s e cerrazón o suspicacia que el evangelio denuncia. La m a y o r í a h e m o s s i d o educados en la tolerancia o en el respeto a los demás y, precisamente por ello, tal vez sufrimos más por el hecho de que hermanos nuestros no descubran que la fuente de la bondad está en Dios, y no por el hecho en sí, de que hagan o dejen de hacer obras buenas. No hay peligro de clasificación en bandos. Debiéramos de interrogarnos por qué no hay muchísima más gente dispuesta a hacer el bien; a pregonar y defender la justicia; a calmar los ánimos de un mundo que se debate y se desangra en guerras ideológicas o económicas. Sí, amigos. Esa es la gran interpelación que, tal vez el evangelio de hoy, nos s u s c i t a : ¿ P o r q u é n o hacemos más, y a más gente, el bien? ¿Por qué no se orienta y se educa – desde la universidad o desde el colegio- al creyente y no creyente, al agnóstico o al ateo, a encauzar esfuerzos, medios y creatividad hacia el bienestar de los demás y no solamente hacia el propio? Recientemente aparecía en la prensa un informe: “con todo lo que parece, sólo un pequeñísimo porcentaje de l o s j ó v e n e s e s t á n comprometidos con una causa de promoción social”. No seamos ilusos. A menor vivencia religiosa existe un serio peligro de tibieza a la h o r a d e e j e r c i t a r l a solidaridad. Lo cual, por supuesto, no significa que siempre –los de casa- lo forjemos todo santo y bueno y, los de fuera, todo mal. H o y n o p o d e m o s permanecer con los brazos cruzados ante la que nos está cayendo. El fenómeno de la inmig ración (en España por lo menos); el SIDA; la soledad en la tercera edad; la pobreza (vergüenza para el primer mundo) y otras tantas enfermedades modernas, nos exigen no vivir de espaldas a esa realidad. El m a y o r e s c á n d a l o q u e podemos ofrecer a una s o c i e d a d q u e v i v e , mayormente, indiferente al s u f r i m i e n t o a j e n o , e s involucrarnos de lleno con el estilo de vida que Jesús nos dejó. ¿Y qué estilo de vida nos legó? Estar donde los poderosos, los ricos, los magnates, los entendidos o los sabelotodo huyen: en el grito de los más pobres. ¿Que los demás hacen el bien? ¡Bendito sea Dios! Pero, que de vez en cuando, se note un poco más que lo hacen. Hoy damos gracias al Señor por muchas cosas. Sobre todo (en el inicio de este nuevo curso pastoral) por el h e c h o d e e s t a r construyendo su Reino en la m e d i d a d e n u e s t r a s posibilidades; unos lo harán desde la música, otros desde l a c a t e q u e s i s o c o m o sacerdotes, otros integrados en distintos movimientos eclesiales, algunos más apoyando el abundante campo social que la iglesia tiene y cuida, otros como animadores de la liturgia o en las diferentes tareas pastorales. ¡No caigamos en la tentación de pensar que “lo nuestro” es lo único válido ante los ojos de Dios, o la panacea ante los retos que nos plantea la nueva evangelización. L o v e r d a d e r a m e n t e importante es sentirnos insertados en Cristo y, por lo t a n t o , h u i r d e t o d o desprecio a lo que –otros hermanos - realizan en diferentes tareas a las nuestras. E n d e fi n i t i v a , l o d e l evangelio de hoy, “quien no está contra nosotros, está a favor nuestro”. ¡Otro pelo nos luciría si, en vez de mirar lo que los demás h a c e n , h i c i é s e m o s u n e s f u e r z o r e n o v a d o y redoblado por vivir y enseñar aquellos caminos que conducen a la auténtica felicidad, al amor y a la alegría que produce el encuentro personal con Jesucristo! Javier  Leoz,  sacerdote Creyentes y acogedores
  • 2. PRIMERA LECTURA (Nm 11, 25-29) “El espíritu se posó sobre ellos, y se pusieron a profetizar” En aquellos días, el Señor bajó en la nube, habló con Moisés y, apartando algo del espíritu que poseía, se lo pasó a los setenta ancianos. Al posarse sobre ellos el espíritu, se pusieron a profetizar enseguida. Habían quedado en el campamento dos del grupo, llamados Eldad y Medad. Aunque estaban en la lista, no habían acudido a la tienda. Pero el espíritu se posó sobre ellos, y se p u s i e r o n a p r o fe t i z a r e n e l campamento. Un muchacho corrió a contárselo a Moisés: “Eldad y Medad e s t á n p r o f e t i z a n d o e n e l campamento”. Josué, hijo de Nun, ayudante de Moisés desde joven, intervino: “Señor mío, Moisés, prohíbeselo”. Moisés le respondió: “¿Estás celoso de mí?¡Ojalá todo el pueblo del Señor fuera profeta y recibiera el espíritu del Señor!”. SALMO RESPONSORIAL (Sal 18, 8-14) R: Los mandatos del Señor son rectos y alegran el corazón La ley del Señor es perfecta y es descanso del alma; el precepto del Señor es fiel e instruye al ignorante. R. La voluntad del Señor es pura y eternamente estable; los mandamientos del Señor son verdaderos y enteramente justos. R. Aunque tu siervo vigila para guardarlos con cuidado, ¿quien conoce sus faltas? Absuélveme de lo que se me oculta. R. Preserva a tu siervo de la arrogancia, para que no me domine: así quedaré libre e inocente del gran pecado. R. SEGUNDA LECTURA (Stg 5, 1-6) “Vuestro oro y vuestra plata están herrumbrados” Ahora, vosotros, los ricos, llorad y lamentaos por las desgracias que os han tocado. Vuestra riqueza está corrompida y vuestros vestidos están apolillados. Vuestro oro y vuestra plata están herrumbrados, y esa herrumbre será un testimonio contra vosotros y devorará vuestra carne como el fuego. ¡Habéis amontonado riqueza, precisamente ahora, en el tiempo final! El jornal defraudado a los obreros que han cosechado vuestros campos está clamando contra vosotros; y los gritos de los segadores han llegado hasta el oído del Señor de los ejércitos. Habéis vivido en este mundo con lujo y entregados al placer. Os habéis cebado para el día de la matanza. Condenasteis y matasteis al justo; él no os resiste. SANTO EVANGELIO (Mc 9, 38-43.45.47-48) “El que no está contra nosotros está a favor nuestro” En aquel tiempo, dijo Juan a Jesús: “Maestro, hemos visto a uno que echaba demonios en tu nombre, y se lo hemos querido impedir, porque no es de los nuestros”. Jesús respondió: “No se lo impidáis, porque uno que hace milagros en mi nombre no puede luego hablar mal de mí. El que no está contra nosotros está a favor nuestro. Y, además, el que os dé a beber un vaso de agua, porque seguís al Mesías, os aseguro que no se quedará sin recompensa. El que e s c a n d a l i c e a u n o d e e s t o s pequeñuelos que creen, más le valdría que le encajasen en el cuello una piedra de molino y lo echasen al mar. Si tu mano te hace caer, córtatela: más te vale entrar manco en la vida, que ir con las dos manos al infierno, al fuego que no se apaga. Y, si tu pie te hace caer, córtatelo: más te vale entrar cojo en la vida, que ser echado con los dos pies al infierno. Y, si tu ojo te hace caer, sácatelo: más te vale entrar tuerto en el reino de Dios, que ser echado con los dos ojos la infierno, donde el gusano no muere y el fuego no se apaga”. “Si tu mano te hace caer, córtatela” Parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. C/Federico García Lorca, s/n. Apdo. de correos, 164. 11.500 El Puerto de Santa María. Tlfno: 956 85 65 61. Tiempo de oración Lecturas de la próxima semana (2ª semana del salterio) Lunes 28: San Wenceslao Zac 8, 1-8; Sal 101, 16-23.29; Lc 9, 46-50 Martes 29: FIESTA DE LOS SANTOS ARCÁNGELES, MIGUEL, GABRIEL Y RAFAEL Dn 7, 9-10.13-14; Sal 137, 1-8; Jn 1, 47-51 Miércoles 30: San Jerónimo Neh 2, 1-8; Sal 136, 1-6; Lc 9, 57-62 Jueves 1: Santa Teresa del Niño Jesús Neh 8, 1-4a.5-6.7b-12; Sal 18, 8-11; Lc 10, 1-12 Viernes 2: Santos Ángeles Custodios Ex 23, 20-23; Sal 90, 1-6.10-11; Mt 18, 1-5.10 Sábado 3: San Francisco de Borja Bar 4, 5-12.27-29; Sal 68, 33-37; Lc 10, 17-24 Domingo 4: San Francisco de Asís Gn 2, 18-24; Sal 127, 1-6; Hb 2, 9-11; Mc 10, 2-16 Envíe sus aportaciones a hojaparroquialmilagrosa@yahoo.es BENDICIÓN  IRLANDESA                                                                                                                                                                                                                                                     Que  los  caminos  se  abran  a  tu  encuentro,   que  el  sol  brille  sobre  tu  rostro,   que  la  lluvia  caiga  suave  sobre  tus  campos,   que  el  viento  sople  siempre  a  tu  espalda.   Que  guardes  en  tu  corazón  con  gra9tud   el  recuerdo  precioso   de  las  cosas  buenas  de  la  vida.   Que  todo  don  de  Dios  crezca  en  9   y  te  ayude  a  llevar  la  alegría   a  los  corazones  de  cuantos  amas.   Que  tus  ojos  reflejen  un  brillo  de  amistad,   gracioso  y  generoso  como  el  sol,   que  sale  entre  las  nubes   y  calienta  el  mar  tranquilo.   Que  la  fuerza  de  Dios  te  mantenga  firme,   que  los  ojos  de  Dios  te  miren,   que  los  oídos  de  Dios  te  oigan,   que  la  Palabra  de  Dios  te  hable,   que  la  mano  de  Dios  te  proteja,   y  que,  hasta  que  volvamos  a  encontrarnos,   otro  te  tenga,  y  nos  tenga  a  todos,   en  la  palma  de  su  mano.